miércoles, 14 mayo, 2025
miércoles, 14 mayo, 2025

José Mujica | En la chacra de Mujica: el encuentro de El Comercio con el “presidente más pobre del mundo” | MUNDO

Donald Trump | ¿Qué busca el presidente de Estados Unidos en su gira por Medio Oriente? | Arabia Saudita | Qatar | Emiratos Árabes Unidos | Israel | Hamás | Gaza | MUNDO

El horóscopo de hoy, miércoles 14 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Luis Arce declina su candidatura a reelección en Bolivia y pide unión a la izquierda

Apple diseña un iPhone curvo y sin bordes para conmemorar los 20 años de su lanzamiento | TECNOLOGIA

Cassie Ventura dice que sus sesiones con trabajadores sexuales eran coreografiadas por ‘Diddy’

José ‘Pepe’ Mujica y sus advertencias sobre la inteligencia artificial: “Es maravilloso, y peligroso” | robótica | smartphone | Uruguay | TECNOLOGIA

Justin Bieber celebró el primer Día de la Madre de Hailey dedicándole ‘Cielito lindo’ con mariachis [VIDEO]

Vivo V50: probamos el smartphone de gama media que llega con una cámara Zeiss y un procesador Snapdragon 7 Gen3 | Review| Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

Vivo V50: probamos el smartphone de gama media con su cámara Zeiss y un procesador Snapdragon 7 Gen3 | Review | Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

DKopemoCu

Panamá concede un salvoconducto al expresidente Martinelli para refugiarse en Nicaragua

Tras un año escondido en la Embajada de Nicaragua en Panamá, el expresidente Ricardo Martinelli obtuvo la venia del Gobierno de su alfil José Raúl Mulino para escapar del encierro y refugiarse en ese país centroamericano por razones “humanitarias”. “Dado que los tiempos de la justicia no siempre coinciden con los tiempos que exige la salud, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha decidido reconocer el asilo”, dijo el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, este jueves. Horas después, el exmandatario anunció su decisión de aceptar el salvoconducto. El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo otorgó asilo político a Martinelli el 7 de febrero de 2024, después de una condena a 10 años de cárcel en su contra por desviar y blanquear dinero de contratistas de su Gobierno para comprar una editora de medios. Martinelli sostenía que era víctima de persecución política, pero la Cancillería de Panamá dijo entonces que los procesos que enfrentaba eran por delitos comunes, no por causas políticas, y negó el asilo. Las razones de la actual gestión para reconocerlo son conocidas. Mulino es hoy presidente de Panamá gracias a esa condena: era su candidato a vicepresidente, pero quedó con el primer puesto después de que Martinelli fuera inhabilitado para ejercer funciones públicas. Con la ilusión de obtener su libertad, el expresidente apostó de todas las formas posibles a la campaña de su amigo —fondos, cara, organización, y el peso de su fenomenal popularidad—. Mulino ganó las elecciones en mayo de 2024 con más de un tercio de los votos y se lo agradeció: “Mi amigo, misión cumplida, mi hermano”. Martinelli festejó en la red social X: “Esta es la cara de un hombre feliz y contento”. Con el correr de los meses, la alegría mutó en enojo. Martinelli quería la libertad en Panamá, Mulino no lo quería libre y ofrecía la opción que terminó de concretarse hoy. Ahora el expresidente tiene cuatro días, hasta la medianoche del próximo lunes, para abandonar el país. Aunque en esta ocasión no celebró: “Me han hecho una condena política, soy totalmente inocente y me han perseguido políticamente”, dijo en un video publicado en su cuenta de Instagram. Finalmente, tras analizar la situación con su familia y allegados, decidió marcharse. La medida, en cualquier caso, no conformó a nadie. Martinelli lo ve como una traición. Políticos y líderes de la sociedad civil, como un pacto de impunidad. “Es una pena que el asilo, una institución noble surgida para proteger a quienes son perseguidos políticos, sea utilizada para lograr impunidad”, dijo Lina Vega, presidenta del capítulo local de Transparencia Internacional. El líder de la coalición política VAMOS, Juan Diego Vásquez, coincidió: “Martinelli no debe ir a Nicaragua, debe ir a la cárcel y cumplir la condena que se le impuso”. Ana Matilde Gómez, exprocuradora, también: “Es una burla al pueblo y un golpe mortal a la eficacia de la justicia”. Ricardo Lombana, excandidato presidencial por el Movimiento Otro Camino (MOCA), además cuestionó el reconocimiento del asilo concedido por “un régimen dictatorial” como el de Nicaragua. Al mismo tiempo, decenas de referentes soltaron su indignación en redes sociales, recordando el largo historial de corrupción de Martinelli. La era Martinelli Presidente desde 2009 hasta 2014 por el primer partido que fundó, Martinelli hizo de la voracidad una personalidad. Durante la campaña prometió acabar con las mafias, pero su Gobierno parió una infinidad de escándalos y quedó primero en el podio de los más corruptos de la historia del país. Ni bien dejó el cargo, enfrentó múltiples procesos judiciales en Panamá por espiar a opositores y periodistas, sobrecostos y lavado de dinero de sobornos. Países como España e Italia también lo investigaron por cuestiones parecidas: blanqueo de coimas en contratos adjudicados a la empresa española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) o sobrecostos en la compra de radares a la italiana Finmeccanica. Una Corte de Estados Unidos condenó a sus hijos a prisión en mayo de 2022 “por su papel en el lavado de 28 millones de dólares en un esquema internacional de sobornos y lavado de dinero involucrando a la constructora Odebrecht SA.”. Pocos minutos antes de conocer ese destino de encierro, Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares culparon a su padre por haberlos inducido a cobrar, mover y ocultar el dinero ilegal de la constructora brasileña. En Panamá, donde Odebrecht cosechó 25 contratos con sobrecostos que superaron los 2.000 millones de dólares y donde pagó sobornos por millones de dólares, aún no hay condenas. Sin embargo, la evidencia contra Martinelli, sus hijos, amantes y asesores es monumental: el expediente tiene 915.000 hojas atiborradas registros bancarios y societarios, documentos oficiales con movimientos migratorios y compra de bienes, esquemas infinitos de la ruta del dinero oscuro y las declaraciones de testigos protegidos, además de las de los imputados. El juicio, donde también está acusado el expresidente Juan Carlos Varela, fue pospuesto cuatro veces y está anunciado para noviembre de este año. Para esa fecha, sin embargo, Martinelli estará viviendo en otro país. Martínez-Acha dio a entender que la medida no lo exime de ningún proceso. “Este asilo se reconoce y el salvoconducto se otorga por causas estrictamente humanitarias, pues le permitirá a Ricardo Martinelli continuar su defensa en condiciones más favorables que las actuales como acceder, en libertad, a tratamiento ambulatorio que mejora significativamente su calidad de vida”, dijo en la declaración del jueves. En Panamá, donde hay numerosos antecedentes de Martinelli en esquivar la justicia, la interpretación es distinta. “Se ha burlado una y mil veces de la justicia y cuando finalmente es condenado por uno de sus tantos abusos, vuelve a burlarse”, dijo Vega. Source link

