León XIV: ¿estamos antes el primer papa “gamer” o amante de los videojuegos? | TECNOLOGIA

Papa León XIV EN VIVO: últimas noticias de Robert Prevost, actividades y reacciones en el Perú y el mundo tras nombramiento del nuevo pontífice lbposting | MUNDO

¿Qué advirtió la NASA sobre cuándo la Tierra dejará de ser habitable? | Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

IShowSpeed asegura estar en GTA 6 tras ver un curioso detalle en el tráiler

Panasonic recortará 10.000 empleos en todo el mundo

Día de la Madre: el conmovedor comercial de Apple donde una madre revive el primer año de vida de su hijo| Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

Steven Seagal y otras figuras del cine aparecen en el desfile por el Día de la Victoria en Moscú

Harry Styles entre los fieles que recibieron al papa León XIV [FOTOS]

Israel – Yemen: Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen que hizo sonar las alarmas en Tel Aviv | Hutíes | últimas | MUNDO

Tierras raras: el insumo clave de la industria tecnológica que enfrenta a EE.UU. con China (y que tenemos en el Perú) | TECNOLOGIA

8 de abril de 2025

Los aranceles de Trump golpean a Apple: ¿cuánto más podría subir el precio de un iPhone?

La industria musical vs. la IA generativa: quién va ganando en esta rivalidad que ha llegado a los tribunales Videojuegos creados por la computadora: Microsoft utiliza IA para crear un nivel de Quake II ¿Cómo será tu ayudante robot en el futuro?, hablamos con un peruano cuyo trabajo es diseñarlos La serie de aranceles impuestos por Donald Trump en Estados Unidos no solo preocupa a la economía de los países, sino también a las empresas tecnológicas como Apple, que podría tener un duro impacto en su producto estrella: el iPhone. La firma tecnológica dirigida por Tim Cook tiene el problema de fabricar la mayoría de sus productos en China, país al que Trump ha impuesto hasta el 54% de aranceles. MIRA: Vivo V50, un smartphone que potencia el retrato con nueva Luz de Aura como estudio portátil Apple es la empresa estadounidense líder a nivel mundial en producción de teléfonos. Pero, debido a los nuevos impuestos, señala informe de euronews, tendría dos caminos, o asumir los costos adicionales o trasladarlos a sus usuarios aumentando el costo adicional. En el reporte se estima un incremento del 43% en el costo. El iPhone 16 se lanzó a 799 dólares en Estados Unidos, y con el incremento podría llegar hasta los 1.142 dólares. En tanto, el iPhone 16 Pro Max, que se vende por 1.599 dólares, y podría subir a unos 2.300 dólares. Hay otro modelo más económico: el iPhone 16e, que actualmente se vende por 599 dólares. Con el mismo incremento su precio podría subir hasta los 856 dólares. Pero eso es el costo en Estados Unidos. El precio final en Perú podría ser mucho mayor. Aunque Apple ha tratado de trasladar sus fábricas a la India y a Vietnam, estos países también han recibido un alto índice de aranceles. Es decir, la empresa fundada por Steve Jobs tendría que enfrentar sí o sí un incremento en sus productos afectando sus ventas. Source link

Los aranceles de Trump golpean a Apple: ¿cuánto más podría subir el precio de un iPhone? Leer más »

Sabrina Carpenter llega a la temporada 8 de Fortnite Festival: así puedes conseguir la skin y el contenido de la estrella pop

