El horóscopo de hoy, martes 22 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Justin Bieber aparece en Coachella 2025 fumando bailando y con un comportamiento preocupante video

Murió Papa Francisco EN VIVO HOY de qué murió cuántos años tenía y últimas noticias desde el Vaticano | quién será el nuevo Papa | Francisco nombre real | testamento | canonización | lbposting | MUNDO

Papa Francisco murió: En fotos, su niñez, labor en Argentina y llegada al Vaticano | Iglesia católica | Jorge Mario Bergoglio | Roma | Sumo Pontífice | Casa Santa Marta | Plaza de San Pedro | Últimas | MUNDO

Carlos Diehz, el inesperado papa de ‘Cónclave’, dedica emotivo mensaje tras la muerte de Francisco

Día Mundial del Parkinson | Parkinson temprano: 1 de cada 250 personas mayores de 40 años desarrolla enfermedad | Incidencia | Síntomas | Iniciales | BIENESTAR

Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado

El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático | MUNDO

El papa Francisco y el día que recibió el arte peruano de Carlos Atoche en el Vaticano

Papa Francisco murió |El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral | Vaticano | Sumo Pontífice | Iglesia Católica | Roma | Últimas | MUNDO

12 de marzo de 2025

Comisión de Constitución aprueba dictamen que permite el recuento de votos en las elecciones: ¿En qué casos podría aplicarse la norma? | POLITICA

