Diana Seminario: Crisis sanitaria ante inminente desabastecimiento de suero | Medifarma abastece al 85% de hospitales del Ministerio de Salud | VIDEOCOLUMNA 2 DE ABRIL | POLITICA
Source link
Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link
Waldemar Cerrón (Perú Libre), segundo vicepresidente del Congreso, respaldó la propuesta del Gobierno para que se imponga una franja informativa en medios de comunicación, e incluso señaló que debería servir para difundir noticias “positivas” del Parlamento. “Hay que alentar el proyecto de la franja informativa porque por ejemplo se han informado sobre dos proyectos de ley que se han aprobado a favor de las mayorías, pero no quieren informar lo bueno que hace el Congreso, solo informan la parte negativa”, señaló este miércoles ante la prensa en Pasos Perdidos. LEE TAMBIÉN: Bancada de Perú Libre aún está dividida sobre la franja informativa, asegura su vocero, Flavio Cruz Cerrón Rojas se refirió a la propuesta que mencionó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, este fin de semana, y que el Ejecutivo estaría elaborando para establecer una franja informativa obligatoria en medios de comunicación en estados de emergencia. A pesar que esta propuesta ha sido cuestionada por gremios periodísticos, abogados y especialistas por ser un intento de imponer propaganda en medios de comunicación privados, Waldemar Cerrón la respaldó e incluso dijo que debería incluir al Parlamento. “Para el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los tres poderes. Esa franja debe ser la voz viva de la realidad. No solamente de un lado, de un solo tema que todo el mundo ya sabe que ya se realiza, y quieren generar un discurso de odio”, expresó. El congresista minimizó la labor de la prensa para realizar una labor de fiscalización en las autoridades y dijo que solo se deberían limitar a informar. LEE TAMBIÉN: La imposición de una franja a los medios es “inconstitucional” y antidemocrática: los fundamentos de exministros y expresidentes del TC “Cuando se trasladan informaciones de odio, se está generando una niñez de odio. Tienen el deber de informar, por supuesto; y tienen la obligación de informar, hasta ahí llega, porque ¿fiscalizar? No creo que ustedes estén quitando ya el trabajo a los fiscales. ¿Qué cosa va a fiscalizar un periodista?“, manifestó. Waldemar Cerrón también negó que esta sea una propuesta que correspondería a regímenes dictatoriales. “El privado tiene que colaborar con el desarrollo del país”, replicó cuando se le recordó que tanto el Congreso como otras instituciones tienen medios de comunicación oficiales. Source link
Según las predicciones del horóscopo diario para este jueves 3 de abril, la Luna en Géminis hace que el ambiente se vuelve ligero, curioso y lleno de ideas. Es un día perfecto para expresarte, conectar con los demás y darle voz a tus emociones. La clave está en fluir con las conversaciones y experimentar todos los puntos de vista. Además, te damos las claves del horóscopo mensual de abril y las predicciones de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Hoy es un día ideal para comunicar tus ideas y expresar lo que sientes sin miedo. Escribir podría ayudarte a desbloquear pensamientos en bucle. Con la Luna en el signo de Géminis, una conversación inesperada podría darte la clave que estabas buscando. TAURO Hoy es un buen día para negociar temas económicos. Si sientes que algo te ronda la cabeza, exprésalo desde la calma y la claridad. Una conversación con alguien cercano podría darte una solución inesperada que te haga ver las cosas desde un punto distinto. GÉMINIS Con la Luna en tu signo, hoy brillas. Tu carisma y tu capacidad de comunicarte estarán en su punto más alto. Aprovecha para compartir tus ideas y conectar con personas que te inspiran. ¡Ojo! con dispersarte demasiado; enfócate en lo que realmente quieres transmitir. CÁNCER Este es un día para conectar con tu mundo interior. La energía geminiana te invita a reflexionar y poner en palabras esas emociones que a veces te cuesta expresar. Escribe en tu diario o habla con alguien de confianza; verbalizar lo que sientes te ayudará a soltar cargas emocionales. LEO Hoy la Luna en el signo de Géminis te invita a socializar. Es un buen día para compartir ideas en equipo o reconectar con amistades que hace tiempo no ves. Tu presencia será magnética, pero evita imponer tu punto de vista; escuchar también te abrirá nuevas puertas. VIRGO Hoy la comunicación es clave en tu ámbito profesional. Aprovecha esta energía para presentar tus ideas o resolver temas pendientes en el