sábado, 01 noviembre, 2025
sábado, 01 noviembre, 2025

Horóscopo del mes de noviembre de 2025, favorable para Escorpio y Sagitario: Mercurio retrógrado invita al cambios, la introspección y a corregir errores

El horóscopo de hoy, sábado 1 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Capricornio

Prevención del suicidio: señales, factores de riesgo y herramientas de autocuidado | BIENESTAR

Depresión ¿Cumples con tus responsabilidades, sonríes y aparentas estar bien? Así es vivir con depresión funcional | BIENESTAR

Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada

Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil

El horóscopo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Libra

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES

Megadeth anuncia su último concierto en Perú como parte de su gira mundial | LUCES

Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA

DKopemoCu

Atacan con drones explosivos la ciudad natal del «Chapo» Guzmán en México

La ciudad natal del encarcelado capo del narcotráfico mexicano Joaquín «Chapo» Guzmán fue blanco de ataques con drones explosivos, informó este martes el gobernador del estado de Sinaloa (noroeste), sacudido por una prolongada guerra intestina en un poderoso cártel.   El violento conflicto entre facciones del cártel de Sinaloa estalló en septiembre del año pasado y deja un saldo de al menos 1.700 personas asesinadas, 57 de ellas menores de edad, y casi 2.000 desaparecidos.   El bombardeo con drones, cuya fecha no fue precisada por las autoridades, afectó a Badiraguato, cuna de la familia de Guzmán y bastión histórico del narcotráfico en México, y provocó el desplazamiento forzado de decenas de habitantes de esa zona, detalló el gobernador Rubén Rocha Moya.   «En efecto se han estado usando drones» para estos ataques, declaró a periodistas el mandatario estatal, quien aseguró que su gobierno atiende a quienes huyeron de la zona.   «Ha habido un fenómeno repentino de desplazamiento y lo hemos estado atendiendo en Badiraguato y aquí en Culiacán», agregó Rocha sobre la capital estatal.   Según testimonios de algunos de los desplazados, que pidieron a la AFP mantener su identidad en reserva, los ataques afectaron al rancho La Tuna, perteneciente a la familia del Chapo, y a otras propiedades donde más de 80 familias se vieron amenazadas por grupos armados.   Los ataques con drones comenzaron el 16 de septiembre, según una habitante de Bacacoragua, una de las comunidades de Badiraguato, quien abandonó su pueblo a inicios de octubre y se refugió en Culiacán.   Hombres armados en motocicletas y vehículos todo terreno bloquearon los accesos a los ranchos, y cortaron el suministro eléctrico en la zona, según otra testigo que huyó del pueblo de San José del Llano, en el mismo municipio.   La AFP no pudo obtener de momento una versión oficial sobre estos hechos.   La guerra intestina se inició tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, quien fue traicionado y llevado a Estados Unidos en 2024 por un hijo de su antiguo socio, el «Chapo». Ahora cumple prisión de por vida.   Guzmán, en tanto, cumple desde 2019 una sentencia de cadena perpetua en una cárcel estadounidense.   En México, diversos grupos criminales utilizan drones de forma frecuente para realizar ataques contra sus rivales o contra autoridades. El Cártel Jalisco Nueva   Generación (CJNG) ha utilizado estos artefactos al menos desde 2020, según un reporte del centro de pensamiento Insight Crime. Source link

Atacan con drones explosivos la ciudad natal del «Chapo» Guzmán en México Leer más »

