miércoles, 02 abril, 2025
miércoles, 02 abril, 2025

Mario Kart World: este es su sorprendente precio y la fecha de lanzamiento | Nintendo Switch 2 | VIDEO | Nintendo | TECNOLOGIA

Murió Val Kilmer: la última publicación del actor en redes sociales [FOTOS]

Ollanta Humala: PJ posterga lectura de su resolución por caso aportes al Partido Nacionalista hasta el 15 de abril | POLITICA

Nintendo presentó la Switch 2: ¿cómo es la nueva consola que llegará el 5 de junio? | TECNOLOGIA

TikTok cerrará su aplicación de fotos TikTok Notes el 8 de mayo y anima a los usuarios a unirse a Lemon8 | bytedance | china | TECNOLOGIA

Elecciones Ecuador 2025: Daniel Noboa se ausenta de la Presidencia hasta el final de la campaña electoral | Luisa González | ADN | CNE | Verónica Abad | Asamblea Nacional | Cynthia Gellibert | Gabriela Sommerfeld | Últimas | MUNDO

Val Kilmer murió – Josh Brolin, Kevin Bacon y mas estrellas de Hollywood se despiden del mítico actor

Pedro Castillo | Juicio | ‘Sombra’ del expresidente y chofer de su cofre revelan detalles de su huida de Palacio de Gobierno luego del mensaje del golpe de estado | Nilo Irigoin | Betssy Chávez | Aníbal Torres | POLITICA

Todos creían que seguía la regla de los cinco minutos, pero Elon Musk tenía otro secreto | TECNOLOGIA

Yogurt regular, light o griego: ¿cuál es la opción más saludable? Esto dicen los nutricionistas | BIENESTAR

24 de marzo de 2025

Los turistas vuelven a Santorini en el primer crucero tras los seísmos | Internacional

Un primer crucero llegó este domingo a la isla griega de Santorini, famosa por su belleza y espectaculares puestas de sol, tras los miles de pequeños seísmos registrados en el mes de febrero. La actividad sísmica llevó entonces a las autoridades a emitir alertas a la población y miles de vecinos abandonaron la isla. El domingo por la mañana atracó en aguas del Egeo, frente a la isla, el crucero Celestyal Discovery, que había retirado Santorini de su lista de destinos. A bordo llegaron unos 1.700 turistas, en su mayoría estadounidenses. “Es emocionante saber que la isla vuelve a estar abierta y que podemos visitarla de nuevo”, declaró a Reuters una de las turistas del crucero, Deborah Terry, de 67 años. Otra pasajera, Julie Eberly, se mostraba segura sobre el estado de la isla: “Confiamos en la oficina de turismo, así que si dicen que es seguro venir, venimos con los brazos abiertos”. “Todos esperamos que las cosas vuelvan a la normalidad, que la gente regrese”, decía por su parte Tassos Kontos, propietario de una tienda local. Santorini, con unos 20.000 habitantes, adoptó su forma actual tras una de las mayores erupciones volcánicas de la historia, hacia 1600 A.C. Por la isla pasan unos 2,5 millones de visitantes al año y su economía depende casi exclusivamente del turismo. Tras los seísmos de febrero no se han registrado daños importantes en la isla, aunque las autoridades establecerán un puerto de evacuación para facilitar la salida segura de la gente en caso de que se produzca un temblor mayor. Como informaba EL PAÍS a principios de febrero, la comunidad científica es unánime al considerar que no existe riesgo de que la secuencia de temblores desencadene una erupción en ninguno de los dos volcanes activos que hay bajo Santorini. Aunque la acumulación de energía que desencadena los terremotos surge del mismo punto en el que surgen los dos volcanes, la ausencia de gases que ejerzan una presión suficiente muestra que estos no entrarán previsiblemente en erupción hasta dentro de cientos de años. Source link

Los turistas vuelven a Santorini en el primer crucero tras los seísmos | Internacional Leer más »

Leche de vaca vs. leche vegetal: ¿cuál es mejor para tu salud y por qué? | intolerancia a la lactosa | BIENESTAR

