¿Más interrupciones odiosas? YouTube mostrará anuncios tras los momentos significativos

Hipertensión ocular: síntomas que pueden advertirte de un riesgo de glaucoma | BIENESTAR

Valeria Márquez quién fue la joven influencer y exreina de belleza asesinada en transmisión en vivo en TikTok y qué se sabe de su muerte

MrBeast causa controversia en México por su visita a sitios arqueológicos | TECNOLOGIA

Valeria Márquez: las frases que dijo la influencer mexicana antes de su asesinato y su relevancia en el caso

La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia

Cómo se complementan el intestino y el cerebro y por qué es tan importante esa conexión para nuestro bienestar | TECNOLOGIA

China confirma que no pedirá visa al Perú y cuatro países más de América Latina | últimas | MUNDO

pre entreno asegura un mejor entrenamiento: La verdad según médicos y nutricionistas | BIENESTAR

Diddy Combs: Cassie afirma que llegó a tener pensamientos suicidas por agresiones del rapero

DKopemoCu

Chet Hanks recrea junto a su padre, Tom Hanks, una escena de ‘Forrest Gump’

Chet Hanks, el hijo de Tom Hanks, recreó una icónica escena de Forrest Gump junto a su padre, el protagonista de la película original, para el video de la canción You Better Run, de su banda Something Out West. El video retoma la escena en la que Gump es atacado por un grupo de bravucones que lo persiguen en un vehículo, mientras Jenny Curran, su interés amoroso, lo insta a correr lo más rápido posible. Encarnando el papel de Gump, Chet porta una camisa a cuadros blanca con azul y las legendarias zapatillas Nike Cortez que el entrañable personaje de su padre usa en la película estrenada en 1994. La aparición de Tom Hanks Tom Hanks aparece en el video en otra escena que también fue retomada del filme ganador de seis premios Oscar, cuando Gump está sentado en una banca de un parque con su maletín. En esa parte, Chet canta mientras su padre lo mira a él y a la cámara desconcertado y haciendo expresiones de desaprobación, hasta que finalmente ambos se dan un abrazo. El resto del video mezcla imágenes de la banda tocando en un barco, similar al camaronero de Gump, y muestra la preparación del protagonista para la carrera a través del país. La banda de Chet Hanks Something Out West es un dúo musical formado en California por Chet Hanks y Drew Arthur, quienes eran compañeros de piso. En febrero de este año firmaron contrato con Big Machine Records y actualmente se encuentran en el estudio junto a Julian Raymond trabajando en su proyecto debut programado para lanzarse a finales de este año.  Source link

Chet Hanks recrea junto a su padre, Tom Hanks, una escena de ‘Forrest Gump’ Leer más »

Selección chilena | Ricardo Gareca continuará como entrenador de ‘La Roja’ | VIDEO | DEPORTE-TOTAL

Tras 14 meses al mando de la selección de Chile, el director técnico Ricardo Gareca no logró enrumbar el camino de ‘La Roja’. Sin embargo, tras reunión con el presidente de la ANFP, Pablo Milad, se decidió su continuidad. El estratega argentina llevó ilusión a una selección chilena que deambulaba en los últimos lugares de la clasificatoria mundialista. Pero tras ocho fechas, la Roja es colista y la hinchada pidió la salida del ‘Tigre’. A pesar de las adversidades, el ‘Tigre’ tendrá otra oportunidad. Pablo Milad, presidente de la ANFP, confirma que Ricardo Gareca continuará al mando de la selección de Chile 🇨🇱.pic.twitter.com/RU3SinjAip — VSports Team (@VSportsTM) March 28, 2025 Presentado con bombos y platillos por la federación chilena, el argentino venía con el antecedente de haber clasificado a Perú a un Mundial, el de Rusia-2018, luego de 36 años de ausencia. Pero no logró remontar. La selección chilena se hundió en el fondo de la tabla con 10 puntos. Perdió en Paraguay por 1-0 el jueves y empató sin goles de local frente a Ecuador la noche del martes. Aunque tiene chances matemáticas de alcanzar el repechaje, la misión parece imposible. Con doce puntos en juego, la Roja está a cinco unidades del puesto de repesca, que hoy ostenta Venezuela, que está séptima. Su próximo rival es el campeón del mundo Argentina, ya clasificado al Mundial de Norteamérica y líder de las eliminatorias. Pero además, le queda la siempre complicada visita a Bolivia, en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto, y recibir a los históricos Brasil y Uruguay. VIDEO RECOMENDADO Sigue todos los partidos de la Copa CONMEBOL Libertadores. Source link

