Corea del Sur: Tribunal Constitucional destituye definitivamente a Yoon por su ley marcial

Tom Cruise rinde homenaje a Val Kilmer estrella de Top Gun con minuto de silencio en CinemaCon

Fiscalía suprema desiste en su pedido para acumular investigaciones contra Pedro Castillo con casos del Eficcop | últimas | POLITICA

Fiscalía de Venezuela procesa a deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU

Jennifer Lopez «en contacto» con Alex Rodríguez tras su divorcio

Congreso: presentan 4 mociones para interpelar a ministros de Salud, Educación, Transportes y Desarrollo e Inclusión Social

Mía Khalifa, exactriz de cine para adultos, abrió un desfile de moda en España [VIDEO]

JNE ejecutó inhabilitación y retira a Martín Vizcarra del registro de organizaciones políticas | Últimas | POLITICA

Estados Unidos: “Necesitamos” Groenlandia, dice Donald Trump antes de la visita de JD Vance / Dinamarca | MUNDO

Caso Cócteles: PJ confirma anulación de juicio oral contra Keiko Fujimori | Últimas | POLITICA

DKopemoCu

Lituania: Cuatro soldados estadounidenses mueren durante unas maniobras en Lituania / NATO / OTAN | MUNDO

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció este miércoles durante una visita a Varsovia la muerte de cuatro soldados estadounidenses durante unas maniobras militares en la localidad lituana de Pabrade, cerca de la frontera con Bielorrusia, sin que hayan trascendido detalles por el momento, aunque todo apunta a un accidente. “Mientras estaba hablando me llegó la noticia sobre cuatro soldados estadounidenses que murieron en un incidente en Lituania”, afirmó Rutte durante un coloquio celebrado en el centro universitario ‘Warsaw School of Economics’, aunque señaló que no conocía todavía los detalles del suceso. LEE TAMBIÉN: Trump insiste en que la adhesión de Ucrania a la OTAN “no va a suceder” Las Fuerzas Armadas de Lituania habían anunciado este martes que cuatro soldados estadounidenses y un vehículo habían desaparecido durante unos ejercicios en el campo de entrenamiento General Silvestras Zukauskas en Pabrade, en el sureste de país báltico. Soldados lituanos y extranjeros fueron desplegados para las tareas de búsqueda, junto con helicópteros de la Fuerza Aérea y el Servicio de Guardia de Fronteras lituano, mientras que la ministra de Defensa lituana, Dovile Sakaliene, se desplazó este miércoles al lugar. Por su parte, el Ejército estadounidense informó de que los soldados estaban realizando maniobras tácticas y pertenecían a la Tercera División de Infantería, Primera Brigada. Aunque todavía no han trascendido informaciones oficiales sobre la causa de la muerte de los militares, fuentes citadas por el medio lituano ‘15min’ apuntaron a que podían haber caído dentro su vehículo a un río o un lago y haber perecido ahogados. Una fuente del Ejército de EE.UU. citada por el diario ‘The New York Times’ también señaló que los soldados se hallaban a bordo de un vehículo pesado de tipo M88, el cual podría haberse salido de la carretera y haberse sumergido en una ciénaga, dejándolos atrapados en el interior. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Lituania: Cuatro soldados estadounidenses mueren durante unas maniobras en Lituania / NATO / OTAN | MUNDO Leer más »

Eduardo Arana Gobierno de Dina Boluarte retrocede en propuesta de franja informativa y Waldemar Cerrón busca extenderla al Congreso Perú Libre | POLITICA

