Patricia Juárez viajará a Italia para sustentar reformas constitucionales del Congreso | Comisión de Venecia | ONPE | JNE | Reniec | últimas | POLITICA
Source link
Mark Carney, el ex gobernador de dos bancos centrales, fue elegido líder del Partido Liberal de Canadá y está listo para reemplazar a Justin Trudeau como primer ministro. Source link
El próximo líder de Canadá dice que se enfrentará a Trump. ¿Quién es Mark Carney? Leer más »
La fe mueve montañas. Y si no lo hace, a este Espanyol le falta poco para lograrlo. Cree en su librillo y tanto da que sea rácano o poco vistoso; lo suyo es el pragmatismo y con una defensa tan abigarrada como sólida le alcanza para disfrutar de las contras y resquebrajar a los rivales, además de para creer en la salvación. Pero no le bastó, en cualquier caso, para tumbar al Girona, que también se fio a su fútbol y aprovechó un penalti de Urko sobre Tsygankov sobre la bocina para sellar el empate. Ese que hizo, al fin y al cabo, que el lunes fuera un poco mejor para los dos equipos. 1 Joan García, Omar El Hilali, Marash Kumbulla, Leandro Cabrera, Carlos Romero, Javi Puado (Antoniu Roca, min. 92), Urko González (Edu Expósito, min. 87), Jofre Carreras (Álvaro Tejero, min. 69), Pol Lozano (Fernando Calero, min. 87), Alex Král y Roberto Fernández (Alejo Véliz, min. 92) 1 Paulo Gazzaniga, Daley Blind, Miguel Gutiérrez (Juanpe, min. 82), Ladislav Krejcí, Arnau Martínez (Donny van de Beek, min. 82), Iván Martín, Arthur (Portu, min. 68), Yangel Herrera, Bryan Gil (Arnaut Danjuma, min. 75), Viktor Tsygankov y Bojan Miovski (Cristhian Stuani, min. 68) Goles 1-0 min. 48: Jofre . 1-1 min. 87: Stuani Arbitro Adrián Cordero Vega Tarjetas amarillas Ladislav Krejci (min. 11), Pol Lozano (min. 21), Edu Expósito (min. 46), Javi Puado (min. 47), Miguel Gutierrez (min. 60), Bryan Gil Salvatierra (min. 74) Hace tiempo que el Espanyol cambió de tercio. Antaño, buscaba la presión alta, un duelo de tú a tú. Y con eso se enfangó de mala manera, equipo sin chicha ni juego, sin pie para el aliño ni el remate. Por lo que viró de rumbo; menos adorno y más competitividad. Puede que los partidos sean más plomizos a ojos del aficionado, pues se antepone la defensa al ataque, todos en bloque en campo propio para restar líneas de pase y espacios, para negar al rival. Y, en caso de recuperar la pelota, contragolpe que te crío. Una estrategia que también aplicó ante el Girona y que por poco no validó Puado tras una cesión de Jofre, ocasión desactivada por Gazzaniga. Pero el cuero era del rival. Aceptó el Girona el protagonismo, cómodo con el esférico. Pero seguro que a Míchel le salió urticaria con la propuesta de los suyos, toda vez que faltaba ritmo y diligencia en el pase, también intención, juego demasiado horizontal, carente de profundidad y amplitud, por más que siempre buscaran las botas de Bryan Gil. El extremo, único en los eslálones, bailaba por la izquierda pero no se sacudía de encima esa sensación de que tiene de todo menos facilidad para la última toma de decisión, enredado en el centro y encasquillado en el remate. Un reflejo del Girona, que mima la pelota hasta que se atraganta con el sudoku del área rival. Gasolina para los jugadores del Espanyol, que creen en su idea y que, ya con callo en disgustos, celebran con ahínco un fuera de banda, un disparo, un robo al límite… Y eso es alimento bidireccional, del césped a la grada, del hincha al futbolista. Hasta que Jofre redobló la apuesta. Fue, claro, en una contra. Bastó un robo, un pase a la carrera y una galopada de Jofre —en connivencia con la zaga del Girona porque le dejó correr sin ponerle freno— hasta el borde del área. Disparo raso y a la red, explosión del estadio. Con viento a favor, se vio un Espanyol más alegre y ofensivo, acorde al equipo que solo ha perdido un partido en 2025. Pero también a un Girona con carácter, que no renunció al esférico ni al ataque, que con los cambios cogió color y ritmo, también un poco de esa fe que destila el rival. Danjuma lo intentó y a Herrera se lo prohibió Joan García con una palomita deliciosa. Pero el penalti de Stuani cerró el empate. El que lamentó el Espanyol en el momento, pero que disfrutará en el futuro; el que le valió al Girona por persistente. Source link
