Youngkin recurre a la inteligencia artificial para reducir la burocracia en el gobierno de Virginia.

Comienza en Irlanda la exhumación de 796 niños muertos en un hogar religioso

pádel en Lima | qué es y dónde jugar : ahora no quiero parar | BIENESTAR

Álex Fischman: “El cine para mí es una oportunidad de sanar mis heridas” | LUCES

Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania y causa al menos seis muertos

Horóscopo semanal del 14 al 20 de julio, favorable para Aries y Géminis: así va a afectar Mercurio retrógrado a cada signo del zodiaco

El horóscopo de hoy, lunes 14 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Tauro

El horóscopo de hoy, domingo 13 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario

Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU

El horóscopo de hoy, sábado 12 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco


En 2030, los productos de Coca-Cola representarán más de 600.000 toneladas de residuos plásticos vertidos en los océanos y vías fluviales del mundo cada año, según un nuevo informe publicado el miércoles por la organización sin fines de lucro Oceana.

MIRA: El mar peruano que baña la Reserva Nacional de Illescas es acechado por la pesca ilegal

Eso equivale a suficiente plástico para llenar el estómago de 18 millones de ballenas.

El informe llega en medio de la creciente preocupación por los riesgos para la salud humana que supone la proliferación de microplásticos, que los científicos vinculan cada vez más con el cáncer, la infertilidad y las enfermedades cardíacas.

Coca-Cola es, por lejor, el mayor fabricante y vendedor de bebidas del mundo”, afirmó Matt Littlejohn, quien lidera las campañas de Oceana dirigidas a las empresas contaminadoras.

“Por eso, son realmente importantes cuando se trata del impacto de todo esto en el océano”.

Banner Event Special

Coca-Cola es el mayor contaminante de plástico a nivel mundial, seguida de PepsiCo, Nestlé, Danone y Altria, según un estudio de 2024 publicado en Science Advances.

La previsión de Oceana se basa en los datos de envases publicados por Coca-Cola entre 2018 y 2023, combinados con las estimaciones de crecimiento de las ventas.

El resultado: se proyecta que el uso de plástico por parte de la compañía supere los 4,13 millones de toneladas anuales para 2030.

La ONG aplicó un método científico presentado en la revista Science en 2020 para estimar la proporción de este plástico que podría acabar en los ecosistemas acuáticos, obteniendo un total de 602.000 toneladas, equivalente a casi 220.000 millones de botellas de 500 ml.

Para Oceana, la solución más clara para reducir esta asombrosa cifra pasa por recuperar los envases reutilizables, ya sea en forma de botellas de vidrio retornables, que pueden reutilizarse 50 veces, o de envases de plástico PET más grueso, diseñados para 25 usos.



Source link