jueves, 11 septiembre, 2025
jueves, 11 septiembre, 2025

positividad tóxica ¡Tu obsesión por estar siempre bien te está arruinando la vida! | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Tauro favorable para Cáncer

Una académica israelo-rusa secuestrada en 2023 es liberada en Irak

Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados

Gatear, balbucear o caminar: qué esperar del desarrollo de tu bebé mes a mes en el primer año | HOGAR-FAMILIA

Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos

“Tal vez fuimos ingenuos, pero encontramos esperanza en medio de la pena”: Jaime Chincha y el último adiós de sus amigos | TVMAS

El horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Leo

OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

DKopemoCu

Corea del Norte considera una amenaza «peligrosa» el sistema antimisiles que planea Trump

Corea del Norte calificó el plan de sistema de defensa antimisiles «Cúpula Dorada» del presidente estadounidense, Donald Trump, de amenaza «muy peligrosa» que pretende militarizar el espacio, informó el martes un medio estatal.   El Ministerio de Relaciones Exteriores norcoreano emitió un memorando señalando que «es una ‘iniciativa amenazante’ muy peligrosa cuyo objetivo es amenazar la seguridad estratégica de los Estados poseedores de armas nucleares», indicó la agencia de noticias KCNA.   Trump anunció la semana pasada nuevos detalles y la financiación inicial para este sistema de defensa que, en su opinión, es «muy importante para el éxito e incluso la supervivencia de nuestro país».   Pero la iniciativa presenta importantes desafíos técnicos y políticos, según los analistas, y podría tener un elevado coste económico.   El memorando de Corea del Norte, un país con arsenal nuclear y hostil hacia Washington, acusó a Estados Unidos de estar «empeñado en militarizar el espacio exterior», afirmó KCNA.   «El plan de Estados Unidos de construir un nuevo sistema de defensa de misiles es la causa fundamental de provocar una carrera armamentística nuclear y espacial en el mundo, al alimentar las preocupaciones de seguridad de los Estados poseedores de armas nucleares y convertir el espacio exterior en un potencial campo de guerra nuclear», insistió Pyongyang.   China expresó también un fuerte rechazo al plan y acusó a Estados Unidos de socavar la estabilidad global. Source link

Corea del Norte considera una amenaza «peligrosa» el sistema antimisiles que planea Trump Leer más »

Miley Cyrus sufrió una ‘infección grave’ tras rodar la película de su nuevo álbum

En noviembre de 2024, la cantante sufrió una infección luego del rodaje de su filme Something Beautiful y fue ingresada a cuidados intensivos. La cantante estadounidense Miley Cyrus reveló que sufrió una «infección grave» luego de grabar la película que acompaña a su nuevo álbum Something Beautiful, en el Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles. La artista habló de este contratiempo durante su aparición en el programa de televisión Jimmy Kimmel Live! en el que relató que decidió ir al lugar a filmar por la noche, ya que estaría menos concurrido, recoge The Hollywood Reporter. «Grabé este video en octubre y, para noviembre, el Día de Acción de Gracias, me ingresaron a UCI momentáneamente», dijo Cyrus, aclarando que el hospital estaba lleno debido a la festividad. «Mi pierna empezó a desintegrarse… alrededor de la rótula», le contó al presentador Jimmy Kimmel. «Y entonces el médico me preguntó: ‘¿Tiene idea de por qué tiene una infección tan grave en la rótula?’», según explica le medio. ¿Cuándo se estrena Something Beautiful? Miley Cyrus, de 32 años, fue examinada de las heridas provocadas durante la filmación y relató que pudo recuperarse de ellas. «Tuve que contarle lo que hice. Y que un cirujano te mire y diga: ‘¡Qué asco!’… ¡Esa gente abre cadáveres! ¡Ven las entrañas humanas por dentro! ¡Y me están diciendo a mí que soy repugnante!”, dijo, riéndose. También narró que disponía de un gran presupuesto para el rodaje de la película, pero que había gastado mucho en ropa y finalmente tuvo que ir al Paseo de la Fama por la noche ya que resultaba más económico. El álbum visual de Cyrus se estrenará en la gran pantalla el 12 de junio, poco después del lanzamiento de su noveno álbum de estudio, Something Beautiful, el 30 de mayo. La nueva película se describe como «una experiencia visual única, llena de fantasía» y una «ópera pop única». Source link

Miley Cyrus sufrió una ‘infección grave’ tras rodar la película de su nuevo álbum Leer más »

Las duras críticas de Donald Trump a Vladimir Putin: ¿está perdiendo la paciencia el presidente de EE.UU. tras llamarlo “loco”? | Guerra | Rusia | Ucrania | MUNDO

“Siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin de Rusia, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto completamente LOCO! Está matando a mucha gente innecesariamente, y no me refiero solo a soldados”, escribió el mandatario estadounidense. MIRA: Trump dice que Putin “se ha vuelto completamente loco” y “está matando a mucha gente innecesariamente” El Gobierno Ruso ha intensificado sus acciones militares en Ucrania, incluso contra la población civil. En los últimos tres días, lanzó más de 900 drones, denunció el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Solo el lunes, la cantidad de drones ascendió a 355, un récord desde el inicio de la guerra en febrero del 2022. También hubo misiles balísticos y de crucero. “Estamos en plenas conversaciones y está disparando cohetes a Kiev y otras ciudades. No me gusta nada”, dijo a la prensa Trump, por lo que advirtió que evalúa aplicar sanciones contra Rusia. Para el analista internacional Octavio Pescador la declaración de Trump es muestra de su frustración. Y es que hace solo una semana ambos presidentes conversaron por teléfono y el republicano anunció que “Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente las negociaciones para un alto el fuego“, Incluso mencionó que el Vaticano podría ser sede del diálogo. Hasta el momento no se ha cumplido. “Hay frustración por parte de Estados Unidos, y en particular de Trump, porque él empeñó su palabra en resolver este diferendo, o la guerra, o por lo menos en parar la muerte de jóvenes de forma inmediata y no lo ha podido lograr”, indicó a El Comercio el profesor de UCLA y comentarista de CNN en Español. Un edificio quedó destruido tras el ataque ruso con drones en Kiev, capital de Ucrania. (Foto: AFP) La guerra entre Rusia y Ucrania ya lleva más de tres años y Trump había prometido en su campaña electoral resolver el conflicto en un día. A pesar de la resistencia ucraniana, las fuerzas militares rusas han logrado avanzar en las regiones de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporiyia. “Siempre dije que él [Putin] quiere toda Ucrania, no solamente un pedazo, pero si lo intenta, llevará a Rusia a la perdición”, manifestó Trump. Rusia no ha demorado en responderle. Dmitri Peskov, portavoz presidencial, calificó de “reacción emocional” las declaraciones de Trump de que Putin se “ha vuelto completamente loco”. “Este es un momento muy importante que está vinculado, por supuesto, con la carga emocional de absolutamente todos y con reacciones emocionales”, dijo Peskov. MIRA: El plan de Israel para capturar el 75% de la Franja de Gaza en dos meses: ¿A dónde irán más de 2 millones de civiles? La recientes declaraciones de Trump denotan cierta frustración, coincide el internacionalista Roberto Heimovits, y podrían marcar el inicio del resquebrajamiento de las relaciones. “Trump quería anotarse un éxito diplomático muy importante, terminando con el conflicto entre Ucrania y Rusia, y ahora se ha encontrado con que Putin, en vez de tomarse en serio sus intentos de mediación, han reiterado sus demandas maximalistas que son imposibles de aceptar por Ucrania”, dijo a este Diario. ¿El fin de una ‘amistad’? Por años Donald Trump ha sido considerado como un ‘amigo’ de Vladimir Putin. Incluso, durante las elecciones del 2016 Hillary Clinton tildó al republicano como “marioneta” del gobernante ruso, durante el debate presidencial. ¿Se acabó la empatía entre ambos mandatarios? Heimovits indica que Trump “es el presidente de Estados Unidos más pro-Putin“, pero esto podría cambiar. MIRA: La revolución de la inteligencia artificial viene con una factura ecológica que nadie quiere pagar “No parece ahora, pero quien sale perdiendo es Putin porque, como dije, Trump es el presidente más amistoso que le podría haber tocado y Putin, debido a su afán de tener una victoria al 100%, probablemente está perdiendo una oportunidad de acabar el conflicto en buenas condiciones para Rusia”, indico el analista internacional. Y es que para Putin la guerra en Ucrania es una oportunidad histórica desde la caída de la Unión Soviética, y quiere aparecer como un restaurador del dominio ruso. Además… Los encuentros de Trump y Putin Probablemente la relación entre Donald Trump y Vladimir Putin ha sido más de coincidencias que de tensiones. Durante el primer mandato de Trump (2017-2021) hubo controversias sobre la posible interferencia rusa en las elecciones de 2016. Esto generó investigaciones. Han coincidido en reuniones, como en la cumbre de Helsinki en 2018, donde la actitud conciliadora del republicano desestimó la interferencia rusa. Esta cercanía ha llevado la crítica de opositores de Trump. Sin embargo, en su actual segunda gestión parece estar cambiando la relación. Han intercambiado llamadas telefónicas hasta en tres oportunidades, para poner fin a la guerra de Ucrania. En tanto, Pescador comparó esta situación como cuando a un niño se le advierte que no haga algo y lo hace sin tener consecuencias, y hasta el momento Rusia ha podido actuar casi de manera libre. “Lo que puede hacer [Donald Trump] es criticar verbalmente para no perder credibilidad, de que no le hace caso nadie, no le hace caso Putin. Al decir ‘es un loco, no sé qué le pasó’ está ayudando a su causa y está permitiendo que Putin siga haciendo lo que él quiere», explicó. Y a Rusia le conviene ganar en el campo de batalla antes que perder en la mesa de negociación. “¿Qué prefieres, ganar o esperarte a negociar y perder? Mejor ganas ahorita. Esa es la lógica», indicó Pescador, debido a la inercia militar. Sin embargo, esta situación podría cambiar. Europa cierra filas Los últimos ataques masivos de Rusia a Ucrania tuvieron efecto en Europa. Desde Alemania, el canciller Friedrich Merz advirtió que el conflicto podría extenderse más tiempo de lo que se espera. “Aparentemente Putin interpreta las ofertas de diálogo como señal de debilidad”, dijo. En tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, manifestó que Trump se está dando cuenta de las mentiras Putin para la paz en Ucrania. “Pienso que Trump se ha dado cuenta de que lo que ha dicho Putin por teléfono (…), que estaba listo para la paz, les ha

Las duras críticas de Donald Trump a Vladimir Putin: ¿está perdiendo la paciencia el presidente de EE.UU. tras llamarlo “loco”? | Guerra | Rusia | Ucrania | MUNDO Leer más »

Efemérides del 27 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Barack Obama | Hiroshima | Estados Unidos | Japón | Segunda Guerra Mundial | Bomba atómica | Últimas | MUNDO

