sábado, 11 octubre, 2025
sábado, 11 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, sábado 11 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Cómo manejar a los pacientes difíciles: estrategias para el profesional de salud | BIENESTAR

Venezuela pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU por despliegue militar de EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

https://elcomercio.pe/luces/musica/jerry-rivera-vuelve-a-la-musica-con-su-album-llegue-yo-tras-15-anos-ultimas-noticia/

Violinista excelso James Ehnes llega a Lima: “Cada noche puede ser especial” | LUCES

«Regresan a casa», celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza

“Quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”: La Mosca Tse Tse habla sobre el concierto de Fito Páez en Lima | Hermanos Yaipén | Aniversario | LUCES

Agua Marina sufre atentado: Hermanos Quiroga fuera de peligro tras ataque en concierto | TVMAS

El Congreso argentino limita la capacidad de Milei de gobernar por decreto

DKopemoCu

Maduro recibe doctorado militar en pleno despliegue de buques de guerra de EEUU

Con una boina roja similar a la que usaba el fallecido Hugo Chávez, una medalla y una túnica negra, el presidente venezolano Nicolás Maduro recibió el martes un doctorado honoris causa en «materia de seguridad» otorgado por una universidad militar.   Maduro recibió este honor cuando ya van seis semanas de un despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, que su gobierno denuncia como un asedio.   «Tengo mi toga y mi boina de combate», dijo desde una tarima acompañado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y miembros del alto mando militar, en un acto transmitido en cadena nacional.   El mandatario ofreció una «lección magistral» en un auditorio de la Universidad Militar Bolivariana, una de las doce academias militares del país.   Defendió que las operaciones militares ordenadas las últimas semanas son «para ejercitar el músculo nacional» y garantizar la soberanía.   «Es un honor inmenso recibir de manos militares un título honorable», afirmó Maduro al asegurar que su gobierno ha resistido una «guerra multiforme» desde Estados Unidos con «sabiduría».   Maduro cuestionó las acusaciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que vincula a militares venezolanos con supuestos cárteles de drogas.   «Con su indecencia y su inmoralidad, ha dicho que  los cuarteles de Venezuela son el epicentro del tráfico de droga», indicó. «Rechazo y repudio las expresiones de Marco Rubio y salgo en defensa de la moral de nuestros soldados», recalcó Maduro.   «Puedo decir siete semanas después (…) Venezuela hoy tiene más poder para defenderse», aseguró el mandatario izquierdista.   El presidente estadounidense, Donald Trump, lo acusa de encabezar supuestas redes de narcotráfico y justifica el uso del «poderío militar» de su país en el Caribe en la lucha contra el narcotráfico.   La justicia estadounidense aumentó en agosto pasado a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, que tacha los señalamientos de mentiras que buscan una invasión extranjera en Venezuela para apoderarse del petróleo. Source link

Maduro recibe doctorado militar en pleno despliegue de buques de guerra de EEUU Leer más »

Llaman a juicio disciplinario a un hijo del presidente Petro en Colombia

Nicolás Petro, hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, deberá comparecer en un juicio disciplinario por enriquecimiento ilícito cuando era diputado, informó este lunes la entidad que vigila a los funcionarios.   La Procuraduría acusa a Nicolás Petro de un aumento injustificado de su patrimonio en cerca de 300.000 dólares e investiga si lo consiguió con fondos de la campaña presidencial que llevó a su padre al poder en 2022.   «Al parecer sus ingresos netos por la actividad económica como diputado habrían sido inferiores a los gastos realizados en ese periodo», dijo la organismo disciplinario en un comunicado.   «Habría presuntamente recibido dinero de forma irregular (…) para sufragar sus gastos personales y la adquisición de bienes», sostiene el auto de acusación, fechado el 5 de septiembre y publicado por medios locales.   En 2022, cuando el mayor de los Petro ejercía como diputado del departamento de Atlántico (norte), recibió fondos que no procedían de su trabajo como funcionario público.   Lo acusan de aumentar su patrimonio y comprar bienes, como una casa, sin dar cuenta de la procedencia del dinero.   El hijo del gobernante está a la espera de la sentencia de un juicio penal por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito con dinero que supuestamente recibió de un exnarcotraficante para la campaña electoral.   Nicolás Petro asegura que el presidente izquierdista desconocía esas transacciones.   En julio de 2023 la Fiscalía lo arrestó en Barranquilla, capital de Atlántico, por lavado de activos en relación con la campaña presidencial.   Nicolás Petro reveló que abonó a la campaña parte de los 400 millones de pesos (unos USD 100.000) entregados por un narcotraficante extraditado a Estados Unidos, Samuel Santander Lopesierra.   Según la Fiscalía, el primogénito del presidente se quedó con una porción «y otra parte» de los fondos «fueron invertidos en la campaña presidencial», en uno de los mayores escándalos del primer gobierno de izquierda del país.   El presidente Petro ha arremetido contra la fiscal que lleva el caso de su hijo, acusándola de sesgo por tener un «deseo político» a favor de la oposición.   Según la revista Cambio, la Corte Suprema investiga al partido oficialista Pacto Histórico por superar el tope de financiación permitido para la campaña y maquillar sus cuentas para esconderlo.   La autoridad electoral CNE investiga al presidente Petro por el mismo motivo. A menos de un año de dejar el gobierno, él asegura que se trata de un intento de «golpe de Estado».   Source link