trabajo. Tu habilidad para analizar detalles te dará ventaja. Un enfoque más ligero y flexible te permitirá conectar mejor con los demás. LIBRA La Luna en Géminis activa tu deseo de aprender y expandir tu mente. Es un día ideal para formarte, explorar nuevas filosofías o incluso planear un viaje. Conversaciones profundas o debates estimulantes te nutrirán el alma y te abrirán nuevas perspectivas. ESCORPIO Hoy la energía te invita a soltar patrones emocionales. Compartir tus miedos con alguien de confianza puede ser muy liberador. También es un buen momento para negociar acuerdos financieros o resolver temas pendientes en pareja desde una comunicación clara. SAGITARIO Con la Luna en Géminis hoy es un día perfecto para dialogar con tu pareja o resolver malentendidos con alguien cercano. El secreto está en escuchar activamente y ser flexible; una conversación sincera puede fortalecer tus vínculos y abrir nuevas posibilidades. CAPRICORNIO Hoy es un buen día para organizar tus ideas y mejorar tu comunicación en el trabajo. La energía geminiana te ayuda a expresarte con claridad y a encontrar soluciones creativas a los retos laborales. Aprovecha para fortalecer conexiones con tus compañeros. ACUARIO Con la Luna en el signo de Géminis, tu creatividad y tu capacidad de expresión estarán en su punto más alto. Dedica tiempo a proyectos artísticos o a actividades que te diviertan y te conecten con la satisfacción. Compartir tus ideas locas con otros te inspirará aún más. PISCIS Hoy con la Luna en Géminis podrías tener una charla sincera con un ser querido que puede ayudarte a aclarar malentendidos o fortalecer lazos. Aprovecha esta energía para organizar tu espacio personal y crear un ambiente más armonioso. ¡Expresa tus emociones! Source link
La congresista Martha Moyano (Fuerza Popular) justificó el rechazo de su bancada a apoyar la interpelación del jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, quien deberá acudir al pleno a responder un pliego de 43 preguntas. En declaraciones a Canal N, señaló que uno de los motivos es que la bancada del congresista Edward Málaga (Avanza País), quien promovió la moción de interpelación, respaldó su postura. LEE MÁS: Gustavo Adrianzén será interpelado por el pleno del Congreso el miércoles 9 de abril “Hemos votado en contra precisamente porque ni siquiera la bancada completa del congresista que plantea la interpelación (Edward Málaga) ha votado a favor. Acá hay una cosa que no está clara, ha tenido 43 votos (de respaldo) de 130”, expresó Moyano también señaló que la moción tiene preguntas bastante genéricas, razón por la cual no espera mucho de la presentación de Adrianzén ante el pleno el próximo 9 de abril. LEE MÁS: Gustavo Adrianzén asegura que Ejecutivo evalúa medidas para “hacer efectivo el equilibrio de poderes” con el Congreso “Nuestra bancada tomó la decisión de no apoyar la interpelación porque hay una serie de preguntas muy mezcladas, es decir, todo en una sola moción. No va a ayudar mucho. Si se focalizan las preguntas en la interpelación, podríamos entrar a unos resultados de respuestas menos de lo que podríamos esperar”, acotó. “Si hay una serie de preguntas que mezcla todo y no focaliza lo más central, lo que va a hacer el ministro es simplemente leer un montón de cosas, coger su pantalla y empezar a leer lo que sus ministros le han dicho”, agregó. LEE MÁS: Gobierno suspende propuesta de franja informativa, anuncia ministro Eduardo Arana Finalmente, la legisladora señaló que una interpelación “es una oportunidad” para que los ministros informen sobre su labor y el Congreso tiene la oportunidad de escuchar y tomar decisiones. En ese sentido, Martha Moyano remarcó que esa posición no puede tomarse como una especie de “amedrentamiento” ni nada por el estilo. LEE MÁS: Congreso: Comisión de Justicia aprueba dictamen que modifica la figura de prisión preventiva “Hay decisiones que toman las bancadas, al final de cuentas ya se le ha citado para la próxima semana, tendrá que ir y responder a todas las preguntas sobre diferentes temas, seguridad, patrimonio cultural, y veremos cómo lo va a desarrollar”, subrayó. Cabe indicar que la moción de interpelación tiene un pliego de 43 preguntas y que tratan, en total, sobre unos 17 temas en lo que, según la moción, el Ejecutivo no ha logrado tener respuestas adecuadas. LEE MÁS: Waldemar Cerrón a favor de imponer franja informativa en medios pese a críticas: “Debe ser para Ejecutivo, Legislativo y Judicial” Edward Málaga impulsó la recolección de firmas desde antes que el pleno debatiera y aprobara la censura de Juan José Santiváñez como ministro del Interior. Source link
El Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional aprobó prorrogar la prisión preventiva contra Arturo Cárdenas Tovar, más conocido como ‘Pinturita’, y otros investigados por el Caso “Los Dinámicos del Centro”, que habría liderado el prófugo Vladimir Cerrón, fundador de Perú Libre. El juez Jorge Luis Chávez Tamariz resolvió extender la prisión preventiva de 4 meses para Arturo Cárdenas Tovar y de 2 meses para Waldys Vilcapoma Manrique, ambos investigados por el presunto delito de cohecho pasivo propio. El magistrado Jorge Luis Chávez Tamariz resolvió extender la prisión preventiva de 4 meses para Arturo Cárdenas Tovar y de 2 meses para Waldys Vilcapoma Manrique, por el caso #LosDinámicosdelCentro. pic.twitter.com/XxUIJcoszk — Corte Superior Nacional (@csnjpeOficial) April 2, 2025 Según la tesis fiscal, esta presunta red criminal estaba dedicada a obtener ganancias ilícitas a cambio de favorecer irregularmente con la emisión de licencias de conducir. Según las investigaciones, esto se llevó a cabo desde la misma Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Junín, para lo cual se designaron a militantes o personas allegadas al partido Perú Libre. LEE MÁS: “Los Dinámicos del Centro” seguirán bajo prisión preventiva: ¿Cuáles fueron los argumentos del PJ para rechazar libertad de ‘Pinturita’ y otros? En el caso de Arturo Cárdenas, la fiscalía señala que su rol dentro de la organización era beneficiar a los cercanos del partido en las contrataciones o interferir en la dirección de Transportes del Gobierno Regional de Junín. Asimismo, también habría intervenido en otras entidades públicas. Respecto a Waldys Vilcapoma, el Ministerio Público indicó que se ha acreditado que intentó desaparecer su celular en el inodoro donde tenía información reservada sobre la diligencia de su detención, antes de la ejecución misma. LEE MÁS: “Todos tenemos derecho a trabajar”, afirma Richard Rojas, operador de Vladimir Cerrón que labora en el Congreso ‘Pinturita’, uno de los principales operadores de Vladimir Cerrón y exsecretario nacional de Perú Libre, permanece en prisión desde que fue capturado en la casa de un familiar ubicada en el distrito de Chilca, Huancayo, en abril del 2022. Cárdenas Tovar también se encargó de coordinar y solicitar apoyo logístico para la campaña electoral del partido desde noviembre del 2020. Así, utilizaba su condición de dirigente político para promover, colocar, remover o favorecer a determinadas personas con puestos laborales en el Gobierno Regional de Junín. Source link
El conflicto entre los actores, que ha sacudido a Hollywood y llegará a juicio en 2026, será analizado en Baldoni vs. Lively: A Hollywood Feud, una producción de Discovery+ que explorará el caso desde sus inicios. Warner Bros. Discovery anunció que está desarrollando una docuserie sobre la disputa legal entre Blake Lively y Justin Baldoni, un caso que ha captado la atención de toda la industria de Hollywood. Titulado Baldoni vs. Lively: A Hollywood Feud, el documental, previsto para estrenarse en junio en Discovery+, explorará el origen del conflicto y mostrará cómo ambas partes se preparan para el enfrentamiento en los tribunales. Esta producción forma parte de la estrategia del estudio de centrarse en contenido basado en casos judiciales de alto perfil, como Johnny vs. Amber: The U.S. Trial y Kim vs. Kanye: The Divorce. Asimismo, seguirá la línea de otras producciones sobre el mismo caso, como He Said, She Said: Blake Lively vs. Justin Baldoni, de ITN Productions. ¿Cómo inició el conflicto entre Lively y Baldoni? El conflicto se originó cuando Lively acusó a Baldoni y a los estudios Wayfarer de haber ejecutado un «plan de varias capas» para dañar su reputación, tras denunciar «acoso sexual repetido y otros comportamientos perturbadores» durante el rodaje de It Ends With Us (Romper el círculo). En respuesta, Baldoni, sus socios y su productora Wayfarer Studios interpusieron una demanda contra Lively, su esposo Ryan Reynolds y su publicista, alegando que la actriz y su equipo «secuestraron» la película y luego intentaron «destruir» su carrera. Baldoni sostiene que Lively colaboró con The New York Times en la publicación de un artículo sobre su denuncia ante el Departamento de Derechos Civiles de California, en el que lo acusaba de acoso sexual y represalias. Sin embargo, los abogados de Lively argumentan que su clienta tenía «derecho legal» a presentar y divulgar su denuncia, incluso a la prensa. Además, han solicitado la desestimación de la demanda en la que