Empate de fútbol y fe entre el Espanyol y el Girona | Fútbol | Deportes Leer más »
En pocas semanas se dará uno de los eventos astronómicos más esperados del año, se trata del eclipse lunar total. Este fenómeno será visible en todo nuestro país y empezará la noche del 13 de marzo hasta la madrugada del 14. En esta nota te explicamos todo lo que debes saber. En entrevista con la Agencia Andina, Mario Zegarra Valles, asistente de investigación de la Agencia Espacial del Perú (CONIDA), explica de qué trata, su importancia y brinda una serie de recomendaciones para no perderse ningún detalle. MIRA: SpaceX: nueva explosión del cohete causa nueva lluvia de escombros en Florida y el Caribe “Se trata de un eclipse lunar total, visible de principio a fin desde nuestro país. Lo que sucede es que la sombra de nuestro planeta va a cubrir completamente el disco lunar, de tal forma que vamos apreciar en el cielo una luna llena que va a ir progresivamente oscureciendo, debido a esta sombra terrestre proyectada sobre nuestro satélite natural”, explica Zegarra Valles, especialista de CONIDA. Etapas del eclipse lunar total Este fenómeno astronómico empezará el 13 de marzo y culminará la madrugada del 14 de marzo de este año. “El eclipse técnicamente comienza a las 10:56 de la noche del 13 de marzo. Sin embargo, hay que esperar algunos minutos más para poder visualizarlo. La Luna va a entrar en la parte más oscura de la sombra terrestre a eso de las 12:09 de la madrugada del 14 de marzo. El inicio de la fase total de este eclipse comienza a la 1:26 a.m. El máximo del eclipse es la 1:59 a.m. del 14 de marzo y el fin de la totalidad será a las 2:32 a.m.”, explica detalladamente Mario Zegarra. Sin embargo, agrega el especialista, que el eclipse todavía prosigue a las 3:48 am y a esa hora veremos que la Luna finaliza su salida de la parte más oscura de la sombra terrestre. “Técnicamente el eclipse finaliza completamente a las 5:02 a.m. del 14 de marzo. Si bien vemos el eclipse toma varias horas, la duración de la totalidad es de 1 hora y 6 minutos. Ese lapso en el cual la Luna está completamente cubierta por la parte más oscura de la sombra terrestre”, comenta. Agencia Andina Source link
¿Cuándo será el próximo eclipse lunar total y cómo verlo desde el Perú? | TECNOLOGIA Leer más »
El titular venezolano de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró este lunes que, además de un gobernador, Venezuela elegirá en los comicios del próximo 25 de mayo a ocho diputados, con sus respectivos suplentes, del Esequibo -el territorio en disputa con Guyana-, a la vez que desestimó las acciones de Georgetown ante la Justicia internacional contra estas elecciones. Cabello, en la rueda de prensa semanal del chavista Partido Socialista Unido (PSUV), dijo que este año “por primera vez se van a escoger 285 parlamentarios y parlamentarias, con sus suplentes” a la Asamblea Nacional (AN, Legislativo), al “agregar los diputados por la Guayana Esequiba”. MIRA AQUÍ: Nicolás Maduro exige a Irfaan Ali sentarse “cara a cara” y dejar de “provocar” a Venezuela “El día 25 de mayo va a haber elecciones, y va a haber elecciones en nuestra Guayana Esequiba (…). Ellos verán qué hacen con