LEE TAMBIÉN | Rechazan último recurso del partido de Antauro Humala: ¿Qué impacto tendrá en el 2026? Al tratarse de una ley orgánica, debe obtener un mínimo de 66 adhesiones en dos votaciones distintas. El grupo de trabajo dio luz verde al texto con 20 votos a favor, 1 en contra y tres abstenciones. Este tuvo su origen en el proyecto de ley 10324/2024-JNE, presentado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el último 25 de febrero. LEE TAMBIÉN | Carlos Jornet: “Es inconcebible que un gobernante no tenga diálogo con los periodistas” ¿Qué dice el dictamen? El documento aprobado por la comisión que preside Rospigliosi plantea la modificación del artículo 284 y otros de la Ley Orgánica de Elecciones ( Ley 26859) para que los Jurados Electorales Especiales (JEE) puedan aplicar el recuento de votos en determinados casos. Por ejemplo, propone añadir al artículo 284 que, “en el caso de los errores materiales en que se pudiese haber incurrido, los Jurados Electorales Especiales (JEE) cuando adviertan que la observación no puede ser subsanada con su ejemplar del acta, disponen en decisión inimpugnable se proceda por única vez al recuento de votos de conformidad”. Para ello a solicitud del JEE competente, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) remite en el día el sobre lacrado que contiene las cédulas, debiéndose garantizar la cadena de custodia bajo responsabilidad. “El JEE en el plazo de dos días calendario posterior a la recepción de las actas observadas convoca a la audiencia de recuento de votos, no pudiendo mediar menos de tres días entre la convocatoria y su realización”, indica el dictamen. LEE TAMBIÉN | Rechazan último recurso del partido de Antauro Humala: ¿Qué impacto tendrá en el 2026? Añade que la audiencia de recuento de los votos es pública y se realiza de manera ininterrumpida y por una sola vez en el lugar que el JEE habilite para tal fin, y se realiza con presencia de los personeros legales de las organizaciones políticas que participan del proceso electoral debidamente acreditados y un representante del Ministerio Público. Subraya que la inasistencia de los personeros válidamente notificados no impide ni posterga la realización de la audiencia. El JNE será responsable de los mecanismos de difusión y publicidad para que la audiencia de recuento de votos sea de acceso público en tiempo real. “El presidente del JEE, en presencia de los otros dos miembros, procede a abrir el sobre lacrado con las cédulas de la mesa de sufragio cuya acta contiene el error material, sea porque carece de datos, de firmas y datos de los miembros de mesa, esté incompleta o presente caracteres, signos o grafías ilegibles, o error aritmético, debiendo seguir el procedimiento de escrutinio ya establecido en la ley”, establece el dictamen. Indica que el acta y la resolución de recuento de votos que emite el JEE debe contener el número total de ciudadanos que votaron, el número de votos obtenidos por cada lista de candidatos u opción según sea el caso, el número de votos nulos, el número de votos en blanco, las horas en que empezó y concluyó el recuento, los nombres, números de documento nacional de identificación y firmas de miembros del JEE. “La resolución es remitida en el plazo de un día calendario a la ODPE correspondiente para el procesamiento y cómputo de votos”, agrega. LEE TAMBIÉN | Adrianzén sobre audio de exasistente de Dina Boluarte: “Estoy seguro que aquello no se va a poder corroborar de ninguna manera” También establece que el recuento no procede en otro tipo de impugnaciones, como las establecidas en los artículos 268 y 282 de la Ley Orgánica de Elecciones y las actas que no tengan errores materiales. Asimismo, precisa que los resultados del reconteo son inimpugnables. Aunque en un primer momento, en el texto se contemplaba la posibilidad de que haya hasta dos instancias que recalculen los resultados. Sin embargo, tras observaciones de diversos parlamentarios, el texto final solo incluyó el párrafo sobre que los resultados son inimpugnables. “Concluido el reconteo, el JEE devuelve a la ODPE el sobre lacrado para su destrucción de conformidad con lo dispuesto por el artículo 300″, señala también el dictamen. De otro lado, en el artículo 301 de la Ley Orgánica de Elecciones añade que la ONPE, además de planificar y ejecutar el procedimiento de acopio de actas de votación, ánforas, material electoral sobrante y cédulas de sufragio, etc., debe implementar medidas de seguridad que garanticen el procedimiento de custodia de las actas electorales y de los sobres lacrados con las cédulas de sufragio que contienen los votos. El Jurado Nacional de Elecciones fiscaliza su cumplimiento. La norma también añade párrafos y modificaciones a los artículos 297, 300, 310 y 363 de la Ley Orgánica de Elecciones. Decisión Así votaron A favor Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) Luis Aragón (Acción Popular) Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) Patricia Juárez (Fuerza Popular) Martha Moyano (Fuerza Popular) Arturo Alegría  (Fuerza Popular) Juan Carlos Lizarzaburu (APP) José Elías (APP) Digna Calle (Podemos Perú) Heidy Juárez   (Podemos Perú) Isaac Mita (Perú Libre) Alejandro Muñante (Renovación Popular) Noelia Herrera (Renovación Popular) Wilson Soto (Acción Popular) José Williams  (Avanza País) Adriana Tudela (Avanza País) Héctor Valer (Somos Perú) Luis Morante (Somos Perú) Gladys Echaiz (Honor y Democracia) Maricarmen Alva Prieto (No agrupada) Abstenciones Segundo Quiroz (Bloque Magisterial) Víctor Cutipa (Bloque Magisterial) Ruth Luque (Bloque Democrático) En contra Alex Flores (Bancada Socialista) Además… Aprueban dictamen para que cédula sea de una sola hoja La Comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen para que la cédula que se usará en las elecciones generales del 2026 sea una sola hoja, y con esto se garantice que sea indivisible. La propuesta fue aprobada con 18 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones. LEE TAMBIÉN | Congresista usa a trabajadores de su oficina a favor del partido de Pedro Castillo Opiniones Los especialistas en derecho electoral José Manuel Villalobos, José Naupari y Jorge Jauregui tuvieron posturas contrarias sobre el dictamen. Para Villalobos, era necesario implementar este

Comisión de Constitución aprueba dictamen que permite el recuento de votos en las elecciones: ¿En qué casos podría aplicarse la norma? | POLITICA Leer más »

Rosie O’Donell se muda a Irlanda tras la victoria de Trump: “Volveré a EE UU cuando todos los ciudadanos tengan los mismos derechos” | Gente