En un 27 de mayo, pero de 2016, Barack Obama se convierte en el primer presidente de EE.UU. en visitar Hiroshima (Japón), escenario del lanzamiento de la bomba atómica, al final de la Segunda Guerra Mundial. OTRAS EFEMÉRIDES 1931.- El físico suizo Auguste Piccard y su asistente Paul Kipfer alcanzan la estratosfera en una cápsula presurizada, convirtiéndose en los primeros humanos en hacerlo. MIRA AQUÍ: Así es el plan de Israel para capturar el 75% de Gaza en dos meses: ¿A dónde irán más de 2 millones de civiles? 1933.- Inauguración de la Exposición Universal de Chicago. 1941.- Segunda Guerra Mundial. El acorazado alemán ‘Bismarck’ es hundido por barcos de guerra británicos en el Atlántico Norte. 1994.- El Nobel de Literatura ruso Alexandr Solzhenitsyn regresa a Rusia después de veinte años de exilio en Estados Unidos. 2006.- Mueren más de 8.000 personas en la isla de Java a causa de un terremoto de 6,2 grados en la escala Richter. 2012.- El director austriaco Michael Haneke gana la Palma de Oro del Festival de Cannes por su película Amour (Amor). 2014.- El papa Francisco afirma que el celibato sacerdotal no es un dogma y se puede hablar de ello. 2015.- El Estado Islámico asesina a 20 miembros del régimen sirio en el teatro romano de Palmira. 2022.- La Iglesia ortodoxa ucraniana rompe con el Patriarcado de Moscú por apoyar la “operación militar especial” rusa en Ucrania. MÁS INFORMACIÓN: Qué significa que Venezuela haya elegido un gobernador de la disputada región del Esequibo (y cuál es la respuesta de Guyana) NACIMIENTOS 1881.- Cesáreo Bernaldo de Quirós, pintor argentino. 1913.- José Vela Zanetti, pintor y académico español. .- Vicente Calderón, ex presidente del club de fútbol Atlético de Madrid. 1918.- Yasuhiro Nakasone, exprimer ministro japonés. 1922.- Christopher Lee, actor británico. 1923.- Henry Kissinger, político estadounidense de origen alemán. 1924.- Jaime Lusinchi, expresidente de Venezuela. 1943.- Eduardo “Teddy” Bautista García, músico y compositor español. 1951.- María Pilar Cuesta (Ana Belén), actriz y cantante española. 1994.- Willy Hernangómez, jugador de baloncesto, español. DEFUNCIONES 1564.- Juan Calvino, teólogo reformista protestante francés. 1840.- Niccolo Paganini, violinista y compositor italiano. 1910.- Robert Koch, médico alemán, descubridor del bacilo de la tuberculosis. 1939.- Joseph Roth, escritor austriaco. 1964.- Jawaharlal Nehru, exprimer ministro de la India. 1993.- Enzo Benedetto, escritor y pintor italiano. 2000.- Donato Racciatti, músico y compositor ítalo-uruguayo, una de las principales figuras del tango. 2004.- Umberto Agnelli, empresario italiano, expresidente de Fiat. TAMBIÉN VER: Por qué ahora Rusia ataca a Ucrania cada vez con más drones y menos misiles de crucero 2011.- Jeff Conaway, actor estadounidense. 2022.- Angelo Sodano, cardenal italiano. 2024.- Eduardo Contreras, abogado chileno que presentó la primera querella por delitos de lesa humanidad contra Pinochet. VIDEO RECOMENDADO SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Efemérides del 27 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Barack Obama | Hiroshima | Estados Unidos | Japón | Segunda Guerra Mundial | Bomba atómica | Últimas | MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, martes 27 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Hoy la Luna llega el Sol en Géminis y se inicia un nuevo ciclo que sintoniza con el movimiento, la información, las habilidades intelectuales y la interacción social, tal y como nos señala el horóscopo diario de este martes 27 de mayo. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te irá durante el resto del mes de mayo . La Luna Nueva nos arenga a comenzar proyectos que requieran recurrir a nuestras habilidades comunicativas o de aprendizaje, y entablar contacto con personas con intereses intelectuales o comunicativos afines. Estas relaciones podrían ser importantes para proyectos futuros. ARIES La Luna Nueva en Géminis te impulsa a creer en una idea y seguirla, investigarla, mejorarla y compartirla. Es un día idóneo para revisar mensajes, organizar tus contactos y para practicar la escucha activa en tus conversaciones. TAURO La Luna Nueva te impulsa a tomar nuevas acciones e iniciativas concretas relacionadas con tu economía. Aprovecha esta energía para abrir una cuenta bancaria, para contratar un plan de ahorro o un fondo de inversión. ¡Dale prioridad a tus intereses económicos! GÉMINIS La Luna Nueva de hoy se forma en tu propio signo (solar o ascendente). Es un día de comienzos, de siembra de deseos. Los planetas están a tu favor y te animan a iniciar proyectos personales y a creer en tus ideas. ¡Persigue tus sueños! CÁNCER La Luna Nueva de hoy te anima a la introspección, a centrarte en tu mundo interno, procurando pasar tiempo a solas para no desgastarte en exceso y, especialmente, para a través del silencio, escuchar con más claridad la voz de tu intuición. ¡Conecta con el sabio interior! LEO Hoy se inicia un ciclo muy favorable para ti en lo que concierne a ayudas y apoyos para tus proyectos y deseos. Será fácil entablar una comunicación positiva con tus grupos o equipos de trabajo y también, en el plano personal, con tus amigos. ¡Contágialos con tu entusiasmo! VIRGO El día de hoy es idóneo para iniciar proyectos laborales y también y para buscar nuevos objetivos o nuevos caminos profesionales. Piensa acerca de cómo quieres que sean las cosas y traza un plan de acción para llevarlo a cabo. ¡La comunicación es tu mejor arma, cuenta con ella! LIBRA La Luna Nueva en Géminis significa para ti oportunidades para planificar un viaje o para embarcarte en nuevas aventuras. Lo realmente importante es ampliar tus horizontes mentales y personales. ¡Decídete a empezar esas clases de idiomas! ESCORPIO Esta Luna Nueva te puede inspirar para mejorar la comunicación en tus relaciones íntimas, o para encontrar las palabras idóneas para abordar algún tema comprometido o tabú. ¡Exprésate sin miedo sobre tus necesidades y tus límites! SAGITARIO La Luna Nueva de hoy te invita a abrirte a nuevas relaciones, a salir y a conocer a personas nuevas con ideas diferentes a las tuyas. Es momento de abrir la mente a través de las relaciones. ¡Utiliza tu simpatía para acercarte a los demás! CAPRICORNIO Hoy dispones de una gran oportunidad para organizar tu trabajo y tus actividades de otra forma, buscando ser más eficiente, y disfrutando además del proceso. ¡Infórmate sobre vías alternativas para mejorar tu salud y tu bienestar! ACUARIO Con la Luna Nueva se despliega para ti un día apasionante, lleno de posibilidades para disfrutar haciendo las cosas que mejor se te dan, o que más te gustan. Es el momento de intentar algo nuevo. ¡Sal de la rutina, deja que la curiosidad te guíe! PISCIS Bajo la influencia de la Luna Nueva en Géminis te será más fácil dialogar, compartir puntos de vista y llegar a acuerdos con personas de tu familia sobre asuntos domésticos que requieren soluciones inmediatas. ¡Dedica más tiempo a las necesidades de tu casa! Source link

