lunes, 08 septiembre, 2025
lunes, 08 septiembre, 2025

Jaime Chincha, periodista peruano, falleció a los 48 años | TVMAS

El horóscopo de hoy, lunes 8 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis

Horóscopo semanal del 8 al 14 de septiembre, favorable para Cáncer y Virgo: confusión, problemas con tus amigas y asuntos pendientes

Giorgio Armani murió a los 91 años: ¿qué unía al genio de la moda con Perú y por qué eligió Cusco para presentar uno de sus perfumes? | De qué murió Milan | Piura | | LUCES

Así afectará la Luna Llena en Acuario del 7 de septiembre

Qué significa La Justicia, el arcano del Tarot

El horóscopo de hoy, domingo 8 de septiembre de 2025: predicciones diarias con el eclipse de Luna llena en Piscis

Rituales para el eclipse total de Luna del 7 de septiembre: cómo te transformará, según tu signo del zodiaco

El horóscopo de hoy, sábado 6 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Tauro

Las banderas nacionales proliferan en el Reino Unido, impulsadas por movimientos antiinmigración

DKopemoCu

la hija de Angelina Jolie y Brad Pitt adopta nuevo nombre tras renunciar al apellido paterno

Shiloh, hija de Angelina Jolie y Brad Pitt, comenzó a usar un nuevo nombre artístico tras presentar una solicitud legal para renunciar al apellido de su padre. La joven de 19 años fue acreditada como coreógrafa en un evento de moda realizado en Los Ángeles la semana pasada, donde apareció públicamente con una nueva identidad. De acuerdo con Variety, su aparición tuvo lugar el jueves 29 de mayo durante una cena que celebró el lanzamiento de la colección de la diseñadora Isabel Marant. En el evento, Shiloh participó como coreógrafa de una presentación musical de la cantante Luella Roche, quien interpretó su sencillo Naïve. Ahora, Shiloh se hace llamar Shi Joli, que fue mencionado en el comunicado de prensa oficial del evento. Este cambio se produce luego de que un fallo legal autorizara a la joven a usar el nombre Shiloh Jolie, tras haber presentado la solicitud correspondiente en mayo de 2024, al cumplir 18 años. Además de Shiloh, Jolie, de 49 años, y Pitt, de 61, tienen cinco hijos más: Maddox (23), Zahara (20), Pax (21), Knox (16) y Vivienne (16). Shiloh no es la única hija de Jolie y Pitt que parece haber optado por usar un nombre diferenteFuente: Instagram: Angelina Jolie El talento de Shiloh en la danza sigue creciendo El interés de Shiloh por las artes escénicas no es nuevo. En agosto del año pasado, el coreógrafo Kolanie Marks publicó un video en Instagram en el que la joven aparecía practicando una rutina de baile. De hecho, Marks ya había elogiado anteriormente el talento de la artista y añadió que «oficialmente» era su «tío adoptivo». En su publicación más reciente, el coreógrafo compartió imágenes de Shiloh bailando al ritmo de Fly Sht* de Capella Grey. «¡He visto este video innumerables veces! Su confianza crece y se fortalece con cada paso. ¡Sigue así, @sh1lohj, estoy increíblemente orgulloso!», escribió. Por su parte, Devin Solomon, otro reconocido coreógrafo, también se refirió al talento de la hija de Brad Pitt. «¡Está progresando muchísimo! Me alegra ver que sigue comprometida con su entrenamiento», comentó en sus historias de Instagram. Marks había indicado a People en julio pasado que Shiloh lleva varios años entrenando y que anteriormente tomó clases en el Millennium Dance Complex de Los Ángeles. Fuentes afirman que Brad Pitt está afectado por la decisión de Shiloh de abandonar su apellido El uso de nuevos nombres no es exclusivo de Shiloh dentro de la familia. En el musical The Outsiders, en el que Vivienne, otra de las hijas de la expareja, trabajó como asistente de producción junto a su madre, la joven fue listada como Vivienne Jolie en lugar de Vivienne Jolie-Pitt”, según confirmó People; aunque aún no se sabe si el cambio ha sido también legal. Asimismo, en noviembre pasado, Zahara se presentó como la actriz Zahara Marley Jolie para presentar una obra universitaria. Estos cambios se dieron en el contexto de una relación tensa entre Brad Pitt y sus hijos, según informes surgidos desde que Angelina Jolie solicitó el divorcio y la custodia física exclusiva en 2016. Una fuente cercana a Pitt declaró al citado medio que luego de la solicitud de Shiloh para renunciar oficialmente al apellido paterno, el actor «está molesto y las noticias de que ha perdido a sus hijos, por supuesto, no son fáciles para él. Él ama a sus hijos y los extraña». Source link

la hija de Angelina Jolie y Brad Pitt adopta nuevo nombre tras renunciar al apellido paterno Leer más »

