sábado, 11 octubre, 2025
sábado, 11 octubre, 2025

Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China

El horóscopo de hoy, sábado 11 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Cómo manejar a los pacientes difíciles: estrategias para el profesional de salud | BIENESTAR

Venezuela pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU por despliegue militar de EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

https://elcomercio.pe/luces/musica/jerry-rivera-vuelve-a-la-musica-con-su-album-llegue-yo-tras-15-anos-ultimas-noticia/

Violinista excelso James Ehnes llega a Lima: “Cada noche puede ser especial” | LUCES

«Regresan a casa», celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza

“Quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”: La Mosca Tse Tse habla sobre el concierto de Fito Páez en Lima | Hermanos Yaipén | Aniversario | LUCES

Agua Marina sufre atentado: Hermanos Quiroga fuera de peligro tras ataque en concierto | TVMAS

DKopemoCu

“Palworld”, el “Pokémon con armas”, llegará a móviles de manos de Krafton

Nintendo y The Pokémon Company demandan a creadores de “Palworld” State of Play revela la secuela de Ghost of Tsushima, el remaster de Horizon Zero Dawn y la llegada de Palworld a PlayStation El popular juego de supervivencia “Palworld” llegará a dispositivos móviles por manos de la empresa coreana Krafton, conocida principalmente por el célebre ‘battle royale’ “Playerunknown’s Battlegrounds” (PUBG). MIRA: Palworld, el juego de disparos inspirado en Pokémon que está siendo investigado por presunto plagio El anuncio, publicado hoy, afirma que Krafton ha adquirido “los derechos mundiales del juego para móviles”, el cual aseguran será “fielmente reinterpretado e implementado con sus principales elementos de diversión del original para el entorno móvil”. Lanzado el 19 de enero del 2024, “Palworld” enamoró a críticos y los ‘gamers’ gracias a su curiosa mezcla de elementos de juegos de supervivencia con las mecánicas de un juego de de atrapar y coleccionar monstruos al estilo de Pokémon, logrando más de dos millones de jugadores concurrentes en Steam. Desde entonces, y a pesar de una baja de la población de jugadores, Palworld ha seguido experimentando éxito y recientemente lanzó una versión para el PlayStation 5 luego de estar exclusivamente en Xbox y PC. Sin embargo, su similitud a la franquicia de Nintendo también le causó problemas, y a finales de septiembre los creadores del juego, Pocketpair, fueron demandados por el gigante japonés y The Pokémon Company por múltiples violaciones de patentes. Source link

“Palworld”, el “Pokémon con armas”, llegará a móviles de manos de Krafton Leer más »

El horóscopo de hoy 25 de septiembre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Durante el día de hoy Mercurio se opone a Neptuno, generando con ello caos mental, confusión, despistes y desilusiones. Consulta aquí cómo afectará este fenómeno a tu horóscopo diario de este miércoles 25, además de consultar cómo auguran los astros que será el resto del mes de septiembre . Eso sí, en líneas generales, todo lo que no se sustente en bases realistas y lógicas caerá por su propio peso. Las fantasías o ficciones que nos hayamos creado y creído se evaporarán dejándonos decepcionados y confundidos. ARIES Es probable que durante el día de hoy te sientas confuso, desanimado y especialmente desorientado. Incluso puede sentir malestar físico y decaimiento. Tratas concentrarte pero parece que las musas te han abandonado. No pretendas controlarlo todo, será en vano. TAURO Hoy podría llevarte algunas decepciones respecto a tus sueños e ilusiones, o con tus amigos. Pero puede ser un buen día para dejar de llevar por la inspiración y fluir con las propuestas que te traigan los demás. GÉMINIS Será complicado conciliar la vida familiar con las exigencias del trabajo. Tendrás que lidiar con el caos y no será fácil llegar a todo. Es de esperar que haya retrasos, olvidos, confusiones y todo tipo de contratiempos. Te conviene ser flexible y adaptarte. CÁNCER Durante el día de hoy es de esperar despistes y confusiones, pero también vas a disponer de intuición y de ideas muy inspiradas que podrás aprovechar para tus escritos y comunicaciones. Presta atención a los detalles y si viajes revisa muy bien los horarios. LEO Tienes que ser muy cauto con el dinero y con tus bienes. Hay riesgo de cometer errores importantes o de olvidar algún pago que puede dar lugar a problemas. No te conviene firmar acuerdos económicos ni compartir ni prestar dinero. VIRGO Las relaciones de pareja se presentan confusas y decepcionantes. Es posible que te fallen, que lleguen tarde, que se olviden de un plan, de una cita, de un acuerdo. No pongas demasiadas expectativas en lo que los demás pueden ofrecerte y, sobre todo, no idealices a las personas. LIBRA Las responsabilidades de la vida cotidiana y las tareas rutinarias pueden ser hoy especialmente caóticas y desesperantes. No pongas demasiado énfasis en la organización porque hoy no será posible. Incluso un poco de caos puede hacerte bien. ESCORPIO Tienes muchas ideas, deseos y proyectos y ganas de llevarlos adelante, pero hoy puede ser un poco complicado y caótico ponerlos en marcha. Sin embargo, un buen día para perder el tiempo, para disfrutar no haciendo nada concreto ni productivo. ¡Goza el dolce far niente! SAGITARIO Hoy toca empujar los objetivos profesionales. El trabajo va a exigirte mucha concentración y organización y es probable que acabes mentalmente agotado. En casa trata de desconectar, con un baño relajante, una copa de vino o una buena peli. CAPRICORNIO Hoy tu mente oscilará entre el despiste y la genialidad. Pasarás de momentos muy lúcidos, con ráfagas de mucha iluminación y comprensión frente a otros de confusión. Podrías perderte en los viajes o trayectos. Pon mucha atención si tienes que conducir. ACUARIO Cuida tus posesiones, hay tendencia a los descuidos, como extraviar algún objeto de valor, perder dinero o pagar varias veces un mismo recibo. Podrían reclamarte alguna multa o deuda pendiente. Presta atención a los gastos. PISCIS Durante el día de hoy l a pareja podría reclamar más atención y entrega por tu parte. Te expondrá una serie de quejas o requisitos muy bien argumentados y razonables. Algo similar puede ser en cuanto a tus compañeros o colaboradores. Tienen razón pero tú, ahora mismo, no puedes hacer más. Source link