Selección chilena | Ricardo Gareca continuará como entrenador de ‘La Roja’ | VIDEO | DEPORTE-TOTAL Leer más »

Elecciones 2026: Prohibición de publicidad estatal entró en vigencia desde el 27 de marzo | POLITICA

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) destacó que la prohibición para realizar publicidad estatal a favor de alguna candidatura política se encuentra vigente desde este jueves 27 de marzo para las elecciones generales del 2026. Esto por la oficialización de la convocatoria realizada tras el anuncio que hizo la presidenta Dina Boluarte esta semana. LEE TAMBIÉN: PPC se pronuncia en contra de que Ministerio Público investigue a partidos políticos por “denuncias sin sustento” El decreto supremo 039-2025-PCM que fue publicado el miércoles 26 de marzo formaliza la convocatoria a elecciones por parte del Ejecutivo para los comicios en los cuales se elegirá al nuevo presidente, vicepresidentes, senadores y diputados del Congreso y representantes ante el Parlamento Andino. “Esta restricción tiene excepciones cuando la publicidad estatal se justifica en casos de impostergable necesidad o utilidad pública referidos a educación, salud, seguridad u otras situaciones similares, tal como lo precisa el Reglamento sobre propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad en periodo electoral, aprobado por Resolución N° 047-2024-JNE», detalló la autoridad electoral. #JNEInforma | Desde el 27 de marzo está prohibido realizar publicidad estatal en todo el país, ante la oficialización de la convocatoria a Elecciones Generales #EG2026, de acuerdo con la normatividad vigente. 👉https://t.co/Cxm7TyaWXy pic.twitter.com/caPr41QgV4 — JNE Perú (@JNE_Peru) March 28, 2025 Incluso con esta restricción, la publicidad no puede contener en ningún caso o hacer alusión a colores, nombres, frases, textos o símbolos, signos o cualquier otro elemento que directa o indirectamente tenga relación con algún partido político. El JNE recordó también que ningún funcionario o servidor público puede aparecer en publicidad estatal, ya sea con su imagen, nombre, voz, cargo o cualquier otro medio que lo identifique de forma indubitable. Para poder ser considerada como una publicidad que sea la excepción a esta restricción, se debe pedir autorización previa si es que son avisos o mensajes publicitarios de radio o televisión. LEE TAMBIÉN: Fuerza Popular y País para Todos: ¿Por qué su caso es diferente al de A.N.T.A.U.R.O.? Si se trata de prensa escrita, redes sociales u otros medios, se deberá presentar un reporte posterior. No califica como publicidad estatal para esta prohibición las notas de prensa, las comunicaciones internas e interinstitucionales, así como avisos de procedimientos a convocarse en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado, la Ley de Promoción de la Inversión Privada en Obras Públicas de Infraestructura y de Servicios Públicos, la Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales y otras normas afines. Source link

Elecciones 2026: Prohibición de publicidad estatal entró en vigencia desde el 27 de marzo | POLITICA Leer más »

J. D. Vance carga contra Dinamarca en Groenlandia: “No ha hecho un buen trabajo” para mantener la seguridad de la isla | Internacional