El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad

El presidente electo de Bolivia, el centroderechista Rodrigo Paz, señaló este martes que Nicolás Maduro no representa los valores de «democracia y libertad», tras las críticas del mandatario venezolano por rechazar su presencia y la de los líderes de Cuba y Nicaragua en su posesión.   Paz, quien asume funciones el próximo 8 de noviembre, anunció que no desea que los tres mandatarios estén ese día porque no los considera democráticos.   El futuro gobierno marcará un cambio radical con respecto a la izquierda que gobernó Bolivia durante los últimos 20 años, primero con Evo Morales y luego con Luis Arce.   Bajo ambas administraciones, Bolivia formó parte del eje conformado por Caracas, La Habana y Managua, y le dio la espalda a Estados Unidos.   El lunes Maduro calificó desde Caracas como un acto de «traición» la determinación de Paz y dijo que las tres naciones recibieron una «agresión descarada e injustificada».   En X, Paz señaló que construirá «un mejor país (…) sin odios, sin división y sin persecución» y que lo hará en «democracia y la libertad».   «Bolivia representa esos valores. Usted señor Maduro, representa todo lo contrario», escribió el futuro presidente.   En otro mensaje, también recordó que cuando él vivió exiliado en Venezuela, en la década de 1970, recibió el amparo de ese pueblo, por lo que estará «eternamente agradecido».   Esta semana viajará a Estados Unidos con el objetivo de restablecer relaciones diplomáticas, rotas en 2008 por Morales, y abrir su nación a la ayuda de organismos internacionales financieros, que fue desdeñada en los últimos 20 años por gobiernos de izquierda. Source link

El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad Leer más »

Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear

Vladimir Putin desafió el miércoles las advertencias de Donald Trump al anunciar la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear, pocos días después de haber comunicado el ensayo de un misil que fue criticado por el presidente estadounidense.   El domingo el mandatario ruso se había congratulado por la prueba final exitosa del misil de crucero de propulsión nuclear Burevestnik, de «alcance ilimitado» y capaz, según él, de eludir prácticamente todos los sistemas de interceptación.   «Es inapropiado por parte de Putin decir eso. Debería poner fin a la guerra en Ucrania», había reaccionado su homólogo estadounidense.   «Esa guerra que debía durar una semana pronto entrará en su cuarto año. Eso es lo que debería hacer, en lugar de probar misiles», añadió Trump.   Pero el líder ruso no hizo caso de esas críticas.   «Ayer se realizó otra prueba de otro sistema prometedor: el dispositivo submarino no tripulado ‘Poseidón’, también equipado con una unidad de energía nuclear», indicó Putin.   «No hay forma de interceptar» el dron y «ningún otro aparato en el mundo es igual a este por su velocidad y la profundidad a la que opera», afirmó el jefe del Kremlin.   Diseñado como un dron submarino de disuasión nuclear, Poseidón sería capaz de desplazarse a más de un kilómetro de profundidad, a una velocidad de entre 60 y 70 nudos, permaneciendo invisible para los sistemas de detección, según una fuente del complejo militar-industrial ruso citada anteriormente por la agencia oficial de noticias TASS.   Está previsto que, a largo plazo, equipe al «Belgorod», submarino nuclear puesto en servicio en julio de 2022 y que cuenta con las instalaciones necesarias para lanzar el Poseidón.   Putin había revelado en 2018 el desarrollo por parte del ejército ruso de armas ultramodernas —entre ellas los misiles Burevestnik y los drones Poseidón— destinadas, según Moscú, a hacer frente a las amenazas de Estados Unidos. Source link

Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear Leer más »

Rosalía canta en alemán y con voz de soprano lírica en su nuevo tema “Berghain” | LUCES

