¿Cómo delincuentes usan las tecnologías NFC y RFID para el robo sin contacto en eventos públicos? | TECNOLOGIA

Cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artificial | TECNOLOGIA

​Musk y Zuckerberg te ayudan a cruzar la calle: hackean botones peatonales en California | TECNOLOGIA

Ralph Fiennes sorprende con impactante transformación física para interpretar a Odiseo

Guerra en Ucrania | Corea del Norte | Cómo Rusia depende cada vez más de la munición de artillería enviada por Corea del Norte para la guerra en Ucrania | Vladimir Putin | Kim Jong-un | Volodymyr Zelensky | MUNDO

Mario Kart World tendrá un modo de juego en local con hasta ocho consolas o cuatro jugadores en pantalla partida | TECNOLOGIA

Falleció Mario Vargas Llosa, el último escritor del Boom Latinoamericano, a los 89 años | LUCES

Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador

Estas cuevas son la “cuna de la humanidad” y fueron reabiertas al público | arqueología | Unesco | ciencias | TECNOLOGIA

‘La pasión de Cristo’: así luce Davide Marotta, actor que le dio vida al ‘bebé demonio’ de Satanás

DKopemoCu

La música ayuda al crecimiento de las plantas, sugiere nuevo estudio | TECNOLOGIA

Reproducir un sonido monótono estimula la actividad de un hongo microscópico en el subsuelo que contribuye al crecimiento de las plantas, sugiere un estudio publicado el miércoles, lo que plantea la posibilidad de que tocar música podría ser beneficioso para cultivos y jardines. MIRA: Miles de médicos recurren a ChatGPT en los hospitales para responder a sus pacientes Si la música ayuda o no a que las plantas crezcan ha sido un tema de debate científico durante mucho tiempo. El programa de televisión estadounidense Mythbusters incluso lo probó. Las plantas expuestas al death metal y a la música clásica crecieron un poco mejor que las que estaban en silencio, pero los resultados fueron considerados inconclusos. Sin embargo, dado que el mundo vegetal enfrenta una serie de desafíos causados por el ser humano —incluyendo la erosión, la deforestación, la contaminación y una creciente crisis de extinción— cada vez se teme más por el futuro de la biodiversidad y los cultivos del planeta. Ruido blanco Según el nuevo estudio, publicado en la revista Biology Letters, “el papel de la estimulación acústica en la recuperación de los ecosistemas y los sistemas alimentarios sostenibles sigue sin ser explorado”. Basándose en trabajos anteriores que expusieron bacterias E.coli a ondas sonoras, un equipo de investigadores australianos decidió evaluar el efecto que tiene el sonido en la tasa de crecimiento y la producción de esporas del hongo Trichoderma harzianum. Este hongo se usa a menudo en la agricultura orgánica por su capacidad de proteger a las plantas de patógenos, mejorar los nutrientes en el suelo y promover el crecimiento. Los investigadores construyeron pequeñas cabinas de sonido donde introdujeron placas de laboratorio llenas de hongos. En lugar de música pop, reprodujeron “Tinnitus Flosser Masker a 8 kHz”, un audio extraído de uno de los muchos videos de ruido blanco en YouTube, que están destinados a aliviar el tinnitus o ayudar a los bebés a dormir. “Es como el sonido de una radio antigua cuando cambiabas de canal”, dijo a AFP Jake Robinson, autor principal del estudio de la Universidad Flinders. “Elegimos este tono monótono por razones experimentales controladas, pero podría ser que un paisaje sonoro más diverso o natural sea mejor”, añadió. Jardín sonoro Las placas fueron expuestas a este sonido a un nivel de 80 decibelios durante media hora al día. Después de cinco días, el crecimiento y la producción de esporas fueron mayores en los hongos que estuvieron expuestos al sonido, en comparación con los que estuvieron en silencio. Aunque está lejos de ser definitivo, los investigadores sugirieron algunas posibles razones para este fenómeno. La onda acústica podría convertirse en una carga eléctrica que estimula al hongo, lo que se conoce como el efecto piezoeléctrico. Otra teoría involucra pequeños receptores en las membranas de los hongos llamados mecanorreceptores. Eso mecanorreceptores son comparables a los miles que alberga la piel humana, y que juegan un papel esencial en nuestro sentido del tacto, respondiendo a la presión o vibración. “Podría ser que las ondas sonoras estimulen estos mecanorreceptores en los hongos, lo que desencadena una cascada de eventos bioquímicos que activan o desactivan genes, como aquellos responsables del crecimiento”, explicó Robinson. “Nuestra investigación preliminar sugiere que los hongos responden al sonido, pero aún no sabemos si esto beneficia a las plantas. Así que este es el siguiente paso”, agregó. “¿Podemos influir en las comunidades microbianas del suelo o de las plantas en su totalidad? Acelerar el proceso de restauración del suelo estimulándolo con paisajes sonoros naturales? ¿Qué impacto podría tener esto en la fauna del suelo?” se pregunta este científico. Source link

La música ayuda al crecimiento de las plantas, sugiere nuevo estudio | TECNOLOGIA Leer más »