“Las regalías no son regalos”: el grito en redes que creció, llegó a las calles e hizo retroceder al Congreso con la Nueva Ley del Artista | TVMAS

Las publicaciones marcharon juntas, como infantería en el campo de batalla. Desde el martes 20 de mayo actores peruanos que han trabajado en televisión y cine usaron sus redes sociales para comunicar que la Comisión de Cultura del Congreso de la República aprobó un dictamen que reemplaza la Ley del Artista. El dictamen, aseguran, les quita derechos. Lo dijeron así, directamente, Ramón García, Jimena Lindo, Gonzalo Molina, Rodrigo Sánchez Patiño, Emanuel Soriano, Fiorella Luna, Jely Reátegui, César Ritter y más intérpretes peruanos, sea con un video o republicando el comunicado de Interartis Perú: sociedad de artistas del audiovisual, y con el hashtag #regalíasnosonregalos. ¿Qué reclaman los actores? Primero, que la Nueva Ley del Artista afecta su “derecho a cobrar por la comunicación pública” de sus obras audiovisuales, eliminando “el derecho a nuestras regalías”. Segundo, que esto elimina “los beneficios a recibir las ayudas sociales, de salud, de sepelio, adultos mayores y apoyo socio cultural”. Se entiende por la palabra “regalía” a la compensación que se paga al titular de un derecho, en este caso los actores, por usar su imagen en las transmisiones de una serie o película por televisión, incluyendo repeticiones. La regalía no es dinero del estado, la paga el canal de TV, las empresas de TV por cable, los cines, etc. “Evidentemente esto afecta a los artistas”, contó a El Comercio Emilio Montero, secretario de Economía de Interartis, cuando estalló la discusión. “Se ha convertido en un dictamen; aún no ha subido todavía a Pleno del Congreso. Evidentemente [esto causa] nuestra incomodidad, molestia, rechazo, porque desampara nuevamente cualquier tipo de derecho que tengan los artistas”, añadió. Él insistió que la comisión no escuchó los puntos de vista ni planteamientos que les hizo la organización; el dictamen menciona que Interartis remitió sus observaciones el 25 de abril, al igual que la Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música (Soniem) y la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda Perú). El dictamen que motivó las protestas de los actores. Interartis cuenta que la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante (N° 28131, todavía en vigencia) sí incluye el tema de las regalías, esto en el artículo 18.1 A, que dice: “Los artistas, intérpretes o ejecutantes tienen el derecho a percibir una remuneración equitativa por: La utilización directa o indirecta para la radiodifusión o para la comunicación al público de las interpretaciones o ejecuciones fijadas o incorporadas en obras audiovisuales grabadas o reproducidas de cualquier forma con fines comerciales mediante tecnología creada o por crearse. Tal remuneración es exigible a quien realice la operación de radiodifundir, comunicar o poner a disposición del público las fijaciones”. En ningún lado de la Ley N° 28131 se menciona la palabra regalía, tampoco en la nueva ley; Interartis dijo a este Diario que el “derecho a remuneración” se refiere a las regalías. Por su parte el dictamen señala que en opinión de la congresista Cheryl Trigoso “el tema es controversial en tanto se debe definir si va el término: remuneración o regalías, precisando que regalías es el término que usa la norma tributaria.” Temas sociales Interartis asegura que con la nueva ley quedan sin efecto las ayudas sociales. La organización se refiere a los programas que ellos ejecutan con un porcentaje de las regalías que les entregan los actores. Por ejemplo hay artistas adultos mayores que ya no salen en producciones de televisión, pero que reciben un bono por decisión de la asamblea general de la organización. Interartis precisó que durante la pandemia del Covid-19 hubo actores sin trabajo que requirieron de estos beneficios y puso como ejemplo el caso de Mariella Trejos, fallecida en 2023 a los 75 años y que no tenía algún otro ingreso. Ante el reclamo en redes de los actores la Comisión de Cultura del Congreso emitió un comunicado donde rechazó que el dictamen “ha sido diseñado para menoscabar derechos” y que la Presidencia de la Comisión “presentará una propuesta que incluirá las observaciones de los artistas, buscando restituir cualquier derecho que los artistas hayan podido considerar suprimido, incluyendo explícitamente las regalías en audiovisuales”. Pero el reclamo de los actores no quedó solo en internet. La presión funcionó… pero esto no ha terminado.El Congreso dice que no eliminarán regalías y recogerán observaciones de los artistas.Un avance, sí.Pero el dictamen aún no se vota.Nada está asegurado. Sigamos atentos. pic.twitter.com/xqhXNadbm7 — Renato Medina-Vassallo (@renatomeva) May 23, 2025 El día del reclamo El Comercio intentó comunicarse con miembros de la comisión de Cultura del Congreso en repetidas ocasiones. Primero los Congresistas que respondieron, o sus representantes, adujeron que no podían hablar al encontrarse en semana de representación (la última semana de mayo). Este Diario volvió a llamar a los congresistas el lunes 2 de junio por la mañana, pero no hubo respuesta. Ese día, no obstante, los actores ya tenían un plan para ser escuchados. Algunos de los actores que fueron al Congreso a reclamar el lunes 2 de junio del 2025. Video: Fiorella Luna. Por la mañana Merly Morello, Gisela Ponce de León, Lucho Cáceres, Marcello Rivera, Mónica Sánchez, Tatiana Astengo, Bruno Odar, Diana Quijano, Liliana Trujillo y más actores peruanos se ubicaron frente al Congreso de la República. Con la frase “Las regalías no son regalos” escrita en sus polos, y algunos de ellos con una mordaza en la boca, reclamaron. Fueron recibidos por el presidente de la Comisión de Cultura Edgard Reymundo, la congresista Susel Paredes, entre otros miembros del grupo de trabajo. El resultado de dicha reunión fue que la comisión se comprometió a varias cosas, incluyendo a no derogar la Ley N° 28131. En declaraciones a Canal N, los artistas indicaron que el congresista Reymundo se disculpó con ellos por lo ocurrido y que el compromiso del Legislativo es elaborar un nuevo texto sustitutorio. Esta historia continuará, pero si algo quedó claro de lo ocurrido el lunes último es que sus protagonistas no dejarán que nadie más escriba el final. No sin que ellos tengan antes algo que decir. Gremio artístico peruano

