Elmo de «Plaza Sésamo» sufre pirateo con mensajes antisemitas en su cuenta en X

México busca limitar efectos de arancel de EEUU al tomate

Malasia restringe la exportación y el tránsito de chips de IA fabricados en EEUU

Youngkin recurre a la inteligencia artificial para reducir la burocracia en el gobierno de Virginia.

Comienza en Irlanda la exhumación de 796 niños muertos en un hogar religioso

pádel en Lima | qué es y dónde jugar : ahora no quiero parar | BIENESTAR

Álex Fischman: “El cine para mí es una oportunidad de sanar mis heridas” | LUCES

Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania y causa al menos seis muertos

Horóscopo semanal del 14 al 20 de julio, favorable para Aries y Géminis: así va a afectar Mercurio retrógrado a cada signo del zodiaco

El horóscopo de hoy, lunes 14 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Tauro

DKopemoCu

Ciempiés robóticos gigantes: la nueva tecnología para combatir malezas en el campo | TECNOLOGIA

No estaba en el horizonte, pero robots inspirados en artrópodos gigantes, específicamente ciempiés, están emergiendo como una solución para un problema viejo como la agricultura: el control de malezas en los cultivos. Desarrollados por Ground Control Robotics, una startup de la universidad estadounidense Georgia Tech, estos “ciempiés robóticos” prometen transformar la gestión de cultivos en terrenos difíciles, donde la maquinaria tradicional no puede operar. La iniciativa está liderada por Dan Goldman, fundador de GCR y director del Laboratorio CRAB en el Instituto Tecnológico de Georgia. La idea no es simplemente imitar la biología, sino crear modelos “robofísicos” de sistemas vivos para entender y aplicar principios biológicos en robots robustos para el exterior del laboratorio. MIRA: Crean robot líquido al estilo del T-1000 de Terminator 2: flexible, blindado y listo para misiones extremas El proyecto da así el primer paso para construir “la primera constelación de computación espacial del mundo”, con la que buscan que la inteligencia artificial tenga la suficiente potencia computacional para operar también en el espacio, como explican sus responsables en una nota de prensa. Cada uno de los satélites alcanza una potencia de cálculo de 744 TOPS (billones de operaciones por segundo) e incorpora un modelo espacial con 8000 millones de parámetros. Según explican, la primera constelación -de doce satélites- tiene una potencia de cálculo espacial de 5 POPS (trillones de operaciones por segundo) y la velocidad máxima de comunicación láser entre satélites puede alcanzar los 100 Gbps.El robot tiene un diseño simple: una cabeza equipada con sensores y varios segmentos idénticos conectados por cables, cada uno con motores para mover las patas. Aunque posee muchos grados de libertad, su rendimiento se basa en técnicas de control relativamente simples. Como explica Goldman, “los robots ciempiés, al igual que los robots serpiente, son básicamente nadadores”. Sin embargo, la adición de patas les permite moverse en una gama más amplia de entornos. Un prototipo del robots ciempiés desmalezador para sacar yuyos de los cultivos creado por Ground Control Robotics. La clave de su movilidad radica en un nuevo mecanismo de accionamiento por cable que traslada la fuerza del centro a los lados. “El robot pasa de ser rígido a unidireccionalmente flexible”, le dijo Goldman a IEEE Spectrum. “Esta cosa ‘nada’ a través de entornos arbitrariamente complejos sin capacidad cerebral”. La coordinación de las patas crea una fuerza de empuje similar a un fluido que le permite avanzar de manera constante y confiable incluso en terrenos complejos. En entornos con muchos obstáculos, tener una gran cantidad de patas facilita la generación de movimiento confiable sin necesidad de sensores complejos. El lugar principal de uso para estos robots es la agricultura en terrenos difíciles. No se trata de campos planos y ordenados, sino de cultivos perennes como viñedos, arándanos o frutillas, que a menudo crecen en laderas empinadas y rocosas. En estos lugares, la automatización a gran escala es complicada. Actualmente, no existe una solución automatizada para el control de malezas alrededor de estas plantas arbustivas o similares a vides. Esto deja a los agricultores con la costosa y difícil tarea del desmalezado manual. Además, conseguir mano de obra dispuesta a hacer este trabajo se vuelve cada vez más difícil. Para los agricultores que prefieren no usar pesticidas, las opciones son limitadas, pero la compañía cree que sus ciempiés robóticos pueden llenar este nicho. Un prototipo del robots ciempiés desmalezador para sacar yuyos de los cultivos creado por Ground Control Robotics. Una ventaja clave es que estos robots pueden acercarse mucho a los cultivos sin dañarlos, a diferencia de máquinas más grandes. Su diseño les permite sortear el terreno escarpado de manera efectiva. Además, GCR anticipa que el costo de sus robots será relativamente bajo, posiblemente en el rango de los mil dólares, ya que los módulos de las patas son económicos y gran parte de su “inteligencia” es mecánica en lugar de depender de sensores o computación compleja. La visión a futuro es desplegar enjambres descentralizados de estos robots que operen de forma autónoma las 24 horas del día. Actualmente, Ground Control Robotics está llevando a cabo proyectos piloto con productores de arándanos y viñedos en Georgia para perfeccionar las capacidades de movilidad y detección de los robots en los próximos meses. “La Nación” de Argentina, GDA Source link