El horóscopo de hoy 17 de septiembre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Hoy la Luna se alinea con Saturno en el soñador signo de Piscis, lo que trae una energía que combina sensibilidad emocional con disciplina y estructura. Es un momento ideal para enfrentar nuestras responsabilidades emocionales con madurez y compasión. Las predicciones del zodiaco para este martes 17 de septiembre traen novedades sorprendentes para todos los signos en los temas que más nos interesan: familia, amor, salud, trabajo… Además, no dejes de leer nuestro horóscopo mensual y el del año 2024 completo. ARIES ¡Enfrenta tus miedos! Con la Luna en unión a Saturno, es hora de mirar tus sombras de frente y liberar heridas del pasado. Pasar tiempo a solas te sentará bien para hacer introspección y descubrir cuál es tu mayor miedo. Crea un ritual de relajación antes de dormir. TAURO Es hora de hacer limpieza en tu círculo social. Puede ser el momento de establecer límites claros con algunos amigos. Con esta energía, es importante rodearte de personas que te inspiren. ¿Qué tal si haces una lista de tus amigos y valoras qué aportan a tu vida? GÉMINIS Con esta energía, es el momento de planificar tus próximos pasos en el trabajo. ¿Qué tal si creas un vision board con tus metas profesionales? Visualizarte en tu próximo trabajo o empresa te ayudará a conseguir tus objetivos ¿Cuál es tu sueño profesional? ¿Qué acción vas hacer hoy para conseguirlo? CÁNCER Con esta energía, es el momento de salir de tu zona de confort. La conjunción de la Luna y Saturno te anima a comprometerte con tu crecimiento personal y espiritual ¿Qué tal si te apuntas a un taller de pintura o una clase de yoga? La introspección te ayudará a encontrar las respuestas que buscas. LEO ¡Toma las riendas de tu vida poniendo el foco en tus finanzas! Hoy es el día perfecto para organizar tus cuentas compartidas. ¿Qué tal si revisas tus gastos conjuntos y establecer un presupuesto mensual? ¡Tener el control de tu dinero te dará una gran sensación de seguridad y libertad! VIRGO Con esta energía, es un momento perfecto para reflexionar sobre tus relaciones. ¿Qué esperas de tus amigos y pareja? ¿Qué puedes aportar tú a esas relaciones? La autoconciencia te ayudará a construir relaciones satisfactorias. Responsabilízate de tus vínculos, para lograr la estabilidad emocional que quieres. LIBRA Organizarte te ayudará a tener mayor productividad y gastar menos energías. Con la unión entre la Luna y Saturno, es el momento de crear una rutina que te funcione. ¿Qué tal si te levantas un poco más temprano para hacer ejercicio o si te preparas la comida con anticipación? ESCORPIO Ha llegado el día de compartir tus talentos con el mundo. Podrías organizar una pequeña exposición de tus dibujos o si leer uno de tus poemas en un evento entre amigos. Mostrar tus creaciones con los demás te dará la confianza que necesitas para seguir creciendo. ¿Qué te apasiona? ¿Qué te gustaría crear? SAGITARIO Necesitas establecer límites claros en tu hogar. Hoy es un día propicio para una conversación tranquila con tus compañeros de piso. Busca un momento en el que todos estén relajados y dispuestos a conversar sobre los horarios de estudio o las zonas comunes. ¡Presta atención a lo que los demás tienen que decir! CAPRICORNIO Tendrás que poner a prueba tu concentración y disciplina. Crea una lista de tareas para organizar tus pendientes y establece metas realistas. Recuerda tomar descansos cortos para recargar energías y premiar tus logros. Hay un tema serio que hablar con tus hermanos. ACUARIO ¿Quieres tener la libertad financiera que tanto anhelas? Hoy es el día para darle un impulso a tu economía. Con un poco de organización, disciplina y creatividad, podrás crear una forma diferente de generar ingresos que te aporte la seguridad y libertad que necesitas. PISCIS Con la unión de la Luna y Saturno en tu signo, estás aprendiendo la importancia de la paciencia y la perseverancia. ¿Qué tal si creas un altar personal donde puedas conectar con tus guías espirituales? Dedica unos minutos a la meditación y a la gratitud. Así, encontrarás la sabiduría para superar obstáculos. Source link

El horóscopo de hoy 17 de septiembre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Demanda competencial: Congreso de la República pide al TC reprogramar audiencia para escuchar a Aldo Vásquez | POLITICA

