Una estudiante con TDAH encontró la mejor forma de usar ChatGPT para estudiar para un examen | TECNOLOGIA

Guerra Rusia – Ucrania: Rusia prohíbe a Amnistía Internacional, declarada una organización “indeseable” | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

Youtuber MrBeast niega demanda del gobierno de México por video en templos mayas | TECNOLOGIA

Cómo León XIV eligió su nombre inspirado en León XIII y qué tiene que ver esto con la inteligencia artificial | Papa | Vaticano | Iglesia Católica | Perú | TECNOLOGIA

Papa León XIV | Nuevo Papa | Vaticano | Los agustinos, la pequeña orden mendicante que formó al Papa (y que puede ser fundamental para el futuro de la Iglesia Católica) | León XIV | Robert Prevost | MUNDO

Efemérides del 19 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Conferencia de Génova | Segunda Conferencia Monetaria Internacional | Oro | Sociedad de Naciones | Primera Guerra Mundial | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 19 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Miss Mundo 2025: Estonia rompe una mala racha de 26 años y se asegura un lugar en el Top 40

Horóscopo semanal del 19 al 25 de mayo de 2025, favorable para Géminis, Libra y Acuario

Obama afirma que ningún político ha hecho tanto como Biden en la lucha contra el cáncer

19 de mayo de 2025

Una estudiante con TDAH encontró la mejor forma de usar ChatGPT para estudiar para un examen | TECNOLOGIA

Una estudiante con TDAH recurrió a ChatGPT para optimizar su método de estudio y descubrió en la inteligencia artificial una aliada inesperada: le pidió al chatbot que leyera sus apuntes y convirtiera esa información en un test interactivo. Su experiencia fue publicada esta semana en Reddit y recogida por medios especializados como ‘Genbeta’. MIRA: José ‘Pepe’ Mujica y sus advertencias sobre la inteligencia artificial: “Es maravilloso, y peligroso” La joven explicó que utilizó GPT-4 para analizar sus resúmenes de clase y generar un cuestionario personalizado. El objetivo era prepararse de manera más activa, mediante preguntas tipo test y retroalimentación inmediata. Según detalló, bastó con indicarle a ChatGPT que actuara como un tutor experto, que leyera cuidadosamente sus apuntes y que diseñara un test con opciones de respuesta, de las cuales solo una fuera correcta. La mecánica es sencilla: con una fotografía de una página de apuntes y el siguiente prompt, la IA se encarga del resto. El mensaje dice: “Voy a subir una captura de pantalla de una página de libro de texto. Léemelo textualmente y luego explícame cualquier parte técnica de una manera fácil de entender. Después de eso, hazme 3 preguntas de opción múltiple (una a la vez) basadas en el texto. Después de haber respondido a las preguntas, pregunte por la siguiente carga”. Una vez introducido este prompt en la app móvil, basta con activar el modo de voz (solo disponible en la aplicación para smartphones, no en la versión web), subir la imagen de los apuntes y decir: “Ejecuta el prompt”. En ese momento, la IA comienza a leer el contenido en voz alta y, al finalizar, formula preguntas para reforzar el aprendizaje. Lo interesante es que, tras completar una ronda de preguntas, es posible subir otra imagen y continuar con el siguiente fragmento del temario. Una fórmula eficaz para aprovechar mejor el tiempo, incluso mientras se realizan otras tareas. Además, el prompt puede ajustarse según las necesidades del estudiante, por ejemplo, para describir imágenes o interpretar documentos PDF. Source link

Una estudiante con TDAH encontró la mejor forma de usar ChatGPT para estudiar para un examen | TECNOLOGIA Leer más »

Guerra Rusia – Ucrania: Rusia prohíbe a Amnistía Internacional, declarada una organización “indeseable” | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

