https://elcomercio.pe/luces/cine/superman-revela-uso-de-la-kryptonita-nunca-antes-visto-en-el-cine-james-gunn-celebs-ultimas-noticia/

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador

«Objetos Vitales”: cuando el cuerpo interpreta el arte popular | Genoveva Núñez Herrera | Pachi Valle Riestra | LUCES

“Hasta nuestros hijos son amigos”: Karina & Timoteo celebran 30 años con un show circense lleno de nostalgia | ¡Como en la Tele! | Circo | LUCES

¿Basta con caminar 10.000 pasos al día? La cantidad de movimiento que tu cuerpo realmente necesita para estar sano | BIENESTAR

La Luna Llena del Ciervo del 10 de julio despierta tu interior: el ritual para aprovechar su energía

El horóscopo de hoy, jueves 10 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo

amor de pareja: una visión psicológica para comprender lo que sentimos | BIENESTAR

Julian Schwarz: una conversación exclusiva con el aclamado chelista que viene al Perú | LUCES



El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero (Avanza País), cuestionó a su colega de bancada Edward Málaga por impulsar una moción de interpelación contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, algo que calificó como un intento para “figuretear”.

“Creo que tenemos que dejar un poco el afán de figurar. Yo voy a hacer lo que debió hacer el señor Málaga, voy a consultar con mi bancada, con mi vocero y ver qué decide mi partido”, indicó ante la prensa este martes.

LEE TAMBiÉN: Edward Málaga recolecta firmas para interpelar a Gustavo Adrianzén por crisis de inseguridad

Cavero respondió así cuando se le preguntó directamente si apoyaría o no la moción con la cual Málaga está recolectando firmas contra Adrianzén.

“Tenemos que dejar un poco el afán de figuretear. Porque hay una crisis en el país, todos queremos encontrar la manera de ganar cámara”, insistió.

El tercer vicepresidente de la Mesa Directiva reiteró que conversará con Avanza País y negó haber sido consultado para la elaboración y búsqueda de firmas de la interpelación contra el primer ministro.

“Conmigo por lo menos no, y no sé con la bancada”, aseveró.

El documento que tiene un pliego de 43 preguntas relacionadas a la lucha contra la criminalidad y la situación del Ministerio del Interior, advierte que el primer ministro ha fracasado en responder la grave crisis de inseguridad.

Asimismo, que hay una “falta de coordinación efectiva en la gestión pública”. Pero critica específicamente la continuidad del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pese a “escándalos de corrupción, improvisación y el uso político del cargo”.



Source link