miércoles, 10 septiembre, 2025
miércoles, 10 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Leo

OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

«Super Mario», el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans

Seguros oncológicos privados no pueden negar tratamientos en Perú: ¿qué hacer en esos casos? | BIENESTAR

ejercicio «zona cero», la actividad con movimientos suaves y sin esfuerzo físico | BIENESTAR

Maduro ratifica la movilización de 25.000 militares en las fronteras de Venezuela

Ex alto ejecutivo de WhatsApp demanda a la empresa por fallas de seguridad

El horóscopo de hoy, martes 9 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

El Parlamento tumba el segundo gobierno de Francia en nueve meses

DKopemoCu

Delia Espinoza | Fiscal de la Nación sobre denuncias en el Congreso: Si me pretenden sancionar, pido que haya motivación | Dina Boluarte | Juan José Santiváñez | detención preliminar | Ministerio Público | últimas | POLITICA

Delia Espinoza | Fiscal de la Nación sobre denuncias en el Congreso: Si me pretenden sancionar, pido que haya motivación | Dina Boluarte | Juan José Santiváñez | detención preliminar | Ministerio Público | últimas | POLITICA | EL COMERCIO PERÚ Source link

Delia Espinoza | Fiscal de la Nación sobre denuncias en el Congreso: Si me pretenden sancionar, pido que haya motivación | Dina Boluarte | Juan José Santiváñez | detención preliminar | Ministerio Público | últimas | POLITICA Leer más »

Trump gana una batalla en Washington: el Distrito de Columbia ya no quiere definirse como “ciudad santuario” | Inmigración en Estados Unidos