Tres días después, y ante la serie de críticas que motivó, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, dio a conocer la decisión de “suspender” la elaboración de la iniciativa con la que se buscaba obligar a los medios de comunicación a informar las acciones del Ejecutivo contra la inseguridad ciudadana, a través de una denominada “franja informativa”. MIRA: Renuncia la fiscal que sustentó acusación contra Pedro Castillo por golpe de Estado: ¿Cuáles serán las consecuencias? La decisión se informó tras la sesión del Consejo de Ministros. Arana empezó asegurando que “hay normativa vigente” respecto a la “colaboración” de los medios de comunicación en estados de emergencia, negando así que lo anunciado el último domingo sea “inconstitucional o ilegal”. No hubo mayor reflexión ni mea culpa; por el contrario, se cuestionó que a pesar de que “no existe una propuesta como tal”, se hayan recibido “comentarios anticipados” que ocasionaron “una equivocada percepción sobre su verdadero propósito y que podría poner en tela de juicio la plena vocación democrática del Ejecutivo”. “Por ello, no obstante que la intención de la medida tenía como fin mayor unir los esfuerzos de todos en beneficio de la seguridad ciudadana y en la lucha contra la criminalidad, y que de modo alguno pretendía vulnerar la libertad de expresión, en aras de nuestra vocación democrática procederemos a suspender la referida propuesta”, comentó el titular del Minjusdh. Así, el ministro Arana aseguró que la propuesta que fue informada el domingo —tras el denominado ‘Cuarto de Guerra’ y que, según se dijo entonces, implicaba la modificación de la Ley de Radio y Televisión— simplemente “ya no existe”; reiterando que desde el sector ya no se va a elaborar un proyecto de ley en ese sentido. “Cuando hemos visto que esta propuesta ha generado una equivocada percepción y una preocupación, lo que nosotros hemos dicho es, dentro de nuestra vocación democrática, ¿qué es peor? (…) Hemos dicho, es preferible entonces que nosotros suspendamos y dejamos sin efecto. Y esto ya quedó en el pasado”, subrayó tras una consulta. El anuncio generó el rechazo inmediato de gremios periodísticos, en un contexto de incesante hostilidad con el trabajo de la prensa independiente. La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) alertó que la propuesta “vulneraría el principio de pluralidad informativa, esencial en una sociedad democrática”. Y desde la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) se calificó ello como “una injerencia directa en los contenidos de los medios de comunicación”. En el Congreso  Si bien el Ejecutivo retrocedió y la propuesta no se materializó en el Consejo de Ministros, esta tuvo casi de inmediato acogida en un sector del Congreso. Específicamente, el segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón (Perú Libre), salió horas antes a respaldar públicamente la idea y aseguró que esta, incluso, debería de comprender a los otros poderes del Estado, como el Legislativo y el Judicial. Cerrón dijo que “hay que alentar” la propuesta para una franja informativa y que “esa franja debe ser la voz viva de la realidad”, deslizando para sustentar su idea que los medios “trasladan informaciones de odio” y que “el privado tiene que colaborar con el desarrollo del país”. No es la primera vez que Perú Libre tiene propuestas en contra de las libertades de prensa y de información. De hecho, uno de los dos proyectos que aúpan la última fórmula legal con la que se elevan las penas para la difamación aprobada el jueves es de un miembro de su bancada: Segundo Montalvo. El texto aún requiere una segunda votación. Precisamente, además de respaldar la propuesta de franja informativa, Waldemar Cerrón también hizo lo propio con el proyecto de ley que planteó su otro colega de bancada, Issac Mita, quien además es presidente de la Comisión de Justicia, con el que ahora se pretende amedrentar y castigar tanto a fiscalías como policías que divulguen información. Cerrón cuestionó que se publique lo contenido en una carpeta fiscal, incluso no dudó en usar como ejemplo a su hermano, Vladimir Cerrón, quien permanece en la clandestinidad. “¿Es justo que cuando alguien esté investigado dentro de una carpeta fiscal su caso se ventile en un dominical? No nos parece justo y me parece bien [la propuesta]”, incidió. Puntos de vista  Para Adriana León, jefa del Área de Libertad de Prensa del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), esto “es una clara demostración de que también en el Congreso existe esta animadversión contra la prensa”. “Tanto el Ejecutivo como el Legislativo están molestos con la prensa y porque está investigando y fiscalizando la gestión pública; es decir, está haciendo su trabajo”, comentó León. Explicó que la propuesta sobre la franja informativa “es un despropósito” y viola no solo la Constitución, sino la libertad de expresión y todos los otros derechos consagrados incluso en tratados internacionales a los cuales el Perú está adscrito. “Los principios de libertad de expresión justamente señalan que una norma como esta de la franja es un atentado contra la libertad de expresión y las libertades de información”, aseveró. Por su parte, el abogado Roberto Pereira, cuestionó que, en lugar rectificar ante una propuesta de esta naturaleza que surgió en el Ejecutivo, Waldemar Cerrón por el contrario insiste e incurre en mayor gravedad. “En lugar de corregir, se insiste, se es contumaz en llevar adelante una medida claramente inconstitucional y antidemocrática”, expresó. Pereira explicó que el riesgo de una ‘franja informativa’ es que la población se vea impedida de poder acceder a una información plural, y la cual es propia de regímenes como Cuba o Nicaragua. “Es totalmente descabellada, esa propuesta debe ser rechazada”, acotó. Source link

