Nicolás Maduro | Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Nayib Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes | El Salvador | Venezuela | Tren de Aragua | MS13| últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 21 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 21 al 27 de abril de 2025: predicciones zodiaco para todos los signos

Donald Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU | Últimas | MUNDO

Argentina: murió el actor Lucas García en medio de una función de teatro en Santa Fe

historiador español especialista en monarquías Amadeo-Martín Rey y Cabieses: “Leonor está haciendo un primer contacto con países que luego visitará” | MUNDO

Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

DKopemoCu

Pablo Lavandeira: “Siento que Alianza Lima es mi lugar en el mundo. Me encantaría quedarme por mucho tiempo” | VIDEO

Partidos de hoy, jueves 13 de marzo: hora y cómo puedo ver fútbol en vivo ¿Cuándo es el sorteo de la Fase de Grupos de Copa Libertadores 2025? El futbolista de Alianza Lima, Pablo Lavandeira, hizo una importante confesión sobre lo que significa estar en el club blanquiazul, con el que acaba de conseguir la clasificación a fase de grupos de la Copa Libertadores. LEE TAMBIÉN: Walter Ribonetto tras quedar eliminado de Copa Libertadores: “Necesitamos hacer un poco más porque no alcanza solo con jugar bien” “Siento que Alianza Lima es mi lugar en el mundo. Me encantaría quedarme por mucho tiempo, porque estoy muy feliz y viviendo un gran momento”, dijo en Movistar Deportes. ”Estamos atravesando una etapa histórica para el club”, añadió. MIRA: Edison Flores confesó que felicitó a sus compañeros de Alianza Lima por su clasificación a fase de grupos de Copa Libertadores Por otro lado, recordó su primera incorporación al club de La Victoria, cuando fue parte del bicampeonato de aquel entonces. “Llegué en el 2022, sin expectativas, y terminó siendo el mejor año de mi carrera, logrando mi primera campeonato nacional, y siendo parte importante de lo que se consiguió”, apuntó el uruguayo nacionalizado peruano. 🎙Pablo Lavandeira: "Siento que Alianza Lima es mi lugar en el mundo. Me encantaría quedarme por mucho tiempo, porque estoy muy feliz y viviendo un gran momento. Estamos atravesando una etapa histórica para el club".#AlÁngulo 🥅⚽ pic.twitter.com/olsWnG9U07 — Movistar Deportes (@MovistarDeporPe) March 13, 2025 Alianza Lima ahora espera el sorteo de la siguiente fase del torneo para conocer a sus rivales en la competencia internacional, y mientras tiene un receso por la fecha FIFA de selecciones. Source link

Pablo Lavandeira: “Siento que Alianza Lima es mi lugar en el mundo. Me encantaría quedarme por mucho tiempo” | VIDEO Leer más »

