Jillian Lauren esposa de Scott Shriner bajista de Weezer es baleada por la policía y acusada de intento de asesinato qué ocurrió

Esta es la razón por la que Apple no puede fabricar el iPhone en Estados Unidos, según Tim Cook | smartphone | China | India | TECNOLOGIA

Ricky Martin y su sobrino ponen fin a su enfrentamiento legal tras llegar a un acuerdo

Las «plantas zombi» que regresan de la muerte y resisten la sequía | TECNOLOGIA

Discoteca Jet Set | República Dominicana | «Gritaba su nombre, pero no me contestaba»: la frustración de un sobreviviente de la discoteca Jet Set de Santo Domingo que no pudo salvarle la vida a una amiga | Rubby Pérez | MUNDO

Efemérides del 10 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Irlanda del Norte | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, jueves 10 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Estados Unidos | México | Donald Trump: ¿La CIA se alista para atacar a los cárteles en territorio mexicano y otros países? | CJNG | Cártel de Sinaloa | Tren de Aragua | MUNDO

Elon Musk – Elon Musk abandona transmisión en vivo de Path of Exile 2 tras sufrir insultos por parte de jugadores

Discoteca Jet Set | Rubby Pérez | República Dominicana: El funeral del merenguero dominicano se realizará mañana en el Teatro Nacional | Santo Domingo | COE | Juan Manuel Méndez | Haina | Últimas | MUNDO

27 de marzo de 2025

Perú vs Paraguay EN VIVO por el Sudamericano Sub 17: a qué hora es el partido y dónde verlo