Llaman a juicio disciplinario a un hijo del presidente Petro en Colombia Leer más »

rodillas como fortalecerlas para no sufrir en el futuro | BIENESTAR

Nuestras rodillas están, tal vez, entre las articulaciones más importantes del cuerpo, pero también son algunas de las que menos cuidamos. Y la ciencia nos dice que si las trabajamos un poco, tendremos recompensa después. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo Es probable que comiences a sentir dolor pasados los 30: esa molestia en las rodillas cuando cambia el clima, la rigidez en las mañanas al salir de la cama. Todos esos signos, poco bienvenidos, de que tus rodillas no están tan bien aceitadas como antes. Esto es especialmente cierto cuando tienes un trabajo que requiere esfuerzo físico o haces mucho deporte. Pero hay otras razones que lo pueden exacerbar, como por ejemplo subir de peso, las condiciones autoinmunes o algunos temas genéticos que pueden acelerar los problemas de rodilla. Tampoco sorprende porque nuestras rodillas soportan mucho. Investigaciones recientes indican que, solo al caminar, la fuerza que soportan las rodillas es el equivalente a una vez y media tu peso corporal. Después del dolor de espalda, los dolores en las rodillas son la dolencia musculoesquelética por la que los adultos mayores van más frecuentemente al médico, esto debido a su impacto en la movilidad y la calidad de vida. “La rodilla es una de las articulaciones más complejas de todo el cuerpo”, le dice a la BBC Anikar Chhabra, un cirujano ortopédico especializado en medicina deportiva de la Clínica Mayo en Phoenix, EE.UU. Las rodillas juegan un papel fundamental en la estabilidad y movilidad del cuerpo. Hay muchas razones por las que es conveniente enfocarse en la salud de tus rodillas, lo que puede traerte beneficios no solo ahora sino en el futuro . Y hay una serie de pasos que todos podemos tomar para mantener mejor movilidad conforme avanzan los años. Nuestras rodillas dependen especialmente de cuatro grupos de músculos que las rodean: los isquiotibiales, los de los glúteos, los cuádriceps y los músculos de la pantorrilla. Esos grupos de músculos le permiten estabilidad y le dan la capacidad de absorción para poder funcionar. “Cuando esos músculos no están interactuando y trabajando juntos, la articulación recibe más presión. Ahí es cuando comenzamos a sentir el dolor”, señala Chhabra. Las investigaciones muestran que el estiramiento de ese grupo de músculos a través del ejercicio puede evitar la degeneración del cartílago en la rodilla, que es lo que luego puede conducir a una osteoartritis. Esto también puede servir para retrasar o incluso prevenir una cirugía de reemplazo en la rodilla. Otros estudios señalan que mantener estos músculos fuertes puede reducir la carga de la rodilla y el dolor en pacientes que están en las primeras etapas de la osteoartritis. Alexis Colvin, profesora de cirugía ortopédica en la Escuela de Medicina Icahn del centro Monte Sinaí en Nueva York, EE.UU., explica que el ejercicio también puede mejorar la salud de las propias células del cartílago. “Hay algo que podemos llamar el ‘aceite del motor’ para nuestras rodillas, que es el fluido sinovial. Y el ejercicio estimula su producción, lo que ayuda a reducir la rigidez y la inflamación. También ayuda a lubricar la superficie del cartílago”, anota Colvin. Algunos ejercicios incluso pueden ayudar a fortalecer los huesos de la rodilla, reduciendo así el riesgo de osteoporosis o el adelgazamiento del hueso alrededor de la articulación de la rodilla que se produce con la edad. Para Chhabra, el fortalecimiento de la rodilla es particularmente importante para los adultos mayores, porque al mejorar la estabilidad de los músculos que la rodean se logra reducir el riesgo de caídas. Pero los ejercicios con las rodillas pueden tener otros beneficios sorprendentes y poco considerados, como mejorar la propiocepción, esa idea subconsciente del espacio que ocupan nuestras articulaciones. Es una especie de “sexto sentido” que nos ayuda a mejorar nuestra movilidad y equilibrio. “Los ejercicios con las rodillas nos ayudan con esta conciencia. Es una forma efectiva de conectar tu cabeza con tus rodillas, lo que te puede ayudar a reducir una caída”, dice Chhabra. Por su parte, Colvin señala que nunca es tarde para comenzar a trabajar en el fortalecimiento de tus rodillas Se sugiere buscar a un fisioterapeuta si es la primera vez que se van a realizar estos ejercicios. Mientras la mayoría de las investigaciones sobre los beneficios que esto trae se hacen con adultos mayores con osteoartritis, los estudios llevados a cabo con estudiantes que hacen deporte indican que el fortalecimiento de las rodillas, incluso a una edad temprana, puede jugar un rol importante en reducir los riesgos de las lesiones. Para el resto de nosotros, señala la experta, lo mejor es comenzar a los 30. “Ese es el momento en que comienzas, lentamente, a perder masa muscular y densidad ósea, por lo que es un buen punto de partida para enfocarte, si no tienes ya el fortalecimiento de rodilla como parte de tu rutina de ejercicio”, indica. Entonces, la pregunta que surge es qué tipos de ejercicios debemos hacer. Para mantener fuerte este grupo de músculos, Chhabra sugiere pasar 15 minutos al día, unas tres o cuatro veces por semana, enfocándose en varios de los ejercicios que sugiere a continuación. Todos se pueden hacer en casa sin necesidad de un equipo especial. Chhabra también recomienda hablar con un fisioterapeuta para confirmar si se están haciendo adecuadamente. Colvin sugiere ejercicios similares y agrega que se deben hacer dos sets de 10 repeticiones cada una: es decir, realizar un ejercicio 10 veces, descansar y repetirlo otras 10 veces. El grupod de músculos que rodea la rodilla es fundamental para su funcionamiento. Mientras la mayoría de las investigaciones sobre los beneficios que esto trae se hacen con adultos mayores con osteoartritis, los estudios llevados a cabo con estudiantes que hacen deporte indican que el fortalecimiento de las rodillas, incluso a una edad temprana, puede jugar un rol importante en reducir los riesgos de las lesiones. Para el resto de nosotros, señala la experta, lo mejor es comenzar a los 30. “Ese es