El horóscopo de hoy, martes 27 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Chevron en Venezuela: Estados Unidos concederá a la empresa petrolera una licencia de operación mínima, según fuentes | Nicolás Maduro | Donald Trump | Marco Rubio | Ric Grenell | Últimas | MUNDO

El Gobierno estadounidense se dispone a conceder a Chevron una nueva licencia de actividad mínima en Venezuela, informan medios locales este lunes, día previo a que expire el actual permiso concedido por Washington a la petrolera para que opere en el país sudamericano. Esta licencia, similar a la que la empresa tenía antes de que en noviembre de 2022 el Gobierno de Joe Biden se la ampliara, permitirá operaciones esenciales de mantenimiento, pero prohibirá nuevas inversiones y la exportación de crudo, explican a Yahoo Finance fuentes cercanas al asunto que piden anonimato. MIRA AQUÍ: Estados Unidos confirma que la licencia de Chevron para operar en Venezuela vence este 27 de mayo El vencimiento de la actual licencia de la que dispone Chevron supone en todo caso un duro golpe económico para Venezuela, ya que la petrolera había contribuido de forma clave a la reactivación de su producción de crudo tras las sanciones impuestas por Washington durante el primer mandato (2017-2021) del presidente Donald Trump, que entonces concedió solo estas actividades esenciales a la empresa. El pasado miércoles el secretario de Estado, Marco Rubio, hizo público que el Gobierno no renovaría la licencia de operación, contradiciendo lo dicho poco antes por el enviado especial estadounidense Ric Grenell, que afirmó que el permiso se renovaría después de que lograra pactar con Caracas la liberación, la semana pasada, de un estadounidense detenido en Venezuela. Detrás del cambio de parecer en el Gobierno se sitúa, según medios como Axios o The Washington Post, la presión de tres congresistas de origen cubano, María Elvira Salazar, Carlos Antonio Gimenez y Mario Diaz-Balart, que supuestamente amenazaron la semana pasada con bloquear en la Cámara de Representantes el plan de reforma fiscal impulsado por Trump si no se dejaba caducar el permiso de Chevron. El citado proyecto de ley, que el presidente considera una de las medidas estrella de su mandato, acabó siendo aprobado el pasado jueves por 215 a 214 votos y enviado al Senado. MÁS INFORMACIÓN: Venezuela: Jefe del Parlamento dice que el chavismo obtuvo 256 curules de 285 en comicios El plan original previsto por la Casa Blanca antes de esta supuesta amenaza en el Legislativo, habría permitido a Chevron seguir exportando petróleo venezolano a EE.UU. al menos durante otros 60 días a cambio de que Venezuela aceptara el retorno de miles de migrantes que tiene previsto perder su Estatus de Protección Temporal (TPS) por decisión del Gobierno Trump. Semanas después de retornar a la Casa Blanca, Trump anunció el fin de la ampliación de licencia concedida por Biden en que permitía a Chevron operar en Venezuela y dijó que tenía hasta el 3 de abril para terminar sus operaciones, aunque después extendió este permiso hasta el 27 de mayo. VIDEO RECOMENDADO SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Chevron en Venezuela: Estados Unidos concederá a la empresa petrolera una licencia de operación mínima, según fuentes | Nicolás Maduro | Donald Trump | Marco Rubio | Ric Grenell | Últimas | MUNDO Leer más »

Por qué ahora Rusia ataca a Ucrania cada vez con más drones y menos misiles de crucero | Guerra | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO

Al menos 12 personas murieron en los ataques y unas 79 resultaron heridas. Los proyectiles fueron dirigidos hacia la mayor parte de regiones de Ucrania, incluida Kiev, la capital. MIRA: ¿Quién era Andriy Portnov, el político ucraniano prorruso asesinado a tiros en España y las pistas del crimen? Las sirenas antiaéreas sonaron durante horas en Kiev y se advirtió a los residentes que permanecieran en refugios en las primeras horas del domingo, según un reporte de CNN. Bomberos ucranianos extinguiendo un incendio en una instalación industrial tras un ataque ruso en la región de Ternópil, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (AFP). / HANDOUT La Fuerza Aérea de Ucrania informó que Rusia lanzó 367 armas de ataque aéreo (298 drones y 69 misiles) desde 22 puntos. Añadió que 47 de esos misiles y 266 drones fueron interceptados. “Una mañana de domingo difícil en Ucrania tras una noche sin dormir. El ataque aéreo ruso más masivo en muchas semanas duró toda la noche”, escribió el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, en la red social X. “El enemigo utilizó misiles y drones de ataque. Las viviendas de los civiles fueron blanco de los ataques: más de 80 edificios residenciales resultaron dañados. Se registraron 27 incendios”, escribió por su parte el ministro del Interior, Igor Klimenko, en su cuenta de Facebook. En tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió el domingo que los actores internacionales, especialmente Estados Unidos y los países europeos, que aumenten la presión contra Rusia. “Sin una presión realmente fuerte sobre las autoridades rusas, esta brutalidad no puede pararse”, manifestó Zelensky. Rescatistas ucranianos trabajan en una zona residencial alcanzada por un cohete tras un ataque nocturno en una aldea cercana a Kiev, Ucrania, el 25 de mayo de 2025, en medio de la invasión rusa en curso. (EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO). Más drones, menos misiles de crucero En su último análisis de la situación, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) hizo notar que Rusia utilizó menos misiles de crucero y una pequeña cantidad de misiles balísticos en comparación con anteriores ataques masivos similares. El ISW dijo que la Fuerza Aérea de Ucrania confirmó que las fuerzas rusas lanzaron 14 misiles balísticos Iskander-M desde varias ubicaciones y 296 drones Shahed de origen iraní y artefactos señuelo. Rusia suele utilizar grandes cantidades de Shahed y drones señuelo para abrumar las defensas aéreas ucranianas en ataques nocturnos y recientemente ha recurrido a pequeñas cantidades de misiles balísticos para llevar a cabo ataques más selectivos contra ciudades ucranianas, remarcó el ISW. Para el ISW, la reducción en el uso de misiles de crucero indica que hay un aumento en la producción de drones que posee Rusia y en las innovaciones en drones de largo alcance y en las tácticas de ataque relacionadas con esta arma, que es una alternativa más barata a los misiles antes mencionados. En este punto, cabe precisar que cada misil de crucero puede costar entre 1 y 2 millones de dólares, mientras que el costo de producción de los drones Shahed es de entre 20.000 y 50.000 dólares. No se ha informado a cuánto le vende Irán a Rusia. Rusia aumenta la presión con las negociaciones en el aire Un residente local se encuentra en la terraza de un edificio dañado tras un ataque ruso con drones en Kiev el 25 de mayo de 2025. (Foto de Sergei SUPINSKY / AFP). / SERGEI SUPINSKY Andrés Gómez de la Torre, especialista en temas de defensa e inteligencia, le dijo a El Comercio que este ataque combinado está reflejando un cambio en la táctica rusa al priorizar el uso masivo de drones sobre los misiles porque los primeros son más baratos y están en constante evolución, lo que los hace cada vez más efectivos en el campo de batalla. El especialista destacó que los drones Shahed son uno de los productos bélicos más sofisticados de Irán, que ha desarrollado esta tecnología con mucha eficiencia y se la ha trasladado a su aliado Rusia. Dron Shahed de fabricación iraní en poder de Rusia. (AFP). “Rusia también está haciendo una demostración de fuerza y de agresividad para entrar en las mejores condiciones si finalmente se sienta en la mesa de negociaciones. Hay que subrayar que igualmente Ucrania ha estado atacando algunos puntos importantes dentro del territorio ruso, y eso también ha generado una situación de mucha preocupación”, remarcó Gómez de la Torre. “Los rusos están avanzando lenta pero inexorablemente, están consolidando posiciones y están haciendo estas demostraciones de fuerza ante la eventualidad de una negociación, un memorándum de paz, o un acuerdo”, insistió. En cuanto a la estrategia rusa de apuntar contra objetivos civiles, Gómez de la Torre dijo que Ucrania también hace lo mismo. “Son formas de amedrentamiento para conseguir un impacto psicológico entre la población, para que esta tenga miedo”. Una mujer pasa junto a un edificio alcanzado por un tras un ataque nocturno de Rusia en Kiev, la capital de Ucrania. (EFE/SERGEY DOLZHENKO). / SERGEY DOLZHENKO Aunque menos potentes que los misiles de crucero, los drones pueden alcanzar objetivos específicos, como infraestructuras eléctricas o almacenes, y son útiles en guerras de desgaste. “Rusia ha planteado una guerra de desgaste, algo que es su especialidad. Entonces, si bien Ucrania tiene apuros en terminar la guerra, parace que Rusia, con la consolidación de sus posiciones, no está tan interesada en cortar su ofensiva tan rápidamente”, indicó Gómez de la Torre. Hay que anotar también que Rusia ha montado fábricas para producir drones Shahed dentro de su territorio con ayuda fr Irán, lo que le da más autonomía y volumen de producción. Mientras que la producción de misiles de crucero es más lenta y dependiente de componentes occidentales restringidos por sanciones aplicadas por Estados Unidos y sus aliados de Europa. En cuanto a los esfuerzos de Trump para que Ucrania y Rusia se sienten en la mesa de negociaciones, el Kremlin no da señales de ceder en sus exigencias. Ahora que terminó el canje de 1.000 prisioneros