La Administración de Donald Trump ha lanzado su llamamiento más rotundo hasta el momento para hacerse con el control de Groenlandia, la isla ártica que el presidente estadounidense considera imprescindible para la seguridad nacional de su país y del mundo. De un lado, el vicepresidente, J.D. Vance, ha encabezado este viernes una delegación de su país para visitar Pituffik, la base militar que EE UU tiene en el noroeste, y ha arremetido contra la gestión danesa de la seguridad de la isla: “No han hecho un buen trabajo”. Del otro lado, en Washington, el presidente estadounidense ha insistido en la necesidad de controlar la isla ártica “por la paz mundial”. “Creo que Dinamarca y la Unión Europea lo entienden, pero si no lo entienden se lo tendremos que explicar”, ha dicho Trump. El objetivo de la polémica visita de Vance, que ha comparecido en la base estadounidense, rodeado de militares, era enviar un mensaje al mundo y a los residentes de la isla, a los que quieren convencer de la necesidad de que Washington se la anexione, tal y como desea el presidente. “Seamos honestos… esta base y el área que la rodea es menos segura que hace 30 o 40 años, porque algunos de nuestros aliados se han ido quedando atrás mientras China y Rusia han ido tomando más y más interés en Groenlandia, en esta base y en las actividades de los valientes soldados estadounidenses aquí destacados”, ha asegurado el vicepresidente, que ha acusado a Dinamarca de “no haber mantenido el gasto militar necesario, ni destinado los recursos necesarios para mantener esta base, nuestras tropas y el pueblo groenlandés seguro ante incursiones muy agresivas de Rusia, China y otras naciones”. “Nuestro mensaje a Dinamarca es muy simple: no han hecho un buen trabajo en lo que respecta a los groenlandeses. Han invertido menos de lo necesario en ellos y en la arquitectura de seguridad de esta bella, increíble, masa terrestre”. Estados Unidos, ha indicado, aumentará su inversión en equipamiento para proteger la isla, incluidos buques rompehielos y otros barcos. El vicepresidente ha declarado, no obstante, que Washington no se plantea construir otras bases militares ni cree que será necesario tomar por la fuerza en la isla ártica, cuyo valor estratégico se ha multiplicado en las últimas décadas a medida que el cambio climático ha derretido el hielo y abierto las aguas del polo Norte a la navegación. Vance también ha admitido que tendrán que ser los groenlandeses, opuestos casi en su totalidad a una anexión estadounidense, quienes decidan si quieren convertirse en territorio del país norteamericano. Pero ha expresado su convencimiento, compartido con Trump, de que esta población —57.000 residentes— acabará aceptando de buena gana el control de Washington. Su Gobierno cree que estos ciudadanos apostarán por la independencia de Dinamarca: “Entonces hablaremos”, ha apuntado. Dirigiéndose directamente a la población groenlandesa, el número dos del Gobierno de EE UU ha afirmado: “Creo que estarían mucho mejor… bajo el paraguas de seguridad de Estados Unidos que lo que han estado bajo el paraguas de seguridad de Dinamarca”. La visita de Vance a la base de Pituffik llega cuando Trump redobla su insistencia en que EE UU debe hacerse con el control de la mayor isla del mundo, “sea del modo que sea”. “Tenemos que tener Groenlandia. No es cuestión de si creemos que podemos manejarnos sin ella. No podemos”, ha insistido el presidente en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval. En las aguas árticas “hay muchos barcos rusos, chinos. No debemos depender de Dinamarca ni de nadie” para vigilar la seguridad de la mayor isla del mundo, en una situación geoestratégica clave, ha agregado. “Groenlandia es muy importante para la seguridad no solo de Estados Unidos, sino de todo el mundo. Antes no lo era tanto, pero el armamento moderno ha hecho que lo sea, también la apertura de las vías marítimas” en el Ártico. El número dos de la Administración estadounidense ha viajado al frente de una delegación que incluía a su esposa, Usha Vance; el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el secretario de Energía, Chris Wright. Inicialmente, el plan era que la segunda dama llevara a cabo una visita cultural, en la que iba a haber asistido a la carrera nacional de trineos tirados por perros, y participado en actividades con residentes groenlandeses. El plan original, que preveía una estancia de tres días de Usha Vance y Mike Waltz, quedó de lado ante el profundo malestar que la visita generó tanto en Groenlandia como en Dinamarca, el país que cuenta con la soberanía del territorio autónomo. Los dirigentes groenlandeses y Copenhague dejaron claro que la delegación estadounidense no había sido invitada a visitar la isla. Ahora el viaje, al que Vance anunció el martes que se sumaba, ha tenido una duración de unas pocas horas —el vicepresidente y su esposa ya se han marchado— y se ha limitado a la base espacial. El vicepresidente y su esposa no han llegado a interactuar con la población groenlandesa. J. D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, y su esposa, Usha Vance, este viernes a la base estadounidense de Pituffik, en Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca.Jim Watson (AP) La base espacial de Pituffik, en el noroeste del territorio ártico, es fundamental para los sistemas de defensa de misiles de Estados Unidos. Un acuerdo firmado con Copenhague en 1951 permite a representantes del Gobierno en Washington visitarla cuando deseen, con la única condición de notificar el viaje. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, se lamentó el martes de la “presión inaceptable” que representaba la presencia de los altos cargos estadounidenses, a los que no se había invitado ni oficialmente ni a título privado. El lunes, Trump declaró que la visita de la delegación era “una muestra de amistad, no una provocación”. “Estamos tratando con mucha gente de Groenlandia que quiere que se tomen medidas para que estén protegidos y cuidados como es debido”, añadió. Las encuestas apuntan que la casi totalidad de los groenlandeses se oponen a