Durante décadas, la leche de vaca ha sido un pilar indiscutible en la alimentación de muchas culturas, reconocida por su alto contenido de calcio, proteínas de alta calidad y otros nutrientes esenciales. Sin embargo, en los últimos años, las bebidas vegetales —también llamadas “leches” vegetales— han ganado popularidad, impulsadas por el interés en la alimentación basada en plantas, la intolerancia a la lactosa y la preocupación por el impacto ambiental de la industria láctea. En definitiva, este cambio ha dado lugar a un debate cada vez más intenso: ¿es realmente necesario consumir leche de vaca para una alimentación equilibrada? ¿Las bebidas vegetales pueden ofrecer los mismos beneficios nutricionales? ¿Existe una opción superior o la elección depende de las necesidades individuales de cada persona? ¿Cuáles son las principales diferencias en la composición nutricional entre la leche de vaca y las bebidas vegetales? En primer lugar, como explicó Karen Velásquez Pérez, coordinadora de nutrición de la Clínica Ricardo Palma a Bienestar, es importante tener en cuenta que, las bebidas vegetales son productos elaborados a partir del licuado de ciertos vegetales. Durante su procesamiento, adquieren una apariencia y un color similares a los de la leche, lo que lleva a muchas personas a llamarlas erróneamente “leche vegetal”. Sin embargo, el término correcto es “bebidas vegetales”, además de que la principal diferencia entre ambas radica en su composición nutricional. Por un lado, la leche de vaca es una fuente de proteínas de alto valor biológico, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales y una alta biodisponibilidad. En contraste, la mayoría de las bebidas vegetales tienen un contenido proteico mucho menor, además, sus proteínas suelen ser de menor calidad nutricional. “La leche de vaca tiene aproximadamente 3 g de proteínas por cada 100 ml, mientras que muchas bebidas vegetales, como las de almendra, avena o coco, contienen menos de 1 g/100 ml, salvo la leche de soya, que es la más parecida en este aspecto”, destacó Lorena Saavedra García, docente investigadora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad San Ignacio de Loyola. Asimismo, Marilyn Montejo, decana de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Científica del Sur señaló que, la leche de vaca actúa como un vehículo para diferentes vitaminas (B2, B12 y D) y minerales (calcio, fósforo y potasio), además de contener lactosa que facilita la absorción de calcio en los huesos. En cambio, las bebidas vegetales necesitan fortificación para alcanzar niveles similares de nutrientes, aunque la absorción de calcio es menor debido a la ausencia de lactosa. En cuanto a las grasas, según Giulianna Saldarriaga, nutricionista de Clínica Internacional, las bebidas vegetales no contienen colesterol y aportan grasas mono y poliinsaturadas (omega 3, 6 y 9), lo que beneficia la salud cardiovascular, excepto la leche de coco, cuyo nivel de grasa puede ser similar al de la leche entera. La leche de vaca destaca por su alto contenido de proteínas, calcio y vitaminas esenciales. En cambio, las bebidas vegetales requieren fortificación para igualar estos nutrientes, aunque aportan