Las amenazas de Donald Trump y de un Congreso sumiso a sus deseos está afectando a la capital del país como ciudad que acoge a los migrantes sin importar su estatus. Las autoridades del Distrito de Columbia ya no quieren que la ciudad se defina como “santuario”, término que hace referencia a las ciudades y los Estados que no colaboran con el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) para detener a los indocumentados con el objetivo de deportarlos. La prueba es que se ha eliminado la página de la web del Gobierno de DC en la que la alcaldesa, Muriel Bowser, reafirmaba que era una ciudad santuario. En la declaración que ha sido borrada, fechada en noviembre de 2016, después de que Trump ganara sus primeras elecciones, Bowser sostenía: “Los valores, las leyes y las políticas de Washington DC no cambiaron el día de las elecciones. Celebramos nuestra diversidad y respeto de todos los residentes de DC sin importarnos su estatus migratorio. Somos una ciudad santuario porque sabemos que nuestros barrios son más seguros y fuertes cuando nadie tiene miedo de pedir ayuda al Gobierno”. En 2019, en un mensaje en Twitter (ahora X), reiteraba: “Washington DC continúa siendo una orgullosa ciudad santuario, tenemos el compromiso de proteger los derechos de todas nuestras familias inmigrantes frente a las preocupantes amenazas”. Entonces, la alcaldesa prometió que redoblaría los esfuerzos para que la DC se convirtiera en una ciudad santuario de forma oficial, lo que consiguió con la aprobación de una ley en 2020. Esta vez, el presidente vuelve a ser el mismo, pero el discurso de la alcaldesa ha cambiado. El mes pasado, en una conferencia de prensa, Bowser admitió que ya no usa el término “ciudad santuario” para definir a DC porque “es engañoso”, ya que “sugiere decirle a alguien que si está violando la ley de inmigración, este es un lugar donde puedes violar las leyes de inmigración” y, añadió que “siempre se es vulnerable a las leyes federales de inmigración”. El giro del discurso de Bowser parece estar determinado por la presión que Trump ha ejercido sobre el distrito, del que ha dicho en más de una ocasión que quiere tomar el control. Además, está en juego el recorte del presupuesto que se está aprobando en el Congreso, que reduciría en mil millones de dólares la asignación para DC. “Los ataques del Gobierno federal ya se han producido. La realidad es que la alcaldesa está siendo muy inteligente al no retar a la Administración y tratar de trabajar con ellos lo mejor posible sin que afecte a los servicios que esta ciudad puede dar o a la autoridad que tiene en este momento”, opina desde Washington Abel Núnez, presidente de CARECEN (Centro de Recursos para Centroamericanos), una organización que ayuda a los migrantes a integrarse en la sociedad. Nuñez afirma que su organización ya ha sentido los efectos del recorte de gastos federales ordenado por Trump e impulsado por el ahora poderoso dirigente del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), Elon Musk. “No solamente están atacando a las comunidades vulnerables, como los inmigrantes, como la gente pobre, sino que también están atacando a las organizaciones que trabajan para dar servicio a las comunidades y asegurar que puedan participar en la vida de la ciudad”, asegura Nuñez, quien admite que “también estamos adoptando un lenguaje que no sea de confrontación con esta Administración. Hemos perdido fondos del Gobierno federal y queremos asegurar que CARECEN va a sobrevivir”. El polémico término “santuario” es otra de las palabras que el Gobierno quiere borrar del vocabulario en las Administraciones públicas. The New York Times publicó este mes una larga lista de palabras que las agencias deben evitar, como “racismo”, “minoría hispana”, “justicia social” o “poblaciones vulnerables”. Varios Estados como California, Colorado, Connecticut, Illinois, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Oregón y Washington y más de un centenar de jurisdicciones se consideran santuario. Entre ellas, Chicago, Nueva York, San Francisco y Los Ángeles tienen leyes que prohíben usar los recursos locales, como transporte o personal, para cumplir las normativas federales de inmigración. Los alcaldes demócratas de cuatro de las mayores ciudades de Estados Unidos —Chicago, Denver, Boston y Nueva York— defendieron la semana pasada en el Congreso sus políticas como ciudades santuario y negaron que ello implique un riesgo para la seguridad, como sostienen los republicanos. Trump, descontento con el ritmo de las deportaciones de indocumentados, que son inferiores a sus previsiones, ha arremetido contra las ciudades santuario, advirtiendo que cortará sus fondos federales si no colaboran con las detenciones. El Departamento de Justicia ha demandado a Nueva York y Chicago por interferir con su campaña antiinmigración. Para ICE, la forma más fácil de llevar a cabo las deportaciones es acudir a las cárceles locales y llevarse a los indocumentados detenidos por otros delitos, en su mayoría faltas menores como multas de tráfico, pero para ello es necesaria la colaboración de las autoridades locales, lo que no se permite en las ciudades santuario. La presión de la Administración contra ellas se ha producido desde que Trump ganó las elecciones. Bowser fue uno de los funcionarios electos que días antes de que Trump fuera investido recibió una carta de America First Legal, dirigida por Stephen Miller, uno de sus asesores en política y seguridad, en la que advertía que enfrentarían consecuencias legales por interferir o impedir la aplicación de las leyes federales de inmigración. Bowser, que cumple su tercer mandato al frente de la ciudad, ha dado muestras de suavizar su enfrentamiento con Trump en el regreso del republicano al Despacho Oval. El ejemplo más reciente es que cedió a los deseos de Trump al mandar retirar un mural de la Plaza Black Lives Matter, muy cerca de la Casa Blanca, después de que los republicanos en el Congreso amenazaran con retener los fondos para el distrito si lo mantenía. Bowser lideró la iniciativa para construir la Plaza BLM en 2020 después de que agentes federales lanzaran gases lacrimógenos contra manifestantes tras el

Trump gana una batalla en Washington: el Distrito de Columbia ya no quiere definirse como “ciudad santuario” | Inmigración en Estados Unidos Leer más »

Comienza el Año Nuevo Chino 2025: predicciones para cada signo en el año de la serpiente de madera