Eduardo Arana Gobierno de Dina Boluarte retrocede en propuesta de franja informativa y Waldemar Cerrón busca extenderla al Congreso Perú Libre | POLITICA Leer más »

Vivo V50, el smartphone que potencia el retrato con una nueva luz Aura como un estudio portátil | TECNOLOGIA

Vivo ha lanzado su nueva línea de teléfonos encabezada por el Vivo V50, un dispositivo que apunta a mejorar los retratos combinando lentes, sensores, inteligencia artificial y una peculiar Luz de Aura. En cuanto a su cámara, la firma china está trabajando con la óptica de Zeiss, una firma reconocida en su rubro. Su cámara principal cuenta con 50 MP y permite captar gran cantidad de luz durante la noche. MIRA: Inteligencia artificial ayuda a calcular la edad biológica del corazón e identificar el riesgo de mortalidad Por otro lado, el apoyo de la inteligencia artificial ayuda a mejorar el procesamiento de las fotografías. Pero si algo llama la atención es su Luz de Aura. No se trata de un flash, es una luz de relleno que asegura la mejor calidad de imágenes. Como si fuera un estudio portátil, este apartado del equipo permite crear efectos de Luz de Rembrandt y Luz de Mariposa. Este nuevo teléfono de vivo está disponible en los colores Azul estelar y Violeta niebla. (Foto: Difusión) En cuanto al video, permite grabar en 4K. También puede llegar a los 60 fps, pero solo para videos en 1080p. La cámara frontal también es de 50MP, y viene con un lente ultra gran angular de 92°. Todo esto es posible gracias a su procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen3, 12GB de RAM + 12GB de RAM Extendida. Además, el equipo también tiene una batería de 6,000 mAh, con una carga rápida de 90W. Pero este dispositivo también llega al Perú junto a su versión menor, el Vivo V50 Lite, que cuenta con funciones similares. Source link

Vivo V50, el smartphone que potencia el retrato con una nueva luz Aura como un estudio portátil | TECNOLOGIA Leer más »

Identifican granjas de iPhone para envíar 100.000 mensajes fraudulentos al día | smishing | Apple | phishing | TECNOLOGIA

Los ciberdelincuentes utilizan granjas de teléfonos iPhone para lanzar campañas masivas de ‘smishing’ a través de iMessage, aprovechando las protecciones de esta aplicación de mensajería para eludir los filtros de los operadores de telefonía. Las estafas a través de mensajes de texto (conocidas como ‘smishing’) se reinventan cada cierto tiempo, principalmente para mejorar y refinar los mensajes con los que intentan engañar sus víctimas (supuesto pagos de tasas o multas, envíos de paquetes, etc.) y para evitar ser detectados por las medidas de seguridad, que también se mejoran con el tiempo. MIRA: Inseguridad en el Perú: ¿cómo puede ayudar la tecnología y la IA a combatir el robo y la extorsión? Para evitar ser descubiertos, los ciberdelincuentes están utilizando la ‘app’ de mensajería de Apple, iMessage, que está encriptada e impide que se pueda ver el contenido de la comunicación, como ha identificado la firma de seguridad Catalyst. En concreto, actores de habla china están utilizando iMessage y los servicios de comunicación enriquecida de Google para distribuir Lucid, una plataforma de ‘phishing’ como servicio que ofrece escalabilidad y la capacidad de ejecutar grandes campañas para robar datos bancarios y cometer fraude económico. Su actividad se ha dirigido contra 169 entidades de 88 países, aunque las campañas de ‘smishing’ se centran principalmente en Europa, Reino Unido y Estados Unidos, y están muy personalizadas, para “amplificar su alcance y efectividad”. Estas campañas se lanzan desde granjas de dispositivos móviles, también de iPhon, que “se utilizan simultáneamente para enviar mensajes y recopilar datos de tarjetas de crédito, todo ello controlado desde un sistema centralizado”. Y se promocionan en canales de Telegram. Según detallan los investigadores de Catalyst, los ciberdelincuentes anuncian que pueden enviar más de 100.000 mensajes fraudulentos al día; una capacidad que no solo utiliza el propio grupo responsable de Lucid, sino que también venden a otros. Source link