El procurador del Congreso de la República, Manuel Peña Tavera, solicitó al pleno del Tribunal Constitucional (TC) reprogramar la nueva audiencia del próximo 11 de octubre, donde se tiene previsto escuchar al abogado Aldo Vásquez y las partes, en el marco de la demanda competencial que interpuso el Legislativo contra el Poder Judicial (PJ). Como se recuerda, el pasado 10 de julio el TC llevó a cabo la audiencia de vista oral de la demanda que interpuso el Congreso, cuestionando lo fallos emitidos por el PJ a favor de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia, Inés Tello y Aldo Vásquez, anulando así su inhabilitación. En marzo de este año, Tello y Vásquez fueron inhabilitados por el Legislativo para el ejercicio de cargo público por diez años. Sin embargo, el PJ emitió una medida cautelar reponiéndolos en el cargo. MIRA: Ley sobre terrorismo urbano: ¿Qué dice la iniciativa que será vista en el pleno y qué bancadas la apoyarán? En abril pasado, el Congreso interpuso ante el TC la demanda de competencial contra el PJ, por presunta vulneración de sus prerrogativas. El Nuevo Código Procesal Constitucional establece que la resolución o fallos en un proceso competencial debe emitirse a los 60 días hábiles de haberse producido la interposición de la demanda (esta se interpuso el 17 de abril del 2024) y; caso contrario, 30 días después de haberse producido la vista de la causa (esto se produjo el 10 de julio del 2024). En ambos casos, los plazos estaban vencidos. Sin embargo, esta semana, el TC emitió una resolución ordenando realizar una nueva audiencia para escuchar al abogado e integrante de la JNJ, Aldo Vásquez. Esto, pese a que en la audiencia del 10 de julio pasado, por mayoría, el TC había rechazado su pedido para reprogramar la audiencia, en atención a que no había sido notificado sobre su participación en la demanda. El TC, dijo entonces que “al no ser parte del presente proceso competencial” no podía plantear excepciones, nulidades o pedir reprogramación de la audiencia. En la reciente resolución emitida, el TC alegó que en otra resolución del 27 de junio, el TC admitió a Vásquez como “tercero con interés en el resultado del proceso” por tanto, sí podía presentar escritos y también informar oralmente. Por tanto, dispuso realizar una nueva audiencia con todas las partes implicadas en el caso, incluyendo la defensa del Legislativo, a fin de que Vásquez Ríos pueda informar con el “objeto de aportar sentidos interpretativos relevantes” que serán tomados en cuenta por el TC. La decisión se da en un contexto en el que, al interior del Congreso de la República, se mantiene pendiente de aprobación un proyecto de ley que incide directamente en el número de votos que se necesitan para aprobar una demanda competencial o de inconstitucionalidad. Y es que, actualmente, el Nuevo Código Procesal Constitucional (NCPC) establecía que para declarar fundada una sentencia dentro de un proceso competencial, se requiere el voto de cinco magistrados conformes, es decir en el mismo sentido. Sin embargo, el proyecto que se debate en el Legislativo establece que se reduzca a cuatro los votos necesarios para hacer sentencia en la demanda competencial; y que se aplicaría de manera retroactiva para todos los casos que estarían pendientes de resolver en el TC. Fuentes del TC señalaron a El Comercio que, para cuando se realizó la primera vista de la causa, en el mes de julio, se habían contabilizado entre los magistrados constitucionales entre tres y cuatro votos a favor de declarar fundada la demanda competencial que formuló el Congreso contra el PJ, por la inhabilitación de los miembros de la JNJ. Con ello, en ese momento, no llegaban a los cinco votos que establece la norma. Pide nueva fecha para después del 11 de octubre Ahora, el Congreso de la República ha solicitado que la audiencia se realice después del 11 de octubre, fecha ya fijada por el TC, debido a que el abogado ad honórem Aníbal Quiroga, designado por la Mesa Directiva del Parlamento para que conozca y defienda este causa; y quien participó de la primera audiencia del 10 de julio, se encontrará fuera del país para esa fecha. En el escrito presentado por el procurador Eduardo Tavera, se señala que Quiroga participará como expositor de una cátedra en la Universidad de Valencia, España. “En tal sentido, a fin de que se garantice el principio de inmediación y de congruencia en el ejercicio de la defensa procesal del Congreso de la República en la presente causa, resulta necesaria la participación del abogado constitucionalista Aníbal Quiroga León, por lo que solicito se disponga la reprogramación de la audiencia de vista convocada a través del Decreto S/N de fecha 1 de octubre de 2024. programándose para una nueva fecha próxima, conforme lo determine su diana Presidencia.” Eduardo Tavera, procurador del Congreso. Según los documentos adjuntados por el procurador, el abogado Quiroga salió del país el pasado 28 de setiembre, rumbo a Madrid (España) y su vuelo de retorno está programado para el 12 de octubre próximo. Además, adjuntó la invitación y confirmación que el abogado ad honórem envió en junio del 2024 a la Universidad de Valencia, confirmando su participación. Este Diario se comunicó con el abogado Aníbal Quiroga, quien confirmó encontrarse en España por temas académicos. Magistrados del TC han salido a descartar que su decisión de volver a programar una nueva audiencia de la demanda competencial para escuchar a Vásquez Ríos, esté relacionado o vaya de la mano con la intensión del Congreso que busca reducir el número de votos necesarios para emitir sentencia en dichos procesos constitucionales. El magistrado del TC, César Ochoa, dijo en RPP que al decisión de programar una nueva audiencia, es una “reconducción” del proceso competencial y que, una vez que se realice la audiencia, “a la brevedad” se emitirá sentencia. “Nosotros no tenemos ninguna coordinación con el Congreso, afirmar eso sería decir que estamos cometiendo prevaricato, definitivamente eso se descarta (…) Me he pronunciado pidiendo

Demanda competencial: Congreso de la República pide al TC reprogramar audiencia para escuchar a Aldo Vásquez | POLITICA Leer más »