La fiscalía general de Rusia calificó este lunes a la oenegé Amnistía Internacional como una “organización indeseable” y prohibió sus actividades en el país, tras acusarla de apoyar a Ucrania. Rusia ha ilegalizado decenas de organizaciones internacionales como parte de una campaña de represión contra la disidencia y las críticas, que se intensificó desde que Moscú lanzó una ofensiva militar en Ucrania en febrero de 2022. LEE TAMBIÉN: León XVI recibirá este domingo a Volodymyr Zelensky en El Vaticano “La sede de Londres de Amnistía Internacional es un centro de preparación de planes rusófobos a escala mundial, financiados por los cómplices del régimen de Kiev”, afirmó el fiscal general ruso en un comunicado. La fiscalía indicó que la oenegé “ha hecho todo lo posible para intensificar el enfrentamiento militar en la región, justificando los crímenes de los neonazis ucranianos, pidiendo más financiación para ellos y apoyando el aislamiento político y económico” de Rusia. Ucrania, los países occidentales y expertos independientes rechazan las afirmaciones de Rusia de que libra una ofensiva para “desnazificar” Ucrania y tachan estas declaraciones como propaganda sin fundamento del Kremlin. Las autoridades rusas establecieron por primera vez una lista de organizaciones declaradas como “indeseables” en 2015. Este estatuto implica la prohibición de funcionar y afecta a cerca de 223 organizaciones. Además pone en riesgo a los ciudadanos rusos que trabajen en estas asociaciones, las financien o colaboren con ellas, ya que pueden ser objeto de multas y se enfrentan a duras penas de cárcel. En su página web, Amnistía Internacional califica la ofensiva militar de Rusia en Ucrania como una “guerra de agresión”. Además, esta oenegé denuncia que en Rusia “los derechos a la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación están severamente restringidos” y afirma que existe una “persecución arbitraria” de grupos religiosos y organizaciones del colectivo LGBTQ, entre otros. VIDEO RECOMENDADO: SOBRE EL AUTOR Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países. Source link

Guerra Rusia – Ucrania: Rusia prohíbe a Amnistía Internacional, declarada una organización “indeseable” | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO Leer más »

Youtuber MrBeast niega demanda del gobierno de México por video en templos mayas | TECNOLOGIA

El youtuber estadounidense MrBeast negó este domingo haber sido demandado por el gobierno de México, luego de que autoridades de ese país anunciaran acciones legales en contra de su productora por un polémico video grabado en sitios arqueológicos. MIRA: MrBeast grabó en zonas arqueológicas restringidas de México con permiso del Gobierno “No estamos y nunca hemos sido demandados por ellos”, aseguró en la red social X MrBeast, cuyo nombre real es James Donaldson, tras afirmar que tiene “gran respeto” por la cultura maya y el pueblo mexicano. El pasado jueves, el gobierno de México anunció que interpuso una demanda contra la productora del youtuber, a la que acusó de utilizar la imagen de sitios arqueológicos para promocionar marcas comerciales sin autorización en un video que acumula más de 68,1 millones de reproducciones. I’ve seen a lot of stories about our recent video in Mexico and wanted to clear some false things being said. Me and my team have great respect for the Mexican and Mayan culture and people. We did this video to get people all over the world excited to learn more about their… pic.twitter.com/CCRo4Hu1X5 — MrBeast (@MrBeast) May 18, 2025 MrBeast, que tiene 396 millones de suscriptores en la plataforma YouTube, difundió el 10 de mayo una grabación en las ciudades históricas mayas de Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, en el sureste de México, bajo el título “Exploré templos de 2.000 años de antigüedad”. En el video, el youtuber promociona una marca de chocolates y otra de carne seca, lo que generó el reclamo de las autoridades mexicanas a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El influencer sostuvo este domingo que las escenas en las que se hace publicidad de los productos no se filmaron cerca de los templos mayas. Además, MrBeast afirmó que durante su visita financió “pozos y proyectos de agua” en la región y que trabaja con el INAH en “un fondo para apoyar a la arqueología mexicana”. Source link

Youtuber MrBeast niega demanda del gobierno de México por video en templos mayas | TECNOLOGIA Leer más »