J. D. Vance carga contra Dinamarca en Groenlandia: “No ha hecho un buen trabajo” para mantener la seguridad de la isla | Internacional Leer más »

Desarrollan un dispositivo que imita la complejidad del tacto y sus sensaciones | TECNOLOGIA

El sentido del tacto humano recoge una increíble y sofisticada variedad de sensaciones, son las sensaciones hápticas, pero hasta ahora la mayoría de tecnologías que han intentado imitarlas se han limitado a simples vibraciones. MIRA: Antibióticos hallados en ranas ofrecen una posible vía para combatir las superbacterias Ahora, un equipo de ingenieros de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) ha desarrollado una nueva tecnología que crea movimientos precisos para imitar estas complejas sensaciones. Los detalles del dispositivo se han presentado este jueves en la revista Science. El aparato, compacto, ligero e inalámbrico, se coloca sobre la piel y aplica fuerza en cualquier dirección para generar diversas sensaciones, como vibraciones, estiramientos, presiones, deslizamientos y torsiones. También puede combinar sensaciones y funcionar rápida o lentamente para simular un sentido del tacto más matizado y realista. Alimentado por una pequeña batería recargable, el dispositivo utiliza Bluetooth para conectarse de forma inalámbrica a auriculares de realidad virtual y teléfonos inteligentes. Además, es pequeño y eficiente, y se puede combinar o integrar en otros dispositivos electrónicos para llevar puestos. Los investigadores creen que, con el tiempo, su dispositivo podría servir para mejorar las experiencias virtuales, ayudar a las personas con deficiencias visuales a navegar por su entorno, reproducir la sensación de diferentes texturas en pantallas planas para las compras por Internet, proporcionar retroalimentación táctil para las visitas sanitarias a distancia e incluso permitir que las personas con deficiencias auditivas ‘sientan’ la música. “Casi todos los actuadores hápticos se limitan a tocar la piel pero la piel es receptiva a sentidos del tacto mucho más sofisticados”, explica John A. Rogers, de Northwestern, director de diseño del dispositivo. “Queríamos crear un dispositivo que pudiera aplicar fuerzas en cualquier dirección, no sólo pinchar, sino empujar, girar y deslizar. Construimos un minúsculo actuador que puede empujar la piel en cualquier dirección y en cualquier combinación de direcciones. Con él podemos controlar con precisión la compleja sensación del tacto de forma totalmente programable”, detalla. El obstáculo háptico Aunque en los últimos años las tecnologías visuales y auditivas han experimentado un crecimiento explosivo, las hápticas están estancadas y los sistemas más avanzados sólo ofrecen zumbidos y esto se debe, en gran medida, a la extraordinaria complejidad del tacto humano. “La piel puede pincharse o estirarse lateralmente. El estiramiento de la piel puede ocurrir lenta o rápidamente, y puede suceder en patrones complejos a través de una superficie completa, como la palma de la mano entera”, explica J. Edward Colgate, pionero de la háptica y coautor del estudio. Para simular esa complejidad, el equipo desarrolló el primer actuador (la parte de un dispositivo que permite lograr movimientos) con plena libertad de movimiento, es decir, que puede moverse y aplicar fuerzas en todas las direcciones a lo largo de la piel. A su vez, estas fuerzas dinámicas activan todos los mecanorreceptores de la piel, tanto individualmente como combinados entre sí. El dispositivo, de unos pocos milímetros de tamaño, utiliza un imán diminuto y un conjunto de bobinas de alambre dispuestas en forma de nido y cuando la electricidad fluye por las bobinas, genera un campo magnético. Cuando ese campo magnético interactúa con el imán, produce una fuerza suficiente para moverlo, empujarlo, tirar de él o girarlo. Combinando los actuadores en matrices, pueden reproducir la sensación de pellizcar, estirar, apretar y golpear. Dar vida al mundo virtual En el otro lado del dispositivo, el equipo añadió un acelerómetro que le permite medir su orientación en el espacio, una información que permite al sistema proporcionar una respuesta háptica basada en el contexto del usuario. Si el actuador está en una mano, por ejemplo, el acelerómetro puede detectar si la mano del usuario está con la palma hacia arriba o hacia abajo. El acelerador también puede seguir el movimiento del actuador y proporcionar información sobre su velocidad, aceleración y rotación. Según Rogers, esta capacidad de seguimiento del movimiento es especialmente útil cuando se navega por espacios o se tocan diferentes texturas en una pantalla plana. Además de reproducir experiencias táctiles cotidianas, la plataforma también puede transferir información a través de la piel. Cambiando la frecuencia, la intensidad y el ritmo de la retroalimentación háptica, el equipo convirtió el sonido de la música en tacto físico, por ejemplo. También lograron alterar los tonos con sólo cambiar la dirección de las vibraciones. Sentir estas vibraciones permitió a los usuarios diferenciar entre varios instrumentos. “Creemos que nuestro sistema podría ayudar a cerrar aún más la brecha entre el mundo digital y el físico. Al añadir un verdadero sentido del tacto, las interacciones digitales pueden resultar más naturales y atractivas”, resume Rogers. Source link

