Cha Eun-woo, actor surcoreano y cantante de ASTRO, solicitó ingresar al servicio militar obligatorio

India – Pakistán: Primer ministro de Pakistán proclama “victoria” y acusa a la India de guerra injustificada | Islamabad | Nueva Delhi | Estados Unidos | últimas | MUNDO

Revocan prisión preventiva del sospechoso de planear un ataque en concierto de Lady Gaga

Presunto acosador de Jennifer Aniston se presentó semidesnudo en audiencia [FOTOS]

¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? Revisa el efemérides del 11 de mayo | últimas | MUNDO

Liev Schreiber habla por primera vez de Kai, su hija trans: ‘Siempre había sido femenina’

Meghan Markle y el príncipe Harry sorprenden con look vaquero en concierto de Beyoncé

Daniel Noboa declara duelo en Ecuador tras muerte de militares en emboscada de guerrilleros colombianos | FARC | últimas | MUNDO

Taylor Swift es citada como testigo en el caso legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

La madre de León XIV: Mildred Martínez, educadora y pieza clave de su herencia multicultural | MUNDO

19 de marzo de 2025

Gustavo Adrianzén confía que luego de presentación de Juan José Santiváñez ante el Congreso se disipe intención de censurarlo | Seguridad ciudadana | Mininter | últimas | POLITICA

El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, confía que luego de la presentación del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ante el Congreso este jueves 20 de marzo se disipe la intención de censurarlo en el cargo. En conferencia de prensa luego de la sesión del Consejo de Ministros, señaló que el Ejecutivo tiene la “mejor expectativa” de la exposición de Santiváñez ante el pleno y considera que podrá revertir y aclarar las inquietudes de los congresistas. LEE MÁS: Congreso permitirá que Santiváñez se presente ante el pleno un día antes del debate de la censura “El señor ministro se ha puesto a disposición del Congreso y estoy seguro que con evidencia, con documentos y cifras, él podrá demostrar que el trabajo que está haciendo está dando buenos resultados, que son progresivos y que resulta imprescindible continuar con esta actuación”, expresó. “Confío en que luego del día de mañana, de las explicaciones que dé el ministro y del diálogo personal con el Congreso, con la representación nacional, se va a disipar esta idea de aprobar una eventual censura en contra suya”, agregó. LEE MÁS: Gustavo Adrianzén: “Me sorprende que sin siquiera un diálogo previo, me convoquen a una interpelación” Del mismo modo, Adrianzén indicó que está “en el deber y el convencimiento” de que todos los ministros que lo acompañan en el despacho deberían continuar en sus cargos, sin excepción. “En opinión del que habla, los resultados de la gestión del ministro del Interior progresivamente están siendo positivos frente a un problema que es gravísimo”, subrayó el titular de la PCM. LEE MÁS: Francis Paredes de Podemos Perú cuestiona censura a Santiváñez: “Lo primero que debe presentarse es una interpelación” Como se recuerda, la Junta de Portavoces del Congreso accedió al pedido del ministro del Interior, Juan José Santivañez, y le permitirá presentarse este jueves a las 10 de la mañana ante el pleno del Parlamento, un día antes del debate de las tres mociones de censura en su contra. El martes, el titular del Interior había remitido un oficio al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso). El pleno debatirá y votará las mociones que buscan su destitución del cargo el viernes a las 10 de la mañana. Source link

Gustavo Adrianzén confía que luego de presentación de Juan José Santiváñez ante el Congreso se disipe intención de censurarlo | Seguridad ciudadana | Mininter | últimas | POLITICA Leer más »

Un jurado condena a Greenpeace a indemnizar con más de 660 millones de dólares a una empresa de oleoductos en Dakota del Norte | Clima y Medio Ambiente