Ciempiés robóticos gigantes: la nueva tecnología para combatir malezas en el campo | TECNOLOGIA Leer más »

Google I/O 2025 llega potenciado por el IA, gafas de realidad mixta y novedades sobre Android | TECNOLOGIA

El gigante tecnológico Google presentará esta semana sus últimos avances tecnológicos en su conferencia de desarrolladores, Google I/O, evento que los expertos vaticinan que estará cargado de novedades relacionadas con la inteligencia artificial (AI). MIRA: YouTube supera los 20.000 millones de videos subidos en su 20 aniversario Google I/O se celebrará en el Anfiteatro Shoreline de Mountain View, en la sede de la compañía en California, durante este martes y miércoles. El plato fuerte del evento será el primer día, cuando subirá al escenario el director ejecutivo de la compañía, Sundar Pichai, para hacer un repaso a las novedades relacionadas con productos de todo el portafolio de Google. La IA volverá a ser la gran protagonista De acuerdo con la prensa especializada, habrá noticias relacionadas con Android, Chrome, las búsquedas de Google, YouTube, gafas de realidad mixta y, sobre todo, Gemini, el chatbot de Google con IA. Como en las últimas dos ediciones, se espera que Google ponga su foco en diferenciar su IA de la competencia, y entre en detalle sobre cómo está mejorando su tecnología y cómo está incorporando esta popular herramienta en todo su ecosistema. De acuerdo con el portal de noticias de tecnología Techcrunch, el titán podría anunciar una nueva incorporación (o varias) a la familia de Gemini de Google, un especie de versión avanzada de Gemini. No es descartable que eso se traduzca en una suscripción a Gemini más cara. Ahora Google ofrece un único nivel premium, Gemini Advanced -que cuesta 20 dólares al mes; pero -según el medio- Google podría lanzar pronto dos nuevos planes: Premium Plus y Premium Pro. No obstante, el portal no indica qué beneficios podrían incluir estos nuevos modelos ni cuál podría ser su precio. Techcrunch también cree que Google anunciará novedades sobre Proyecto Mariner, los agentes de IA de Google que pueden navegar y actuar en la web en nombre del usuario (como mover el cursor, rellenar formulario, pulsar botones, entre más funciones). El medio se basa en que la red social X detectó “uso de la computadora” en el código de la plataforma por parte de desarrolladores AI Studio de Google, que podría estar relacionada con Mariner. Realidad Mixta y Android Tanto Techcrunch como el medio especializado The Verge, anotan que Google hará anuncios relacionados con Android XR, su sistema operativo de realidad mixta. Hace unos días, Google organizó un evento dedicado a las actualizaciones de Android, en el que la empresa anunció diversas novedades, como nuevas formas de encontrar teléfonos Android perdidos, así como herramientas de seguridad para proteger contra estafas, entre otras funciones. Pero según los medios especializados, Google podría anunciar todavía más novedades sobre la gran versión de Android para 2025, Android 16. Source link

Google I/O 2025 llega potenciado por el IA, gafas de realidad mixta y novedades sobre Android | TECNOLOGIA Leer más »

Efemérides del 20 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Joaquín El Chapo Guzmán | México | Estados Unidos | Cártel de Sinaloa | Cadena perpetua | Narcotráfico | Últimas | MUNDO