Cuando Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 2024, fueron muchos los personajes públicos que anunciaron —como ya ocurrió tras su primera victoria— que iban a abandonar Estados Unidos, algo que ha incrementado tras las medidas antimigratorias y leyes contra la comunidad trans que ha empezado a poner en marcha después de tomar posesión de su cargo el pasado 20 de enero. Eva Longoria, America Ferrera, Barbra Streisand o Cher fueron algunas de las celebridades que confirmaron su intención de mudarse definitivamente fuera del país si se producía su victoria, por lo menos hasta que la situación política se revirtiera. La comediante estadounidense Rosie O’Donnell (Nueva York, 62 años) es una de las que ha cumplido esta promesa. Este martes, 11 de marzo, ha publicado un vídeo de nueve minutos en su perfil de TikTok en el que confirma que se ha mudado a Irlanda con uno de sus cinco hijos y que regresará a EE UU cuando sea un país seguro para todos sus ciudadanos. “Nunca pensé en mudarme a otro país, pero decidí que eso sería lo mejor para mí y para mi hija de 12 años”, comienza narrando a sus 2,5 millones de seguidores la presentadora de programas de humor nocturnos como The View o The Rosie O’Donnell Show. La ganadora de varios premios Emmy explica que todavía se está adaptando a su nueva vida en “este hermoso país”, al que llegó el pasado 15 de enero y donde la gente es “muy cariñosa, amable y acogedora”, y afirma que se planteará regresar a su lugar de origen “cuando se garantice que todos los ciudadanos tienen los mismos derechos”. Más información O’Donnell deja claro que cruzar el Atlántico para buscar un nuevo hogar es consecuencia del clima político actual en Estados Unidos, con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca para su segundo mandato. Si bien no menciona directamente al presidente estadounidense tras varios años de criticar sus políticas, O’Donnell confiesa que “ha sido desgarrador ver lo que está sucediendo políticamente allí”, y asegura que ha sido difícil para ella a nivel personal. “Sentí que necesitábamos cuidarnos y tomar algunas decisiones difíciles y seguir adelante. Y ahora que nos estamos acomodando, estoy lista para publicar esto y contarles a todos lo que ha estado pasando”, asegura. La comediante tiene cinco hijos: Parker, de 29 años; Chelsea, de 27; Blake, de 25; Vivienne, de 22; y Dakota, de 12. Dakota, que se identifica como persona no binaria, es quien ha acompañado a su madre a Irlanda. En el vídeo, O’Donell comenta que están en proceso de obtener la ciudadanía irlandesa, ya que sus abuelos son oriundos de ese lugar con el que se muestra “muy agradecida”. Pero pese a estar feliz, la de Nueva York también admite que extraña a sus otros hijos, a sus amigas y “muchas cosas de la vida en casa”. La presentadora estadounidense también cita sus nervios por la posible “desaparición de TikTok” ―tras la entrada en vigor de la prohibición de la plataforma china en EE UU el pasado enero, de la que Trump aprobó una prórroga de 75 días― y el estado de los medios de comunicación bajo la hostilidad de la nueva Administración hacia ellos como razones para abandonar el país. “Los grandes medios de comunicación nos han decepcionado a todos en Estados Unidos, donde el cuarto poder es fundamental para mantener la democracia”, señala. “No han estado haciendo su trabajo”, critica. Al final del vídeo, O’Donell se despide animando a todos “a ponerse de pie, a usar su voz, a protestar”. “A exigir que sigamos la constitución en nuestro país, y no a un rey ni a un hombre, y que no tengamos la crueldad como parte de nuestro estilo de gobierno”, asegura. También alienta a sus seguidores a no dejarse llevar por la cobertura constante “y a veces caótica” de la política. “Protege tu cordura lo mejor que puedas y, si es posible, intenta no sumergirte en el caos, pero sé que es casi imposible cuando estás en medio de él”, dice. “Espero que podamos cambiar las cosas, contando con vosotros, todos vosotros, para hacer lo correcto. Y creo que en el fondo, todos sabemos lo que es eso”. O’Donell se suma así a otras estrellas estadounidenses como la presentadora Ellen DeGeneres, que ya en noviembre decidió mudarse al Reino Unido con su mujer, la actriz y modelo Portia de Rossi, a los pocos días de conocerse los resultados electorales. Source link

Rosie O’Donell se muda a Irlanda tras la victoria de Trump: “Volveré a EE UU cuando todos los ciudadanos tengan los mismos derechos” | Gente Leer más »