Desarrollan un dispositivo que imita la complejidad del tacto y sus sensaciones | TECNOLOGIA Leer más »

Milett Figueroa: “Cuando estoy con alguien, es para siempre”, la historia nunca contada del romance entre Milett y Marcelo Tinelli, su nuevo sueño de ser cantante y sus proyectos más íntimos | Telemundo | SOMOS

Figueroa y Tinelli cruzaron miradas por primera vez días antes del lanzamiento de la decimoquinta edición de “Bailando”, durante una sesión de fotos en el Hipódromo. Pero el verdadero encuentro ocurrió el 12 de septiembre del 2023, cuando Milett debutó en el programa argentino junto a su compañero de baile, Martín Salwe. Aquella noche, Marcelo no ocultó su fascinación por la artista peruana. “Es una diosa”, dijo sin titubear. Luego, mirándola a los ojos, confesó: “Si me toman las pulsaciones, seguro están a 150. Cuando te vi en la foto, me impactaste. Tienes una sonrisa hermosa y una mirada que hipnotiza”. Desde entonces, sus caminos se entrelazaron en una historia que, lejos de ser un romance fugaz, se ha transformado en un amor con sueños compartidos y un futuro en construcción. Milett y Marcelo Tinelli, una relación que se fortalece con el pasar del tiempo. (Foto: archivo personal de Milett Figueroa) “Ese día nació la atracción. Marcelo es un hombre atractivo, inteligente y encantador. Impacta cuando lo ves. Yo no fui con la intención de enamorarme, fui a competir, a darlo todo, porque sé que puedo ganar cualquier concurso de baile sin necesidad de un romance. Pero, sin buscarlo, surgió algo especial, algo que para ambos es hermoso. Lo estamos disfrutando y cuidando mucho”, confiesa Milett. Desde el inicio, la conexión entre la artista peruana y el presentador argentino fue especial. “Parece cursi lo que voy a decir, pero sentí que lo conocía desde antes, como si nos hubiéramos reencontrado después de otras vidas. Antes de estar con él, estuve siete años sola, me dediqué a trabajar y a crecer profesionalmente”, asiente ella. Sin embargo, cuando menos lo esperaba, el amor llegó. “Desde el primer momento, desde la primera salida, todo fue serio. Él dio el primer paso. Hasta que el hombre no dé 30 pasos, yo no doy uno. Yo estaba más concentrada en los proyectos que tenía. No quería fijarme en nadie, pero uno no puede controlar nada cuando se enamora”, admite con una sonrisa. Ese amor, que surgió de manera inesperada, se ha convertido en un pilar en su vida. Y aunque la maternidad ha tocado su corazón al compartir momentos con Marcelo y su hijo menor, Lolito, sabe que todo tiene su tiempo. “A mí me gusta planificar. Estoy en una etapa maravillosa, llena de proyectos y sueños por cumplir. Hay cosas que todavía quiero lograr antes de dar ese paso”, confiesa con honestidad. Pero si bien prefiere esperar, tiene claro con quién le gustaría formar una familia. “Por supuesto que me gustaría con Marcelo, porque es mi pareja. Pero más adelante”, aclara con seguridad. Por ahora, su historia sigue escribiéndose entre el amor, los desafíos profesionales y un presente que disfruta al máximo. Pronto reencuentro Por ahora, su prioridad es seguir creciendo profesionalmente y encontrar el equilibrio