rodillas como fortalecerlas para no sufrir en el futuro | BIENESTAR Leer más »

El horóscopo de hoy, martes 30 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Virgo

La Luna creciente continúa su viaje por Capricornio donde se encuentra, en el día de hoy, con el benéfico Venus. Forman un armonioso trígono que favorece la armonía en las relaciones, pudiendo llegar con mayor facilidad a acuerdos responsables y realistas. Según las predicciones del horóscopo diario de este martes 30 de septiembre, en esta última jornada del mes conviene cuidar los pequeños detalles para conseguir eficiencia máxima. Aquí, además, puedes leer el horóscopo de la buena suerte de 2025. ARIES Este martes se presenta muy bondadoso en cuanto al trabajo y los intereses profesionales. Te resultará sencillo organizarte, ser eficiente, cumplir con tus responsabilidades y trabajar de forma cómoda. ¡Pon el foco en ayudar a los demás! TAURO El cielo de hoy mueve tu inspiración, tu alegría y tus ganas vivir. Te sentirás más inspirado para aprender, crear y disfrutar de tus pasiones. Esta actitud ayudará que atraigas experiencias placenteras y relaciones felices. ¡Comparte y disfruta! GÉMINIS Si tienes la intención de hacer reformas en tu casa, o cambiar la decoración, este es el momento de ponerte a ello. Hoy te resultará más fácil resolver conflictos domésticos, cuidar a los tuyos y crear un ambiente cómodo y afectuoso. CÁNCER La Luna de este día potencia la armonía en tus relaciones afectivas. Podrás disfrutar de tiempo de calidad e interesantes conversaciones con tu pareja o con tus amigos más queridos, ¡La alegría y el cariño fluyen hoy con facilidad y en abundancia! LEO Hoy el cielo favorece un buen ambiente de trabajo. Te será sencillo organizarte bien, y cumplir con tus responsabilidades. La buena gestión del tiempo se verá reflejada en mejoras económicas. ¡Trabaja dando lo mejor de ti y protege tus recursos! VIRGO La Luna en buen aspecto con Venus enciende la chispa de la creatividad, de la alegría y del amor. Te sentirás seguro de ti mismo y con ganas de disfrutar, de mostrar tus habilidades y de fascinar a tu audiencia. ¡Saca a pasear tus armas de seducción! LIBRA El día de hoy es propicio para el descanso y la conexión con tu mundo interno. Adentrarte en tu universo personal será la mejor manera de superar las dificultades domésticas y el ruido mental. ¡Sé comprensivo contigo mismo y no te exijas demasiado! ESCORPIO Los buenos aspectos planetarios de este día favorecen la comunicación y las relaciones con amigos o grupos. Te resultará fácil y natural expresar afecto, intercambiar pensamientos y consejos y fortalecer lazos con el entorno. ¡Escribe tus ideas! SAGITARIO Este es un día muy positivo para ti, especialmente en cuanto a estabilidad y avances en tu trabajo y finanzas. Tendrás inspiración para organizarte de forma eficaz y dar con la solución de algún problema. ¡Estás en el buen camino hacia el éxito! CAPRICORNIO Hoy el cielo facilita tu capacidad de organización y planificación. Pueden surgir oportunidades o información útil para avanzar en tus proyectos personales o para ampliar tus conocimientos. ¡Fluye con confianza y podrás lograr contactos y apoyos útiles! ACUARIO El día de hoy es apropiado para empezar a cuidar tu salud emocional y para proteger tu energía de los pensamientos negativos. Podrás recibir favores o apoyo muy valioso de tus personas cercanas. ¡Confía en la generosidad de tus aliados! PISCIS Hoy tendrás la oportunidad de mejorar y estrechar relaciones, fluye la comunicación en armonía con tus personas de confianza, y será fácil colaborar con otros y llegar a acuerdos. ¡Aprovecha este día para hacer planes con tus mejore amigos! Source link