Identifican granjas de iPhone para envíar 100.000 mensajes fraudulentos al día | smishing | Apple | phishing | TECNOLOGIA Leer más »

Carrie Coon, actriz de ‘Avengers’, rechazó volver al UCM tras disputa salarial: ‘Marvel dijo que debía estar agradecida’

Avengers: Endgame se estrenó en cines en 2019 y el personaje Proxima Midnight, interpretado por Carrie Coon, apareció en la cinta, pero no tuvo diálogos. ¿La razón? En el podcast The Big Pictures, de Tracy Letts, esposo de la actriz, contó que Coon sí estaba dispuesta a darle voz a la supervillana así como lo hizo en Avengers: Infinity War (2018), sin embargo, decidió no hacerlo después de que Marvel no le aumentara el sueldo.  «Creo que Marvel la contactó para la segunda película y le pidió que participara en ella. Y ella dijo: ‘Bueno, la primera es la película más exitosa de la historia. ¿Me van a pagar más?’. Y le respondieron: ‘No. No les vamos a pagar más’», comentó.  Cuando Infinity War debutó en cines, se convirtió en una de las películas de superhérores en recaudar más de 2 mil millones de dólares y fue una de las más taquilleras en ese año. Además, lo sorprendente fue la respuesta de Marvel tras la negación de Carrie Coon: «Dijo: ‘Vaya, si no me van a pagar más, entonces no creo que lo haga’. Y le respondieron: ‘Bueno, deberían sentirse afortunados de formar parte del Universo Marvel‘. Así que lo rechazó», agregó.  Por ese motivo, Letts confesó que ni él ni Coon han visto ni Infinity War ni Endgame. ¿Quién es Proxima Midnight? En Avengers: Infinity War (2018), Carrie Coon interpretó a Proxima Midnight, una de los miembros de la Orden Negra, el grupo de élite de Thanos. Su personaje es una guerrera letal y una de las principales antagonistas en la película, participando en combates contra los Vengadores, especialmente contra Black Widow, Okoye y Scarlet Witch.  Aunque Coon prestó su voz y realizó captura de movimiento para el personaje, Proxima Midnight fue generada principalmente con efectos especiales.  ¿Cómo Carrie Coon consiguió el papel de Proxima Midnight? En una entrevista con Entertainment Weekly, Coon habló sobre cómo consiguió su papel en Marvel y cómo su embarazo con el hijo de ella y Letts, Haskell Letts , afectó la filmación.  «Empezó como una audición para doblaje. Buscaban la voz de Proxima Midnight, y me contactaron quizás porque les interesaba mi voz o quizás porque ya había hecho captura de movimiento», dijo Coon. «Solía hacer captura de movimiento para videojuegos en Madison, Wisconsin. Era atleta en la universidad, así que era un trabajo muy físico que disfrutaba muchísimo, y me divertí muchísimo haciéndolo».  La actriz agregó: «Soy mucho mayor ahora que entonces, así que fue una experiencia muy diferente. Además, estaba embarazada cuando lo hice. Volé a Atlanta e hice algo de captura de movimiento, sobre todo la captura facial. Claro, no puedo atribuirme todo el mérito; es un equipo de animadores talentosos el que se encarga de la mayor parte de la actuación. Pero pasó de ser un trabajo de doblaje a un trabajo de captura de movimiento, y de repente me di cuenta de que estaba en la película más taquillera del año». Source link

Carrie Coon, actriz de ‘Avengers’, rechazó volver al UCM tras disputa salarial: ‘Marvel dijo que debía estar agradecida’ Leer más »