Un jurado popular del tribunal del condado de Morton, en Dakota del Norte (Estados Unidos), ha declarado este miércoles a Greenpeace responsable por difamación, allanamiento, molestias, conspiración civil y otras reclamaciones. El fallo se produce en una demanda presentada por la empresa de oleoductos Energy Transfer por las protestas de 2016 y 2017 por la construcción del oleoducto Dakota Access cerca de la reserva de la tribu sioux de Standing Rock. El jurado condena a Greenpeace Internacional, Greenpeace USA y Greenpeace Fund a pagar más de 660 millones de dólares (605 millones de euros) de indemnización a Energy Transfer y su filial Dakota Access. El fallo del jurado de nueve miembros supone un tremendo golpe financiero a la organización ecologista, que había advertido de que sus filiales estadounidenses se verían abocadas a la bancarrota en caso de perder el juicio. Incluso cuando se manejaba una cifra de 300 millones en la demanda, que finalmente se ha visto superada, Greenpeace señaló que amenazaba su supervivencia misma en Estados Unidos. La organización planea recurrir el fallo. La organización está realizando una valoración más exhaustiva de la sentencia, pero Kristin Casper, consejera general de Greenpeace Internacional, declaró en un comunicado: “La lucha contra las grandes petroleras no ha terminado hoy. Sabemos que la verdad y la ley están de nuestro lado. Greenpeace seguirá haciendo campaña por un futuro verde y en paz. No retrocederemos, no nos silenciarán”. El veredicto se produjo tras dos días de deliberaciones en un juicio. La lectura de la sentencia fue detallando los cargos por los que se hallaba responsable a cada una de las entidades. La empresa reclamaba entre 265 y 340 millones de indemnización por los daños sufridos y el fallo le dio la razón en la mayoría de ellos. Además, el jurado otorgó más de 400 millones de dólares en daños punitivos, que tienen por objeto castigar a los acusados por su conducta. Los cómputos de diferentes medios sitúan el total entre 660 y 700 millones de dólares. Energy Transfer acusó a Greenpeace de pagar a manifestantes para que interrumpieran la construcción del oleoducto de forma ilegal y de difundir falsedades sobre el controvertido proyecto, situado cerca de la reserva india de Standing Rock. La organización ecologista rechaza las acusaciones y asegura que su papel en las protestas fue muy limitado y pacífico. Consideran que la demanda constituye un ataque a la libertad de expresión. La construcción del oleoducto se topó con feroces protestas de grupos de defensa del medio ambiente y de las tribus, que afirmaban que el proyecto envenenaría el suministro de agua local y agravaría el cambio climático. El proyecto comenzó en 2016 y se completó al año siguiente. El oleoducto transporta aproximadamente el 40% del petróleo producido en la región de Bakken, en Dakota del Norte, rica en hidrocarburos. El oleoducto atraviesa varios Estados y transporta alrededor del 5% de la producción diaria de petróleo de Estados Unidos El abogado de Energy Transfer, Trey Cox, declaró que las protestas “violentas y destructivas” de Greenpeace no eran ejercicio de la libertad de expresión protegida por la ley. “Hoy, el jurado ha emitido un veredicto rotundo, declarando las acciones de Greenpeace erróneas, ilegales e inaceptables según los estándares sociales. Es un día de ajuste de cuentas y responsabilidad para Greenpeace”, dijo Cox, según recoge Reuters. Energy Transfer calificó el veredicto del miércoles de “victoria” para “los estadounidenses que entienden la diferencia entre el derecho a la libertad de expresión y la violación de la ley”. “Aunque nos complace que Greenpeace haya sido responsabilizada por sus acciones contra nosotros, esta victoria es realmente para la gente de Mandan y de todo Dakota del Norte que tuvo que vivir el acoso y las interrupciones diarias causadas por los manifestantes financiados y entrenados por Greenpeace”, dijo la empresa en un comunicado recogido por Associated Press. Por su parte, Deepa Padmanabha, abogada de Greenpeace en Estados Unidos, señaló a través de un comunicado: “Lo que hemos visto durante estas tres semanas ha sido el flagrante desprecio de Energy Transfer por las voces de la tribu sioux de Standing Rock. Y aunque también intentaron tergiversar la verdad sobre el papel de Greenpeace en las protestas, nosotros reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la no violencia en todas las acciones que emprendemos”. “Todos deberíamos estar preocupados por demandas como esta que pretenden destruir nuestros derechos a la protesta pacífica y a la libertad de expresión”, añadió. Greenpeace presentó el mes pasado una demanda en Países Bajos contra la propia Energy Transfer por intimidación, poniendo a prueba por primera vez una nueva directiva de la Unión Europea para contrarrestar casos manifiestamente infundados destinados a acosar a la sociedad civil. “Nos veremos en los tribunales de Ámsterdam este próximo mes de julio. No retrocederemos, no nos silenciarán”, añadió Casper. Kelcy Warren, cofundador y presidente de Energy Transfer, es un destacado donante de Donald Trump. La condena a Greenpeace se produce justo en un día en que el presidente de Estados Unidos se reunía en la Casa Blanca con directivos de empresas petroleras. El republicano aboga por aumentar la producción de energías fósiles aunque para ello sea necesario saltarse protecciones medioambientales. Representantes de Greenpeace, esta semana ante el juzgado del condado de Morton, en Mandan (Dakota del Norte).Jack Dura (AP) Source link