Panamá concede un salvoconducto al expresidente Martinelli para refugiarse en Nicaragua Leer más »

Ángel Comizzo: “Veo que hay equipos grandes que lloran permanentemente por el tema de los viajes y dicen que van a tener muchos partidos”

¿Cuándo y contra qué rival vuelve a jugar la selección peruana en las Eliminatorias? Piero Quispe tras no sumar minutos con la selección peruana: “Vuelvo a mi club a prepararme y, Dios mediante, a venir si es que me convocan” La solicitud de Alianza Lima para reprogramar su partido ante ADT en Tarma sigue generando reacciones. Esta vez, el entrenador de Atlético Grau, Ángel Comizzo, destacó que mientras algunos clubes se quejan, su equipo está muy a gusto de tener la doble competencia. LEE TAMBIÉN: Guillermo Farré sobre las críticas en su contra: “Es parte del show. Cuando ganamos somos el mejor cuerpo técnico y cuando perdemos somos malos” “Veo que hay equipos grandes que lloran permanentemente por el tema de los viajes y dicen que van a tener muchos partidos”, dijo en declaraciones a L1 Max. “Ellos tienen un presupuesto altísimo, tienen el doble de jugadores que nosotros y no nos estamos quejando. Estamos felices de competir y representar a Piura”, añadió. MIRA: Juan Pablo Varillas sufrió una de las derrotas más contundentes de su carrera y quedó fuera del Challenger de Concepción En esa línea, el estratega argentino remarcó que tienen una doble logística obligada, lo que significa un desgaste físico adicional. 🎙Ángel Comizzo: "HAY EQUIPOS GRANDES QUE LLORAN PERMANENTE POR EL TEMA DE LOS VIAJES" "Yo los invito a Grau y que tengan doble logística" 📺 Conoce cómo ver L1MAX en vivo 👉 https://t.co/6a8egzADjM#L1MAX #Liga1TeApuesto pic.twitter.com/R2dL7oz1R7 — L1MAX (@L1MAX_) March 27, 2025 Atlético Grau empató este jueves 2-2 en su visita a Comerciantes Unidos, por la jornada 6 del Torneo Apertura de la Liga 1 Te Apuesto, y ahora se enfoca en su debut por Copa Sudamericana. En la mencionada competición, el club piurano se medirá este miércoles 2 de abril ante Godoy Cruz de Argentina, esta vez, en el estadio Alejandro Villanueva de Matute, pues aún no pueden ser locales en su ciudad. Source link