eso, nosotros seguiremos avanzando porque eso es territorio nuestro”, expresó Cabello junto al presidente de la Asamblea Nacional, el chavista Jorge Rodríguez. El también primer vicepresidente del PSUV reiteró que “todo lo que esté del lado oeste del río Esequibo le pertenece a Venezuela”, en referencia al territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y otros recursos naturales que se disputa con Guyana. “Es nuestro y no vamos a permitir que nadie venga a usurpar nuestro territorio”, afirmó Cabello, quien denunció que el Ejército guyanés ha “intentado provocar” a la venezolana Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El ministro también desestimó la reciente solicitud de Guyana a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) -que se declaró competente para pronunciarse sobre la controversia- de emitir de forma “urgente” medidas cautelares para exigir a Venezuela “no celebrar elecciones en ninguna parte del territorio guyanés” y “abstenerse de cualquier acción que pretende anexar” el territorio disputado. MÁS INFORMACIÓN: Venezuela: Jefe del Parlamento insta a que “paguen con cárcel” quienes promueven sanciones Por otra parte, Cabello anunció que, el próximo 15 de marzo, el PSUV celebrará asambleas en 47.560 comunidades de todo el territorio nacional para proponer a sus aspirantes a las elecciones de mayo, lo que -explicó- será recogido por la formación para el proceso de evaluación y definición de los candidatos. Según un documento aprobado en febrero por el chavismo, Nicolás Maduro -quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección el año pasado- y el “alto mando político” del PSUV tendrán la “potestad final” para elegir a sus candidatos a estas próximas votaciones, rechazadas por el líder de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link
Hoy la Luna en su fase de cuarto creciente en Géminis nos invita a reflexionar sobre nuestro camino actual. Según las predicciones del horóscopo diario de este jueves 6 de marzo, es un momento clave para identificar obstáculos o frustraciones que pueden surgir y decidir si queremos luchar por nuestros objetivos o dar un giro hacia algo nuevo. Géminis nos recuerda la importancia de la comunicación y la flexibilidad. Tómate este día como una oportunidad para revisar tus intenciones de manera consciente. Además, te damos las claves del horóscopo mensual de marzo y las predicciones de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Si sientes que hoy hay malentendidos, durante el Cuarto Creciente en Géminis es un buen momento para aclarar las cosas. ¿Vale la pena seguir explicándote? Si la respuesta es sí, encuentra nuevas palabras y sigue adelante. ¡Reflexiona sobre cómo te comunicas! TAURO Si un proyecto no avanza como esperabas, no tires la toalla de inmediato: podrías ajustar tu enfoque. Piensa, por ejemplo, si reorganizar tus gastos o renegociar un contrato puede mejorar la situación. ¿Qué valor le das a lo que haces? ¡Confía en tus recursos! GÉMINIS Con el Cuarto creciente en Géminis podrías sentir que no estás avanzando como esperabas; si es así, intenta hacer pequeños ajustes en lugar de abandonarlo todo. Tal vez cambiar la forma en la que te expresas te haga sentir mejor. No todo es blanco o negro, busca los grises. CÁNCER El Cuarto creciente en Géminis te invita a mirar hacia adentro y reflexionar sobre qué cargas emocionales te están frenando. Si sientes que un obstáculo está agotando tu energía, pregúntate si merece tu atención. Pasa un rato a solas para recargar tu energía. LEO Con el Cuarto Creciente en Géminis, podrías sentir cierta tensión en un proyecto grupal o con tus amigos. ¿Vale la pena el esfuerzo por mantener esta conexión? Intenta abordar la situación