Cómo te va a afectar el eclipse de Sol del 29 de marzo y las preguntas que tienes que hacerte, según tu signo del zodiaco

Alianza Lima | Carlos Desio: “No nos gustan las excusas, nosotros viajamos 12 horas en bus y no pedimos nada”, el técnico rival y su postura tras la queja de Alianza por viajar a Tarma | ADT | Liga 1 Te Apuesto | DEPORTE-TOTAL

Guille Milkyway (La Casa Azul): “México me recuerda a mis inicios, cuando todo era puro”

Donald Trump: Dimite la presidenta interina de la Universidad de Columbia tras amenazas del presidente de Estados Unidos | Katrina Armstrong | Mahmoud Khalil| Palestina | Gaza | Israel | últimas | MUNDO

Barcelona vs Girona EN VIVO HOY DIRECTO LaLiga vía DAZN Movistar Plus DIRECTV ESPN Sky Sports Fútbol Libre TV ONLINE GRATIS por internet: a qué hora juegan y dónde ver partido | LINK | VIDEO | DEPORTE-TOTAL

Elecciones 2026: Pleno del JNE se reunirá este lunes 31 de marzo para definir el cronograma electoral | últimas | POLITICA

Ascienden a más de 1.000 los muertos por el terremoto en Myanmar y Tailandia | Internacional

Alianza Lima vs Regatas EN VIVO: horario, canal TV y más de la fecha 6 del octogonal de la Liga Peruana de Vóley 2025

Los Cuellos Blancos del Puerto: Control de acusación de 46 imputados por organización criminal se inicia este lunes 31 de marzo | César Hinostroza | últimas | POLITICA

Un kit de supervivencia | Televisión

20 de marzo de 2025

El Valencia Basket se desmorona ante un sorprendente Jairis en los cuartos de la Copa de la Reina | Baloncesto | Deportes

El Hozono Global Jairis dio la primera gran sorpresa de la Copa de la Reina después de pasar por encima del campeón y gran favorito, el Valencia Basket (53-70). Se despide por la puerta de atrás un equipo perdido durante gran parte de la eliminatoria y que, curiosamente, se está desmoronando justo después de lograr una histórica clasificación para las semifinales de la Final 6 de la Euroliga. El conjunto de Rubén Burgos pierde su primer título nacional en dos años y el de Bernat Canut, debutante, alcanza sus primeras semifinales, donde se enfrentará con el Spar Girona, que derrotó al Lointek Gernika (71-68). No podía imaginarse el Valencia un arranque tan exuberante del conjunto murciano. Lou López, una jugadora mexicano-francesa de 25 años que no espera a que le lleguen las oportunidades sino que se lanza a por ellas, como cuando envió 280 correos a diferentes universidades estadounidenses pidiendo una oportunidad, metió 14 puntos en poco más de cinco minutos. Una racha que propulsó a su equipo (15-35), que ya sabía lo que era vencer a su potente rival esta temporada. Más información Tiene tal poderío el Valencia que le bastaron cinco minutos de inspiración de Leti Romero y buenos esfuerzos defensivos para acechar de nuevo al cuadro murciano (32-42). Parecía que empezaban a temblarle las piernas al Jairis, un grupo poco acostumbrado a las alturas, pero entonces emergió Petra Holesinska, campeona en este mismo pabellón, el Príncipe Felipe, con el Zaragoza hace dos años, y anotó dos triples que frenaron por completo a un conjunto incapaz esta temporada de estirar varios minutos su buen trabajo defensivo. Es el caos vestido de taronja, representado en Alina Iagupova, una jugadora que el año pasado rescató a su equipo cuando empezaba a flaquear y que este es la imagen del desconcierto. Ni Leo Fiebich (3/11 en tiros de campo) ni el poderoso juego interior del Valencia Basket pudieron inquietar al Jairis, un equipo que ha acertado con cada euro invertido en fichajes hasta completar una plantilla capaz de meterse en las semifinales de la Copa de la Reina. Al Spar Girona se le atragantó su debut en la Copa, pero, al contrario que el Valencia Basket, logró rehacerse. El Lointek Gernika, girando alrededor de una adolescente de 18 años como Awa Fam, alimentó la primera sorpresa del torneo cuando se fue al descanso en ventaja (35-43). Pero luego vino la reacción del conjunto catalán gracias al acierto de Chloe Bibby —la próxima WNBA jugará con las Golden State Valkyries, una nueva franquicia—, que sumó 21 puntos a pesar de fallar sus seis tiros de tres. La australiana giró el partido y embocó el último cuarto por delante. Ahí, en los minutos decisivos, la defensa del equipo ahora dirigido por Jordi Sargatal —Roberto Íñiguez cumple una sanción— terminó por minimizar las posibilidades del cuadro vasco. Fam aún acercó a su equipo y en la última jugada Ane Olaeta falló un triple que hubiera podido forzar la prórroga. La segunda semifinal enfrentará a los vencedores de los dos partidos de cuartos reservados para este viernes: Perfumerías Avenida-Movistar Estudiantes (17.30 horas, Teledeporte) y Casademont Zaragoza-Spar Gran Canaria (20.00 horas, RTVE Play). Source link

El Valencia Basket se desmorona ante un sorprendente Jairis en los cuartos de la Copa de la Reina | Baloncesto | Deportes Leer más »

Murió David Steven Cohen, guionista de ‘Coraje, el perro cobarde’, tras perder la batalla contra el cáncer