Rosalía estrenó este lunes el primer tema del que será su próximo disco, ‘Berghain’, en el que participan la islandesa Björk, el estadounidense Yves Tumor y la London Symphony Orchestra y en el que la española sorprende cantando en alemán y como soprano con un registro de canto lírico. La canción alude en su título a una de las discotecas más famosas de Berlín y lugar de peregrinación para los amantes de la música electrónica experimental, pero en realidad predominan los arreglos de cuerda y la presencia de un coro que apoya a la artista reforzando el tono místico de la composición. LEE: Rosalía recupera su tema ‘De madrugá’ para campaña de ropa interior En el videoclip, estrenado a través de YouTube, Rosalía entra en el que parece ser su apartamento. A oscuras, avanza por los pasillos y al descorrer las cortinas se descubre la presencia de decenas de violinistas que la acompañan por toda la casa en sus tareas cotidianas. Es entonces, mientras simula planchar una prenda y someterse a un electrocardiograma, cuando emprende su catártico canto lírico en alemán, en un ejercicio musical que recuerda a los oratorios o cantatas de música clásica, composiciones religiosas que eran interpretadas por solistas, orquesta y coro. “Yo sé muy bien lo que soy/ ternura pa’ el café, solo soy un terrón de azúcar/ Sé qué me infunde calor, sé desaparecer/ Cuando tú vienes es cuando me voy”, canta a continuación Rosalía, mientras emprende el camino de vuelta a la calle, donde visita una joyería y recibe una negativa del dependiente al devolverle una pieza de oro con forma de corazón. MÁS INFORMACIÓN: El método Rosalía: qué es esa “caja con un temporizador” que usa la cantante para dejar el smartphone Caracterizada como Blancanieves, Rosalía se topa de vuelta en su apartamento con la puerta abierta y multitud de animales con los que interactúa. El tema cambia de dinámica a partir de entonces, cuando intervienen brevemente Björk y Tumor, ambos en inglés, y concluye con la insistente proclama -más exclamada que cantada por el estadounidense-: “I’ll fuck you til you love me”. Según ha informado Sony Music, el videoclip ha sido elaborado por la productora Canadá y dirigido por Nicolás Méndez, colaborador habitual de Rosalía y conocido por dirigir ‘Malamente’, ‘TKN’ y ‘Pienso En Tu Mirá’. “Rodado en Varsovia (Polonia), el vídeo sigue a una mujer que atraviesa un proceso de duelo mientras lucha por curar su corazón roto”, indica la multinacional. El goteo de especulaciones en torno al nuevo álbum de Rosalía ha sido incesante en los últimos meses y empezó a tomar cuerpo real cuando el pasado 13 de octubre la artista publicó en la plataforma Substack un fragmento de una partitura bajo el título ‘Berghain’. Fueron muchos los internautas con conocimientos musicales que publicaron sus videos interpretando con diferentes instrumentos el fragmento, que este lunes por fin ha sonado en toda su extensión y con los arreglos y producción ideados por Rosalía junto a Noah Goldstein, Jake Miller y Dylan Patrice, todos ellos además coautores en una lista en la que además aparece Björk. CONOCE MÁS: Rosalía se une a la tercera temporada de ‘Euphoria’: “No puedo esperar” Será la próxima semana, concretamente el 7 de noviembre, cuando se lance el álbum completo, el cuarto de su discografía, bajo el título de ‘Lux’ (luz, en latín) por tener la “espiritualidad” como eje temático central, según ha explicado en entrevistas recientes. “Es muy distinto a lo que he hecho. Nunca he hecho un proyecto de este tipo. Puedo decir que tiene una intención de usar un sonido más distinto, una paleta más orquestal y una temática diferente”, declaró asimismo en la emisora musical Los40, confirmando el propósito de la estética religiosa que incorpora incluso la portada. Con información de EFE Source link

Rosalía canta en alemán y con voz de soprano lírica en su nuevo tema “Berghain” | LUCES Leer más »

“Chainsaw Man” lidera la taquilla durante su primer fin de semana en cartelera | LUCES