El horóscopo de hoy, lunes 10 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

En el horóscopo diario de hoy, lunes 10 de febrero, la cuadratura entre Mercurio y Urano nos desafía con noticias inesperadas y giros bruscos en los planes. Este tránsito puede traer una sensación de caos o tensión, pero también nos invita a abrirnos a soluciones innovadoras y a soltar el control cuando las cosas no salen como esperábamos. Mercurio en Acuario potencia las ideas disruptivas, mientras Urano en Tauro nos sacude desde lo material y lo tangible. Aprovecha este día para reflexionar: ¿Cómo puedes adaptarte a los cambios y verlos como una oportunidad para crecer? Además, te damos las claves del horóscopo del mes de febrero y el de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Hoy podrías recibir noticias impactantes relacionadas con un grupo o una amistad que te hacen replantear tus prioridades. Tal vez surja un gasto inesperado para un proyecto común. Reflexiona: ¿Cuáles son las relaciones que realmente te inspiran? TAURO Un cambio repentino en tu trabajo, como un proyecto cancelado o un imprevisto con superiores, podría empujarte a nuevos caminos. Si sientes incomodidad, podrías aprovecharla para replantearte tus valores. ¿Eres fiel a lo que quieres proyectar al mundo? GÉMINIS Quizás un plan de viaje que parecía seguro se complique o cambie de dirección, invitándote a soltar el control. ¿Cómo puedes ver lo inesperado como una oportunidad para expandir tu perspectiva? A veces, los desvíos llevan a lugares fascinantes. CÁNCER Tal vez una inversión o acuerdo grupal no salga como esperabas, desafiandote a replantear tus estrategias. Aunque pueda ser incómodo, este tránsito te pide observar qué miedos están impidiendo tu crecimiento. ¿Qué necesitas soltar para dar paso a lo nuevo? LEO Una conversación inesperada con una persona importante en tu vida o un cambio de condiciones en un proyecto laboral puede empujarte a pensar en tus prioridades. Este tránsito te permite mirar cómo equilibras tu trabajo con las necesidades de los demás. VIRGO Quizás un plan de trabajo cambie de repente o surjan problemas técnicos que te obliguen a improvisar. La energía del día de hoy te reta a flexibilizarte y buscar soluciones creativas. ¿Qué podrías cambiar en tu rutina para sentir más libertad? LIBRA En el día de hoy tal vez surjan tensiones en una relación íntima o con tus hijos. Los cambios inesperados de hoy podrían ser una invitación a conectar con lo que te hace feliz. ¿Qué te conecta con tu satisfacción y qué te impide vivirlo? ESCORPIO Hoy podrían darse sorpresas en tu hogar o con tu pareja. Quizás una conversación inesperada con alguien cercano te lleve a reconsiderar nuevas dinámicas familiares. Este tránsito te invita a construir una base emocional más sólida. ¿Cómo puedes abrirte al cambio? SAGITARIO La tensión entre Mercurio y Urano podría traer situaciones inesperadas en tu trabajo. Tal vez un proyecto ya concretado cambie de rumbo o una conversación te inspire a ideas más disruptivas. Aprovecha para hacer mejoras en tus rutinas diarias. CAPRICORNIO Este podría ser un día en el que te enfrentes a imprevistos que no sean cómodos para ti. Podrías tener un gasto inesperado que te lleve a reconsiderar tus prioridades económicas. Pregúntate: ¿Cómo puedes manejar tu dinero desde otra perspectiva? ACUARIO El día de hoy te invita a replantear cambios en el hogar o en tus relaciones familiares. Una conversación inesperada, aunque tensa, con un ser querido podría traerte la claridad que hoy necesitas. Aprovecha esta energía para hacer cambios en casa. PISCIS Hoy podrías recibir noticias que alteren tu estado de ánimo. Quizás un secreto salga a la luz o una conversación te aporte claridad. Este tránsito te invita a confiar en tu intuición y soltar lo que ya no te sirve. ¿Qué verdades necesitas abrazar para avanzar? Source link

El horóscopo de hoy, lunes 10 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Tubi en vivo, América vs. Chivas online gratis por Concachampions