entre su carrera y su relación. En los próximos días, viajará nuevamente a Argentina para celebrar el cumpleaños 65 de su pareja. “Sí, voy para su cumple este 1 de abril. Siempre estoy yendo y viniendo porque también tengo proyectos aquí”, comenta, dejando en claro que su vida transcurre entre dos países. Marcelo Tinelli no suele exteriorizar sus sentimientos con facilidad, pero con Milett ha sido diferente. En respuesta a una romántica publicación de la actriz, escribió: “Celebro y agradezco nuestro amor a diario. Un amor infinito que se afianza día a día. Te amo por siempre, mi amor”. Una declaración que refleja la solidez de su relación y su visión a futuro. ¿Se están proyectando? Milett no lo descarta. “Cuando decidí apostar por este amor, fue porque Marce me demostró que valía la pena. Ambos queríamos un compromiso real, algo genuino. Si elijo a alguien, es para construir algo para siempre. Lo nuestro es un romance verdadero”, afirma con convicción. Sin embargo, para ella, el amor no significa perderse en la otra persona. “Amo ser pareja de Marcelo, pero no me gusta ser el satélite de nadie. Me encanta ser su compañera, pero no ser algo por alguien. Cada uno tiene su propia carrera y su propio camino. Valoro mucho mi proceso de crecimiento porque creo que lo más valioso en una relación es la admiración mutua. No podría estar con alguien que no admire mi trabajo ni quién soy”, remarca. Marcelo Tinelli no suele exteriorizar sus sentimientos con facilidad, pero con Milett ha sido diferente. En respuesta a una romántica publicación de la actriz, escribió: “Celebro y agradezco nuestro amor a diario. Un amor infinito que se afianza día a día. Te amo por siempre, mi amor”. Una declaración que refleja la solidez de su relación y su visión a futuro. ¿Se están proyectando? Milett no lo descarta. Marcelo Tinelli no suele exteriorizar sus sentimientos con facilidad, pero con Milett ha sido diferente. En respuesta a una romántica publicación de la actriz, escribió: “Celebro y agradezco nuestro amor a diario. Un amor infinito que se afianza día a día. Te amo por siempre, mi amor”. Una declaración que refleja la solidez de su relación y su visión a futuro. ¿Se están proyectando? Milett no lo descarta. Milett Figueroa se encuentra en su mejor momento personal y profesional, pero prefiere ir con calma. (Foto: Víctor Idrogo) ¿Cómo llegó Milett a “Bailando 2023? Milett Figueroa no imaginó que una llamada cambiaría el rumbo de su vida. Estaba enfocada en “El Gran Chef”, disfrutando del reto culinario, cuando Papelito Cáceres la contactó con una propuesta inesperada: unirse a “Bailando”, el programa de Marcelo Tinelli en Argentina. “Era una gran oportunidad. A diferencia de ‘El Gran Show’, que era semanal, este era diario. Lo vi como una ventana para que me conocieran y para seguir formándome. Siempre me he considerado una aprendiz”, recuerda. El desafío fue tan intenso como gratificante. Milett se entregó por completo a la competencia, pero el esfuerzo tuvo un costo. “Me hubiese encantado llegar más lejos, pero me lesioné y tuve que retirarme. Me costó mucho aceptar esa realidad porque entré con todo. Di tanto