Por qué ahora Rusia ataca a Ucrania cada vez con más drones y menos misiles de crucero | Guerra | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO Leer más »

apenas una latina figura entre las clasificadas al Top 40 hasta el momento

Se completó el grupo de 12 candidatas que ya tienen pase directo al Top 40 de Miss Mundo 2025, y solo una representante latinoamericana figura entre ellas. A menos de una semana de la gala final de Miss Mundo 2025, que se celebrará el 31 de mayo en Hyderabad, India, la participación latinoamericana en el certamen deja más dudas que certezas. Hasta el momento, solo una representante de la región —Puerto Rico— ha logrado clasificar al Top 40, mientras candidatas de otras partes del mundo avanzan con paso firme. La noticia llega tras el anuncio de las ganadoras del reto Beauty With a Purpose, uno de los más importantes del concurso, y en el que Valeria Pérez, de Puerto Rico, destacó con su proyecto Communicating Without Limits, enfocado en la inclusión de personas con discapacidad auditiva, síndrome de Down y familias afectadas por el cáncer. Valeria Pérez, representante de Puerto Rico, clasificó al Top 40 tras ganar el desafío Beauty With a Purpose con un proyecto de inclusión social.Fuente: Instagram: @missworld Te recomendamos Miss Mundo 2025: ¿Quiénes han clasificado al Top 40? En esta edición, Miss Mundo implementó un formato basado en regiones: África, América y el Caribe, Asia y Oceanía, y Europa. De cada bloque avanzarán diez candidatas, incluyendo aquellas que ganen los conocidos Fast Track Challenges, como Sports, Top Model, Talent, Head-to-Head y Beauty With a Purpose. Hasta ahora, los avances han estado marcados por momentos históricos. Por ejemplo, Estonia clasificó por primera vez desde 1999 gracias a Eliise Randmaa, ganadora de la prueba deportiva. Por otro lado, Monica Kezia Sembiring, de Indonesia, obtuvo su pase tras imponerse en el desafío de talento, continuando la racha de éxitos del país en este tipo de competencias. Otra clasificación destacada es la de Zambia, que debuta en el Top 40, gracias al triunfo de Faith Bwalya en el Head-to-Head Challenge. También fue un momento especial para Trinidad y Tobago, ya que Anna-Lise Nanton se convirtió en la primera representante de su país en ganar un reto continental. Desde Europa, İdil Bilgen, de Turquía, y Millie-Mae Adams, de Gales, también avanzaron mediante este mismo desafío. Por su parte, el exigente Top Model Challenge abrió las puertas a nuevas clasificadas como Selma Kamanya (Namibia), Aurélie Joachim (Martinica), Nandini Gupta (India) y Jasmine Gerhardt (Irlanda). A este grupo se sumaron este lunes Natasha Nyonyozi (Uganda) y Valeria Pérez (Puerto Rico), quienes destacaron en el Beauty With a Purpose. La puertorriqueña es, hasta ahora, la única representante latina en el Top 40, gracias a su proyecto enfocado en la inclusión de personas con discapacidad y familias afectadas por el cáncer. Staisy Huamansisa busca la corona del Miss Mundo, esquiva para Perú desde el triunfo de Maju Mantilla en 2004.Fuente: Instagram: @missworld ¿Y el resto de Latinoamérica? La ausencia de candidatas latinas de países con tradición en Miss Mundo —como Venezuela, México, Brasil, República Dominicana o Perú— empieza a llamar la atención. En especial, considerando el historial de coronas que acumula la región. Aun así, representantes como la peruana Staisy Huamansisa aún tienen una última oportunidad de impresionar durante la evaluación final de los jueces. La gala final del certamen se celebrará el sábado 31 de mayo en el HITEX Exhibition Centre de Hyderabad (India), donde la actual Miss Mundo, Krystyna Pyszková (República Checa), coronará a su sucesora. Será la última chance para que Latinoamérica mantenga su legado vigente en el concurso internacional de belleza. Source link

apenas una latina figura entre las clasificadas al Top 40 hasta el momento Leer más »

Israel | Gaza | El plan de las FDI para capturar el 75% de la Franja de Gaza en dos meses: ¿A dónde irán más de 2 millones de civiles? | Hamas | Benjamin Netanyahu | MUNDO

