miércoles, 02 abril, 2025
miércoles, 02 abril, 2025

La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo

Tribunal Constitucional verá en audiencia este 3 de abril demandas contra investigación del delito a cargo de la PNP | Delia Espinoza | Ministerio Público | TC | últimas | POLITICA

Superman 2025 – James Gunn revela por qué rechazó dirigir antes Superman y qué proyecto prefirió | CinemaCon

Elecciones 2026: Congreso aprueba en segunda votación texto sustitutorio para regular el recuento de votos | Comisión de Constitución | últimas | POLITICA

Jean-Claude Van Damme es investigado por caso de trata de personas en Rumania

Gustavo Adrianzén asegura que Ejecutivo evalúa medidas para hacer efectivo el equilibrio de poderes con el Congreso | cuestión de confianza | últimas | POLITICA

Guerra Israel – Hamás en Gaza | Aid al Fitr: Al menos 40 muertos por ataques de Tel Aviv en Franja de Gaza este domingo, coincidiendo con la fiesta de Ruptura del Ayuno | Palestina | Shuka | Jan Yunis | Últimas | MUNDO

Superman 2025 – James Gunn revela por qué incluyó al perro Krypto en nueva película de DC

Franja informativa | Gobierno suspende polémica propuesta, anuncia ministro de Justicia, Eduardo Arana | últimas | POLITICA

Todos creían que seguía la regla de los cinco minutos, pero Elon Musk tenía otro secreto | TECNOLOGIA

DKopemoCu

El horóscopo de hoy, miércoles 2 de octubre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Este es el último eclipse de Sol en Libra y marca un punto de inflexión en nuestras relaciones. Al ocurrir en el nodo sur, nos invita a cerrar capítulos en la forma en que nos vinculamos, priorizando nuestra autenticidad y necesidad de independencia. Con Lilith en conjunción y su regente en Escorpio, este eclipse impulsa una profunda transformación, liberándonos de patrones pasados para relacionarnos desde un lugar más genuino y libre de concesiones. ARIES Hoy sucede el eclipse de Sol que cierra una etapa importante en tus vínculos cercanos. Es momento de dejar atrás viejos patrones de codependencia y abrazar tu independencia dentro de las relaciones. Acepta la naturaleza indomable que habita dentro de ti. TAURO Este eclipse te lleva a revisar tu rutina diaria y la forma en que manejas tus responsabilidades laborales. Es el momento de liberar hábitos que te han limitado y que ya no se alinean con tu bienestar. Podrías rebelarte contra normas u obligaciones de tu trabajo que sean dañinas para tu cuerpo. GÉMINIS Hoy se marca el fin de una etapa en tus relaciones románticas o en la forma en que expresas tu creatividad. Con el eclipse de Sol en Libra, es momento de liberarte de apegos en el amor o expectativas sobre tu expresión artística que ya no te representan. Expresa tus emociones reprimidas y libera tu creatividad. CÁNCER Se cierra un ciclo en tu vida familiar o en tu hogar. Es tiempo de dejar atrás patrones heredados que ya no resuenan contigo y de crear un espacio más independiente donde puedas ser verdaderamente tú. Este eclipse podría traer mudanzas, remodelaciones en el hogar o destapar un oscuro secreto familiar. LEO Puede ser momento de cerrar capítulos en relaciones con hermanos o vecinos. Vas a experimentar un cambio transformador en tu diálogo interno, que dará lugar a una forma de expresarte más auténtica. Hoy, ten precaución con lo que dices, ya que podrías sabotearte en alguna conversación. VIRGO Este eclipse trae cambios significativos en tu autoestima y la forma en que manejas tus recursos materiales. Es tiempo de soltar creencias limitantes sobre el dinero o el valor personal que has acumulado en el pasado. Abraza una nueva manera de darte el valor que mereces, basada en tu independencia. LIBRA Siendo tu signo el protagonista del eclipse, este evento marca un profundo final en la forma en que te percibes y te presentas al mundo. Es momento de dejar ir personajes masculinos, viejas identidades o roles que ya no te representan. Saldrán a la luz partes de ti que has estado reprimidendo por contentar a los demás. ESCORPIO Este eclipse te lleva a un cierre de ciclos internos profundos. Es momento de soltar fantasmas que te atan al pasado. La transformación será intensa, pero necesaria para conectar con tu esencia más auténtica y liberarte de ataduras invisibles. No busques respuestas lógicas; el cambio sucederá en tu inconsciente. SAGITARIO Este eclipse marca el final de una etapa en tus amistades o en tu participación en grupos y comunidades. Es momento de soltar conexiones que ya no están en sintonía con tu verdadero yo. Si haces espacio, llegarán nuevos proyectos que te aporten en tu camino hacia la independencia. CAPRICORNIO Es tiempo de dejar atrás metas profesionales que ya no se alinean con tu autenticidad. Con este eclipse llega un cierre en tu carrera o en la forma en que te relacionas con la autoridad y el éxito. Redefine tu concepto de éxito para que refleje tu verdadero ser y avances de manera independiente. No dejes que el miedo sabotee tus sueños. ACUARIO Ha llegado el momento de soltar ideas o creencias que ya no te representan y que te limitan en tu crecimiento personal. Este eclipse de Sol en Libra te empuja a soltar lastre y emprender un viaje hacia tu verdadera independencia. ¿Qué creencias en relaciones te han limitado en el pasado? PISCIS Este eclipse marca el final de una etapa en tus relaciones más íntimas y en cómo manejas tus recursos compartidos. Aunque te cueste, es tiempo de soltar apegos emocionales o maneras de manejar tus finanzas que ya no te sirven. No permitas que experiencias pasadas saboteen tu capacidad de amar profundamente. Source link