“Las regalías no son regalos”: el grito en redes que creció, llegó a las calles e hizo retroceder al Congreso con la Nueva Ley del Artista | TVMAS Leer más »

Luz Adriana Camargo, fiscal de Colombia: Orden de captura de Guatemala es un “contraataque sin precedentes” | Odebrecht | Cicig | últimas | MUNDO

La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, afirmó este martes que la orden de detención emitida en su contra por la justicia de Guatemala no tiene base legal y forma parte de un “contraataque sin precedentes” contra ella y su entidad por su lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada. “Estamos observando que esta lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada dentro y fuera del país está generando un contraataque sin precedentes contra los servidores de la entidad y la propia fiscal general de la Nación. La decisión anunciada ayer por el Ministerio Público de Guatemala es una más de esas manifestaciones”, declaró Camargo en una rueda de prensa. LEE TAMBIÉN: Colombia: Petro invita a “negocios particulares” a dejar salir a trabajadores que deseen protestar La fiscal aseveró que está tranquila por su inocencia en los “hechos que con sesgo político” se le atribuyen por su trabajo en la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y subrayó que “no existe una orden de captura internacional” y “no será emitida teniendo en cuenta el comunicado del Gobierno de Guatemala que rechaza la petición del Ministerio Público” de ese país. Según Camargo, esa orden de detención relacionada con sus investigaciones de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht solo puede tener vigencia en el país centroamericano. La controvertida medida fue anunciada el lunes por la Sala Tercera de Apelaciones del Organismo Judicial guatemalteco contra Camargo y el exministro de Defensa de Colombia y embajador designado en el Vaticano, Iván Velásquez, por supuestas irregularidades durante su trabajo hace años en la Cicig. Dicha Sala de Apelaciones, que ha sido cuestionada por expertos en temas judiciales en otros casos, dio luz verde a la solicitud de detención contra los dos funcionarios colombianos que había planteado el Ministerio Público guatemalteco. SEPA MÁS: Colombia: mueren diez estudiantes universitarios en un accidente de autobús “Una flagrante violación” Camargo, quien dirigió el Departamento de Investigación y Litigio de la Cicig entre 2014 y 2017, calificó la decisión de la corte como “una flagrante violación” al acuerdo entre las Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala, que establece que los funcionarios extranjeros que formaron parte de la Cicig gozan de inmunidad. “La determinación del Tribunal desconoce los parámetros del derecho internacional y los derechos humanos, carece de sustento jurídico y pone en riesgo la colaboración decidida entre países y organismos internacionales para luchar contra la impunidad, la corrupción y los flagelos criminales que debilitan las democracias”, expresó. La fiscal explicó que, las actuaciones que se le cuestionan, como cruzar correos o asistir a reuniones en que se discutían los términos de colaboración eficaz a la que se sometieron los altos directivos de Odebrecht, “fueron la base para la entrega de importante información sobre los receptores de las coimas pagadas y del compromiso de la multinacional de reconocer al Estado de Guatemala una indemnización de 16,5 millones de dólares por actos de corrupción”. Camargo recordó que la relatora especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, advirtió el mes pasado de la existencia de “graves preocupaciones institucionales” respecto al liderazgo de la fiscal general guatemalteca y mencionó la existencia de un patrón del derecho penal para intimidar y acallar a quienes defienden los derechos humanos y combaten la corrupción. Durante su conferencia, la fiscal también dijo que no descarta “que haya un ataque originario en violencia de género” en este caso, e hizo un llamado a la “sensatez” y a no “difundir rumores” sobre su conducta que, aseguró, “ni en esa época ni ahora puede ser cuestionada”. MIRA AQUÍ: Petro dice que acudió a investidura de Noboa para pedirle liberación de “presos políticos” Petro: Fiscalía guatemalteca “obedece al crimen” En 2023, el Ministerio Público de Guatemala ya anunció que emprendería acciones legales contra Velásquez y Camargo por su gestión al frente de la Cicig, en el marco del caso de corrupción vinculado a Odebrecht. Ese episodio tensó las relaciones entre los dos países pues el presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió que los vínculos diplomáticos con el país centroamericano, en aquel momento gobernado por Alejandro Giammattei, se verían afectados si la Fiscalía continuaba con acciones legales contra Velásquez, que en ese entonces era su ministro de Defensa. Petro afirmó este martes que la Fiscalía de Guatemala “obedece al crimen” y comparó la situación con la supuesta persecución de que fue objeto el exfiscal general colombiano Francisco Barbosa y con el caso del expresidente peruano Pedro Castillo. VIDEO RECOMENDADO: SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Luz Adriana Camargo, fiscal de Colombia: Orden de captura de Guatemala es un “contraataque sin precedentes” | Odebrecht | Cicig | últimas | MUNDO Leer más »

“No veo a tantos jóvenes ir al cine. Siento que no son tan curiosos como antes” | Festival Al Este | LUCES