En un 20 de mayo, pero de 2016, México concede a Estados Unidos la extradición del narcotraficante Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, para ser juzgado. El líder del cártel de Sinaloa fue condenado a cadena perpetua tres años después, sentencia que confirmó en 2022 un tribunal de apelaciones, rechazando el recurso presentado por sus abogados. OTRAS EFEMÉRIDES 1873.- Levi Strauss y Jacob Davis obtienen la patente estadounidense sobre el proceso de colocación de remaches en pantalones de trabajo masculinos que dio origen a los vaqueros. MIRA AQUÍ: Operación Carros de Gedeón: las claves de la ofensiva a gran escala que lanzó Israel para conquistar Gaza 1882.- Austria-Hungría, Alemania e Italia firman el Tratado de la Triple Alianza. 1927.- El Reino Unido reconoce la independencia de Arabia Saudita. 1932.- La norteamericana Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en realizar un vuelo transatlántico en solitario desde Canadá a Irlanda. 1940.- Llegan al campo de concentración de Auschwitz los primeros prisioneros, 30 delincuentes alemanes reincidentes venidos de Sachsenhausen. 1993.- El presidente del Gobierno español, Felipe González, recibe el Premio Carlomagno por sus esfuerzos en pro de la unidad europea. 1994.- El bioquímico colombiano Manuel Elkin Patarroyo es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, por el descubrimiento de la primera vacuna sintética contra la malaria. 2002.- Timor Oriental se convierte en Estado soberano. 2009.- Se estrella un avión militar en la isla de Java y fallecen 101 personas de las 109 que iban a bordo. 2010.- Investigadores estadounidenses anuncian que han producido la primera “célula sintética”, un paso que acerca la ciencia a la creación de vida artificial. MÁS INFORMACIÓN: Quiénes son las víctimas y qué dudas deja el mortal choque de un buque escuela mexicano con el puente de Brooklyn en Nueva York 2019.- Google y las grandes tecnológicas de EE.UU. cortan sus suministros al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei. NACIMIENTOS 1799.- Honoré de Balzac, novelista francés. 1806.- John Stuart Mill, economista inglés. 1908.- James Stewart, actor estadounidense. 1915.- Moshe Dayan, militar y político israelí. 1918.- Edward B. Lewis, científico estadounidense y Premio Nobel de Medicina 1995. 1943.- Al Bano, cantante italiano. 1944.- Joe Cocker, cantante británico. 1946.- Cherilyn Sarkisian ‘Cher‘, actriz y cantante estadounidense. 1981.- Iker Casillas, futbolista español. DEFUNCIONES 1834.- Marqués de Lafayette, militar y político francés. 1841.- José María Blanco ‘White‘, poeta español. 1885.- Manuel M. Flores, poeta mexicano. 1998.- Ricardo Franco, director de cine español. 2012.- Robin Gibb, cantante y compositor del grupo Bee Gees. 2013.- Ray Manzarek, cofundador y teclista de The Doors, estadounidense. 2016.- Miguel de la Quadra-Salcedo, reportero y deportista español. TAMBIÉN VER: La importancia de León XIV en la región: “Es necesario y justo que los últimos Papas sean de nuestro continente” 2019.- Niki Lauda, piloto austriaco de automovilismo. 2021.- Francisco Brines, poeta español. 2022.- Hernán Pereira, locutor chileno de radio y televisión. VIDEO RECOMENDADO SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Efemérides del 20 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Joaquín El Chapo Guzmán | México | Estados Unidos | Cártel de Sinaloa | Cadena perpetua | Narcotráfico | Últimas | MUNDO Leer más »

Papa León XIV | «El Perú ha forjado un Papa, no se entiende a un León XIV sin el Perú»: Juan Bytton | Robert Prevost | Chiclayo | Entrevista | MUNDO

“Lo que me llamó la atención fueron dos cosas: primero, lo rápido de la elección. Había muchos candidatos de los que se hablaba… un conjunto de ‘estrellas’, lo que hacía pensar que tomaría mucho tiempo el cónclave. Pero me llamó la atención lo breve y el consenso de los cardenales, que eran numerosos y procedentes de tantos países. Todo eso podría haber hecho más difícil el cónclave; sin embargo, el espíritu santo sabe soplar y sopla bien”, manifiesta. MIRA: Los agustinos, la pequeña orden mendicante que formó al Papa (y que puede ser fundamental para el futuro de la Iglesia Católica) “Lo segundo fue la acogida, tras la pena por la despedida del papa Francisco. Ahí en la Plaza de San Pedro fue increíble cuando se anunció el nombre del papa León XIV, y la gente gritaba en italiano Papa Leone, Papa Leone. Eso es algo muy del espíritu. A mí siempre me sorprende cómo puede actuar el espíritu santo y la emoción de la gente en ese sentido”, agrega. Este domingo marcó el inicio del pontificado de León XIV. Sobre su mensaje y el futuro de la Iglesia conversamos con el padre Juan Bytton: El sacerdote jesuita Juan Bytton. — ¿Qué elementos clave destaca del mensaje del papa León XIV que puedan marcar el rumbo de su pontificado? Él hizo una crítica al paradigma económico que explota los recursos de la Tierra y margina a los más pobres Empezó con la espiritualidad a la que él pertenece, padre agustino, citando a San Agustín y a los agustinos, algo que me parece muy importante. Yo me quedaría con tres ideas fuerza de la homilía: lo primero, cómo personaliza. Era el Evangelio de la llamada a Pedro por parte de Jesús. Entonces él dice, soy un servidor que vengo a ustedes como un hermano que desea hacerse siervo de la fe y de la alegría, recorriendo con ustedes el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una sola familia. Fue una homilía muy personalizada. Lo segundo, me parece muy bien haber empezado denunciando un sistema que mata, que daña la Tierra y que mata a los pobres, en el sentido de un sistema económico perjudicial, eso me parece muy importante. Y lo tercero, sobre la Iglesia a nivel interno, cuando dice sueño, deseo una Iglesia unida, que sea testimonio, unidad y comunión para el mundo. Se refiere a la Iglesia, pero también al mundo, donde hay tanta discordia, tanta división, tanto prejuicio. Parece que en pocos días, él ha captado que una cosa ser obispo, otra ser cardenal, y otra ser Papa. El Papa León XIV reza el Regina Caeli tras la Santa Misa de inicio de su Pontificado, en la plaza de San Pedro del Vaticano, el 18 de mayo de 2025. (Foto: Alberto PIZZOLI / AFP). / ALBERTO PIZZOLI — ¿Qué recepción cree que va a tener este llamado a la unidad interna en la Iglesia, especialmente entre los sectores más conservadores y los progresistas? Él apunta a ser el puente que une, que permite a todos comunicarnos. Pero acá hay una cosa muy importante, el Evangelio avanza, continúa iluminando al mundo, y eso significa que las reformas que la Iglesia necesita para transmitir la autenticidad del Evangelio implican que esté muy atenta y discernir qué cosas, qué dinámicas, qué procesos se están dando. Nosotros mismos como hombres y mujeres de la Iglesia tenemos que renovarnos, tenemos que convertirnos para llegar a todos. Entonces, ese camino en el que el papa Francisco puso mucho énfasis, el camino sinodal, que ya el papa León XIV lo ha mencionado, creo que va a permitir dialogar, consensuar, discernir, escuchar todas las voces. En la dinámica, se busca seguir avanzando, seguir caminando en la reforma de la Iglesia. — Muchos ven en el nuevo Papa una figura de continuidad con Francisco, pero también con matices distintos. ¿Qué aspectos del inicio de su papado confirman o contradicen esa percepción? Es la continuidad. Hay que dejarlo claro, los cardenales con su voto han dicho que quieren continuar la reforma del papa Francisco, eso es clarísimo. En una cuarta votación, hubo más de 100 votos para Robert Prevost, eso significa que hay una unidad al interno de los cardenales. Lógicamente, León XIV tiene su propia dinámica, sus propios matices, sus propias características. Francisco ha sido un pastor de ciudad. León XIV ha sido de ciudad y de campo. Ha sido obispo de una población como Chiclayo, y con todo lo que eso significa. Es misionero de corazón. Creo que eso va a impregnar mucho su pontificado. El papa Francisco impulsaba mucho desde la reflexión, el discernimiento. En León XIV siento que va a ser muy fuerte su dimensión misionera. Dentro de poco ya va a empezar a viajar, va a ir a Turquía, entonces creo que ese es un primer signo. Un segundo signo es, ya lo dijo también, todo ese tema de las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, todos estos temas fronteras. Creo que él también, por su formación y por sus intereses personales, va a poner mucho énfasis en esto. Y tercero, por ejemplo, se ve que hay unas celebraciones más tranquilas, más clásicas en el Vaticano. A varios les llama la atención el uso del latín; bueno, ese es el inicio del pontificado, puede usar el latín, bendice en latín. El Papa recibe a todas las delegaciones con la mozzetta, que es más clásico. El papa Francisco tenía otro estilo. Por ello, es muy importante saber distinguir, pero no oponer, no decir que porque ahora el Papa viste así, se vuelve a la tradición de la Iglesia. O sea, como si Francisco no hubiese estado en la tradición de la Iglesia. Siempre estas dicotomías son un poco peligrosas. No cabe duda de que León XIV tiene su propio estilo, pero digamos una cosa, ahí el Perú tiene mucho que ver, porque él se ha formado en el Perú. Yo siempre digo: el Perú ha forjado un Papa,