desde una perspectiva diferente. ¡Llama a puertas que no habías considerado! VIRGO Tal vez enfrentes un reto en el trabajo o sientas que algo no fluye como esperabas. En lugar de desistir, piensa si puedes abordar las cosas de otra manera: una conversación con tu jefe podría ser la clave. Mensaje del Cuarto Creciente: ¡Organiza tus prioridades! LIBRA Si un viaje, curso o proyecto parece estancado, no lo abandones de inmediato. Evalúa si realmente lo deseas y cómo podrías replantearlo para que funcione. Hoy es el día perfecto para revisar los pros y los contras. ¡La paciencia será tu mejor aliada! ESCORPIO Puede que surjan tensiones en lo económico o emocional con alguien cercano. Antes de rendirte, pregúntate si vale la pena buscar un nuevo enfoque o soltar esa carga. Mensaje del Cuarto creciente: A veces, enfrentar el desafío te fortalece más de lo que imaginas. SAGITARIO Durante el Cuarto creciente podrías sentir que una relación está pasando por un momento tenso, no te apresures a cortar. Dedica unos momentos a pensar si realmente puedes trabajar en ello desde una comunicación más abierta y sincera. ¡No tomes decisiones apresuradas! CAPRICORNIO Hoy podrías tener menos energía de lo normal. Si estás luchando por mantener un equilibrio entre el trabajo y tu bienestar, este es el momento de ajustar tus prioridades sin abandonar. Prueba con pequeños cambios. La vida es más que producir. ACUARIO Hoy las cosas quizás no salgan como esperabas en el terreno romántico. Este es el momento de preguntarte si vale la pena seguir invirtiendo tu energía ahí. Tal vez necesites cambiar la forma en que abordas la situación para que realmente te aporte. ¡Piensa más en ti! PISCIS Si durante el Cuarto creciente hay tensiones familiares o algo en tu casa que te incomoda, no te rindas. Busca maneras de mejorar el ambiente, cómo reorganizar un espacio o tener una conversación desde el corazón. Mensaje del Cuarto creciente: ¡Tu refugio merece tu esfuerzo! Source link
La influencer y cantante Lele Pons y su esposo, el artista puertorriqueño Guaynaa, han anunciado que están esperando su primer hijo. La pareja compartió la noticia a través de sus redes sociales, publicando una serie de fotografías en las que Lele muestra su avanzado estado de gestación. En las imágenes, ambos aparecen en un entorno natural y en su hogar, mostrando su felicidad y emoción por la llegada de su bebé. En la publicación conjunta, la pareja escribió: «¡¡BEBÉ EN CAMINO!! Contando los días para conocerte, te amamos. -Mamá y Papá». La noticia ha generado una ola de felicitaciones por parte de amigos, colegas y seguidores, quienes han expresado sus mejores deseos para la pareja en esta nueva etapa de sus vidas. Lele Pons y Guaynaa contrajeron matrimonio en marzo de 2023, en una ceremonia que contó con la presencia de numerosas personalidades del mundo del entretenimiento. Desde entonces, han compartido frecuentemente momentos de su vida juntos en redes sociales, consolidándose como una de las parejas más queridas del medio artístico. Aunque la pareja no ha revelado aún el sexo del bebé ni la fecha exacta del nacimiento, se espera que en las próximas semanas compartan más detalles sobre esta nueva etapa que están por comenzar. Así confirmó Lele Pons su embarazo.Fuente: @lelepons/@phraa La historia de amor de Lele Pons y Guaynaa Lele Pons y Guaynaa confirmaron que son pareja a través de unas cariñosas fotos compartidas en sus cuentas de Instagram en diciembre de 2020. La nueva pareja se encontraba en California (Estados Unidos) dando un largo paseo como enamorados. La influencer venezolana publicó varias imágenes en las que aparece con el puertorriqueño. En la primera de ellas, se están besando. «MINE (it’s