Dice David Duponchel, director del festival Al Este, que en Francia se habla del “oro gris” para referirse al público que suele asistir a las salas de cine. Son personas que ya peinan canas (por eso la alusión cromática) y cuya edad está por encima del promedio de la juventud. “No veo a tantos jóvenes ir al cine –admite el cineasta y gestor, con cierta desilusión–. A pesar de que en el Perú se han desarrollado un montón de facultades de comunicación, siento que los jóvenes están más enfocados en las plataformas de ‘streaming’ y en sus teléfonos; siento que no son tan curiosos como antes, y no sé si algún día vamos a tocar un techo de vidrio. Espero equivocarme”. Con esa idea en mente es que la decimosexta edición del festival Al Este, que comienza hoy, apunta a reflexionar y generar nuevas ideas para reconectar con la gente. Siempre fue su filosofía, de hecho. El mismo nombre del festival no solo es una referencia geográfica, sino ideológica y cultural: “Cuando hablamos de Occidente, hablamos de cierta mirada. El Este, entonces, es mirar a otro lugar. El paraíso siempre estuvo al este”, afirma Duponchel. Y por eso hoy el festival mira en sentidos atípicos y particulares. Su jornada inaugural no incluye una película propiamente dicha, sino una performance audiovisual: “Ondina – Liminal Space”, de la artista francesa Régina Demina, obra que se presentará por primera y única vez en el Perú. También se incluirá la sección llamada Al Este Xpandido, con seis instalaciones de cine como experiencia sensorial y experimental, en las que se entrelazarán el cine, la música y la memoria. “Después de 16 años del festival, sentí que necesitábamos abrirnos más e incluir más a los espectadores”, asegura Duponchel. “Reconquistar el espacio público me interesa mucho. Es una manera de hacer que la juventud vuelva al cine. Nos permite reunirnos de nuevo”, agrega. Gran oferta ¿Qué más nos trae Al Este 2025? Con más de 80 películas dentro de su programación, conviene recomendar algunas: “Kontinental ‘25”, por ejemplo, es la cinta más reciente del rumano Radu Jude, notable y desenfadado puntal del cine europeo; “Vermiglio”, de la italiana Maura Delpero, obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia el año pasado, y llega con excelentes comentarios; “La cocina”, del mexicano Alonso Ruizpalacios, también ha dado mucho que hablar; y hay que prestarle atención al estreno de “Cuadrilátero”, cinta nacional dirigida por Daniel Rodríguez Risco, en torno a la que hay mucha expectativa. La ya mencionada Maura Delpero ofrecerá una clase maestra, al igual que la cineasta suiza Ursula Meier, cuya filmografía será objeto de un foco especial también. Además, Al Este podrá llegar a otras regiones del país gracias a su plataforma virtual Elekran.com. Las opciones para disfrutar de su oferta son diversas y accesibles. Solo hay que dejarse llevar por la magia de la pantalla. La satisfacción está garantizada. SEPA MÁS Al Este 2025 se llevará a cabo hasta el próximo 14 de junio. Toda la información sobre sus funciones, sedes, venta de entradas, clases maestras y otras actividades puede revisarse en www.peru.alestfestival.com Source link

“No veo a tantos jóvenes ir al cine. Siento que no son tan curiosos como antes” | Festival Al Este | LUCES Leer más »

Bukele asegura que le tiene «sin cuidado» que lo llamen «dictador»

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró el domingo que le tiene «sin cuidado» que lo llamen «dictador», ante la ola de críticas en su contra por las recientes detenciones de activistas de derechos humanos y acciones contra las oenegés.   Bukele emitió la noche del domingo un discurso en sesión solemne en el Teatro Nacional por el primer año de su segundo mandato, marcado por su alianza con Donald Trump en la política de deportación de migrantes y la ofensiva contra grupos humanitarios.   El presidente acusó a las oenegés en el país de defender pandilleros y de activismo político, y fustigó a organismos internacionales y a la prensa por sumarse a lo que llamó un «ataque organizado» contra su gobierno.   «¿Saben qué? Me tienen sin cuidado que me llamen dictador. Prefiero que me llamen dictador a ver cómo matan a los salvadoreños en las calles», expresó, al recordar que es criticado por su política de seguridad de mano dura.   Bukele, de 43 años, gobierna con poder casi absoluto tras ser reelegido con 85% de apoyo popular por su guerra antipandillas, que redujo a mínimos históricos la violencia en el país con un régimen de excepción que permite detenciones masivas sin orden judicial.   Su gobierno enfrenta fuertes críticas por el arresto el 18 de mayo de Ruth López, abogada de una ONG que indagaba supuestos casos de corrupción estatal, asistía a víctimas del régimen de excepción y familias de 252 venezolanos deportados por Washington y presos en El Salvador.   «Dicen que encarcelamos defensores de derechos humanos, disidentes, opositores al régimen (…). No se pueden tocar. Cualquier opositor corrupto que se lleva a la cárcel es un perseguido político. Trabajar en una ONG ahora es sinónimo de impunidad», ironizó.   – Defensores de «asesinos» –   La Fiscalía acusó a López de haber cometido peculado cuando fue asesora en el tribunal electoral hace una década, pero organizaciones locales e internacionales -como Amnistía o Human Rights Watch- denuncian una estrategia para acallar las voces críticas y frenar la defensa de derechos humanos.   En mayo también fueron arrestados dos activistas que apoyaron una protesta de campesinos y en febrero el dirigente de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (UNIDEHC), Fidel Zavala, acusado de vínculos con pandillas.   Según las oenegés, Bukele usa contra sus críticos o adversarios el régimen de excepción que impuso hace tres años y por el cual 86.000 personas acusadas de pandilleros o cómplices han sido detenidas.   Las oenegés, férreas críticas del estado de excepción, aseguran que unas 400 personas han muerto en prisión y que hay miles de inocentes detenidos.   «Los supuestos defensores de la democracia (…) lo que realmente quieren es que seamos incapaces de castigar a los asesinos en nombre de un supuesto ideal de derechos humanos que no es más que los derechos de los delincuentes», aseguró Bukele.   Según el gobernante, hubo unos «200.000 salvadoreños asesinados por las pandillas» en más de 30 años que sembraron el terror en el país.   En su discurso, también defendió la Ley de Agentes Extranjeros, similar a la de Rusia y Nicaragua, que obliga a las oenegés a inscribirse en un registro y pagar un impuesto del 30% de los fondos que reciban.   – Deportados «delincuentes» –   Socio clave de Trump en su política antiinmigrantes, Bukele recibió en marzo y encarceló en su megacárcel para pandilleros a 252 venezolanos y 36 salvadoreños que Estados Unidos deportó al acusarlos, sin pruebas, de criminales.   En el Teatro Nacional, Bukele criticó a congresistas demócratas que han viajado a El Salvador para pedir ver a los detenidos, particularmente al salvadoreño Kilmar Ábrego, deportado «por error» pese a que tenía una protección legal.   «Congresistas extranjeros vienen a tocar las puertas de las cárceles a exigir que liberemos delincuentes. ¿Con qué derecho se sienten? Siempre son los autoproclamados defensores de la democracia los que no creen en nuestra democracia», dijo Bukele.   Publicista amante de los golpes de efecto, desplegó todo un aparato de producción para grabar y difundir por redes sociales el ingreso de los deportados, con el cabello rapado y encadenados, al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).   Señalado por sus críticos de autócrata, la reelección de Bukele es cuestionada porque, pese a estar prohibida constitucionalmente, fue permitida por un fallo de jueces afines.   «En este primer año del segundo mandato inconstitucional hay una escalada autoritaria. Es la consolidación de la dictadura», declaró a la AFP Ingrid Escobar, directora de la oenegé Socorro Jurídico Humanitario.     Source link