Papa León XIV | «El Perú ha forjado un Papa, no se entiende a un León XIV sin el Perú»: Juan Bytton | Robert Prevost | Chiclayo | Entrevista | MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, martes 20 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

El cuarto menguante en Acuario nos invita a hacer una pausa mental y emocional. Según el horóscopo de hoy, martes 20 de mayo, es un buen momento para reflexionar con calma sobre qué partes de tu vida necesitan renovación. Quizás descubras que hay viejas ideas o colectivos que ya no te representan. Con el Sol aún en Tauro, el cuerpo también pide simplicidad y presencia. Es hora de soltar lo que ya no encaja contigo y crear espacio para nuevas formas de pensar, vivir y vincularte. Afirmación del día: suelto los enfoques antiguos para abrir espacio y oportunidades de innovación. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te irá durante todo el mes de mayo . ARIES El cuarto menguante te invita a revisar tu círculo de amigos y proyectos grupales. Tal vez sientas que algunas amistades ya no resuenan contigo o que ciertos planes ya no te ilusionan. Soltar compromisos que te restan energía te abrirá espacio para conexiones más auténticas. TAURO Hoy es un día ideal para hacer una pausa y pensar en tus metas profesionales. ¿Estás persiguiendo lo que de verdad deseas o lo que los demás esperan de ti? Puede que te des cuenta de que necesitas más libertad en tu trabajo. Permítete cerrar etapas que ya no te representan. GÉMINIS El cuarto menguante puede llevarte a cuestionar creencias que antes dabas por sentadas. Tal vez descubras que ya no resuenas con ciertas ideas. Es un buen día para escribir o charlar con alguien que te ofrezca otra perspectiva. ¡Soltar certezas también es crecer! CÁNCER Tal vez lo que hoy necesites sea cerrar un ciclo emocional o hacer las paces con una situación del pasado. Con el cuarto menguante, prueba a regalarte un momento profundo de intimidad para una despedida interna. A veces, soltar el control es el paso necesario para liberar. LEO Con la energía menguante, es momento de observar tus relaciones de forma más honesta. ¿Dónde das más de lo que recibes? ¿Qué vínculos ya no te permiten ser tú? Este día trae claridad para soltar dinámicas que te agotan y abrir espacio a relaciones más libres. VIRGO El cuarto menguante te invita a revisar tus rutinas, tu salud o incluso tu forma de trabajar. ¿Estás priorizando tu bienestar o solo sobreviviendo al día a día? Pequeños cambios, como descansar más, pueden marcar la diferencia. Escúchate y haz limpieza energética. LIBRA Hoy el cielo te pide revisar la forma en la que disfrutas tu tiempo libre. El cuarto menguante te anima a soltar lo que te drena energía en lugar de inspirarte. Tal vez un hobby o una historia romántica ya no tiene sentido. Vuelve a lo que enciende tu chispa interna. ESCORPIO Este martes puede ser ideal para liberar tensiones familiares o cerrar temas pendientes en el hogar. El cuarto menguante te invita a crear un ambiente más liviano en casa. Ordenar, prender un incienso o escribir una carta que nunca envíes puede ayudarte a soltar cargas. SAGITARIO El cuarto menguante puede traerte una revelación sobre la forma en que te comunicas. Tal vez necesitas decir menos y escuchar más, o soltar ese diálogo interno tan exigente. Es un buen día para escribir lo que te inquieta y luego liberarlo. ¡Renueva tu discurso interno! CAPRICORNIO Hoy es un buen momento para revisar tus gastos y cómo te valoras. La energía del cuarto menguante te ayuda a soltar creencias limitantes sobre el dinero o sobre el merecimiento. Quizás descubras que acumular ya no te da seguridad. ¡La libertad también está en lo simple! ACUARIO El cuarto menguante en tu signo, te invita a hacer una limpieza personal profunda. No se trata de cambiar por los demás, sino de soltar las expectativas que ya no se alinean contigo. ¿Qué versión de ti estás sosteniendo con la que ya no vibras? ¡Reconecta con tu esencia! PISCIS El cuarto menguante te conecta con tu mundo más espiritual. Es un día ideal para meditar, descansar o escribir sobre lo que necesitas soltar. Viejos miedos, culpas o patrones inconscientes pueden emerger para ser liberados. Permítete estar contigo y soltar desde la suavidad. Source link

El horóscopo de hoy, martes 20 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Puente de Brooklyn | Quiénes son las víctimas y qué dudas deja el mortal choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc en Nueva York | Estados Unidos | MUNDO