El escritor y productor, conocido por su trabajo en la icónica serie de Cartoon Network, también participó en proyectos como Balto, Alf y Pee-Wee’s Playhouse. El historiador de la animación Jerry Beck anunció el fallecimiento de David Steven Cohen, guionista principal de Coraje, el perro cobarde. A través de su cuenta de Facebook, informó que Cohen, escritor, guionista, compositor y productor, murió a los 58 años tras una batalla contra el cáncer.  «Entre sus trabajos destacan series de comedia de acción real y su brillante labor en la animación (…) ¡Qué gran persona! Un verdadero amigo para todos. Lo hiciste increíble, David. No te olvidaremos», escribió en redes sociales.  David Steven Cohen dejó una huella imborrable en la televisión animada. Se unió al equipo de Coraje, el perro cobarde en su primera temporada y poco después asumió el rol de guionista principal. Su talento fue clave para moldear la atmósfera inquietante y surrealista que convirtió a la serie en un clásico de Cartoon Network. A lo largo de su trayectoria en la producción, escribió múltiples episodios memorables, siendo su última contribución el penúltimo capítulo antes del final de la serie en 2002.  Más allá de Coraje, Cohen trabajó en la película animada Balto y en series como Pee-Wee’s Playhouse, Alf y Parker Lewis Can’t Lose.  Nacido en Nueva York, Cohen fue reconocido con un premio Daytime Emmy por Peg + Gato y recibió un galardón de los Premios WGA por The Wubbulous World of Dr. Seuss.  Sobre Coraje, el perro cobarde Coraje, el perro cobarde (Courage the Cowardly Dog, en inglés) es una serie animada de terror y comedia creada por John R. Dilworth para Cartoon Network. Se emitió del 12 de noviembre de 1999 al 22 de noviembre de 2002, con un total de 52 episodios divididos en cuatro temporadas.  La serie sigue a Coraje, un perro morado y temeroso que vive en Ningún Lugar, Kansas, junto a sus dueños: Muriel, una anciana dulce y amorosa, y Justo Bolsa, un granjero gruñón que constantemente lo maltrata. A pesar de su miedo, enfrenta todo tipo de amenazas sobrenaturales, monstruos, alienígenas y criaturas extrañas para proteger a su familia.  El personaje de Coraje debutó en un cortometraje titulado The Chicken from Outer Space (1996), creado por John R. Dilworth y producido por Hanna-Barbera. El corto fue nominado al Oscar en la categoría de Mejor Cortometraje Animado, lo que llevó a Cartoon Network a desarrollar la serie.  Source link

Murió David Steven Cohen, guionista de ‘Coraje, el perro cobarde’, tras perder la batalla contra el cáncer Leer más »

Con la imagen del Señor de los Milagros: así se ve el vestuario de la selección peruana antes de jugar ante Bolivia (VIDEO)| últimas | DEPORTE-TOTAL

La selección peruana se juega el todo o nada en las Eliminatorias. La ‘Bicolor’ marcha última en la tabla de posiciones y empezará esta fecha doble enfrentando a Bolivia, un rival directo en su lucha por el séptimo lugar de la clasificación. Y, a pocos minutos del pitazo inicial, un particular video nos muestra cómo se ve el vestuario blanquirrojo. En dicho material audiovisual, publicado por La Bicolor, se puede apreciar cómo los uniformes de los futbolistas de Perú están listos para que puedan ser usados. Además, llama la atención la imagen del Señor de los Milagros, uno de los santos que cuenta con más devotos en nuestro país. El once titular de la selección peruana es con Pedro Gallese, Luis Advíncula, Renzo Garcés, Luis Abram, Miguel Trauco, Renato Tapia, Sergio Peña, André Carrillo, Andy Polo, Bryan Reyna y Paolo Guerrero. 👕 𝗖𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗻𝗼𝘀 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗼𝘀 🫡 🔜 🇵🇪🆚🇧🇴#UnSentimientoQueNosUne pic.twitter.com/QOmtCOeq2d — La Bicolor (@SeleccionPeru) March 20, 2025 Programación de la fecha 13 de las Eliminatorias 2026 Jueves 20 de marzo – Paraguay vs Chile (18:00 horas / estadio ueno Defensores del Chaco / canal 14 o 714 HD de Movistar TV) – Brasil vs Colombia (19:45 horas / Arena BRB Mané Garrincha / canal 514 o 801 HD de Movistar TV) – Perú vs Bolivia (20:30 horas / estadio Nacional de Lima / canal 3 o 703 HD de Movistar TV y América TV) Viernes 21 de marzo – Ecuador vs Venezuela (16:00 horas / estadio Rodrigo Paz Delgado / canal 3 o 703 HD de Movistar TV) – Uruguay vs Argentina (18:30 horas / estadio Centenario / canal 3 o 703 HD de Movistar TV) Source link

Con la imagen del Señor de los Milagros: así se ve el vestuario de la selección peruana antes de jugar ante Bolivia (VIDEO)| últimas | DEPORTE-TOTAL Leer más »

Dina Boluarte sobre censura a Santiváñez: «No hay que caer en el juego de esas fuerzas oscuras» | Últimas | POLITICA