Milett Figueroa: “Cuando estoy con alguien, es para siempre”, la historia nunca contada del romance entre Milett y Marcelo Tinelli, su nuevo sueño de ser cantante y sus proyectos más íntimos | Telemundo | SOMOS Leer más »

River Plate vs. Rosario Central: fecha, horarios y canales para ver Liga Profesional Argentina 2025

Ver River Plate vs. Rosario Central EN VIVO HOY: mira la transmisión del partido en el estadio Más Monumental por la fecha 11 de la Primera Fase de la Liga Profesional Argentina 2025. ¿A qué hora juegan? El juego se disputa hoy, sábado 29 de marzo de 2025, a las 7:00 de la noche (hora peruana), que son las 9:00 PM de Argentina y Chile, las 6:00 PM de México y las 1:00 AM de España. ¿Dónde ver? TNT Sports transmite el partido en Argentina a través de DirecTV, Flow y Telecentro. En Sudamérica lo pasan por ESPN y Disney Plus. No recomendamos ver partidos por internet en páginas como Fútbol Libre TV y otras. Source link

River Plate vs. Rosario Central: fecha, horarios y canales para ver Liga Profesional Argentina 2025 Leer más »

600 miembros de la Academia de Cine de Hollywood se rebelan contra la presidencia por su tibia respuesta tras el ataque al director de ‘No Other Land’ | Cultura