La aclamada cantante y actriz, Sabrina Carpenter, se ha incorporado al universo de Fortnite, como parte de la Temporada 8 de Fortnite Festival, que comienza oficialmente este martes, 8 de abril. Esta colaboración trae consigo una variedad de contenidos inspirados en su música y estilo, reflejando la esencia de la intérprete de ‘Espresso’. ¿Qué contenido incluye la colaboración con Sabrina Carpenter? La colaboración llega con dos formas de acceso a su contenido. Por un lado, está el Pase Musical, que incluye una serie de recompensas que se desbloquean jugando y acumulando experiencia. Por otro, esta disponible contenido individual en la Tienda del juego, que podrá comprarse directamente sin necesidad de completar desafíos. Los artículos inspirados en Sabrina Carpenter que estarán en la Tienda de Fortnite podrán comprarse durante todo lo que dure la Temporada 8 de Fortnite Festival. Entre ellos, encontrarás los siguientes objetos disponibles para compra individual: Dos skins de Sabrina Carpenter: La artista llega con dos skins. El primero incluye dos opciones de vestuario intercambiables: un vestido rosado y otro azul. El segundo es una versión en estilo Lego. Mochila de corazón: Un accesorio con forma de corazón, disponible en dos colores: rosado y azul. Gestos musicales: Inspirados en las coreografías de sus éxitos, los jugadores podrán realizar gestos basados en canciones como ‘Please Please Please’, ‘Taste’ y ‘Espresso’. Colisión de corazones: Al lanzarse desde el autobús en el modo Battle Royale, los jugadores dejarán una estela de corazones flotando detrás de ellos. Micrófono de Sabrina Carpenter: Disponible como accesorio en Fortnite Festival. Pistas de improvisación: Incluye canciones como ‘Please Please Please’, ‘Feather’ y ‘Espresso’. Todo este contenido forma parte del paquete ‘Con mucha dulzura’, que puede adquirirse de forma individual o como lote completo por 2800 paVos. Estos son algunos de los contenidos que se pueden adquirir directamente desde la Tienda de Fortnite.Fuente: Fortnite La otra forma de acceder al contenido de Sabrina Carpenter es a través del Pase Musical. Por 1400 paVos, los jugadores podrán desbloquear recompensas prémium conforme avancen en el pase. Entre los principales objetos incluidos se encuentran: Dos skins de Sabrina Carpenter: Al adquirir el Pase Musical, se desbloquea de inmediato una primera skin con un vestido corto amarillo. La segunda skin, inspirada en el traje que usó en su gira más reciente, se obtiene al completar el pase. Accesorios mochileros y emotes: Incluye varios accesorios decorativos para la espalda y emotes exclusivos relacionados con la artista. Pistas de improvisación: Entre las canciones disponibles se encuentran ‘Juno’ y ‘Nonsense’ de Sabrina Carpenter, así como temas de otras artistas como ‘You Oughta Know’ de Alanis Morissette y ‘Dark Horse’ de Katy Perry. Guitarras: El pase incluye la brillante Guitarra de SC y su versión en azul pastel, además de guitarras eléctricas en colores amarillo y rojo estilo Sonrojada. En caso de no contar con los paVos suficientes para el Pase Musical, también habrá recompensas gratuitas. Entre ellas se incluyen el Bajo Notas de color, el aura Ritmo playero y algunas pistas de improvisación que podrán desbloquearse sin necesidad de pagar. Ambas guitarras eléctricas decoradas con lápiz labial podrán desbloquearse a lo largo del Pase Musical de Sabrina Carpenter.Fuente: Fornite La página oficial de Fortnite aclara que el contenido incluido en el Pase Musical no será exclusivo de este formato. Algunos de estos elementos podrían llegar más adelante a la Tienda del juego y podrán comprarse de forma individual. Esta colaboración con Sabrina Carpenter se suma a una larga lista de asociaciones musicales dentro de Fortnite, que ya ha contado con artistas de renombre como Billie Eilish, Metallica, Karol G, Eminem y Lady Gaga. Con ello, Fortnite reafirma su posición como uno de los videojuegos con más colaboraciones destacadas en la industria. Source link

Sabrina Carpenter llega a la temporada 8 de Fortnite Festival: así puedes conseguir la skin y el contenido de la estrella pop Leer más »

Ley de Enemigos Extranjeros: Qué reglas impuso la Corte Suprema de Estados Unidos a Donald Trump para aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones rápidas de venezolanos | El Salvador | Cecot | Nayib Bukele | MUNDO