Ángel Comizzo: “Veo que hay equipos grandes que lloran permanentemente por el tema de los viajes y dicen que van a tener muchos partidos” Leer más »

Texas deniega la libertad condicional a la asesina de Selena, la reina de la música tejana

Las autoridades carcelarias de Texas denegaron este jueves la libertad condicional a Yolanda Saldívar, de 64 años, la mujer que el 31 de marzo de 1995 asesinó a la estrella de la música tejana Selena Quintanilla-Pérez en un motel de Corpus Christi (Texas) de un tiro por la espalda. Saldívar recibió una condena a cadena perpetua, con la posibilidad de solicitar la revisión de su caso a los 30 años. La denegación de la clemencia llegó cuatro días antes de que se cumpliera el aniversario de un suceso que provocó una enorme conmoción entre la legión de los fans de Selena y dio lugar a un culto en torno a su figura inédito en el pop latino en Estados Unidos. Saldívar tenía una estrecha relación con su víctima, de cuyo club de fans fue presidenta. También trabajó en los negocios de moda que la cantante abrió en Corpus Christi, la ciudad del Golfo de México en la que vivió con su familia hasta su muerte a los 23 años, y San Antonio. En el juicio, la asesina adujo que todo se debió a un accidente, y la Fiscalía probó ante el jurado, que halló culpable a Saldívar de asesinato en primer grado, que la mujer empleó un arma que había comprado días antes, devuelto, y vuelto a comprar, al verse a punto de ser despedida. En las semanas previas, el padre de Selena, Abraham Quintanilla, acusó a Saldívar de defraudar a su hija en sus negocios. La decisión de la Junta de la Libertad Condicional de Texas supone que la presa no podrá volver a pedir que se revise su caso hasta dentro de cinco años. “Tras una evaluación exhaustiva de toda la información disponible, que incluyó todas las entrevistas confidenciales realizadas, el panel de libertad condicional decidió denegar la libertad condicional a Yolanda Saldívar y fijar su próxima revisión para marzo de 2030″, afirma el comunicado, en el que se establece que que “el delito en cuestión presenta elementos de brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima” que hacen pensar que Saldívar tenía “indiferencia consciente por la vida, la seguridad o la propiedad ajena”, por lo que, concluye el escrito, “la agresora representa una amenaza continua para la seguridad pública”. En enero pasado, se conoció la intención de Saldívar de solicitar la libertad condicional, pocos meses de que un documental de true crime en dos capítulos arrojara sin demasiado éxito dudas sobre los motivos que rodearon al asesinato. Los expertos legales consultados por este periódico coincidieron estos días en lo improbable de que la permitieran salir de la cárcel, porque, como recordó Marshall Millard, abogado de San Antonio, especialista en solicitudes de este tipo, “es raro que en Texas se dé la razón a los presos en su primer intento”. En los últimos días, el entorno de la asesina declaró al tabloide The New York Post que fue la “agresividad” la víctima lo que hizo que aquella apretara el gatillo, lo que supuso una novedad en la estrategia de defensa y en el relato mantenidos durante décadas, según el cual que todo se debió a un desafortunado accidente durante una discusión entre ambas. Ese cambio se interpretó como una estrategia para armarse de nuevas razones ante la revisión del caso. La argumentación del accidente fue puesta en duda por la Fiscalía durante el juicio, celebrado en Houston a finales de 1995, dado que Saldívar cogió el arma y salió de la habitación rumbo a su camioneta, mientras Selena se arrastraba hasta la recepción del motel, donde cayó redonda. Los médicos no pudieron hacer nada por salvarla. Saldívar paso nueve horas en su vehículo amenazando con suicidarse, mientras un negociador trataba de aplacarla. La muerte de Selena y el juicio posterior se convirtieron en noticias de alcance internacional. Por entonces, la artista ya había conquistado multitud metas no reservadasen esa época para una intérprete de música en español en Estados Unidos y para una mujer en el género de la música tejana, un coto tradicionalmente reservado para los hombres. Su muerte a los 23 años la hizo aún más famosa y desató una avalancha de libros, estudios académicos, series de televisión y películas, la primera de las cuales, Selena, llegó tan pronto como en 1997. En ella, una promesa de la interpretación llamada Jennifer López interpretó al ídolo caído. Source link