Oriente ejerce sobre nosotros un gran influjo. Como la luna . De hecho, el Año Nuevo Chino no lo abre el 1 de enero, sino la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno (21 de diciembre). Su calendario tradicional no es solar, sino lunar, aunque el sol también tendrá algo que decir. Empezar año de esta manera le añade más exotismo aún si cabe a una cultura que está a años luz de la nuestra. Todo un universo por explorar. La atracción es total. Este martes 28 de enero será algo así como su Nochevieja, porque el miércoles 29 arranca el Año Nuevo Lunar, también llamado Fiesta de la Primavera. Un ciclo a estrenar en todos los sentidos. Se dibuja la oportunidad de volver a empezar. Dar la bienvenida al año nuevo lleva aparejado despedir al viejo. Lo que se traduce en rituales para atraer la buena suerte y la prosperidad. Aquí se impone la ropa roja, los adornos con mensaje por doquier y la siempre rimbombante pirotecnia. Asimismo, es costumbre visitar a los familiares en lo que supone un gran viaje a la tierra madre, agraciar a niños y jóvenes con dinero en los ya famosos sobres rojos, de qué color si no, y rendir honores a los difuntos. Entonces, hay mucho que celebrar allí, aquí y cada vez más en todas partes. China y otros países «satélites» estarán de fiesta en lo que va de luna nueva a luna llena , un periodo de catorce días, que es la mitad de la lunación. El broche de oro lo pondrá el 12 de febrero el aclamado y sensorial Festival de los Farolillos, un despliegue de faroles de papel que llenan de luz, sofisticación, teatralidad y fantasía cada rincón. El calendario tradicional chino, decíamos, no tiene nada que ver con el acostumbrado gregoriano. Así, este 29 de enero comenzará el año 4723. Dicha cifra proviene del inicio del reinado del mítico Emperador Amarillo, Huangdi, en el 2698 a.C. Si a ese número de años le sumamos los actuales 2025, obtenemos el 4723, tal y como explican desde el Instituto Confucio de Valencia. El Festival de los Farolillos pone fin a las celebraciones del Año Nuevo Chino. / / MIN AN en pexels Cómo va a ser el año de la serpiente de madera Este 4723, que nos resulta tan extraño y fuera de nuestra lógica calendárica, estará consagrado a la serpiente de madera. La serpiente es el sexto animal de un ciclo de doce. Tras la rata, el buey, el tigre, de agua en 2022 , el conejo y el dragón. Y antes del caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. El orden tiene su miga: así es como fueron llegando uno tras otro a la reunión con Buda, que quiso despedirse de ellos tras alcanzar la iluminación y antes de abandonar la Tierra. Honró a los doce primeros. Aunque esta es solo una de las versiones. Por cierto, el 17 de febrero de 2026 subirá a este trono el caballo de fuego. ¿Madera? ¿Fuego? El Zodiaco chino aún se complica algo más porque cada año está tocado por uno de los cinco elementos de la naturaleza, que inaugura un ciclo de sesenta años. A saber: madera, fuego, tierra, metal o agua. Según los antiguos filósofos chinos, cada elemento reina cada dos años, uno bajo el signo del yang y otro del yin, estableciéndose así el equilibrio perfecto. Al hilo de la información proporcionada por el Instituto Confucio, la serpiente está asociada a la sabiduría, la inteligencia, la intuición, el buen augurio y la posibilidad de transformar la carencia en abundancia y el dolor en alegría. Representa el poder infinito de resurrección de la naturaleza y, por tanto, de transformación . No olvidemos que muda su piel. Traerá consigo un tiempo tranquilo y nuevo siempre que se canalice su poderosa energía de forma positiva. Horóscopo chino: predicciones para tu signo este 2025 Todo en esta cultura tiene un enorme poder simbólico y está vinculado a la astrología. Entre el pueblo chino es costumbre asignar a cada niño que nace un signo zodiacal. Por supuesto, cada animal está relacionado con una determinada personalidad y es una herramienta para el autoconocimiento . A diferencia del horóscopo occidental, este corresponde a un año completo y no a un mes. Basta tu año de nacimiento para saber cuál es tu signo, o sea, tu animal. Esto es lo que te espera en el año de la serpiente de madera. Nos hemos dejado guiar por el libro Horóscopo Chino 2025 de la astróloga argentina Ludovica Squirru. Los doce animales del horóscopo chino. / / INSTITUTO CONFUCIO DE VALENCIA RATA Pertenecen a este signo los nacidos en 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020. Según el Instituto Confucio valenciano, son personas sabias a las que les gusta rodearse de familiares y amigos . Es decir, sociables y extrovertidos. También trabajadores y buenos administradores de su economía. Lo que te espera. Se presentan grandes oportunidades para crecer personal y profesionalmente. Será un año lleno de desafíos emocionales que pondrán a prueba tu resistencia. Nada de hacer caso a lo que digan los demás. Toca echarle un poco de ingenio, mucha intuición y grandes dosis de vitalidad. BUEY Pertenecen a este signo los nacidos en 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021. Pacientes y tranquilos, transmiten cariño e infunden respeto. Son amantes del orden y la limpieza, logran el éxito gracias a su esfuerzo y adoran lo familiar. A menudo se muestran celosos con sus parejas. Lo que te espera. La paciencia será una gran aliada para conseguir metas que exigen trabajo constante. La determinación servirá de revulsivo frente a la incertidumbre. Es momento de autoevaluación, de centrarse en el presente y olvidarse del pasado. ¿Las claves? Disciplina y comunicación. TIGRE Pertenecen a este signo los nacidos en 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022. Muy pasionales, audaces y llenos de energía.