Baldoni reclama una indemnización de 400 millones de dólares. Baldoni ha negado todas las acusaciones en su contra, mientras que el caso de Lively será llevado a juicio el 9 de marzo de 2026. Denuncia contra Justin Baldoni empañó estreno de Romper el Círculo Romper el Círculo se estrenó el pasado agosto y contó con un presupuesto de 25 millones de dólares, recaudando 351 millones de dólares en la taquilla global. Estuvo producida por Wayfarer y cofinanciada por Sony, pero su recorrido en los cines se vio manchado por el conflicto entre sus protagonistas. «Lily Bloom se enamora de un neurocirujano tras mudarse a Boston con el objetivo de abrir su propio negocio. Sin embargo, el primer amor de su vida retoma el contacto con ella, y Lily ahora no sabe qué hacer», se lee en la sinopsis de la película, inspirada en el libro del mismo título de la escritora estadounidense, Colleen Hoover. Blake Lively es conocida por interpretar a Serena van der Woodsen en Gossip Girl. La actriz nacida en Los Angeles también ha formado parte de A Simple Favor y El secreto de Adaline. En esta ocasión de la vida a Lily Bloom, la protagonista de la historia. Además de ser el responsable por dirigir la cinta, Justin Baldoni también tiene un rol protagónico ante la cámara con el papel de Ryle Kincald, un exitoso hombre del que Lily se enamora. Source link
Científicos anunciaron el miércoles la creación del marcapasos más pequeño del mundo, más pequeño que un grano de arroz, inyectable mediante una jeringa y que se controla mediante luz, antes de disolverse en el cuerpo. El innovador dispositivo no podrá ser probado en humanos antes de varios años, pero los científicos lo presentan como un «descubrimiento clave» del que podrían derivarse también avances en otros ámbitos médicos. Millones de personas en todo el mundo están equipadas con un marcapasos que envía impulsos eléctricos al corazón para que lata normalmente. Según un estudio publicado en la revista Nature, este microdispositivo ha sido probado con éxito en laboratorio con ratones, ratas, cerdos, perros y tejidos cardíacos humanos. El dispositivo debería ser experimentable con humanos en «dos a tres años», aseguró a AFP el autor principal del estudio, John Rogers, de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos. Este marcapasos mide apenas un milímetro de grosor y 3,5 milímetros de largo, y puede ser inyectado en el tórax mediante una jeringa. Ha sido diseñado para disolverse en el cuerpo del paciente cuando ya no sea necesario, eliminando así la necesidad de una intervención quirúrgica invasiva. Se conecta de manera inalámbrica con un parche flexible colocado sobre el pecho del paciente. Cuando el parche detecta latidos cardíacos irregulares, emite automáticamente una luz infrarroja que señala al aparato cuál es el ritmo que debe marcar. Este diminuto marcapasos es alimentado por una «célula galvánica» que utiliza los fluidos corporales para convertir la energía química en impulsos eléctricos que estimulan el corazón. El equipo de investigadores, liderado por Estados Unidos, afirmó que el aparato podría ayudar al 1% de bebés que nacen con malformaciones cardíacas congénitas y que necesitan un marcapasos temporal durante la semana posterior a su operación. – «Nueva era» – También esperan que este dispositivo ayude a restablecer un ritmo normal en adultos recién operados del corazón. Actualmente los marcapasos temporales requieren una intervención quirúrgica para coser electrodos a los músculos cardíacos, cuyos cables están conectados a un aparato colocado en el pecho del paciente. Cuando el marcapasos deja de ser necesario, los médicos retiran los cables, lo que puede provocar daños. Neil Armstrong, el primer hombre que caminó sobre la Luna, falleció a consecuencia de una cirugía de ese tipo en 2012. En el futuro esta tecnología podría ofrecer soluciones a «desafíos sociales en materia de salud humana», declaró Rogers. Bozhi Tian, cuyo laboratorio en la Universidad de Chicago también ha desarrollado marcapasos activados por luz pero quien no participó en esta nueva investigación, habló de un «gran avance significativo». «Este nuevo marcapasos representa un auténtico avance tecnológico médico», dijo a la AFP. «Supone un cambio de paradigma en la estimulación temporal y la medicina bioelectrónica, abriendo posibilidades que van mucho más allá de la cardiología, incluyendo la regeneración nerviosa, la cicatrización de heridas y los implantes inteligentes integrados», añadió. Este minúsculo marcapasos «abre una nueva era de atención cardíaca suave, inteligente y amigable con los pacientes», consideró Tian. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardíacas son la principal causa de mortalidad en el mundo. Source link