Perú vs Paraguay EN VIVO – Sudamericano Sub 17 Sigue aquí el partido entre Perú y Paraguay Sub 17 por la fecha 1 del grupo A del Sudamericano Sub 17. Barcelona vs Osasuna EN VIVO HOY: horarios y dónde transmiten el partido Fecha y hora del Perú-Paraguay Sub 17 El partido entre las selecciones de Perú y Paraguay por el Sudamericano Sub 17 se llevará a cabo hoy, jueves 27 de marzo de 2025, y promete ser crucial para ambas selecciones en su lucha por pelear la clasificación al Mundial de la categoría. El partido está programado para comenzar a las 4:30 de la noche (hora peruana), lo que equivale a las 6:30 de la tarde (hora paraguaya). La sede del partido será el Estadio de Fútbol Jaraguay de Montería, en Colombia. Minuto a minuto :icon:Previa Bienvenidos a la cobertura en vivo del partido entre la selección peruana sub 17 y su similar de Paraguay por el Sudamericano de la categoria. :{«@graph»: [{«@type»: «Organization», «@id»: «#organization», «name»: «El Comercio Per\u00fa», «url»: «https://elcomercio.pe/», «sameAs»: [«https://www.facebook.com/elcomercio.pe», «https://www.instagram.com/elcomercio/», «https://twitter.com/elcomercio_peru»], «logo»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#logoImage», «url»: «https://elcomercio.pe/pf/resources/dist/elcomercio/images/logo-elcomercio-388×60.png?d=733», «width»: «388», «height»: «60»}}, {«@context»: «https://schema.org», «@type»: «LiveBlogPosting», «@id»: «#liveBlogPosting», «about»: {«@context»: «https://schema.org/», «@type»: «Event», «name»: «Ver Per\u00fa vs Paraguay EN VIVO: sigue la transmisi\u00f3n del partido por la fecha 1 del grupo A del Campeonato Sudamericano de F\u00fatbol Sub-17», «startDate»: «2025-03-27T07:00:00-0500», «endDate»: «2025-03-27T14:53:11-0500», «eventAttendanceMode»: «https://schema.org/OfflineEventAttendanceMode», «eventStatus»: «https://schema.org/EventScheduled», «location»: {«@type»: «Place», «name»: «Per\u00fa Paraguay Sub 17 DT», «address»: {«@type»: «PostalAddress», «addressLocality»: «Lima», «addressCountry»: {«@type»: «Country», «name»: «PE»}}}, «image»: «/resizer/v2/O7BP2NBCXNA4DHVTMOSN4RUROI.jpg?auth=96ab8b3bf42cd4be931855fb531c1ee6bf663dce65a4c797bb00619f99925649», «description»: «Ver Per\u00fa vs Paraguay EN VIVO: sigue la transmisi\u00f3n del partido por la fecha 1 del grupo A del Campeonato Sudamericano de F\u00fatbol Sub-17», «performer»: {«@type»: «Organization», «name»: «El Comercio Per\u00fa», «url»: «https://elcomercio.pe»}, «organizer»: {«name»: «Per\u00fa Paraguay Sub 17 DT», «url»: «https://elcomercio.pe/deporte-total/seleccion/peru-vs-paraguay-sub-17-en-vivo-hoy-sudamericano-2025-via-directv-tigo-sports-directv-go-futbol-libre-tv-online-gratis-por-internet-hora-y-donde-ver-partido-video-lbposting-noticia/»}}, «coverageStartTime»: «2025-03-27T07:00:00-0500», «coverageEndTime»: «2025-03-29T00:01:00-0500», «headline»: «Per\u00fa vs Paraguay EN VIVO por el Sudamericano Sub 17: a qu\u00e9 hora es el partido y d\u00f3nde verlo», «description»: «Ver Per\u00fa vs Paraguay EN VIVO: sigue la transmisi\u00f3n del partido por la fecha 1 del grupo A del Campeonato Sudamericano de F\u00fatbol Sub-17», «dateModified»: «2025-03-27T14:53:11-0500», «url»: «https://elcomercio.pe/deporte-total/seleccion/peru-vs-paraguay-sub-17-en-vivo-hoy-sudamericano-2025-via-directv-tigo-sports-directv-go-futbol-libre-tv-online-gratis-por-internet-hora-y-donde-ver-partido-video-lbposting-noticia/», «name»: «Per\u00fa vs Paraguay EN VIVO por el Sudamericano Sub 17: a qu\u00e9 hora es el partido y d\u00f3nde verlo», «author»: [{«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacci\u00f3n EC», «url»: «https://elcomercio.pe/autor/redaccion-ec/»}], «liveBlogUpdate»: [{«@type»: «BlogPosting», «headline»: «Per\u00fa vs Paraguay EN VIVO por el Sudamericano Sub 17: a qu\u00e9 hora es el partido y d\u00f3nde verlo», «datePublished»: «2025-03-27T09:53:10-0500», «dateModified»: «2025-03-27T09:53:10-0500», «alternateName»: «Ver Per\u00fa vs Paraguay EN VIVO: sigue la transmisi\u00f3n del partido por la fecha 1 del grupo A del Campeonato Sudamericano de F\u00fatbol Sub-17», «mainEntityOfPage»: {«@type»: «WebPage», «@id»: «»}, «@id»: «#liveblog-169291», «author»: [{«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacci\u00f3n EC», «url»: «https://elcomercio.pe/autor/redaccion-ec/»}], «publisher»: {«@type»: «Organization», «@id»: «#organization»}, «url»: «https://elcomercio.pe/deporte-total/seleccion/peru-vs-paraguay-sub-17-en-vivo-hoy-sudamericano-2025-via-directv-tigo-sports-directv-go-futbol-libre-tv-online-gratis-por-internet-hora-y-donde-ver-partido-video-lbposting-noticia/#liveblog-169291», «articleBody»: «\t Bienvenidos a la cobertura en vivo del partido entre la selecci\u00f3n peruana sub 17 y su similar de Paraguay por el Sudamericano de la categoria. \n\n», «image»: [{«@type»: «ImageObject», «url»: «/resizer/v2/O7BP2NBCXNA4DHVTMOSN4RUROI.jpg?auth=96ab8b3bf42cd4be931855fb531c1ee6bf663dce65a4c797bb00619f99925649?height=675&width=1200», «height»: «675», «width»: «1200»}, {«@type»: «ImageObject», «url»: «/resizer/v2/O7BP2NBCXNA4DHVTMOSN4RUROI.jpg?auth=96ab8b3bf42cd4be931855fb531c1ee6bf663dce65a4c797bb00619f99925649?height=900&width=1200», «height»: «900», «width»: «1200»}, {«@type»: «ImageObject», «url»: «/resizer/v2/O7BP2NBCXNA4DHVTMOSN4RUROI.jpg?auth=96ab8b3bf42cd4be931855fb531c1ee6bf663dce65a4c797bb00619f99925649?height=1200&width=1200», «height»: «1200», «width»: «1200»}]}]}], «@context»: «https://schema.org»}: ¿Dónde ver el partido? El partido se transmite en televisión a través de: DirecTV Sports – Perú Tigo Sports – Paraguay También puedes seguir la transmisión online por DirecTV GO (DGO). Source link

Perú vs Paraguay EN VIVO por el Sudamericano Sub 17: a qué hora es el partido y dónde verlo Leer más »

Corea del Sur reconoce haber mandado niños al extranjero para que los adoptaran como si fueran “maletas” | Internacional

La Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Corea del Sur ―organismo gubernamental independiente creado para examinar violaciones de derechos humanos― ha publicado este miércoles sus conclusiones sobre los procesos de adopción internacional que siguieron a la guerra de Corea (1950-1953). El informe ―fruto de una investigación de dos años y medio― es desconcertante. No solo porque el Gobierno priorizó este tipo de adopciones durante casi 50 años “como una alternativa rentable al fortalecimiento de las políticas nacionales de bienestar infantil”, sino por las condiciones en que se adelantaron estos procesos. En la presentación de las conclusiones, la Comisión publicó una foto de bebés atados a asientos con correas “enviados al extranjero como equipaje”. “El Gobierno falló en su deber de proteger los derechos de los niños al delegar la plena autoridad sobre el procedimiento de adopción a agencias privadas sin la debida supervisión”, resalta el informe de 23 páginas. Dentro de los casos registrados, la Comisión denuncia la existencia de “sustituciones deliberadas de identidad”, en las que si un niño “fallecía o era reclamado por su familia biológica”, las agencias “sustituían” la identidad de otro niño para agilizar la adopción. También se presentaron “falsificaciones de registros, incluyendo informes falsos de abandono”, para hacer pasar como expósitos niños que aún no habían sido registrados, pero que, según las agencias, habían sido abandonados a las puertas de sus instalaciones. La Comisión también concluyó que existió una “evaluación inadecuada de los padres adoptivos”: “A pesar de las regulaciones que exigen la verificación de la elegibilidad de los padres adoptivos, la abrumadora mayoría (99%) de las aprobaciones de adopción internacional (hasta 1984) se otorgaban el mismo día o al día siguiente”. South Korea’s truth commission says government is responsible for fraud and abuse in foreign adoptions of nation’s children. Here is more 👇 pic.twitter.com/SWQrF8Rw6X — TRT World Now (@TRTWorldNow) March 26, 2025 Estos hechos se enmarcan en uno de los hallazgos del informe: la existencia de una “exportación masiva de niños para satisfacer la demanda”, en la que las agencias privadas de Corea del Sur se comprometían a “enviar un número determinado de niños cada mes” a las agencias extranjeras con “mínima supervisión procesal”. La falta de regulación estatal ―en la que el Gobierno no reguló las tarifas de adopción― permitió que fueran fijadas directamente por las agencias que, además, exigían a los padres adoptivos pagar “donaciones” que se utilizaban “para conseguir más niños”, convirtiendo “la adopción interna en una industria lucrativa”. Entre 1955 y 1999, aproximadamente 141.778 niños enviados a 15 países alrededor del mundo, entre ellos, Estados Unidos, Francia, Dinamarca y Suecia. Según la Comisión de la Verdad, este procedimiento se dirigió “principalmente a niños mestizos, percibidos como incompatibles con la sociedad étnicamente homogénea del país”. El Estado promovió estas adopciones con Ley de Adopción Especial para Huérfanos de 1961, que, además de permitir las adopciones “aceleradas”, se modificó “para incluir a hijos de madres solteras, bebés abandonados y niños clasificados como ‘en necesidad de protección”. Peter Møller (izquierda), Boonyoung Han, cofundadores del Grupo Danés por los Derechos de los Ciudadanos Coreanos, y la persona adoptada Yooree Kim (derecha) asisten a una conferencia de prensa en la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Seúl, este miércoles.Ahn Young-joon (AP) Park Sun Young, la presidenta de la Comisión de la Verdad, aseguró que “si bien muchos adoptados tuvieron la suerte de crecer en familias amorosas, otros sufrieron grandes dificultades y traumas debido a procesos de adopción deficientes. Incluso hoy, muchos siguen enfrentando desafíos”. En su intervención en la presentación de este miércoles, agradeció a las personas adoptadas, que “a pesar del dolor de tener que recordar y testificar sobre sus experiencias traumáticas”, se presentaron “para buscar la verdad y testificar” ante la Comisión. “Agradecemos profundamente su valentía”, destacó Park. La Comisión recomendó al Gobierno de Seúl ―que ha encadenado una crisis tras otra desde la destitución de Yoon Suk-yeol por declarar la ley marcial en el país a finales del año pasado― pedir una disculpa oficial, además de desarrollar “un estudio exhaustivo sobre la ciudadanía de las personas adoptadas”. Para la Comisión, el Estado debe disponer de “remedios para las víctimas cuya identidad fue falsificada”, así como del “compromiso de las agencias de adopción para restablecer los derechos de las personas adoptadas”. Source link

Corea del Sur reconoce haber mandado niños al extranjero para que los adoptaran como si fueran “maletas” | Internacional Leer más »

Cristiano Ronaldo aparece en un juego de pelea: revelan las primeras imágenes de su personaje “Fatal Fury” | TECNOLOGIA