grasas saludables y, en algunos casos, fibra. “Una diferencia clave es que ciertas bebidas vegetales contienen fibra, un nutriente ausente en la leche de vaca. En términos energéticos, las bebidas vegetales suelen tener menos calorías que la leche. Mientras que la leche de vaca entera aporta alrededor de 63 kcal por cada 100 ml, las bebidas vegetales contienen, en promedio, la mitad de este valor, por lo que es una opción adecuada para alguien que busca perder peso”, sostuvo Saavedra. No obstante, su contenido calórico varía según el tipo y la presencia de azúcares añadidos. Si bien suelen tener menos azúcares que la leche de vaca, algunas incluyen azúcares añadidos para mejorar el sabor, lo cual se asocia con condiciones como resistencia a la insulina, diabetes e hipertrigliceridemia. En algunos casos, se incorporan edulcorantes no calóricos en su reemplazo; sin embargo, la evidencia científica sugiere que estos también pueden generar alteraciones metabólicas. ¿Qué tipo de leche es más beneficiosas para personas con problemas digestivos? Para personas con problemas digestivo, la elección de la leche dependerá de su tolerancia a los lácteos y de la condición específica que presenten. De acuerdo con la nutricionista de Clínica Internacional, quienes padecen síndrome de intestino irritable (SII) o gastritis deben optar por leches bajas en FODMAPs (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables) como la de soya, ya que es menos propensa a causar molestias digestivas, tales como hinchazón y dolor abdominal. “En el caso de las personas con intolerancia a la lactosa, la bebida de arroz es la más recomendable. Básicamente, esto se debe a que las demás “leches” vegetales suelen tener mayor cantidad de grasa y compuestos que pueden ser alergenos para algunas personas. Por ejemplo, la leche de almendras contiene proteínas que pueden ser alergénicas, como la amandina o contener alergenos cruzados con otros frutos secos, por lo que es fundamental revisar las etiquetas”. Por otro lado, Julia Zumpano, nutricionista de Cleveland Clinic, recomendó las bebidas de fácil digestión como la leche de avena, que aporta fibra soluble beneficiosa para el intestino. No obstante, advirtió que algunas personas con SII pueden ser sensibles a la avena, además de que es preferible evitar bebidas con azúcares añadidos o espesantes como la carragenina. Desde otra perspectiva, Velásquez aclaró que la leche de vaca es un alimento proteico de fácil digestión en condiciones normales, pero no puede ser adecuada si hay intolerancia. Por ello, la experta de la Universidad Científica del Sur, sugirió que, si la leche de vaca sigue siendo tolerada, la mejor opción es una versión desgrasada (super light) para evitar la sobreproducción de ácido gástrico en casos de gastritis. ¿Es cierto que la leche de soya puede afectar el equilibrio hormonal? La soya contiene isoflavonas, un tipo de fitoestrógeno, que es un compuesto vegetal con una estructura similar al estrógeno humano. Sin embargo, como indicó la especialista de Cleveland Clinic, los fitoestrógenos en la soya tienen una acción mucho más débil en comparación con el estrógeno producido por el cuerpo. Para personas