El horóscopo de hoy 25 de septiembre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Diana Seminario: El Congreso interpela hoy al ministro del Interior | VIDEOCOLUMNA 2 DE octubre | POLITICA

La periodista Diana Seminario, en su videocolumna “Mirada de fondo”, analiza cómo llega el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, al pleno del Congreso, donde este miércoles a partir de las 3 p.m. será interpelado por la ola de inseguridad ciudadana y por el presunto uso del “cofre”, un auto asignado a la presidenta Dina Boluarte, para trasladar a Vladimir Cerrón cuando este ya estaba en la clandestinidad. “Santivañez viene siendo el foco de atención no solo por la crisis de inseguridad y criminalidad que afronta el país, sino por haberse difundido un audio en el que se le atribuye su voz en una conversación con el capitán Junior Izquierdo, en el que la voz atribuida al ministro afirma que el auto asignado a la presidenta de la república habría trasladado al prófugo Vladimir Cerrón”, refirió. Mira aquí la videocolumna del martes 1 de octubre: Mira aquí la videocolumna del lunes 30 de setiembre: “Si bien la fiscal Peralta ha sido suspendida por la Oficina de Control Interno del Ministerio Público, lo mínimo que se esperaría de la JNJ es un pronunciamiento. Ellos mismos han marcado un importante precedente en otros casos, por lo que tendrían que actuar en consecuencia”, remarcó Seminario. Mira aquí la videocolumna del viernes 27 de setiembre: Mira aquí la videocolumna del jueves 26 de setiembre: Mira aquí la videocolumna del miércoles 25 de setiembre Mira aquí la videocolumna del martes 24 de setiembre Mira aquí la videocolumna del 23 de setiembre: Mira aquí la videocolumna del viernes 20 de setiembre Mira aquí la videocolumna del jueves 19 de setiembre: Mira aquí la videocolumna del 18 de setiembre: Mira aquí la videocolumna del 18 de setiembre: Mira aquí la videocolumna del lunes 16 de setiembre: Mira aquí la videocolumna del viernes 13 de setiembre Mira aquí la videocolumna del jueves 12 de setiembre: Mira aquí la videocolumna del 11 de setiembre Mira aquí la videocolumna del miércoles 11 de setiembre: Mira aquí la videocolumna del lunes 9 de setiembre: Mira aquí la videocolumna de este viernes 6 de setiembre Mira aquí la videocolumna del jueves 5 de setiembre Mira aquí la videocolumna del miércoles 4 de setiembre: Mira aquí la videocolumna del martes 3 de setiembre: Mira aquí la videocolumna de este lunes 2 de setiembre: Mira aquí la videocolumna del jueves 29 de agosto: Mira aquí la videocolumna del miércoles 28 de agosto: Mira aquí la videocolumna del martes 27 de agosto: Mira aquí la videocolumna del lunes 26 de agosto: Mira aquí la videocolumna del viernes 23 de agosto: LEE TAMBIÉN: Fiscalía investiga pensión vitalicia otorgada a Alberto Fujimori: Estos serían los posibles delitos y penas Mira aquí la videocolumna del jueves 22 de agosto: Mira aquí la videocolumna del miércoles 21 de agosto: Mira aquí la videocolumna del martes 20 de agosto: Mira aquí la videocolumna del lunes 19 de agosto: Mira aquí la videocolumna del viernes 16 de agosto: Mira aquí la videocolumna del jueves 15 de agosto. Mira