Estas son las claves del fallo que no tocó el fondo del tema: 1.- Decisión dividida y celebración de Trump La máxima corte del país se dividió 5-4 al conceder la solicitud de ayuda de emergencia solicitada por el Departamento de Justicia en la disputa sobre el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para expulsar rápidamente a presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua, considerada terrorista en Estados Unidos, sin una audiencia. MIRA: Qué hace en Ecuador Erik Prince, el fundador de Blackwater que participó en un operativo en Guayaquil Los tres jueces progresistas de la corte discreparon de la decisión, y la jueza Amy Coney Barrett, miembro del ala conservadora de la corte, discrepó de manera parcial. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 26 de marzo de 2025. (Foto de Mandel NGAN / AFP) / MANDEL NGAN El Gobierno de Trump presentó su apelación de emergencia tras la orden del juez federal de distrito James Boasberg, que impidió de manera temporal que el presidente aplicara la Ley de Enemigos Extranjeros contra cinco venezolanos que demandaron y un grupo más amplio de personas que podrían verse afectadas. Trump elogió la decisión de la Corte Suprema y dijo que se trata de “un gran día para la justicia en Estados Unidos”. “La Corte Suprema ha mantenido el estado de derecho en nuestra nación al permitir que un presidente, quienquiera que sea, pueda asegurar nuestras fronteras y proteger a nuestras familias y a nuestro país”, escribió en Truth Social. 2.- Los condiciones para el debido proceso La llegada de presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua al Centro de Reclusión del Terrorismo (CECOT) en la ciudad de Tecoluca, El Salvador. (AFP). / HANDOUT Sin embargo, los inmigrantes ya no podrán ser deportados de la manera en la que se hizo con el primer grupo. El fallo impuso ciertas condiciones:​ Audiencia judicial previa: Los individuos afectados deben recibir una notificación sobre el motivo de su deportación y tener la oportunidad de impugnar su expulsión en una audiencia judicial para intentar conseguir un hábeas corpus antes de ser expulsados del país. Este proceso debe tener “un tiempo razonable”. Jurisdicción adecuada: Las impugnaciones legales deben presentarse en Texas, donde están detenidos los migrantes a los que se quiere aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros, y no en Washington D.C. ​ Cabe recalcar que la Corte Suprema no se pronunció sobre la constitucionalidad o legalidad del uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones rápidas de inmigrantes. El fondo del asunto seguirá siendo debatido en tribunales inferiores. 3.- Aplica la Quinta Enmienda Un presunto miembro de la organización criminal venezolana Tren de Aragua siendo rapado a su llegada al Centro de Reclusión del Terrorismo (CECOT) en la ciudad de Tecoluca, El Salvador. (AFP). / HANDOUT Para Manuel Orozco, director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo de Diálogo Interamericano, la decisión de la Corte Suprema puede considerarse un triunfo de Trump, pues el bloqueo que puedan ejercer los jueces de distrito ha sido rechazado por razones de jurisdicción. Orozco le dijo a El Comercio que en el tema propiamente legal, la Corte Suprema sostuvo que Quinta Enmienda de la Constitución (que protege a las personas de la autoincriminación y establece que nadie puede ser privado de sus derechos sin un debido proceso legal) aplica para cualquier persona, sea ciudadano o no, por lo que la notificación y el derecho a apelar se mantiene. “El asunto está en que la administración Trump puede escoger cortes distritales que son favorables para ellos. Entonces, el debido proceso se garantiza, pero no es seguro que quien apele pueda tener un proceso justo”, remarcó Orozco. Sostuvo que generalmente en casos como el de Kilmar Ábrego García, el migrante enviado por error a la megacárcel de El Salvador y cuyo retorno a EE.UU. exige una jueza al gobierno de Trump, sí está garantizado un proceso justo. “Pero en casos de alguien que perteneció a una pandilla, tuvo un caso criminal pero exhibió buena conducta y fue detenido, pero podría ser sujeto a deportación y apela, ahí queda la persona en manos de la discreción del juez», anotó Orozco. También sostuvo que al parecer no se tomó en cuenta un tiempo prudencial que se necesita para apelar. 4.- Los jueces que rechazan el fallo La mayoría de jueces de la Corte Suprema no dijo nada sobre los vuelos que despegaron a El Salvador el mes pasado sin garantizar una audiencia que los jueces ahora dicen que es necesaria. La agencia AP sostuvo que en su opinión discrepante, los tres jueces liberales afirmaron que la administración Trump ha intentado evitar la revisión judicial en este caso y que el tribunal “ahora recompensa al gobierno por su comportamiento”. Por su parte, la jueza Sonia Sotomayor dijo que sería más difícil para las personas impugnar las deportaciones de manera individual donde sea que se encuentren detenidas, y señaló que la administración también ha dicho en otro caso ante el tribunal que no puede devolver a las personas que han sido deportadas a la prisión de El Salvador por error. “Nosotros, como nación y como tribunal de justicia, deberíamos ser mejores que esto”, escribió Sotomayor. Los abogados de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) presentaron la demanda ante el juez Boasberg en nombre de cinco venezolanos que se encontraban detenidos en Texas, horas después de que se hiciera público que Trump usaría la Ley de Enemigos Extranjeros para las deportaciones y mientras las autoridades de inmigración conducían a cientos de venezolanos a aviones para ser conducidos a El Salvador. El abogado de la ACLU, Lee Gelernt, afirmó que el punto crucial del fallo de la Corte Suprema era que las personas debían tener el debido proceso para impugnar su deportación. “Es una victoria importante”, afirmó. El juez Boasberg impuso una suspensión temporal de las deportaciones y también ordenó el regreso a Estados Unidos de los

Ley de Enemigos Extranjeros: Qué reglas impuso la Corte Suprema de Estados Unidos a Donald Trump para aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones rápidas de venezolanos | El Salvador | Cecot | Nayib Bukele | MUNDO Leer más »