Desde la era del infame “Shaq Fu”, juego en el que basquetbolista Shaquille O’Neal protagoniza lo que caritativamente puede calificarse una mala copia de “Mortal Kombat”, los deportistas y los juegos de pelea han mantenido una respetuosa distancia. Una tregua que ha sido rota por Cristiano Ronaldo, que se acaba anunciar será incorporado al título “Fatal Fury” en, quizás, el crossover más inesperado de los últimos tiempos. MIRA: “Assassin’s Creed Shadows” no rompe la rueda, pero es una excelente entrega en la longeva saga de videojuegos Su aparición en el cuadrilátero será el 24 de abril, cuando SNK lance “Fatal Fury: City of the Wolves”, el primer juego en esta pionera franquicia de juegos de pelea en 26 años, precursora junto a “Art of Fighting” de la más popular saga “King of Fighters”. En total, habrán 15 peleadores en el título, que además de Cristiano Ronaldo también incluye a personajes populares como Terry Bogard y Mai Shiranui, personajes que también dieron un reciente salto entre compañías para incorporarse al “Street Fighter 6” de Capcom. Un video compartido por SNK muestra que, apropiado a su profesión, Cristiano Ronaldo pelea primariamente sus piernas ayudado por lo que parece ser un balón de fútbol hecho de energía. Aún no se sabe cómo se justificará la presencia del cinco veces ganador del Balón de Oro en el juego, aunque su descripción en la página web de “Fatal Fury” adelanta que “(Ronaldo) aprovecha su tiempo libre para visitar South Town y perfeccionar sus nuevas habilidades futbolísticas. Las diversas técnicas que ha desarrollado jugando al fútbol le convierten en una fuerza imparable, incluso para los luchadores veteranos.» Cabe señalar que esta no es la primera aparición de Cristiano Ronaldo en un videojuego no futbolístico y en 2015 el deportista apareció en el título “Ronaldo & Hugo: Superstar Skaters” para móviles. “Fatal Fury: City of the Wolves” saldrá el 24 de abril para PlayStation 4 y 5, Xbox Series y PC (Steam y Epic). Source link

Cristiano Ronaldo aparece en un juego de pelea: revelan las primeras imágenes de su personaje “Fatal Fury” | TECNOLOGIA Leer más »

La policía de Uruguay, en alerta tras varias amenazas de bomba y de una «masacre»

La Policía de Uruguay se declaró el miércoles «en alerta plena» tras varias amenazas de bomba a centros comerciales y educativos en los últimos días, a los que se sumó la advertencia de una «masacre» en la universidad estatal, dijeron las autoridades.   En ninguna de las inspecciones realizadas en los lugares amenazados se encontró algún artefecto explosivo o arma, informó a la AFP un vocero de la Dirección Nacional de Bomberos.   El director de la Policía Nacional, José Azambuya, afirmó que avanzaban las investigaciones en conjunto con la Fiscalía.   «Todas las hipótesis están manejándose y la Policía está en plena alerta», aseguró en una declaración a periodistas en la que no aceptó preguntas.   Azambuya no precisó si hay un autor o autores identificados de las amenazas, pero aclaró que no se descarta que «algún grupo» esté involucrado.   El miércoles, la Universidad de la República (Udelar) suspendió las clases luego de recibir un correo electrónico dirigido al Rectorado con copia al gobernante Frente Amplio (izquierda) y al opositor Partido Nacional (centroderecha) anunciando una matanza inminente.   En el mensaje divulgado en varios medios, el remitente «Marcos Barber» se presenta como parte de «un grupo en línea llamado 764». Dice que irá «armado con armas de fuego y cuchillos» a «comer una masacre» en «una facultad de la Udelar».   «Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además transmitiré la masacre en directo por TikTok. Ustedes me causaron dolor, yo se los devolveré incrementado. Yo les demostraré a todos ustedes que Ninguna vida importa», señala el texto, junto a una foto de armas y de municiones que forman el número 764.   A fines de febrero en España, un joven de 23 años fue detenido por amenazas de masacre en varios colegios. También dijo pertenecer al grupo 764, fundado por un adolescente de Texas en 2021 y vinculado a casos de pedofilia.   El FBI emitió el 6 de marzo una advertencia pública sobre un «fuerte aumento de la actividad del ‘764’ y otras redes violentas en línea que operan en Estados Unidos y en todo el mundo».   Además, tres centros comerciales en Montevideo recibieron amenazas de bomba en los últimos cinco días. Lo mismo ocurrió con un edificio de la Udelar, el martes, y con un liceo público del noreste de la capital, el miércoles.   Todos los casos resultaron ser falsas alarmas.   Source link

La policía de Uruguay, en alerta tras varias amenazas de bomba y de una «masacre» Leer más »

Selección peruana | Ganar de visita, esa virtud que nos llevó a Rusia: ¿Tiene chances esta selección para dar el golpe en Maturín ante Venezuela? | Eliminatorias 2026 | DEPORTE-TOTAL