aquí la videocolumna del miércoles 14 de agosto: Mira aquí la videocolumna del martes 13 de agosto: Mira aquí la videocolumna del lunes 12 de agosto: Mira aquí la videocolumna del 9 de agosto: Mira aquí la videocolumna del jueves 8 de agosto: Mira aquí la videocolumna del miércoles 7 de agosto: Mira aquí la videocolumna del lunes 5 de agosto: Mira aquí la videocolumna del viernes 2 de agosto: Mira aquí la videocolumna del jueves 1 de agosto: Mira aquí la videocolumna del miércoles 31 de agosto: Mira aquí la videocolumna del martes 30 de julio: “Tras el escandaloso fraude electoral del último domingo que ayer dio como ganador de las elecciones en Venezuela a Nicolás Maduro ese país despertó y las protestas no cesan tanto en Caracas como en todo el país”, afirma Seminario. “Bastó que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) proclamara como ganador a Nicolás Maduro para que las calles de ese país se llenaran de manifestantes. En Caracas los habitantes del barrio más grande de Latinoamérica, Petare, intentaron incluso llegar hasta el Palacio de Miraflores, siendo repelidos por paramilitares motorizados que disparan a mansalva”, añade. Mira aquí la videocolumna del viernes 26 de julio: Mira aquí la videocolumna del jueves 25 de julio: Mira aquí la videocolumna del 24 de julio: Mira aquí la videocolumna del 22 de julio: Mira aquí la videocolumna del 19 de julio: Mira aquí la videocolumna del 18 de julio: Mira aquí la videocolumna del miércoles 17 de julio Mira aquí la videocolumna del martes 16 de julio Mira aquí la videocolumna del lunes 15 de julio Mira aquí la videocolumna del viernes 12 de julio Mira aquí la videocolumna de jueves 11 de julio Mira aquí la videocolumna del 10 de julio: Mira aquí la videocolumna del 9 de julio: Mira aquí la videocolumna del 8 de julio: Mira aquí la videocolumna del 5 de julio: Mira aquí la videocolumna del 4 de julio: Mira aquí la videocolumna del miércoles 3 de julio Mira aquí la videocolumna del martes 2 de julio Mira aquí la videocolumna del lunes 1 de julio Mira aquí la videocolumna del viernes 28 de junio Mira aquí la videocolumna del jueves 27 de junio Mira su videocolumna del miércoles 26 de junio Mira su videocolumna del martes 25 de junio Mira su videocolumna del lunes 24 de junio Mira su videocolumna del viernes 21 de junio Mira aquí la videocolumna del 20 de junio: Mira aquí la videocolumna del miércoles 19 de junio LEE TAMBIÉN: Patricia Chirinos busca inhabilitar al fiscal de la Nación por archivar investigación a Martín Vizcarra: los argumentos de la nueva denuncia Mira aquí la videocolumna del martes 18 de junio Mira aquí la videocolumna del 17 de junio: LEE TAMBIÉN: Lesa humanidad: Estos son los casos que se archivarían si se aprueba dictamen del Congreso, según advierte la fiscalía Mira aquí la videocolumna del viernes 14 de junio: LEE TAMBIÉN: Roberto Sánchez y sus argumentos para justificar eventual alianza con

Diana Seminario: El Congreso interpela hoy al ministro del Interior | VIDEOCOLUMNA 2 DE octubre | POLITICA Leer más »

Hedi Slimane abandona Celine y su sustituto será Michael Rider, ex mano derecha de Phoebe Philo | Moda | S Moda