Inmigración, armas de fuego y aborto: verificación de datos del debate vicepresidencial

A pesar de que el debate entre el senador J. D. Vance y el gobernador de Minnesota, Tim Walz, fue civilizado en general, los dos candidatos discreparon repetidamente no solo sobre políticas, sino también sobre hechos y datos. Desde la inmigración, tema central de las campañas que apareció en intervenciones sobre cualquier otro tema, hasta las armas de fuego y el aborto, los 90 minutos de enfrentamiento televisado por CBS dieron para muchas medias verdades, tergiversaciones y, directamente, mentiras. Analizamos algunas de esas afirmaciones contrapuestas y otros errores factuales realizados por los aspirantes a la vicepresidencia. Vance lleva la inmigración al debate sobre la vivienda Vance llevó uno de los temas claves de su campaña, la inmigración, al debate sobre los precios de la vivienda, afirmando: “Tenemos viviendas que son totalmente inasequibles porque trajimos a millones de inmigrantes ilegales que compiten con los estadounidenses por las escasas viviendas”. Como sustento, el senador de Ohio citó más tarde un “estudio de la Reserva Federal que estamos felices de compartir después del debate (de hecho, lo publicaremos en las redes sociales) que realmente profundiza en la conexión entre el aumento de los niveles de migración, especialmente la inmigración ilegal, y el aumento en los precios de la vivienda”. Pero el enlace que proporcionó en su cuenta de X después del debate no era un informe del banco central, sino las declaraciones escritas (de unos 10 párrafos) que Michelle Bowman, que forma parte de la junta de gobernadores de la Reserva Federal, hizo en mayo en la convención anual de la Asociación de Banqueros de Massachusetts. En sus comentarios, Bowman ofreció una visión general de la economía actual, señalando en un momento que “el empleo asalariado ha aumentado a un ritmo fuerte hasta abril de este año, lo que refleja en parte un aumento de la oferta de mano de obra inmigrante”. Y un par de párrafos más adelante, también de manera casual, Bowman dijo: “Dado el bajo inventario actual de viviendas asequibles, la afluencia de nuevos inmigrantes a algunas áreas geográficas podría generar una presión al alza sobre los alquileres, ya que la oferta adicional de viviendas puede tardar en materializarse”. Vance, entonces, exageró al afirmar que este documento “realmente profundiza en la conexión entre los niveles crecientes de migración, especialmente la inmigración ilegal, y los precios más altos de la vivienda”. Los breves comentarios de Bowman simplemente reconocen una realidad demográfica que los investigadores han notado a menudo. Los economistas y los expertos en vivienda coinciden en que la inmigración es uno de los muchos factores que contribuyen a la estrechez del mercado inmobiliario, pero el mayor factor que contribuye al problema es la desaceleración de la construcción de nuevas viviendas que siguió a la Gran Recesión, de diciembre de 2007 a junio de 2009. “En los 10 años que terminaron en 2018 se construyeron menos viviendas nuevas que en cualquier otra década desde los años 60″, según Fannie Mae. De manera similar, un informe publicado a principios de este año por el Centro Conjunto de Estudios de Vivienda de la Universidad de Harvard concluyó que “en el mercado de compra de viviendas, más de una década de subconstrucción, tasas de interés hipotecarias elevadas y cambios demográficos han dejado a los compradores de viviendas con pocas opciones asequibles mientras los precios de las viviendas siguen aumentando”. Vance no se equivocó al afirmar que los inmigrantes, junto con el creciente número de hogares de la generación Z y de los millennials, son parte de los cambios demográficos que han contribuido a la estrechez del mercado inmobiliario. Pero sí exageró su impacto. Como dijimos, la parte más importante del problema de la vivienda es la desaceleración de la construcción de viviendas después de la recesión de 2008. Déficit bajo Trump Walz afirmó que Trump “redujo los impuestos que beneficiaron principalmente a la clase alta. Lo que ocurrió entonces fue un aumento de 8 billones de dólares en la deuda nacional, el mayor de la historia”. Como hemos escrito antes, la cantidad de deuda nacional total es correcta; sin embargo, Trump no es el único responsable de este aumento, ni tampoco lo es la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017. Billones de dólares de deuda se debieron a paquetes de ayuda bipartidistas para el coronavirus. Además, la deuda nacional total ha aumentado casi lo mismo bajo la administración Biden. Durante el mandato de Trump, la deuda total aumentó en 7,8 billones de dólares. Hasta ahora, bajo el presidente Joe Biden, la deuda ha aumentado en 7,7 billones de dólares, a más de tres meses del fin del mandato de Biden. Los recortes de impuestos de 2017 se dirigieron “predominantemente”, como dijo Walz, a los grupos de ingresos altos, pero la mayoría de los hogares pagaron menos impuestos bajo la ley, según estimaciones del Centro de Política Fiscal. En 2018, el 63,6% de los beneficios de la ley se destinaron al quintil superior de asalariados, pero el 82% de los asalariados de ingresos medios obtuvieron una reducción de impuestos, estimó el TPC. La ley de recortes impositivos aumentó la deuda. Marc Goldwein, vicepresidente sénior y director sénior de políticas del Comité para un Presupuesto Federal Responsable, nos dijo cuando escribimos sobre este tema hace unos años que la ley de recortes impositivos podría representar alrededor de un billón de dólares del aumento de la deuda bajo el gobierno de Trump. Pero luego hubo proyectos de ley bipartidistas que aumentaron el gasto. Trump firmó leyes presupuestarias bipartidistas para 2018 y 2019 que “aumentaron drásticamente el gasto discrecional”, dijo Goldwein. Y hubo proyectos de ley bipartidistas para ayudar a Estados Unidos a enfrentar la pandemia del COVID-19 y sus efectos económicos. Un informe de ProPublica y el Washington Post estimó que más de 3 billones de dólares se destinaron al gasto de ayuda para el COVID-19. Disputa sobre la ley del aborto en Minnesota En uno de los intercambios más acalorados de la velada, Walz y Vance discutieron sobre el texto de una