Comienza el Año Nuevo Chino 2025: predicciones para cada signo en el año de la serpiente de madera Leer más »

No bastó para clasificar: gol de André Carrillo en el Corinthians vs. Barcelona por Copa Libertadores | VIDEO

Corinthians venció 2-0 a Barcelona en Neo Química Arena por el partido de vuelta la Fase 3 de la Copa Libertadores 2025, miércoles 12 de marzo del 2025. El peruano André Carrillo anotó el segundo del ‘Timao’, pero no alcanzó para igualar el marcador global André Carrillo pone el 2-0 para el Corinthians que se pone a tiro en la serie 🏆🔥 TREMENDO FINAL DE PARTIDO 🚬 pic.twitter.com/TN02r7SPju — Out of Context Libertadores (@OC_Libertadores) March 13, 2025 Source link

No bastó para clasificar: gol de André Carrillo en el Corinthians vs. Barcelona por Copa Libertadores | VIDEO Leer más »

Apostar por la paz es el verdadero camino para la seguridad | Planeta Futuro

El mundo sufre uno de los contextos más complejos de las últimas décadas: los conflictos son los más numerosos desde la Segunda Guerra Mundial. Hemos superado el vergonzoso récord de más de 120 millones de personas obligadas a abandonar sus hogares. La emergencia climática causa cada vez mayores estragos, los feminicidios y el recorte de derechos de las mujeres avanzan de forma alarmante, y en muchos lugares defender los derechos y la libertad de identidad supone la persecución e incluso la muerte. Además, el cierre de USAID, la agencia estadounidense de cooperación, ya está suponiendo graves impactos sobre miles de personas en todo el planeta y las consecuencias son catastróficas, especialmente en cuestiones tan importantes como la atención a la población refugiada, la asistencia humanitaria, la salud sexual y reproductiva o la prevención y atención del VIH. En un entorno de estas características es fundamental apostar por la defensa, pero no por aquella que de forma incoherente se vincula con la militarización, sino por una defensa radical de los derechos humanos, de la paz y de la garantía de vidas dignas en todo el planeta. La intención de Pedro Sánchez de aumentar el gasto militar hasta el 2% del PIB para 2029 nos obliga a dar la voz de alerta. En primer lugar, supone un enorme contraste con la situación en la que se encuentra la cooperación internacional para el desarrollo, que apenas recibe un 0,24% del PIB, una cifra muy alejada del compromiso contemplado por la ley aprobada hace dos años, que aspira a llegar a un 0,7% de nuestro PIB en 2030. De cumplirse este anuncio del presidente, el gasto militar superará en casi 10 veces los fondos destinados a cooperación. Sin ir más lejos, en un solo año, la subida sería de entre 4.000 y 5.000 millones de euros, una cantidad superior a los 3.800 millones que España destina actualmente a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). En segundo lugar, estas declaraciones desatan algunos interrogantes que son, en realidad, fruto de una profunda preocupación: ¿el dinero destinado a fines militares se restará de políticas sociales que garantizan derechos humanos? Si hay dinero para gastos militares, ¿por qué no lo hay para cumplir con lo establecido en la Ley de Cooperación o para financiar otras políticas sociales que son urgentes? Si el Gobierno realiza declaraciones en defensa de la Agenda 2030, ¿cómo se entiende esta apuesta por el belicismo que va en contra, precisamente, del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible? La elección debería estar muy clara: se trata de elegir entre políticas de guerra o políticas que contribuyan a la paz. Liderar el cambio de rumbo España puede cambiar el rumbo y marcar la diferencia. Se trata de apostar por una política de defensa de la garantía de los derechos humanos, de la calidad democrática, de la paz y protección del planeta. Ante los discursos que presentan la guerra como inevitable, España tiene la oportunidad de liderar la construcción de la paz y políticas que garantizan derechos: educación, trabajo digno, igualdad, salud, vivienda, alimentación, agua y saneamiento, protección social o paz. Son cuestiones esenciales para fortalecer la seguridad humana y frenar los conflictos. Si algo ha demostrado la cooperación en décadas de trayectoria es precisamente su eficacia en este sentido, por eso es esencial fortalecerla más que nunca. El próximo mes de junio España acogerá la IV Cumbre de Financiación para el Desarrollo, un encuentro internacional que, según lo que recoge la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en su web, “supondrá el impulso a la movilización de las políticas y los recursos para el desarrollo por parte de la comunidad internacional para la consecución de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel global”. Este relato contrasta con una decisión que, de llevarse a cabo, añadirá más leña al fuego de los conflictos y las crisis en todo el planeta: el aumento de los gastos militares supondrá un debilitamiento de las políticas de paz y una exacerbación de los conflictos que ya afectan de manera extrema a millones de personas y donde civiles, mujeres, niños y niñas son las principales víctimas. Confiamos en que el Gobierno reconsidere su postura y avance en la dirección que la humanidad necesita. No podemos olvidar tampoco que no se trata solo de una posición de España; Europa está tomando una deriva militarista muy preocupante, como demuestra la reciente decisión de los 27 Estados miembro de aumentar el gasto militar y respaldar el plan de rearme propuesto por la Comisión. Es urgente poner freno a esta tendencia. El Gobierno español debe defender una UE coherente con sus valores fundacionales basados en el respeto a la democracia, el fomento de la convivencia y la garantía universal de los derechos humanos. Sumarse a estrategias militares que solo añaden más destrucción y sufrimiento no puede ser una opción, ni para España, ni para Europa, ni para el mundo. Hoy, más que nunca, es hora de construir colectivamente la paz. Es hora de cooperar. Source link