Texas deniega la libertad condicional a la asesina de Selena, la reina de la música tejana Leer más »

Alianza Atlético vs. Cusco FC EN VIVO por Liga 1 2025: hora, canal TV y dónde ver online

Alianza Atlético vs. Cusco FC EN VIVO. Este viernes 28 de marzo, Alianza Atlético se enfrentan a Cusco FC a la 3:30 p.m. (hora local de Perú) en el Estadio Campeones del 36. El partido corresponde a la fecha 6 del torneo Perú – Liga 1 Te Apuesto 2025. ¿Dónde ver Alianza Atlético vs. Cusco FC EN VIVO? Si cuentas con el servicio de Claro, podrás seguir el partido desde L1Max, canal que emite el torneo peruano. Por otro lado, también podrás sintonizar el partido a través de la web de El Comercio. La selección de DT se encargará de informarte el minuto a minuto. Source link

Alianza Atlético vs. Cusco FC EN VIVO por Liga 1 2025: hora, canal TV y dónde ver online Leer más »

Satélites, drones e inteligencia artificial: la tecnología ayuda a proteger la Amazonía | Amazonía sin fronteras

“Se los tragó la selva”, concluye La Vorágine, la centenaria novela de José Eustasio Rivera que llevó los ojos de una muy caribe y andina Colombia a su extensa Amazonía. Los humanos, minúsculos frente al poder de una naturaleza exuberante y todopoderosa, han avanzado en estas décadas en su explotación de la extensa cuenca del río Amazonas, el más caudaloso del mundo, pero se siguen enfrentando a enormes problemas. Para controlar los que producen ellos mismos, como la deforestación, la minería ilegal o el tráfico de especies, ahora usan la tecnología. Los drones y satélites se han convertido en las herramientas clave para ello. La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), uno de los tanques de pensamiento más relevantes y reconocidos sobre la región, lleva décadas usando sobrevuelos en avioneta para revisar el estado de la selva. “Son una herramienta para hacer el monitoreo, pero hay otras herramientas para identificar dónde se concentran las cabezas de ganado o dónde se abren las vías”, explica Alejandra Gómez, la ingeniera catastral que coordina los sistemas de información geográfica en la oenegé. Surcada de ríos que sirven de comunicación desde que el hombre llegó a ella, el aire se ha convertido en el otro gran vehículo de conocimiento y transporte —a veces con accidentes como el que dejó a cuatro niños indígenas perdidos durante 40 días, en 2023, en una aventura que paralizó no solo a Colombia y a los países amazónicos, sino al mundo entero―. Además de esos riesgos, los aviones son costosos de operar y tienen capacidades limitadas de acción. Por eso los satélites son un elemento esencial para monitorear la Amazonía, y hacerlo prácticamente en tiempo real. “Al monitorear, queremos lograr que se mantenga todo un ecosistema”, explica Gómez. Se les puede revisar en plataformas como Global Forest Watch, una iniciativa de la oenegé global Instituto Mundial de Recursos (WRI, por sus siglas en inglés) que utiliza datos de satélites de la NSA, Google o el Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonía, una oenegé brasilera con sede en Belém de Pará. Justamente en ese país, el que tiene la mayor extensión de la Amazonía, el estatal proyecto Prodes monitorea la selva amazónica por satélites desde 1988, y es el responsable del dato oficial de deforestación anual. Captura de un mapa satelital de un área de la región amazónica de Colombia, Venezuela y Brazil.globalforestwatch Otro ejemplo es el de MAAP (Monitoring of the Andes Amazon Program), un programa de la alianza Amazon Conservation que hace monitoreo permanente a toda la Amazonía, un área similar a todos los Estados Unidos continentales. Con financiación de operación internacional y aliados locales como los institutos Igarape y Centro Vida de Brasil, la FCDS en Colombia, Ecociencia en Ecuador o la Federación nativa del río Madre de Dios y afluentes en Perú, MAAP reporta de forma periódica sobre diversos problemas para la región, desde el aumento de la frontera agraria hasta la construcción de vías, que sirven como ejes de la degradación ambiental. Justamente, MAAP combina las imágenes satelitales con otras fuentes de información, como drones, radares o algoritmos de análisis, para precisar los puntos de mayor pérdida de la selva, así como la legalidad de ese fenómeno. De estas tecnologías, la que tiene más utilidad en el terreno son los drones, que complementan los datos tomados desde el espacio exterior con imágenes más detalladas, en zonas de muy difícil acceso. Por su movilidad y fácil despliegue, también son útiles para identificar especies vegetales o animales, o para apoyar a las comunidades indígenas en la protección de sus territorios. Se trata de una estrategia que ya ha sido probada, por ejemplo, en Ucayali, al oriente de la Amazonía peruana, donde la comunidad shipiba de Nuevo Saposoa (Perú) los ha utilizado para detener la tala ilegal. Incluso sumando drones, la extensión a monitorear es muy extensa. Revisar variables climáticas como las precipitaciones, actividades humanas como la apertura de vías, o realidades biológicas como la extensión de especies demanda muchos recursos. Por eso, explica Gómez, la inteligencia artificial les sirve para lograr datos más precisos y obtenerlos de forma más rápida. El apoyo de los algoritmos permite detectar patrones, cambios o anomalías, que luego revisan los expertos para comprobar o desechar la hipótesis. Sin embargo, todas las tecnologías tienen límites. Las imágenes satelitales, por ejemplo, se ven afectadas por la nubosidad, que en ocasiones se mantiene por semanas o meses en algunas zonas. “En Colombia no se utilizan drones por los problemas de seguridad”, señala Gómez, la ingeniera de la FCDS. En un país con un conflicto armado cada vez más extenso e intenso, esas herramientas se han empezado a usar como armas de guerra, lo que dificulta su manejo para otros fines. Por eso el uso de diferentes tecnologías, pero también por eso se hace indispensable trabajar de la mano de las comunidades locales. Source link