Pedro Castillo: Incidente entre abogado de Betssy Chávez y juez en pleno interrogatorio durante juicio por golpe de Estado | últimas | POLITICA

El juicio contra Pedro Castillo por el golpe de Estado del 2022 continúa en medio de incidentes entre los jueces y los procesados, así como sus respectivos abogados, y el más reciente caso ocurrió este jueves 3 de abril con la defensa legal de Betssy Chávez. Esto ocurrió durante la primera hora de la audiencia que se realizó en el penal de Barbadillo durante el interrogatorio a Cristian Pedro Martínez Valencia, funcionario de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que el 7 de diciembre del 2022 era chofer de la entonces primera ministra Betssy Chávez. LEE TAMBIÉN: La historia detrás de la renuncia de una de las fiscales del juicio de Pedro Castillo por el golpe de Estado Este funcionario reveló que en un primer momento luego del discurso de Pedro Castillo perpetrando el golpe de Estado, Chávez Chino pidió ir primero a la embajada de México y que, a mitad de camino, cuando estaban por la plaza San Martín, pidió cambiar la ruta y dirigirse a su despacho en el Congreso. Cuando la fiscalía le estaba pidiendo precisiones sobre la ruta que tomó ese día, el abogado César Romero Valdez presentó objeciones porque consideró que eran dudas repetitivas. Luego que le declararan improcedentes en varias oportunidades sus objeciones, tomó la palabra el titular de la sala, el juez José Neyra Flores, para explicarle que el abogado no podía discutir las decisiones de los magistrados y que, si no estaba conforme, podía presentar un recurso de reposición. “Reposición que es un saludo a la bandera”, respondió el abogado, lo que desató la respuesta contundente del juez. “¿Qué pasa abogado, está faltando el respeto usted? ¿Qué Pasa? Se han dado instrucciones y recomendaciones acá y no estamos para entrar en esta clase de cuestionamientos. Podemos entender que el procesado tenga otro comportamiento, pero no podemos entenderlo de un abogado. ¿Qué pasa señor abogado? Porque no le satisface la resolución nuestra no va a venir a cuestionarnos en ese sentido», manifestó. Uno de los abogados de Betssy Chávez discutió en medio del juicio por el golpe de Estado. (Foto: Poder Judicial) Romero Valdez trató varias veces de rechazar la acusación al asegurar que solo estaba presentando objeciones respetando el proceso, pero insistió en tomar la palabra para discutir con el magistrado hasta que finalmente dijo que retiraba su solicitud para “no entrar en más conflicto”. LEE TAMBIÉN: “Vamos a la embajada”: La ‘sombra’ de Pedro Castillo y el chofer de su ‘cofre’ revelan detalles de su huida de Palacio luego del golpe Esto también fue criticado por el magistrado. “Usted no va a tomar la última palabra en este tribunal. ¿Qué pasa señor abogado? No entendemos. Le damos todas las facilidades para que haga su trabajo y genera una discusión y encima delante del testigo. ¿Qué quiere, causar alguna presión, algún incidente? Tenga la bondad». “Estoy haciendo un reclamo de forma lícita, no estoy siendo malcriado. Usted me está amenazando”, fue lo que respondió el abogado de Betssy Chávez. “No estoy amenazando, estoy dando a conocer las reglas”, le replicó el juez. Tras varios intercambios más, la sala dispuso que continúe el interrogatorio al exchofer de Betssy Chávez sin que se registren más incidentes. Source link

Pedro Castillo: Incidente entre abogado de Betssy Chávez y juez en pleno interrogatorio durante juicio por golpe de Estado | últimas | POLITICA Leer más »

Este marcapasos del tamaño de un grano de arroz podría salvar tu vida en el futuro | TECNOLOGIA