Cinco familias mexicanas demandan por tortura a Edgar Veytia en Estados Unidos

El exfiscal mexicano Edgar Veytia.EL PAÍS Cinco familias de Nayarit han demandado por tortura al exfiscal de aquel Estado, Edgar Veytia, alias El Diablo. Las víctimas han presentado la demanda en Estados Unidos, acogiéndose a la Ley para la Protección de Víctimas de Tortura, de 1992, que permite perseguir a presuntos perpetradores por la vía civil, incluso si la tortura se cometió en un tercer país, en este caso México. Presentada en Washington, los abogados de las víctimas han logrado ubicar finalmente a Veytia, que estaba desaparecido desde el 10 de febrero, cuando salió de prisión en EE UU, tras cumplir una pena de ocho años por narcotráfico. Esta demanda abre una ventana para que el exfiscal, amo y señor del aparato de seguridad en Nayarit entre 2011 y 2017, enfrente las graves acusaciones que pesan sobre él. La actual administración de la Fiscalía de Nayarit maneja al menos seis procesos en su contra, por delitos como secuestro y tortura, entre otros. La dependencia ha pedido la extradición de Veytia, solicitud atorada en los pasillos de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores. Preguntados por la extradición la semana pasada, ambas dependencias contestaron con silencio. En un comunicado divulgado por G37 Centre, organización que representa a las víctimas, junto a la firma Baker McKenzie y la Clínica Jurídica de la Universidad de California en Irvine, los abogados señalan que “la demanda se interpone por casos de tortura perpetrados por Veytia y agentes estatales bajo su mando (…) La tortura sufrida por nuestros representados denota abuso de autoridad extremo y expone peligrosas alianzas que se tejieron entre actores públicos y privados en Nayarit”. Esta demanda no chocaría, en todo caso, con los procesos pendientes en México. Almudena Bernabeu, directora ejecutiva de G37, explica que “no hay un vínculo formal, legal, entre ambos procesos. El caso civil no impacta directamente en el proceso penal, pero sin lugar a dudas informa sobre los crímenes cometidos. Lo que se ventile ahí, además, podría ser usado como prueba en los casos penales”, explica. Jorge Peniche, asociado de la organización para México, añade: “Es un esfuerzo extraordinario de un grupo de ciudadanos, que buscan justicia cuando no se está haciendo en el país. Es importante que se reconozca lo que pasó, la importancia de estar en un foro judicial, de que quede ahí constancia”. En la demanda, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, se detallan los casos de las cinco familias. En cuatro casos, Veytia y sus agentes, que acumularon un poder incontestable en el Estado, bajo el mandato del gobernador Roberto Sandoval, del PRI, torturaron y extorsionaron presuntamente a las víctimas, para obligarlas a cederle propiedades inmobiliarias o darle dinero. El quinto es el caso de un policía que se negó seguir las directrices de Veytia, en el sentido de dar protección a uno de los grupos criminales a los que protegía el entonces fiscal, la facción de Los Haches, pata del Cartel de los Beltrán Leyva. En el primer grupo figura por ejemplo el caso de Gerardo Montoya y Yadira Yesenia Zavala. Vecinos de Tepic, capital de Nayarit, el matrimonio fue detenido arbitrariamente en junio de 2016 por agentes de Veytia, cuando salían de comer. Montoya era agente de bienes raíces y tenía varias propiedades en el Estado. Zavala atendía una cafetería. Los agentes se llevaron a Montoya a las oficinas de la Fiscalía y empezaron a golpearle, preguntándole por sus propiedades. Le llevaron ante Veytia y este le amenazó con matarle si no le daba un millón de pesos. Al final, el exfiscal se conformó con el traspaso de una casa que Montoya tenía en la playa. Durante su estancia en la Fiscalía, además de las torturas y las amenazas, Montoya se percató del alcance del poder de Veytia. Junto al exfiscal estaba Carlos Saldate, líder de transportistas –gremio en el que se había iniciado Veytia–, diputado local del PRI, y presidente de la mesa del Congreso local. Saldate y Montoya se habían conocido cuando el segundo medió con el primero para la compra de un terreno, meses atrás. Además de Saldate, allí estaba Rafael Gamboa, director de la prisión estatal. Veytia amenazaba también a Montoya con mandarle a esa cárcel. Un caso particular Si bien el resto de víctimas del primer grupo pasaron por situaciones relativamente similares, y sus casos han aparecido en prensa desde la detención de Veytia y sus adláteres –el gobernador Sandoval, Saldate, etcétera–, el quinto llama la atención. Se trata del exagente de policía Yuri Camacho, adscrito entonces a la Secretaría de Seguridad Pública estatal. En 2011 y 2012, Camacho estaba bajo las órdenes del comandante de la policía estatal Eduardo Griss que, según la demanda, se negaba a seguir las directrices de Veytia. Eso colocaba a sus hombres en un limbo extraño y peligroso. ¿A quién seguir, a Griss, y arrestar a quien hubiera que arrestar, o a Veytia, con tantos compromisos con el narco? A principios de 2012, Camacho, que formaba parte de una fuerza de tarea de la policía estatal, que patrullaba en regiones montañosas donde se produce opio, sufrió sus primeras amenazas. Policías de Veytia le llevaron ante el fiscal, que le amenazó de muerte si no se iba de Nayarit. Camacho al final renunció, salió del Estado y marchó a Ciudad de México. En abril, presentó una denuncia ante la actual Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), de la FGR, en la que acusaba a Veytia de participar en actividades criminales. Todo fue bien hasta octubre del año siguiente. Fue entonces cuando Camacho volvió a Nayarit, a visitar a su madre. Nada más entrar en el estado, agentes federales le detuvieron y entregaron a la gente de Veytia, que le trasladaron a las oficinas de la Fiscalía, donde le torturaron. Le inmovilizaron con plásticos, como si fuera una maleta, le hicieron waterboarding, un método de tortura que consiste en simular el ahogamiento de la víctima. Le golpearon repetidamente, preguntándole que donde estaba

Cinco familias mexicanas demandan por tortura a Edgar Veytia en Estados Unidos Leer más »

Google incorpora nuevas funciones de IA en español para Presentaciones y Meet | inteligencia artificial | Google Workspace | TECNOLOGIA

Google Workspace ha anunciado una ampliación de sus funciones asistidas por IA en español, de tal forma que Gemini ofrecerá soporte en este idioma tanto en el panel lateral de Presentaciones como en la función ‘Tomar notas por mí’ de Meet. La compañía tecnológica ha destacado que la ampliación pone en manos de las empresas y los usuarios españoles herramientas de productividad mejoradas, que ayudan a crear contenidos de forma más fluida y a gestionar las reuniones con un mayor grado de eficiencia. MIRA: Steve Wozniak, cofundador de Apple, critica el “papel directo” de las tecnológicas en la política de EE.UU. Gemini puede trabajar con fluidez en español desde el panel lateral de Google Presentaciones. De este modo, los usuarios podrán generar imágenes de alta calidad e insertarlas directamente en sus diapositivas, resumir información compleja y desarrollar ideas. Con esta integración, también pueden crear nuevas diapositivas capitalizando información de otros documentos, o de datos presentes en Workspace, como ha informado la compañía en una nota de prensa. Por su parte, la función ‘Tomar notas por mí’ de Google Meet, que durante las reuniones se encarga de generar un resumen con enlaces a los puntos exactos de la transcripción, también está disponible en español. Google Cloud no solo ha ampliado estas funciones de Workspace al español, sino también a otros idiomas como francés, alemán, japonés, coreano, portugués e italiano. Como explican desde la compañía, el objetivo es que los equipos puedan trabajar de manera más eficiente en su idioma preferido, con un grado mayor de colaboración y productividad. Esta actualización llega días después de que Google Cloud también anunciara la ampliación de Gemini para Google Workspace al catalán, así como a otros nuevos idiomas como el griego, el indonesio y el malayo. Source link