El horóscopo de hoy, miércoles 2 de octubre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Israel invade el sur de Líbano | Hezbollah: ¿Operación limitada o estamos ante una nueva Gaza? | Benjamin Netanyahu | Hassan Nasrallah | Irán | Hamas | Guerra | FDI | MUNDO

Los funcionarios israelíes aseguraron que “no habrá ocupación a largo plazo” del Líbano, pero se negaron a especificar cuánto tiempo durará la operación. Explicaron que se centrarán en las aldeas libanesas que están a lo largo de la frontera para eliminar “amenazas inmediatas”, incluida la capacidad de Hezbolá para infiltrarse en el norte de Israel. MIRA: Cómo Israel localizó y eliminó al líder de Hezbolá Hassan Nasrallah y el papel clave de la Unidad 8200 y del Mossad El martes, el ejército israelí llamó a evacuar más de 20 localidades en el sur de Líbano porque “no quiere hacerles daño… Cualquiera que se encuentre cerca de miembros, instalaciones y equipamiento de combate de Hezbolá, está poniendo su vida en peligro”, indicó en la red social X Avichay Adraee, uno de los portavoces de las FDI. Las localidades del Líbano que Israel ordenó evacuar. (AFP). Soldados del ejército israelí sentados junto a un vehículo de combate de infantería (IFV) desplegado en una posición a lo largo de la frontera con el Líbano, el 1 de octubre de 2024. (Foto de Ahmad GHARABLI / AFP). / AHMAD GHARABLI Además, el ejército israelí anunció que movilizó a otras cuatro brigadas de reservistas para ser desplegadas en el norte del país. “Esto permitirá continuar las actividades operacionales contra la organización terrorista de Hezbolá y alcanzar los objetivos operacionales, sobre todo el regreso, con total seguridad, de los habitantes del norte de Israel a sus casas”, indicó el ejército en un comunicado. El pasado 25 de setiembre, Israel ya había movilizado otras dos brigadas de reservas hacia el norte. La agencia AFP precisó que una brigada de infantería israelí suele tener entre 1.000 y 2.000 soldados, mientras que una brigada de tanques incluye un centenar de vehículos. La defensa civil de Líbano y los civiles se encuentran en el lugar de un ataque aéreo israelí que tuvo como objetivo un edificio de departamentos en el barrio de Jnah, al sur de Beirut, el 1 de octubre de 2024. (Foto de Ibrahim AMRO / AFP). / IBRAHIM AMRO Este martes las FDI también revelaron que desde el 8 de octubre, cuando empezó el intercambio de fuego con Hezbolá, sus tropas han realizado decenas de incursiones “selectivas” en el sur de Líbano para desmantelar “infraestructura subterránea y armamento avanzado de origen iraní”. “Estas operaciones se llevaron a cabo con el fin de desmantelar las capacidades militares de las Fuerzas Radwan de Hezbolá y evitar que llevasen a cabo su plan Conquistar Galilea, al estilo del 7 de octubre, invadiendo el norte de Israel”, indicó el portavoz del ejército Daniel Hagari. Hezbolá respondió y dijo que es mentira que Israel haya cruzado al Líbano y entrado en algunos de sus túneles. ”Estos videos y fotografías son muy antiguas y no tienen ninguna relación con la actualidad de la acción militar en la frontera libanesa”, dijo el grupo en un comunicado. En el plano militar, Hezbolá reivindicó el martes el lanzamiento de una andanada de cohetes de largo alcance Fadi-4 contra la base aérea Sde Dov, ubicada al norte de Tel Aviv, en el centro de Israel, una zona contra la que ya había apuntado el lunes, informó la agencia EFE. Personal de emergencia y seguridad israelí se despliega en el lugar del impacto de un cohete lanzado desde el Líbano, el 1 de octubre de 2024. (Foto de Jack GUEZ / AFP). / JACK GUEZ Hezbolá aseguró que el ataque fue en respuesta a la muerte de su líder Hassan Nasrallah, asesinado el viernes en un bombardeo masivo de Israel cu cuartel general en Beirut. Antes, Hezbolá había lanzado otra oleada de Fadi-4 contra la base de Glilot, que pertenece a la Unidad 8200, dedicada a la inteligencia militar; y contra una sede del Mossad ubicada a las afueras de Tel Aviv. En reacción a los nuevos lanzamientos, Israel anunció nuevas restricciones a la población civil en el centro del país, incluidas Tel Aviv y Jerusalén. Se prohibieron las reuniones de más de 30 personas en exteriores y 300 en interiores, y los colegios y lugares de trabajo solo podrán permanecer abiertos si cuentan con un refugio antiaéreo cercano, entre otras medidas. ¿Una nueva Gaza? Los proyectiles de artillería israelíes alcanzaron zonas cercanas a aldeas del sur del Líbano, el 30 de septiembre de 2024. (EFE/EPA/ATEF SAFADI). / ATEF SAFADI ¿La incursión militar limitada en el Líbano puede terminar convirtiéndose en una ocupación masiva similar a la que ocurre en Gaza, donde tropas tropas israelíes operan en una gran ofensiva? Para el analista internacional Enrique Banús, director del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Piura, por lo dicho hasta ahora por Israel se podría descartar un escenario similar al de Gaza. “Pero en qué medida se puede confiar en lo que han dicho, pues eso es algo que se verá. El objetivo declarado es que las personas que han tenido que evacuar del norte de Israel puedan regresar a sus hogares con la tranquilidad de que no les van a estar bombardeando desde el Líbano”. “Hezbolá ha sufrido golpes durísimos y no sé qué capacidad de respuesta tiene en este momento”, agregó Banús a El Comercio. “Yo espero que efectivamente sea una operación limitada, algo que ya es bastante doloroso. Están bombardeando Beirut también, ya no solo barrios donde el apoyo a Hezbolá es masivo. Entonces, por una parte está la operación con tropas en el sur y por otra parte sigue el bombardeo hasta yo creo descabezar totalmente a Hezbolá. Una entrada masiva de soldados israelíes en el sur lleva muchísimo riesgo. Yo espero que no entren en esa dinámica”, anotó Banús. ¿Israel está en este momento dispuesto a todo y no escuchará pedidos de moderación como los que suele hacer Estados Unidos, su mayor aliado? “Los pedidos de moderación a Israel hasta ahora no le impresionan nada. Eso denota también que la fuerza persuasiva de Estados Unidos está en horas bajas, por la debilidad del presidente, por la cercanía de las elecciones”, manifestó