Bukele asegura que le tiene «sin cuidado» que lo llamen «dictador» Leer más »

Horas espejo | El poder espiritual cuando las manillas del reloj marcan las 11:11 deseo magia terapia holistica | BIENESTAR

Cuando el reloj marca las 00:00 Indica el momento de renacer, de reconectarnos con nosotros mismos, recuperar energía y borrar todo lo malo que ocurrió el día anterior para seguir avanzando en positividad. Cuando el reloj marca las 01:01 Significa que alguien está enamorado de ti y que hay que poner atención a lo que nos rodea, porque está más cerca de lo que crees. Cuando el reloj marca las 02:02 Indica que no estás teniendo una buena confianza en tí mismo, por ello debes luchar por lo que quieres y crees, ya que eres el dueño de tu destino. Cuando el reloj marca las 03:03 Debes empezar a reconocer que hay personas que buscan hacerte daño. Mira con cuidado a tu alrededor. Cuando el reloj marca las 04:04 Indica que debes poner tu salud como prioridad, debes tener un cambio como persona, tanto en el plano físico como en el mental y espiritual. Cuando el reloj marca las 05:05 Tienes un amor que está muy interesado en ti, pero necesita mantener la compostura a tu alrededor. Cuando el reloj marca las 06:06 Significa que hay una persona que no puede estar sin ti, pero es momento de no tener dependencia y buscar en tu mundo interior la paz mental y el amor propio. Cuando el reloj marca las 07:07 Es momento de pedir un deseo, los ángeles están conspirando para que se cumpla. Cuando el reloj marca las 08:08 No confíes de todo lo que pasa a tu alrededor, hay que hacer las cosas con cautela y triunfarás. Cuando el reloj marca las 09:09 Debes dejar de dar mucho por las personas que te rodean y empezar a tomar tiempo para ti. Cuando el reloj marca las 10:10 Representa el fin de un ciclo, cambiar de ambiente ayudará. Cuando el reloj marca las 11:11 Es momento de pedir un deseo. Si miras el reloj a esta hora es porque pasas por un periodo fuerte de estrés. Cuando el reloj marca las 12:12 Otra hora para pedir un deseo y alzar la voz. Cuando el reloj marca las 13:13 Debes empezar a hacer cambios en tu vida, ya que el universo está conspirando para que tus sueños se cumplan. Cuando el reloj marca las 14:14 Alejarte de las cosas inútiles que te rodean, estas frustrado es una señal de cambiar. Cuando el reloj marca las 15:15 Tu ex se acuerda de ti en estos momentos, también representa pasión, ya que estás por tener una historia nueva. Cuando el reloj marca las 16:16 Es momento de sacar lo que llevas guardado dentro de ti, habla con un amigo o practica journaling. Cuando el reloj marca las 17:17 Problemas de pareja, pero un momento también de renovación y sacar tu lado creativo. Cuando el reloj marca las 18:18 Cuando se trata de asuntos del corazón, puedes experimentar un momento de incertidumbre, pero en realidad ya sabes la respuesta. Cuando el reloj marca las 19:19 Trata de aplicar la meditación o el mindfullness. Cuando el reloj marca las 20:20 Esa persona que amas también está pensado en ti. Cuando el reloj marca las 21:21 Si miras el reloj a esta hora, es sinónimo de éxito y que buenas cosas van a llegar a tu vida. Cuando el reloj marca las 22:22 Cuando llame esa persona especial, todo lo que has hecho tendrá sentido. Cuando el reloj marca las 23:23 Es momento de empezar a ser más independiente, sigue creyendo en ti mismo sin dejar de lado la escucha. Source link