Google incorpora nuevas funciones de IA en español para Presentaciones y Meet | inteligencia artificial | Google Workspace | TECNOLOGIA Leer más »

riñones | Cuando da señales de alerta: cómo cuidar tu salud antes de que sea tarde | BIENESTAR

Todo comenzó con una molestia en la parte baja de mi espalda. Lo atribuí a una mala postura al dormir o al estrés acumulado del día a día. Soporté ese dolor durante semanas, hasta que se hizo insoportable y se trasladó a mi abdomen. La fiebre y el malestar general me llevaron finalmente a emergencias, donde me diagnosticaron pielonefritis aguda, una infección renal severa que casi desencadena una sepsis. Pasé cinco días internada, reflexionando sobre lo poco que sabía de mis riñones y lo mucho que los damos por sentados. MIRA: Azúcar vs. stevia: ¿cuál es la opción más saludable y mejor endulzante? Tengo 30 años y, como muchos, pensaba que los problemas renales eran cosa de personas mayores. Pero la realidad es otra: cualquiera puede desarrollar enfermedades renales si no cuida su salud adecuadamente. ¿Cuáles son los principales factores de riesgo para la salud renal? Las enfermedades renales pueden desarrollarse sin previo aviso, pero existen ciertos factores que aumentan el riesgo de padecerlas. La Dra. Nelly Seminario, presidenta de la Sociedad Peruana de Nefrología, señala que la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y la obesidad son las principales condiciones que afectan la salud renal. “Estas patologías dañan progresivamente los vasos sanguíneos y las estructuras internas de los riñones, comprometiendo su función de filtrado”, explica. A estas se suman las enfermedades cardiovasculares y el colesterol alto, las cuales deterioran la circulación sanguínea y, con ello, la salud renal. En conjunto, estos factores conforman lo que se conoce como el síndrome cardio reno metabólico (CRM), un problema de salud que requiere atención integral para evitar la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC). ¿Cómo detectar un problema renal a tiempo? Uno de los mayores desafíos de las enfermedades renales es que pueden pasar desapercibidas en sus primeras etapas. “La enfermedad renal crónica es silenciosa en sus inicios, lo que dificulta su detección temprana”, advierte la Dra. Seminario. Por ello, recomienda realizar exámenes periódicos en personas con factores de riesgo. Las pruebas clave incluyen la medición de creatinina y albúmina en orina, ya que la presencia de proteínas en la orina es una señal temprana de daño renal. Además, el sedimento urinario, la relación albúmina/creatinina en orina, la creatinina en sangre y la ecografía renal pueden ayudar a identificar anomalías estructurales antes de que aparezcan síntomas evidentes. Los riñones pueden fallar sin dar señales evidentes. Los chequeos médicos rutinarios son esenciales para mantener una buena salud. ¿Cuáles son los síntomas de la pielonefritis? La pielonefritis es una infección bacteriana que afecta a uno o ambos riñones y puede comprometer su función de filtrado. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolor lumbar, náuseas, vómitos, sangre en la orina y un fuerte decaimiento. También puede provocar dolor al orinar y la sensación frecuente de querer ir al baño, incluso cuando la vejiga está vacía. Las mujeres son más propensas a padecerla, en especial durante el embarazo debido a cambios anatómicos y hormonales. Además, quienes sufren infecciones urinarias recurrentes, cálculos renales o tienen el sistema inmunológico comprometido corren mayor riesgo de desarrollar esta infección. ¿Qué hábitos ayudan a prevenir infecciones renales? Para evitar infecciones renales como la pielonefritis, es fundamental adoptar medidas preventivas. La Dra. Seminario recomienda beber entre 4 y 6 vasos de agua al día para facilitar la eliminación de bacterias, orinar con regularidad sin retrasar las idas al baño y mantener una higiene íntima adecuada. También sugiere vaciar la vejiga después de las relaciones sexuales para evitar la acumulación de bacterias, evitar los lavados genitales con productos químicos irritantes y optar por ropa interior de algodón para facilitar la transpiración y reducir el riesgo de infecciones. ¿Cuál es el papel de la hidratación y la alimentación en la salud renal? Mantener una hidratación adecuada es clave para la salud renal. “Beber entre 6 y 8 vasos de agua al día ayuda a eliminar toxinas y a mantener el equilibrio del organismo”, explica la especialista. En cuanto a la alimentación, recomienda una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas saludables, además de reducir el consumo de sodio y evitar los ultraprocesados, que pueden afectar la función renal a largo plazo. Además, es crucial evitar el consumo de tabaco y alcohol, ya que estas sustancias contribuyen a deteriorar la circulación sanguínea y aumentan el riesgo de insuficiencia renal. Beber agua es importante, pero el exceso no protege los riñones y puede ser perjudicial en ciertos casos. ¿Cuáles son los mitos más comunes sobre la salud renal? Uno de los mitos más extendidos es que solo las personas mayores pueden desarrollar enfermedades renales. Sin embargo, la Dra. Seminario advierte que cualquier persona con factores de riesgo puede padecerlas. Otro error común es creer que la insuficiencia renal siempre presenta síntomas evidentes, cuando en realidad puede avanzar silenciosamente hasta etapas avanzadas. Por ello, la especialista insiste en la importancia de los chequeos médicos regulares y en la práctica de exámenes de orina que midan los niveles de creatinina y albúmina. También se cree erróneamente que beber grandes cantidades de agua previene la enfermedad renal. “Si bien la hidratación es importante, el consumo excesivo de agua no protege contra el daño renal y puede incluso ser perjudicial en personas con enfermedad renal crónica”, advierte. ¿Cómo influye el estrés en la salud renal? El estrés crónico afecta la circulación sanguínea y puede aumentar la presión arterial, incrementando así el riesgo de enfermedad renal. “Las personas con diabetes o hipertensión deben manejar el estrés adecuadamente para evitar complicaciones”, recomienda la Dra. Seminario, sugiriendo técnicas de relajación y, en casos necesarios, apoyo psicológico. Mi experiencia con la pielonefritis me enseñó a no ignorar las señales de alerta del cuerpo. Muchas veces pasamos por alto pequeños síntomas que pueden ser indicios de un problema mayor. Cuidar los riñones no es solo una preocupación de adultos mayores o de personas con enfermedades preexistentes. La prevención comienza con hábitos diarios saludables, chequeos médicos regulares y una mayor conciencia sobre la importancia de estos órganos vitales. Cuando el riñón habla, hay que