Entre todos los rumores que estos últimos meses rodean a la moda, el de la marcha de Hedi Slimane de Celine, que empezó a sonar junto antes del verano, era uno de los que más peso iba cobrando con el tiempo. Hoy, justo cuando ha terminado el mes de desfiles, se ha confirmado. “Bajo su dirección creativa, Celine ha experimentado un crecimiento global y se ha posicionado como una gran marca de costura francesa”, han declarado desde la marca, propiedad del grupo LVMH, en el comunicado oficial. Slimane llevaba siete años en firma. Venía de Saint Laurent, firma a la que cambió de arriba abajo su estética para acercarla al rock y la calle, y se le nombró sustituto de Phoebe Philo, una de las diseñadoras más admiradas del sector. No lo tuvo fácil. Amado y odiado a partes iguales, decidió quitarle el acento a la marca (antes conocida como Céline), cambiar el logo y virar hacia una estética vintage, con accesorios que bebían directamente del legado setentero de la marca y prendas que redefinían el estereotipo de chic francés: gabardinas, chaquetas de botones dorados, amplias gafas de sol… El francés, que reside en Los Ángeles (y desde allí ha gestionado la dirección creativa de la casa), amplió las líneas de negocio de Celine hacia la perfumería de lujo y la moda masculina, mercado en el que es un maestro. De hecho, su fama le viene de haber revolucionado el armario de hombre en su paso por Dior a principios de este siglo. Si bien comenzó a hacer desfiles dentro de la semana de la moda de París, pronto pasó a hacerlos fuera del calendario oficial y finalmente, sobre todo tras la pandemia ( y tras sus desavenencias con Vogue) , a lanzar sus colecciones en formato vídeo. Él mismo se encargaba de la fotografía y la dirección del vídeo. El último, titulado Un été français y que servía como presentación de su colección para el próximo verano, se lanzó el pasado domingo (los invitados a la semana de la moda parisina pudieron ir a las oficinas al día siguiente a tocar las prendas de cerca). Con la famosa ‘Femme Fatale’ como banda sonora (el imaginario de la Velvet Underground es otra de sus obsesiones), Slimane mostró una colección que las redes calificaron como ‘muy Chanel’: chaquetas de Tweed, bailarinas, camisas con volantes…nada demasiado alejado de su trabajo creativo en Celine, pero el rumor está ahí: desde que Virginie Viard anunciara que dejaba la casa el pasado junio, las especulaciones sobre quién ocupará su puesto, quizá el más importante de la moda, se han centrado en el nombre de Hedi Slimane y el de Simon Porte Jacquemus. Chanel presentó ayer su colección de primavera firmada por el equipo creativo, sin cabeza visible. Slimane es una figura apropiada para el puesto: un personaje mediático, con talento para las ventas y la viralidad y que, como Karl Lagerfeld, realiza sus propias campañas, generando, también como él, un universo creativo muy peculiar y asociado a la cultura pop. Si ese nombramiento se produjera (algo que no está confirmado), es muy probable que el diseñador creara en Chanel una línea masculina, lo que supondría de algún modo un hito histórico no solo en la casa, sino en la moda contemporánea en general. Por ahora, sin embargo, se desconoce su futuro. Horas después de anunciar la marcha de Slimane, Celine confirmaba otro de los rumores que han ido circulando estas últimas semanas. Michel Rider será su nuevo director creativo. Se trata de un rostro desconocido para el público, pero muy familiar en la que marca a la que regresa. Después de trabajar en Balenciaga las órdenes de Ghèsquière, trabajó como director de diseño (es decir, como segundo al mando) de Celine durante los años de Phoebe Philo. Se unió a Ralph Lauren en 2018, justo cuando Slimane entró en la enseña. En estos últimos seis años, Rider ha logrado que la línea Polo volviera a ser apetecible (y mediática) tras varios años de estancamiento. Dejó la marca norteamericana el pasado mayo. La apuesta de Celine por Rider es, en principio, un regreso hacia las propuestas más discretas y sofisticadas de la era Philo, en un momento, además, en el que las ventas de las grandes marcas de lujo parecen ralentizarse. En cualquier caso, se trata del nombramiento de una cara nueva para el público, es decir, de un ascenso de un viejo conocido a la dirección creativa, una estrategia que suele funcionar (aunque no sea tan frecuente como debiera). Los casos de Michele en Gucci o, más recientemente, de Chemena Kamali en Chloé son pruebas de que a veces no hay nadie mejor para insuflar nuevos aires a una marca que llamar a quien la conoce de primera mano. Source link

Hedi Slimane abandona Celine y su sustituto será Michael Rider, ex mano derecha de Phoebe Philo | Moda | S Moda Leer más »

Líneas de Nasca: así son los geoglifos identificados con ayuda de la inteligencia artificial | FOTOS