El horóscopo de hoy, martes 30 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Virgo Leer más »

Sheinbaum cumple un año en el poder en México con alta popularidad

«¡Presidenta! ¡Presidenta!», grita la multitud al recibir a Claudia Sheinbaum, quien tras un año en el poder goza de altísima popularidad en México pese a los numerosos retos pendientes, que van desde la compleja relación con Donald Trump hasta la brutal violencia del narco.   Miles se agolpan para abrazar, besar y fotografiarse con esta doctora en ingeniería energética de 63 años y exmiembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, que cada fin de semana de septiembre llenó campos de fútbol en todo el país en una maratoniana gira para «rendir cuentas al pueblo».   Casi un año después de su investidura, el 1 de octubre de 2024, Sheinbaum tenía 79% de aprobación, según un sondeo de Enkoll de finales de agosto.   Frente al Palacio Nacional en Ciudad de México, Pedro Partida, aseador jubilado de 69 años, elogia el trabajo de la primera jefa de Estado mexicana, sobre todo por «devolver la autoestima» a las mujeres «en una sociedad donde todavía impera el machismo».   «Aquella frase de ‘calladita te ves más bonita’, ¡en México ya no!», asevera la presidenta con su voz calma pero firme en un video de redes sociales con cierto toque de arte pop. «Las niñas se me acercan y me dicen ‘Yo quiero ser como tú de grande, ya no quiero ser princesa, quiero ser presidenta’», explica en otro spot.   – Olfato político –   Esta licenciada en física, hija de un químico y una bióloga de renombre, «tiene una forma de proceder científica, basada en datos y hechos, y pide que sus colaboradores presenten resultados en plazos concretos», dice a AFP una diplomática europea.   Su política está marcada por una autoimpuesta disciplina que, según ella misma, aprendió de pequeña gracias al ballet clásico que practicó durante 14 años.   Y también por una cautela que le ha permitido manejar con habilidad al imprevisible Trump, despertando la admiración del mundo, pero que le vale críticas internas por su tibieza en la escena internacional.   «Le costó mucho trabajo decir la palabra genocidio» en relación con Gaza, critica Partida.   Según el analista Carlos Bravo, se debe a un «olfato político» que la llevó a no posicionarse sobre el conflicto israelo-palestino antes de tiempo para «evitar problemas».   Tampoco acudió a la asamblea general de la ONU y «hasta ahorita no se prevé que asista» al G20 de noviembre en Sudáfrica, señala a AFP uno de sus colaboradores.   «La política interna es claramente la única cancha que le importa», afirma el analista político sobre esta mujer de mirada penetrante que no duda en recorrer las calles parada sobre el estribo de su auto oficial para dirigirse a los mexicanos siempre con una cálida sonrisa.   En su camino tiene, sin embargo, grandes piedras que sortear, incluidas la violencia del narco y la corrupción.   – Presión de Trump –   Ella celebra la disminución de homicidios, pero «las desapariciones con Claudia Sheinbaum han crecido», señala Bravo.   En sus primeros 11 meses, se reportaron 13.547 desapariciones, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, muchas de ellas víctimas del reclutamiento forzoso y la violencia de los cárteles. En el mismo periodo de 2024, las víctimas de desaparición fueron 13.106. En 2023, 10.315.   El experto lo achaca a la dificultad de revertir una política laxista con los criminales de su predecesor Andrés Manuel López Obrador, fundador del partido izquierdista Morena, con el que Sheinbaum se convirtió en alcaldesa de Ciudad de México en 2018.   Esto ocurre pese a que «los decomisos de droga, aprehensiones de campos, incluso abatimientos, operaciones de inteligencia contra el crimen organizado se ha multiplicado muchísimo con ella», precisa.   Allegados del anterior presidente están involucrados además en graves escándalos de corrupción, incluida una multimillonaria red de tráfico ilegal de combustible.   Sheinbaum enfrenta la delicada tarea de preservar al partido al tiempo que lucha contra esto, «porque tiene a Estados Unidos encima exigiendo que haga más», agrega.   «No hay gobierno que esté cooperando con nosotros más en la lucha contra la criminalidad que el gobierno de México», afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, recordando la entrega este año de 55 narcos mexicanos a las autoridades estadounidenses.   Sheinbaum hace concesiones porque «México no tiene a dónde ir si rompe con Estados Unidos», dice Bravo.   Pero Trump exige más resultados contra el narco bajo la amenaza de aranceles en noviembre, cuando termine una moratoria de 90 días obtenida por la presidenta.   Y renegociar el T-MEC, el tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México.   Las exportaciones al vecino del norte, 83% del total, representan casi un 33% del PIB mexicano.   Aunque la presidenta busque avanzar, para algunos las piedras están en sus propios zapatos.   «Desafortunadamente algunos subalternos hacen como que trabajan, pero no», critica Valery Flores, una joven mazahua de 25 años que, frente al Palacio Nacional, vende muñecas de trapo con el rostro de Sheinbaum y denuncia «todavía mucha discriminación» hacia los indígenas a pesar de las palabras. Source link