Un jurado condena a Greenpeace a indemnizar con más de 660 millones de dólares a una empresa de oleoductos en Dakota del Norte | Clima y Medio Ambiente Leer más »

PUBG abre su mundo: ahora podrás crear tus propios mapas y reglas | TECNOLOGIA

Krafton ha avanzado que su proyecto de contenido generado por el usuario (CGU) de PUBG: Battlegrounds permitirá a los jugadores crear modos de juego personalizados, así como editar escenarios, una función gracias a la cual los usuarios podrán colocar edificios y recursos libremente para crear sus propios entornos únicos en este videojuego. Los responsables del videojuego han compartido sus planes de desarrollo para este año, avanzando que se centrarán en tres áreas clave para impulsar el crecimiento del videojuego, tal y como han explicado en un comunicado. MIRA: Roblox libera Cube 3D, su modelo de IA para crear objetos y mundos en 3D desde texto Sobre esto, han reconocido que buscan desarrollar nuevo contenido, mejorar el servicio en vivo y construir una sostenibilidad a largo plazo, perfeccionando los sistemas “para lograr estabilidad y sentar una base sólida” que permita que el juego se mantenga “durante años”. Estos objetivos forman parte del servicio de contenido generado por usuarios (CGU), una iniciativa con la que busca apoyar a los jugadores, dándoles las herramientas necesarias para crear contenido y un ambiente agradable para los creadores, tal y como anunció hace unas semanas. En primer lugar, Krafton ha señalado que busca ir “un paso más allá”, expandiendo los muros de maneras “nuevas y emocionantes”, con actualizaciones que permitirán a los usuarios emplear nuevas herramientas para experimentar sus mapas clásicos y populares. Con ello, ha avanzado que se centrará en colaboraciones y actualizaciones de temporada, incorporando eventos y temas únicos al mundo del juego, gracias a lo cual podrá ofrecer “atmósferas y experiencias de juego nuevas”, en lugar de escenarios estáticos y repetitivos. Asimismo, ha dicho que durante los próximos meses seguirá experimentando y mejorando diversas funcionalidades, como las acciones de los jugadores, los vehículos y los objetos. “En lugar de centrarnos en actualizaciones a corto plazo, nuestro objetivo es desarrollar contenido que se pueda disfrutar a largo plazo y que se integre a la perfección en todos los mapas”, ha añadido la desarrolladora de PUBG. El contenido de ‘battle royale’ también contará con novedades y mejoras, al incorporar nuevos elementos, como una red de camuflaje para ocultar vehículos, y también se introducirán mejoras basadas en Inteligencia Artificial (IA) en los mapas existentes, a fin de promover experiencias de juego más dinámicas y variadas. Krafton también espera seguir mejorando modos de juego como Team Deathmatch (TMD), Intense Battle Royale (IBR) y Hot Drop, además de ampliar los modos roguelike Proyecto Cíclope -desarrollado basándose en la plataforma POBG- y SLB: Miramar, un contenido ampliado basado en un mapa específico. Por otro lado, busca expandir el contenido premium, que incluye monedas y artículos basados en la progresión en el juego, y también se ha marcado el objetivo de fortalecer el vínculo entre partidas normales, clasificatorias y eSports. La desarrolladora de videojuegos también tiene el objetivo de renovar los niveles de clasificación, haciendo “que la progresión de nivel sea más gratificante para una mayor variedad de jugadores», lo que aumenta el prestigio asociado a cada nivel. Además, se introducirá un nuevo nivel entre Platino y Diamante, junto a un nivel superior (Maestro), que garantizará que los mejores jugadores se mantengan comprometidos y competitivos durante toda la temporada. Finalmente, y como parte del comentado proyecto CGU, que actualmente está en fase alfa, la desarrolladora ha señalado que PUBG evolucionará gradualmente según los comentarios de los jugadores. Con esta iniciativa, busca que los usuarios desarrollen sus propios mundos y reglas, para disfrutar dentro del juego con otros usuarios. Este proyecto también permite a los jugadores establecer sus propias reglas para un modo de juego, mediante un sistema basado en rondas y puntos. Además, acogerá una función de edición del mundo, que permite a los jugadores colocar edificios y otros recursos a su antojo, para crear entornos únicos. Source link