Israel invade el sur de Líbano | Hezbollah: ¿Operación limitada o estamos ante una nueva Gaza? | Benjamin Netanyahu | Hassan Nasrallah | Irán | Hamas | Guerra | FDI | MUNDO Leer más »

Congreso interpelación ministro Juan José Santiváñez Ministerio del Interior pleno miércoles 2 de octubre | Junior Izquierdo Culebra Audios últimas | POLITICA

El Congreso de la República agendó para el pleno de esta semana, a realizarse los días miércoles 2 y jueves 3 de octubre, la interpelación contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, cuestionado por la crisis de inseguridad y las investigaciones que lo implican en presuntos delitos de abuso de autoridad, entre otros. La convocatoria para las sesiones del pleno de esta semana detallan que el miércoles 2 se realizará de manera semipresencial y el jueves 3 de manera presencial. Ambos días, iniciarán a las 10 a.m. LEE TAMBIÉN: Ministro Santiváñez insiste en que nuevos audios son falsos: están “absolutamente manipulados” La interpelación contra Santiváñez fue presentada formalmente el 18 de setiembre por legisladores de diversas bancadas de izquierda como el Bloque Democrático Popular, Juntos por el Perú y la Bancada Socialista, así como no agrupados. Al día siguiente, la moción fue aprobada con 40 votos a favor, 22 en contra y 25 abstenciones, por lo que se formalizó la convocatoria para que el ministro del Interior acuda a responder el pliego interpelatorio de 29 interrogantes. Los congresistas que suscriben la moción dicen que la gestión de Santiváñez no ha tenido “una acción concreta decidida para combatir la delincuencia, el crimen organizado y generar, a través del sector, un ambiente de confianza en la población frente a los actos delictivos”. Las preguntas también mencionan la investigación en el Ministerio Público por supuesto abuso de autoridad y la divulgación de audios por parte del capitán PNP Izquierdo, donde se habrían discutido detalles sobre su designación como ministro. LEE TAMBIÉN: Congreso rechaza debatir derogación de ley del crimen organizado: Los entretelones de la Junta de Portavoces y la postura de las bancadas “Según estos audios, Boluarte habría pedido a Santiváñez que cierre la Diviac, una unidad encargada de investigar al hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte, y a su exabogado, Mateo Castañeda”; mencionan en el documento. Interpelación contra ministro del Ambiente Otra interpelación que se ha agendado para el pleno del miércoles es la aprobada contra el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, el pasado 19 de setiembre con 84 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones. El ministro deberá responder 9 preguntas del pliego interrogatorio. La propuesta fue presentada por el legislador de Podemos Perú, Francis Paredes. Ella y quienes respaldaron la moción esperan que el ministro Castro explique las acciones que se han tomado desde el Ejecutivo para detener las llamas que se presentaron en 22 de 24 regiones del país. Reforma constitucional contra movimientos regionales LEE TAMBIÉN: Movimientos regionales en riesgo de desaparecer: ¿qué bancadas en el Congreso votarán a favor de esta reforma? Finalmente, otro tema incluido en la agenda del Parlamento es la segunda votación de la reforma constitucional que propone cambios en la Constitución para permitir la reelección de autoridades locales y eliminar a los movimientos regionales, dándole así la exclusividad en las candidaturas a nivel nacional a los partidos políticos. El 20 de agosto, la Junta de Portavoces aprobó ampliar la agenda del pleno para incluir este tema que requiere de una segunda votación para que entre en vigencia, por tratarse de una reforma constitucional. Source link

Congreso interpelación ministro Juan José Santiváñez Ministerio del Interior pleno miércoles 2 de octubre | Junior Izquierdo Culebra Audios últimas | POLITICA Leer más »

Trump arremete contra las moderadoras y otros momentos virales del debate vicepresidencial entre J. D. Vance y Tim Walz | Elecciones USA