Sheinbaum cumple un año en el poder en México con alta popularidad Leer más »

Dos ministros colombianos renuncian a visa estadounidense tras revocación de la de Petro

Dos ministros de Colombia, la canciller y el jefe de Hacienda, renunciaron este lunes a su visado estadounidense como «protesta» por la cancelación de este permiso al presidente Gustavo Petro por sus declaraciones contra el gobierno de Donald Trump en una manifestación propalestina en Nueva York.   Washington revocó la visa del presidente izquierdista por supuestos «actos imprudentes e incendiarios» durante una protesta contra la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, tras participar en la Asamblea General de la ONU la semana pasada.   El gobierno de Trump rechazó que Petro llamara «a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes», así como «incitar a la violencia» ante los manifestantes.   En respuesta a la decisión, la canciller, Rosa Villavicencio, y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunciaron su renuncia al visado estadounidense.   «Si por ser un pacifista le quitan la visa, pues muchos (…) también lo somos y renunciamos a ese documento», dijo la jefa de la diplomacia colombiana en una rueda de prensa.   «Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa», dijo por su parte Ávila.   El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, compartió un mensaje de la embajada estadounidense en el que le notificaban la cancelación de sus visas.   «Gaza bien vale una visa», dijo en X, sin dar más detalles sobre el motivo de la revocación.   Armando Benedetti, ministro del Interior, dijo que «es posible» que se presenten más renuncias a la visa estadounidense dentro del gabinete.   Benedetti había dicho antes que Estados Unidos le canceló la visa en dos ocasiones.   Petro, un acérrimo crítico del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a quien tacha de «genocida», hizo un llamado a «las naciones del mundo» a aportar soldados para un ejército «más grande que el de Estados Unidos» para defender a los palestinos.   También propuso abrir una «lista de voluntarios colombianos» y aseguró que él mismo se enlistaría.   En 2024, el mandatario colombiano rompió relaciones con Israel por su ofensiva en Gaza, desatada en represalia por los ataques del movimiento islamista Hamás el 7 de octubre de 2023.   Petro y Trump, contrapuestos ideológicamente, mantienen una relación tensa por desacuerdos en temas como la deportación de migrantes, los aranceles estadounidenses y el enfoque sobre la lucha antidrogas.   A mediados de septiembre, el gobierno estadounidense retiró a Colombia la certificación como aliado en su estrategia antinarcóticos, pero por ahora mantiene su multimillonaria ayuda económica y cooperación militar para combatir al narcotráfico en el principal país productor de cocaína en el mundo, según la ONU.   Source link

Dos ministros colombianos renuncian a visa estadounidense tras revocación de la de Petro Leer más »