Inteligencia artificial: Microsoft desarrolla una función que podría solucionar errores en tiempo real State of Play revela la secuela de Ghost of Tsushima, el remaster de Horizon Zero Dawn y la llegada de Palworld a PlayStation Así avanza el uso de los autos eléctricos en el Perú: por qué aún es muy diferente frente a otros países de la región Una investigación ha mostrado uno de los usos que se le puede dar a la inteligencia artificial, y no es creando robots o chatbots que juegan a amenazar la inteligencia humana. Por el contrario, lo que hace es complementar un trabajo, y el resultado es el hallazgo de 303 nuevos geoglifos en el desierto de Nasca, en Perú. Este trabajo estuvo a cargo de la Universidad de Yamagata, en conjunto con IBM Research. El uso de la IA, además, permitió encontrar estos nuevos geoglifos en solo seis meses, frente al método anterior que demandaba mucho más tiempo, y que en casi un siglo consiguió la cifra de 430 geoglifos. MIRA: Apnea del sueño: qué es, cuál es el tratamiento y cómo ayuda la tecnología en este caso Para identificar a los geoglifos, los investigadores usaron la IA que analizó una gran cantidad de datos de imágenes geoespaciales producidas desde aviones, informó la agencia AFP. Esto fue para identificar áreas prioritarias de probables geoglifos para estudios de campo. En el resultado se ha identificado a “geoglifos gigantes de tipo lineal” que pueden representar a animales silvestres o algunas actividades humanas, en las que se incluyen camélidos domesticados. Se estima que estos geoglifos tienen una antiguedad de unos 2000 años. Solo pueden ser apreciados desde el cielo y son considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Source link

Líneas de Nasca: así son los geoglifos identificados con ayuda de la inteligencia artificial | FOTOS Leer más »

El horóscopo de hoy 26 de septiembre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Mercurio sigue manteniendo el protagonismo. Hoy se alía con Plutón mediante un trígono que aporta sagacidad y profundidad mental. Nos permitirá descubrir los secretos que traten de ocultarnos. Favorece la investigación y ayuda a sacar partido de los recursos intelectuales. Este jueves 25 de septiembre, además, el horóscopo diario de Mujerhoy te descubre todo lo que necesitas saber para aprovechar lo que te deparan los astros, seas del signo del zodiaco que seas, en los temas que más te interesan: familia, dinero, trabajo, amor, salud y mucho más. Además, lee las predicciones del horóscopo mensual . ARIES Día muy favorable para hacerse con el control del trabajo y conseguir grandes resultados. La organización dará paso a la eficiencia. Tus objetivos son ambiciosos pero la planificación para lograrlos es exquisita. El mimo hacia los detalles marcará la diferencia. No los pases por alto. TAURO Buen momento para planificar y organizar un viaje. También es un día favorable para iniciar estudios, siempre y cuando sean sobre temas que te apasionen. Favorable, además, para el amor; sabrás desplegar todo tu magnetismo. Conquista a través de la inteligencia. GÉMINIS El día de hoy es propicio para revisar y resolver asuntos económicos relacionados con tus propiedades, herencias o con algún tema familiar. Un consejo: pon encima de la mesa las rencillas y rencores con el fin de perdonar y pasar página. CÁNCER Hoy dispones de una mente clara y penetrante que te permitirá desempeñar tu trabajo, o estudios, con eficacia y excelentes resultados. Podrás dar con la causa de algún problema, descubrir engaños y secretos. Usa tu inteligencia para persuadir a los demás de tus ideas. LEO Es un día favorable para poner tu energía y recursos mentales al servicio de tu trabajo, con grandes resultados económicos y prácticos. La eficiencia en la organización y en la planificación económica atraerá colaboraciones de personas poderosas e influyentes. ¡Planifica! VIRGO Hoy te sentirás con ánimos de seducir y conquistar, pero también querrás profundizar en tus relaciones. La inteligencia y la palabra serán tus mejores armas para lograrlo, junto a la capacidad de jugar y mover los hilos a tu antojo. LIBRA Hoy se presenta un día especialmente sensible e idóneo para volver la mirada al interior, y al pasado también. Profundizar en el conocimiento de tu alma y en las motivaciones más profundas e inconscientes que mueven tu vida y tus decisiones, te aportará respuestas muy útiles. ESCORPIO Eres un gran maestro de la seducción y un gurú de la influencia, pero el día de hoy es especialmente propicio para demostrarlo. Con una facilidad sorprendente conseguirás envolver a los demás para que hagan lo que tú deseas sin que se den cuenta de ello. SAGITARIO El día de hoy se presenta muy favorable y prometedor para tus objetivos, tanto profesionales como económicos. Podrás organizar y dirigir las actividades a tu manera, sin interferencias ¡Conseguirás que los cambios e imprevistos jueguen a tu favor! CAPRICORNIO Se presenta la oportunidad de demostrar los resultados de tus excelentes capacidades de organización y estrategia. Pero también es el momento de abrirte a otras ideas, empezar nuevos estudios o conocer otras culturas. Necesitas ser más flexible. ¡Abre la mente a lo desconocido! ACUARIO Son muchos los cambios internos que se están produciendo en ti últimamente, pero es el momento de plantearte una nueva dirección de vida para lo que tendrás que modificar algunas ideas y soltar los miedos y bloqueos que te limitan. Trabaja en tu desarrollo personal. PISCIS Durante el día podrás descargarte de preocupaciones delegando algunos problemas en tu pareja, en los amigo o en las personas de tu equipo. Ellos encontrarán las soluciones que ahora te cuesta hallar. Confía en su criterio y déjate ayudar. Source link