La Academia de Cine de Hollywood está preocupada y al borde de una crisis interna. El máximo órgano cinematográfico de Los Ángeles (y, probablemente, uno de los más influyentes y mediáticos del cine global) ha visto con preocupación la brutal detención, con paliza incluida, que a principios de esta semana sufrió a manos de colonos judíos el director, periodista y activista palestino Hamdan Ballal, codirector del documental No Other Land, que el pasado 2 de marzo se alzaba con el premio Oscar a mejor largo documental. Tras la queja de los codirectores del largometraje por la falta de apoyo desde Hollywood, a última hora del miércoles la presidenta de la Academia, Janet Yang, enviaba una carta condenando lo sucedido, pero a muchos de sus miembros les pareció tarde, tibia y poco específica. De ahí que la junta de gobernadores de la Academia, su máximo órgano directivo, haya decidido reunirse de urgencia y de manera extraordinaria para decidir cómo encarar ese ataque y expresar su apoyo al equipo del documental. La reunión ha tenido lugar a las once de la mañana, hora del Pacífico (las siete de la tarde, hora peninsular española), tal y como ha dado a conocer en exclusiva la publicación especializada en cine Deadline. Alrededor de 600 miembros de todas las ramas de la Academia han firmado dos escritos. Uno, por el que exigen una respuesta más contundente al trato que Ballal recibió por parte de las autoridades israelíes. Otro, la alternativa que ellos enviarían como respuesta al ataque, mucho más dura que la de la presidencia. Entre los firmantes están los actores españoles Penélope Cruz y Javier Bardem, las británicas Olivia Colman y Emma Thompson y los intérpretes estadounidenses Richard Gere, Susan Sarandon, Mark Ruffalo, Joaquin Phoenix, Elizabeth Olsen, Sandra Oh y Marisa Tomei, así como diversos directores, como Alfonso Cuarón, Ava DuVernay, Errol Morris, Jim Jarmusch, Adam McKay y Jonathan Glazer, así como guionistas, músicos, responsables de maquillaje, vestuario, sonido, animación o efectos especiales, y por supuesto decenas de documentalistas. Más información Esas cartas son claras críticas a la presidenta de la Academia, Janet Yang, y a su director ejecutivo, Bill Kramer, por el comunicado del miércoles, que califican de tardío y con poca fuerza tras la detención y la brutal paliza sufrida por Ballal. De hecho, en el comunicado que Yang y Kramer enviaron de manera interna y también a la agencia Associated Press (no llegó a los periodistas que están suscritos a sus noticias, como es habitual), ni siquiera mencionaban el nombre del documental o de Ballal. En ella se leía que “la Academia condena que se perjudique o reprima a los artistas por su trabajo o sus puntos de vista”. “Vivimos en una época de profundos cambios, marcada por el conflicto y la incertidumbre, en todo el mundo, en Estados Unidos y dentro de nuestra propia industria. Es comprensible que a menudo se nos pida que hablemos en nombre de la Academia para dar respuesta a acontecimientos sociales, políticos y económicos. En estos casos, es importante señalar que la Academia representa a cerca de 11.000 miembros de todo el mundo con muchos puntos de vista únicos”, afirmaba, manteniendo una fría equidistancia que no ha gustado a muchos. De izquierda a derecha Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham, ganadores del Oscar a Mejor documental por ‘No Other Land’, con sus estatuillas, el 2 de marzo de 2025 en el Teatro Dolby de Hollywood, Los Ángeles, California. Jeff Kravitz (FilmMagic) La carta de la Academia llegaba varios días después del ataque a Ballal, y también tras las quejas por parte del equipo de dirección del documental, compuesto tanto por palestinos como por israelíes. Uno de esos directores es el israelí Yuval Abraham, que precisamente denunció la desaparición de su colega palestino en las redes sociales, así como la posterior paliza que sufrió, contando cómo “tenía heridas en la cabeza y el estómago, sangrando” y que “los soldados invadieron la ambulancia a la que llamó y se lo llevaron”. El miércoles, el propio Yuval Abraham volvió a escribir en X, esta vez para criticar la inacción de la todopoderosa Academia, que estas semanas además está de actualidad. “Lamentablemente, la Academia de Estados Unidos, que nos concedió un Oscar hace tres semanas, se negó a apoyar públicamente a Hamdan Ballal mientras era golpeado y torturado por soldados y colonos israelíes”, relataba el codirector de No Other Land. “La Academia Europea expresó su apoyo, al igual que otros innumerables grupos de premios y festivales. Varios miembros de la Academia de Estados Unidos —especialmente en la rama de documentales— presionaron para que se hiciera una declaración, pero finalmente fue rechazada. Nos dijeron que como otros palestinos fueron golpeados en el ataque de los colonos, se podía considerar que no tenía relación con la película, por lo que no sintieron la necesidad de responder”. Sadly, the US Academy, which awarded us an Oscar three weeks ago, declined to publicly support Hamdan Ballal while he was beaten and tortured by Israeli soldiers and settlers. The European Academy voiced support, as did countless other award groups and festivals. Several US… — Yuval Abraham יובל אברהם (@yuval_abraham) March 26, 2025 Cuando llegó la respuesta, el miércoles por la noche, fue a todas luces insuficiente. De hecho, algunos académicos de dicha rama de documentales han expresado, de manera anónima, que la respuesta fue “bochornosa y vergonzosa”. “La encontramos del todo horrible”, comentaba un miembro en la prensa estadounidense. Todo ello ha hecho que la Academia se haya reunido de urgencia y que los miembros más enfadados hayan mandado un escrito, que también recoge Deadline en exclusiva. “El 26 de marzo de 2025, la dirección de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas envió por correo electrónico a sus miembros una declaración con el asunto ‘Nuestra comunidad cinematográfica mundial’. La declaración respondía aparentemente a la detención del cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador del Premio de la Academia 2025 al mejor largometraje documental y uno de los directores de No

600 miembros de la Academia de Cine de Hollywood se rebelan contra la presidencia por su tibia respuesta tras el ataque al director de ‘No Other Land’ | Cultura Leer más »