Cómo León XIV eligió su nombre inspirado en León XIII y qué tiene que ver esto con la inteligencia artificial | Papa | Vaticano | Iglesia Católica | Perú | TECNOLOGIA

Un nombre con peso histórico Gioacchino Vincenzo Raffaele Luigi Pecci, León XIII, fue el 256 papa, con un pontificado de 25 años que se desarrolló entre los años 1878 y 1903. MIRA: León XIV: el nuevo papa juega Wordle en línea Fue una figura significativa en la historia de la Iglesia, impulsó un cambio de pensamiento dentro del clero y, a diferencia de sus predecesores, optó por una vida sin lujos. Le tocó afrontar una época crucial en el desarrollo de la historia contemporánea, en plena segunda revolución industrial, una revolución que no se circunscribió a las fronteras europeas, sino que se replicó en países como Estados Unidos y Japón. Papa Leon XIII. La historiadora de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), Ana Claudia Reinoso, explica a El Comercio que resultado de esto fueron las migraciones del campo a la ciudad, el nacimiento de barrios periféricos habitados por obreros, así como la proliferación del trabajo femenino e infantil, aumento de la mendicidad y, por consiguiente, el surgimiento del movimiento obrero. Los cambios socioeconómicos modificaron la estructura de las ciudades. Además, en lo político, el mundo se encontraba sacudido por el desarrollo de movimientos nacionalistas y revoluciones liberales a lo largo del siglo XIX, la consolidación de ideas socialistas y anarquistas hacia la segunda mitad del siglo, el desarrollo de conflictos bélicos entre las potencias desarrolladas que culminaría en el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914 Frente al creciente problema obrero, en 1891 el papa León XIII dio a conocer la encíclica ‘Rerum novarum’ (Acerca de las nuevas cosas), impulsora de la llamada “Doctrina Social de la Iglesia”, un texto en contra de la opresión y la esclavitud de los pobres, la preconización de salarios justos y el derecho a organizar sindicatos. económico. “La Iglesia católica no podía mantenerse al margen de este contexto de cambios y conflictividad. Diversos sectores de la Iglesia conminaban al Papado a pronunciarse al respecto”, señala la académica. “Haciendo eco de las profundas demandas sociales, la Iglesia observará la situación de desprotección en la que se encontraban los obreros, emitiendo su voz en asuntos referentes a las relaciones laborales”, añade. Revolución guiada por algoritmos En una reciente reunión, León XIV dijo a los cardenales que lo eligieron que estaba completamente comprometido con las reformas del Concilio Vaticano II, las reuniones celebradas en la década de 1960 que modernizaron la institución. Además, identificó la inteligencia artificial (IA) como uno de los principales problemas que enfrenta la humanidad y afirmó que plantea desafíos para defender la dignidad humana, la justicia y el trabajo. El pontífice se refirió a la IA al explicar la elección de su nombre. En sus comentarios, León dijo que se identificaba con su predecesor, quien abordó la gran cuestión social del día planteada por la revolución industrial en la encíclica. “En nuestros