Apostar por la paz es el verdadero camino para la seguridad | Planeta Futuro Leer más »

horóscopo diario: El horóscopo de hoy, jueves 30 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

La Luna avanza en el signo de Acuario, mientras que el Sol llega al benéfico Júpiter mediante un armonioso trígono. Esta bonita conexión ayuda al desarrollo y crecimiento, y fomenta las oportunidades. Favorece la energía positiva, el entusiasmo y la buena suerte. Además de consultar las predicciones del horóscopo diario de este martes 28 de enero de 2025 para todos los signos del zodiaco, también te damos las claves de tu horóscopo mensual de enero y el de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Durante el día de hoy el Sol llega a un trígono con Júpiter que favorece la comunicación y también las agrupaciones, el trabajo en equipo y los planes con amigos, Es un momento excelente para contactar o reunirte con tus amistades. TAURO El trígono entre el Sol y Júpiter te brinda oportunidades para destacar en tu carrera y mejorar tus ingresos. Es probable que recibas algún reconocimiento o que tus esfuerzos laborales se traduzcan en beneficios económicos, pero ¡cuidado con los gastos impulsivos motivados por el entusiasmo! GÉMINIS El cielo dibuja hoy un bonito trígono entre el Sol y Júpiter que potencia tu claridad mental y tu optimismo. Es un momento ideal para ampliar horizontes, ya sea a través de viajes, estudios o nuevas experiencias. ¡Atrévete a explorar lo desconocido! CÁNCER Los aspectos planetarios son favorables y te ofrecen un momento ideal para resolver temas financieros compartidos y también para dejar atrás viejas cargas emocionales. ¡Confía en tu intuición y no dudes de que hallarás la ayuda que necesitas! LEO Hoy se presenta un día excelente para encontrar apoyo en los demás. Es un momento favorable para acuerdos y contratos y, también, para fortalecer vínculos con amigos. ¡Sé claro en tus objetivos, confía en los demás y trabaja en equipo! VIRGO El trígono entre el Sol y Júpiter te trae energía para brillar en tu trabajo y avanzar hacia tus metas profesionales. Es un momento excelente para organizarte y recibir reconocimiento por tu buen hacer. ¡La disciplina y el orden son la clave! LIBRA El Sol forma hoy un precioso trígono con Júpiter que potencia tu creatividad y tu inspiración. Es un excelente momento para planificar un viaje y también para publicar tus escritos o dar amplitud y visibilidad a tus ideas ¡Confía en tu talento! ESCORPIO La energía de hoy te lleva a centrarte en asuntos familiares o patrimoniales. Podrías recibir apoyo financiero o desprenderte de cargas y deudas. Es un momento excelente para sanar viejas heridas familiares. ¡Profundiza en tus emociones! SAGITARIO El trígono del Sol con Júpiter favorece la comunicación y las relaciones con tus compañeros y personas del entorno. Es un momento ideal para resolver malentendidos, negociar o reforzar vínculos con la pareja. ¡Tus ideas serán bien recibidas! CAPRICORNIO Las posiciones del cielo favorecen tus finanzas y tu vida laboral. Podrían surgir oportunidades para aumentar tus ingresos o mejorar tus condiciones de trabajo. Mantén un enfoque práctico y no descuides tus rutinas saludables. ¡Cuidado con los excesos! ACUARIO El buen aspecto del Sol con el benéfico Júpiter potencia tu carisma y tu capacidad de seducción. Vas a brillar por tu alegría y tu original y genuina personalidad. Las oportunidades románticas están a tu alcance. ¡Apuesta por el amor! PISCIS Hoy, el Sol y Júpiter se encuentran en un bonito trígono que te lleva a reflexionar acerca de tus raíces o del origen de tus miedos y bloqueos. Es un buen momento para sanar heridas emocionales. ¡Busca tiempo para descansar y meditar! Source link