Dos personas murieron y al menos otras 22 resultaron heridas la noche del sábado cuando un buque escuela de la Armada de México, que realizaba una gira mundial de buena voluntad, chocó contra el Puente de Brooklyn de Nueva York. Las primeras investigaciones sugieren que el buque de entrenamiento ARM Cuauhtémoc se habría quedado sin energía antes de la colisión. MIRA: Qué es la escala de Gleason que valora la gravedad del cáncer de próstata como el que sufre el expresidente de EE.UU. Joe Biden Las víctimas fueron identificadas por las autoridades mexicanas como la cadete América Yamilet Sánchez, de 20 años, y el marinero Adal Jair Maldonado Marcos, de 23. Eran dos de los 277 tripulantes a bordo del velero de la Armada de México, cuyos tres mástiles se desmoronaron al impactar contra el puente. Según reportaron los medios mexicanos, Sánchez era una de los cadetes que se encontraba en lo alto de los mástiles en el momento del accidente. Otros tres de los tripulantes del buque resultaron gravemente heridos. El comandante de la Armada, almirante Pedro Raymundo Morales, aseguró que todos los tripulantes que se encuentren en condiciones de viajar serán trasladados de regreso a México. También está previsto que el cuerpo de América Sánchez sea trasladado a la Academia Naval en su estado natal de Veracruz el próximo lunes. Aún no se sabe cómo el buque impactó contra el puente, que no sufrió daños por el choque, según las autoridades. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el accidente y pidió solidaridad con las víctimas. “Fue un accidente, hay dos personas fallecidas y lo que tenemos que hacer es solidarizarnos y esperar un poco a ver cuáles fueron las causas”, afirmó en declaraciones a la prensa. La presidenta mexicana añadió que funcionarios mexicanos y estadounidenses se encuentran trabajando estrechamente en la investigación. “Era una soldado que no se rendía” La madre de América Sánchez, Rocío Hernández, describió a la cadete como “una hija ejemplar” y “una estudiante entregada” que aspiraba a ser ingeniera naval. De pie frente a un altar improvisado adornado con flores y fotos de América vestida para su fiesta de quinceañera, Hernández rindió homenaje a su hija. “Ella era una guerrera, una soldado que no se rendía, que siempre luchaba por sus metas”, dijo, y añadió que a su hija solo le quedaba un año para graduarse. “Le harán una ceremonia privada en la Escuela Naval de Veracruz y luego la traeré a casa”, dijo Hernández, agradeciendo a todos los familiares, amigos y maestros de su hija, a quienes pidió “que la recuerden con cariño”. “El mar lo vio nacer y fue testigo de su muerte” En San Mateo del Mar, un pueblo costero del estado de Oaxaca, en el sur de México, amigos y familiares de Adal Jair Maldonado Marcos también han estado presentando sus respetos después de que el joven cadete fuera identificado como la segunda víctima mortal del accidente. Sus amigos dijeron a los medios locales que el joven de 23 años siempre había soñado con seguir los pasos de su padre y convertirse en marinero. Recordaron que su mayor deseo siempre fue estar a bordo del Cuauhtémoc, también conocido como “Caballero de los Mares”. “El mar lo vio nacer y el mar fue testigo de su muerte”, declaró un amigo a los medios, añadiendo que “todos los que lo conocimos lo recordaremos como un modelo de joven inteligente”. La investigación en curso El buque de la Armada mexicana Cuauhtémoc en la ciudad de Nueva York tras chocar contra el puente de Brooklyn. (Getty Images). La investigación sobre cómo ocurrió el accidente todavía está en curso y las autoridades han publicado pocos detalles. La policía de Nueva York señaló que hay indicios de que el Cuauhtémoc habría perdido potencia cuando salía del puerto de Nueva York y fue arrastrado hacia el puente de Brooklyn por la corriente. Sus tres mástiles, de más de 48 metros de altura, impactaron contra la base del puente, que -según el sitio web del Departamento de Transporte de Nueva York- tiene una altura libre de 41,1 metros. Los tres mástiles se derrumbaron. En un video tomado por un transeúnte se ve a algunos miembros de la tripulación colgando de los mástiles y las velas. Para los expertos, una de las primeras dudas que surgió cuando se conoció la noticia fue por qué la embarcación iba en la dirección equivocada. El buque Cuauhtémoc se dirigía a Islandia. Estaba previsto que hiciera una rápida parada para reabastecerse de combustible en Brooklyn, Nueva York, para luego continuar a su destino. Tras evaluar los videos, algunos expertos creen que los vientos del noreste y la corriente podrían estar entre las causas del accidente. Otra duda que deja el choque es qué pasó con el remolcador que debería haber escoltado al buque. La Guardia Costera de Estados Unidos exige que las embarcaciones extranjeras como el Cuauhtémoc cuenten con un remolcador que las escolte y pueda asistir ante cualquier incidente. Pero el senador de Nueva York, Charles Schumer, afirmó que el Cuauhtémoc “no utilizó la asistencia de un remolcador” y que el remolcador que se ve en videos ampliamente difundidos en las redes sociales estaba “respondiendo después del hecho, no ayudando antes”. El secretario de Marina-Armada de México, Raymundo Pedro Morales Ángeles, dijo en un comunicado que los resultados de cualquier investigación serán seguidos con “total transparencia y responsabilidad”. El Cuauhtémoc viaja por el mundo como un “buque de buena voluntad” para compartir la cultura mexicana. VIDEO RECOMENDADO Source link