Suspenden envío de autos a EE.UU.: estos son los modelos afectados por aranceles

¿Cómo será tu ayudante robot en el futuro?, hablamos con un peruano cuyo trabajo es diseñarlos La industria musical vs. la IA generativa: quién va ganando en esta rivalidad que ha llegado a los tribunales Las personas concebidas en meses más fríos suelen tener índices de masa corporal más bajos, dice investigación Los aranceles establecidos por Donald Trump siguen teniendo consecuencias. Esta vez en la producción de autos, pues dos marcas reconocidas han decidido suspender el envío de sus vehículos a Estados Unidos. Se trata de Jaguar Land Rover y Nissan Motor. Ambas firmas líderes en la tecnología automotriz han respondido así a un arancel del 25% a las importaciones de autos. MIRA: ¿Cuáles son los peligros de compartir información personal para convertirte en anime usando la IA? En el caso de Nissan Motor, se ha señalado que suspende la venta de en Estados Unidos de los modelos Infiniti QX50 y QX55, que eran ensamblados en México, junto a Mercedes-Benz. Pero esto no quiere decir que detenga su producción. El envío continuará a Canadá, México, Europa y Oriente medio. En tanto, la empresa británica ha decidido poner una pausa durante todo el mes de abril, en espera de evaluar estrategias a mediano y largo plazo. La firma de autos de lujo ha indicado, según informe de Infobae, que espera adaptarse a los cambios en las condiciones comerciales. Y es que para Reino Unido, la exportación de vehículos a Estados Unidos es una pieza clave en su economía. Solo en 2024 sumó 10.700 millones de dólares. Pero también hay otro reto. La Society of Motor Manufacturers and Traders (SMMT) ha señalado que la producción nacional de vehículos cayó un 13,9%, que se suma a las restricciones estadounidenses. Source link

Suspenden envío de autos a EE.UU.: estos son los modelos afectados por aranceles Leer más »

Miss Universo 2025 por qué no se realizará el certamen Señorita Panamá y cómo se elegirá a la reina

Este año, Panamá no celebrará su tradicional certamen de belleza y optará por una designación directa para elegir a su representante en Miss Universo 2025. La decisión llega tras la descalificación de su candidata en la edición anterior. La Organización Señorita Panamá, responsable de seleccionar a la representante del país para el certamen Miss Universo, informó que este año no se llevará a cabo el tradicional concurso de belleza. En su lugar, se realizará una designación directa para elegir a la candidata que competirá en Miss Universo 2025. A través de un comunicado en Instagram, la organización detalló que cuentan con el respaldo de Miss Universo. «La candidata será seleccionada en los próximos días mediante un riguroso proceso de entrevistas presenciales y evaluaciones integrales, priorizando el mérito, la preparación y el potencial». En 2024, Italia Mora, Miss Panamá 2024, fue descalificada dos semanas antes del certamen internacional tras abandonar el hotel donde se hospedaban las candidatas sin autorización de la organización. Según declaró a EFE César Anel Rodríguez, director de la franquicia en Panamá, se trató de “un error personal”. En 2024, Victoria Kjaer, de Dinamarca, hizo historia al convertirse en la primera Miss Universo.Fuente: Instagram: @missuniverse Te recomendamos ¿Qué pasará con Miss Panamá 2026? Además, confirmaron que de manera paralela se pondrá en marcha la siguiente edición del certamen Señorita Panamá, cuyo objetivo será elegir a la representante nacional para la edición número 75 de Miss Universo, prevista para 2026. Este certamen se realizará bajo el formato tradicional. Por último, la Organización Señorita Panamá anunció la próxima visita de Victoria Kjær Theilvig, Miss Universo 2024, quien recorrerá diversas regiones del país y promoverá su riqueza cultural a través de las plataformas oficiales del certamen internacional. La modelo Natasha Vargas fue la encargada de representar a Panamá en Miss Universo 2023.Fuente: Instagram: @missuniversepanamaorg Lista de candidatas confirmadas para Miss Universo 2025 Hasta el momento, estos son los países que han confirmado a sus representantes: Alemania – Diana Fast Angola – Maria Cunha Bélgica – Karen Jansen Brasil – Gabriela Lacerda China – Xuhe Hou Francia – Ève Gilles Islandia – Helena O’Connor Kazajistán – Dana Almasova Kirguistán – Mary Kuvakova Surinam – Chiara Wijntuin Venezuela – Stephany Abasali En los próximos días, la Organización Señorita Panamá anunciará a la candidata que representará al país en Miss Universo 2025.Fuente: Instagram: @missuniversepanamaorg ¿Quién representará a Perú en Miss Universo 2025? Luego del destacado desempeño de Tatiana Calmell, quien alcanzó el Top 12 en 2024 y se convirtió en la primera Miss Universo América, Perú aún no ha anunciado a su representante para la próxima edición. ¿Cuándo y dónde ver la final de Miss Universo 2025? La gran final de Miss Universo 2025 se celebrará el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia, a las 8 a.m. (hora local). Debido a la diferencia horaria, el evento será transmitido en horario estelar en Nueva York y otras ciudades del mundo, permitiendo que millones de espectadores sigan la coronación en vivo. Source link

Miss Universo 2025 por qué no se realizará el certamen Señorita Panamá y cómo se elegirá a la reina Leer más »