riñones | Cuando da señales de alerta: cómo cuidar tu salud antes de que sea tarde | BIENESTAR Leer más »

El horóscopo de hoy, domingo 26 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

El sextil entre Venus en Piscis y Urano retrógrado en Tauro nos invita a abrirnos a nuevas formas de amar, valorar y conectar con nuestra autenticidad. Este aspecto favorece los cambios inesperados que aportan frescura y liberación a nuestras relaciones, nuestra visión sobre el dinero y los valores personales. Es un buen momento para romper con rutinas limitantes y atrevernos a experimentar algo diferente que nos haga sentir más libres. Las sorpresas agradables pueden llegar en las áreas de la vida relacionadas con este tránsito, ayudándonos a crecer desde una visión diferente. Además, puedes consultar aquí tu horóscopo mensual de enero y el de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Un cambio inesperado en tus finanzas podría traerte una nueva oportunidad. Tal vez encuentres una solución creativa para ahorrar o recibas un ingreso extra que no esperabas. Este tránsito también te invita a revisar tus valores: ¿estás invirtiendo en lo que realmente te llena? TAURO Un encuentro casual con un amigo o alguien del pasado podría llevarte a reflexionar sobre cómo quieres relacionarte. Este es el momento de permitirte mostrarte tal y como eres. Un plan inesperado con amigos podría aportar una chispa de inspiración. ¡Déjate sorprender! GÉMINIS Aunque sea domingo y el trabajo no sea el mejor plan, dedica un momento a replantear una idea creativa que podría mejorar un proyecto profesional. Sigue tu intuición y presta atención a lo que surja en tus momentos de calma; ahí podría estar la clave para avanzar. CÁNCER Una conversación espontánea con alguien de tu círculo de amigos podría inspirarte a pensar de forma diferente. Este tránsito entre Venus y Urano retrógrado te invita a conectar con amigos que te motivan a creer en ti y en tus sueños. ¡Atrévete a romper esquemas! LEO Un reencuentro inesperado podría llevarte a reflexionar sobre cómo manejas la intimidad y las emociones profundas en tus relaciones. Este es el momento de romper con lo que ya no funciona y acercarte al amor con mayor confianza. ¡Abre la puerta al cambio! VIRGO Una relación importante podría dar un giro inesperado en el día de hoy. Tal vez un reencuentro o una conversación te ayuden a ver las cosas con más ligereza. La energía disponible te anima a redescubrir nuevas formas de relacionarte sin perder tu esencia. LIBRA Un cambio en tu rutina de los domingos podría transformar positivamente tu bienestar. Tal vez te animes a probar algo nuevo, como un taller de meditación o una práctica que te ayude a liberar tensiones. Deja espacio para lo inesperado en el día de hoy. ESCORPIO Un reencuentro romántico o una cita sorpresa puede darte una nueva perspectiva sobre el amor. Este tránsito te invita a relacionarte desde un lugar más auténtico y libre. ¿Y si te permites vivir el romance con más espontaneidad, soltando expectativas? SAGITARIO Un reencuentro familiar podría traerte una sorpresa agradable. Tal vez descubras una nueva dinámica que funcione mejor para todos en casa. Aprovecha la energía de hoy para transformar tu entorno en un espacio más cálido y alineado con tu esencia. CAPRICORNIO Un mensaje inesperado o un encuentro casual podría cambiar tu día por completo. Este tránsito te anima a abrirte a conversaciones que traigan claridad y una visión diferente del amor. Atrévete a expresar tus ideas más originales, ¡podrían generar una conexión especial! ACUARIO Una noticia inesperada, como un ingreso extra o una propuesta para redecorar un espacio en casa, podría cambiar cómo percibes lo que realmente valoras. Replanteate cómo equilibrar lo práctico con aquello que te da calma, como crear un rincón especial solo para ti. PISCIS Hoy podrías tener un encuentro inesperado que te inspire a ver las cosas desde otra perspectiva. Este tránsito te anima a ser fiel a tu esencia y a probar nuevas formas de expresarte de manera más auténtica. ¡Abre tu mente a nuevas formas de comunicarte! Source link