official)» [Mío (es oficial)], escribió en su Instagram. A lo que el artista le respondió con «te amo». Por su parte, el intérprete de Rebota subió sus propias fotos, de su paseo esquiando, llamándola «bebé». En la publicación, la sobrina de Chayanne también contestó con un «te amo». Lele Pons y Guaynaa siguieron demostrando su faceta más cariñosa con historias de su romántico viaje a Big Bear Lake, una pequeña ciudad al norte de California. Tras dos años de relación, el cantante le pidió matrimonio a la influencer justo en el cierre del festival Tomorrowland 2022 que se realizó en Bélgica. La pedida de mano fue registrada por miles de seguidores de la pareja quienes no dudaron en grabar el momento preciso en el que el intérprete de rebota se arrodilla para pedirle que se case con ella. Guaynaa tomándole fotos a Lele Pons con su avanzado estado de gestación.Fuente: @lelepons/@phraa Source link
Lele Pons anuncia su embarazo con románticas fotos junto a Guaynaa Leer más »
Por años, Yerko Zlatar trabajó con arte intangible. Ahora, sus manos vierten cemento en moldes que devienen en estructuras compactas, evocando la arquitectura prehispánica. Grietas, fisuras, superficies deslavadas. La rudeza del material y la ausencia de ornamento afirman un brutalismo primitivo, contundente. Así se erige “Tecnologías Ancestrales”, la exposición donde la materia habla con el peso del tiempo. “Este proyecto comenzó cuando encontré pedazos de tecnopor dentro de las cajas de computadoras y televisores. Sus líneas, encajes y volúmenes me hicieron preguntarme: ¿qué tipo de tecnología se utilizó para construirlas? Vi en esas formas un paralelismo con la arquitectura antigua y moderna. Así apareció esta propuesta”, menciona Yerko Zlatar en entrevista con El Comercio. La exposición Yerko Zlatar. Tecnología ancestral en la Sala 26, ubicada en el segundo piso del museo. Esta muestra nos invita a reflexionar sobre el contraste entre la conexión profunda y armónica que las antiguas civilizaciones andinas tenían con el cosmos y su entorno. (Foto: Luis Felipe Soto) En particular, las cajas de los dispositivos Starlink llamaron su atención. Al abrirse, parecían moldes de complejos arqueológicos, como la Huaca de la Luna o la Huaca Rajada. La conexión no era solo formal: en el pasado, los observatorios astronómicos permitían medir ciclos agrícolas y fenómenos meteorológicos, del mismo modo en que la tecnología que contenía la caja –un sistema de internet satelital– transforma la vida de quienes la usan hoy. “El cambio es innegable, al igual que la dirección cada vez más digital de nuestra existencia. Sin embargo, mantener contacto con nuestras raíces es esencial para comprender ese proceso y entender el arte como un organismo vivo que evoluciona”, explica el artista, quien comenzó como pintor antes de incursionar en el arte digital, el videoarte y la música experimental. La exposición nos plantea la pregunta de si podemos restaurar una relación más respetuosa y significativa con la naturaleza, aprendiendo de las tecnologías ancestrales que no solo eran funcionales, sino que también estaban impregnadas de una conexión espiritual y simbólica. (Foto: Luis Felipe Soto) Aprender del pasado A través de esculturas de concreto, composiciones en video con archivo gráfico y experiencias sonoras, la propuesta reúne pequeñas piezas arquitectónicas que evidencian que la tecnología no es solo consumo desmedido y aislamiento, sino también una herramienta para conectar con nuestro pasado. “Durante mucho tiempo trabajé con arte visual en movimiento o cualquier forma artística que solo podía verse a través de una pantalla. Reconectar con lo físico le da un sentido diferente a la vida y al arte. Volver a sentir, en