El horóscopo de hoy, domingo 13 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario

Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU

El horóscopo de hoy, sábado 12 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Nvidia, la primera empresa en superar USD 4 billones en capitalización en Wall Street

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador

¿Tu hijo explota, llora o se encierra? Así puedes ayudarlo con primeros auxilios emocionales en casa | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, viernes 11 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

https://elcomercio.pe/luces/cine/superman-revela-uso-de-la-kryptonita-nunca-antes-visto-en-el-cine-james-gunn-celebs-ultimas-noticia/

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador

«Objetos Vitales”: cuando el cuerpo interpreta el arte popular | Genoveva Núñez Herrera | Pachi Valle Riestra | LUCES



  • ¿Cómo será tu ayudante robot en el futuro?, hablamos con un peruano cuyo trabajo es diseñarlos
  • La industria musical vs. la IA generativa: quién va ganando en esta rivalidad que ha llegado a los tribunales
  • Las personas concebidas en meses más fríos suelen tener índices de masa corporal más bajos, dice investigación

Los aranceles establecidos por Donald Trump siguen teniendo consecuencias. Esta vez en la producción de autos, pues dos marcas reconocidas han decidido suspender el envío de sus vehículos a Estados Unidos.

Se trata de Jaguar Land Rover y Nissan Motor. Ambas firmas líderes en la tecnología automotriz han respondido así a un arancel del 25% a las importaciones de autos.

MIRA: ¿Cuáles son los peligros de compartir información personal para convertirte en anime usando la IA?

En el caso de Nissan Motor, se ha señalado que suspende la venta de en Estados Unidos de los modelos Infiniti QX50 y QX55, que eran ensamblados en México, junto a Mercedes-Benz. Pero esto no quiere decir que detenga su producción. El envío continuará a Canadá, México, Europa y Oriente medio.

En tanto, la empresa británica ha decidido poner una pausa durante todo el mes de abril, en espera de evaluar estrategias a mediano y largo plazo.

La firma de autos de lujo ha indicado, según informe de Infobae, que espera adaptarse a los cambios en las condiciones comerciales.

Y es que para Reino Unido, la exportación de vehículos a Estados Unidos es una pieza clave en su economía. Solo en 2024 sumó 10.700 millones de dólares.

Pero también hay otro reto. La Society of Motor Manufacturers and Traders (SMMT) ha señalado que la producción nacional de vehículos cayó un 13,9%, que se suma a las restricciones estadounidenses.



Source link