Científicos anunciaron el miércoles la creación del marcapasos más pequeño del mundo, más pequeño que un grano de arroz, inyectable mediante una jeringa y que se controla mediante luz, antes de disolverse en el cuerpo. MIRA: Los chicles liberan cientos de microplásticos en la boca, según estudio El innovador dispositivo no podrá ser probado en humanos antes de varios años, pero los científicos lo presentan como un “descubrimiento clave” del que podrían derivarse también avances en otros ámbitos médicos. Millones de personas en todo el mundo están equipadas con un marcapasos que envía impulsos eléctricos al corazón para que lata normalmente. Según un estudio publicado en la revista Nature, este microdispositivo ha sido probado con éxito en laboratorio con ratones, ratas, cerdos, perros y tejidos cardíacos humanos. El dispositivo debería ser experimentable con humanos en “dos a tres años”, aseguró a AFP el autor principal del estudio, John Rogers, de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos. Este marcapasos mide apenas un milímetro de grosor y 3,5 milímetros de largo, y puede ser inyectado en el tórax mediante una jeringa. Ha sido diseñado para disolverse en el cuerpo del paciente cuando ya no sea necesario, eliminando así la necesidad de una intervención quirúrgica invasiva. Se conecta de manera inalámbrica con un parche flexible colocado sobre el pecho del paciente. Cuando el parche detecta latidos cardíacos irregulares, emite automáticamente una luz infrarroja que señala al aparato cuál es el ritmo que debe marcar. Este diminuto marcapasos es alimentado por una “célula galvánica” que utiliza los fluidos corporales para convertir la energía química en impulsos eléctricos que estimulan el corazón. El equipo de investigadores, liderado por Estados Unidos, afirmó que el aparato podría ayudar al 1% de bebés que nacen con malformaciones cardíacas congénitas y que necesitan un marcapasos temporal durante la semana posterior a su operación. “Nueva era” También esperan que este dispositivo ayude a restablecer un ritmo normal en adultos recién operados del corazón. Actualmente los marcapasos temporales requieren una intervención quirúrgica para coser electrodos a los músculos cardíacos, cuyos cables están conectados a un aparato colocado en el pecho del paciente. Cuando el marcapasos deja de ser necesario, los médicos retiran los cables, lo que puede provocar daños. Neil Armstrong, el primer hombre que caminó sobre la Luna, falleció a consecuencia de una cirugía de ese tipo en 2012. En el futuro esta tecnología podría ofrecer soluciones a “desafíos sociales en materia de salud humana”, declaró Rogers. Bozhi Tian, cuyo laboratorio en la Universidad de Chicago también ha desarrollado marcapasos activados por luz pero quien no participó en esta nueva investigación, habló de un “gran avance significativo”. “Este nuevo marcapasos representa un auténtico avance tecnológico médico”, dijo a AFP. “Supone un cambio de paradigma en la estimulación temporal y la medicina bioelectrónica, abriendo posibilidades que van mucho más allá de la cardiología, incluyendo la regeneración nerviosa, la cicatrización de heridas y los implantes inteligentes integrados”, añadió. Este minúsculo marcapasos “abre una nueva era de atención cardíaca suave, inteligente y amigable con los pacientes”, consideró Tian. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardíacas son la principal causa de mortalidad en el mundo. Source link

Este marcapasos del tamaño de un grano de arroz podría salvar tu vida en el futuro | TECNOLOGIA Leer más »