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz Leer más »
La Comisión de Justicia del Congreso aprobó un dictamen que modifica la figura de prisión preventiva para permitir que el Ministerio Público pueda solicitar a un juez que solicite esta restricción en casos de flagrancia o cuando haya “fundados y graves elementos de convicción” en delitos específicos como extorsión, secuestro y terrorismo. El texto que se sometió a debate en la sesión de este 2 de abril reúne diversos proyectos de ley que modifican diferentes artículos del Nuevo Código Procesal Penal, incluyendo la posibilidad que se dice prisión preventiva “por peligro a la comunidad”. LEE TAMBIÉN: Comisión Permanente aprueba inhabilitar cinco años a Vicente Zeballos por cierre del Congreso Con esto, a solicitud de la fiscalía, el Poder Judicial podrá evaluar dictar una prisión preventiva para delitos como sicariato, robo, extorsión, secuestro, explotación sexual, trata de personas y terrorismo si es que hay “flagrancia o fundados y graves elementos de convicción”. Los jueces podrán evaluar si el procesado representa un peligro si cumple con estos requisitos y si determina que hay concurrencia de delitos, antecedentes y otros indicios. Con esto, no necesitaría cumplir con los otros requisitos que establece el artículo 268 del Nuevo Código Procesal Penal. El predictamen originalmente permitía dictar hasta 36 meses de prisión preventiva por esta vía, con la posibilidad de ampliarlo por 18 meses más. Sin embargo, Alejandro Cavero (Avanza País) advirtió que este plazo debería ser reducido porque podría llevar a que personas inocentes estén presas hasta más de tres años. Con esto, Isaac Mita dijo que atendería el pedido para reducir el plazo máximo a 18 meses. LEE TAMBIÉN: Esos son los 12 casos en los que no se podría usar la inteligencia artificial en el Perú: esto dice el proyecto de ley El dictamen fue aprobado “con cargo a redacción” con diez votos a favor, 10 en contra y 2 abstenciones. Ante el empate, Mita como presidente de la comisión tuvo el voto dirimente a favor. El texto, que ahora deberá ser incluido en la agenda del pleno para poder ser debatido en el hemiciclo, incluye otras modificaciones a artículos en temas como la impugnación en casos de sobreseimiento, el contenido de los autos de enjuiciamiento, entre otros. Source link
El exactor, alejado de la industria desde 2007, fue visto en Boston mientras disfrutaba un café. Ahora, a sus 33 años, se dedica a la educación y estudia un posgrado en literatura victoriana. Dewey, el hermano menor de Malcolm in the Middle, dejó de ser pequeño hace mucho tiempo, pero hasta ahora poco se sabía sobre la apariencia actual de Erik Per Sullivan, el actor que le dio vida. Sin embargo, usuarios de redes sociales se dieron a la tarea de buscarlo y finalmente lo encontraron. Alejado del mundo del espectáculo desde 2007, la exestrella infantil, ahora de 33 años, se ha dedicado a la educación. Recientemente, Per Sullivan, quien actualmente cursa un posgrado en literatura victoriana, fue fotografiado en Boston el 26 de marzo mientras tomaba un café. Vestía un abrigo marrón desgastado, una gorra vintage, pantalones verdes y botas, luciendo abrigado para el frío clima de la ciudad. El actor retirado parece haberse adaptado por completo a su nueva vida, lejos de la imagen de su último papel en el thriller Twelve (2010), protagonizado por 50 Cent. En esa película, interpretó a un adolescente llamado Timmy, con un corte de cabello ralo y ropa extragrande. Después de 15 largos años sin ver una nueva foto de él y también de estar fuera de el ojo público se pudo captar a Erik Per Sullivan en la actualidad. pic.twitter.com/EHfajn6MO8 — Memes Universidad Nacional (@nacional_memes) April 1, 2025 ¿Quién será Dewey en Malcolm in the Middle? Después de que Variety confirmara que Erik Per Sullivan no volverá a su papel, el nuevo Dewey será Caleb Ellsworth-Clark. En una reciente entrevista con Malcolm France, un programa de YouTube dedicado a la serie de comedia, Jane Kaczmarek comentó que Erik está bien de salud “Está muy bien, está muy, muy bien… Hizo Malcolm durante siete años, empezó a los siete, terminó a los 14. No estaba interesado en actuar, en absoluto», agregó. Caleb Ellsworth-Clark es un actor reconocido y ha participado en Cazador de silencio (2020), Espiral. El juego del miedo continúa (2021) y El callejón de las almas perdidas (2021). Source link