PUBG abre su mundo: ahora podrás crear tus propios mapas y reglas | TECNOLOGIA Leer más »

Miley Cyrus irá a juicio por presunto plagio de ‘Flowers’

Un juez rechazó la solicitud de Miley Cyrus de desestimar la demanda por derechos de autor que alega que su éxito de 2023, Flowers, copia varios elementos de When I Was Your Man, una balada interpretada por Bruno Mars. Esta decisión abre el camino para un juicio donde se determinará si hubo plagio o no. La demanda fue presentada en septiembre de 2024 por Tempo Music Investments, empresa que adquirió los derechos del catálogo de Philip Lawrence, coautor de la canción de Bruno Mars. Sin embargo, ni Mars ni Lawrence figuran como demandantes en el caso. En noviembre pasado, el equipo legal de Cyrus argumentó que Tempo no podía proceder con la demanda, ya que -según argumenta- adquirió los derechos de Lawrence sin el consentimiento de los otros compositores. No obstante, el juez determinó que este argumento es «incorrecto», ya que Tempo posee un «derecho exclusivo» sobre los derechos de autor, el cual le otorga legitimidad para presentar la demanda. Decisión del juez y reacciones El fallo señala que, al adquirir los derechos de Lawrence, Tempo se convirtió en copropietario de los derechos exclusivos de la obra. «Dado que Lawrence, como copropietario, podía demandar por infracción, Tempo también puede hacerlo sin necesidad de incluir a los otros copropietarios», concluyó el juez. «Estamos encantados, pero no sorprendidos por el fallo. Nuestro cliente espera que este caso avance y se resuelva en función de sus méritos», dijo Alex Weingarten, abogado de Tempo. Hasta el momento, los representantes legales de Miley Cyrus no han emitido un pronunciamiento sobre la decisión. El éxito de Flowers y las acusaciones de plagio Desde su lanzamiento en enero de 2023, Flowers se convirtió rápidamente en un éxito mundial; lideró el Billboard Hot 100 durante ocho semanas y obtuvo el premio a la grabación del año en los Grammy 2024. Varios usuarios en redes sociales señalaron algunas similitudes entre Flowers y When I Was Your Man, abriendo debates sobre la posibilidad de un plagio.  Source link

Miley Cyrus irá a juicio por presunto plagio de ‘Flowers’ Leer más »

“Happy Gilmore 2″: fecha de estreno en Netflix y tráiler de la película con Adam Sandler y Bad Bunny | SALTAR-INTRO

Tres décadas después, la comedia “Happy Gilmore” regresará con una historia que sumará a Bad Bunny, el celebrado reggaetonero puertorriqueño, al elenco que encabeza la estrella de la comedia: Adam Sandler. “Han pasado casi 30 años desde la última vez que vimos a Happy Gilmore, el héroe de largas distancias que ganó el Tour Championship en 1996. Ahora, finalmente podemos ponernos al día con él en una nueva secuela que llega a Netflix el 25 de julio”, anunció la plataforma en un comunicado difundido junto al primer avance oficial. MIRA: Chiclayo es elegido como uno de los 18 nuevos destinos culinarios para descubrir este 2025 Aunque la trama todavía permanece en secreto y se desconoce el papel que desarrollará el cantante de ‘Titi me Preguntó’, Sandler aparece en el tráiler sobre las pistas de golf junto a Bad Bunny, a quien se le ve conduciendo un coche y partiendo un palo con una pierna. ”Supongo que necesito actualizar mi lugar feliz a algo un poco más apropiado para mi edad”, se cuestiona el cómico estadounidense, ya uniformado con la famosa equipación de hockey durante el avance, publicado hoy por Netflix. Sinopsis La segunda entrega nos muestra al protagonista alejado del golf: “No he hecho un swing en años. Estoy un poco intimidado”, dice en el tráiler. A pesar de ello, ahora disfruta de un estatus de leyenda y juega con figuras como Tiger Woods. Es así que en esta nueva cinta, buscará un nuevo horizonte aunque su esposa parece motivarlo a retornar. Tráiler Mira aquí el avance oficial: Elenco A Adam Sandler se une parte del elenco original como Julie Bowen, Ben Stiller y Christopher McDonald, y nuevas caras que incluyen a Bad Bunny, así como sus hijas Sadie y Sunny Sandler, y Blake Clark, agregó Netflix. Bad Bunny ha aparecido en otros proyectos cinematográficos como ‘Bullet Train’ (2022), ‘My Spy’ (2020) o ‘The Fast Saga’ (2021). Fecha de estreno “Happy Gilmore 2″, la secuela de comedia que regresa casi tres décadas después, se estrenará el próximo 25 de julio en Netflix. “Happy Gilmore” se estrenó en 1996 con la historia de un jugador de hockey (Adam Sandler) con muy mala actitud que lleva su talento al golf para poder ganar dinero y recuperar la casa embargada de su abuela. VIDEO RECOMENDADO Netflix tiene más de 200 mil suscriptores y es una de las favoritas de los cinéfilos, pero lo que muchos no saben es que hay más opciones que solo seleccionar la película o serie que desea ver. Source link