El horóscopo de hoy 26 de septiembre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Ministro del Interior enfrenta interpelación del Congreso este miércoles: ¿En qué situación llega al pleno? | Seguridad ciudadana | Mininter | Crimen | Extorsiones | POLITICA

Primer tema: Seguridad Ciudadana y medidas efectivas contra la criminalidad. 1. ¿Qué medidas concretas ha implementado desde el inicio de su gestión para reducir los índices de criminalidad, especialmente, extorsión, sicariato y homicidios agravados? 2. ¿Qué mecanismos de evaluación y control se están aplicando para medir la efectividad de las estrategias implementadas? 3. ¿Cómo se está coordinando con otras instituciones del Estado para asegurar una respuesta integral y efectiva frente a la inseguridad? 4. ¿Cuánto del presupuesto asignado al Ministerio del Interior en el presente año se ha destinado específicamente a programas y acciones de seguridad ciudadana? 5. ¿Cómo se está promoviendo la participación de las juntas vecinales y otros actores comunitarios en la prevención del crimen? 6. ¿Qué campañas de sensibilización y -educación se están llevando a cabo para informar y proteger a la población contra la delincuencia? ¿Qué Plan de Trabajo y. qué acciones ha implementado en el Programa Barrio Seguro? 7. ¿Cuáles son las medidas internas que está realizando la PNP en el marco del Mecanismo Intersectorial de Derechos Humanos, para afianzar labores de prevención y protección de los defensores de derechos humanos dada las cifras de víctimas de lideres indígenas y líderes sindicales asesinados por las mafias ilegales? 8. Para que explique ¿Qué utilidad tiene para la función y el cumplimiento de metas de la cartera que dirige el cambio de nombre que se ha solicitado aprobar al Congreso de la República mediante PL 8510/2024-PE? 9. ¿Qué acuerdos o convenios internacionales están vigentes para enfrentar el crimen organizado transnacional? 10. ¿Cuáles han sido los resultados tangibles hasta la fecha en términos de reducción de la criminalidad y mejora de la seguridad pública, especialmente en extorsión, homicidio y crimen organizado? 11. ¿Cuántos patrulleros y motorizados cuenta la Policía Nacional del Perú para el patrullaje? ¿Cuántos de estos vehículos se encuentran inoperativos? ¿Qué plan tiene para dar de baja los vehículos inoperativos? 12. ¿Ha contemplado alguna medida efectiva para dar de baja a vehículos inoperativos al 100 % con antigüedad mayor a 15 años, que se encuentran en las comisarías y unidades especiales? 13. Durante su gestión ¿Cuáles son los resultados de las investigaciones policiales sobre los casos de secuestros y desapariciones?} y, ¿qué porcentaje de casos de secuestros y desapariciones se resuelven? Segundo tema: Audios difundidos en los medios de comunicación 14. ¿Reconoce usted ser el interlocutor en la grabación difundida por los medios de comunicación? 15. ¿Cuál es la naturaleza de su relación con el capitán PNP Junior Izquierdo Yarlequé, alias ‘Culebra’? 16. ¿Ha mantenido otras reuniones o comunicaciones con el capitán Izquierdo en relación a decisiones o gestiones ministeriales? ¿Cuántás?¿Dónde?¿Tiene registro de esas conversaciones? 17. ¿Recibió usted alguna solicitud directa o indirecta de la presidenta Dina Boluarte para cerrar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac)? 18. ¿Ha tomado alguna acción respecto al funcionamiento o continuidad de la Diviac desde su nombramiento como Ministro? Si es así, ¿cuáles han sido estas acciones y cuáles son los fundamentos que las justifican? 19. ¿Cómo garantiza usted, como Ministro del Interior, la independencia y autonomía de la Policía Nacional del Perú en la realización de investigaciones complejas, especialmente aquellas que involucran a figuras políticas o a personas cercanas al gobierno? 20. ¿Cómo se asegura que las investigaciones en curso, especialmente aquellas de alta complejidad, no sean interrumpidas o manipuladas por influencias políticas? 21. ¿Cuál es su postura respecto a la preservación y fortalecimiento de la Diviac como una unidad clave en la lucha contra la delincuencia organizada y la corrupción en el país? 22.¿Qué personas vinculadas a delitos de alta complejidad, crimen organizado, corrupción policial, narcotráfico u otros delitos de alta complejidad han sido y/ o son clientes suyos o de su estudio de abogado? Nombre a cada una, los cargos por los que son o fueron procesados y, de ser el caso, las sentencias que habrían recibido. 23. ¿Ha puesto en marcha alguna auditoría o revisión interna para asegurar que las decisiones tomadas en relación con la Diviac y otras unidades especializadas se hayan hecho bajo criterios estrictamente técnicos y operativos? 24. ¿Cómo define su postura respecto a la autonomía del Ministerio Público? ¿Considera usted constitucional la modificación del código procesal penal que otorga facultades a la Policía Nacional del Perú para investigaciones preliminares de delitos? Tercer tema: Sobre las credenciales para ser Ministro del Interior 25. Dada las cifras de asesinatos y heridos productos de la extorsión y el sicariato, que ahora también cobran relevancia en el ámbito de la construcción y el transporte, poniendo en peligro a toda la ciudadanía, ¿usted considera que viene cumpliendo un rol significativo para luchar contra el hampa y el crimen organizado o simplemente tiene una función política para los fines que persigue el gobierno en relación a cuestionar el papel de áreas de la PNP como la DIVIAC por ser incómodos al poder de turno? 26. Debido a que desde el inicio de su gestión usted ha sido cuestionado por ejercer la defensa legal de funcionarios acusados de causar perjuicio al Estado y que ha sido involucrado en audios que buscarían influir sobre la labor de funcionarios y periodistas ¿Qué opina de las autoridades que piensan que «todo vale para subir»? , ¿cree usted en la meritocracia? 27. Dado que en un Estado democrático de derecho prevalece la independencia de poderes y la no intromisión en competencias ajenas ¿Le parece que corresponde a su rol como Ministro y a un representante del gobierno estar permanentemente enfrentando al Ministerio Público que es un órgano constitucionalmente autónomo? ¿Existe alguna animadversión contra el Fiscal de la Nación o esta se encuentra relacionada con la investigación preliminar que se le abriera por abuso de autoridad al supuestamente haber intentado «controlar» a un periodista? 28. ¿Usted se considera respetuoso de la libertad de expresión y opinión? ¿Le parece correcto que alguna autoridad intente mover influencias a fin de silenciar o moderar las posturas de los periodistas? 29. Habiéndose conocido que el Estado peruano pagará los honorarios de su defensa legal, por la investigación seguida contra su persona en el Ministerio Público y que esta asciende a un aproximado de 120 mil