Xiaomi lanza hoy en Perú el Xiaomi 15 y 15 Ultra | TECNOLOGIA

Diseño Dimensiones: 152.3mm x 71.2mm x 8.08mm¹ • Pantalla con bisel ultradelgado de 1.38mm¹• Relación pantalla-cuerpo del 94%• Peso: 191g (Negro, Blanco, Verde)• Xiaomi Shield Glass• Marco de aluminio de alta resistencia• Colores: Negro, Blanco y Verde• Resistencia al agua y al polvo IP68 • Dimensión: 161.3mm x 75.3mm x 9.35mm • Peso: 226g (Negro y Blanco)• Xiaomi Shield Glass 2.0• Marco de aluminio de alta resistencia• Colores: Negro y Blanco• Resistencia al agua y al polvo IP68 Cámara Cámara trasera• Leica VARIO-SUMMILUX 1:1.62-2.2/14-60 ASPH.• Cámara principal Leica de 23mm⦁ 50MP, ƒ/1.62, OIS⦁ Sensor de imagen Light Fusion 900⦁ Tamaño del sensor de 1/1.31″⦁ Super Pixel de 2.4μm⦁ Lente 7P • Cámara teleobjetivo Leica⦁ 50MP, ƒ/2.0, OIS⦁ Longitud focal equivalente a 60mm⦁ Lente teleobjetivo flotante⦁ Compatible con fotografía macro a 10cm • Cámara ultra gran angular Leica⦁ 50MP, ƒ/2.2, FOV de 115°⦁ Longitud focal equivalente a 14mm• Dos estilos fotográficos: Leica Authentic Look y Leica Vibrant Look• Sistema de lentes maestras: 23mm, 35mm, 60mm, 75mm• Xiaomi ProFocus• Modo retrato• Modo nocturno• Grabación de video en 8K a 24fps, 30fps• Grabación de video 4K Dolby Vision® a 24fps, 30fps, 60fps• Grabación de video 4K Log a 24fps, 30fps, 60fps• Modo cine• MasterCinema• Video Ultra Night Cámara frontal• 32MP, ƒ/2.0, FOV de 90°• Longitud focal equivalente a 21mm• HDR• Modo nocturno• Modo retrato• Disparo por voz• Grabación de video HDR10+ Cámara trasera• Leica VARIO-SUMMILUX 1:1.63-2.6/14-100 ASPH.• Cámara principal Leica de 23mm⦁ 50MP, ƒ/1.63, OIS⦁ Sensor de imagen Sony LYT-900⦁ Tamaño del sensor de 1″⦁ Super Pixel 4 en 1 de 3.2μm⦁ Rango dinámico alto de 14EV⦁ Lente asférica 8P • Cámara teleobjetivo flotante Leica⦁ 50MP, ƒ/1.8, OIS⦁ Sensor de imagen IMX858⦁ Longitud focal equivalente a 70mm⦁ Compatible con fotografía macro a 10cm⦁ Tamaño de píxel 4 en 1 de 1.4μm• Cámara teleobjetivo periscópica Leica⦁ 200MP, ƒ/2.6, OIS⦁ Sensor de imagen HP9⦁ Longitud focal equivalente a 100mm⦁ Super Pixel de 2.24μm• Cámara ultra gran angular Leica⦁ 50MP, ƒ/2.2, FOV de 115°⦁ Sensor de imagen JN5⦁ Longitud focal equivalente a 14mm⦁ Tamaño de píxel 4 en 1 de 1.28μm• Dos estilos fotográficos Leica: Leica Authentic Look, Leica Vibrant Look• Retrato maestro continuo• Modo cine• Grabación de video en 8K a 30fps• Grabación de video en 4K a 30fps, 60fps, 120fps• Grabación Dolby Vision® en 4K a 60fps en todas las distancias focales• Grabación de video Log de 10 bits en 4K a 60fps en todas las distancias focales Cámara frontal• 32MP, ƒ/2.0, FOV de 90°• Sensor OV32B• Longitud focal equivalente a 21mm• HDR• Modo retrato Pantalla • Pantalla CrystalRes ultra-brillante de 6.36″ con 3200 nits• 460 ppi, resolución de 2670 x 1200• Frecuencia de actualización dinámica de 1-120Hz• Tasa de muestreo táctil de hasta 300Hz• Material OLED: Panel de pantalla Xiaomi M9 personalizado• Brillo máximo en múltiples escenarios de 3200 nits• 68 mil millones de colores• Gama de colores DCI-P3• Atenuación por DC en todos los niveles de brillo• Compatible con HDR10+ y Dolby Vision®• Certificaciones TÜV Rheinland:⦁ Baja