El horóscopo de hoy, martes 8 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Lo que hay que saber sobre un posible acuerdo para mantener TikTok funcionando

Una australiana es declarada culpable de matar a familiares de su esposo con hongos venenosos

¿Qué tan actualizados están los anuncios de viviendas en línea? «Instantáneos».

Rosácea: cómo controlar este problema dérmico común antes de que afecte tu autoestima | BIENESTAR

Ducha fría vs ducha caliente: qué es mejor para tu cabello, piel y circulación | BIENESTAR

Horóscopo semanal del 7 al 14 de julio de 2025, favorable para Libra y Acuario

El horóscopo de hoy, lunes 7 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

La Templanza, el arcano del Tarot que invita a la flexibilidad y el equilibrio

El horóscopo de hoy, domingo 6 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco


  • Inteligencia artificial: Microsoft desarrolla una función que podría solucionar errores en tiempo real
  • State of Play revela la secuela de Ghost of Tsushima, el remaster de Horizon Zero Dawn y la llegada de Palworld a PlayStation
  • Así avanza el uso de los autos eléctricos en el Perú: por qué aún es muy diferente frente a otros países de la región

Una investigación ha mostrado uno de los usos que se le puede dar a la inteligencia artificial, y no es creando robots o chatbots que juegan a amenazar la inteligencia humana. Por el contrario, lo que hace es complementar un trabajo, y el resultado es el hallazgo de 303 nuevos geoglifos en el desierto de Nasca, en Perú.

Este trabajo estuvo a cargo de la Universidad de Yamagata, en conjunto con IBM Research. El uso de la IA, además, permitió encontrar estos nuevos geoglifos en solo seis meses, frente al método anterior que demandaba mucho más tiempo, y que en casi un siglo consiguió la cifra de 430 geoglifos.

MIRA: Apnea del sueño: qué es, cuál es el tratamiento y cómo ayuda la tecnología en este caso

Para identificar a los geoglifos, los investigadores usaron la IA que analizó una gran cantidad de datos de imágenes geoespaciales producidas desde aviones, informó la agencia AFP. Esto fue para identificar áreas prioritarias de probables geoglifos para estudios de campo.

En el resultado se ha identificado a “geoglifos gigantes de tipo lineal” que pueden representar a animales silvestres o algunas actividades humanas, en las que se incluyen camélidos domesticados.

Se estima que estos geoglifos tienen una antiguedad de unos 2000 años. Solo pueden ser apreciados desde el cielo y son considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.



Source link