‘Chainsaw Man – The movie: Reze Arc’, la última película de animé de la plataforma Crunchyroll de Sony, lideró este fin de semana las taquillas de Estados Unidos al recaudar 17,2 millones de dólares en su estreno, mientas que el biopic sobre Springteen no tuvo el recibimiento esperado y se quedó en cuarta posición con 9,1 millones. ‘Chainsaw Man – The Movie: Reze Arc’/’Chainsaw Man – La película: El arco de Reze’, la cinta japonesa basada en el manga ‘Chainsaw Man’, de Tatsuki Fujimoto, sumó 108 millones de dólares a nivel mundial, según las cifras ofrecidas por la web especializada Box Office Mojo. LEE: “Chainsaw Man – The Movie: Reze Arc» supera a “Demon Slayer: Infinity Castle”: la puntuación perfecta en Rotten Tomatoes El film de animé desplazó a la segunda posición a ‘Black Phone 2’, la cinta dirigida por Scott Derrickson, que suma una recaudación de 49 millones de dólares en Estados Unidos, para un total de 80,4 millones en todo el mundo. «Chainsaw Man: La película – Arco de Reze»(2025) El film de Universal Pictures, secuela de ‘The black phone’ (2021), está protagonizado por Ethan Hawke, Mason Thames, Madeleine McGraw y Jeremy Davies, que repiten en sus papeles, junto a Demián Bichir. El drama romántico ‘Regretting You’/’A pesar de ti’ se estrenó en tercer lugar con una recaudación superior a la esperada de 12,8 millones de dólares a nivel local, para un total de 22, 8 en las salas de todo el mundo. El cuarto puesto fue para ‘Springsteen: Deliver Me From Nowhere’, la película autobiográfica del ‘Boss’, protagonizada por el actor Jeremy Allen White, conocido por su papel en la aclamada serie ‘The Bear’. MÁS INFORMACIÓN: Es crucial para el futuro del anime: el significado de la escena post-créditos de “Chainsaw Man – The Movie: Reze Arc» El biopic, basado en el libro homónimo de Warren Zanes, y dirigido por Scott Cooper, logró una recaudación de 9,1 millones de dólares en su estreno en Estados Unidos, y 16,1 millones en todo el mundo. «Chainsaw-Man: La película – Arco de Reze» se estrena oficialmente en los cines de Perú este jueves 23 de octubre. (Foto: Crunchyroll) Cierra los cinco primeros puestos esta semana la cinta de ciencia ficción ‘TRON: Ares’, con una recaudación de 63,3 millones de dólares en los cines estadounidenses. La película de Disney, protagonizada por Jared Leto, Greta Lee y Jeff Bridges, alcanza ya los 123,3 millones a nivel mundial desde su estreno el pasado 10 de octubre. Con información de EFE Source link

“Chainsaw Man” lidera la taquilla durante su primer fin de semana en cartelera | LUCES Leer más »

El horóscopo de hoy, miércoles 29 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Géminis