A 35 días de las elecciones en Estados Unidos, el debate entre el demócrata Tim Walz y el republicano J.D. Vance, candidatos a la vicepresidencia, encendió las redes sociales en la recta final de la contienda. La noche comenzó con ambos candidatos respetando escrupulosamente sus turnos de palabra, pero pronto el intercambio se tornó intenso. Los temas de inmigración, medio ambiente, economía, Roe v. Wade y la violencia armada crearon una atmósfera de alta tensión que resonó en cada respuesta En unas elecciones tan reñidas, no se puede ignorar grandes momentos como estos. El micrófono de Vance es silenciado Las moderadoras tomaron la decisión de silenciar el micrófono del candidato republicano J.D. Vance durante el acalorado debate sobre migración con su rival demócrata, el gobernador Tim Walz. Este incidente ocurrió tras un intercambio sobre la migración, en el cual Vance intentó rebatir una verificación de sus afirmaciones respecto a los inmigrantes haitianos en Springfield, Ohio. JD Vance kept interrupting the moderators when they tried to move on to the next subject, but he wouldn’t stop talking so they had to cut off his mic «Thank you, senator, for describing the legal process…the audience can’t hear you because your mics are cut.» pic.twitter.com/eSwlhqRJM8 — Spencer Althouse (@SpencerAlthouse) October 2, 2024 Walz: “Preocúpate de tus propios malditos asuntos” Esta famosa frase de Tim Walz resurgió esta noche durante el debate vicepresidencial cuando el gobernador de Minnesota abordó el tema del aborto y los derechos reproductivos. Este eslogan, que se ha convertido en un pilar fundamental de su campaña, refleja su firme postura en contra de la intervención gubernamental en decisiones personales sobre salud reproductiva. Mind your own damn business. America works best when Americans are left to make their own decisions about their own health and families. pic.twitter.com/IvEY7PHvOX — The Lincoln Project (@ProjectLincoln) October 2, 2024 Trump arremete contra las moderadoras Durante el debate, Donald Trump no se contuvo al criticar a las moderadoras Norah O’Donnell y Margaret Brenna, a quienes acusó de mentir al decir que no iban a hacer fact check. Walz: “Me he hecho amigo de tiradores de escuelas” Durante el bloque de violencia armada, el candidato demócrata afirmó que se había “hecho amigo de tiradores de escuelas”, una declaración que generó miles de reacciones en redes sociales. Su comentario buscaba resaltar la necesidad de un diálogo más profundo sobre las armas y el impacto que tiene en el país. Sin embargo, la polémica de sus palabras provocó reacciones de sus oponentes y el público, quienes cuestionaron la efectividad de su estrategia en un tema que ha afectado a miles de estadounidenses. Vance: “Tim, estoy centrado en el futuro” Durante el debate, Tim Walz presionó a J. D. Vance con una pregunta directa: — ¿Perdió Donald Trump las elecciones de 2020? En lugar de responder claramente, Vance evitó pronunciarse sobre el pasado y respondió: — Tim, estoy centrado en el futuro Esta respuesta evasiva fue aprovechada por Walz, quien no dudó en señalar: “Esa es una condenatoria no-respuesta”, subrayando la falta de compromiso de su oponente para abordar el resultado de las elecciones anteriores. J. D. Vance evade la pregunta sobre la crisis de separación de familias El republicano evitó responder directamente a la pregunta sobre si las deportaciones masivas, prometidas por Donald Trump, separarían familias. Vance desvió la atención culpando a la Administración demócrata. “Ya tenemos separaciones masivas de familias gracias a la política de fronteras abiertas de Kamala”, afirmó Vance, arremetiendo contra la vicepresidenta. Tim Walz menciona a Bernie Sanders, Dick Cheney y Taylor Swift Al cierre del debate, Tim Walz hizo una referencia que rápidamente se volvió viral al mencionar una amplia coalición de simpatizantes que incluía a Bernie Sanders, Dick