horóscopo diario: El horóscopo de hoy, jueves 30 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Backstreet Boys hijo de Brian Littrell sorprende en audición de American Idol y comparten emotivo momento

Aunque asegura que no heredó los pasos de baile de su padre, Baylee Littrell cantó a dúo con él en las audiciones para la temporada 23 de American Idol, dejando a los jueces conmovidos. La música corre por sus venas, y Baylee Littrell lo demostró en grande. A sus 22 años, el hijo de Brian Littrell, integrante de los Backstreet Boys, se presentó en las audiciones de American Idol y dejó claro que el talento es cosa de familia. ► No te pierdas: ‘Hombres a la Plancha’ inicia gira nacional tras arrasar en Lima con llenos totales Durante su presentación en el estreno de la temporada 23, la jueza Carrie Underwood no tardó en notar el parecido con su padre: “Hay algo en ti que me parece familiar”, dijo, mientras su comapañero Luke Bryan bromeaba: “Debes perdonarme, yo no tuve pósters de tu padre en mi habitación”. Te recomendamos Siguiendo los pasos de su padre Lejos de esquivar su legado, Baylee Littrell lo abrazó. Un video de presentación mostró imágenes de su infancia junto a su padre y los Backstreet Boys, incluyendo un momento en el que Brian lo presentaba como “la nueva generación” de la banda. Y aunque el joven cantante admitió que seguir los pasos de su padre es “aterrador”, también dejó en claro que la música es parte de su ADN. Llegado el momento para cantar, Baylee entregó el instante más emotivo de las audiciones hasta el momento cuando cuando interpretó una canción original, Waiting on Myself to Die, una balada introspectiva que capturó de inmediato la atención de los jueces. “Eres realmente bueno”, le dijo Carrie Underwood, asegurando que tenía potencial para llegar “muy, muy lejos” en la competencia. El dueto sorpresa con Brian Littrell Pero la sorpresa no terminó ahí. Cuando Luke Bryan preguntó si su padre había cantado con él antes, Brian Littrell no lo dudó y salió del backstage para armonizar con su hijo en el coro de la canción, mientras lo miraba con orgullo, casi al borde de las lágrimas. El dueto inesperado dejó a los jueces visiblemente emocionados. “Estoy muy feliz por ti y muy orgulloso de tu hijo”, le dijo el juez Lionel Richie. “Él tiene su propio camino y creo que puede llegar muy lejos”. De esta forma, Baylee Littrell pasó a las rondas clasificatorias en Hollywood. Sin embargo, esta no es su primera incursión en la música. El joven de Georgia ha lanzado varios sencillos, incluyendo Boxes, cuyo videoclip lo muestra junto a Brian Littrell, y Don’t Knock It, tema que interpretó cuando acompañó a los Backstreet Boys en su gira mundial DNA. Source link

Backstreet Boys hijo de Brian Littrell sorprende en audición de American Idol y comparten emotivo momento Leer más »