El horóscopo de hoy, domingo 26 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Daddy Yankee y Mireddys González elevan la tensión con más acusaciones legales a través de sus abogados

Mireddys González, exesposa de Daddy Yankke, respondió a la demanda de 250 millones de dólares interpuesta por el cantante. La empresaria recurrió a una nueva estrategia legal, luego de presentar tres mociones en el Tribunal de San Juan, Puerto Rico, en contra de Ramón Luis Ayala Rodríguez, nombre real del artista, señalando que este prolonga innecesariamente el litigio por el control de sus empresas. Según People en Español, los documentos presentados ante el juez superior, Anthony Cuevas Ramos, revelan que Mireddys y su hermana, Ayeicha González, solicitaron al intérprete la entrega de los reportes mensuales de las empresas El Cartel Records y El Cangri, Inc., de acuerdo con una resolución dictada en diciembre pasado.  «No ha cumplido con la sentencia», se afirma en la petición. También acusan al cantante de desviar la atención para evadir esta obligación. Daddy Yankee y las hermanas González se enfrentan por demanda millonaria Sobre la demanda interpuesta por Daddy Yankee, en la que exige una indemnización de 250 millones de dólares por supuesto malos manejos de sus empresas, los abogados de las hermanas González argumentan que el artista hace imputaciones legales sin aportar pruebas que las respalden. Por su parte, la defensa de Daddy Yankee respondió presentando una moción este miércoles en la que acusa a las hermanas de difundir información a los medios con la intención de perjudicar la imagen del artista. Además, mencionan al productor Raphy Pina, sugiriendo que existe una acción concertada para desacreditar al cantante. En cuanto a la solicitud de Mireddys respecto a los reportes financieros, la representación legal del cantante argumenta que este litigio ya tiene una sentencia firme y que cualquier reclamo sobre la administración de las empresas debe presentarse en un proceso legal aparte. Daddy Yankee se divorcia tras 30 años de matrimonio Tras tres décadas juntos, Daddy Yankee y Mireddys González firmaron oficialmente su divorcio en una reunión virtual con sus abogados. El reguetonero y su ahora exesposa pusieron punto final a su matrimonio, aunque la batalla legal está lejos de terminar: aún queda pendiente una audiencia clave para la división de bienes. Pero si alguien pensaba que Mireddys iba a quedarse callada tras el fin de su relación con el ‘Big Boss’, se equivocaba. Poco después de que la noticia se hiciera pública, la empresaria lanzó un mensaje en redes: “Estoy orgullosa de mí. Nadie sabe lo que me costó dejar ir a personas que amaba. Ya no quiero retroceder más”. Video recomendado Source link

Daddy Yankee y Mireddys González elevan la tensión con más acusaciones legales a través de sus abogados Leer más »

Bolivia: presidente Luis Arce anuncia paquete de medidas ante grave escasez de combustibles | últimas | MUNDO

