Comienza el Año Nuevo Chino 2025: predicciones para cada signo en el año de la serpiente de madera
Oriente ejerce sobre nosotros un gran influjo. Como la luna . De hecho, el Año Nuevo Chino no lo abre el 1 de enero, sino la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno (21 de diciembre). Su calendario tradicional no es solar, sino lunar, aunque el sol también tendrá algo que decir. Empezar año de esta manera le añade más exotismo aún si cabe a una cultura que está a años luz de la nuestra. Todo un universo por explorar. La atracción es total. Este martes 28 de enero será algo así como su Nochevieja, porque el miércoles 29 arranca el Año Nuevo Lunar, también llamado Fiesta de la Primavera. Un ciclo a estrenar en todos los sentidos. Se dibuja la oportunidad de volver a empezar. Dar la bienvenida al año nuevo lleva aparejado despedir al viejo. Lo que se traduce en rituales para atraer la buena suerte y la prosperidad. Aquí se impone la ropa roja, los adornos con mensaje por doquier y la siempre rimbombante pirotecnia. Asimismo, es costumbre visitar a los familiares en lo que supone un gran viaje a la tierra madre, agraciar a niños y jóvenes con dinero en los ya famosos sobres rojos, de qué color si no, y rendir honores a los difuntos. Entonces, hay mucho que celebrar allí, aquí y cada vez más en todas partes. China y otros países «satélites» estarán de fiesta en lo que va de luna nueva a luna llena , un periodo de catorce días, que es la mitad de la lunación. El broche de oro lo pondrá el 12 de febrero el aclamado y sensorial Festival de los Farolillos, un despliegue de faroles de papel que llenan de luz, sofisticación, teatralidad y fantasía cada rincón. El calendario tradicional chino, decíamos, no tiene nada que ver con el acostumbrado gregoriano. Así, este 29 de enero comenzará el año 4723. Dicha cifra proviene del inicio del reinado del mítico Emperador Amarillo, Huangdi, en el 2698 a.C. Si a ese número de años le sumamos los actuales 2025, obtenemos el 4723, tal y como explican desde el Instituto Confucio de Valencia. El Festival de los Farolillos pone fin a las celebraciones del Año Nuevo Chino. / / MIN AN en pexels Cómo va a ser el año de la serpiente de madera Este 4723, que nos resulta tan extraño y fuera de nuestra lógica calendárica, estará consagrado a la serpiente de madera. La serpiente es el sexto animal de un ciclo de doce. Tras la rata, el buey, el tigre, de agua en 2022 , el conejo y el dragón. Y antes del caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. El orden tiene su miga: así es como fueron llegando uno tras otro a la reunión con Buda, que quiso despedirse de ellos tras alcanzar la iluminación y antes de abandonar la Tierra. Honró a los doce primeros. Aunque esta es solo una de las versiones. Por cierto, el 17 de febrero de 2026 subirá a este trono el caballo de fuego. ¿Madera? ¿Fuego? El Zodiaco chino aún se complica algo más porque cada año está tocado por uno de los cinco elementos de la naturaleza, que inaugura un ciclo de sesenta años. A saber: madera, fuego, tierra, metal o agua. Según los antiguos filósofos chinos, cada elemento reina cada dos años, uno bajo el signo del yang y otro del yin, estableciéndose así el equilibrio perfecto. Al hilo de la información proporcionada por el Instituto Confucio, la serpiente está asociada a la sabiduría, la inteligencia, la intuición, el buen augurio y la posibilidad de transformar la carencia en abundancia y el dolor en alegría. Representa el poder infinito de resurrección de la naturaleza y, por tanto, de transformación . No olvidemos que muda su piel. Traerá consigo un tiempo tranquilo y nuevo siempre que se canalice su poderosa energía de forma positiva. Horóscopo chino: predicciones para tu signo este 2025 Todo en esta cultura tiene un enorme poder simbólico y está vinculado a la astrología. Entre el pueblo chino es costumbre asignar a cada niño que nace un signo zodiacal. Por supuesto, cada animal está relacionado con una determinada personalidad y es una herramienta para el autoconocimiento . A diferencia del horóscopo occidental, este corresponde a un año completo y no a un mes. Basta tu año de nacimiento para saber cuál es tu signo, o sea, tu animal. Esto es lo que te espera en el año de la serpiente de madera. Nos hemos dejado guiar por el libro Horóscopo Chino 2025 de la astróloga argentina Ludovica Squirru. Los doce animales del horóscopo chino. / / INSTITUTO CONFUCIO DE VALENCIA RATA Pertenecen a este signo los nacidos en 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020. Según el Instituto Confucio valenciano, son personas sabias a las que les gusta rodearse de familiares y amigos . Es decir, sociables y extrovertidos. También trabajadores y buenos administradores de su economía. Lo que te espera. Se presentan grandes oportunidades para crecer personal y profesionalmente. Será un año lleno de desafíos emocionales que pondrán a prueba tu resistencia. Nada de hacer caso a lo que digan los demás. Toca echarle un poco de ingenio, mucha intuición y grandes dosis de vitalidad. BUEY Pertenecen a este signo los nacidos en 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021. Pacientes y tranquilos, transmiten cariño e infunden respeto. Son amantes del orden y la limpieza, logran el éxito gracias a su esfuerzo y adoran lo familiar. A menudo se muestran celosos con sus parejas. Lo que te espera. La paciencia será una gran aliada para conseguir metas que exigen trabajo constante. La determinación servirá de revulsivo frente a la incertidumbre. Es momento de autoevaluación, de centrarse en el presente y olvidarse del pasado. ¿Las claves? Disciplina y comunicación. TIGRE Pertenecen a este signo los nacidos en 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022. Muy pasionales, audaces y llenos de energía.