Meta lleva las cuentas de adolescente con restricciones a Facebook y Messenger | TECNOLOGIA

Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres, y se extenderán también proximamente a Facebook y Messenger. MIRA: El programa de verificación de Meta dejará de funcionar en EEUU a partir del lunes Meta introdujo a finales de 2024 las cuentas de adolescente en España, un tipo de cuenta de Instagram para usuarios menores de edad que tiene protecciones integradas más avanzadas por defecto, que limitan quién puede ponerse en contacto con ellos y el contenido que ven en la red social. Estas cuentas introducirán nuevas restricciones en los próximos meses, que impedirán que los usuarios menores de 16 años hagan retransmisiones en directo, salvo que cuenten con el permiso de sus padres. Estos también deberán consentir la desactivación de la función que difumina las imágenes sospechosas de contener desnudos en los mensajes directos. Según Meta, desde septiembre, cuando comenzó ha implementarlas, ha trasladado más de 54 millones de adolescentes en todo el mundo a las cuentas de adolescente, incluidos los menores de Europa, como ha señalado en una nota de prensa. El despliegue de las cuentas de adolescentes seguirá en Facebook y Messenger. Desde este martes, empiezan a estar disponibles en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, con la previsión de llevarlas “pronto” a otras regiones. Estas cuentas ofrecerán protecciones automáticas similares a las de Instagram para limitar el contacto no deseado, el contenido sensible y el tiempo de uso. Source link

Meta lleva las cuentas de adolescente con restricciones a Facebook y Messenger | TECNOLOGIA Leer más »

República Dominicana: Rubby Pérez es hallado con vida tras caída de techo en discoteca

El cantante dominicano Rubby Pérez fue hallado con vida luego del colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo, incidente que ocurrió mientras ofrecía una presentación en dicho local la madrugada del 8 de abril. Según las declaraciones de su hija, Zulinka Pérez, el artista fue localizado por un singular hecho. «Me dicen que él está bien, alguien dijo que lo encontraron porque él se puso a cantar para que lo encontraran», dijo a los medios que se encontraban cubriendo el desastre. Además, comentó que había intercambiado micrófonos con su padre en el escenario momentos antes de la tragedia: «Si yo hubiese estado en el micrófono de mi papá yo no hubiese estado aquí», indicó. Zulinka también contó detalles del dramático hecho que dejó varias víctimas. «Todo colapsó, se puso oscuro, mi esposo se puso encima de mí, y me dijo ‘mami sal, por si todo colapsa, y el niño no se nos quede solo’», expresó. Rubby Pérez es rescatado con vida, confirma su mánager El mánager de Rubby Pérez, Fernando Soto, también confirmó que el cantante fue localizado con vida, aunque aún se desconoce su estado de salud. «Sí, él está con vida. Lo que no te puedo confirmar es si se lo llevaron, porque aquí hay un caos, una desinformación enorme, y las autoridades no permiten el paso. El hermano de Rubby, que es médico, está en el lugar pendiente de él», comentó Soto al medio Diario Libre. Posteriomente, el representante informó a El Nuevo Diario que el cantante se encuentra en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat). En paralelo, el productor artístico Evelio Herrera compartió un mensaje en sus redes sociales, confirmando la noticia de que Pérez había sido rescatado con vida de los escombros. «Gloria a Dios, está estable. Ahora sí es oficial, corran la voz», expresó el productor a través de su cuenta de Instagram. Aumentan a 27 los fallecidos por el colapso del techo en la discoteca de Santo Domingo La cifra de víctimas mortales tras el colapso del techo de la discoteca, ubicada en Santo Domingo, se elevó a 27, según informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en una reciente actualización. Mientras tanto, los equipos de rescate continúan trabajando en la búsqueda de más personas atrapadas entre los escombros. Este conocido local nocturno tenía una capacidad para 1.000 personas y era famoso por sus fiestas de los lunes, a las que solían asistir reconocidas personalidades de República Dominicana. De acuerdo con EFE, el director del COE, general Juan Manuel Méndez, indicó que hasta el momento se han realizado 134 traslados a centros sanitarios, y que el número de afectados podría estar entre 150 y 160 personas. Además, otras víctimas se dirigieron por sus propios medios a diferentes hospitales de la ciudad, mientras algunos lograron salir del local ilesos. Familiares y allegados de los asistentes permanecen congregados en los exteriores de la discoteca a la espera de obtener información sobre el paradero o estado de salud de sus seres queridos. Source link

República Dominicana: Rubby Pérez es hallado con vida tras caída de techo en discoteca Leer más »

¿Cuáles son los peligros de compartir información personal para convertirte en anime usando la IA? | Inteligencia artifical | ChatGPT | OpenAI | TECNOLOGIA