luz azul (solución de hardware)⦁ Sin parpadeo⦁ Amigable con el ritmo circadiano • Pantalla WQHD+ ultra-brillante de 6.73″ con 3200 nits• 522 ppi, resolución de 3200 x 1440• Frecuencia de actualización dinámica de 1-120Hz• Tasa de muestreo táctil de hasta 300Hz• Brillo máximo en múltiples escenarios de 3200 nits• 68 mil millones de colores• Gama de colores DCI-P3• Atenuación PWM de 1920Hz / Atenuación por DC• Compatible con HDR10+ y Dolby Vision®• Certificaciones TÜV Rheinland:⦁ Baja luz azul (solución de hardware)⦁ Sin parpadeo⦁ Amigable con el ritmo circadiano Rendimiento • Plataforma móvil Snapdragon® 8 Elite• Proceso de fabricación de 3nm de TSMC• CPU Oryon de ocho núcleos• GPU Adreno™• NPU Hexagon• Memoria LPDDR5X + almacenamiento UFS 4.0• Configuraciones: 12GB + 512GB⁹• Sistema operativo Xiaomi HyperOS 2• Sistema de refrigeración Xiaomi IceLoop• Sensor de huellas ultrasónico • Plataforma móvil Snapdragon® 8 Elite• Proceso de fabricación de 3nm de TSMC• CPU Oryon de ocho núcleos• GPU Adreno™• NPU Hexagon• Memoria LPDDR5X + almacenamiento UFS 4.1• Configuraciones: 16GB + 512GB⁹• Sistema operativo Xiaomi HyperOS 2• Sistema de refrigeración Xiaomi 3D Dual-Channel IceLoop• Sensor de huellas ultrasónico Batería y carga • Batería Xiaomi Surge de 5240mAh (típica)⁷• Carga rápida por cable de 90W HyperCharge⁷• Carga rápida inalámbrica de 50W HyperCharge • Batería Xiaomi Surge de 5410mAh (típica)⁷• Carga rápida por cable de 90W HyperCharge⁷• Carga rápida inalámbrica de 80W HyperCharge Audio • Altavoces estéreo• Matriz de 4 micrófonos• Dolby Atmos®• Certificación Hi-Res & Hi-Res Audio Wireless • Altavoces estéreo• Matriz de 4 micrófonos• Dolby Atmos®• Certificación Hi-Res & Hi-Res Audio Wireless Xiaomi HyperOS 2 • Xiaomi HyperCore• Xiaomi HyperConnect • Xiaomi HyperAI – AI Writing– AI Speech Recognition– AI Search– AI Interpreter– AI Subtitles– AI Gesture Reactions– AI Image Enhancement– AI Image Expansion– AI Eraser Pro– AI Reflection Removal • Xiaomi HyperCore• Xiaomi HyperConnect• Xiaomi HyperAI10 – AI Writing– AI Speech Recognition– AI Search– AI Interpreter– AI Subtitles– AI Gesture Reactions– AI Image Enhancement– AI Image Expansion– AI Eraser Pro – AI Reflection Removal Conectividad • Compatibilidad con Wi-Fi 7• Doble SIM (nano SIM + nano SIM / nano SIM + eSIM / eSIM + eSIM)• Compatible con NFC• Bluetooth 6.0, Dual-Bluetooth• USB-C• Bandas:⦁ 5G SA: n1/2/3/5/7/8/12/20/25/26/28/38/40/41/48/66/75/77/78⦁ 5G NSA: n1/3/5/7/8/20/28/38/40/41/66/75/77/78⦁ 4G LTE FDD: B1/2/3/4/5/7/8/12/13/17/18/19/20/25/26/28/32/66⦁ 4G LTE TDD: B38/39/40/41/42/48⦁ 3G UMTS: B1/2/4/5/6/8/19⦁ 2G GSM: B2/3/5/8• Compatible con 4×4 MIMO • Compatibilidad con Wi-Fi 7• Doble SIM (nano SIM + nano SIM / nano SIM + eSIM / eSIM + eSIM)• Compatible con NFC• Bluetooth 6.0, Dual-Bluetooth• USB-C• Bandas:⦁ 5G SA: n1/2/3/5/7/8/12/20/25/26/28/38/40/41/48/66/71/75/77/78/79⦁ 5G NSA: n1/3/5/7/8/20/28/38/40/41/66/71/75/77/78/79⦁ 4G LTE FDD: B1/2/3/4/5/7/8/12/13/17/18/19/20/25/26/28/32/66/71⦁ 4G LTE TDD: B38/39/40/41/42/48⦁ 3G UMTS: B1/2/4/5/6/8/19⦁ 2G GSM: B2/3/5/8• Compatible con 4×4 MIMO Source link

Xiaomi lanza hoy en Perú el Xiaomi 15 y 15 Ultra | TECNOLOGIA Leer más »