días, la Iglesia ofrece a todos el tesoro de su enseñanza social en respuesta a otra revolución industrial y a los desarrollos en el campo de la inteligencia artificial que plantean nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo”, señaló. Pope Leo XIV explains his choice of name: «… I chose to take the name Leo XIV. There are different reasons for this, but mainly because Pope Leo XIII in his historic Encyclical Rerum Novarum addressed the social question in the context of the first great industrial revolution.… pic.twitter.com/bI4F1EBIS8 — Vatican News (@VaticanNews) May 10, 2025 Pero ¿es posible trazar un paralelismo entre ambas épocas desde una óptica social y tecnológica? “Desde la perspectiva histórica, comparar ambos contextos es muy válido. Las transformaciones que estaba viviendo en mundo de fines del siglo XIX movió las conciencias de diferentes sectores de la sociedad, y los católicos no podían estar al margen. Ahora, los cambios que vamos a afrontar a partir del uso de la inteligencia artificial se están empezando a hacer visibles”, opina Reinoso. A juicio de la historiadora, el papa León XIV percibe que, al igual que León XIII en tiempos de la Segunda Revolución Industrial, él deberá afrontar una nueva serie de retos asociados al avance de la IA. Aunque aún difíciles de dimensionar plenamente, estos retos ya comienzan a perfilarse y no se limitan al ámbito tecnológico o económico, sino que se extienden también al terreno social y ético. “Es importante decir que, ya desde el pontificado del papa Francisco, la Iglesia prevé los enormes retos que deberá enfrentar a puertas de una nueva revolución tecnológica-económica y social, sustentada en a la IA, con consecuencias que aún no podemos visualizar en su real magnitud. De esta manera, el Papa León XIV se sabe continuador de este camino inaugurado por León XIII a fin de salvaguardar la dignidad humana en tiempos de profundos cambios” apunta la especialista. ¿Qué rol podría tener el papa frente a la inteligencia artificial? El papa León XIV reacciona durante una audiencia a representantes de los medios de comunicación, en el aula Pablo VI del Vaticano, el 12 de mayo de 2025. (Foto de Alberto PIZZOLI / AFP) / ALBERTO PIZZOLI La Iglesia de hoy no cuenta con la influencia política de antaño, pero aún conserva una gran autoridad moral. Será, por tanto, una voz importante a la que escuchar cuando se discutan las repercusiones de la inteligencia artificial en la sociedad. Para Ricardo Falla, profesor del Departamento de Filosofía y Teología de la UARM, el papa León XIV considera que las condiciones tecnológicas y sociales de nuestra época son muy particulares como las del siglo XIX. Las repercusiones integrales de la IA serán tanto o más relevantes que las que se dieron hace más de un siglo y medio. Así, al adoptar el nombre de León XIV, el nuevo pontífice asume un legado de continuidad con la obra del primer papa que reflexionó y sentó doctrina sobre estos temas. Sin embargo, hay un aspecto, que cobrará relevancia en los años venideros: la singularidad tecnológica, concepto que describe la cúspide de la evolución biológica y tecnológica. “[Esta