¿Dónde ver América vs. Chivas Guadalajara EN VIVO? Las Águilas y el Rebaño estarán nuevamente cara a cara en un Clásico Nacional. Esta vez, el partido corresponde al partido de vuelta de los octavos de final de la Concachampions, donde ambos buscarán su pase a la siguiente fase. A continuación, te mostramos los canales que pasarán el partido de la Copa de Campeones Concacaf para México, Sudamérica, España, Estados Unidos y más. El duelo inicial acabó empatado 2 a 2. ¿Cómo ver Disney Plus ONLINE? 1. Desde un navegador web Ve a www.disneyplus.com. Inicia sesión o suscríbete si aún no tienes cuenta. Explora el catálogo y disfruta del contenido. 2. Desde un teléfono o tablet Descarga la app Disney+ desde la Google Play Store (Android) o App Store (iOS). Abre la app e inicia sesión o crea una cuenta. 3. Desde una Smart TV o dispositivo de streaming Busca la app Disney+ en la tienda de aplicaciones de tu Smart TV (Samsung, LG, Android TV, etc.). Si usas Roku, Amazon Fire Stick, Apple TV o Chromecast, también puedes descargar la app. Inicia sesión con tu cuenta. 4. Desde una consola de videojuegos Entra a la tienda de aplicaciones de PlayStation o Xbox. Descarga la app Disney+, ábrela e inicia sesión. Planes y precios Los precios y planes de suscripción pueden variar según tu país. Puedes consultarlos directamente en el sitio web oficial de Disney+. Source link

Tubi en vivo, América vs. Chivas online gratis por Concachampions Leer más »

Hablar de alto el fuego y ayudar a las espuelas de la esperanza en Ucrania, pero la aceptación de Moscú es poco probable

La reanudación de la ayuda militar y de inteligencia estadounidense para Ucrania sigue a una contenciosa reunión de la Casa Blanca entre los líderes estadounidenses y de Ucrinain, pero es poco probable que Moscú esté de acuerdo con el alto el fuego propuesto. Source link

Hablar de alto el fuego y ayudar a las espuelas de la esperanza en Ucrania, pero la aceptación de Moscú es poco probable Leer más »

El medicamento más caro jamás aprobado: una terapia génica que cura la piel de mariposa y puede costar 20 millones por paciente | Sociedad