Hoy la Luna recorre Acuario, signo en el que se vuelve más transgresora, independiente y rebelde, donde crece el deseo de romper con las ataduras y la monotonía. Según el horóscopo diario de este miércoles 29 de octubre de 2025, se busca lo novedoso, lo diferente, lo que apunta hacia el progreso social. Además, hoy Mercurio ingresa en Sagitario para abrir las mentes y favorecer las relaciones internacionales. También puedes revisar qué te deparan los astros según nuestro horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y, también, el mensual para todo octubre. ARIES Con la llegada de Mercurio a Sagitario, te resultará bastante más fácil entender conceptos abstractos y comunicarte con personas del extranjero, aunque tendrás que soportar una fuerte tensión mental. ¡Hoy te esperan logros profesionales! TAURO Durante el día de hoy Mercurio ingresa en Sagitario y puedes tener desacuerdos por dinero, o recibir alguna una reclamación, una multa o algún otro inconveniente inesperado en cuanto a tus bienes. ¡Si conservas la calma, será una mera anécdota sin importancia! GÉMINIS Mercurio, tu planeta regente, te ayuda a establecer contacto con personas de tu interés, gracias a tu simpatía y tu facilidad para la buena conversación, aunque tendrás que tantear muy bien a la otra parte. ¡Te conviene escuchar y plegarte a sus condiciones! CÁNCER Hoy podrías sentirte emocionalmente inquieto, con ganas de mandar a paseo a más de una persona y sintiendo que está llegando el momento de hacer algún cambio importante. ¡Empieza por cambiar tus horarios y rutinas y … a ver qué pasa! LEO Hoy Mercurio ingresa en Sagitario y te invita a tomarte las cosas con jovialidad; sin restarles la importancia que merecen, pero mirándolas desde unas perspectiva optimista. Puedes tener algún roce con alguien de tu círculo debido a su estrés. ¡Desbloquea la situación mediante el humor! VIRGO Hoy podrías recibir una visita sorpresa en tu hogar, o tener noticias inesperadas del extranjero o de familiares que están lejos. Los cambios y novedades vertiginosas del trabajo, te obligarán a llevarte tarea a casa para no quedarte atrás. ¡Merece la pena hacer ese esfuerzo! LIBRA La llegada de Mercurio a Sagitario te ofrece la posibilidad de aprender cosas nuevas, y de relacionarte con personas de otros ámbitos culturales o ideológicos. ¡Es el momento de sentar bases y normas respecto al buen funcionamiento de la familia! ESCORPIO El día de hoy se presenta muy favorable para tomar decisiones económicas, aunque tendrás que aclarar algunas dudas o resolver ciertos detalles para actualizar tu información. ¡Pon en valor tus ideas y conocimientos y no te dejes llevar por las ideas de moda! SAGITARIO El ingreso de Mercurio en tu signo (solar o ascendente) te aporta frescura mental, ideas renovadas y ganas de aprender, de viajar a lugares lejanos y de conocer a nuevas personas. Sentirás el impulso de mejorar y desarrollarte. ¡Llegan buenas noticias! CAPRICORNIO Durante el día de hoy los imprevistos y errores de funcionamiento pueden terminar con tu paciencia. No te desgastes buscando a los responsables de tanto caos y procura tomarte las cosas con filosofía y buen humor. ¡Podrás comprobar que cuentas con amigos excelentes! ACUARIO Con la llegada de Mercurio a Sagitario tendrás la oportunidad de participar en algún proyecto grupal de tu interés, como hacer un viaje con amigos, apuntarte a algún equipo deportivo, o debatir en un club de lectura. ¡Es momento de divertirte y compartir! PISCIS Con el ingreso de Mercurio en Sagitario habrá algunas novedades en el ámbito laboral, que aunque pueden ser interesantes y enriquecedoras, también podrían alterar la organización de tu vida familiar. ¡Pide que te echen una mano, hay muchas personas encantadas de ayudarte! Source link

El horóscopo de hoy, miércoles 29 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Géminis Leer más »

Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, planteó el martes la eventual instalación de una base militar extranjera en el archipiélago de Galápagos, cuando Estados Unidos refuerza su ofensiva contra el narcotráfico en la costa del Pacífico.   Por iniciativa del mandatario, los ecuatorianos decidirán el 16 de noviembre en un referendo si desean o no permitir que bases militares extranjeras operen en el país, lo que está prohibido en la Constitución desde 2008.   Noboa es uno de los principales aliados del gobierno estadounidense de Donald Trump en la región y defiende su campaña militar en aguas internacionales cuyos más recientes ataques en el Pacífico dejaron 14 muertos.   Según el mandatario, un punto estratégico en la guerra contra las drogas sería Baltra, una pequeña isla del archipiélago de Galápagos.   «Hay que dejar bastante claro la razón de Baltra. Uno, pesca ilegal; dos, narcotráfico; tres, control sobre tráfico de combustibles que se mueve de allá. Y también va a generar no solo seguridad, sino beneficios a la población de Galápagos», señaló el mandatario en una radio de Guayaquil.   Galápagos está a 1.000 kilómetros de la costa de Ecuador, un punto estratégico del Pacífico.   Las islas, sobre todo, son un laboratorio vivo por su excepcional biodiversidad, con flora y fauna únicas en el mundo como las iguanas rosadas o las tortugas gigantes.   Este Patrimonio Natural de la Humanidad de ecosistemas frágiles es cuna de la teoría de la evolución de las especies, y es un ejemplo mundial de conservación.   Opositores de Noboa consideran la reinstalación de bases un peligro para la soberanía territorial y la conservación de especies endémicas, lo que el mandatario rechaza.   «No es regalar soberanía absolutamente a nadie (…) La última palabra la tiene el gobierno ecuatoriano», afirmó.   – «Proteger Galápagos» –   La isla Baltra, donde opera uno de los dos aeropuertos galapagueños, fue una base militar estadounidense durante la Segunda Guerra mundial junto al balneario de Salinas, en el continente.   Una base militar «no es para afectar Galápagos ni para regalar Galápagos, es para proteger Galápagos», insistió Noboa.   El presidente considera la posibilidad de instalar varias bases y no solamente militares.   «Se habla de bases extranjeras (…) puede haber una base de control de pesca ilegal, de varios países que estén ahí, puede haber otra base de control de drogas, puede haber otra base de Homeland Security, que los Estados Unidos está interesado (…) y controlar el problema lejos de sus fronteras», dijo el mandatario.   El Departamento de Homeland Security o Seguridad Nacional de Estados Unidos en español protege al país de posibles amenazas, y sus funciones abarcan la prevención del terrorismo, el control fronterizo, la gestión migratoria, entre otras.   Científicos denunciaron en su momento que la antigua base militar de Baltra espantó a las iguanas terrestres y que con los uniformados llegaron perros y gatos que amenazaron la supervivencia de las especies propias de las islas.   Aunque menos probables, Noboa también habló de bases extranjeras en Salinas y Manta.   En el puerto ecuatoriano de Manta también operó una base militar estadounidense para control del narcotráfico hasta que finalizó el acuerdo en 2009.   El balneario de Salinas, en la provincia de Santa Elena (suroeste), tiene la facilidad de ya contar con la infraestructura para reinstalarla.   Desde principios de septiembre el gobierno de Trump realiza ataques contra supuestas narcoembarcaciones en el Caribe y el Pacífico, lo que expertos consideran ilegal.   Desde entonces al menos 57 personas han muerto, según un conteo de la AFP basado en información oficial. Source link

Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos Leer más »

Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia

La empresa xAI de Elon Musk lanzó el lunes la plataforma Grokipedia para competir con la enciclopedia digital colaborativa Wikipedia, a la que el multimillonario acusa de sesgo ideológico de izquierda.   La versión 0.1 del sitio tenía más de 885.000 artículos el lunes por la noche, en comparación con los más de siete millones en inglés de Wikipedia.   En un mensaje publicado en su red social X, Musk prometió una nueva versión 1.0 «10 veces mejor» que el flamante sitio, que aseguró que ya es «mejor que Wikipedia».   El objetivo de Grokipedia «es la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Nunca seremos perfectos, pero aun así lucharemos por ese objetivo», dijo Musk en X. Precisó que la nueva enciclopedia es de acceso libre y «sin costo», como lo es Wikipedia.   El lanzamiento de Grokipedia estaba previsto para finales de septiembre, pero el empresario lo retrasó hace una semana para «eliminar la propaganda», según él mismo dijo en otra publicación en X.   Musk, el hombre más rico del mundo, ha sido un crítico habitual de Wikipedia.   En 2024, acusó al sitio de estar «controlado por activistas de extrema izquierda» y pidió que cesaran las donaciones a la plataforma.   En agosto, afirmó que Wikipedia no puede «utilizarse como fuente definitiva» ya que «su control editorial tiene un sesgo extremadamente izquierdista».   – Contenido generado por chatbot -El contenido de Grokipedia es generado por el chatbot Grok, el asistente de inteligencia artificial (IA) generativa de xA, que está integrado con X.   Un artículo de Grokipedia sobre Musk indica que el jefe de Tesla y SpaceX ha «influido en el debate» público sobre varios temas, lo que le ha valido «críticas de los medios de comunicación tradicionales, que muestran una inclinación sistemática hacia la izquierda en su cobertura».   Wikipedia, creada en 2001, es una enciclopedia colaborativa gestionada por voluntarios, financiada en gran parte por donaciones, y cuyas páginas pueden ser escritas o editadas por los usuarios de internet.   Consultada por la AFP, una portavoz de la Fundación Wikimedia, a cargo del sitio, indicó el martes que «todavía está tratando de entender cómo funciona Grokipedia».   «A diferencia de proyectos más nuevos, las fortalezas de Wikipedia son claras: tiene políticas transparentes, una supervisión rigurosa de voluntarios y una sólida cultura de mejora continua», señaló Gwadamirai Majange.   Afirmó que el sitio busca informar a «miles de millones de lectores sin promover un punto de vista particular».   El nacimiento de Grokipedia fue celebrado por varias personalidades de derecha, incluido el ultranacionalista ruso Alexander Dugin, que calificó el artículo sobre él como «neutral», «objetivo» y «justo», mientras que el de Wikipedia es, según él, «totalmente sesgado y difamatorio».   Pero para Majange, el «conocimiento creado por humanos» de Wikipedia «es en lo que se basan las empresas de IA para generar contenido.«Incluso Grokipedia necesita de Wikipedia para existir», señaló la vocera de Wikipedia.   Source link

Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia Leer más »

El gobierno de Perú traslada a 45 presos a un pabellón de máxima seguridad

Cuarenta y cinco presos de «alta peligrosidad» en Perú fueron trasladados a un nuevo pabellón de máxima seguridad en una cárcel de Lima, en un operativo encabezado este sábado por el presidente interino José Jerí.   El traslado se registró en el cuarto día de vigencia del estado de emergencia decretado el miércoles por Jerí en Lima y la vecina Callao, en el marco de la lucha contra el crimen organizado desplegada por el nuevo mandatario.   La medida implica que militares patrullen las calles.   «El presidente José Jerí lideró el traslado de 45 internos de alta peligrosidad al nuevo pabellón de máxima seguridad del penal Ancón I, en el amanecer del cuarto día de estado de emergencia», informó la Presidencia en un mensaje en X.   Además, «para restablecer el principio de autoridad en el interior de los penales, se instauró el apagón eléctrico y la restricción de visitas», agregó.   El ministro de Justicia, Walter Martínez, explicó que los presos trasladados saldrán al patio dos horas al día y recibirán visitas cada 15 días.   Próximamente, se dispondrá del uso de uniformes y del corte de cabello unificado para ellos, como se usa en las cárceles de El Salvador tras una orden del presidente Nayib Bukele.   «Todo tiene una razón de ser. No es que nosotros estemos copiando algún estilo o medidas que se dan en otro lugar», aseguró el ministro, consultado por la prensa sobre si se buscaba imitar las medidas adoptadas por Bukele.   Además de los patrullajes militares, el estado de emergencia permite restringir derechos como las reuniones o la movilidad en motos. Regirá en principio por 30 días.   Los peruanos enfrentan una severa crisis de inseguridad por el crimen organizado, que ha desencadenado múltiples protestas lideradas por la Generación Z, integrada por jóvenes de entre 18 y 30 años.   Los manifestantes repudian el Congreso y el recién instalado gobierno de derecha de Jerí, que reemplazó a la destituida Dina Boluarte. Source link

El gobierno de Perú traslada a 45 presos a un pabellón de máxima seguridad Leer más »