Cómo León XIV eligió su nombre inspirado en León XIII y qué tiene que ver esto con la inteligencia artificial | Papa | Vaticano | Iglesia Católica | Perú | TECNOLOGIA Leer más »

Papa León XIV | Nuevo Papa | Vaticano | Los agustinos, la pequeña orden mendicante que formó al Papa (y que puede ser fundamental para el futuro de la Iglesia Católica) | León XIV | Robert Prevost | MUNDO

MIRA: El equipo que acompaña a León XIV en el gobierno del Vaticano La sorpresiva visita del Sumo Pontífice resaltó la trascendencia de las enseñanzas agustinas en su formación y puso los reflectores sobre la orden. Fundada en 1244 por iniciativa del papa Inocencio IV que invitaba a los ermitaños toscanos a unirse bajo la regla de San Agustín, los agustinos son “evangelizadores en la austeridad, no acumulan posesiones y no disponen de bienes personales, están al servicio de la comunidad, pero no llegan a aplicar la pobreza radical que tienen como regla los franciscanos”, explica a El Comercio la doctora en Teología y profesora en la Universidad de La Sabana de Colombia, Catalina Bermúdez. “Para entender mejor esto hay que situarse en el siglo XIII, luego del cisma de Occidente, la separación de la Iglesia Oriental y la constitución de la Iglesia Ortodoxa. Toda la instrucción católica y profundización de la fe estaba fundamentalmente centrada en las escuelas catedralicias y los monasterios de las ordenes tradicionales. Sin embargo, se ve que hacía falta esa apertura hacia las las grandes comunidades que eran fundamentalmente feudos, poblaciones rurales. Así surgen comunidades como la de los dominicos Y franciscanos. A diferencia de los benedictinos, por ejemplo, que se dedicaban fundamentalmente al estudio y poseían bienes que provenían de sus herencias”, agrega la experta. Bermúdez explica que se les conoce como mendicantes porque viven de la colaboración de quienes quieran apoyarles y con trabajos manuales sencillos para su manutención. “Otra de sus características principales es que no se quedan en los monasterios, sino que son caminantes, predican en plazas, en calles, iglesias de lo que Francisco llamaría las periferias. Pero también recurren a ellos los reyes, los nobles, que les piden formar parte de su séquito para la educación e instrucción religiosa”, comenta la doctora en Teología. Y es que además de la austeridad, los agustinos consideran que la fe y la razón van de la mano, por lo que valoran el estudio y el pensamiento crítico. La Orden de San Agustín administra más de 330 parroquias, 110 colegios y seis universidades en el mundo. Oportunidad de relanzamiento Pese a que su comunidad, compuesta por entre 2.500 y 3.000 miembros, es una quinta parte que la de los jesuitas o los salesianos, los agustinos tienen presencia en 50 países donde promueven la enseñanza religiosa, pero también apoyan causas sociales y trabajan en universidades y escuelas. “Por ello son tan influyentes en la sociedad y se arraigaron gradualmente en distintos países, en su momento del Nuevo Mundo y posteriormente con misiones por todo el planeta”, comenta Bermúdez. La Orden llegó al Perú en 1547 a través del padre Agustín de la Santísima Trinidad, seguido de una docena de frailes en 1551. Actualmente mantienen tres vicariatos en nuestro país, ubicados en Apurímac, Chulucanas e Iquitos. León XIV es el primer agustino que llega a convertirse en Papa y lo hace en tiempos marcados por el secularismo y una reducción en la vocación religiosa entre los más jóvenes, advierte la experta; sin embargo, considera que al mismo tiempo podría estar ante una oportunidad de resurgimiento tanto para los agustinos como para la Iglesia en general. “Una vez elegido pontífice, el Papa ya no es exclusivo de los agustinos, sino que es pastor supremo de toda la Iglesia Católica. Pero es indudable que con el pontificado de León XIV va a tener un auge, un impulso y una reconversión de los propios agustinos que querrán ser muy fieles a su carisma e identificarse mejor con el ideal de su orden. La Iglesia puede tener un relanzamiento también, apoyados y acompañados por los religiosos, pero con una prioridad en la actividad laical, no clerical”, señala Bermúdez. Source link

Papa León XIV | Nuevo Papa | Vaticano | Los agustinos, la pequeña orden mendicante que formó al Papa (y que puede ser fundamental para el futuro de la Iglesia Católica) | León XIV | Robert Prevost | MUNDO Leer más »

Efemérides del 19 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Conferencia de Génova | Segunda Conferencia Monetaria Internacional | Oro | Sociedad de Naciones | Primera Guerra Mundial | Últimas | MUNDO