Inmigración, armas de fuego y aborto: verificación de datos del debate vicepresidencial Leer más »

Descubren un mundo «diminuto» cerca al Sol en donde un año dura solo tres días | TECNOLOGIA

Científicos españoles han descubierto un exoplaneta en la estrella más cercana al Sol, Barnard. Este nuevo mundo, denominado “Barnard b”, tiene características sorprendentes, aunque no sería habitable para la vida como la conocemos. El hallazgo fue posible gracias a cinco años de observaciones con el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile. Barnard, una enana roja, es la estrella más cercana al Sistema Solar que se mueve independientemente de cualquier sistema estelar. Aunque estudios previos habían indicado señales de la posible existencia de planetas orbitando a su alrededor, este es el primer descubrimiento confirmado de un exoplaneta en su entorno. MIRA: Descubren un planeta más pequeño que la Tierra orbitando una estrella cercana al Sistema Solar El equipo de científicos centró su búsqueda en exoplanetas dentro de la “zona habitable” de la estrella, donde la temperatura permitiría la existencia de agua líquida. Sin embargo, debido a que la estrella Barnard es menos potente que el Sol, la vida en este exoplaneta no sería posible. En 2018 se detectaron los primeros indicios de una señal planetaria, lo que llevó a un estudio más detallado. Los datos obtenidos muestran que el exoplaneta completa una órbita alrededor de Barnard en solo 3,15 días terrestres, sugiriendo una altísima velocidad de rotación. Además, el movimiento observado indica que Barnard b tiene una masa mínima de 0,37 veces la de la Tierra y una temperatura superficial cercana a los 125 °C. Según Jonay González Hernández, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y autor principal del estudio, Barnard b es “uno de los exoplanetas de menor masa conocidos”. Su descubrimiento aporta información valiosa sobre la formación de sistemas planetarios alrededor de enanas rojas, así como las posibles condiciones de habitabilidad en estos entornos. El estudio también abre la posibilidad de que existan más exoplanetas de baja masa en las proximidades de nuestro sistema solar. “Este descubrimiento, junto con otros como Proxima b y d, demuestra que nuestro vecindario cósmico está lleno de planetas de baja masa”, señala Alejandro Suárez Mascareño, coautor de la investigación. Source link

Descubren un mundo «diminuto» cerca al Sol en donde un año dura solo tres días | TECNOLOGIA Leer más »