La presidenta Dina Boluarte instó al Congreso a reflexionar sobre las tres mociones de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, que serán debatidas este viernes en el Pleno. La mandataria advirtió que la eventual salida del titular del Mininter podría afectar la estrategia de su gobierno para enfrentar la inseguridad ciudadana. “Espero que el Congreso reflexione y evalúe sobre los pedidos de censura contra nuestro ministro del Interior. El ministro Santiváñez ha puesto su alma, su corazón, en esta lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. Pero tiene que ir ese esfuerzo con las demás instituciones del sistema de justicia”, declaró en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno. MIRA: Gustavo Adrianzén: “No tenemos previsto hacer cuestión de confianza sobre la moción de censura contra el ministro Santiváñez” Asimismo, Boluarte señaló que detrás de estos intentos de censura hay sectores que buscan desestabilizar su gobierno. “Confío en que imperará la prudencia y no el cálculo político. No hay que caer en el juego de esas fuerzas oscuras que quieren ver no solo caer a un ministro que está haciendo bien su trabajo, sino también a nuestro gobierno”, afirmó. En esa línea, recordó las protestas ocurridas a finales de 2022 y principios de 2023, tras la destitución de Pedro Castillo. “Esas fuerzas que quieren caos y el desgobierno para recuperar el poder que han perdido. Recordemos los días después del 7 de diciembre, del golpe de Estado fatídico para el Perú (…) Querían incendiar el país, querían ahogar al país, capturando e incendiando nuestros aeropuertos. Bloquearon carreteras, asesinaron a ciudadanos. Querían el caos (…) No se lo vamos a permitir”, agregó. MIRA: Colectivo País Seguro: “Congreso debe legislar para protegernos a nosotros, no a los criminales, y el Gobierno debe recuperar el control” Cabe señalar que el Pleno del Congreso debatirá este viernes, desde las 10 de la mañana, tres de las cuatro mociones de censura contra el ministro del Interior, en respuesta al aumento de la criminalidad, que incluye asesinatos por encargo, asaltos, extorsiones y robos. Las bancadas que impulsan su censura argumentan que Santiváñez carece de liderazgo en el sector y no reúne las condiciones necesarias para el cargo. Source link

Dina Boluarte sobre censura a Santiváñez: «No hay que caer en el juego de esas fuerzas oscuras» | Últimas | POLITICA Leer más »

Cortada de nuevo la conexión entre la M-30 y la M-40 en Madrid ante un Manzanares multiplicado por 15 | Noticias de Madrid

El río Manzanares está al límite y los servicios de emergencias, tanto de Madrid capital como del Gobierno regional, están pasando la noche en vela, vigilándolo. Cerca de la una de la madrugada, Emergencias Madrid ha anunciado que, ante la subida del nivel del río de la última hora y media y por precaución, se ha cortado de nuevo el ramal de conexión entre la M-30, a la altura del kilómetro 25, con la M-40. “No se descartan más cortes en las próximas horas”, advierte el organismo, en referencia especialmente la A-6 en la zona de Puerta de Hierro. Todas las autoridades, desde el Ayuntamiento al 112, Delegación del Gobierno y la DGT, piden a la ciudadanía que restrinja los desplazamientos en coche. El regreso de la lluvia, junto con los deshielos en una Sierra cargada de nieve y el aumento del volumen de agua que desembalsa en él la Confederación Hidrológica del Tajo (CHT) desde la presa El Pardo, ha multiplicado por 15 el caudal del Manzanares. A las 21.30 se ha celebrado la última reunión del comité asesor del Plan de Inundaciones (Painunam), que “continuará monitorizando la situación durante toda la noche para adoptar las medidas que puedan corresponder”, ha explicado Emergencias Madrid. “Evita desplazamientos innecesarios, especialmente cerca de ríos Manzanares y Jarama, y mantente informado por canales oficiales”, reclama el Ayuntamiento. .@MADRID mantiene seguimiento intenso de los caudales. A las 23h no se dan las circunstancias para cortar vías, pero podría ser necesario en próximas horas Evita desplazamientos innecesarios, especialmente cerca de ríos Manzanares y Jarama Mantente informado x canales oficiales pic.twitter.com/VazY1SrYUB — Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) March 20, 2025 Por su parte, el puesto de mando avanzado del Plan de Inundaciones regional (Inuncam) del Gobierno regional también se mantiene toda la noche activo en la sede de Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), en Pozuelo de Alarcón, “pendiente de las precipitaciones que se están produciendo y de su afectación en cauces y carreteras” de la región. “Se recomienda restringir los desplazamientos por carretera y estar informados de la situación meteorológica y del tráfico”, ha señalado también el 112. La Delegación del Gobierno ha reiterado esta misma demanda a los ciudadanos de que eviten coger el coche y ha pedido “máxima precaución y atención a la información e indicaciones de los servicios de seguridad y emergencia”. “En la medida de lo posible se pide restringir los desplazamientos en la Comunidad de Madrid debido a las fuertes lluvias. No olviden informarse del estado de las carreteras y de la previsión meteorológica antes de emprender la marcha”, ha reafirmado la DGT. De momento, ninguna otra gran empresa ha movido ficha ante esta situación, salvo Renfe, cuya dirección ha activado el protocolo para que todos los responsables de equipos que presten servicio en la Comunidad de Madrid faciliten el teletrabajo a sus empleados siempre que sus funciones lo permitan. Varias personas contemplan este jueves el espectáculo de un Manzanares desbocado en el parque de Madrid Río.Fernando Sánchez (Europa Press) Preocupa lo que pueda pasar en las próximas horas porque la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado a las 21.00 el aviso amarillo, el mínimo, por lluvias que mantenía durante todo el día en la sierra a toda la comunidad hasta las dos de la madrugada. En la sierra, se pueden acumular otros 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, puntualmente más de 60 en 24 horas. En el área metropolitana, Henares, Sur, Vegas y Oeste se esperan 15 en una hora. En ambos casos, acompañados de tormenta y es posible que de granizo. Además, hay aviso amarillo por viento en la sierra hasta la medianoche por rachas de 80 kilómetros por hora. Los servicios de emergencias han pasado todo el día en tensión. A primera hora de la mañana, el Ayuntamiento ya pedía, por cuarto día consecutivo, “máxima precaución” en el entorno del Manzanares, sobre todo por el área no encauzada del río, entre Mingorrubio y el Puente de los Franceses. “Siguen los desembalses en la zona de El Pardo. Hay zonas balizadas donde está prohibido el paso. No acercarse a los tramos del río no encauzados. Infórmate solo por canales oficiales”, recomendaba Emergencias Madrid. La capital está desde el lunes en el nivel 1 de la fase de emergencia del Painunam, que tiene tres niveles. ⛈️ A esta hora llueve en numerosas zonas de la @ComunidadMadrid. ‼️ Recordamos que esta noche hay aviso amarillo por lluvias en la sierra. Se recomienda restringir desplazamientos por carretera y estar informados de la situación meteorológica y del tráfico. #INUNCAM#ASEM112 pic.twitter.com/mNvF44nSpI — 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) March 20, 2025 El Gobierno central procedió de madrugada a un primer cierre total del ramal de la M-30 con la M-40 por el peligro de desbordamiento, que fue reabierto con las primeras luces del día. “Ha finalizado la incidencia en la zona del nudo de la M-40. Se abre al tráfico el ramal que permanecía cortado”, informaba a las seis de la mañana en X el Centro de Gestión de la Movilidad de Madrid. En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la vicealcaldesa ha señalado que están siguiendo “minuto a minuto” la situación y no ha descartado nuevos cortes de tráfico: “Voy a decirlo claramente, no descartamos que pueda haber alguna afección importante a la A-6 en Puerta de Hierro o la M-30 con la M-40″. Aunque también preocupa el Jarama, “la situación más comprometida es la del Manzanares por los desembalses que se están produciendo desde la presa del Pardo. La información que tenemos por parte de Confederación es que se va a seguir desembalsando en un nivel muy importante, en torno a 60 metros por segundo”, ha explicado, para subrayar que hay una zona “muy desbordada”, es la del merendero de Somontes, aunque es una zona amplia y con espacio por lo que “no se ha visto comprometida ninguna vía”. Respecto al Jarama, lo más destacable es el cauce del río en la zona