En un 19 de mayo, pero de 1922, finaliza la Conferencia de Génova, también conocida como la Segunda Conferencia Monetaria Internacional, con la instauración del patrón de cambio oro. A la reunión, convocada por la Sociedad de Naciones y que se celebró en la ciudad italiana de Génova, acudieron 34 países con la misión de reconstruir el comercio y el sistema financiero internacional destruido tras la Primera Guerra Mundial. OTRAS EFEMÉRIDES 1618.- Descubierta la ‘conjuración de Venecia‘, un plan para tomar la ciudad por asalto que fue ideado por el duque de Osuna y el escritor Francisco de Quevedo. MIRA AQUÍ: Los agustinos, la pequeña orden mendicante que formó al Papa (y que puede ser fundamental para el futuro de la Iglesia Católica) 1906.- Inaugurado el túnel del Simplón en los Alpes, que facilita la comunicación entre Italia y Suiza. 1919.- Mueren 5.000 personas por la erupción del volcán Kloet en la isla de Java. 1962.- Marilyn Monroe canta el famoso ‘Happy Birthday’ al presidente estadounidense, John Fitzgerald Kennedy, en el emblemático Madison Square Garden de Nueva York. 1968.- John Lennon y Yoko Ono graban ‘Two Virgins‘. 1991.- Se celebra un referéndum en Croacia en el que la mayoría se pronuncia a favor de la soberanía y por independizarse de Yugoslavia. 1999.- El hispanista británico Raymond Carr es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. 2010.- Los ‘camisas rojas’ incendian la Bolsa de Bangkok y atacan un canal de televisión, en represalia por el asalto de las tropas tailandesas contra su bastión. 2016.- Se estrella con 66 pasajeros a bordo un avión de EgyptAir que cubría la ruta París-El Cairo. 2018.- El príncipe Harry, nieto de Isabel II de Inglaterra, contrae matrimonio con la estadounidense Meghan Markle. MÁS INFORMACIÓN: Buque escuela de México choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York: hay al menos dos muertos y 19 heridos | VIDEOS 2023.- Rusia prohíbe la entrada al expresidente Barack Obama y a otras 500 personas como respuesta a las sanciones de EE.UU. por la guerra en Ucrania. NACIMIENTOS 1881.- Mustafa Kemal Atatürk, padre de la independencia de Turquía. 1887.- Gregorio Marañón, médico y ensayista español. 1890.- Ho Chi Minh, líder político vietnamita. 1925.- Malcolm X, dirigente negro estadounidense. .- Pol Pot, dictador camboyano y líder de los Jemeres Rojos. 1965.- Cecilia Bolocco, presentadora chilena. 1970.- Miguel Ángel Benítez Pavón, futbolista paraguayo. 1979.- Diego Forlán Corazo, futbolista uruguayo. DEFUNCIONES 1895.- José Martí, líder independentista cubano. 1935.- Lawrence de Arabia, militar y escritor inglés. 1955.- Concha Espina, escritora española. 1967.- Carlos Jiménez Díaz, médico español. 1985.- Alfredo Mayo, actor español. 1987.- Valentín Paz Andrade, escritor y político español. 1994.- Jacqueline Bouvier (Jacqueline Kennedy Onassis), viuda del expresidente de EEUU John F. Kennedy y del magnate Aristóteles Onassis. 2013.- Pepe Luis Vázquez, matador de toros. 2014.- Gordon Willis, director de fotografía de la trilogía de ‘El padrino’. TAMBIÉN VER: 2016.- Marco Pannella, político italiano. 2023.- Andy Rourke, bajista británico de The Smiths. 2024.- Ibrahim Raisi, presidente de la República de Irán. VIDEO RECOMENDADO SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Efemérides del 19 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Conferencia de Génova | Segunda Conferencia Monetaria Internacional | Oro | Sociedad de Naciones | Primera Guerra Mundial | Últimas | MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, lunes 19 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