El horóscopo de hoy 3 de octubre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Después del eclipse de Sol en Libra , es momento de reflexionar. Este evento cósmico ha puesto a prueba tus bases. Por eso, nuestro horóscopo diario para este jueves día 3 (y también el mensual de octubre ) te descubre todo lo que necesitas saber para aprovechar lo que te deparan los astros en los temas que más te interesan: familia, dinero, trabajo, amor, salud y mucho más. Descubre cómo estos cambios te invitan a soltar lo que ya no necesitas y a abrirte a nuevas experiencias. Dedica tiempo hoy a integrar todo lo que has liberado y a reconectar contigo, para que estos cambios sean parte de tu nueva realidad. ARIES Con el eclipse de Sol, has visto claro que necesitabas reevaluar tus relaciones personales o asociaciones. Después de este evento cósmico, es el momento perfecto para soltar patrones de dependencia que te han limitado. ¿Cómo puedes abrazar tu independencia sin perder la conexión con los demás? TAURO Crear nuevos hábitos en el trabajo era una tarea pendiente. Después del eclipse de Sol en Libra, es el momento perfecto para reflexionar sobre tu salud. ¿Qué límites necesitas establecer en tu entorno de trabajo para proteger tu cuerpo y mente? ¿Estás dedicando suficiente tiempo a descansar y recargar energías? GÉMINIS Sabías que el momento de hacer cambios en tus relaciones amorosas y creatividad estaba cerca. Con este eclipse de Sol, ¿qué has aprendido sobre ti y tus necesidades? ¿Qué expectativas sobre el amor o la amistad ya no resuenan contigo? ¡Es hora de abrazar tu autenticidad! CÁNCER Hoy toca sobrellevar la resaca emocional que te ha dejado el eclipse. ¿Qué aspectos de tu pasado familiar necesitas liberar para avanzar con más libertad y autenticidad? Permítete sentir todas tus emociones sin juzgarte y busca apoyo en tus seres queridos. LEO El «reset» mental que estás teniendo es intenso. En el día después del eclipse de Sol, el cosmos te invita a reflexionar sobre lo que dejas atrás. ¿Cómo puedes cambiar tu diálogo interno para que refleje una expresión más auténtica de ti? Sé amable contigo en este proceso. VIRGO Sabes que vales tu peso en oro y, con este eclipse de Sol, has podido reflexionar sobre tu valor personal. ¿Cómo puedes redefinir tu autoestima de manera que refleje tu verdadera independencia? Cuanto más te ames, más abundancia atraerás en todas las áreas de tu vida. LIBRA Este eclipse ha marcado un antes y después para ti. Se cierra un ciclo de aprendizajes potentes. ¡Es hora de serte fiel y anteponer tus prioridades a las de los demás! ¿Cómo puedes dejar de contentar a los demás y empezar a vivir más auténticamente? ESCORPIO Se han removido emociones muy intensas y profundas con el eclipse, y necesitas un tiempo de descanso para integrar estas lecciones. ¿De qué manera puedes abrazar la transformación interna sin buscar respuestas lógicas? ¡Hoy, tómate el día de relax! SAGITARIO Después del eclipse de Sol en Libra, es momento de evaluar qué amistades o grupos ya no alimentan tu espíritu. ¿Qué amistades o conexiones en grupos ya no están en sintonía contigo? ¿Qué personas te hacen dudar de tus sueños? ¡Suelta amarras! CAPRICORNIO Los cambios que estás viviendo con este eclipse van más rápido de lo esperado. Hoy, baja un poco el ritmo y date un espacio de reflexión. ¿Qué miedos están saboteando tus sueños y cómo puedes superarlos para avanzar con independencia? ACUARIO Después de este eclipse de Sol en Libra, estás viendo el mundo de una manera diferente. Tu mente se está abriendo a nuevas formas de pensar que no te esperabas. ¿Qué ideas o creencias te han limitado en tu crecimiento personal? ¿Qué barreras mentales te impiden soñar en grande? PISCIS Este eclipse te ha dejado claro que necesitas vincularte en el amor y manejar tus finanzas desde un lugar muy diferente. ¿Qué apegos emocionales o formas de manejar tus finanzas ya no te sirven? ¿Qué miedos identificas que te impiden conectar más profundamente con los demás? Source link

El horóscopo de hoy 3 de octubre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Susana Villarán: Fiscalía incauta propiedades vinculadas a investigación contra exalcaldesa de Lima | Odebrecht | OAS | últimas | POLITICA

La Sexta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima ejecutó la incautación de una oficina y un estacionamiento doble, ubicados en la urbanización Chacarilla del Estanque, en el distrito de Surco. El operativo, con fines del proceso de extinción de dominio, se llevó a cabo con el apoyo de la Procuraduría Pública Especializada de Extinción de Dominio. MIRA AQUÍ: Susana Villarán: Poder Judicial revocó apercibimiento en su contra por reglas de conducta Dichos bienes inmuebles fueron adquiridos por la empresa Constructora, Consultora y Servicios Generales Generación S.A.C., de propiedad de César Simón Meiggs Rojas, la cual fue utilizada para recibir activos maculados. Las propiedades -valorizadas en S/ 907 mil 984- estarían a nombre de Janet Marlene Alva Cornejo y serían producto de la actividad ilícita vinculada al delito contra la administración pública. MIRA AQUÍ: PJ confirma autorización para que Susana Villarán pase control biométrico virtual Según la indagación patrimonial, estos bienes habrían sido adquiridos con fondos ilícitos derivados del pacto ilícito entre Susana Villarán, como alcaldesa de Lima (2011-2014), y las empresas OAS y Odebrecht. Según la tesis del Ministerio Público, la finalidad era favorecer a Villarán de la Puente en el proceso de las elecciones regionales y municipales 2014. El caso Como se recuerda, el fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, pidió 29 años de cárcel contra la exalcaldesa de Lima por la presunta conformación de una organización criminal que recibió más de US$10 millones en aportes ilegales de las constructoras Odebrecht y OAS para continuar en el municipio. El Ministerio Público informó que la denuncia es por asociación ilícita para delinquir, colusión, lavado de activos, falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo. MIRA AQUÍ: Susana Villarán: PJ acoge pretensión de reparación civil de más de US$ 270 millones en Caso “Vías Nueva de Lima” La acusación incluye a José Miguel Castro, Domingo Arzubialde, Gabriel Prado y otros involucrados y exfuncionarios de la Municipalidad de Lima. Contra ellos, José Domingo Pérez solicita penas entre 9 y 25 años de prisión efectiva. Susana Villarán cumplió prisión preventiva hasta mayo del 2020, cuando fue liberada para que se cumpla arresto domiciliario ante el riesgo de contraer COVID-19 al inicio de la pandemia. MIRA AQUÍ: Susana Villarán: todo lo que se sabe de la demolición de casa en playa Arica y descargos de los propietarios Un año después, el Poder Judicial rechazó ampliar el arresto domiciliario y le impuso comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país mientras seguían las investigaciones contra la exalcaldesa. Source link