Las FDI sostienen que el objetivo es derrotar completamente a Hamás, lo que permitiría la liberación de los 58 rehenes restantes que los islamistas tienen secuestrados en Gaza, de los cuales se cree que sólo 20 están vivos. Suscríbete gratis al newsletter Vuelta al Mundo Francisco Sanz analiza cómo los eventos internacionales transforman el mundo, cada martes. Suscríbete MIRA: Cómo es la operación militar a gran escala que lanzó Israel para conquistar Gaza El último alto el fuego entre Israel y Hamás entró en vigor el pasado 19 de enero de 2025, como parte de un acuerdo de tres fases negociado con la mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar. Palestinos corren a refugiarse durante un ataque con drones israelíes en Jabalia, al norte de la Franja de Gaza, el 23 de mayo de 2025. (Foto de Bashar TALEB / AFP). / BASHAR TALEB Este pacto contemplaba un cese de hostilidades inicial de seis semanas, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, y abrir negociaciones en la segunda fase para la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza. Sin embargo, el 18 de marzo, el primer ministro Benjamin Netanyahu rompió la tregua de manera unilateral y reanudó sus ataques contra Hamás en Gaza. La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre del 2023, tras el ataque de Hamás en el sur de Israel, donde mató a 1.218 personas, en su mayoría civiles. Además, secuestró a 251 personas. Actualmente 58 rehenes permanecen en Gaza en manos de Hamás. (EFE). La represalia israelí deja casi 54.000 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás. Una mujer revisa los daños en la escuela Fahmi Al-Jarjawi en la ciudad de Gaza el 26 de mayo de 2025, tras un ataque israelí. (Foto de Omar AL-QATTAA / AFP). / OMAR AL-QATTAA Derrotar a Hamás y permanecer en Gaza Desde el rompimiento de la tregua, de acuerdo con el medio Times of Israel, las FDI han desplegado cinco divisiones en Gaza, que suman decenas de miles de soldados, y ahora están en pleno lanzamiento de una ofensiva terrestre a gran escala destinada a derrotar al ala militar de Hamás y a su gobierno civil en el enclave. Soldados israelíes hacen un gesto desde un vehículo militar en la frontera sur de Israel con la Franja de Gaza el 20 de mayo de 2025, en medio de la guerra en curso contra el movimiento militante palestino Hamás. (Foto de Jack GUEZ / AFP) / JACK GUEZ Como parte de la ofensiva, el plan de las FDI contempla desplazar a la población palestina a tres pequeñas zonas en Gaza: una nueva “zona segura” en el área de Mawasi, en la costa sur de la Franja, donde Israel anteriormente declaró una “zona humanitaria”; una franja de tierra en Deir al-Balah y Nuseirat, en el centro de Gaza, donde las FDI no han operado con fuerzas terrestres; y el centro de la ciudad de Gaza, al que muchos palestinos regresaron durante el alto el fuego a principios de este año, informó Times of Israel. Según las estimaciones de las FDI, unos 700.000 palestinos podrán estar en Mawasi, entre 300.000 y 350.000 en el centro de Gaza y alrededor de un millón en la ciudad de Gaza. Así, 2 millones de personas serán empujadas a un área que equivale a sólo el 25% de la Franja. Actualmente, el ejército de Israel controla el 40% de Gaza. ¿Qué viene después? Times of Israel dijo que las FDI capturarán el resto de Gaza, la despejarán de infraestructuras de Hamás, demolerán la mayoría de los edificios y no se moverán de esos lugares en el corto plazo. El territorio que será capturado por Israel incluirá la totalidad de Rafah, Khan Younis y las localidades al norte de la ciudad de Gaza. Además, Times of Israel sostuvo que fuentes militares han dicho que las FDI están cambiando su enfoque de tratar de eliminar a la mayor cantidad de terroristas para centrarse en capturar territorio y destruir la infraestructura de Hamás. También refirió que Hamás había construido unos 900 kilómetros de túneles subterráneos en Gaza, pero hasta el momento solo el 25% ha sido destruido. El ejército de Israel cree que es posible derrotar a Hamás destruyendo su ala militar, incluida toda su infraestructura, además de atacar su gobierno civil, capturando el territorio e impidiéndole controlar la ayuda humanitaria que entra en Gaza, indicó Times of Israel. La tragedia de los civiles Cientos de palestinos se amontonan frente al Comedor Social Sokar en la Ciudad de Gaza para conseguir raciones limitadas de comida. (EFE/ Haitham Imad). ¿Pero qué pasará con Gaza el día después de que Israel cumpla con sus objetivos? Esa pregunta no la ha respondido el gobierno de Netanyahu. “Es difícil saber lo que va a pasar. Han declarado que no están pensando en una anexión, que es una cuestión temporal, pero tampoco es que tengamos muchos detalles. Es muy difícil entender lo que pretende Israel”, dijo a El Comercio Enrique Banús, analista internacional y director del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Piura. Banús sostuvo que esta nueva ofensiva de Israel tiene que ver con la obsesión de Netanyahu por conseguir a toda costa su objetivo inicial, que es la eliminación total de Hamás. “Hasta ahora no ha tenido éxito en lo que quería, que era el desmantelar totalmente a Hamás, por todo el sistema de túneles que han construido en Gaza, entre otros factores. Entonces, ya ha pasado a la destrucción total de Gaza, por así decirlo. En realidad, es como si confesara su impotencia; es como decir ‘no tengo otro modo de hacerlo que yendo por todo’”, manifestó Banús. “Me causa sorpresa que con todo el potencial militar que tiene Israel esté diciendo que aquí no sirven las operaciones quirúrgicas, sino toda la brutalidad del mundo”, agregó. Con respecto al desplazamiento de la población de Gaza al 25% del territorio, Banús consideró que

Israel | Gaza | El plan de las FDI para capturar el 75% de la Franja de Gaza en dos meses: ¿A dónde irán más de 2 millones de civiles? | Hamas | Benjamin Netanyahu | MUNDO Leer más »

inteligencia artificial | «Mi psicólogo de IA me ayudó a superar momentos difíciles»: los riesgos y beneficios de usar un chatbot como terapeuta | BIENESTAR