Puente de Brooklyn | Quiénes son las víctimas y qué dudas deja el mortal choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc en Nueva York | Estados Unidos | MUNDO Leer más »

Donald Trump firma ley que prohíbe difusión de pornografía IA sin permiso| Deepfakes | Inteligencia artificial | Estados Unidos | Melania Trump | Ley de Retirada de Contenidos | Ted Cruz | Amy Kloburchar | | MUNDO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó este lunes una ley que prohíbe la divulgación de imágenes sexuales de una persona sin su consentimiento, incluidas aquellas generadas con inteligencia artificial (IA). El mandatario republicano firmó la norma durante un acto en los jardines de la Casa Blanca, acompañado por la primera dama, Melania Trump, quien apoyó esta legislación a lo largo de todo su proceso de tramitación. MIRA AQUÍ: Trump anuncia que Ucrania y Rusia iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra “Con el auge de las imágenes generadas mediante inteligencia artificial, innumerables mujeres han sido acosadas con ‘deepfakes’ y otras imágenes explícitas distribuidas en contra de su voluntad”, declaró Trump, quien advirtió que los responsables podrían enfrentar penas de hasta tres años de prisión. Melania celebró que la ley representa “una victoria que ayudará a los padres y a las familias a proteger a sus hijos de la explotación en internet”. La Ley de Retirada de Contenidos (Take It Down Act), impulsada por el senador republicano Ted Cruz y la demócrata Amy Klobuchar, fue aprobada en abril por el Congreso con una amplio respaldo de ambos partidos. La norma prohíbe la difusión deliberada en internet —o la amenaza de hacerlo— de imágenes íntimas de una persona sin su consentimiento, incluidas aquellas generadas por inteligencia artificial, como la pornografía ‘deepfake’. Además, obliga a los sitios web y plataformas de redes sociales a eliminar dicho contenido en un plazo máximo de 48 horas tras la solicitud de la víctima. VIDEO RECOMENDADO SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Donald Trump firma ley que prohíbe difusión de pornografía IA sin permiso| Deepfakes | Inteligencia artificial | Estados Unidos | Melania Trump | Ley de Retirada de Contenidos | Ted Cruz | Amy Kloburchar | | MUNDO Leer más »