Susana Villarán: Fiscalía incauta propiedades vinculadas a investigación contra exalcaldesa de Lima | Odebrecht | OAS | últimas | POLITICA Leer más »

Cae inexplicablemente la aprobación del Gobierno de Lula y crece su comparación con el de Bolsonaro | Opinión

El regreso del presidente brasileño Lula de su viaje a México, donde asistió a la toma de posesión de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, ha sido doblemente agitado. Primero por su percance aéreo, que le hizo retrasar su vuelta, y después porque a su llegada le esperaban los resultados inesperados del sondeo de la agencia Quaest, que contra todos los pronósticos revela que los pobres son quienes peor califican su Gobierno. A pesar de que los datos sobre la economía de este tercer mandato de Lula, no pueden parecer más favorables en las agencias internacionales, y a pesar del esfuerzo del Gobierno en centrar su atención en la mejora de la vida de los más pobres, la encuesta revela que han aumentado en 13 puntos lo que igualan su gestión a la de su antecesor, el derechista Jair Bolsonaro. Su mayor índice de rechazo aparece también inexplicablemente entre los católicos, que fueron siempre los mejores aliados de la izquierda, mientras que el 61% de los encuestados considera que ha empeorado su poder de adquisición. En total, la aprobación del Gobierno ha bajado entre un 4% y un 7% entre los más desposeídos. Y ha aumentado en 7 puntos la esperanza de una mejora en la economía, lo que supone una sorpresa ante los datos indiscutibles sobre la ruta positiva de la economía brasileña en general. Quizá para analizar el resultado sorpresivo del nuevo sondeo nacional, que disminuye la confianza sobre todo de los más pobres en el Gobierno de Lula, habría que entender que hoy en todo el país lo que más preocupa —incluso más que la economía— son otros temas que el Gobierno aún no ha enfrentado con el rigor esperado. Se trata, por ejemplo, del enorme aumento de la violencia y de la inseguridad, que afecta a todas las clases sociales, así como el de la corrupción política y el de los privilegios para los más ricos. Para el 61% de los entrevistados por Quaest, el poder de adquisición de los ciudadanos es menor que el del año pasado, debido a la fuerte inflación de los alimentos que ha golpeado duramente a las clases más pobres y hasta a las clases medias. El Gobierno de Lula, a pesar de su frenética política exterior y su gran proyección mundial, necesita entender mejor, sobre todo su partido, el Partido de los Trabajadores (PT), que Brasil, como el mundo, ha cambiado en sus aspectos políticos. La izquierda parece haberse quedado anclada en los métodos pasados de tratar con el llamado proletariado, incapaz de abrazar la nueva era digital que ha revolucionado a la política y cambiado los paradigmas. Una demostración podrán darla los resultados de la importante votación del domingo en las alcaldías del país, donde según los sondeos el partido de Lula podría quedarse sin ganar uno solo de los gobiernos regionales, incluso en los que el PT ya fue un día mayoría, como en los del noreste pobre, de donde salió Lula. La desconfianza de esa pérdida de poder local, fundamental para las presidenciales del 2026, ha hecho que Lula se haya prácticamente desinteresado en hacer una campaña personal a fondo para asegurar los votos de su partido en las capitales claves del país donde se gestiona el poder económico y político, como São Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais. El resultado inesperado del sondeo de Quaest ha despertado la alerta del Gobierno y ahora Lula se verá obligado a dedicar más tiempo a los problemas internos de su gobierno que a intentar, aunque con todos sus buenos deseos, resolver los problemas mundiales, empezando por el aumento de las guerras que enseñan sus garras cada día con menor pudor. El problema de Brasil en este momento es que, mientras tanto, la izquierda clásica del pasado, centrada en el Partido de los Trabajadores —que llegó a ser la mayor fuerza progresista de América Latina—, ha acabado aburguesándose y ha sido incapaz de formar una nueva generación de jóvenes que tomen la alternativa del partido. Aunque pueda parecer difícil de entender, hoy la nueva generación de jóvenes se siente más inclinada, arrastrada, por las sirenas de las redes sociales, en la búsqueda de un enriquecimiento fácil. Quieren ser ricos también ellos. De ahí que les sea más difícil conectar con los viejos ideales de la izquierda y de sus luchas a favor de los marginados y se sientan atraídos por los falsos profetas que les ofrecen el cielo a la altura de un toque en las redes. Source link

Cae inexplicablemente la aprobación del Gobierno de Lula y crece su comparación con el de Bolsonaro | Opinión Leer más »

Nintendo “llega a un acuerdo” con desarrolladores del emulador de Switch Ryujinx para detener su desarrollo | TECNOLOGIA