Cortada de nuevo la conexión entre la M-30 y la M-40 en Madrid ante un Manzanares multiplicado por 15 | Noticias de Madrid Leer más »

Canadá | ¿Qué pasará con el plan para comprar 88 aviones de combate F-35 de Estados Unidos ahora que está en guerra comercial con Donald Trump? | Mark Carney | Francia | Super Rafale | MUNDO

En el año 2022, Canadá decidió comprar 88 aviones de combate estadounidense F-35 fabricados por Lockheed Martin. El país norteamericano busca reemplazar su vieja flota de F-18. El negocio es por 13.000 millones de dólares. Sin embargo, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump declarara una guerra comercial contra su vecino y amenazara de manera reiterada con convertirlo en el estado número 51, el negocio corre el riesgo de caerse. Ello porque el nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a su ministro de Defensa que revise la compra de los cazas para ver si hay otras opciones. MIRA: ¿Cuánto territorio perdería Ucrania si la guerra termina bajo las condiciones de Putin? Para optar por el F-35, Canadá descartó el Super Hornet de Boeing y el Saab Gripen, de fabricación sueca. Un caza F-35 regresa a la base aérea de Skrydstrup, perteneciente al Ala de Cazas de la Real Fuerza Aérea Danesa (RDAF), tras realizar patrullajes a baja altitud en Dinamarca. (Foto de Bo Amstrup / Ritzau Scanpix / AFP). / BO AMSTRUP Canadá formalizó su pedido a Estados Unidos en enero de 2023. Además de lo que pagaría por los aviones, los costos operativos totales de la flota llegarían a los 52.000 millones de dólares. De acuerdo con lo pactado, los primeros cazas F-35 de quinta generación debían ser entregados a Canadá en el 2026. Canadá todavía no cancela el costo total del negocio. De acuerdo con la agencia AP, Laurent de Casanove, secretario de prensa del ministro de Defensa Bill Blair, dijo que el contrato sigue vigente y que su país ha firmado un compromiso legal de pago para los primeros 16 aviones. “Para ser claros, el contrato del F-35 no ha sido cancelado, pero necesitamos hacer nuestra tarea dada la situación cambiante, y asegurarnos de que el contrato en su forma actual esté en el mejor interés de los canadienses y de las Fuerzas Armadas Canadienses”, dijo De Casanove. El primer ministro Carney ha pedido al ministro Blair que trabaje con el ejército “para determinar si el contrato del F-35, tal como está, es la mejor inversión para Canadá, y si hay otras opciones que podrían satisfacer mejor las necesidades de Canadá”, manifestó De Casanove. Uno de los aviones más avanzados del mundo El caza F-35 de quinta generación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realiza una demostración durante Aero India 2025. (Foto de Idrees MOHAMMED / AFP). / IDREES MOHAMMED El F-35 Lightning II es un caza de quinta generación con capacidades furtivas, avanzados sensores y una gran capacidad de ataque. Su costo varía según la versión y los acuerdos con cada país, pero el precio unitario del F-35A ronda los 80 millones de dólares, mientras que el F-35B y el F-35C son más caros debido a sus características especializadas, superando los 100 millones de dólares. Además, el costo de operación por hora de vuelo es elevado, estimado en más de 30.000 dólares, lo que lo convierte en una de las aeronaves más costosas del mundo. En cuanto a su armamento, el F-35 está equipado con misiles aire-aire AIM-120 AMRAAM y AIM-9X Sidewinder, así como bombas de precisión JDAM y GBU-12 Paveway II. También puede llevar misiles de crucero como el JSM para ataques a larga distancia. Su capacidad furtiva permite llevar armas en compartimentos internos. Además, el F-35A cuenta con un cañón interno GAU-22/A de 25 mm, ideal para combate cercano y ataques contra objetivos terrestres. El rango de vuelo del F-35 varía según la versión: el F-35A tiene un alcance de aproximadamente 2.200 kilómetros, mientras que el F-35B y el F-35C tienen un alcance ligeramente menor. Sin embargo, todos pueden ampliar su autonomía mediante reabastecimiento en vuelo. Su velocidad máxima alcanza Mach 1.6 (unos 1.975 km/h) y está impulsado por el motor Pratt & Whitney F135, uno de los más potentes en un caza de su tipo. Uno de los primeros países en emplear el F-35 en combate fue Israel. Además de Israel, el F-35 ha sido comprado por el Reino Unido, Italia, Países Bajos, Dinamarca, Noruega y Australia. Entre los países que han mostrado interés están Alemania y Grecia. Cabe precisar que el propio Estados Unidos planea adquirir 1.762 unidades del F-35A para la Fuerza Aérea y 693 aviones F-35B y F-35C para el Cuerpo de Marines y la Armada. Las aternativas que busca Canadá El presidente de Francia, Emmanuel Macron (der.), y el recién nombrado primer ministro de Canadá, Mark Carney, se estrechan la mano tras una declaración conjunta en el Palacio del Elíseo. (Foto de Thomas Padilla / AFP). / THOMAS PADILLA El nuevo primer ministro de Canadá viajó el domingo a Europa para visitar Francia y Reino Unido y fortalecer “lazos económicos, comerciales y de defensa”. La agencia EFE informó que como parte de las alternativas para reemplazar a los F-35, Canadá está considerando a los Super Rafale, una versión avanzada del Dassault Rafale de Francia. El Super Rafale o Rafale F5 tiene prevista su entrada en servicio para el 2030. Se conoce que poseerá avances significativos en tecnología y capacidades operativas. Entre las mejoras, en comparación con el Dassault Rafale, se encuentra la capacidad para operar en conjunto con drones de combate furtivos, lo que ampliará su versatilidad en misiones de reconocimiento y ataque. Un caza Rafale B F4 estándar de la Fuerza Aérea de Francia está listo para despegar el 17 de diciembre de 2024. (Foto de Petras Malukas / AFP). / PETRAS MALUKAS Además, estará equipado con el nuevo misil hipersónico ASN4G con capacidad nuclear, reemplazando al actual ASMPA, lo que reforzará la disuasión estratégica de Francia o del país que lo adquiera. También incorporará un radar de última generación Thales RBE2 XG, mejorando la detección y fusión de datos para enfrentar amenazas modernas. No se ha informado sobre el costo del Super Rafale. Pero se da por descontado que será más caro que su antecesor. Como ejemplo, en el 2023 Francia encargó 42 cazas Rafale F4 por 5.000 millones de euros, lo que

Canadá | ¿Qué pasará con el plan para comprar 88 aviones de combate F-35 de Estados Unidos ahora que está en guerra comercial con Donald Trump? | Mark Carney | Francia | Super Rafale | MUNDO Leer más »

Benny Blanco productor afirma que siempre estuvo seguro que Selena Gomez seria su esposa