Ministro del Interior enfrenta interpelación del Congreso este miércoles: ¿En qué situación llega al pleno? | Seguridad ciudadana | Mininter | Crimen | Extorsiones | POLITICA Leer más »

La comisión del CIS del Senado comienza con críticas a la metodología de Tezanos: “Hay voluntad de no acertar” | España

—Tengo un poco de ronquera. Vengo de una clase de dos horas. Emilio Lamo de Espinosa, catedrático emérito de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, ha comparecido este miércoles en una comisión del Senado que busca analizar la gestión del presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Desde que Tezanos, catedrático de Sociología y entonces miembro de la ejecutiva del PSOE, fue nombrado presidente del CIS en junio de 2018, la institución se ha enfrentado a numerosas polémicas —los populares lo llaman “el centro de investigaciones socialistas”— hasta afrontar una crisis de imagen sin precedentes a la que ha contribuido el pasado orgánico de su presidente en el partido del Gobierno, pero también sus declaraciones políticas. Los populares han hecho firme su mayoría en la Cámara Alta. El partido de Feijóo ha impulsado esta comisión y el primer compareciente ha sido el sociólogo Lamo de Espinosa, que ha cuestionado la metodología de su “compañero” Tezanos: “Hay voluntad de no acertar”. Lamo de Espinosa ha criticado sin tapujos al presidente del CIS. Ha dicho que, pese a haber formado parte del consejo asesor de la institución, sus críticas, a través de cartas y mensajes a Tezanos, no se han tenido en cuenta. “Los anteriores presidentes mantuvieron siempre una notable discreción. Tenían preferencias [políticas], es evidente, pero no las manifestaban. No así el profesor Tezanos, que se ha hecho famoso por sus manifestaciones”. Esto, ha recordado el catedrático emérito de la Complutense, va en contra de la propia normativa interna del CIS, que pide neutralidad y evitar sesgos. “El presidente del CIS dice que va a todos los sitios con sus ideas, pero las ideas propias se deben dejar a las puertas del CIS”. Esto, ha dicho, ha minado la credibilidad de la institución. “Un ejemplo”, ha dicho, “leo que al hablar de la revista del CIS se dice la revista del CIS de Tezanos. La revista española no es de Tezanos, es la más acreditada en Sociología en lengua castellana. Cualquier joven sabe que es un prestigio editar ahí”. El profesor ha dicho que Tezanos realiza los cuestionarios con “sesgos evidentes”, que “hacen sospechar, más que predecir”. A su juicio, busca producir un resultado distinto. “Todo ello discutible. Nada es nuevo […] Hay una voluntad de no acertar. Un error es normal, pero dos, tres, tantos, no son normales. ¿Eso es azaroso?, ¿es intencional? Sí, sin duda”. El 14 de abril de este año, Lamo de Espinosa dejó de ser miembro del consejo asesor de la institución. La comisión del Senado continuará este jueves con la presencia del sociólogo Narciso Michavila. Source link