lugar de solo observar, permite reflexionar sobre el rumbo que toma nuestra sociedad”, comenta Zlatar. Parte de los stills del video arte que acompaña la instalación del artista Yerko Zlatar, disponible hasta abril del 2025. (Foto: Luis Felipe Soto) Para el artista, su utopía futurista es aquella en la que las tecnologías antiguas –tanto arquitectónicas como científicas– permiten una armonía entre el entorno y los desafíos contemporáneos. En un mundo donde la degradación ambiental se justifica en nombre del progreso y donde se urbanizan territorios sin considerar su viabilidad geográfica, la sabiduría ancestral se convierte en una brújula extraviada que urge recuperar. Tecnologías Ancestrales enfatiza esta visión no solo en su concepto, sino también en el proceso creativo del propio artista, alineándose con una tendencia cada vez más marcada: buscar la inspiración en el entorno inmediato en lugar de mirar hacia afuera. “Antes, la tendencia apuntaba a emular lo europeo o estadounidense, lo que llevaba a entender el Perú de forma superficial. Hoy, eso ha cambiado. El Perú es la tendencia en arte, y son esos conocimientos ancestrales, su sabiduría y su tecnología los que marcarán nuestro futuro”, concluye Zlatar. Source link
¿Dónde ver Real Madrid vs. Atlético Madrid EN VIVO? Los canales de transmisión que pasarán el partido de vuelta por los octavos de final de la Champions League varían según en qué país te encuentres. Como es de conocimiento público, ESPN y Disney Plus pasan la Liga de Campeones en todo Sudamérica, menos en Brasil. A continuación, te dejamos la guía de canales y cómo podrás ver el derbi madrileño en México, Estados Unidos, España y Sudamérica. ¿Dónde ver Real Madrid vs. Atlético Madrid EN VIVO? El partido de Real Madrid vs. Atlético Madrid por la vuelta de los octavos de final de la Champions League será transmitido por el canal de ESPN y Disney Plus para toda Sudamérica. Guía de canales ESPN Argentina: DirecTV (621 SD – 1621 HD), Telecentro (105 SD – 1011 HD), Flow (103 HD) – Streaming: Disney Plus, DirecTV GO Colombia: DirecTV (621 SD – 1621 HD), Movistar TV (200 HD – 483 SD – 884 HD), Claro TV (540 HD – 1510 HD) – Streaming: Disney Plus, DirecTV GO Perú: DirecTV (621 SD – 1621 HD), Movistar TV (200 HD – 483 SD – 884 HD), Claro TV (510 SD – 540 HD – 1510 HD – 1511 HD) – Streaming: Disney Plus, DirecTV GO Chile: DirecTV (610 SD – 1621 HD), Movistar TV (480 SD – 884 HD), Claro TV (174 SD – 474 HD), VTR (49) – Streaming: Disney Plus, DirecTV GO México: SKY (548 – 1548), Izzi (895), Dish (338), Total Play (558) – Streaming: Disney Plus Ecuador: DirecTV (621 SD – 1621 HD), CNT (302 SD – 703 HD), Grupo TV Cable (200 SD – 730 HD) – Streaming: Disney Plus, DirecTV GO Venezuela: DirecTV (621 SD – 1621 HD), Movistar TV (483 SD), Netuno (30), TV Zamora (40 SD – 154 HD) – Streaming: Disney Plus, DirecTV GO Uruguay: DirecTV (621 SD – 1621 HD), Cablevisión Flow (103 SD – 101 HD – 716 HD) – Streaming: Disney Plus, DirecTV GO Paraguay: Personal Flow (101 HD), Copaco (51 SD – 503 HD), Claro TV (93 SD – 124 HD) – Streaming: Disney Plus, DirecTV GO Bolivia: Entel (40 HD), Tigo (510 SD – 702 HD), Cotas (54 SD/HD) – Streaming: Disney Plus, DirecTV GO Dónde mirar ESPN en Perú: ¿Qué canal es en DIRECTV, MOVISTAR y Claro TV? DirecTV: 621 SD – 1621 HD; Movistar TV: 200 HD – 483 SD – 884 HD; Claro TV: 510 SD – 540 HD – 1510 HD – 1511 HD ¿Cómo ver Real Madrid vs. Atlético Madrid en España, EN DIRECTO? En España, podrás ver el Real Madrid vs. Atlético Madrid a través de las siguientes opciones: Televisión: El partido será transmitido en directo por Movistar Liga de Campeones, disponible en la plataforma de pago Movistar Plus+. Streaming: Los suscriptores de Movistar