Venezuela suspende de nuevo la conexión aérea con Colombia

Venezuela el anunció lunes la suspensión de la conexión aérea con Colombia tras denunciar la llegada de «mercenarios» por esta vía con el plan de «sabotear» las elecciones de gobernadores y parlamentarias del domingo.   El chavismo gobernante denuncia constantemente planes para derrocar al presidente Nicolás Maduro supuestamente planificados en Estados Unidos y Colombia con colaboración de la oposición.   El ministro del Interior, Diosdado Cabello, vinculó de hecho en esta nueva denuncia a la líder opositora María Corina Machado, quien llamó a no participar en estos comicios tras denunciar fraude en la reelección de Maduro en julio del año pasado.   «Llevamos hasta este momento sumados 38 nuevos detenidos», dijo Cabello en una rueda de prensa con medios oficialistas. «Incluyen los explosivistas, los coyotes y mercenarios». «Detrás de esto está la señora María Machado».   De los detenidos, 17 son extranjeros y 21 venezolanos. «El Estado venezolano se va a defender», dijo Maduro, que apareció en televisión inmediatamente después de Cabello. «Se va a demostrar la verdad de esta conspiración, que será nuevamente desmantelada y derrotada».   Venezuela elige el domingo a los diputados del Parlamento y gobernadores de los estados, incluido el del rico Esequibo, territorio en disputa con Guyana.   – «Tun tun» –   Los vuelos entre Venezuela y Colombia fueron reanudados en noviembre de 2022, con la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro, que reanudó las relaciones diplomáticas.   Maduro las rompió en 2019, cuando el expresidente Iván Duque desconoció su primera reelección en 2018 y reconoció como presidente al opositor Juan Guaidó.Colombia hasta ahora no se pronunció sobre la decisión, que entra en vigor de manera inmediata y hasta nuevo aviso. Venezuela ya tiene una conectividad aérea reducida.   Cabello aseguró que el plan perseguía generar «acciones de violencia» en el país tras la celebración de los comicios, así como atacar a «embajadas acreditadas en Venezuela», «hospitales» y «comandos policiales».   Y la medida sobre los vuelos responde a que, según el ministro, los supuestos mercenarios llegaron al país «desde Colombia», aunque partieron originariamente de otros países. Algunos fueron capturados en la frontera terrestre.   Cabello anunció además la activación de la llamada «operación tun-tun», en referencia a la onomatopeya de los policías al tocar la puerta de las casas en los que buscan posibles delincuentes.   La primera vez que se usó el término fue en julio pasado cuando al menos 2.400 personas fueron detenidas en 48 horas en medio de protestas contra la proclamación de Maduro como presidente reelecto.   Unas 1.900 fueron excarceladas meses después.   – «Trama conspirativa» –   Un activista de derechos humanos de la organización Provea fue detenido la semana pasada, acusado de estar vinculado «con una trama conspirativa para generar violencia durante las elecciones programadas para el 25 de mayo».   Fue imputado por los delitos de conspiración, terrorismo y traición a la patria, informó entonces el fiscal general, Tarek William Saab.   La ONG Foro Penal contabiliza 895 «presos políticos» en el país y estima al mismo tiempo que unos 72 extranjeros están presos acusados ​​de conspirar contra el gobierno.   El llamado de Machado a boicotear las elecciones fue desconocido por un ala de la oposición encabezada por el dos veces candidato presidencial Henrique Carpiles, que aspira a un escaño en el Parlamento.   Lo vende como un intento por «reivindicar» el triunfo del rival de Maduro en las presidenciales, Edmundo González Urrutia, que se exilió en España tras una orden de arresto en su contra emitida por la justicia venezolana.     Source link

Venezuela suspende de nuevo la conexión aérea con Colombia Leer más »

Los glaciares tardarán siglos en recuperarse aunque se invierta el calentamiento global | TECNOLOGIA