“Happy Gilmore 2″: fecha de estreno en Netflix y tráiler de la película con Adam Sandler y Bad Bunny | SALTAR-INTRO Leer más »

ESPN en vivo, Chile vs. Paraguay online vía Disney Plus

Ver Chilevisión (CHV) EN VIVO: mira la transmisión del partido Chile vs Paraguay por la jornada 13 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, desde el Estadio Defensores del Chaco, donde ambas selecciones irán en busca de la victoria en busca de escalar en la tabla de posiciones. El encuentro se disputa hoy, jueves 20 de marzo del 2025, desde las 20:00 horas de Chile (6:00 hora peruana). Sigue Chilevisión gratis por televisión (TV) abierta chilena (pública), o a través de operadores de cable y plataformas streaming como Claro TV, VTR, Pluto TV, Movistar, DirecTV, Zapping TV, TuVes HD, Entel, Mundo. Este canal también se puede seguir en señal online por el App MiCHV y mediante YouTube. Source link

ESPN en vivo, Chile vs. Paraguay online vía Disney Plus Leer más »

Caso Tren Eléctrico: Fiscal José Domingo Pérez solicita 30 años de prisión para Luis Nava Guibert y 21 años para Enrique Cornejo | Odebrecht | Giovanna Peñaflor | Imasen | últimas | POLITICA

El fiscal provincial José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, solicitó 30 años de prisión para Luis José Nava Guibert, exsecretario general de Alan García; y 21 años de prisión para el exministro de Transportes y Comunicaciones Enrique Cornejo por el caso Tren Eléctrico. El requerimiento de acusación incluye a otros 10 acusados por los presuntos delitos de colusión agravada y lavado de activos agravado. También comprende a dos personas jurídicas que habrían sido instrumentalizadas para el delito de lavado de activos. LEE MÁS: Congreso aprueba conformar comisión que investigará acuerdo de colaboración eficaz suscrito con Odebrecht Los hechos de colusión agravada están referidos a los tramos 1 (Villa El Salvador-Grau) y 2 (Grau-San Juan de Lurigancho) del Proyecto Tren Eléctrico, en el periodo del 2009 al 2011, bajo el segundo gobierno de Alan García (2006-2011). En relación con el delito de lavado de activos, se tiene dos hechos: el primero está vinculado al delito proveniente de la División de Operaciones Estructuradas de Odebrecht para los codinomes ‘Bandido’ y ‘Chalán’ (respecto a este último, más de un millón de dólares fue para García Pérez). LEE MÁS: Dina Boluarte: “Una exalcaldesa goza de libertad, no le rompieron su puerta a pesar que reconoció haber recibido millones” El segundo hecho está referido al delito de lavado de activos mediante contratación ficticia con la empresa Odebrecht en Perú, lo que constituye la acusación N° 23 que el Equipo Especial Lava Jato presenta ante el Poder Judicial para el control judicial. Nueva acusación Por otro lado, el Equipo Especial Lava Jato, en su acusación N° 24, solicitó 12 años y seis meses de prisión para Giovanna Peñaflor Guerra y la suspensión de actividades y multa para la empresa Imasen S.A.C., por el delito de lavado de activos. LEE MÁS: La censura a Santiváñez se decide este viernes: qué políticos habían defendido al ministro del Interior pese a ola de criminalidad El fiscal provincial Walter Edgardo Villanueva Luicho, del Equipo Especial Lava Jato, formuló el requerimiento de acusación por presuntos contratos con dos empresas del grupo Odebrecht, durante el periodo 2013 y 2014, en el contexto de las campañas por la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales del 2013 de la exalcaldesa Susana Villarán, y las Elecciones Regionales y Municipales del 2014. Además, por haber favorecido a Imasen S.A.C. con contratos celebrados con la Municipalidad de Lima, representada por Villarán, con servicios prestados entre los años 2011 y 2014, periodo en que facturó un total de S/ 457 mil 777, de los cuales se evidencia que dicha empresa recibió el monto de S/ 309 mil 947. LEE MÁS: Dina Boluarte: “No haremos caso a situaciones que fabrican a lo Frankestein, esos muñecos no nos causan ni miedo ni cosquillas” Con estos dos nuevos requerimientos, se tiene un total de 24 acusaciones del Equipo Especial Lava Jato presentadas ante el Poder Judicial para el control judicial. Source link