Alberto Plaza: “La balada romántica nunca morirá” | LUCES

Cuarenta años en los escenarios no han apagado la capacidad de emocionarse ni de conmoverse de Alberto Plaza (Santiago, 1962). “Se me hace un nudo en la garganta cuando veo al público cantar entre lágrimas o parejas besándose. Hay que ser de fierro para no dejarse tocar por algo así”, admite. Para él, la música es un milagro compartido: en el instante en que suena, sus canciones dejan de ser suyas para convertirse en parte de quienes las viven. El próximo 7 de octubre, en el Teatro Peruano Japonés, Lima será testigo de ese ritual sinfónico donde la emoción ocupará el centro del escenario y la voz de Plaza trascenderá más allá del tiempo. La historia del cantautor chileno con el Perú comenzó a finales de los años 80, cuando llegó por primera vez al país sin que aún sus canciones sonaran en la radio local. Hubo que esperar hasta mediados de los 90 para que su música encontrara un lugar en el corazón del público peruano. El álbum “Bandido” marcó ese despegue internacional y su tema homónimo fue elegido Canción del año en una emisora peruana. Tras dos años de ausencia, Alberto Plaza vuelve al Perú con una propuesta renovada en el marco de su Tour 40 años. Presentará un espectáculo sinfónico acompañado por una orquesta en vivo, un formato que potencia y reinterpreta sus clásicos. “Este concierto de celebración por mis 40 años de vida artística transportará al público a distintas etapas de mi trayectoria, con arreglos orquestales que enriquecen el repertorio”, afirma. Desde su debut en el Festival de Viña del Mar en 1985, Alberto Plaza ha construido una sólida carrera con 13 discos de estudio y cuatro álbumes en vivo. Sus canciones son pequeñas crónicas de vida. Historias transformadas en melodías que acompañan a generaciones, como “Ahora es Miguel” o “Amiga del dolor”. Plaza asume que la tarea del cantautor siempre ha sido ser testigo de su tiempo y dejar constancia de este en versos que se vuelven memoria colectiva. Esa huella también se refleja en los artistas jóvenes que lo reconocen como un referente. Sebastián Yatra confesó alguna vez que aprendió a enamorarse de las canciones gracias a él. Plaza sonríe al recordarlo y admite que lo conmueve profundamente. “Me emociona y me supera. Si hace 30 años me hubieran dicho que ocurriría algo así, no lo habría podido dimensionar. Pero mirando ahora en retrospectiva, con las audiencias masivas que tuve y la presencia en los medios, era probable que algún artista se viera influenciado por mi música y llegara a ser una gran estrella, no por mis canciones, sino por su propio mérito”, reflexiona. Ese mismo reconocimiento lo vivió hace poco con el argentino Axel, a quien invitó a cantar en Bogotá. Antes de subir al escenario, el artista argentino le confesó al público: “Mientras escuchaba las canciones de Alberto detrás del escenario, me di cuenta de toda la influencia que tengo de él. Mis canciones tienen mucho de ti”. Para Plaza, gestos como ese son prueba de que su música trascendió más allá de su propia voz. Hoy, mientras celebra cuatro décadas de carrera, también trabaja en el futuro. (Foto: Antonio Melgarejo) Hoy, mientras celebra cuatro décadas de carrera, también trabaja en el futuro. (Foto: Antonio Melgarejo) / ANTONIO MELGAREJO Al hablar de colaboraciones con nuevas generaciones, evita dar nombres. Reconoce que no sigue de cerca lo que hoy domina las radios ni el reguetón que conquista a los jóvenes. Conoce a los más resonantes, como Karol G, pero asegura que vive más pendiente de los libros que de las listas musicales. Lo que sí tiene claro es que la balada romántica nunca desaparecerá. “Somos seres de amor, y esa música nunca morirá. Lo demás puede ser pasajero, pero lo esencial siempre permanece”, reflexiona. Esa convicción nace de lo que la música significa para él: un espejo y un refugio. Lo ha confirmado en su propia vida, al descubrir que los seres humanos son intrínsecamente buenos, que resuenan con la belleza y que una canción puede convertirse en una auténtica máquina del tiempo. “Basta escuchar un acorde para volver al pasado: al lugar, al olor, a la persona, al instante exacto en que esa melodía se convirtió en recuerdo. La música tiene ese poder de entrar en el alma humana”, sostiene. Hoy, mientras celebra cuatro décadas de carrera, también trabaja en el futuro. Prepara un nuevo disco que verá la luz en los primeros meses del próximo año y en pocas semanas presentará un nuevo sencillo. “Estoy en una etapa de plenitud y equilibrio, con ilusión intacta por lo que vendrá. El motor no debe ser el pasado, sino el futuro. Ahí está la fuerza”, remarca. Además… Alberto Plaza celebrará sus 40 años de trayectoria en el Teatro Peruano Japonés el próximo 7 de octubre. Las entradas están a la venta en Joinnus. Source link

Alberto Plaza: “La balada romántica nunca morirá” | LUCES Leer más »

“Ne Zha 2”: Quién es quién en la película china más vista del mundo | SALTAR-INTRO