La victoria electoral de Milei en Argentina desata euforia en los mercados

Los mercados reaccionaron este lunes con euforia al contundente triunfo del presidente Javier Milei en las legislativas de medio término en Argentina, con la bolsa de Buenos Aires por las nubes y una fuerte apreciación del peso en la perspectiva de que se profundicen reformas ultraliberales.   La victoria puso fin a una corrida cambiaria que llevaba varias semanas y en cuya contención había participado incluso el Tesoro de Estados Unidos, que compró pesos en varias ocasiones en apoyo a Milei, un aliado del presidente Donald Trump.   El gobierno del presidente de la «motosierra» obtuvo un fuerte respaldo de los argentinos que lo apoyaron con 40,7% de los votos, frente a un peronismo disperso en varias listas que cosechó 31,7%.   En la Bolsa de Buenos Aires algunos papeles superaron el 36% de alza al cierre de la jornada de este lunes respecto al viernes, mientras que las acciones líderes aumentaron 21% en promedio.   «El triunfo desató esta euforia porque a los inversores les gusta más la política económica de Milei frente a lo que hubiera propuesto la oposición» peronista, dijo a la AFP el economista Martín Kalos.   La victoria «garantiza además tener superávit para pagar los vencimientos de deuda pública, lo que favorece a los bonos argentinos», agregó.   Argentina, que firmó en abril pasado un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares, tiene vencimientos por 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en junio próximos.   La victoria despeja el escenario de una devaluación descontrolada y aunque el gobierno necesitará corregir variables «lo puede hacer de manera ordenada y sin apuro», dijo Kalos.   «El mercado castigó mucho porque había un gobierno políticamente débil que ponía en riesgo la sostenibilidad del plan económico», explicó a la AFP el economista Fausto Spotorno. «Pero cuando ese riesgo despareció con el resultado electoral, se vio esta reacción positiva tan violenta de los mercados».   – Salto de banca –   En el volátil mundo financiero, las empresas argentinas que cotizan en Nueva York registraron fuertes avances de 48% al finalizar la rueda, en un marcado rebote tras días de pérdidas.   «Hay que ver si esta fiesta de los mercados es sostenible en el tiempo (…) o es solamente un rebote, una repercusión lógica de un resultado electoral extraordinario», dijo a la AFP el economista Martín Epstein.   El precio del dólar se desplomó 9% al comienzo del día con respecto al viernes en la plaza local, pero rebotó y al fin de la jornada la caída terminó en 3,6%.   «Un dólar tan barato a la industria la rompe», dijo a la AFP Fernando Román, un industrial metalúrgico del populoso cordón fabril que rodea la ciudad de Buenos Aires.   «¿Qué industria invierte en fabricar acá o hacer una matriz acá si China provee matrices a dos ‘mangos’ (pesos)? Muchas empresas echan gente para traer lo que fabrican de afuera aunque después no van a tener a quién vendérselo pues muchos están sin trabajo. Una economía recesiva no ayuda a nadie», enfatizó.   Con una visión distinta, Marcelo Figueroa, comerciante de 53 años que necesita financiar su empresa textil, se alegra de la baja del dólar «porque presagia una baja de tasas (de interés) que son astronómicas».   – Reformas –   «Ayer empezó una nueva Argentina», resumió Milei este lunes en el canal A24.   «Desde el Congreso se torpedeó permanentemente el programa» de gobierno, dijo, y confió en un cambio cuando se incorporen los legisladores electos a partir del 10 de diciembre, aunque seguirá sin mayorías propias.   «Necesitamos sentarnos con un nuevo Congreso y buscar los acuerdos para sacar las reformas. Me comprometí con eso en 2023, me votaron para eso», dijo el presidente, que evalúa cambios en su gabinete.   El apoyo social que recibió en las urnas puede cambiar conforme avancen las reformas, advirtió el economista Pablo Tigani.   «Le salió bien pero es breve, porque Argentina sigue teniendo los mismos problemas», sostuvo. En su opinión las reformas laboral y previsional en carpeta pueden ser un campo minado para Milei.   «Cuando empiecen a recortar jubilaciones y derechos con caída del salario y recesión se puede acelerar la protesta social, incluso con estallido», vaticinó.   La victoria electoral allana el camino a Milei para recibir los 40.000 millones de dólares de Estados Unidos que el presidente Trump había condicionado al triunfo de su aliado. Tras los resultados, el líder estadounidense felicitó el «trabajo maravilloso» de su par argentino.   Para el politólogo Iván Schuliaquer, de la Universidad Nacional de San Martín, queda por saber si, con el triunfo electoral, «el modelo económico se sostiene sin terminar de hundirse, que es lo que hubiera pasado si Trump no lo rescataba». Source link

La victoria electoral de Milei en Argentina desata euforia en los mercados Leer más »