Cuando Mía Millán nació en el Hospital de Linares, en la madrugada del 11 agosto de 2017, una de las primeras cosas que llamó la atención de sus padres fue en una gran mancha de color “rojo brillante” que la niña tenía en la pierna derecha: “Los médicos dijeron que podía ser un angioma”, recuerda Ana González. Durante esa primera noche, sin embargo, quedó claro que la causa no era esa malformación benigna de los vasos sanguíneos. “La pobre se pasó toda la noche llorando, desesperada. Nació a las tres de la madrugada y a las diez de la mañana no había dejado de gritar. La llevaron al Hospital de Jaén y allí la llevaron directamente a la UCI”, rememora la madre. Mía tenía epidermólisis bullosa distrófica, más conocida como piel de mariposa por la extrema fragilidad de este tejido en las personas que presentan esta rara y grave enfermedad genética que impide al organismo sintetizar la proteína colágeno 7. Sin ella, las dos capas externas de la piel —la epidermis y la dermis—, no logran mantenerse unidas y el menor roce o golpe provoca dolorosas llagas y heridas. Las curas que requieren son diarias y las lesiones pueden permanecer abiertas durante años. “Estas formas distróficas recesivas, que son las más graves, no solo afectan a la piel sino también a las mucosas internas. Son pacientes que tienen complicaciones en todos los órganos y pueden desarrollar carcinomas epidermoides, un tipo de cáncer agresivo que acorta su esperanza de vida”, cuenta Rocío Maseda, médico adjunto del servicio de Dermatología del Hospital de La Paz (Madrid), de referencia a nivel nacional para esta enfermedad rara junto al Clínic y el Sant Joan de Déu (Barcelona). La aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), el pasado 28 de febero, de una nueva terapia génica frente a esta dolencia ha abierto un mundo de esperanza para pacientes y familias. “Es algo histórico, llevábamos años esperándolo”, exclama Evanina Morcillo Makow, directora de DEBRA Piel Mariposa. Esta asociación presta apoyo a los cerca de 500 enfermos viven en España con epidermólisis bullosa, aproximadamente la mitad de ellas con las formas recesivas más complejas. La enfermedad afecta a entre uno de cada 17.000 y 50.000 nacidos vivos. Mía Millán en su casa de Linares. Una nueva terapia aprobada por la EMA para los niños con piel de mariposa, una grave enfermedad genética.Jose Manuel Pedrosa El nombre de la terapia es Vyjuvek (beremagene geperpavec) y resulta extraordinaria por varias razones. La primera son los grandes resultados obtenidos en los ensayos al lograr que heridas que llevaban años abiertas cicatricen en menos de tres meses. Hasta ahora, estos enfermos no tenían más opción que convivir con “un mínimo de tres horas diarias de curas, los vendajes y el dolor, además de una vida muy condicionada a todas las limitaciones que imponen las propias heridas y las precauciones para no abrir nuevas lesiones”, explica la madre de Mía. El Vyjuvek es también muy llamativo por lo sencillo de administrar que es, ya que se trata de un gel que se pone gota a gota sobre la piel —a un centímetro una de la otra— sin necesidad de manipular las heridas. El fármaco contiene un virus del herpes simple modificado que lleva en su interior dos copias sanas de un gen llamado COL7A1. Al infectar las células de la dermis, el patógeno les transfiere sin causar daño estas copias y las células aprenden a producir la proteína que corrige la enfermedad. ”El gel se administra una vez a la semana y mejora la cicatrización en más del 70% de las heridas a los tres meses de tratamiento”, ilustra Maseda. Un estudio publicado en la revista científica JAMA Dermatology pone el foco en otra característica de la nueva terapia que la hace única. Según el trabajo, el Vyjuvek es el medicamento más caro jamás aprobado por la EMA y también por la FDA estadounidense, con un coste que puede superar los 20 millones de euros a lo largo de la vida de cada paciente. Estas cantidades se explican porque, a diferencia de otras terapias génicas aprobadas hasta la fecha —con precios que superan los tres millones de euros pero que se administran en una sola dosis—, el Vyjuvek puede tener que ser usado de forma crónica durante toda la vida, con dosis en ocasiones semanales en viales cuyo precio oficial es de cerca de 23.000 euros. Estas cifras han hecho crecer entre pacientes, facultativos y expertos el miedo a que la terapia no llegue a todos los enfermos que la necesitan. “Existe, sin lugar a dudas, un problema potencial con el acceso de los enfermos a esta terapia. Según la cantidad de pacientes que reúnan los requisitos para recibirla en cada país, el alto precio puede plantear problemas de asequibilidad para los pagadores y limitar el acceso de los enfermos”, responde por escrito a EL PAÍS el autor principal del estudio, Adam Raymakers, investigador de la Harvard Medical School especializado en Economía de la Salud. Adam Raymakers, investigador en Economía de la Salud de la Harvard Medical School. “El coste total estimado de por vida por paciente es de 13,8 millones de euros (con un rango de 9,2 a 18,4 millones) por caso de epidermólisis bullosa distrófica autosómica recesiva y 15,6 millones (rango de 10,1 a 20,2 millones) para pacientes con la forma autosómica dominante”, recoge el estudio en sus conclusiones. Los expertos consultados admiten algunas limitaciones del trabajo. Una de ellas es que el precio sobre el que están hechos los cálculos es el oficial, mientras en Europa los gobiernos negocian con las farmacéuticas descuentos confidenciales. Otra es que, con el paso de los años, es posible que el precio del medicamento descienda a medida que expiren las patentes y salgan al mercado fármacos comparables al Vyjuvek. Miquel Serra, investigador en Economía de la Salud de la Universidad de Zúrich (Suiza), destaca pese a ello el interés del trabajo y el “enorme reto” que los precios cada

El medicamento más caro jamás aprobado: una terapia génica que cura la piel de mariposa y puede costar 20 millones por paciente | Sociedad Leer más »