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este miércoles una decena de medidas para enfrentar la aguda escasez de combustibles en el país, que se ha agravado en las últimas semanas por falta de divisas para su importación. “Bolivia no está quebrada (…), tiene una economía que sigue generando inversión pública”, explicó el mandatario boliviano durante un mensaje televisado, rodeado por sus ministros. LEE MÁS | Tragedia en Bolivia: Al menos 7 peruanos entre las decenas de muertos que dejó choque de autobuses Las medidas están orientadas a combatir la falta de carburantes en el país altiplánico, donde en los últimos días se han vuelto a ver largas filas de vehículos en las gasolineras. Entre las acciones anunciadas por Arce están la reducción del uso de los vehículos estatales, la instalación de clases virtuales, cambios de horarios para funcionarios públicos y la priorización de distribución de combustibles entre el sector agropecuario, que teme perder sus cosechas. También anunció mayores controles militares en fronteras y puntos de distribución para evitar el contrabando y el mercado negro, así como un incremento de los volúmenes de suministro en las estaciones de servicio. La gente marcha durante una manifestación para protestar por la escasez de combustible y dólares en La Paz, el 21 de noviembre de 2024. (Foto de AIZAR RALDES / AFP) / AIZAR RALDES “El problema que hoy enfrenta nuestro país es muy simple, es la falta de liquidez de dólares transitoria”, agregó Arce. Bolivia atraviesa una crisis económica por escasez de la moneda estadounidense. Durante años echó mano de sus reservas líquidas para importar gasolina y diésel que compra a precio internacional y distribuye a valor subsidiado en el mercado interno. Los recursos están casi agotados. Durante su mensaje, Arce instó una vez más al Parlamento boliviano a aprobar créditos que ha solicitado por 1.600 millones de dólares. “No estamos pidiendo limosna. No estamos pidiendo más que los créditos que el Estado puede pagar”, advirtió. El mandatario, de 61 años, descartó implementar propuestas de algunos sectores como la devaluación de la moneda o eliminar la subvención de carburantes. Ante las voces de gremios y políticos que pidieron su renuncia en los últimos días, el líder del oficialismo señaló que no lo hará. “No vamos a renunciar”, expresó. Source link

Bolivia: presidente Luis Arce anuncia paquete de medidas ante grave escasez de combustibles | últimas | MUNDO Leer más »

Manchester United vs Real Sociedad EN VIVO HOY – Europa League: a qué hora juegan y dónde ver partido

Ver Manchester United vs Real Sociedad EN VIVO HOY: mira la transmisión del partido en el estadio Old Trafford por la vuelta de los octavos de final de la UEFA Europa League. ¿A qué hora juegan? El duelo se disputa hoy, jueves 13 de marzo de 2025, desde las 3:00 de la tarde (hora peruana), que son las 5:00 PM de Argentina y Chile, 4:00 PM de Bolivia y Venezuela, y las 2:00 PM de México. ¿Dónde ver? ESPN transmite en todo Sudamérica, Claro Sports en Centroamérica, TV Azteca en Guatemala y ESPN también pasa el juego en México. ESPN se puede ver a través de Disney Plus (Disney+), DIRECTV GO, Movistar TV y otras plataformas online vía streaming, mientras que Claro Sports pasa el duelo en Centroamérica. Si estás en España puedes seguir la transmisión por Movistar Plus, en Movistar Plus+ (M7), M+ Liga de Campeones 2 (M61 O116), M+ Liga de Campeones 4 (M180 O276), M+ Liga de Campeones 11 (M187 O283) y LaLiga TV Bar. No recomendamos ver partidos por internet en páginas como Fútbol Libre TV y otras. Source link

Manchester United vs Real Sociedad EN VIVO HOY – Europa League: a qué hora juegan y dónde ver partido Leer más »

Un sector del Congreso también abraza a Juan José Santiváñez: estas son las veces que lo respaldó o blindó | Ministerio del Interior | Perú | Política | POLITICA