Ryujinx, un emulador de código abierto del Nintendo Switch, ha cancelado todo su desarrollo. Así indicó uno de sus desarrolladores en el Discord del proyecto, señalando que esta decisión fue tomada luego de que fueran contactados por los creadores de la consola. MIRA: Nintendo gana batalla contra el emulador de Switch Yuzu Según informó el sitio Polygon basándose en el testimonio de una de las personas que trabajaba en el programa, la decisión fue tomada luego de que el principal desarrollador de Ryujinx, gdkchan, fue “contactado por Nintendo y se le ofreció un acuerdo para dejar de trabajar en el proyecto” y borrarlo del internet. Dado que Ryujinx ha desaparecido de la web, es evidente cuál fue su respuesta. Y razones hay para no culparlo, ya que en febrero de este año Nintendo demandó a los desarrolladores del popular emulador Yuzu, antes de llegar a un acuerdo que estipulaba que las personas detrás del proyecto debían dejar de distribuir el programa y pagar una indemnización económica de US$2,4 millones. Con esto se cierta un nuevo capítulo en la lucha de Nintendo con los emuladores, programas polémicos debido a que, si bien pueden ser utilizados legalmente por aquellos que tienen propiedad legítima de los videojuegos, en muchas ocasiones son utilizados para la piratería. Así fue el caso con “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, videojuego que días antes de su lanzamiento fue jugado por miles de personas gracias a una copia filtrada compatible al emulador Yuzu, incidente que fue señalado por el propio desarrollador del programa como culpable de su cierre. Source link

Nintendo “llega a un acuerdo” con desarrolladores del emulador de Switch Ryujinx para detener su desarrollo | TECNOLOGIA Leer más »

Cómo afecta el eclipse de Luna a todos los signos del zodiaco

El miércoles 18 de septiembre se producirá un eclipse lunar en Piscis que va a afectar de forma notable a todos los signos del zodiaco, creando nuevas oportunidades que nos alinean con nuestro destino de vida. Este eclipse de Luna marca un período de inflexión y, durante este tiempo, podemos aprovechar la energía para realizar cambios significativos en nuestras vidas. Las afirmaciones actúan como herramienta para reprogramar nuestra mente y realizar cambios profundos en nuestras vidas. ARIES • Afirmación: Suelto las decepciones del pasado y me abro paso a una nueva era de claridad. • Consejo: Durante este eclipse, dedica tiempo a la meditación o a realizar alguna actividad creativa que te permita conectar con tu intuición. TAURO • Afirmación: Dejo ir proyectos y amistades que ya no me nutren y abro mi corazón a nuevas experiencias y conexiones más enriquecedoras. • Consejo: Durante estos días, presta atención a qué relaciones te nutren el alma y cuáles te quitan energía. Escucha tu intuición y suelta apegos. GÉMINIS • Afirmación: Me libero de inseguridades laborales y me abro a nuevas propuestas profesionales. • Consejo: Observa cómo te sientes al llegar al trabajo y al terminar la jornada. ¿Qué te dice eso sobre tu satisfacción laboral? CÁNCER • Afirmación: Suelto juicios que limitan mi crecimiento y me abro a explorar nuevas ideas espirituales. • Consejo: Puedes iniciar un curso de desarrollo personal que te ayude a expandir tus horizontes y crecer en el ámbito espiritual. LEO • Afirmación: Abrazo el vacío como un espacio de fertilidad para cultivar nuevas posibilidades. • Consejo: Realiza una limpieza de tu espacio físico y deshazte de objetos que ya no utilices. Esto simboliza la liberación de energías estancadas. VIRGO • Afirmación: Respeto mi autenticidad y creo vínculos con personas que me valoran tal como soy. • Consejo: Crea una lista de tus «no negociables» en una relación. ¿Qué valores o cualidades son tan importantes para ti que no podrías renunciar a ellos, ni siquiera por una relación? LIBRA • Afirmación: Suelto viejos hábitos y escucho a mi cuerpo con atención, para cultivar una relación más sana y respetuosa conmigo. • Consejo: Conecta con tu cuerpo a través de la respiración y escucha qué mensaje tiene hoy para ti. ESCORPIO • Afirmación: Exploro nuevas formas de expresión creativa, conectando con mi intuición y liberando mi potencial artístico. • Consejo: Busca una meditación que te ayude a conectar con tu creatividad a través de tu segundo chakra. SAGITARIO • Afirmación: Creo un espacio seguro y acogedor en mi hogar, fortaleciendo mis vínculos familiares y cultivando un sentido de pertenencia. • Consejo: Organiza una cena o una actividad en familia para cocinar juntos, compartir historias y fortalecer vuestro vínculo. CAPRICORNIO • Afirmación: Me desprendo de viejas formas de pensar y me expreso con más sinceridad y confianza. • Consejo: Dedica unos minutos a escribir sobre tus conversaciones del día y cómo te has sentido. Esto te ayudará a clarificar tus pensamientos y emociones. ACUARIO • Afirmación: Hoy, establezco una relación más sana con el dinero, alineada con mis valores. • Consejo: Durante una semana, anota todos tus gastos. Esto te ayudará a identificar en qué estás gastando tu dinero y si se alinea con tus valores. PISCIS • Afirmación: Me libero de etiquetas y creencias limitantes, abrazando mi autenticidad y conectando con mi yo más profundo. • Consejo: Pasa tiempo en la naturaleza y conecta con la energía de la Tierra. La meditación y el yoga también pueden ser de gran ayuda. Date permiso para iniciar un cambio. Source link

Cómo afecta el eclipse de Luna a todos los signos del zodiaco Leer más »