Los glaciares de montaña no se recuperarán en siglos, incluso aunque la intervención humana consiga enfriar el planeta y volver a situarlo en el límite de los 1,5 °C, según un estudio publicado este lunes en Nature Climate Change. MIRA: Científicas suman tecnología y perros entrenados para salvar a la tortuga terrestre más austral del mundo en Argentina La investigación, dirigida por la Universidad de Bristol (Reino Unido) y la Universidad de Innsbruck (Austria), forma parte de ‘Provide’, un proyecto de la UE que estudia las repercusiones de los “rebasamientos” climáticos, cuando el calentamiento supere los 1,5 °C antes de comenzar a disminuir, un periodo que se cree tendrá lugar a mediados de siglo o incluso antes. El estudio evaluó la evolución de los glaciares en un escenario de fuerte rebasamiento en el que las temperaturas globales siguen aumentando hasta alcanzar los 3°C en torno a 2150, antes de descender hasta los 1,5 °C en 2300 y estabilizarse. Los resultados muestran que la situación de los glaciares sería mucho peor que en un mundo en el que las temperaturas se estabilizaran en 1,5 °C sin rebasarse, ya que se perdería un 16 % más de masa glaciar de aquí a 2200 y un 11 % más de aquí a 2500, además del 35 % que ya se derretiría incluso a 1,5°C. Además, este agua de deshielo adicional acabaría llegando a la superficie de los glaciares, según el estudio. “Las políticas climáticas actuales están situando a la Tierra en una trayectoria cercana a los 3 °C. Está claro que un mundo así es mucho peor para los glaciares que uno en el que se mantenga el límite de 1,5 °C”, explica Fabien Maussion, profesor asociado en la Universidad de Bristol. El objetivo era descubrir si los glaciares pueden recuperarse si el planeta vuelve a enfriarse: “Es una pregunta que se hace mucha gente: ¿volverán a crecer los glaciares durante nuestra vida o la de nuestros hijos?. Nuestros hallazgos indican que lamentablemente no”, advierte el investigador. El aumento de las temperaturas globales indica que es muy probable que se sobrepasen los límites del Acuerdo de París adoptados hace una década. Por ejemplo, el año pasado fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra y el primer año natural que superó la marca de 1,5 °C. Un modelo pionero La investigación usó un modelo pionero desarrollado en la Universidad de Bristol, que simula los cambios pasados y futuros en todos los glaciares del mundo -excluyendo las dos capas de hielo polares- y lo combinó con proyecciones climáticas globales hechas por la Universidad de Berna (Suiza). “Nuestros modelos muestran que los grandes glaciares polares tardarían muchos siglos, si no milenios, en recuperarse de un rebasamiento de 3 ºC. En el caso de los glaciares más pequeños, como los de los Alpes, el Himalaya y los Andes tropicales, la recuperación no se verá en las próximas generaciones, pero es posible para el año 2500”, explica Lilian Schuster, autora principal del estudio e investigadora de la Universidad de Innsbruck. El agua de deshielo de los glaciares de estas regiones montañosas es vital para las comunidades situadas río abajo, especialmente durante las estaciones secas. Cuando los glaciares se derriten liberan temporalmente más agua, un fenómeno conocido como ‘pico de agua’ glaciar. “Si los glaciares vuelven a crecer, empiezan a almacenar agua de nuevo en forma de hielo, lo que significa que fluye menos agua río abajo. A este efecto lo denominamos ‘agua de valle’, en contraste con el ‘agua de pico’, explica la investigadora. “Hemos comprobado que aproximadamente la mitad de las cuencas estudiadas experimentarán algún tipo de estiaje después de 2100. Es demasiado pronto para saber qué repercusiones tendrá, pero nuestro estudio es un primer paso hacia la comprensión de las múltiples y complejas consecuencias de los excesos climáticos para los sistemas hídricos alimentados por glaciares y el aumento del nivel del mar”, añade Schuster. Para Maussion, “superar los 1,5 °C, aunque sea temporalmente, provoca la pérdida de glaciares durante siglos. Nuestro estudio demuestra que gran parte de este daño no puede deshacerse sin más, aunque las temperaturas vuelvan más tarde a niveles más seguros. Cuanto más retrasemos la reducción de emisiones, más cargaremos a las generaciones futuras con cambios irreversibles”. Source link

Los glaciares tardarán siglos en recuperarse aunque se invierta el calentamiento global | TECNOLOGIA Leer más »

“Call of Duty: Warzone Mobile” cierra tras no cumplir con las expectativas de Activision | TECNOLOGIA

Activision ha anunciado el cese de soporte para Call of Duty: Warzone Mobile, que será retirado de Google Play y la App Store este domingo al no cumplir con las expectativas de la desarrolladora para este juego móvil, por lo que dejará de recibir actualizaciones desde este lunes pese a que los servidores seguirán en activo. MIRA: XDefiant: ¿Vale la pena jugar el nuevo “asesino de Call of Duty”? El domingo 18 de mayo ha sido el último día que la desarrolladora estadounidense ha dado de plazo para descargar el juego, por lo que a partir de este lunes ya no está disponible en las tiendas de Android y Apple, aunque la compañía no ha puesto una fecha definitiva para su cierre completo. En concreto, Activision ha explicado que el juego, lanzado en marzo de 2024, no ha cumplido con las expectativas de la empresa entre los jugadores que priorizan los dispositivos móviles, “como sí lo ha hecho con el público de PC y consolas”, por lo que, tras considerar varios factores, ha anunciado el cese de soporte para su título móvil de disparos en primera persona. “Como resultado, ya no publicaremos nuevo contenido de temporada ni actualizaciones de juego en la versión móvil. Con efecto inmediato, los jugadores ya no podrán comprar Puntos Call of Duty ni Black Cell con moneda real en Call of Duty: Warzone Mobile”, ha detallado Activision en una publicación en su perfil de X (anteriormente Twitter). Sin embargo, la desarrolladora ha añadido que los jugadores que hayan instalado el juego antes de este lunes seguirán teniendo acceso al juego con progresión cruzada continua de inventarios compartidos usando contenido existente, así como los servidores con emparejamiento para el juego permanecerán en línea y que notificará a los jugadores sobre cualquier cambio. Los usuarios también podrán canjear los puntos COD no gastados por contenido de la tienda. Source link

“Call of Duty: Warzone Mobile” cierra tras no cumplir con las expectativas de Activision | TECNOLOGIA Leer más »