Caso Tren Eléctrico: Fiscal José Domingo Pérez solicita 30 años de prisión para Luis Nava Guibert y 21 años para Enrique Cornejo | Odebrecht | Giovanna Peñaflor | Imasen | últimas | POLITICA Leer más »

Miles de argentinos marchan frente al Congreso contra el Gobierno de Javier Milei

Miles de personas han marchado este miércoles frente el Congreso en Buenos Aires en apoyo a los jubilados. A diferencia de la manifestación de hace una semana, marcada por la presencia de hinchadas de fútbol y sin una organización clara, esta vez ocuparon la plaza sindicatos estatales, movimientos sociales y partidos de extrema izquierda. Muchos más estructurados, los grupos se desplegaron en puntos específicos con la intención de evitar los incidentes del miércoles pasado, cuando un centenar de manifestantes terminó preso y hubo una decena de heridos. A siete días de aquella manifestación, el fotógrafo Pablo Grillo se debate entre la vida y la muerte tras recibir el golpe de una bomba de gas en la cabeza. Esta vez, fue totalmente diferente: cuando caía el sol en Buenos Aires, la marcha se dispersó en forma pacífica. El Gobierno, con todo, se había preparado para la guerra. El discurso de la mano dura es el que más disfruta y mejor le sienta. Es también el que más cala en su electorado. Ya en la víspera, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, escenificó una reunión con el estratega del Gobierno, Santiago Caputo, y los jefes de los servicios de inteligencia del Estado. Por la tarde, difundió en redes las fotos de una treintena de supuestos barras bravas a los que acusó de protagonizar incidentes hace siete días. Para completar el combo, la ministra ofreció una recompensa de 10.000 dólares a aquellos que denunciasen a los violentos durante la manifestación. El operativo de amedrentamiento comenzó bien temprano, con la intención de evitar que la gente se sumase a la manifestación. Las pantallas de todas las estaciones de tren, el medio más eficaz y rápido para entrar a la capital desde el extrarradio, mostraron desde la primera hora una advertencia en letras mayúsculas: “Protesta no es violencia. La policía va a reprimir cualquier atentado contra la República”. Por si algún pasajero iba distraído, el mensaje sonó durante todo el día por los altoparlantes de las estaciones. El Gobierno cedió además ante su obsesión por garantizar el libre tránsito y desde las nueve de la mañana impidió con vallas el acceso de coches y transporte público en 40 manzanas que rodean el Congreso. Los manifestantes debían pasar una serie de controles para atravesar el perímetro, mientras policías antidisturbios repetían con megáfonos la advertencia de que habría represión si la marcha se tornaba violenta. Milei, en tanto, siguió todo el operativo desde una Casa Rosada blindada por la policía. El presidente tenía un doble interés. Además de seguir de cerca el operativo policial desplegado a menos de 15 calles de la sede del Gobierno, tenía su atención en la sesión de Diputados que finalmente aprobó el decreto que, con su firma, lo autoriza acordar un nuevo rescate financiero con el Fondo Monetario Internacional. La sesión fue evidencia del deterioro que padece la política argentina, con insultos, gritos y hasta una diputada del partido de Gobierno, La Libertad Avanza, increpando con un megáfono al presidente de la Cámara, que es de su misma agrupación. Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región. Source link

Miles de argentinos marchan frente al Congreso contra el Gobierno de Javier Milei Leer más »

Isaac GROOT N1, el nuevo modelo de Nvidia que potencia el desarrollo de robots humanoides | Jensen Huang | robots Newton | TECNOLOGIA