La parlamentaria Rosselli Amuruz (Avanza País) no ha firmado la moción, a pesar de que el pasado 26 de febrero aseguró que lo haría. Ese día, en declaraciones a la prensa, señaló: “Voy a solicitar en estos momentos el documento, porque no ha llegado a mi despacho. Apenas lo tenga, si aún faltan las firmas, no tengo problema alguno en firmarlo”. Paredes dijo a El Comercio que sí notificó a Amuruz (ver documento). Añadió que insistirá con ella para completar las 33 firmas necesarias. En tanto, Amuruz no respondió hasta el cierre de esta publicación. Intentamos comunicarnos con ella directamente y mediante su despacho congresal, sin éxito. Oficio dirigido a Rosselli Amuruz para que firme la moción de censura contra el ministro del Interior Sostén político Desde que asumió la cartera del Interior, en mayo del 2024, Santiváñez fue blindado o respaldado directa o tácitamente por el Congreso en al menos cinco ocasiones. Esto a pesar de las investigaciones fiscales que pesan en su contra y los cuestionamientos por el aumento de la criminalidad en el país. La fiscalía lo investiga por los presuntos delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias, cohecho activo genérico y encubrimiento real. Ese respaldo viene también de la presidenta Dina Boluarte, quien le ha mostrado su apoyo públicamente en diversas ocasiones. Incluso después del allanamiento a su domicilio, lo recibió con un abrazo y aplausos durante una actividad oficial en Chorrillos, un gesto que ya había tenido con él en agosto pasado. En agosto pasado, la mandataria respaldó al ministro Juan José Santiváñez luego de la filtración de un audio que lo compromete. (Imagen: Captura de Canal N) Durante su gestión, se ha incrementado la extorsión contra colegios privados, bodegas, barberías, empresas de transporte público, profesionales del sector salud, entre otros. Además, hasta febrero pasado se registró un 10% más de homicidios en comparación con el mismo período de 2024, como dio cuenta El Comercio basándose en cifras del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef). El desborde de la criminalidad alcanzó un nuevo nivel en enero, cuando una sede del Ministerio Público fue atacada con explosivos en pleno estado de emergencia. Ese hecho provocó que Santiváñez fuera cuestionado por congresistas de derecha, pero solo de manera momentánea. Apenas al mes siguiente, consultado por El Comercio, el congresista Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) afirmó que informes del Ministerio del Interior demuestran “que están trabajando en algo”. Y añadió: “Por ejemplo, del Tren de Aragua, la gran mayoría [de sus integrantes en el Perú] han sido capturados”. Lee también: El Ipad perdido de Juan José Santiváñez: ¿Cuál fue el objetivo del allanamiento al ministro del Interior? Luego, los congresistas Fernando Rospigliosi, Tania Ramírez (Fuerza Popular) y Luis Aragón (Acción Popular) cuestionaron el allanamiento fiscal a su vivienda la semana pasada. La diligencia fue parte de una investigación por presunto abuso de autoridad. No obstante, para Rospigliosi, fue “una clara represalia de la fiscalía contra el ministro del Interior” por defender la ley que devuelve la investigación preliminar a la policía. Ramírez señaló que no se justifica un allanamiento en un caso de presunto abuso de autoridad y Aragón agregó que “no era prudente ni necesario”. ESTOS SON LOS CASOS DE RESPALDO O BLINDAJE CASO FECHA DETALLE Interpelación con escaños vacíos Octubre del 2024 La moción de interpelación fue impulsada por Susel Paredes ante el aumento de la criminalidad. Se aprobó a pesar de la oposición de Fuerza Popular y Alianza para el Progreso. En la sesión, llamó la atención la gran ausencia de legisladores. Denuncia constitucional encarpetada Octubre del 2024 El legislador Elías Varas (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) presentó una denuncia constitucional contra Santiváñez, pero este permanece encarpetada en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña (Alianza para el Progreso). Defensa de su gestión como ministro Febrero del 2025 A pesar de la ola de criminalidad, el congresista Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) aseguró que informes del Ministerio del Interior demuestran avances. Rechazo al allanamiento de su casa Marzo del 2025 Los congresistas Fernando Rospigliosi, Tania Ramírez (Fuerza Popular) Luis Aragón (Acción Popular) y Jorge Montoya (Honor y Democracia) cuestionaron el allanamiento de la casa de Santiváñez realizado por el Ministerio Público. Se sumaron a las críticas del Poder Ejecutivo. Rechazo de la moción de censura Marzo del 2025 El vocero de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, le dio la espalda a la moción de censura que impulsa Paredes. Aseguró que la continuidad de Santiváñez está en manos del gobierno, olvidando la facultad que tiene el Congreso para censurar a un ministro. Interés común El analista político Enrique Castillo señaló que, en un primer momento, Santiváñez cobró fuerza en el Ejecutivo y el Congreso gracias a que desmanteló la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), grupo que allanó la vivienda de la presidenta Dina Boluarte. “La Diviac fue un objetivo de Santiváñez y Boluarte, pero coincidió también con el objetivo de varios congresistas y bancadas. De tal manera que, sin ser los instigadores, varios congresistas aplaudieron lo que estaba sucediendo en el Ministerio del Interior y las acciones del ministro”, destacó. En una segunda etapa -explicó Castillo- Santiváñez se convirtió en uno de los principales escuderos de Boluarte y voceros del gobierno, “pero además, uno de los principales atacantes del grupo denominado ‘caviar’. Y en eso también empieza a coincidir con congresistas y bancadas que odian, según lo que ellos creen, el poder de los ‘caviares’ en la Fiscalía de la Nación, el Poder Judicial, las ONG o algunos medios de comunicación”. Luego, se enfrentó a la Fiscalía de la Nación por las investigaciones a Dina Boluarte, Nicanor Boluarte y las que pesan en su contra. Se trata, dijo Castillo, de enfrentamientos que también son aplaudidos por congresistas que tienen investigaciones fiscales en curso o denuncias constitucionales presentadas por el Ministerio Público. “Empiezan a encontrar que el ministro es el ejecutor de lo que ellos quisieran hacer y no pueden. Por lo tanto, sin identificarse con

Un sector del Congreso también abraza a Juan José Santiváñez: estas son las veces que lo respaldó o blindó | Ministerio del Interior | Perú | Política | POLITICA Leer más »

Orbán desafía el derecho internacional al invitar a Netanyahu a visitar Hungría pese a la orden de arresto | Internacional