La Luna en Acuario, en oposición a Marte en Leo, puede traer tensiones en el día de hoy. Según refleja el horóscopo diario de este lunes 19 de mayo de 2025, es un día en el que pueden saltar chispas si no hay espacio para que cada persona sea como es. El reto de hoy está en no caer en luchas de ego o rebeldías vacías. La clave para conseguirlo, canalizar la energía hacia decisiones creativas, pero no impulsivas. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te irá durante todo el mes de mayo . ARIES Hoy podrías sentir cierta tensión con amistades: te apetece hacer algo diferente, pero quizá sientes que no encajas. No necesitas la aceptación de todos. Conecta con quienes te inspiran sin perder tu esencia. Consejo Cósmico: Elegir tu tribu es un acto de amor propio. TAURO Con la Luna en Acuario, en oposición a Marte en el signo de Leo, una diferencia de opiniones en el trabajo podría sacarte de tu centro. Antes de reaccionar, respira y observa: ¿estás actuando desde tu valor? Consejo Cósmico: El reconocimiento que buscas comienza dentro. GÉMINIS Tu mente quiere escapar de la rutina, pero quizás el cuerpo te pide otra cosa. Es un buen día para cuestionarte si estás viviendo como piensas o solo repitiendo lo que se espera de ti. Consejo Cósmico: Cambiar de perspectiva puede ser más poderoso que cambiar de camino. CÁNCER Algo que antes te apasionaba, hoy podrías sentirlo aburrido o pesado. No lo veas como un fracaso, sino como una oportunidad de revisar desde dónde te entregas. Lo que das también puede transformarte. Consejo Cósmico: No todo lo profundo tiene que doler. LEO Con esta tensión entre la Luna y Marte, puede que alguien te confronte o simplemente no reaccione como esperas. Recuerda: vincularse no siempre es coincidir, también es aprender a sostener diferencias. Consejo Cósmico: Amar sin imponer es amar de verdad. VIRGO Pequeños roces o contratiempos pueden alterar tu rutina, pero también darte pistas sobre lo que ya no fluye. Con esta tensión entre la Luna y Marte, tu cuerpo habla por sí solo: escúchalo antes de que grite. Consejo Cósmico: Organizar también es elegir a qué decir que no. LIBRA Con esta tensión entre la Luna y Marte, puede que sientas una dualidad entre el deseo de disfrutar y la necesidad de controlar todo. Hoy, el reto está en soltar. Permítete improvisar sin que todo tenga sentido. Consejo Cósmico: El equilibrio también habita en lo inesperado. ESCORPIO Las responsabilidades laborales y las demandas del hogar hoy podrían traerte de cabeza. Con esta tensión entre la Luna y Marte, quizás sientas que tus necesidades no son compatibles con lo que los demás esperan de ti. Consejo Cósmico: Serte fiel es el hogar más seguro. SAGITARIO Tu mente está hiperactiva y podrías decir algo de lo que luego te arrepientas. Con esta tensión entre la Luna y Marte, hoy conviene pensar antes de hablar, sobre todo en temas sensibles. A veces el silencio también comunica. Consejo Cósmico: Habla desde tu verdad. CAPRICORNIO Un tema financiero o de recursos compartidos podría traerte alguna tensión. Antes de entrar en modo control, observa desde dónde estás reaccionando. ¿Desde el miedo? Consejo Cósmico: Tu estabilidad no depende de lo que tienes, sino de lo que sostienes dentro. ACUARIO Con la Luna en tu signo y en tensión con Marte en Leo, puedes sentirte más irritable de lo habitual. No es momento para forzarte a agradar: sé fiel a tus emociones. Consejo Cósmico: Aceptarte tal y como estás hoy, sin cambiar nada, también es autocuidado. PISCIS Hoy puedes estar más sensible a lo que sucede a tu alrededor. Si sientes que las emociones se desbordan, busca espacios donde puedas desconectar. Estar para ti es estar para todos. Consejo Cósmico: El descanso también es una forma de hacer espacio para lo nuevo. Source link

El horóscopo de hoy, lunes 19 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Miss Mundo 2025: Estonia rompe una mala racha de 26 años y se asegura un lugar en el Top 40