Leche de vaca vs. leche vegetal: ¿cuál es mejor para tu salud y por qué? | intolerancia a la lactosa | BIENESTAR Leer más »

Selección peruana | André Carrillo, “uno de los mejores en el fútbol brasileño”: La reinvención de la ‘Culebra’ y qué hizo Óscar Ibáñez para que vuelva ser feliz en la Bicolor | Eliminatorias 2026 | DEPORTE-TOTAL

ANÁLISIS: Ibáñez y el reto más grande en sus 38 años de carrera: lo que planea para “la final” con Venezuela en Maturín André llegó al ‘Timao’ en septiembre del año pasado tras dejar el Al Qadisiya del fútbol árabe. Su arribo generó mucha expectativa, pero “no como Paolo Guerrero”, nos habían dicho desde Brasil. Fue presentado el mismo día que el crack mundial Memphis Depay (ex Barcelona, Atlético de Madrid, entre otros clubes de élite) por lo que su camino estaba empezando en las sombras. Aunque con una diferencia: el técnico Ramón Díaz, que lo dirigió en Al Hilal, fue el que pidió su fichaje. Al entrenador argentino se le debe retribuir la reinvención futbolística del peruano. Consciente de que a sus 33 años la velocidad y potencia de la Culebra se iban diluyendo, Ramón Díaz no tuvo mejor idea que sacarlo de la banda derecha y ubicarlo como volante interior. Su calidad con el balón y su inteligencia para jugar hicieron que Carrillo se adapte rápido al puesto. Los experimentos empezaron en Al Hilal y se volvieron a hacer en Corinthians. André Carrillo Su 2025 con Corinthians El peruano jugó 15 de los 19 que disputó el ‘Timao’ en la presente temporada. Además, tiene dos goles marcados y una asistencia. Fue la figura en la final de ida del Paulistao ante Palmeiras. “Los hinchas pensaban que iba a jugar como atacante, fue anunciado como atacante. Pero el puesto que tiene ahora es una invención de Ramón Díaz, su olfato para ponerlo como mediocampista”, analiza en su podcast Chico García, un presentador brasileño. “André Carrillo es un crack absoluto, uno de los mejores del fútbol brasileño en su puesto. Es uno de los pilares del Corinthians y la hinchada lo quiere mucho”, nos cuenta Pedro Ferri, periodista que sigue al detalle las incidencias del ‘Timao’. “Para tener una idea de la importancia de Carrillo actualmente: el último partido del equipo, antes de la convocatoria a su selección, fue el partido de ida de la final del Paulistao contra Palmeiras. Ramón Díaz tuvo que cambiar su sistema táctico de 4-3-1-2 porque el argentino Rodrigo Garro no estaba en condiciones por una lesión. Sin Garro, Díaz optó por un 4-3-3 en el que Carrillo actuó como ‘10′. ¿El resultado? Victoria del Corinthians por 1-0 ante su mayor rival fuera de casa y con Carrillo como el mejor jugador del campo”, añadió Pedro Ferri. [André Carrillo vs. Bolívia | Eliminatórias da Copa do Mundo] Além de participar diretamente dos dois primeiros gols, o camisa 19 do Corinthians ditou o ritmo do meio-campo da seleção do Peru. Ninguém acertou mais passes que La Culebra no jogo (46/49).pic.twitter.com/dl0ZgYbNxx — Pedro Ferri (@NigroFerri) March 21, 2025 Una nueva vida en la Videna De los 28 convocados por Óscar Ibáñez para la fecha FIFA que se viene jugando, André Carrillo fue uno de los que llegó en mejor forma: 15 partidos disputados en los primeros meses del 2025, dos goles y una asistencia. Solo Paolo Guerrero, ‘9′ de Alianza Lima, lo superó en festejos (3). Y se debe, en gran parte, a un simple pero significativo gesto de Óscar Ibáñez. Cuando el expreparador de arqueros de Ricardo Gareca durante su era en la selección (2015-2022) fue nombrado como “técnico interino”, lo primero que hizo fue comunicarse con los referentes del vestuario. Y para Ibáñez, André Carrillo es uno de ellos. Así como habló con Paolo Guerrero para comunicarle que contaba con él pese a que se había retirado, también le dejó saber a la Culebra lo importante que era para la Bicolor. A diferencia de un Jorge Fossati distante que no lo convocó para la fecha FIFA de noviembre del año pasado, Ibáñez hizo sentir bienvenido a André. “Le gustó mucho el manejo de Ibáñez, se sintió renovado”, nos dicen desde la Videna. Ante Bolivia, Carrillo participó en dos de los tres goles. Jugó casi de ‘10′ y se adueñó del mediocampo, siendo el conductor ideal de un Perú que encontró los espacios gracias a él: completó 94% de sus pases, dio 69 toques y se movió por el césped del estadio Nacional como si estuviera en el patio de su casa. Juega con DT y mira el mapa de calor de André Carrillo y los demás futbolistas peruanos en el triunfo ante Bolivia: “El ‘viejito’ la sigue metiendo”, comentó entre risas refiriéndose a Paolo Guerrero tras el triunfo por 3-1 ante Bolivia. El semblante de André -como el del vestuario mismo- ha cambiado completamente. Hoy, el jugador con más calidad del plantel ha vuelto a ser feliz y en el campo se ve reflejado. Source link