Satélites, drones e inteligencia artificial: la tecnología ayuda a proteger la Amazonía | Amazonía sin fronteras Leer más »

‘Only Murders in the Building’: Renée Zellweger se suma a la temporada 5

Otra estrella invitada se suma a Only Murders in the Building. Esta vez, la página oficial de la serie de Disney Plus anunció que Renée Zellweger formará parte de la quinta temporada. Para el anuncio, el programa usó una silla de director negra con el nombre de la actriz haciendo referencia al anuncio del elenco de Avengers: Doomsday. «¡Renée Zellweger se une a la quinta temporada de #OMITB! ¡Bienvenida al edificio!», se lee en el tuit. Asimismo, de acuerdo con The Hollywood Reporter, Zellweger tendrá un «papel de estrella invitada recurrente».  Cabe resaltar que esta no es la primera vez que Renée hace televisión, como se recuerda, la artista ganó un Oscar a Mejor Actriz, protagonizó la miniserie Dilema, de Netflix y también en The Thing About Pam, de NBC, en 2022.  «La capacidad de los escritores para tomar a esos tres chicos que se sienten tan cómodos en la piel de esos roles ahora, y dónde se ubica la comedia en el show, dónde se ubica la comedia dramática en el show, siempre es muy divertido comenzar una nueva historia con ellos y explorar nuevos aspectos de su amistad y nuevos aspectos de sus vidas», dijo el productor ejecutivo Dan Fogelman a The Wrap a inicios de este año. Christoph Waltz también se une al elenco de Only Murders in the Building El actor Christoph Waltz, conocido por sus papeles en películas como Bastardos sin gloria o Django, se unió al elenco de la serie Only Murders in the Building, coprotagonizada por Selena Gomez, según informó el semanario Variety. Waltz, de 68 años, formará parte de la quinta temporada de la serie, que se emite desde 2021 en la plataforma de ‘streaming’ Hulu, y tendrá un rol recurrente en la misma. Creada por Steve Martin y John Hoffman, Only Murders in the Building también ha contado en otras temporadas con actores de la talla de Meryl Streep, Eugene Levy, Melissa McCarthy o Jesse Williams y ha sido galardonada con siete premios Emmy, entre otros. ¿De qué trata Only Murders in the Building? De las mentes de Steve Martin, Dan Fogelman y John Hoffman, Only Murders in the Building es una memorable serie de comedia, misterio y asesinatos, que gira en torno a tres extraños (Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez) que comparten la obsesión por las historias de crímenes verdaderos y que de pronto se encuentran envueltos en uno. Cuando ocurre una horrible muerte en su exclusivo edificio de apartamentos del Upper West Side de Nueva York, los tres sospechan que se trata de un asesinato y emplean sus conocimientos de crímenes verdaderos para descubrir la verdad. Cuando graban un podcast para documentar el caso, los tres descubren los complejos secretos del edificio, que se remontan a muchos años en el pasado. Quizás lo más explosivo son las mentiras que se dicen entre ellos. Pronto, el amenazado trío se da cuenta de que podría haber un asesino viviendo entre ellos y se apresuran a descifrar la montaña de pistas antes de que sea demasiado tarde.  Te recomendamos Source link