Benny Blanco habló abiertamente de su relación con Selena Gomez y admitió que «sabía que ella iba a ser su esposa». Ambos oficializaron su compromiso en diciembre de 2024 y ahora la pareja de la exestrella de Disney confesó que siempre supo que su romance iba a perdurar hasta el altar. «Desde el principio supe que (Selena Gomez) sería mi esposa. Estaba completamente seguro de que iba a casarme con ella. Lo sabía y es un sentimiento muy diferente», manifestó el reconocido productor musical en una entrevista conjunta para Rolling Stone. En ese sentido, Benny Blanco confesó que su interés por Selena Gomez se dio desde muchos años atrás y que siempre quiso una relación con ella. «Nos conocemos desde que ella tenía 18 años, así que cuando finalmente empezamos a salir fue como: ‘Por qué esperamos tanto tiempo para estar juntos’. Pero también sé que todo fue en el momento correcto», comentó Blanco. Por otro lado, precisó que ni él ni Selena Gomez piensan adelantar su boda y que, por el momento, solo quieren disfrutar de su compromiso. «Se siente como si nos hubiéramos comprometido ayer, pero también como si hubiera pasado hace 20 años», añadió. Benny Blanco y Selena Gomez divirtiéndose en la cena de los Globos de Oro. | Fuente: @goldenglobes Te recomendamos Benny Blanco: «Selena Gomez es una de las artistas más grandes del mundo» Benny Blanco también habló de las dificultades de su romance con Selena Gomez. Esto, en referencia a la gran figura mediática que ella representa en el mundo del entretenimiento y las repercusiones de su vida personal en los medios de prensa. «Se volvió complicado porque no quería que todas nuestras citas fueran en casa, cenando con mascarillas puestas y escondiéndonos en un coche», relató. Ante ello, el productor contó que ambos empezaron a salir en junio de 2023 y que decidieron mantener su relación con la máxima discreción posible. No obstante, admitió que al comienzo pensaron en separarse, aunque su vínculo fue más fuerte. «Recuerdo que tuvimos una conversación sobre si seguir juntos o no», sostuvo Benny Blanco quien no dudó en recalcar su admiración por su prometida. «Selena Gomez es una de las artistas más grandes del mundo y salir con alguien así es una gran responsabilidad», expresó. Selena Gomez y Benny Blanco recuerdan su primera cita en videoclip del tema ‘Sunset Blvd’. | Fuente: Instagram (selenagomez) Selena Gomez anunció su compromiso con Benny Blanco Selena Gomez remeció a sus más de 420 millones de seguidores en Instagram al compartir un post con fotografías anunciando su compromiso con el productor Benny Blanco. En una primera foto, se ve la mano de Gomez luciendo un impresionante anillo con un diamante marquesa que le dio Blanco y que sería una referencia a su canción ‘Good For You’, del 2015. «Para siempre comienza ahora», escribió la actriz de Emilia Pérez. Blanco había hablado de su futuro con Selena Gomez. Fue en una entrevista con el locutor Howard Stern que el productor musical dio a conocer su deseo de casarse y tener hijos con la cantante. «Ella de verdad es mi mejor amiga. Nos la pasamos riéndonos todo el día. Ella me inspira. Cuando la miro, siento que no puede haber algo mejor que lo que tenemos», comenzó diciendo el también músico. «Deduzco que hay matrimonio en su futuro”, resaltó Stern. «Y yo también», respondió Benny Blanco en mayo. Selena Gomez anunció su compromiso con Benny Blanco en diciembre de 2024.Fuente: Instagram (selenagomez) Source link

Benny Blanco productor afirma que siempre estuvo seguro que Selena Gomez seria su esposa Leer más »

VER Chile vs. Paraguay en vivo hoy vía Chilevisión, ESPN, Disney Plus, GOLPERU, Fútbol Libre TV: horario, en qué canal y dónde ver partido por Eliminatorias 2026 en directo | Formaciones | Pronósticos | DEPORTE-TOTAL