Desde la ola de inteligencia artificial generativa que se instaló en nuestra actualidad hace pocos años, suelen popularizarse algunas variantes para el trabajo o entretenimiento. Una de ellas es la creación imágenes generadas con IA al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como “Images for ChatGPT” de OpenAI. Mira: ¿Cómo puede ayudar la tecnología y la IA a combatir el robo y la extorsión? Esta tendencia no solo trae momentos amenos, también conlleva una gran vulnerabilidad para los usuarios que decidan sumarse. Según expertos en ciberseguridad, compartir información personal, incluidas fotos, requiere precaución y un análisis cuidadoso. “Debemos entender que al subir nuestras fotos a este tipo de plata formas o herramientas, nosotros no tenemos idea a dónde irán a parar dichas imágenes. Es una realidad que quedan almacenadas en servidores de terceros, los cuales pueden ser comprometidos por ciberdelincuentes y utilizados para la falsificación de identidades”, explica a este Diario María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky. La falsificación de identidades es quizás lo más preocupante. Las imágenes pueden ser utilizadas para engañar sistemas de reconocimiento facial, una tecnología cada vez más usada para acceder a diferentes servicios, sobre todo los financieros. “En la emoción por participar en un ‘trend’, no se preguntan ¿Están almacenando las fotos? ¿Las usan para entrenar algoritmos de IA? ¿Las comparten con terceros? ¿Qué uso darán a mis fotografías?”, añade la especialista en ciberseguridad. Un ejemplo de la función de ChatGPT que transforma una foto en un animé dibujado al estilo del estudio Ghibli. Ciberdelincuentes pueden extraer rasgos faciales, características particulares y otros datos biométricos a partir de una simple foto y utilizarlos para suplantación de identidad o para crear perfiles detallados de los usuarios. Como menciona Manjarrez, existen varios riesgos al compartir fotos personales en aplicaciones de generación de anime u otros filtros con ayuda de la inteligencia artificial: · Uso indebido de la imagen: algunas aplicaciones pueden conservar las imágenes y usarlas para entrenar modelos de IA sin el consentimiento explícito del usuario. · Privacidad comprometida: si la aplicación no tiene medidas de seguridad robustas, los datos pueden ser filtrados o vendidos a terceros. Las imágenes pueden ser alteradas con tecnología de IA para crear contenido falso que podría dañar la reputación del usuario. · Robo de identidad: si una aplicación maliciosa obtiene una imagen de alta calidad, podría ser utilizada para suplantación de identidad en redes sociales o incluso en servicios financieros. Esta vulnerabilidad puede afectar a cualquier usuario, incluso hasta celebridades, figuras públicas o líderes de instituciones importantes. Imágenes de ellos ya han sido utilizadas sin su consentimiento para la creación de deepfakes con contenido falso, publicitario o explícito. Source link

¿Cuáles son los peligros de compartir información personal para convertirte en anime usando la IA? | Inteligencia artifical | ChatGPT | OpenAI | TECNOLOGIA Leer más »

«El útero que me donó mi hermana me permitió el milagro de tener un bebé» | HOGAR-FAMILIA