‘Only Murders in the Building’: Renée Zellweger se suma a la temporada 5 Leer más »

El rey Carlos III cancela compromisos por “efectos colaterales” de su tratamiento contra cáncer

El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham. “Tras un tratamiento médico programado (…) contra el cáncer esta mañana, el rey sintió efectos colaterales temporales que requirieron un corto periodo de observación en el hospital”, indicó en el comunicado en el que precisa que el monarca de 76 años pudo regresar a su residencia privada, pero se vio obligado a anular sus compromisos del viernes. Información en desarrollo… Source link

El rey Carlos III cancela compromisos por “efectos colaterales” de su tratamiento contra cáncer Leer más »

Congresistas de Podemos Perú piden citar a ministros de Educación y del Interior ante el pleno por extorsiones a colegios | Morgan Quero Julio Díaz Zulueta últimas | POLITICA

Congresistas de la bancada Podemos Perú presentaron una moción con la cual buscan que se invite a declarar ante el pleno a los ministros Morgan Quero, de Educación; y Julio Díaz Zulueta, del Interior; por los casos de extorsiones y atentados contra diversos colegios en las últimas semanas. La moción lleva las firmas de Digna Calle, José Arriola, Édgar Tello y José Luna Gálvez; y esperan que ambos ministros se presenten ante el pleno el jueves 3 de abril. LEE TAMBIÉN: Morgan Quero niega haber conocido a la hija de su sastre: “Nunca me he reunido con ella, no tengo idea quién es” Estos cuatro legisladores plantean que ambos ministros expliquen ante el pleno las medidas para enfrentar la crisis de inseguridad y de extorsiones contra colegios. El texto resalta que el 17 de marzo el Ejecutivo declaró estado de emergencia en Lima y el Callao para que la Policía Nacional mantenga el orden interno con apoyo de las Fuerzas Armadas. “Pese al estado de emergencia declarado en la capital de nuestro país, los asesinatos y extorsiones no han parado y ni siquiera han disminuido; por el contrario, la ferocidad e impunidad con la que opera la criminalidad se ha ido incrementando”, advierten para luego señalar que las extorsiones han alcanzado a directores, dueños y docentes de diferentes instituciones educativas. Necesitamos garantizar que los niños y niñas puedan estudiar en un ambiente de paz. Los padres no pueden enviar a sus hijos al colegio con incertidumbre por las extorsiones. Es urgente que los ministros se presenten ante el pleno para mostrar su plan de acción. #EstudiarEnPaz pic.twitter.com/xLfzpN6wfl — Digna Calle (@DignaCalle_Of) March 27, 2025 Los miembros de Podemos Perú señalan que ante esta situación varios colegios han optado por la virtualidad mientras que otros han incluso cerrado por temor a las extorsiones. Si bien destacan que Morgan Quero se reunió con el Ministerio del Interior y la PNP para lograr convenios en protección de las escuelas afectadas, indican que no hay mayor información sobre las acciones que se han tomado durante el estado de emergencia. Todo esto “justifica que los titulares del Ministerio de Educación y del Interior se presenten ante la representación nacional a fin de informar sobre las acciones inmediatas y urgentes al respecto”, reza la moción que deberá ser evaluada en el pleno del Parlamento. Source link

Congresistas de Podemos Perú piden citar a ministros de Educación y del Interior ante el pleno por extorsiones a colegios | Morgan Quero Julio Díaz Zulueta últimas | POLITICA Leer más »