“Cada vez que estaba en dificultades, si preveía ser un día realmente malo, empezaba entonces una conversación con uno de estos bots, y era como tener un motivador, alguien que te va a dar una buena vibra durante el día”. “Tengo esta voz externa animándome: ‘bien, ¿qué vamos a hacer hoy?’ Esencialmente como un amigo imaginario”. Suscríbete gratis al newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Suscríbete Durante meses, Kelly pasaba hasta tres horas al día hablando online con “chatbots” creados con inteligencia artificial (IA), intercambiando cientos de mensajes. En ese entonces, Kelly estaba en una lista de espera del NHS (el servicio de salud nacional de Reino Unido) para recibir la tradicional terapia de conversación para discutir problemas de ansiedad, baja autoestima y el rompimiento de una relación. Ella afirma que la interacción con los chatbots en la plataforma Character.ai la ayudó a superar un período realmente oscuro, ofreciéndole estrategias para lidiar con su situación y estaban disponibles las 24 horas del día. “No vengo de una familia emocionalmente abierta, si tenías un problema, simplemente seguías adelante”. “El hecho que esta no es una persona real lo hace más fácil de manejar”. Individuos en todo el mundo han compartido sus pensamientos y experiencias privadas con chatbots de IA, aunque se reconoce ampliamente que tienen una capacidad inferior a los consejos de un profesional. La misma Character.ai le advierte a sus usuarios: “Este es un chatbot de IA y no una persona real. Trata todo lo que te dice como ficción. Lo que dice no debería tomarse como hecho o consejo”. No obstante, en casos extremos, los chatbots han sido acusados de dar consejos dañinos. Actualmente, Character.ai es objeto de una demanda de una madre cuyo hijo de 14 años se suicidó supuestamente después de volverse obsesionado con uno de los personajes de IA. Según las transcripciones de sus chats en los archivos judiciales, el adolescente discutió con el chatbot ponerle fin a su vida. En una conversación final le dijo al chatbot que estaba “volviendo a casa”, y supuestamente éste lo animó a que lo hiciera “lo antes posible”. Character.ia ha negado las acusaciones de la demanda. Y en otro caso, la National Eating Disorders Association (una organización en Estados Unidos sin ánimo de lucro para la prevención de desórdenes alimenticios) en 2023 reemplazó su línea de ayuda personal en vivo con un chatbot, pero luego tuvo que suspenderla tras quejas de que el bot estaba recomendando la restricción de calorías. Personas en todo el mundo han usado chatbots para compartir sus pensamientos y experiencias privadas Tan solo en abril de 2024, se refirieron casi 426.000 casos de salud mental en Inglaterra, un aumento de 40% en cinco años. También se estima que un millón de personas están esperando tener acceso a los servicios de salud mental, y la terapia privada puede ser extremadamente costosa (aunque los precios varían, la Asociación Británica para Consejería y Psicoterapia reporta un gasto aproximado entre US$55 y US$65 por hora). Al mismo tiempo, IA ha revolucionado los cuidados de salud de muchas formas, incluyendo la asistencia en selección, diagnóstico y protocolos de intervención de pacientes. Hay una inmensa gama de chatbots, y unos 30 servicios locales del NHS usan uno llamado Wysa. Los expertos manifiestan preocupación sobre los chatbots con respecto a sus sesgos y limitaciones, falta de salvaguardas y la seguridad de la información de los usuarios. Pero algunos piensan que si la asistencia humana no es fácilmente disponible, los chatbots pueden ayudar. De manera que, si las listas de espera para cuidados de salud mental del NHS están por las nubes, ¿podrían los chatbots ser una solución posible? Character.ai y otros bots como Chat GPT están basado en “grandes modelos de lenguaje” de inteligencia artificial. Estos se entrenan con vastas cantidades de datos -ya sean de sitios web, artículos, libros o blogs- para predecir la siguiente palabra en una secuencia. A partir de eso, predicen y generan texto e interacción parecida a la humana. La manera en que los chatbots de salud mental son creados varía, pero pueden estar entrenados en prácticas como terapias cognitivo-conductuales, que ayudan a los usuarios a explorar cómo reestructurar sus pensamientos y acciones. También se pueden adaptar a las preferencias y comentarios de los usuarios. Hamed Haddadi, profesor de sistemas centrados en humanos del Imperial College Londres, asemeja estos chatbots a un “terapeuta inexperto”, y señala que los humanos con décadas de experiencia son capaces de involucrarse con y “leer” a su paciente basados en muchas cosas, mientras que los bots están forzados a depender únicamente de texto. “Ellos [los terapeutas] se fijan en varias otras pistas, desde tu ropa y tu comportamiento y tus acciones y la manera como te ves y tu lenguaje corporal y todo eso. Y es muy difícil incorporar estas cosas en los chatbots”. Otro problema potencial, dice el profesor Haddadi, es que los chatbots pueden ser entrenados para mantenerte involucrado, y alentarte, “así que aunque manifiestes contenido dañino, probablemente cooperara contigo”. Eso algunas veces se denomina como el problema del “Sí, señor” (adulador), por lo que suelen ser muy complacientes. Y, como sucede con otras formas de IA, los sesgos pueden ser inherentes en los modelos porque reflejan los prejuicios de los datos con los que se entrenan. El profesor Haddadi resalta que los consejeros y psicólogos no tienden a guardar las transcripciones de las interacciones con sus pacientes, así que los chatbots no tienen muchas sesiones “de la vida real” con las que se pueden entrenar. Por eso, sostiene que no es probable que tengan suficientes datos para entrenarse y a lo que puedan tener acceso podría tener sesgos incorporados muy circunstanciales. “Basado en de dónde tomas tus datos de entrenamiento, tu situación cambiará completamente”. “Aún dentro del área restrictiva de Londres, un psiquíatra que está acostumbrado a tratar con pacientes en Chelsea [un afluente distrito de Londres] realmente podría tener dificultades abriendo un nuevo consultorio en Peckham

inteligencia artificial | «Mi psicólogo de IA me ayudó a superar momentos difíciles»: los riesgos y beneficios de usar un chatbot como terapeuta | BIENESTAR Leer más »