El éxito de “Ne Zha 2” no solo reside en sus números de taquilla —la más alta en la historia del cine chino y top cinco mundial—, sino en cómo su trama entrelaza leyenda y filosofía local para dar profundidad a un espectáculo visual nunca antes logrado en la animación oriental. MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí Lo que necesitas saber antes de ver “Ne Zha 2” La secuela inicia donde terminó su predecesora de 2019, cuando ocurre una catástrofe y los personajes principales, Nezha y Ao Bing, pierden sus cuerpos. Ambas películas están dirigidas por el cineasta chino Yang Yu, conocido como “Jiaozi”. Newsletter Saltar Intro Alfonso Rivadeneyra analiza las series y películas que no puedes perderte, todos los jueves. Recíbelo Trama. En la secuela, estos dos héroes (o antihéroes) condenados y sacrificados deben recuperar sus cuerpos con la flor de loto, elemento budista y puente hacia una nueva aventura para salvar a su familia. La historia del protagonista, Ne Zha, un niño demonio rebeldemente virtuoso, y su compañero Ao Bing, príncipe dragón atrapado entre la lealtad a su padre y la lucha por su libertad, funciona como parábola universal. “Ne Zha 2″, de 2 horas y 25 minutos, se estrena el 25 de septiembre en salas de cine de Perú. Estará en cartelera con clasificación R (mayores de 17 años o menores de dicha edad en compañía de un adulto). La película se podrá ver en salas 2D, 3D, D-BOX y IMAX, doblada al español, y en idioma chino subtitulada en inglés. (Foto: Cinecolor Films) En el inicio, el maestro Taiyi Zhenren transforma sus espíritus en un solo cuerpo y la historia plantea la misión de conseguir la inmortalidad frente a la llamada Secta Chan. Para ello, pasarán muchas batallas impresionantes con diferentes personajes, espirituales y monstruosos, mientras Nezha intenta detener la invasión de la fortaleza militar, el Paso Chentang, donde viven sus padres, Ladi Yin y Li Jing. La película es como una metáfora de la autodeterminación y la búsqueda de identidad del niño demonio y su amigo Ao Bing, que viven en medio del juicio social en la China de la dinastía Shang. Poster de Ne Zha 2. (Foto: Cinecolor Films) Jiaozi siempre buscó hacer una película épica, basada en la novela “La investidura de los dioses” del siglo XVI, con humor local, lecciones sobre la familia y el destino, y género de acción a niveles de un presupuesto de 80 millones de dólares. “En China, Ne Zha es un personaje tan conocido como el mismo Mickey Mouse”, señala Patricia Castro, doctora en antropología especializada en China y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos Símbolos y personajes de “Ne Zha 2” Para entender la riqueza de Ne Zha 2, hay que sumergirse en el significado de cada personaje y símbolo. El protagonista y su amigo, Ao Bing, encarnan, literalmente, los opuestos. “Ne Zha representa el fuego y Ao Bing, el agua, que son el Yin y el Yang, dos de los cinco elementos de la tradición taoísta”, explica Castro. Su dualidad empieza el debate sobre el destino y la libertad en la cultura china actual. “Con esta película, los chinos revalorizan sus propias tradiciones antiguas al ver bronces, arquitectura y personajes chinos en la animación. Es una película hecha, primero, para el público chino, pero, después, con algunas referencias dirigidas al público occidental. Por ejemplo, el niño demonio Nezha se enfrenta a una mujer de piedra a quien se le ve preguntando a un espejo mágico desesperadamente: ‘¿soy yo la más bella de todas?’ (la bruja en ‘Blancanieves’). Con esas formas, ‘Ne Zha 2’ intenta ser globalizada. Los chinos quieren animaciones con su propia cultura, sus traumas, los detalles que ellos puedan detectar y que, además, tenga la tecnología que demuestre que ellos son capaces de hacer animación tal, o quizás, mejor frente a la competencia con el cine de Hollywood, Japón e incluso Corea del Sur”, agrega Castro. La flor de loto en «Ne Zha 2», película china. (Foto: Cinecolor Films) La flor de loto de los siete colores, que permite la resurrección de Nezha y Ao Bing, no es un invento cinematográfico, sino un símbolo budista asociado a la transformación espiritual, agrega la experta. “Estos personajes ingresan a este loto para conseguir sus cuerpos a través de detalles, como el maestro taoísta Taiyi Zhenren, que tiene un acento de Sichuan. Escuchar los distintos acentos es algo gracioso para los jóvenes en China, porque no es usual”, dice. Este detalle lingüístico, junto con unos tiernos soldados verdes del palacio, inspirados en la cultura guerrera Sanxingdui de Sichuan, evidencia la capacidad de la producción de querer dialogar con la diversidad china. Personajes: ¿Quién es quién en “Ne Zha 2”? Gráfica de los personajes de «Ne Zha 2». (Foto: Cortesía de Patricia Castro) Gráfica de los personajes de «Ne Zha 2». (Foto: Cortesía de Patricia Castro) Tres grupos de personajes marcan el mensaje principal de la película: El primer grupo es el núcleo del protagonista, que son Nezha (niño que reencarna de la Perla Demoníaca), sus padres Lady Yin y Li Ying, y su maestro Taiyi Zhenren. El segundo grupo es el mundo de los dragones. Ao Bing (dragón azul que reencarna de la Perla Espiritual), su padre Ao Guang (Rey Dragón) y su tía Ao Run (Rey Dragón del Mar del Oeste). Otros dragones no considerados más importantes la siguen a ella. Estos son Ao Qin (del Mar del Sur) y Ao Shun (del Mar del Norte). El tercer grupo es la Secta Chan, comandada por el maestro Wuliang Xianweng. Ellos son inmortales y tienen como deber reeducar a los monstruos desterrados para que no cometan males. Wuliang tiene dos alfiles, Lu Tong y He Tong (en la traducción china, se podrían leer como ciervo y garza). Aunque parece muy moral, el mensaje de la película

“Ne Zha 2”: Quién es quién en la película china más vista del mundo | SALTAR-INTRO Leer más »

Bad Bunny será el protagonista del show de medio tiempo del Super Bowl 2026 | | LUCES

El cantante puertorriqueño Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de 2026, que se celebrará el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. El propio artista confirmó la noticia a través de una publicación en su cuenta de Instagram. Su participación marca un hito en la historia del evento, pues será la primera vez que un artista latinoamericano lidere en solitario el show central. MIRA: Francisco Lombardi tras presentar ‘El corazón del lobo’: “Cierro una deuda pendiente con la memoria” Bad Bunny volverá así al escenario del Super Bowl, tras su aparición en 2020 en el Super Bowl LIV, cuando acompañó a Shakira y Jennifer López junto a J Balvin en la interpretación del tema I Like It. El Super Bowl LX contará con el boricua como protagonista después de la presentación de Kendrick Lamar en la edición de 2025, realizada en Nueva Orleans durante el encuentro entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles. En esta ocasión, el foco estará puesto en la fusión de ritmos que caracteriza al artista, desde el reguetón hasta la salsa y la plena. Bad Bunny culmina su residencia en Puerto Rico invitando a combatir el odio con amor. (Foto: EFE/Thais Llorca) / Thais Llorca El anuncio llega tras la exitosa residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, titulada No Me Quiero Ir de Aquí, donde ofreció más de 30 conciertos. En estos espectáculos presentó su álbum más reciente, Debí Tirar Más Fotos, que describe como una “cápsula del tiempo cultural” en homenaje a sus raíces musicales. El disco, lanzado en enero de este año, se convirtió en su cuarto número uno en la lista Billboard 200, consolidando el impacto global del intérprete. Además, todas sus 17 canciones ingresaron al Hot 100, superando las 100 entradas en dicho ranking a lo largo de su carrera. Con este nuevo logro, Bad Bunny reafirma su papel como referente de la música latina en la escena internacional. Desde que Roc Nation, la compañía de Jay-Z, asumió la producción del espectáculo del medio tiempo en 2019, el escenario ha recibido a figuras como Jennifer Lopez y Shakira (2020), The Weeknd (2021), Dr. Dre y compañía (2022), Rihanna (2023) y Usher (2024). Rihanna, Eminem, Shakira y Jennifer López han protagonizado el show de Medio Tiempo del Super Bowl. El turno más reciente fue el de Kendrick Lamar, cuya actuación en febrero pasado alcanzó un récord histórico de 133,5 millones de espectadores, superando incluso la audiencia del propio partido y coincidiendo con el momento más intenso de su rivalidad con Drake. Source link