Paraguay vs. Chile en vivo online medirán fuerzas en el Estadio Defensores del Chaco desde las 6 de la noche (horario peruano) y 8 de la noche (horario chileno y paraguayo). El partido es válido por la decimotercera jornada de las Eliminatorias 2026 y se jugará el jueves 20 de marzo del 2025. Las alineaciones de los equipos, historial de duelos entre sí, guía de canales, transmisión online vía streaming por internet, pronósticos y más detalles del partido, lo podrás ver aquí, en El Comercio. ¿Cuándo juega Paraguay vs. Chile por Eliminatorias 2026? El partido por la fecha 13 de las Eliminatorias 2026 entre Paraguay vs. Chile se disputará este jueves 20 del marzo del 2025 en el Estadio Defensores del Chaco. Horarios del partido Paraguay vs. Chile HOY El partido entre Paraguay vs. Chile está programado para jugarse a partir de las 18:00 (hora peruana). Te dejamos los horarios de otros países para que no te pierdas este importante partido. México: 17:00 horas Ecuador: 18:00 horas Colombia: 18:00 horas Bolivia: 19:00 horas Venezuela: 19:00 horas Paraguay: 20:00 horas Chile: 20:00 horas Argentina: 20:00 horas Uruguay: 20:00 horas Brasil: 20:00 horas ¿En qué canales pasan Paraguay vs. Chile EN VIVO? El partido de Paraguay vs. Chile por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 será transmitido por el canal de ESPN y Chilevisión para todo el territorio ‘mapuche’, mientras que en Paraguay, las señales habilitada para emitir el partido son las de GEN y Unicanal. En Perú, lo podrás mirar en las pantallas de GOLPERU. ¿Dónde puedo ver Paraguay vs. Chile ONLINE por Eliminatorias? Para que puedas ver la transmisión online vía streaming del partido entre Paraguay vs. Chile online por internet tendrás que crearte una cuenta en Disney Plus, MiCHV; elegir un plan y escoger lo que más te gusta. Con tu suscripción podrás ver más eventos del deporte rey, entre otras cosas. Formaciones de Paraguay vs. Chile Paraguay: Roberto Fernández; Junior Alonso, Omar Alderete, Fabián Balbuena, Gustavo Velásquez; Andrés Cubas, Damián Bobadilla; Miguel Almirón, Diego Gómez; Julio Enciso y Antonio Sanabria. Chile: Brayan Cortés; Gabriel Suazo, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Felipe Loyola; Vicente Pizarro, Arturo Vidal, Rodrigo Echeverría; Lucas Cepeda, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. ¿Dónde juegan Paraguay vs. Chile? El partido por Eliminatorias entre Paraguay vs. Chile será en el Estadio Defensores del Chaco, que es un recinto ubicado en la ciudad de Asunción, y tiene capacidad para albergar más de 42 mil espectadores. Historial, Paraguay vs. Chile Los enfrentamientos entre Paraguay vs. Chile a lo largo del tiempo han sido por el proceso Clasificatorio al Mundial, Copas de América, amistosos, etc. En total se han visto las caras en 68 oportunidades. El saldo es apenas favorable para ‘La Roja’, que lideran la tabla de victorias con 31, por su lado, ‘La Albirroja’ ostenta 29 triunfos y los empates fueron 8. Últimos partido de Eliminatorias, Paraguay vs. Chile Chile 0-0 Paraguay | Fecha 5 de Eliminatorias 2026 Paraguay 0-1 Chile | Fecha 13 de Eliminatorias 2022 Lista de convocados de la selección Paraguay Arqueros: Roberto Fernández, Carlos Coronell, Juan Espínola y Orlando Gill. Defensas: Fabián Balbuena, Omar Alderete, Junior Alonso, Gustavo Velásquez, Saúl Salcedo, Ronaldo Dejesús, Agustín Sández y Juan Cáceres. Mediocampistas: Matías Galarza, Andrés Cubas, Mathías Villasanti, Damián Bobadilla, Diego Gómez, Alejandro Gamarra, Miguel Almirón, Ramón Sosa y Rubén Lezcano. Delanteros: Julio Enciso, Ángel Romero, Alex Arce, Antonio Sanabria, Isidro Pitta y Gabriel Ávalos. Lista de convocados de la selección Chile Arqueros: Brayan Cortés, Lawrence Vigouroux y Gabriel Castellón. Defensores: Fabián Hormazábal, Felipe Loyola, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Francisco Sierralta, Benjamín Kuscevic, Gabriel Suazo y Erick Wiemberg. Mediocampistas: Rodrigo Echeverría, Esteban Pavez, Arturo Vidal, Charles Aránguiz, Vicente Pizarro y Luciano Cabral. Delanteros: Alexander Aravena, Darío Osorio, Lucas Cepeda, Alexis Sánchez, Eduardo Vargas, Fernando Zampedri y Diego Valdés. Alfaro indica que partido ante Chile será como una final Paraguay jugará como una final su compromiso con Chile este jueves en Asunción, advirtió el DT Gustavo Alfaro, para quien la pulseada será el punto de inflexión que