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha invitado a visitar su país a su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu. Según ha confirmado este jueves el jefe de Gabinete del dirigente húngaro, Gergely Gulyás, este viaje se producirá en las próximas semanas. El Gobierno nacionalpopulista de Budapest desafía así el derecho internacional al ignorar la orden de arresto emitida contra el mandatario israelí por el Tribunal Penal Internacional (TPI) el pasado noviembre. De cumplirse, se trataría de la primera visita a Europa de Netanyahu —y, de hecho, a un país distinto de Estados Unidos— desde que el TPI ordenase su arresto y el de Yoav Gallant, su ministro de Defensa durante gran parte de la guerra en Gaza, por considerarlos responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad en la Franja. Como todos los países comunitarios, Hungría es firmante del tratado de creación del tribunal, por lo que está legalmente obligada a detener a Netanyahu en cuanto pise el país. Orbán ya adelantó, sin embargo, que no solo incumpliría la orden detención, sino que lo invitaría a su país. Orbán tildó la decisión del tribunal de “escandalosamente descarada” y “cínica” apenas un día después del anuncio del tribunal. “No hay elección, tenemos que desafiar esta decisión”, afirmó en la radio pública Kossuth el primer ministro ultraconservador, que describió la orden de arresto como un dictamen “disfrazado de decisión jurídica, pero en realidad con fines políticos”. Este jueves, en una rueda de prensa en la que ha confirmado que la visita de Estado de Netanyahu, todavía sin fecha concreta, se producirá antes de Semana Santa, Gulyás ha asegurado que apoyaría la retirada del país del TPI porque “se ha convertido en una organización política”. Desde entonces, Netanyahu solo ha viajado a Estados Unidos. Lo hizo en febrero, ya con Donald Trump en la Casa Blanca, aunque su predecesor, Joe Biden, había calificado de “indignantes” las órdenes de arresto. A diferencia de Hungría, EE UU no está obligado a cumplirlas porque no es uno de los 124 países firmantes del Tratado de Roma. Orbán, un verso suelto en la Unión Europea, también advirtió a principios de 2023 de que no ejecutaría la orden de arresto del TPI que también pesa sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, si este visitaba Hungría. El socio de la UE más cercano al Kremlin ofreció en aquella ocasión argumentos legales. Argumentó, según medios como Telex, que a pesar de haber firmado el Estatuto de Roma y de que el Parlamento lo hubiera ratificado, no había sido promulgado y no formaba parte del ordenamiento jurídico del país. En el caso de Netanyahu, además de motivos jurídicos, el Gobierno húngaro defendió razones morales. El líder húngaro es la expresión más extrema de la división que generaron en la UE las órdenes de arresto, como suele suceder en los debates comunitarios en los que se cuela la palabra Israel. El casi seguro próximo canciller alemán, Friedrich Merz, aseguró hace dos semanas, tras su victoria electoral, que ha “prometido” a Netanyahu que encontrarán “la manera de que visite Alemania y pueda volver a salir sin ser arrestado”. Polonia lo invitó también a participar en los actos de homenaje del 80º aniversario de la liberación del campamento de exterminio nazi de Auschwitz. Francia o Italia han sido vagos o contradictorios sobre si cumplirán las órdenes de arresto. Otros países, como España, Irlanda, Bélgica, Austria y Eslovenia, han adelantado que lo harán. El primer ministro israelí respondió a la invitación de Orbán en noviembre alabando la “claridad moral y firmeza a favor de la justicia y la verdad” del dirigente húngaro, “frente a la vergonzosa debilidad de quienes se han alineado con la indignante decisión contra el derecho del Estado de Israel a defenderse”. El fiscal también promovía originalmente el arresto de tres líderes de Hamás ―Ismael Haniya, Yahia Sinwar y Mohamed Deif―, pero todos han muerto por fuego israelí, en Gaza o en Irán, desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Castigos colectivos Entre los presuntos crímenes de guerra que apuntó el fiscal está “matar de hambre a civiles” en Gaza. Es un cargo poco mencionado en las dos décadas de historia del tribunal y figura entre los constitutivos de genocidio, acusación por la que Israel tiene una causa abierta en el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya. Mientras quse el TPI juzga personas; el TIJ lo hace a Estados. En las dos últimas semanas, Israel ha vuelto a impedir por completo la entrada de ayuda humanitaria y cortado la única línea de electricidad que mantenía y que alimentaba una planta de desalinización de agua. El objetivo de los dos castigos colectivos, en medio del mes sagrado musulmán de Ramadán, es forzar a Hamás a que acepte una prórroga del alto el fuego en la que siga entregando rehenes sin garantías de que llevará al fin de la guerra, en contraposición con lo que acordaron en enero. El anuncio de Orbán se produce la misma semana del arresto del expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte en el aeropuerto de Manila, precisamente por orden del mismo TPI, que lo acusa de crímenes de lesa humanidad por las decenas de miles de asesinatos en la sangrienta guerra contra las drogas que efectuó durante su mandato (2016-2022). Ocurre, además, un mes después de que Trump sancionase al personal del TPI que haya participado en causas contra EE UU, sus ciudadanos o aliados como Israel. La propia orden ejecutiva criticaba explícitamente las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant, y definía ambos países como “democracias florecientes cuyas Fuerzas Armadas se adhieren estrictamente a las leyes de la guerra”. El pasado noviembre, el entonces jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, criticó el cumplimiento “a la carta” de las exigencias de la justicia internacional. “No es decir: ‘Si va contra Putin, me gusta, y si va contra Netanyahu, no me gusta’. […] Quien forma parte del tribunal ha firmado un compromiso. Está o no está. No es potestativo. Es una cuestión fundamental”,

Orbán desafía el derecho internacional al invitar a Netanyahu a visitar Hungría pese a la orden de arresto | Internacional Leer más »