Cheney y Taylor Swift. Esta mención fue particularmente notable ya que llevaba en la muñeca “pulseras de la amistad” popularizadas por la cantante, lo que enfatizó aún más el reciente respaldo de Swift a la candidatura demócrata para las elecciones del próximo 5 de noviembre. Tim Walz shouts out Taylor Swift during the VP debate: “I’m as surprised as anybody of this coalition Kamala Harris has built. From Bernie Sanders, to Dick Cheney, to Taylor Swift.” pic.twitter.com/UAB0nIKzgV — Buzzing Pop (@BuzzingPop) October 2, 2024 J. D. Vance pronuncia correctamente Kamala El republicano fue consistente en pronunciar correctamente el nombre de Kamala Harris durante el debate, algo notable para muchos espectadores. Esta acción se torna relevante porque, en el pasado, algunos republicanos, encabezados por Donald Trump, han pronunciado deliberadamente el nombre de Kamala de manera incorrecta, lo que ha sido interpretado por los demócratas como un signo de falta de respeto. Source link

Trump arremete contra las moderadoras y otros momentos virales del debate vicepresidencial entre J. D. Vance y Tim Walz | Elecciones USA Leer más »

¿El fin de los captchas? La inteligencia artificial los supera al 100% | TECNOLOGIA

La inteligencia artificial (IA) ha logrado superar una de las barreras de seguridad más comunes en internet: los captchas. Un estudio reciente ha demostrado que los actuales modelos de lenguaje pueden resolver el 100% de los desafíos planteados por el reCAPTCHA v2 de Google, cuestionando así la eficacia de este método para distinguir entre humanos y bots. El informe, publicado en la plataforma arXiv, señala que los investigadores utilizaron un modelo de reconocimiento de imágenes conocido como YOLO, entrenado con 14.000 imágenes de tráfico. Con este modelo, los investigadores lograron superar todos los retos de reCAPTCHA v2, dejando claro que las técnicas de seguridad tradicionales ya no son un obstáculo para la avanzada tecnología de IA. MIRA: Los ciberataques a empresas en 2024 duplicarán las cifras registradas en 2023 Si bien esta versión está un poco anticuada respecto a la v3, la cual utiliza otro tipo de métricas para determinar si somos humanos, desde luego es paradójico saber que este test puede ser completado por una máquina. Los captchas han sido durante años un recurso para combatir actividades maliciosas como el “scraping” o el robo de datos automatizado. Su implementación ha sido crucial para proteger los ingresos publicitarios y evitar la explotación de datos por bots. Sin embargo, el estudio subraya algunas versiónes de los captchas que actualmente se usan, aunque efectiva en el pasado, han quedado obsoleta ante los avances en inteligencia artificial. El estudio también aborda cómo la IA ha puesto en jaque la eficacia de los captchas basados en imágenes. “Hemos demostrado que los sistemas automatizados que utilizan tecnologías avanzadas de IA, como los modelos YOLO, pueden resolver con éxito los captchas basados en imágenes”, señalan los investigadores. Esta realidad genera dudas sobre la fiabilidad de estos métodos como mecanismo definitivo para distinguir entre humanos y máquinas. A pesar de los logros de la IA, los autores reconocen que los captchas han desempeñado un papel importante en la seguridad de internet. Sin embargo, también advierten que estamos entrando en “la era más allá de los captchas”. Para mantener su relevancia, los métodos de seguridad deben evolucionar de manera proactiva para adelantarse a las rápidas mejoras en IA. El estudio finaliza planteando la necesidad de desarrollar nuevas técnicas de verificación. “Los captchas deben evolucionar si quieren seguir siendo un método efectivo de seguridad en línea”, concluyen los investigadores. Mientras tanto, la carrera entre las medidas de seguridad y la IA continúa, dejando en el aire la pregunta: ¿Cuál será la próxima solución para mantener internet seguro? Source link