Nvidia ha presentado Isaac GROOT N1, el primer modelo de base personalizable y abierto ideado para aportar habilidades generalizadas y razonamiento a los robots humanoides, además de mostrar el motor de física de código abierto para desarrollar robots Newton. En el marco de la conferencia GTC 2025, el fundador y director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, ha subrayado la importancia de la industria de la robótica, al tiempo que ha señalado que, para finales de esta década, el mundo tendrá un déficit de al menos 50 millones de trabajadores. MIRA: PUBG abre su mundo: ahora podrás crear tus propios mapas y reglas Teniendo todo ello en cuenta, Nvidia planea ofrecer un conjunto de tecnologías para entrenar, implementar, simular y probar la robótica de próxima generación. Por lo que, entre otras novedades, ha anunciado la disponibilidad de Isaac GROOT N1, el primer modelo de base abierto y personalizable para el razonamiento y las habilidades humanoides. Tal y como ha detallado la tecnológica en un comunicado, GROOT N1 ya está disponible y es el primero de una familia de modelos personalizables que Nvidia capacitará previamente para su posterior uso por parte desarrolladores de robótica de todo el mundo. En concreto, este modelo base presenta una arquitectura de sistema dual, inspirada en “los principios de la cognición humana”. Así, según ha detallado la compañía, el primer sistema (Sistema 1) es un modelo de acción de pensamiento rápido, que representa los reflejos o la intuición humana y que está entrenado con la plataforma Nvidia Omniverse. Por su parte, el segundo sistema (Sistema 2) utiliza un modo de pensamiento lento para la toma de decisiones deliberada y metódica. Este sistema es capaz de razonar sobre su entorno y en base a las instrucciones recibidas para planificar acciones. Asimismo, Sistema 1 traduce estos planes ideados por Sistema 2 en movimientos robóticos precisos y continuos. De esta forma, GROOT N1 permite generalizar tareas comunes, como agarrar, mover objetos a otros lugares o transferirlos de un brazo a otro. También permite realizar tareas de varios pasos que requieren un contexto extenso y una combinación de habilidades generales. Todo ello se puede aplicar a casos de uso como la manipulación de materiales en fábricas. Además, este modelo destaca por ser personalizable, con lo que los desarrolladores pueden entrenar GROOT N1 con datos reales o sintéticos para que su robot humanoide lleve a cabo tareas específicas. Para mostrar las capacidades del modelo Isaac GROOT N1, Nvidia ha contado con el robot humanoide 1X, que ha realizado tareas domésticas de forma autónoma. Los datos de entrenamiento y los escenarios de evaluación de tareas de GROOT N1 ya están disponibles para su descarga desde Hugging Face y GitHub. Asimismo, Nvidia ha señalado que el plano de Isaac GROOT para la generación de movimiento también está disponible como demo interactiva en el servicio build.nvidia.com y en GitHub. MIRA: Con 25% de acero reciclado y un 70% de poliéster reutilizable, ¿es el Volvo EX30 el vehículo más ecoamigable en el Perú? Motor de Física Newton para simulación robótica Siguiendo esta línea, Nvidia también ha mostrado Newton, un motor de física de código abierto desarrollado junto con Google DeepMind y Disney Research, ideado para la simulación robótica, que permite que los robots aprendan a manejar tareas complejas con mayor precisión. Este motor está basado en el framework Nvidia Wrap y será compatible con plataformas de simulación como MuJoCo de Google DeepMind y NVIDIA Isaac Lab. En concreto, con el desarrollo junto a Google DeepMind, se espera que las cargas de trabajo de aprendizaje automático robótico se aceleren en más de 70 veces. Igualmente, Disney Research será uno de las primeras compañías en utilizar Newtron para su plataforma de personajes robóticos que impulsa a los robots de entretenimiento de próxima generación, como los droides BDX inspirados en Star Wars. No obstante, se espera que el motor de física Newton esté disponible a finales de este año. Modelos de base Nvidia Cosmos Además de todo ello, Nvidia ha lanzado los nuevos modelos de base Nvidia Cosmos, que presentan capacidades de razonamiento abiertas y personalizables para el desarrollo de IA física, con lo que ofrecen a los desarrolladores “un control sin precedentes sobre la generación del mundo”. MIRA: Antiviral oral evita la muerte por el temible virus del Ébola en macacos rhesus infectados Estos modelos, impulsados por las plataformas NVIDIA Omniverse y Cosmos, brindan a los desarrolladores motores de generación de datos sintéticos masivos y controlables para robots y vehículos autónomos posteriores al entrenamiento. Por un lado, Nvidia ha presentado los modelos Cosmos Transfer, que permiten la ingerencia de entradas de vídeo estructuradas, como mapas de segmentación, mapas de profundidad, escaneos lídar o mapas de trayectoria, para generar salidas de vídeo fotorrealistas que se traducen en la generación de datos sintéticos controlables a gran escala. Por otra parte, la tecnológica ha mostrado los modelos Cosmos Predict, que ya fueron anunciados en el marco del CES en enero. Estos modelos generan estados de mundos virtuales a partir de entradas multimodales como texto, imágenes o vídeo. De esta forma, permiten la generación multifotograma, prediciendo acciones intermedias o trayectorias de movimiento al recibir imágenes de entrada de inicio y fin, tal y como ha explicado la compañía. Finalmente, Cosmos Reason es otros de los modelos presentados, también con capacidades de personalización, dispone de conciencia espaciotemporal y utiliza el razonamiento para comprender datos de vídeo y predecir los resultados de las interacciones en lenguaje natural. Con todo ello, los modelos de Cosmos están disponibles en vista previa en el catálogo API de Nvidia y en Vertex AI Model Garden de Google Cloud. Asimismo, Cosmos Predict y Trasnfer están disponibles abiertamente en Hugging Gace y GitHub. Por su parte, Cosmos Reason está disponible en acceso anticipado. “Así como los grandes modelos de lenguaje revolucionaron la IA generativa y agente, los modelos de base del mundo de Cosmos suponen un gran avance para la IA física”, ha sentenciado Jensen Huang. Source link