Deambulando entre artificios inútiles e improvisaciones audaces, al Perú reynocista y fossatista le restaban pocos argumentos para resolver con eficiencia como visitante en estas Eliminatorias. Cinco derrotas y apenas un empate dejan en evidencia la crisis de una selección que ni como local ha sido un oponente a la altura de las circunstancias. El azar y la debilidad de Bolivia sin embargo, permitieron que la Bicolor quede otra vez a la expectativa de un milagro, ganar en Maturín para afianzar la lucha por el repechaje mundialista. La pregunta cae de madura: ¿Podemos tentar a la épica con Ibáñez? La selección peruana ha sumado apenas un punto de 18 posibles en condición de visita en estas Eliminatorias. Salvo el auspicioso debut en Asunción, donde igualamos 0-0 ante Paraguay, el resto han sido demoliciones con cero goles a favor y diez en contra. Es más, Perú ni con Juan Reynoso y mucho menos con Jorge Fossati ha podido anotar fuera de casa en estas clasificatorias. Tan mala ha sido la versión de Perú como visitante que en cinco de las 13 fechas que se han disputado ocupamos la última posición de la tabla. Duele decirlo pero Perú es el peor visitante de estas Eliminatorias junto con Chile, que también ha sumado solo un punto de visita, precisamente en Lima. Incluso Bolivia, que ganó en Santiago, tuvo mejor suerte. Venezuela, que también robó un empate en Lima, hizo lo mismo ante Brasil. Es decir, si nos dejamos llevar por la numerología, parecemos condenados al desastre. Perú como visitante estas Eliminatorias Partidos Resultado Paraguay vs. Perú 0-0 Chile vs. Perú 2-0 Bolivia vs. Perú 2-0 Ecuador vs. Perú 1-0 Brasil vs. Perú 4-0 Argentina vs. Perú 1-0 ¿Por qué creer entonces en una victoria en Maturín? El giro forzado de timón llevó a Óscar Ibáñez a la dirección técnica nacional y con él, parece, hubo un también un cambio atmosférico dentro del camerino. Se erradicó el descontento y se resembró el compromiso. Parece un chiste, pero muchas veces las malas campañas no se arreglan solamente con la variación del sistema y el estilo de juego. Hay otro componente tan crucial como trascendente: el ánimo. Ahí es que apuntó Ibáñez con inteligencia frente a su breve experiencia como técnico. Apeló a su ascendencia con los referentes y al criterio. Este Perú necesitaba volver a su esencia para intentar recomponerse. Ante Bolivia se vio eso. Precisamente, el rival conspiró sin querer para que esa resucitación termine dándose en la mejor de las condiciones: frente a un oponente doblegado y que no representaba mayor peligro en ataque. Limitado Bolivia, Perú floreció con lo que pudo mientras recobraba la memoria carequista. A sacar la calculadora ¿Qué necesita Perú para soñar con el repechaje? Hay una premisa sin la cual no tiene sentido sacar la calculadora: Perú debe vencer este martes a Venezuela. Solo con ese resultado vale la pena ponernos a hacer números. Luego de asegurar los tres puntos en Maturín y sumar 13 unidades en la tabla de posiciones, es necesario que Bolivia pierda de local ante Uruguay. Solo así igualaremos en puntos con los altiplánicos en la séptima casilla, la de repechaje mundialista. Pero ese no es el único resultado que no podemos controlar y necesitamos. La Bicolor también necesita que el Chile de Gareca pierda o no gane en Santiago frente a Ecuador. Si la Roja cae, se quedará en 9 unidades. Solo si esos tres resultados se cumplen, Perú quedará encaminado. Si la Bicolor gana, pero Bolivia supera a Uruguay y Chile vence a Ecuador, los altiplánicos alcanzarán los 16 puntos, mientras Perú llegará a 13, Venezuela se quedará en 12 y Chile también tendrá 12. Argumentos de fe El romanticismo suena inútil, pero sin hábito efectivo de juego dejado por Reynoso y Fossati, a la selección peruana de Ibáñez no le queda más que recordar lo que hizo entre el 2017 y el 2022, época en la que de la mano de Gareca alcanzó picos de rendimiento impensados. Ante Bolivia hizo eso, aunque con evidentes dificultades por el paso del tiempo de los intérpretes. Luego del triunfo y ya con las ideas en frío, surgió la duda de si lo mostrado en Lima el último jueves alcanzará para doblegar a un Venezuela que, aunque será local, llega igual de mal que nosotros. La respuesta, aunque suene irónica, es tal vez. Por antecedentes, nada nos asegura que este martes Perú sea tan efectivo como ante Bolivia. Mucho menos que el físico alcance en una ciudad que supera los 35 grados, cuando el último jueves medio equipo sucumbió al cansancio en el Nacional. Las últimas cinco derrotas consecutivas fuera de casa son otro estigma. Así va la tabla de posiciones Así quedó la Tabla de las Eliminatorias 2026 terminada la fecha 13. A favor, sin embargo, tenemos el cambio de mentalidad y las buenas rachas. Ahí están Garcés como central, intratable y eficaz, ahora con Zambrano como partner. Ahí está también el retorno de Tapia, que aunque contra Bolivia estuvo muy discreto, le suma jerarquía a un mediocentro que debería ser resguardado también por Aquino y un buen Noriega. Arriba, para resolver, tenemos a un André Carrillo que al menos por 40 minutos puede marcar la diferencia. Mientras que Reyna y Polo se muestran con buen augurio junto a Paolo. Podemos soñar, aunque los números nos digan lo contrario. Si la ejecución vuelve a ser liderada por la idea que nos llevó a Rusia, con Carrillo como hombre orquesta, este Perú puede tentar a la suerte. La última vez que la selección peruana visitó Maturín rescató un 2-2 con Gareca. Precisamente fueron Carrillo y Guerrero quienes anotaron tras ir 2-0 abajo. Ocho años han pasado desde entonces y la base de ese once volverá a alinear este martes ante un Vinotinto que apenas contará con un jugador de ese partido (como para caer en cuenta que mientras el resto se renueva, nosotros seguimos soñando en el crepúsculo de nuestros mundialistas). Perú logró la hazaña