Una bebé “milagro” se ha convertido en la protagonista de una historia de amor entre hermanas, además de ser la primera en nacer de un útero donado en Reino Unido. La madre de la niña, Grace Davidson, de 36 años, había nacido con un útero que no podía funcionar y recibió uno en 2023 gracias a la donación de su hermana, en lo que hasta la fecha ha sido el único trasplante exitoso de este órgano en el país. Dos años después, Grace dio a luz a su primer bebé. Fue el pasado febrero y le puso por nombre Amy, como la hermana de Grace. Para ella toda esta experiencia ha sido “increíble y surrealista”. “Fue bastante abrumador porque nunca nos habíamos permitido imaginar cómo sería para ella estar aquí”, explica la madre. “Fue realmente maravilloso”, añade. Tanto Grace como su esposo Angus esperan tener un segundo hijo con el útero trasplantado. Aunque en un principio la pareja quiso permanecer en el anonimato, finalmente se decidió a contar su historia. La primera bebé crecida en un útero trasplantado nació en 2014 en Suecia y en 2018, en Brasil, nació el primero en América Latina. Grace con la bebé en brazos y frente a ellas su hermana Amy quien donó su útero. Desde entonces se han realizado unos 135 trasplantes de este tipo en más de una decena de países, incluidos EE. UU., China, Francia, Alemania, India y Turquía. Y han nacido unos 65 bebés. Grace nació con un raro trastorno conocido como el síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (MRKH), por el que el útero no se desarrolla (o no se desarrolla completamente) pero sí lo hacen los ovarios. En 2018 Grace habló con la BBC y contó que esperaba que su madre pudiera donarle su útero para poder tener hijos. Pero resultó que no era compatible. En 2019 la BBC volvió a conversar con Grace y en ese momento estaba evaluando si una de sus hermanas, Amy Purdie, le donaba su útero. Ella tenía dos hijos y con su esposo no querían tener más. Antes del trasplante, ambas hermanas estuvieron en terapia. Tanto Grace como Angus se habían sometido a tratamientos de fertilidad y, de hecho, todavía tienen algunos embriones congelados. Además, Grace consideró otras opciones como la subrogación y la adopción, pero para ella era importante quedar embarazada. “Siempre he tenido un instinto maternal. Pero lo había reprimido por años porque era muy doloroso intentar hablar de eso”, contó. Aunque la idea era hacer el trasplante de útero en 2019, debido a varios problemas -incluyendo la pandemia del covid-19, la cirugía se aplazó por varios años. El nacimiento de Amy se dio por cesárea. Finalmente se realizó en febrero de 2023. Duró 17 horas y contó con la presencia de 30 médicos en el proceso. Isabel Quiroga, la cirujana que lideró el equipo de trasplante en el Hospital Churchill de Oxford, dijo que, a pesar de que se trataba de un procedimiento delicado, fue una operación “creadora y promotora de vida”. “Y no puedes tener algo mejor que eso”, comentó. Amy asegura que ella no sintió la sensación de pérdida que algunas mujeres experimentan tras una histerectomía, debido a los “enormes” beneficios inmediatos que vivió su hermana. Grace tuvo su primer periodo dos semanas después del trasplante y quedó embarazada en el primer tratamiento con fertilización in vitro. “Fue muy especial. Sentir su primera ‘patada’ fue una sensación increíble”, explica. La hija nació el 27 de febrero por cesárea en el hospital Queen Charlotte de Londres,. Como ambos padres esperan tener un segundo hijo, el útero será retirado una vez ocurra esto. La idea es que Grace deje de tomar los inmunosupresores que debe ingerir a diario para que su cuerpo no rechace el útero donado. Pero tomar esa medicación puede incrementar los riesgos de sufrir de cáncer, por lo que se recomienda retirar el útero donado una vez se haya logrado concebir. El profesor Richard Smith, cirujano ginecólogo del Imperial College Healthcare, quien dirigió el equipo de recuperación de órganos, lleva más de dos décadas investigando los trasplantes de útero. Afirma que su equipo está entusiasmado con el nacimiento de la pequeña Amy y que ello dará esperanza a muchas de las 15.000 mujeres de Reino Unido en edad fértil que no tienen un útero funcional, 5.000 de las cuales nacieron sin útero. Smith dirige una organización benéfica externa llamada Womb Transplant UK, que financió los gastos del Servicio Nacional de Salud, el NHS, para la operación de trasplante de Grace. La bebé de Grace nació el pasado mes de febrero. Todo el personal médico dedicó su tiempo sin cobrar honorarios. Smith le contó a la BBC que unas 10 mujeres tienen embriones almacenados o se someten a tratamientos de fertilidad, requisito indispensable para ser consideradas para un trasplante de útero. Cada trasplante cuesta alrededor de US$35.000, y la organización benéfica cuenta con fondos suficientes para realizar dos más. El equipo quirúrgico tiene autorización para realizar 15 trasplantes de útero como parte de un ensayo clínico: cinco con donantes vivas y 10 con donantes de personas que han muerto. No se han hecho públicos detalles sobre las tres mujeres que hasta ahora han recibido úteros de órganos de donantes fallecidos. El Servicio Nacional de Sangre y Trasplante de Reino Unido le explicó a la BBC que se solicita el consentimiento adicional de las familias para donaciones tan poco frecuentes. El padre de la bebé Amy, Angus, afirma que él y Grace nunca podrán agradecer lo suficiente a la hermana de su esposa por permitirles ser padres. Fue una decisión obvia que llamaran a Amy en honor a su tía, afirma Angus. El segundo nombre de la bebé es Isabel, en honor a la cirujana que dirigió el equipo de trasplante de útero. Para Grace, tener a la bebé Amy la ha acercado aún más a su hermana. “Fue increíblemente difícil dejar que hiciera eso por mí”, dice, “”El útero que me donó ella me permitió el milagro de tener

«El útero que me donó mi hermana me permitió el milagro de tener un bebé» | HOGAR-FAMILIA Leer más »

La industria musical vs. la IA generativa: quién va ganando en esta rivalidad que ha llegado a los tribunales | Estados Unidos | Música | Sony | YouTube | Spotify | TECNOLOGIA