Plus+ también podrán disfrutar del encuentro en línea mediante la aplicación Movistar Plus+, accesible en dispositivos como smartphones, tablets y smart TVs. Para asegurarte de no perderte ningún detalle de este derbi madrileño en la Champions League, verifica que tu suscripción a Movistar Plus+ esté activa y que tengas acceso al canal Movistar Liga de Campeones. ¿Dónde podré mirar Real Madrid vs. Atlético Madrid en México? En México, podrás ver el Real Madrid vs. Atlético Madrid a través de Caliente TV y tendrás que seguir los siguientes pasos para sintonizar la Champions League: Descarga la aplicación de Caliente TV: Disponible para dispositivos móviles y televisores inteligentes. Puedes encontrarla en las tiendas de aplicaciones correspondientes. Suscríbete al servicio: Caliente TV ofrece diferentes planes de suscripción. El costo mensual es de 115 pesos mexicanos, mientras que la suscripción anual tiene un precio de 999 pesos. Accede al contenido: Una vez suscrito, podrás ver los partidos de la Champions League en vivo a través de la aplicación de Caliente TV. Además de Caliente TV, en México también puedes seguir la Champions League a través de: TNT Sports: Disponible en proveedores de televisión por cable. Plataforma de streaming Max: Ofrece la transmisión de los partidos en vivo. ¿ Cómo podré ver Real Madrid vs. Atlético Madrid en Estados Unidos? En Estados Unidos, podrás ver el Real Madrid vs. Atlético Madrid a través de las siguientes opciones: Televisión en inglés: El partido será transmitido en directo por CBS Sports, disponible en ciertos servicios de televisión de paga en el país. Televisión en español: La cadena Univisión transmitirá el encuentro en vivo, ofreciendo comentarios y análisis en español. Streaming: Los suscriptores de Paramount+ podrán disfrutar del partido en línea mediante su plataforma de streaming, accesible en dispositivos como smartphones, tablets y smart TVs. VIDEO RECOMENDADO Sigue todos los partido de Real Madrid EN DIRECTO por LaLiga, Copa del Rey y Champions League. Source link
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, desde la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), reafirmó que el Perú seguirá apoyando las iniciativas que tengan como objetivo recuperar la democracia en Venezuela. Durante su intervención, el alto funcionario condenó el fraude en las elecciones de 28 de julio de 2024 y exigió la restitución del orden democrático, el respeto a los derechos humanos y la liberación de todos los presos políticos, incluidos ciudadanos peruanos. Elmer Schialer también destacó la “valentía, compromiso y profunda convicción democrática” de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, a quien ratificó como presidente electo de Venezuela. PUEDES VER: Canciller peruano: “En Panamá reiteré a Edmundo González Urrutia el apoyo de la presidenta Dina Boluarte a Venezuela” “Resulta fundamental que esta organización permanezca fiel a los principios de la Carta Democrática Americana y siga abordando la crisis política y democrática que atraviesa Venezuela”, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores este lunes 10 de marzo. En otro momento, el titular de Torre Tagle anunció que el Perú propondrá acciones concretas para detener las actividades ilícitas del grupo criminal “Tren de Aragua” y otras organizaciones similares. Destacó que estas estructuras delictivas amenazan la gobernabilidad democrática y el Estado de derecho, lo que exige una respuesta firme y coordinada entre los Estados. En esa línea, consideró que es relevante fortalecer la cooperación internacional, mejorar la coordinación entre países y compartir información estratégica para enfrentar eficazmente esta amenaza. Source link