¿El fin de los captchas? La inteligencia artificial los supera al 100% | TECNOLOGIA Leer más »

Dina Boluarte en Conasec: «Unidos ganaremos una guerra que no comenzamos, pero que vamos a terminar» | últimas | POLITICA

La presidenta Dina Boluarte aseguró que con unidad entre todas las autoridades que forman parte del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) el Gobierno podrá hacer frente contra la delincuencia y el crimen organizado. “Unidos ganaremos una guerra que no comenzamos, pero que vamos a terminar para la tranquilidad de todas y todos los compatriotas”, señaló la mandataria en la inauguración de la III Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec). LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte suma 177 días sin responder a la prensa en los últimos seis meses En la sesión que se llevó a cabo en Lambayeque este martes, estuvieron presentes miembros del Gabinete Ministerial encabezado por Gustavo Adrianzén, incluyendo al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. «A la delincuencia le decimos que no le tenemos miedo, ni a ellos ni a sus operadores desde las cárceles. Y aquí estamos: firmes y fuertes, enfrentándolos», sostuvo la jefa de Estado durante la inauguración de la III Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).… pic.twitter.com/5xFhmLp7vV — Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) October 1, 2024 Este último será interpelado por el pleno del Congreso este miércoles 2 de octubre a las 10 a.m. para que responda, entre otros temas, sobre las acciones que su sector está tomando ante la crisis de inseguridad que afronta el país. También estuvieron presentes el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena; y autoridades de otras instituciones y el alto mando de la Policía Nacional. LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte participó en 14° sesión ordinaria del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia “A la delincuencia le decimos que no le tenemos miedo, ni a ellos ni a sus operadores desde las cárceles. Y aquí estamos: firmes y fuertes, enfrentándolos. Estamos un paso adelante y los vamos a derrotar”, agregó Dina Boluarte en el evento. “Sigamos unidos en un solo propósito de derrotar la delincuencia, al crimen organizado, darle la paz a nuestras hermanas y hermanos a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional”, aseveró la presidenta. Source link

Dina Boluarte en Conasec: «Unidos ganaremos una guerra que no comenzamos, pero que vamos a terminar» | últimas | POLITICA Leer más »

J. D. Vance y Tim Walz: Diez minutos de discusión y los dos candidatos silenciados: la inmigración calienta el debate vicepresidencial | Elecciones USA