Isaac GROOT N1, el nuevo modelo de Nvidia que potencia el desarrollo de robots humanoides | Jensen Huang | robots Newton | TECNOLOGIA Leer más »

“Okaeri: la espía del sol naciente”, la primera ficción histórica sobre la comunidad Nikkei en el Perú | LUCES

El cine peruano sigue expandiendo sus horizontes con Okaeri: la espía del sol naciente, una película que marca un hito al ser la primera ficción histórica centrada en la comunidad Nikkei en el país. Con una narrativa conmovedora y un enfoque cinematográfico cuidadosamente construido, el filme rescata un mensaje universal: sin importar nuestro origen, todos compartimos los mismos miedos, sueños y esperanzas. LEE: Christian Yaipén tras asesinato de Paul Flores: “No sabemos si llegamos vivos” Ambientada en Lima durante la Segunda Guerra Mundial, Okaeri sigue la historia de Nozomi, una niña hija de inmigrantes japoneses que intenta salvar a su padre de la deportación a un campo de internamiento en Estados Unidos. Sin embargo, su camino se cruza con Miguel, un niño nacionalista que la captura y le impone una condición inusual: ayudarlo a doblar mil grullas de papel para pedir un deseo. El filme, que combina drama y comedia (dramedy), es una exploración de la identidad, la familia y la capacidad humana de encontrar esperanza en los momentos más oscuros. La historia ha sido escrita y dirigida por Camila Murayama Tagami, una cineasta nikkei de cuarta generación que obtuvo una beca para estudiar un Máster en Creación de Guiones en la Universidad Internacional de Valencia. Murayama describe su obra como “un homenaje a la resiliencia de la comunidad nikkei y a quienes alguna vez se sintieron fuera de lugar”. El proyecto ha sido reconocido por el Ministerio de Cultura del Perú y recibió una beca del Programa Ibermedia para participar en el LabGuion de Medellín (Colombia). Además, en 2024, su guion fue semifinalista en el prestigioso concurso internacional BigBreak de Final Draft, consolidando su gran potencial narrativo. MÁS: Horóscopo de hoy, miércoles 19 de marzo: Lee aquí las predicciones para tu signo Okaeri encuentra sus influencias en diversos referentes cinematográficos: la estética contemplativa de Yasujiro Ozu (Buenos días, 1959), la sensibilidad fantástica de Hayao Miyazaki (El viaje de Chihiro, 2001) y el humor crítico de Taika Waititi (Jojo Rabbit, 2019). Su recién estrenado teaser captura esta esencia con una puesta en escena minimalista y cuidadosamente encuadrada, transmitiendo la sensibilidad de sus personajes y su fábula esperanzadora. Mira el teaser aquí: SOBRE EL AUTOR La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo Source link

“Okaeri: la espía del sol naciente”, la primera ficción histórica sobre la comunidad Nikkei en el Perú | LUCES Leer más »