Selección peruana | Ganar de visita, esa virtud que nos llevó a Rusia: ¿Tiene chances esta selección para dar el golpe en Maturín ante Venezuela? | Eliminatorias 2026 | DEPORTE-TOTAL Leer más »

César San Martín sobre Vladimir Cerrón: Fallo sobre caso “Aeródromo Wanka” no cambia su situación jurídica respecto a otros procesos Poder Judicial últimas | POLITICA

El juez supremo César San Martín, presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, aseguró que la decisión que tomaron al absolver a Vladimir Cerrón del caso Aeródromo Wanka no afecta las otras órdenes de captura pendientes en su contra ni otra sentencia firme por otro proceso. “En este caso concreto es evidente que si se le absuelve, se levantan los mandatos de captura de este caso. De este. De los demás no, no tenemos la menor competencia para sostener y ordenar la libertad en otros procesos”, explicó en una publicación del Poder Judicial. LEE TAMBIÉN: Vladimir Cerrón: Corte Suprema lo absuelve y anula su condena por “Aeródromo Wanka” ¿cuál es su situación y qué otros procesos tiene? Este miércoles 26 de marzo, la Corte Suprema absolvió a Cerrón Rojas y anuló la condena de tres años y medio en su contra por el delito de colusión por la licitación frustrada del proyecto Aeródromo Wanka cuando fue era gobernador de Junín. César San Martín sustentó la decisión a favor de Cerrón al recordar que, según su resolución ante la casación planteada por su defensa legal, no se puede considerar que hubo colusión sin haber afectado el tesoro público. 📹#Video. Presidente de la Sala Penal Permanente, César San Martín Castro, precisa que absolución en recurso de casación interpuesto por Vladimir Cerrón en el “Caso Aeródromo Wanka” no cambia su situación jurídica respecto a otros procesos donde tiene sentencia firme y mandato de… pic.twitter.com/81eWDptyMj — Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) March 27, 2025 “El cargo es por colusión simple. El delito de colusión simple es un delito de peligro abstracto, es un delito de mera actividad en el que no se requiere, y el tipo penal no exige, la producción de un perjuicio patrimonial específico porque, si no fuera así, la acusación y el juicio hubiese sido por un delito de colusión agravada. No hay pues, aquí, una efectiva afectación del erario público”, explicó. El magistrado supremo también mencionó que, según la sala penal, el monto de reparación civil de casi 800 mil soles no era proporcional y, por eso, se redujo a 250 mil soles y que se revocó el fallo en el extremo de solo considerar a cuatro sentenciados para así poder incluir a doce personas. Cabe recordar que, contra Vladimir Cerrón, además del caso Aeródromo Wanka también pesa una orden de prisión preventiva de 24 meses que no ha podido materializarse porque se encuentra en la clandestinidad. Esta se dictó por la investigación por presunto lavado de activos y crimen organizado por aportes a Perú Libre. Source link

César San Martín sobre Vladimir Cerrón: Fallo sobre caso “Aeródromo Wanka” no cambia su situación jurídica respecto a otros procesos Poder Judicial últimas | POLITICA Leer más »

Sorteo del Eurobasket 2025: España, en el mismo grupo que Grecia e Italia | Baloncesto | Deportes