Bad Bunny será el protagonista del show de medio tiempo del Super Bowl 2026 | | LUCES Leer más »

¿Es “Together” otra muestra del ‘revival’ del ‘body horror’? Hablamos con su director, Michael Shanks | LUCES

Cada cierto tiempo el cine nos regala oleadas de subgéneros que regresan súbitamente y con particular fuerza. Uno de esos casos es el del ‘body horror’ u horror corporal, que explora alteraciones monstruosas del cuerpo humano con serias secuelas psicológicas como consecuencia. La perturbadora “Titane” (2021) ganó la Palma de Oro en Cannes, “Crimes of the Future” (2022) trajo de vuelta al maestro David Cronenberg a la temática que lo consagró, “Infinity Pool” (2023) demostró que Brandon Cronenberg (hijo de David) podía ser un heredero a la altura, y “La sustancia” (2024) con Demi Moore confirmó que lo grotesco y abyecto puede conectar con el gran público. Hay que agregar a esta lista a “Together”, interesante cinta dirigida por el australiano Michael Shanks que acaba de llegar a la cartelera peruana. La protagonizan Dave Franco y Alison Brie, como una pareja con problemas en su relación que decide mudarse a una casa alejada en el campo. Allí, sin embargo, una serie de extraños sucesos desencadenará cambios físicos, psíquicos y emocionales entre ambos, en una escalada de mutaciones que se torna aterradora. El Comercio pudo conversar con Shanks sobre esta cinta –su ópera prima–, y el joven director se refirió al denominado ‘revival’ del ‘body horror’ en años recientes. “En efecto, es uno de esos subgéneros que parece estar regresando –responde el australiano–. Y creo que se debe a que es un tema universal. No importa cuántas cosas cambien culturalmente en el mundo, nosotros siempre vamos a estar atrapados en nuestros cuerpos. Y por eso creo que no hay nada más aterrador que aquello que te destruye provenga de algún lugar dentro de ti, sin que puedas controlarlo”. Shanks nombra al ya mencionado David Cronenberg (“Videodrome”, “Dead Ringers”, “La mosca”, “Crash”) como una de las influencias de las que no se puede escapar al experimentar con los horrores físicos, pero también reconoce a John Carpenter –particularmente a “The Thing”– como referencia para “Together”, sobre todo en su secuencia inicial. “Y otras cosas como el movimiento de cámara estuvieron muy marcadas por el trabajo de M. Night Shyamalan o James Wan. Ha sido una mezcla de influencias”, admite el cineasta. El cineasta australiano Michael Shanks, director de «Together», enmarca a su pareja protagonista, Alison Brie y Dave Franco. (Getty Images/IMDB) Protagonistas del horror Otra particularidad de “Together” es que la dupla protagonista –Dave Franco y Alison Brie– es una pareja de la vida real. “Eso fue crucial para poder hacer la película”, reconoce Shanks. “Tener a unos actores que se conocen tan bien y se tienen tanta confianza facilitó la extrema intimidad emocional y física de la historia. Por eso estoy tan orgulloso de que ellos estén increíbles en la película”, agrega. Pero como ocurre en casi todo filme de terror, donde hay dos, hay tres. Y ese tercero en la trama es Damon Herriman, actor australiano de inquietante presencia en esta película, y que en el 2019 tuvo un curioso doble papel: interpretó a Charles Manson tanto en la película “Once Upon a Time in Hollywood” como en la serie “Mindhunter”. Le recordamos ese detalle a Shanks para consultarle qué lo atrajo para convocarlo. Damon Harriman como Charles Manson por partida doble: en «Mindhunter» y «Once Upon a Time in Hollywood». “Como esta también es una película australiana, necesitábamos un actor australiano, y yo admiro a Damon desde hace muchos años –cuenta el director–. Y además, como bien dices, el hecho de que haya sido elegido por Quentin Tarantino y por David Fincher para hacer de Charles Manson dos veces en un mismo año habla de lo gran actor que es. Fue un sueño poder trabajar con él”. EL DATO “Together” se encuentra actualmente en cartelera. Source link

¿Es “Together” otra muestra del ‘revival’ del ‘body horror’? Hablamos con su director, Michael Shanks | LUCES Leer más »