La comisión del CIS del Senado comienza con críticas a la metodología de Tezanos: “Hay voluntad de no acertar” | España Leer más »

Los modelos de IA persiguen la “superinteligencia”, pero siguen fallando en preguntas simples | TECNOLOGIA

Un estudio publicado en la revista ‘Nature’ advierte que modelos de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT, pese a su objetivo de alcanzar la “superinteligencia”, siguen siendo poco fiables, incluso en tareas simples. La investigación, liderada por Lexin Zhou y otros expertos de la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Cambridge, concluye que los errores de estos sistemas serán difíciles de eliminar por completo en el futuro. Los modelos de lenguaje actuales tienden a mejorar en tareas complejas, pero fallan en las sencillas, señala Zhou. Este problema, que ya ha sido probado con ChatGPT-4 y otras herramientas, plantea serias dudas sobre la evolución de la IA. Hay algo incluso peor: los nuevos modelos no evitan tareas difíciles y, en lugar de reconocer sus limitaciones, utilizan mucho tiempo y recursos computacionales para intentar resolverlas, explica Zhou. MIRA: Miles de médicos recurren a ChatGPT en los hospitales para responder a sus pacientes José Hernández-Orallo, investigador y coautor del estudio, destaca que estos sistemas pueden resolver problemas matemáticos complejos, pero se equivocan en sumas simples. Esta discordancia entre lo que los humanos perciben como complicado y lo que resulta difícil para las IA agrava la situación. A medida que las expectativas sobre la IA crecen, los usuarios tienden a confiar menos en los sistemas para tareas básicas. El artículo también subraya que estos modelos de lenguaje evitan cada vez más admitir errores. Esta “seguridad irreal” puede llevar a los usuarios a creer que las respuestas incorrectas son verdaderas, lo que aumenta la posibilidad de errores. Este fenómeno se agrava porque los modelos avanzados responden incluso cuando no deberían, en lugar de reconocer sus limitaciones. Posibles soluciones Para los autores del estudio, una solución posible para modelos de IA especializados en áreas sensibles, como la medicina, sería implementar mecanismos que les permitan rechazar responder a ciertas consultas. Sin embargo, hasta que se logre este nivel de autocontrol en las IA, los expertos llaman a concienciar sobre los riesgos de depender exclusivamente de la supervisión humana. Pablo Haya, investigador del Laboratorio de Lingüística Informática de la Universidad Autónoma de Madrid, señaló, en declaraciones a SMC España, que el estudio “desafía la suposición de que escalar y ajustar los modelos de lenguaje siempre mejora su precisión”. Aunque las IA más avanzadas suelen ser más estables, también son propensas a cometer errores que pasan desapercibidos porque evitan no responder. Un remedio temporal que proponen los investigadores es ajustar las preguntas hechas a la IA. “Preguntar varias veces o cambiar sutilmente el enunciado puede mejorar la respuesta”, explica Zhou. No obstante, esto transfiere al usuario la responsabilidad de evaluar la precisión de las respuestas, lo cual no es una solución definitiva. El problema más preocupante de estos modelos es que buscan una “superinteligencia” capaz de resolver problemas que los humanos no pueden. Sin embargo, según Zhou y su equipo, el camino actual de desarrollo no llevará a una IA verdaderamente fiable. Incluso Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI, admitió recientemente que el modelo actual está agotado y que se necesitan nuevas soluciones. A pesar de sus limitaciones, estas IA aún pueden ser útiles en tareas donde no se requiere una precisión absoluta.Sin embargo, los usuarios deben asumir el riesgo de posibles errores. Source link

Los modelos de IA persiguen la “superinteligencia”, pero siguen fallando en preguntas simples | TECNOLOGIA Leer más »