Selección peruana | André Carrillo, “uno de los mejores en el fútbol brasileño”: La reinvención de la ‘Culebra’ y qué hizo Óscar Ibáñez para que vuelva ser feliz en la Bicolor | Eliminatorias 2026 | DEPORTE-TOTAL Leer más »

Dina Boluarte | Nueva directiva habilita a que ‘cofre’ pernocte fuera de Palacio sin restricciones | INFORME | INVESTIGACIÓN | Seguridad | Presidencia | Oficina de Operaciones del Despacho Presidencial | POLITICA

En medio del furor por el Caso Cofre, y a poco de la diligencia de reconstrucción que llevó a cabo la fiscalía de todo el trayecto que hizo la presidenta Dina Boluarte hacia el sur de Lima, en diciembre, una nueva directiva fue gestionada dentro de Palacio de Gobierno. Una referida, precisamente, a la administración de la flota vehicular del Despacho Presidencial. Con el cambio, se excluyó a los vehículos asignados al servicio oficial de la jefa de Estado, así como a los destinados a su propia familia, de una prohibición expresa que regía para toda la flota: la de no poder pernoctar fuera de las instalaciones del Ejecutivo. LEE TAMBIÉN: Así es el ‘cofre’ de Boluarte: lo que nunca se contó sobre el origen y llegada al país del auto presidencial La modificación se empezó a gestionar —al menos documentalmente— el 19 de diciembre pasado, cuando Lessner León Espinoza, en calidad de responsable del Área de Transportes, elevó un informe a la Oficina de Operaciones del Despacho Presidencial. Allí, León recomendaba la actualización de la directiva de administración de vehículos, argumentando que la vigente regía desde setiembre de 2017 y que una disposición señalaba que las directivas debían ser revisadas cada dos años. Para ello, se remitió un proyecto de nueva directiva. En el informe completo, al que accedió El Comercio, León incide en que el área en cuestión “considera que resulta trascendental la actualización” de la normativa, la cual había estado vigente a lo largo de varios gobiernos e, incluso, más de dos años desde que Boluarte asumió el cargo. “Durante estos años que se viene aplicando la Directiva vigente, se han identificado procedimientos e información que deben ser actualizados, por ello resulta necesario la modificación de la Directiva vigente, toda vez que [la] referida modificación amplía e incorpora alcances adicionales, asimismo presenta mejora en los procesos realizados por el área de Transportes, tal como se detalla en el ANEXO 1″, se lee al final del informe. Sin embargo, lo cierto es que, en ninguno de los apartados, tanto en el desarrollo del documento como en el anexo adjunto, se brinda una justificación detallada de por qué se realiza cada cambio en la directiva de vehículos, ni se argumenta su imperante necesidad. Incluso, ni siquiera se llega a mencionar la excepcionalidad planteada para los vehículos asignados a la mandataria y a su familia. El informe y el anexo apenas tienen cinco páginas. Tras ello, y a lo largo de los días siguientes, la propuesta para la nueva directiva de administración de vehículos pasó favorablemente por la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y la Oficina General de Asesoría Jurídica, hasta llegar a la Subsecretaría General del Despacho Presidencial, que la publicó el 15 de enero, estando en vigor hasta el día de hoy. Antes y después En la anterior directiva, se establecía expresamente la prohibición de que los vehículos del Despacho Presidencial pernocten fuera de las instalaciones de la sede del Ejecutivo, bajo responsabilidad del personal al que haya sido asignado el vehículo, salvo “caso fortuito o fuerza mayor”. Según distintos especialistas consultados, esto respondía a una necesidad netamente de seguridad y se cumplía sin descuidar la custodia del dignatario. Sin embargo, a esto, se le adicionó ahora una salvedad: “Están excluidos de la presente disposición de ser el caso, los vehículos asignados para el servicio oficial del presidente de la República y su familia”. En la práctica, esto habilita a que, vehículos del Despacho Presidencial, como el ‘cofre’ y otros, estén permanentemente en un determinado lugar, sin una temporalidad definida e incluso pernoctando fuera, a expectativa de la jefa del Estado o de su familia, contrario a los criterios de seguridad ya estipulados. Además, también supone una suerte de “candado” normativo, ante cualquier cuestionamiento que pueda surgir por ello. El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) Juan Carlos Liendo explicó a El Comercio que la protección vehicular de traslado es muy diferente a la que se brinda propiamente en instalaciones, con dinámicas de seguridad diferentes entre sí que no deben superponerse. Y remarcó que la norma ya contemplaba aquellos casos excepcionales, por términos de distancia u otros factores, donde se permitía que los vehículos no retornen a la sede del Ejecutivo y puedan pernoctar fuera de la sede del Ejecutivo sin mayor problema. “No hay razón para cambiar la norma, porque ya especificaba casos excepcionales y fortuitos. (…) Convertir lo inusual en ‘normal’, implica también un riesgo de seguridad en sí mismo; y tendría una razón política”, opinó Liendo. En la misma línea, el exdirector de la PNP Eduardo Pérez Rocha consideró que con esta modificatoria podría generarse una situación delicada, al recordar que los vehículos utilizados por Boluarte tampoco cuentan con rastreo satelital. Consideró que no se estaba velando por la seguridad “y eso es peligroso”, al estar sujetas a “amenazas de riesgo permanente”. “Quiere decir que, en este momento, no hay ninguna forma de ubicar y hacerle seguimiento a los vehículos de la presidenta y sus familiares, porque no tienen GPS y, al estar exonerados de retornar a la base, en cualquier momento pueden estar sujetos a intervenciones, incluso delincuenciales”, advirtió Pérez Rocha en diálogo con este Diario. Source link

Dina Boluarte | Nueva directiva habilita a que ‘cofre’ pernocte fuera de Palacio sin restricciones | INFORME | INVESTIGACIÓN | Seguridad | Presidencia | Oficina de Operaciones del Despacho Presidencial | POLITICA Leer más »

El conflicto en Oriente Próximo, en directo | EE UU y Hamás dan luz verde a la nueva propuesta de Egipto para reanudar el alto el fuego en Gaza | Internacional