Las moderadoras de CBS solo cerraron los micrófonos de ambos candidatos una vez en los 90 minutos que duró el debate vicepresidencial: durante el segmento sobre la inmigración. Por 10 minutos, J. D. Vance y Tim Walz intercambiaron golpes en asuntos como la seguridad fronteriza, el fentanilo, la gran deportación que promete Donald Trump, la separación de familias… y los inmigrantes haitianos. Fue este último tema el que llevó a apagar los micrófonos. Las moderadoras intentaron cambiar de tema y centrar la conversación en la economía, pero Vance continuó hablando por encima de ellas para defender los comentarios falsos que ha hecho sobre la comunidad haitiana de Springfield, Ohio. Cuando Walz se lanzó a responderle, ambos fueron silenciados. “Nadie puede oírlos”, advirtieron las moderadoras. Aunque Vance adoptó esta noche un tono algo más moderado al hablar de los inmigrantes haitianos de Springfield —por ejemplo, en vez de insistir en que se están comiendo las mascotas de sus vecinos, optó por decir que su llegada a esta localidad ha llevado la ciudad “a su límite”—, continuó llamándolos “ilegales”. El candidato republicano a la vicepresidencia repitió sus críticas al programa de estatus de protección temporal, o TPS, por sus siglas en inglés, bajo el cual la mayoría de los inmigrantes haitianos se encuentran legalmente en el país. Tanto Trump como Vance opinan que este programa es ilegal, y esta noche el senador por Ohio lo describió como una “amnistía” que ha perjudicado a comunidades pequeñas como Springfield al desbordar los recursos locales. “Solo para aclarar a nuestros telespectadores, Springfield, Ohio, tiene un gran número de inmigrantes haitianos que tienen estatus legal, estatus de protección temporal”, señaló la moderadora Margaret Brennan a modo de refutación. TPS permite a personas de países designados por el Departamento de Seguridad Nacional vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, pero no incluye una vía hacia la residencia permanente o la ciudadanía. La Administración de Barack Obama concedió esta protección a los haitianos que vivían ilegalmente en Estados Unidos en 2010 y el Gobierno de Joe Biden la renovó este verano. Por su parte, Walz acusó a Vance de deshumanizar a la comunidad haitiana. “Esto es lo que ocurre con un asunto cuando no se quiere resolver. Se demoniza”, dijo. “Al estar con Donald Trump y no trabajar juntos para encontrar una solución, se convierte en un tema de conversación, y cuando se convierte en un tema de conversación como este, deshumanizamos y villanizamos a otros seres humanos”, añadió. Otro tema que acaparó gran parte de la discusión en torno a la inmigración tuvo que ver con la “mayor deportación de la historia” que la papeleta Trump-Vance promete llevar a cabo. Es una propuesta que, según encuestas recientes, cuenta con el respaldo de más de la mitad de todos los votantes, independientemente de afiliación política, a pesar de que ninguno de los dos republicanos ha concretado cómo se realizaría esta gran expulsión de millones de inmigrantes irregulares. Y cuando esta noche se le pidió explícitamente a Vance que detallara el plan, lo único que dijo es que las deportaciones comenzarían con “criminales”. “Hay un millón de inmigrantes que han cometido algún tipo de delito, empecemos con ellos”, dijo, aun sin explicar el cómo ni el cuándo. Las moderadoras insistieron y le preguntaron dos veces si Trump deportaría a padres indocumentados cuyos hijos hayan nacido en suelo estadounidense y, por tanto, sean ciudadanos. En efecto, preguntaban: ¿volverá el republicano a separar familias de inmigrantes, como ya hizo durante su primer mandato bajo la política de “tolerancia cero” en la frontera? Vance esquivó la pregunta ambas veces. En lugar de dar una respuesta directa, el candidato a vicepresidente atacó a los demócratas: “Ya tenemos separaciones masivas de familias gracias a la política de fronteras abiertas de Kamala,” dijo. “Es culpa de Kamala”, remató. El senador también acusó a Harris de permitir que los cárteles “operen libremente en este país” y afirmó que utilizan a niños para introducir drogas en el país. La relación entre la inmigración y las drogas fue un tema al que Vance —cuya madre luchó contra la drogadicción durante su infancia— recurrió varias veces durante el debate. “Kamala Harris dejó entrar fentanilo a niveles récord”, afirmó. Al igual que hizo Harris durante su debate frente a Trump en septiembre, Walz se refirió en múltiples ocasiones al fallido proyecto de ley de inmigración que el expresidente efectivamente tumbó a principios de este año, a pesar de que contaba con el apoyo de ambos partidos, por motivos políticos. La legislación habría limitado el acceso al asilo e incluía un mayor presupuesto para agentes de la Patrulla Fronteriza, jueces de inmigración y tecnología para detectar contrabando como el fentanilo. “Trump dijo ‘no’, y les dijo que votaran en contra” porque quería politizar el tema durante la campaña electoral, apuntó Walz, insistiendo en que ni Trump ni Vance buscan soluciones reales a los problemas de los que tanto se quejan. “¿De qué hablaría Donald Trump si realmente hiciéramos algunas de estas cosas? Y son cosas que tiene que ser hechas por la legislatura, no se puede hacer esto a través del poder ejecutivo”, añadió el demócrata. Source link

J. D. Vance y Tim Walz: Diez minutos de discusión y los dos candidatos silenciados: la inmigración calienta el debate vicepresidencial | Elecciones USA Leer más »