Horas espejo | El poder espiritual cuando las manillas del reloj marcan las 11:11 deseo magia terapia holistica | BIENESTAR Leer más »

Raphael es elegido Persona del Año

El cantante español Raphael será reconocido en noviembre próximo en EE.UU. como la Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación, como tributo a más de seis décadas de carrera, «que lo han convertido en un verdadero embajador de la música latina a nivel mundial». La distinción será entregada en una gala y concierto el próximo 12 de noviembre en Las Vegas, durante la Semana del Latin Grammy, informó la organización. «Me siento profundamente agradecido con La Academia Latina de la Grabación por este reconocimiento que he soñado recibir desde hace muchos años», declaró Raphael en un comunicado. «Ser nombrado Persona del Año me emociona muchísimo; es la mejor manera de celebrar tantos años de entrega y amor por la música», agregó el artista, quien a finales del año pasado superó un linfoma cerebral. El regreso de Raphael a los escenarios Este 2025, el cantante español marca su regreso a los escenarios con Raphaelísimo, una nueva gira que lo llevará por España y América Latina. «Gracias al público que siempre ha estado a mi lado, a mis queridos compañeros de profesión y a toda la industria musical», agregó el artista, de 82 años. «Es un honor que llevaré siempre en el corazón. Estoy deseando reencontrarme con todos en noviembre para celebrar juntos y devolver tanto cariño en forma de canciones. Un abrazo enorme y mi gratitud más sincera», añadió. Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación, exaltó el estilo «inconfundible» del cantante español. «Su resiliencia y su constante reinvención lo han mantenido vigente a lo largo de las décadas, convirtiéndolo en una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de creadores de la música latina», manifestó Abud. «Nos sentimos muy orgullosos de rendirle este merecido homenaje a Raphael por una carrera artística ejemplar que ha trascendido fronteras e idiomas», expresó. La amplia trayectoría de Raphael Desde temprana edad, Raphael mostró inclinación por el canto. A los 4 cuatro años descubrió su vocación y a los 9 fue distinguido con el premio a la Mejor Voz Infantil de Europa en el Festival de Salzburgo. En 1966 y 1967 representó a España en el Festival de Eurovisión con las canciones Yo soy aquél y Hablemos del amor, que impulsaron su proyección internacional. En 1970 actuó en el programa estadounidense The Ed Sullivan Show. Durante su trayectoria, Raphael ha sido intérprete de una extensa obra musical escrita en gran parte por autores como Manuel Alejandro y José Luis Perales. Entre sus canciones más reconocidas se encuentran Digan lo que digan, Qué sabe nadie y Escándalo. Su carrera también incluye destacadas actuaciones cinematográficas en películas como Al ponerse el sol (1967), El Golfo (1969) y Mi gran noche (2015). Cantantes como Julio Iglesias, Joan Manuel Serrat, Shakira, Miguel Bosé, Juan Gabriel, entre muchos otros, también han recibido la distinción de Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación, que reconoce tanto la trayectoria artística como la labor humanitaria de los homenajeados. Source link

Raphael es elegido Persona del Año Leer más »