puede asegurar la presencia de la Albirroja en el Mundial 2026. “Lo único que existe para mí es el partido con Chile, no hay cosa más importante. Es una final para nosotros”, anticipó el orientador. Los guaraníes entrenaron el martes con el plantel completo tras el acople de una de sus estrellas, el delantero Miguel Almirón, perteneciente desde hace un par de meses al Atlanta United de la liga norteamericana. “Se viene un partido muy difícil. Chile es una selección que cambió mucho, una selección que está muy bien. Ojalá no le fallemos al país”, dijo Alfaro. “Todavía quedan muchos partidos, y partidos muy difíciles. Son seis finales que tenemos”, señaló. Chile se juega la vida en esta fecha Chile, noveno en las clasificatorias sudamericanas y que el jueves enfrenta a Paraguay en la decimotercera fecha, seguirá peleando hasta que “matemáticamente” le den los números para clasificar al Mundial de 2026, aseguró este martes su técnico, Ricardo Gareca. “Lo más importante es siempre estar vivo, hasta último momento. Mientras a Chile, matemáticamente, le dé los números, tenemos que pelearla”, dijo el DT argentino en rueda de prensa. La clasificación directa de Chile al Mundial de 2026 está cuesta arriba. Con 18 puntos en juego, la Roja con nueve unidades está a ocho del sexto puesto, Paraguay con 17 puntos. El repechaje, que hoy está en manos de Bolivia -en séptima ubicación con 13-, le queda a la Roja a cuatro puntos. VIDEO RECOMENDADO Sigue la transmisión del partido del partido de Paraguay vs. Chile por la jornada 13 de las Eliminatorias 2026. Source link

VER Chile vs. Paraguay en vivo hoy vía Chilevisión, ESPN, Disney Plus, GOLPERU, Fútbol Libre TV: horario, en qué canal y dónde ver partido por Eliminatorias 2026 en directo | Formaciones | Pronósticos | DEPORTE-TOTAL Leer más »

Congreso aprueba que cédula de votación sea una sola hoja en las elecciones del 2026 | POLITICA

El pleno del Congreso aprobó cambios en la ley electoral para que en los comicios generales del 2026 se utilice una sola cédula de sufragio para los candidatos presidenciales, parlamentarios y para autoridades locales. El texto sustitutorio que fue elaborado y aprobado previamente en la Comisión de Constitución consiguió 89 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención. LEE TAMBIÉN: Quién es quién: Ya son 41 los partidos inscritos y estas son sus principales figuras con miras a las elecciones 2026 Esta votación se realizó luego de introducir diferentes cambios finales anunciados por el presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi. Lo que indica la norma es introducir cambios en la Ley Orgánica de Elecciones con disposiciones transitorias finales para aplicar en el 2026. Con 89 votos a favor, el #PlenoDelCongreso aprobó el dictamen que establece medidas para la simplificación del desarrollo de las Elecciones Generales 2026 y otras disposiciones. Luego, se admitió la exoneración de la segunda votación. pic.twitter.com/tqFmDDePhF — Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) March 20, 2025 Esto incluye que se utilice una sola cédula indivisible que incluya candidatos presidenciales, así como para senadores y diputados y, finalmente, para gobiernos regionales y alcaldías. La cédula de votación será un solo cuerpo en elecciones del 2026. Cabe recordar que el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, comentó ante la Comisión de Constitución que se consideraba usar dos cédulas en cuerpos separados: uno para autoridades nacionales y otra para candidatos por ubicación territorial. El objetivo era acatar la Ley N°32166 para que miembros de las Fuerzas Armadas y miembros de la Policía Nacional puedan sufragar exclusivamente por autoridades nacionales como la plancha presidencial, senadores por distrito único y Parlamento Andino. LEE TAMBIÉN: Juan José Santiváñez pide unidad “sin cálculos políticos, sin agendas ocultas y sin revanchismos” ante el Congreso Pese a esto, el pleno aprobó que la cédula sea indivisible en el 2026, además de precisar que solo se incluirá la foto del candidato presidencial, mientras que solo se consignarán los nombres y los símbolos en casos de legisladores y autoridades locales. Adicionalmente, la ley establece que el tiempo para inscribir alianzas electorales sea hasta los 120 días calendario antes de las elecciones primarias, plazo que vence el 2 de agosto de este año. Source link