El oro de Berlín comenzará a defenderse en Limassol. España ha conocido este jueves la sede y rivales de la fase de grupos del próximo Eurobasket, que se disputará del 27 de agosto al 14 de septiembre en Chipre, Finlandia, Letonia y Polonia. La selección masculina que dirige Sergio Scariolo, vencedora en 2022, ha quedado encuadrada en el grupo C, con sede en la ciudad chipriota de Limassol, junto a la misma Chipre, Italia, Georgia, Grecia y Bosnia. El conjunto griego, liderado por Giannis Antetokounmpo, aparece a priori como el rival más duro de un grupo de seis equipos de los que los cuatro mejores avanzan a octavos de final. España debutará el 28 de agosto contra Georgia y cerrará la liguilla el 4 de septiembre precisamente ante Grecia. El sorteo celebrado en Riga ha deparado un grupo muy duro para el conjunto español, con una de las anfitrionas y un elenco de rivales de altura. El grupo A, con sede en Riga (escenario también de la fase final del Eurobasket), lo forman Portugal, Estonia, Letonia, Turquía, Serbia y República Checa. La finlandesa ciudad de Tampere acogerá en el grupo B a Alemania, Finlandia, Gran Bretaña, Lituania, Suecia y Montenegro; y hasta la polaca Katowice, allí donde España ganó en 2009 el primero de sus cuatro oros europeos, viajarán Islandia, Francia, Eslovenia, Polonia, Bélgica a Israel. La selección defenderá este verano el inolvidable oro de Berlín en 2022, un torneo al que España acudió con un equipo con Rudy como capitán y única gran estrella y en el que despejó las dudas de la primera fase en Tbilisi con un camino imperial en las eliminatorias por el título: la Familia derrotó a Lituania en octavos, a Finlandia en cuartos, a la anfitriona Alemania en semifinales y a Francia en la final para conquistar el más impredecible de sus éxitos. Fue el debut del recién nacionalizado Lorenzo Brown, del descubrimiento de Alberto Díaz, del gran partido final de Juancho Hernangómez y del mvp de la competición, su hermano Willy. Cuando nadie esperaba a España en la lucha por las medallas, la selección rompió con todo y se ganó el derecho de defender el oro este verano. El relevo generacional ha continuado dando pasos en un ciclo con el foco principal puesto en los Juegos de Los Ángeles 2028. Antes, a Limassol y con un oro que defender. Source link

Sorteo del Eurobasket 2025: España, en el mismo grupo que Grecia e Italia | Baloncesto | Deportes Leer más »

Más de 600.000 toneladas de residuos plásticos de Coca-Cola en océanos en 2030, según estudio | TECNOLOGIA

En 2030, los productos de Coca-Cola representarán más de 600.000 toneladas de residuos plásticos vertidos en los océanos y vías fluviales del mundo cada año, según un nuevo informe publicado el miércoles por la organización sin fines de lucro Oceana. MIRA: El mar peruano que baña la Reserva Nacional de Illescas es acechado por la pesca ilegal Eso equivale a suficiente plástico para llenar el estómago de 18 millones de ballenas. El informe llega en medio de la creciente preocupación por los riesgos para la salud humana que supone la proliferación de microplásticos, que los científicos vinculan cada vez más con el cáncer, la infertilidad y las enfermedades cardíacas. “Coca-Cola es, por lejor, el mayor fabricante y vendedor de bebidas del mundo”, afirmó Matt Littlejohn, quien lidera las campañas de Oceana dirigidas a las empresas contaminadoras. “Por eso, son realmente importantes cuando se trata del impacto de todo esto en el océano”. Coca-Cola es el mayor contaminante de plástico a nivel mundial, seguida de PepsiCo, Nestlé, Danone y Altria, según un estudio de 2024 publicado en Science Advances. La previsión de Oceana se basa en los datos de envases publicados por Coca-Cola entre 2018 y 2023, combinados con las estimaciones de crecimiento de las ventas. El resultado: se proyecta que el uso de plástico por parte de la compañía supere los 4,13 millones de toneladas anuales para 2030. La ONG aplicó un método científico presentado en la revista Science en 2020 para estimar la proporción de este plástico que podría acabar en los ecosistemas acuáticos, obteniendo un total de 602.000 toneladas, equivalente a casi 220.000 millones de botellas de 500 ml. Para Oceana, la solución más clara para reducir esta asombrosa cifra pasa por recuperar los envases reutilizables, ya sea en forma de botellas de vidrio retornables, que pueden reutilizarse 50 veces, o de envases de plástico PET más grueso, diseñados para 25 usos. Source link

Más de 600.000 toneladas de residuos plásticos de Coca-Cola en océanos en 2030, según estudio | TECNOLOGIA Leer más »

Guerra Rusia – Ucrania | Volodymyr Zelensky llama a Europa a probar que “puede defenderse” en cumbre sobre Ucrania Últimas | MUNDO