La industria musical lucha en las plataformas, en los tribunales y con los políticos para evitar el expolio y la apropiación indebida de sus contenidos a través de la inteligencia artificial generativa (IA), pero los resultados son limitados por el momento. La discográfica Sony Music asegura haber pedido que se retiren de Internet 75.000 deepfakes, lo que ilustra la magnitud del fenómeno. MIRA: Apple prepara un iPhone plegable y un modelo Pro hecho con vidrio para el 20 aniversario Muchos aseguran que hay tecnología para detectar estas canciones producidas por software de IA, sin la participación del artista. “Aunque parezcan realistas, las canciones creadas con IA presentan ligeras irregularidades de frecuencia, ritmo y firma digital que no se encuentran en la voz humana”, explica Pindrop, especializada en la identificación de voces. Basta con unos minutos para detectar, en YouTube o Spotify, los dos principales destinos de streaming musical, un falso rap de 2Pac sobre pizzas o una versión de Ariana Grande de un éxito de K-pop que nunca interpretó. “Nos tomamos esto muy en serio y estamos desarrollando nuevas herramientas para mejorar” la detección de IA falsa, explicó esta semana Sam Duboff, responsable de política regulatoria de Spotify, en el canal de YouTube Indie Music Academy. La inteligencia artificial ha tenido un duro impacto en la industria musical. (Foto: freepik.es) YouTube también afirmó estar “perfeccionando (su) tecnología con (sus) socios”, y podría hacer anuncios en las próximas semanas. Jeremy Goldman, analista de Emarketer, señala que “los actores maliciosos van un paso por delante” de la industria. “YouTube tiene miles de millones de dólares en juego”, añade, “así que uno pensaría que se las arreglarán para solucionar el problema (…) porque no quieren ver cómo su plataforma se convierte en una pesadilla de IA”. “Uso justo” Pero más que con los deepfakes, la industria musical está preocupada por el uso no autorizado de sus contenidos para desarrollar interfaces especializadas de IA generativa como Suno, Udio y Mubert. En junio, varios grandes sellos discográficos presentaron una demanda en un tribunal federal de Nueva York contra la empresa matriz de Udio, a la que acusan de desarrollar su software utilizando “grabaciones protegidas por la propiedad intelectual con el objetivo último de desviar a oyentes, fans y potenciales usuarios de pago”. MIRA: Apple prepara un iPhone plegable y un modelo Pro hecho con vidrio para el 20 aniversario Más de nueve meses después de la demanda, aún no hay fecha para un eventual juicio. Tampoco la hay para un caso similar contra Suno en Massachusetts. En el centro del debate jurídico está la noción de “uso justo”, que puede limitar la aplicación de los derechos de propiedad intelectual en determinadas condiciones. “Estamos en una zona de auténtica incertidumbre” sobre la interpretación, por los tribunales, de los criterios, afirma Joseph Fishman, profesor de Derecho de la Universidad de Vanderbilt. No obstante, las primeras sentencias no supondrán la última palabra, porque “si los tribunales empiezan a discrepar” en sus fallos, el Tribunal Supremo podría tener que pronunciarse, advierte el académico. Mientras tanto, los principales actores de la IA musical siguen desarrollando sus modelos con datos protegidos, lo que plantea la cuestión de si no se ha perdido ya la batalla. “No estoy seguro” de que sea demasiado tarde, dice Joseph Fishman. Muchas de estas interfaces se han desarrollado utilizando material protegido por derechos de autor, pero no paran de salir nuevos modelos», y es posible que éstos deban tener en cuenta una posible sentencia judicial vinculante. De momento, sellos, artistas y productores tampoco han tenido mucho éxito en el tercer frente de esta ofensiva, el legislativo. Se han presentado numerosos proyectos de ley en el Congreso de Estados Unidos, pero hasta ahora todos han sido desoídos. Algunos estados, Tennessee en particular, han aprobado leyes que se centran principalmente en los deepfakes. MIRA: ¿Cómo destacar en redes sociales en 2025? Estas son algunas claves para creadores de contenido Para empeorar las cosas, Donald Trump se ha erigido en paladín de la desregulación, en particular de la IA. Varios gigantes de la inteligencia artificial se han subido al carro, en particular Meta, para quien “el gobierno debería dejar claro que el uso de datos públicos para desarrollar modelos es inequívocamente un uso justo”. Si la administración Trump siguiera este consejo, inclinaría la balanza en contra de los profesionales de la música, aunque es probable que los tribunales tengan la última palabra. El panorama no es mucho mejor en el Reino Unido, donde el gobierno laborista ha lanzado una consulta con vistas a flexibilizar la ley de propiedad intelectual para facilitar el acceso a los desarrolladores de IA. En señal de protesta, más de 1.000 artistas se unieron para publicar a finales de febrero un álbum silencioso titulado “¿Es esto lo que queremos?” En opinión de Jeremy Goldman, los abusos de la IA siguen afectando a la industria musical porque “está muy fragmentada, lo que la sitúa en desventaja a la hora de resolver el problema”. Source link

La industria musical vs. la IA generativa: quién va ganando en esta rivalidad que ha llegado a los tribunales | Estados Unidos | Música | Sony | YouTube | Spotify | TECNOLOGIA Leer más »