Muere un menor palestino en una prisión israelí Un adolescente palestino de 17 años murió el domingo en la prisión de Megido, en el norte de Israel y en la que oenegés han documentado abuso “sistemático” contra los reos, por lo que son ya 63 los detenidos muertos bajo custodia desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, informa este lunes la Comisión de Asuntos de Prisioneros y Exprisioneros y el Club de Prisioneros Palestinos. El joven ha sido identificado como Walid Jaled Abdullah Ahmad, originario de Ramala y arrestado a finales de septiembre, fecha desde la que ha permanecido encarcelado sin juicio. Si bien las circunstancias de su muerte aún no han sido confirmadas, el Servicio Penitenciario israelí confirmó también esta madrugada en un comunicado la muerte de un detenido “de seguridad de la prisión de Megido, de 17 años” y dijo que su condición médica era confidencial. La Comisión y el Club de Prisioneros aclararon que entre esos 63 muertos en una prisión israelí desde la guerra hay al menos 40 palestinos de Gaza. “Esto marca la etapa más sangrienta en la historia del movimiento de prisioneros desde 1967. Con su martirio, el número de mártires conocidos del movimiento de prisioneros desde 1967 asciende a 300, mientras que decenas de detenidos de Gaza permanecen en desaparición forzada”, dijeron estas organizaciones en el comunicado. Además, según sus datos, el número de prisioneros cuyos cuerpos permanecen confiscados por Israel, en lo que oenegés califican de “castigo colectivo” para sus familias, ha ascendido a 72, incluyendo 61 desde el inicio de la guerra. Ya en agosto de 2024, la prestigiosa ONG israelí B’Tselem denunció en un informe —en el que entrevistaron a 55 presos palestinos liberados la mayoría sin cargos— palizas, insalubridad, incomunicación, abusos sexuales o privación de alimento y el sueño en las prisiones israelíes; unas condiciones que aseguraron empeoraron desde la guerra. (Efe) Source link

El conflicto en Oriente Próximo, en directo | EE UU y Hamás dan luz verde a la nueva propuesta de Egipto para reanudar el alto el fuego en Gaza | Internacional Leer más »

Selección peruana | De André Carrillo a Paolo Guerrero y Carlos Zambrano con Renzo Garcés: Óscar Ibáñez, las pequeñas sociedades en la Bicolor y el plan para seguir soñando con el Mundial | Eliminatorias 2026 | DEPORTE-TOTAL

Selección peruana | De André Carrillo a Paolo Guerrero y Carlos Zambrano con Renzo Garcés: Óscar Ibáñez, las pequeñas sociedades en la Bicolor y el plan para seguir soñando con el Mundial | Eliminatorias 2026 | DEPORTE-TOTAL | EL COMERCIO PERÚ Source link

Selección peruana | De André Carrillo a Paolo Guerrero y Carlos Zambrano con Renzo Garcés: Óscar Ibáñez, las pequeñas sociedades en la Bicolor y el plan para seguir soñando con el Mundial | Eliminatorias 2026 | DEPORTE-TOTAL Leer más »

Cuándo es la Final Four de la UEFA Nations League: cuadro de partidos y fechas | Fútbol | Deportes

La selección española de fútbol, vigente campeona de Europa, se medirá a la de Francia el próximo 5 de junio en el Stuttgart Arena de Alemania. Será una de las dos semifinales de la UEFA Nations League. La otra, que inaugurará la Final Four, se disputará un día antes en el estadio Allianz Arena de Múnich y enfrentará a Alemania y a Portugal. Los cruces definitivos de esta competición europea se conocen después del encuentro de este domingo entre España y Países Bajos. La selección, que lleva 23 partidos sin perder, superó a los holandeses en los penaltis y podrá participar por tercera vez consecutiva en la fase final. Francia también logró su clasificación tras una tanda de penaltis contra Croacia. Alemania lo hizo con apuros ante Italia y los portugueses en la prórroga frente a Dinamarca. La UEFA ya ha confirmado los horarios de los partidos de semifinales. España jugará su partido contra Francia el día 5 de junio a las 20.45 horas en la sede de Stuttgart. Mientras, Alemania jugará en Múnich un día antes a esa misma hora. El domingo 8 de junio tendrá lugar la final entre las selecciones que avancen de las semifinales. Además, ese mismo día a las 15.00 horas se disputará un partido entre las derrotadas para decidir el tercer y cuarto puesto en el Stuttgart Arena. La vencedora de la Nations League tendrá el privilegio de estar en uno de los grupos de clasificados para el Mundial que cuentan solo con cinco equipos. Source link