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, llamó este jueves a Europa a probar que “puede defenderse”, durante una cumbre en París con casi 30 líderes europeos sobre cómo reforzar la seguridad de Ucrania ante un posible cese del fuego con Rusia. «Europa puede defenderse. Debemos demostrarlo», escribió Zelensky en las redes sociales, acompañando su mensaje con una foto de él junto a los líderes europeos presentes en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa en París. La cumbre, la última de una serie de contactos impulsados por Londres y París, busca establecer las “garantías de seguridad” que Europa podría ofrecer a Ucrania en caso de que finalicen los combates, incluido el posible despliegue de fuerzas militares por parte de la llamada “coalición de voluntarios”. La iniciativa franco-británica, en la que Estados Unidos no participa, también atrajo a París a 27 líderes europeos, a los jefes de la OTAN y de las principales instituciones de la UE, a los embajadores de Australia y Canadá, y al vicepresidente turco. “Mantener la presión” En una rueda de prensa junto a su homólogo ucraniano, el miércoles por la noche, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que esta era una “fase decisiva para poner fin a la guerra de agresión” rusa en Ucrania, iniciada en febrero de 2022. Macron instó además a Rusia, que sigue mostrando “una voluntad de guerra”, a aceptar sin condiciones el cese el fuego de 30 días aceptado por Kiev. “Ucrania expresó claramente a Estados Unidos su acuerdo con un alto el fuego total e incondicional de 30 días, a pesar de ser la víctima de la agresión”, subrayó, cuando el Estados Unidos de Donald Trump busca un acuerdo con Rusia. El mandatario francés conversó ese mismo día por teléfono con Trump horas antes de la cumbre, indicó la presidencia francesa. La reunión se celebra después que la Casa Blanca dijera que Rusia y Ucrania habían acordado los contornos de un posible alto el fuego en el mar Negro, en conversaciones separadas con funcionarios estadounidenses en Arabia Saudita. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial de Helsinki, el 19 de marzo de 2025. Foto: Heikki Saukkomaa / Lehtikuva / AFP / HEIKKI SAUKKOMAA Kiev lo confirmó, al igual que Moscú, aunque este último dijo que había puesto condiciones, entre ellas exigir a Estados Unidos un alivio de las sanciones que afectan a su sector agrícola. El miércoles, el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio afirmó que se evaluarán las condiciones rusas y advirtió de que un acuerdo de paz “no será sencillo”. “Llevará algún tiempo, pero al menos estamos en ese camino”, aseguró. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, abogó en cambio durante la cumbre por “mantener la presión sobre Rusia a través de las sanciones” para lograr el “objetivo de alcanzar una paz justa y duradera”, indicó en la red social X. Ataques a instalaciones energéticas Muestra de que la tensión sigue siendo alta, Rusia acusó a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas el miércoles y el jueves, pese a que este tipo de infraestructuras forman parte de un acuerdo de cese de hostilidades anunciado por Estados Unidos el 25 de marzo. Un alto cargo ucraniano había indicado a la AFP poco antes que ni Rusia ni Ucrania atacaron instalaciones energéticas del otro bando desde ese día. Ambos países vecinos se acusaron además recíprocamente el miércoles de querer hacer fracasar un eventual acuerdo sobre el mar Negro. A la espera de los resultados de la mediación de Washington, los aliados de Kiev en Europa debaten el envío de fuerzas europeas en el futuro para garantizar que Rusia no vuelva a atacar a Ucrania. Zelensky afirmó que era demasiado pronto para hablar de las funciones específicas de estas futuras fuerzas, después que uno de sus asesores, Igor Zhovkva, dijera a AFP que Ucrania necesitaba una fuerte presencia europea y no sólo efectivos de mantenimiento de la paz. El mandatario ucraniano sostuvo que la cuestión era ahora saber “quién estará preparado” para participar en tales misiones. “Nadie quiere arrastrar a ningún país a una guerra”, añadió. Macron subrayó el miércoles que las fuerzas europeas no estarían en Ucrania para combatir, sino que tendrían un enfoque pacifista. Una fuerza europea podría ser “una carta en la mano de los ucranianos” que podría disuadir “a los rusos” de lanzar otro ataque, indicó. Pero esa fuerza no estaría en primera línea, añadió. Pese a las discusiones diplomáticas de las últimas semanas, el ejército de Corea del Sur afirmó el jueves que Pyongyang había desplegado 3.000 soldados adicionales en Rusia este año como “refuerzos”, además de los 11.000 ya enviados. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que se aplicará un arancel del 25 % para todos los automóviles que sean exportados a su país, una nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su Administración. SOBRE EL AUTOR Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países. Source link

Guerra Rusia – Ucrania | Volodymyr Zelensky llama a Europa a probar que “puede defenderse” en cumbre sobre Ucrania Últimas | MUNDO Leer más »