Congreso aprueba que cédula de votación sea una sola hoja en las elecciones del 2026 | POLITICA Leer más »

El juez del caso de los venezolanos deportados a El Salvador: la respuesta del Gobierno de Estados Unidos es “lastimosamente insuficiente”

La respuesta de la Administración de Donald Trump a las exigencias de datos precisos sobre el caso de los más de 200 venezolanos deportados el sábado pasado a El Salvador bajo una ley del siglo XVIII es “lastimosamente insuficiente”, según ha denunciado el juez encargado del caso, James Boasberg. En un escrito este jueves, el magistrado, claramente molesto, ha acusado a las autoridades de evadir sus responsabilidades con respecto a la orden que él había emitido y ha emitido un nuevo ultimátum, para el martes, para que el Gobierno le dé las explicaciones que reclama. El choque de este jueves eleva el enfrentamiento entre el poder judicial y el Gobierno, entre temores a que este pulso pueda derivar en una crisis constitucional de consecuencias imprevisibles. El sistema político estadounidense prevé un reparto del poder en tres ramas de rango equivalente y que se controlan entre sí: el poder judicial, el legislativo (en manos del Congreso) y el ejecutivo (en manos del Gobierno). Pero la Administración Trump considera que el poder presidencial es casi omnipotente y los jueces ordinarios no tienen competencias para ponerle límites. El propio presidente ha reclamado la destitución política de Boasberg, al que ha insultado como “un lunático de la izquierda radical” pese a que fue nombrado para su cargo en 2011 por unanimidad del Senado y contar con un largo historial de decisiones que han perjudicado a republicanos y a demócratas. Boasberg había prohibido el sábado las deportaciones sin garantías jurídicas y bajo la ley de 1798 contra Enemigos Extranjeros, pensada para tiempos de guerra. También había ordenado que los vuelos que transportaban a los venezolanos regresasen a territorio estadounidense si ya estaban en marcha. Los aviones no volvieron y llevaron a sus pasajeros a El Salvador, donde han quedado alojados en una cárcel para miembros de bandas delictivas. El Gobierno alega que cuando el magistrado emitió su orden las aeronaves ya sobrevolaban aguas internacionales, por lo que estaban fuera de su jurisdicción. Desde entonces, el juez ha reclamado una serie de datos exactos sobre el despegue, aterrizaje, ruta y pasajeros de esos vuelos, para determinar si las autoridades incurrieron en desacato a su tribunal. Pero los abogados del Departamento de Justicia se han negado sistemáticamente a proporcionarle esa información -parte de la cual es de acceso público en las aplicaciones de seguimiento de vuelos- con el argumento de que es una cuestión de seguridad nacional. En un nuevo dictamen este jueves, Boasberg ha exigido a los abogados que para el próximo día 25 le expliquen por qué alegan que, pese a que los aviones no regresaron con su pasaje a bordo, el Gobierno no violó la orden que él había dado de devolver a los inmigrantes a suelo estadounidense. Es la primera vez que el magistrado exige directamente a la Administración que demuestre que no cometió desacato en ese caso. En su escrito, el exasperado juez denuncia que la Administración ha “vuelto a evadir sus responsabilidades”. Poco antes del mediodía, cuando expiraba el ultimátum que había dado el miércoles, los abogados del Departamento de Justicia le han entregado un pliego de seis párrafos en el que un funcionario de la agencia de control de la inmigración (ICE) se limitaba a repetir la información general que Boasberg ya había recibido. El documento no especificaba si el Gobierno se plantea apelar a la doctrina de los secretos de Estado para evitar aportar los datos solicitados, algo que los abogados habían insinuado en la vista del miércoles que podrían hacer. El funcionario del ICE explica que “algunos secretarios (ministros) del Gobierno” aún se están planteando si tomar ese camino y considera que las 24 horas que el juez había dado de plazo para responder no eran suficientes para una decisión de ese calado. La respuesta, considera el juez, “es lastimosamente insuficiente”. “Para empezar, el Gobierno no puede presentar a un funcionario regional de ICE para dar fe de las conversaciones a nivel ministerial sobre la doctrina de los secretos de Estado”, explica. Boasberg ya se había mostrado escéptico sobre la posibilidad de que esa doctrina sea aplicable en este caso: entre otras cosas, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha incluido datos sobre esos vuelos en sus cuentas en redes sociales. Source link

El juez del caso de los venezolanos deportados a El Salvador: la respuesta del Gobierno de Estados Unidos es “lastimosamente insuficiente” Leer más »