Las cartas del Tarot y el Año Nuevo de la Cábala rigen tu semana

Es importante analizar cómo nos hemos ido acoplando a esos giros que nos han ido llegando en los últimos días y que ya nos marcaron las cartas del Tarot la semana pasada . Sí, a veces es incómodo, cuesta, pero recordad que es energía renovada y potente que nos lleva a otro nivel. Venga empujoncito más y ya pasamos el eclipse de Sol, en dos días ya estamos a punto de acabar este portal «entre eclipses» y con paso firme y certero encaminarnos hacia el umbral que nos lleva de la mano del eclipse, al inicio de un nuevo año cabalístico (2 de octubre). Lo más importante, que dejamos la luna de Virgo y, por tanto, la sensación plomiza y de juicio se va a ir disipando, y nos vamos a la luna de Libra (aunque con el equinoccio de otoño que acabamos de pasar, ya entramos en el aspecto solar de Libra). Así que actitud positiva que vienen cositas interesantes. La energía de las cartas del Tarot esta semana Como ayuda extra el universo nos trae este lunes un cierre del mes de septiembre magnífico con la energía del Sol en Libra en conjunción con Mercurio. Esta situación junto con nuestras cartas semanales, nos indica que tendremos apoyo extra energético para dirigirnos a ese umbral del eclipse triunfantes, sin miedo y especialmente, siendo conscientes de lo que hemos conseguido y aún podemos conseguir (VII de Pentáculos). Es una energía que quiere empujarnos hacia el éxito, especialmente en todo lo relacionado con los aspectos externos y con nuestra imagen pública, para nuestras conexiones y redes, para nuestras gestiones laborales. Esta semana trae consigo una energía de progreso (VII de Pentáculos) de dominio y control de las situaciones que puedan aparecer (II de Bastos.) Una semana en la que habrá que tomar decisiones en las que deberemos guiarnos por lo que sentimos, por nuestro corazón y por nuestra intuición en general. Semana en la que es vital la familia y las relaciones y en la que se impone sacar nuestro lado más amoroso y empático (Rey y Reina de Copas). La energía del VII de Pentáculos, nos recuerda que estando en este momento en el que nos encontramos es importante hacer uso de nuestras capacidades, perseverar, tener paciencia y muy especialmente hacer balance de nuestros logros para traspasar triunfantes «el umbral» que llega con el eclipse y que nos lleva al crecimiento y evolución. Las cartas del Tarot. / pexels/yaroslav shuraev Este el momento en el que arrancamos con todo lo nuevo que aporta la energía esta semana y en el que vamos a «dominar» algunos aspectos como la excesiva autocrítica, la impaciencia, la falta de objetivos, la insatisfacción, la pereza y apatía y la tristeza. Llega el Señor del Dominio (II de Bastos) y nos recuerda sutilmente que dominar es mantener una proporción exacta entre la energía o atención que precisa y lo que ha de ser dominado y la que realmente se emplea. Qué decisiones tomar esta semana, según el Tarot Y para conseguir esa proporción ideal, es imprescindible planificarse y tomar decisiones. Especialmente, hay que tomar decisiones sobre como nos hemos estado juzgando (recordad que acabamos con las situaciones de juicio, por fin, con la entrada de octubre). La tirada también nos sugiere la necesidad de tomar decisiones importantes y hacer planes para avanzar en diferentes áreas de nuestra vida con una actitud estratégica para lograr el éxito, pero sin dejar de empatizar y mostrar nuestro lado más benévolo. Es verdad que juzgamos nuestro éxito o avance en base a los frutos que recogemos, pero debemos ser pacientes, afrontar lo que llega con decisión (II de Bastos) y certeza, ver cómo va madurando todo, observarlo (VII de Pentáculos), regarlo con amor, con perseverancia, con mimo y sobre todo con el cuidado de unos padres amorosos (Rey y Reina de Copas) y entonces será cuando nuestros frutos sean los más dulces. Si aprovechamos bien esta energía que se nos presenta, tendremos la oportunidad de avanzar muy favorablemente y lograr los objetivos deseados. ¿Te animas a cruzar el umbral con la actitud del II de Bastos, o te vas a quedar anquilosada viendo y observando los frutos del árbol que no maduraron y pensando en lo que podía ser y no fue? Esta es una buena semana para preguntarse: ¿Qué logros no reconozco? ¿Estoy tratándome con el debido amor y respeto? ¿En qué proyectos me falta paciencia? ¿Me pongo en los zapatos de los demás? • CLAVE PARA LA SEMANA: reconocer y reconocernos en los logros de nuestra vida. • AMOR: energía favorable para avanzar en las relaciones. Semana fructífera y muy amorosa. • DINERO: Logros, progresos. Se empieza a recoger el fruto del esfuerzo. • TRABAJO: Reconocimiento y valoración de los esfuerzos. Colaboraciones importantes. Relación de trabajo positiva. Los proyectos que se habían atascado se abren. • ENERGÍA VITAL: Energía de consolidación y dominio. Es el momento de abrirse a cosas nuevas para renovar la energía vital. • CONSEJO: Observa todo lo que has logrado y ten paciencia para seguir avanzando con amor, alegría y especialmente apreciación. Source link

Las cartas del Tarot y el Año Nuevo de la Cábala rigen tu semana Leer más »