La modelo Eliise Randmaa se convirtió en la primera finalista oficial del certamen tras ganar el Sports Challenge del Miss Mundo 2025. La gran final se llevará a cabo el 31 de mayo en India. Aunque la gala final del Miss Mundo 2025 se celebrará a fin de mes, Estonia ya tiene motivos para celebrar. Su representante, Eliise Randmaa, ha logrado algo que su país no conseguía desde hace más de dos décadas: asegurar un lugar entre las 40 mejores del prestigioso certamen de belleza. Con apenas 24 años, Eliise triunfó durante la etapa final del Sports Challenge, realizada el 17 de mayo, en la ciudad india de Hyderabad. El triunfo no solo la convierte en la primera candidata oficialmente clasificada al Top 40, sino que también rompe una sequía de 26 años sin que Estonia destaque en esta etapa del concurso. Te recomendamos También entre las 10 mejores de Europa «¡Felicitaciones a Eliise Randmaa, quien se convirtió en la primera concursante en asegurar un lugar en los cuartos de final de la edición 72 del Miss Mundo! Su increíble victoria en el Desafío Deportivo no solo representa un triunfo personal, sino también un momento de orgullo para Estonia», anunció la organización a través de sus redes sociales. La modelo respondió al mensaje con humildad y gratitud: “Gracias a todos por el apoyo que me han brindado, significa mucho”. or su parte, la cuenta oficial de Miss Estonia celebró el histórico triunfo, subrayando que Eliise no solo aseguró su lugar en la siguiente fase del certamen, sino que, según las nuevas reglas del concurso, se ha posicionado entre las 10 mejores representantes de Europa. Estonia ganó oro, Martinica plata y Canadá bronce en el Sports Challenge del Miss Mundo 2025.Fuente: Instagram: @missworld ¿En qué consiste el Sports Challenge? Esta competencia deportiva es una de las pruebas preliminares más importantes del Miss Mundo, ya que permite clasificar directamente al Top 40. Este año, reunió a 108 candidatas de todos los continentes, agrupadas en cuatro equipos regionales: América y el Caribe, África, Europa, y Asia & Oceanía. En el podio también destacaron otras representantes. Miss Martinica, Aurélie Joa, se llevó la medalla de plata; mientras que Miss Canadá, Emma Morrison, obtuvo el bronce. A un paso del podio quedó Miss Trinidad y Tobago, Anna-Lise Nanton. Eliise Randmaa, de 24 años y representante de Estonia, ya está en el Top 40 del Miss Mundo 2025.Fuente: Instagram: @missworld Staisy Huamansisa: la peruana en Miss Mundo 2025 La representante peruana, Staisy Huamansisa, de 20 años, llegó a la India el pasado 7 de mayo y desde entonces no ha pasado desapercibida. En cada evento ha deslumbrado con trajes de los diseñadores como Betto Lei, Hugo Lu y Felix Uzcátegui. Durante la inauguración del certamen, el 10 de mayo, Staisy lució un impactante traje tradicional inspirado en una sacerdotisa moche, diseñado por Jaguar Cotrina. Con esta creación, rindió homenaje al patrimonio ancestral del Perú y dejó claro que lleva la historia y cultura de su país con orgullo. En sus redes sociales, la modelo compartió un emotivo mensaje sobre lo que significa representar al Perú en esta plataforma global: “La emoción de representar a mi país es indescriptible. Cada día es una nueva oportunidad para mostrar al mundo la fuerza, la belleza y la autenticidad de los peruanos. Estoy dando lo mejor de mí, impulsada por su apoyo, que me motiva a ser la mejor versión de mí misma”. Staisy Huamansisa busca la corona del Miss Mundo, esquiva para Perú desde el triunfo de Maju Mantilla en 2004.Fuente: Instagram: @missworldpe ¿Qué sigue en el Miss Mundo 2025? El certamen continúa su curso con más desafíos previos a la gran final. El 22 de mayo se realizará el Talent Challenge, donde las concursantes mostrarán sus habilidades en el canto, la danza y otras expresiones artísticas. Al día siguiente, el 23, participarán en el Head-to-Head Challenge, una discusión pública sobre temas sociales y de actualidad. Ese mismo día comenzará también el Top Model Challenge, que culminará el 24. Finalmente, el 26 de mayo se presentará el esperado Beauty With a Purpose, la competencia dedicada a los proyectos sociales de cada candidata. La gala final se celebrará el 31 de mayo en el HITEX Exhibition Centre, en Hyderabad, Telangana. Allí, la actual reina Krystyna Pyszková, de República Checa, coronará a su sucesora en una noche que promete ser inolvidable. Source link

Miss Mundo 2025: Estonia rompe una mala racha de 26 años y se asegura un lugar en el Top 40 Leer más »