Argentina festeja su clasificación al Mundial con una goleada frente a Brasil

El telescopio espacial Webb captura una estrella en formación y una galaxia muy, muy lejana

Selección peruana | Explotó Guerrero tras la derrota: “Somos cojudos, no me pueden poner terna chilena” | DEPORTE-TOTAL

Trump aprueba por decreto una reforma electoral de dudosa legalidad | Internacional

Goles de Argentina vs. Brasil por fecha 14 de Eliminatorias 2026 | VIDEO

Pedro Castillo | Congreso: Presentan nueva denuncia constitucional contra expresidente por el golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022 | últimas | POLITICA

Una trombosis aparta a Damian Lillard de los Milwaukee Bucks de forma indefinida | Baloncesto | Deportes

Elecciones en Ecuador 2025: Luisa González sigue reclamando respeto a Daniel Noboa: “Ni Ecuador es tu burla, no lo soy yo” | Últimas | MUNDO

¡Intervino el VAR! Anulan gol a Bryan Reyna y Perú sigue perdiendo 1-0 ante Venezuela | VIDEO

Elecciones 2026 | Reniec garantiza que habrá un padrón actualizado para los comicios del 12 de abril del 2026 | últimas | POLITICA


En pocas semanas se dará uno de los eventos astronómicos más esperados del año, se trata del eclipse lunar total. Este fenómeno será visible en todo nuestro país y empezará la noche del 13 de marzo hasta la madrugada del 14. En esta nota te explicamos todo lo que debes saber.

En entrevista con la Agencia Andina, Mario Zegarra Valles, asistente de investigación de la Agencia Espacial del Perú (CONIDA), explica de qué trata, su importancia y brinda una serie de recomendaciones para no perderse ningún detalle.

  • MIRA: SpaceX: nueva explosión del cohete causa nueva lluvia de escombros en Florida y el Caribe

“Se trata de un eclipse lunar total, visible de principio a fin desde nuestro país. Lo que sucede es que la sombra de nuestro planeta va a cubrir completamente el disco lunar, de tal forma que vamos apreciar en el cielo una luna llena que va a ir progresivamente oscureciendo, debido a esta sombra terrestre proyectada sobre nuestro satélite natural”, explica Zegarra Valles, especialista de CONIDA.

Etapas del eclipse lunar total

Este fenómeno astronómico empezará el 13 de marzo y culminará la madrugada del 14 de marzo de este año.

“El eclipse técnicamente comienza a las 10:56 de la noche del 13 de marzo. Sin embargo, hay que esperar algunos minutos más para poder visualizarlo. La Luna va a entrar en la parte más oscura de la sombra terrestre a eso de las 12:09 de la madrugada del 14 de marzo. El inicio de la fase total de este eclipse comienza a la 1:26 a.m. El máximo del eclipse es la 1:59 a.m. del 14 de marzo y el fin de la totalidad será a las 2:32 a.m.”, explica detalladamente Mario Zegarra.

Banner Event Special

Sin embargo, agrega el especialista, que el eclipse todavía prosigue a las 3:48 am y a esa hora veremos que la Luna finaliza su salida de la parte más oscura de la sombra terrestre.

“Técnicamente el eclipse finaliza completamente a las 5:02 a.m. del 14 de marzo. Si bien vemos el eclipse toma varias horas, la duración de la totalidad es de 1 hora y 6 minutos. Ese lapso en el cual la Luna está completamente cubierta por la parte más oscura de la sombra terrestre”, comenta.

Agencia Andina



Source link