Beneficios y riesgos de tomar bicarbonato de sodio | tdex | BIENESTAR

A lo largo de diciembre es natural sentir pesadez estomacal, debido a las recurrentes reuniones con amigos, familiares y compañeros de trabajo a modo de cierre de año. Ante esto, muchos recurren al bicarbonato de sodio para aliviar rápidamente la molestia. Aunque es un medicamento de venta libre, es importante que no te automediques y que tener presente que hay contraindicaciones. El bicarbonato de sodio, según Medline Plus, es usado principalmente para la acidez estomacal y la indigestión ácida. Este medicamento es vendido en pastillas o en polvo para tomarlo vía oral y se debe consumir entre una y cuatro veces al día, dependiendo de la condición del paciente. Si se usa como antiácido, se debe tomar una o dos horas después de consumir cada comida con un vaso grande de agua; si se ingiere por otro motivo, no es necesario que comas justo antes de ingerirlo. Además, es importante no consumirlo por más de dos semanas consecutivas. Si los síntomas aún persisten, debe asistir al médico. Precauciones antes de tomar bicarbonato de sodio Según Medline Plus, antes de consumirlo es esencial lo siguiente: Avisa a su doctor si es que está tomando otros medicamentos, especialmente si son antiácidos ketoconazol y benzodiazepinas. Debe avisar si has tenido hipertensión, insuficiencia cardíaca, congestiva o enfermedades del riñón o si está en gestación. Riesgos de consumir bicarbonato en exceso Cuando se consume en polvo mezclado con agua, es posible incurrir en un exceso de bicarbonato de sodio, ya que de por sí el sodio aumenta en el cuerpo. Esto puede desencadenar diversos efectos, ya que el cuerpo trata de corregir el desequilibrio de sal. El bicarbonato de sodio es beneficioso para afecciones de la piel como el acné, y para todas aquellas que tienen piel grasa.(Foto: GettyImages) Los efectos secundarios más comunes del exceso de bicarbonato de sodio incluyen los siguientes signos: Gases Náuseas y vómitos. Diarrea o estreñimiento. Espasmos y dolores abdominales. Debilidad muscular. Deshidratación. Convulsiones. Respiración dificultosa. Insuficiencia renal, cuando el consumo es prolongado. Beneficios de consumir bicarbonato Así como tiene consecuencias, el no consumirlo en exceso tiene beneficios que pueden beneficiar tu salud física: Ayuda a reducir la acidez estomacal: Como ya se mencionó anteriormente, la cuarta parte de una cucharada pequeña de bicarbonato, disuelta en un vaso de agua, puede ayudar a reducir la sensación de ardor que puede producirse tanto en la garganta como en el pecho, siempre que sea bebido lentamente. Reduce el riesgo de sufrir problemas urinarios: Diversos estudios han demostrado que el bicarbonato de sodio reduce síntomas que pueden aparecer en el tracto urinario inferior de las personas. Exfoliante: Aplica en el rostro la mezcla de 3/4 de bicarbonato de sodio y 1/4 de agua, y frota suavemente sobre el rostro o el cuerpo con movimientos circulares y enjuaga. Alivia la migraña: Los estudios afirman que, media cucharadita de bicarbonato disuelta en un vaso de agua, puede ayudarnos momentáneamente a reducir los molestos dolores de cabeza y las náuseas que son producidas por la migraña. Blanqueador dental: Si buscas blanquear los dientes con bicarbonato de sodio, debes aplicar con un dedo un poco de polvo sobre los dientes, dejarlo actuar unos minutos y enjuagar. No hay necesidad de cepillar. Tratamiento capilar: Puede ayudar a conseguir un cabello limpio y con brillo. Mezcla 100 mililitros de agua con tres cucharadas de bicarbonato y rocía el cabello. Masajea el cuero cabelludo, deja actuar por 5 minutos y enjuaga. Desodorante. En un recipiente mezcla aceite de coco y bicarbonato hasta obtener la consistencia deseada, luego aplícalo. Crema antiacné. Mezcla media cucharadita de miel, una cucharada de bicarbonato de sodio y si lo deseas, un chorrito de aceite vegetal. Remueve y aplícalo, masajeando suavemente sobre la piel y aclarando después de 5 minutos. Lo puedes hacer una o dos veces a la semana para obtener resultados. Source link

Beneficios y riesgos de tomar bicarbonato de sodio | tdex | BIENESTAR Leer más »