Cuándo es la Final Four de la UEFA Nations League: cuadro de partidos y fechas | Fútbol | Deportes Leer más »

A qué hora juega Argentina vs Brasil hoy: fecha y horario del partido por fecha 14 de las Eliminatorias 2026 | DEPORTE-TOTAL

¿A qué hora juega Argentina vs. Brasil HOY? La selección albiceleste buscará ampliar su ventaja para seguir en la cima de la tabla de posiciones; por su lado, la ‘verdeamarela’ procurarán asaltar la segunda casilla que actualmente ocupa Ecuador. A continuación, te mostramos los horarios en suelo colombiano, paraguayo y resto de Sudamérica para que no te pierdas este partidazo por una jornada más de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. ¿A qué hora juega Argentina vs. Brasil HOY? La hora del partido entre Argentina vs. Brasil por la jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 está programado para las 7 de la noche en horario peruano. Aquí te mostramos los horarios de otros países para que lo veas puntualmente: México: 6:00 p.m. Ecuador: 7:00 p.m. Perú: 7:00 p.m. Bolivia: 8:00 p.m. Venezuela: 8:00 p.m. Chile: 9:00 p.m. Argentina: 9:00 p.m. Paraguay: 9:00 p.m. Uruguay: 9:00 p.m. Brasil: 9:00 p.m. Argentina saldrá en casa a sellar su pasaje al Mundial de 2026 en el clásico frente a Brasil, en una decimocuarta fecha este martes de las eliminatorias sudamericanas que puede dejar en terapia intensiva a varias selecciones. Sin Lionel Messi, lesionado, el equipo de Lionel Scaloni sellará su boleto a Norteamérica-2026 si suma al menos un punto ante a los hombres de Dorival Júnior, que a cinco fechas de cerrar las eliminatorias marcha tercero a siete puntos de una Argentina que lidera en solitario con 28 unidades. Un estadio Monumental repleto buscará celebrar con el campeón del mundo que ya saboreó una victoria en Brasil, en noviembre de 2023. Ante Argentina todo partido es “difícil, feroz, de contacto, en el que ambos equipos luchas y se matan pro cada pelota”, advirtió Marquinhos, defensa emblemático de esta Canarinha. Pese a llegar con realidades diferentes, Argentina vigente campeón del mundo y bicampeón de América y Brasil en recambio y acomodando piezas, sin encontrar aún su mejor fútbol, para Marquinhos la calidad está asegurada. El clásico sudamericano “siempre será un buen partido”. Source link

A qué hora juega Argentina vs Brasil hoy: fecha y horario del partido por fecha 14 de las Eliminatorias 2026 | DEPORTE-TOTAL Leer más »

María Casado sorprende al lanzarse a cantar una canción de los Pecos en un karaoke en pleno informativo: “Pierdan la vergüenza” | Televisión

Desde que María Casado se estrenó como presentadora de fin de semana de Informativos Telecinco, la periodista ha tratado de dar un toque personal a su espacio de noticias, más jovial y cercano al entretenimiento. El renovado formato ha incluido entrevistas en directo, bromas con su antiguo copresentador David Cantero e incluso lágrimas cuando la cadena decidió prescindir de su compañero en antena. Este domingo llevó este giro hasta otro nivel y se arrancó por el karaoke en vivo: “¿Cantan conmigo? Que sé que se la saben. No me han obligado a esto”, apelaba a la audiencia en la despedida del programa. Más información Tras esas palabras, Casado (Barcelona, 47 años) empezaba a cantar el famoso Háblame de ti de Pecos, aprovechando el concierto que el mítico dúo musical daba ese mismo día en el Movistar Arena. La presentadora lanzaba así, bajo un letrero que decía “voz en directo (disculpen las molestias)”, un alegato final antes de despedir el fin de semana: “Que pierdan la vergüenza y disfruten”. Pronto su vídeo se viralizaba ante los comentarios sorprendidos de las redes, algunos aplaudiendo la valentía, frescura y ruptura del formato y otros precisamente críticos con montar un karaoke, puro espectáculo, en un informativo en el que también se había hablado de la guerra de Gaza, Donald Trump o las riadas. La llegada de María Casado a Informativos Telecinco fue parte de la estrategia del canal para cambiar el tono y estilo de sus noticieros, un plan que empujó la salida de Pedro Piqueras y José Ribagorda y capitaneó Carlos Franganillo. Sin el apoyo de una programación que le anteceda o suceda potente (los informativos de Antena 3 están rodeados de algunos de los programas diarios más vistos de la televisión española: La ruleta de la suerte, Pasapalabra y El hormiguero), si embargo, esos informativos siguen sumidos en la tercera posición. En enero promediaron un 8,6% de cuota y 933.000 espectadores, y en febrero la media fue de un 9,5% de cuota y 1.021.000 espectadores, contaba Natalia Marcos en un reportaje de este periódico. Este domingo, las noticias nocturnas de María Casado se conformaron con un 8,3% de media 1.203.000 espectadores. El espacio estas últimas semanas, además, ha estado marcado por la salida de David Cantero, que confesó en el podcast Lo que tú digas de Álex Fidalgo que anticipaba su salida desde hace tiempo: “Cuando tú ya te sientes que hay alguien que está incómodo contigo y notas que algo pasa y que hay alguien que quiere quitarte del medio…”, explicó. Casado, que también compartió mesa con él en TVE, se despidió de su compañero en directo el pasado 8 de marzo entre lágrimas: “Tenía necesidad de sentirlo cerquita. Se ha despedido en silencio. Le quiero mucho y le echo mucho de menos”. Source link

María Casado sorprende al lanzarse a cantar una canción de los Pecos en un karaoke en pleno informativo: “Pierdan la vergüenza” | Televisión Leer más »

Guerra Israel – Hamás | Israel mata a un menor y a un miembro del buró en ataque contra hospital Nasser | Benjamín Netanyahu | Franja de Gaza | Últimas | MUNDO

Un adolescente de 16 años y un miembro del buró político de Hamás murieron la noche de este domingo en un ataque israelí contra el hospital Nasser, el mayor del sur de la Franja de Gaza localizado en el área de Jan Yunis. Según un comunicado del Ministerio de Sanidad gazatí, hablando de cifras preliminares, se trató de un “ataque directo” contra el departamento de cirugía del Complejo Médico Nasser, en el que murió un paciente y “muchas otras personas” -entre ellos personal médico- resultaron heridas. MIRA: El Gobierno de Netanyahu aprueba una moción de censura contra la fiscal general de Israel Poco después, Sanidad confirmó haber hallado entre los escombros el cuerpo de un adolescente de 16 años que “había sido operado dos días antes”. El ataque “causó un estado de pánico y la evacuación completa del departamento después de que gran parte del mismo fuera destruido”, detalla el texto de Sanidad. El movimiento islamista Hamás confirmó que uno de los fallecidos es Ismail Barhoum, miembro del buró político y del Consejo de la Shura, el máximo órgano asesor de Hamás. “El ataque al comandante Barhoum mientras recibía tratamiento en una sala hospitalaria es un nuevo crimen que se suma al historial de la ocupación terrorista de violar lugares sagrados, vidas e instalaciones sanitarias”, dijo el grupo en un comunicado en su canal oficial de Telegram. “Reafirma su desprecio por todas las normas y convenciones internacionales, y su continua política de asesinatos sistemáticos contra nuestro pueblo y sus líderes”, añadió. MIRA: Estados Unidos: Hallan muerta en su casa a exfiscal de Distrito Este de Virginia nombrada por Biden Poco antes, el Ejército israelí había confirmado el ataque y asegurado que iba dirigido contra un miliciano de Hamás “tras un exhaustivo proceso de recopilación de inteligencia y con munición precisa, con el fin de mitigar al máximo los daños al entorno circundante”, detalló un comunicado castrense. Al igual que la mayoría de instalaciones médicas, el hospital Nasser ha sufrido daños por los ataques y las incursiones israelíes durante la guerra que comenzó en octubre de 2023, siendo cercado y allanado en varias ocasiones por las tropas israelíes. Más de 50.000 palestinos han muerto en la guerra, informó hoy el Ministerio de Sanidad, incluidos unos 600 -el 40 % niños y menores de 18 años- desde que Israel retomara los ataques el pasado día 18 de marzo, rompiendo con el acuerdo de alto el fuego que entro en vigor a finales de enero. Source link

Guerra Israel – Hamás | Israel mata a un menor y a un miembro del buró en ataque contra hospital Nasser | Benjamín Netanyahu | Franja de Gaza | Últimas | MUNDO Leer más »