viernes, 10 octubre, 2025
viernes, 10 octubre, 2025

Cómo manejar a los pacientes difíciles: estrategias para el profesional de salud | BIENESTAR

Venezuela pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU por despliegue militar de EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

https://elcomercio.pe/luces/musica/jerry-rivera-vuelve-a-la-musica-con-su-album-llegue-yo-tras-15-anos-ultimas-noticia/

Violinista excelso James Ehnes llega a Lima: “Cada noche puede ser especial” | LUCES

«Regresan a casa», celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza

“Quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”: La Mosca Tse Tse habla sobre el concierto de Fito Páez en Lima | Hermanos Yaipén | Aniversario | LUCES

Agua Marina sufre atentado: Hermanos Quiroga fuera de peligro tras ataque en concierto | TVMAS

El Congreso argentino limita la capacidad de Milei de gobernar por decreto

La persecución política crece en Venezuela, declara la relatora de la CIDH

DKopemoCu

El horóscopo de hoy, viernes 3 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario

Hoy Venus se une al Nodo Sur en Virgo, y eso puede traer ecos de vivencias de septiembre que aún necesitan tu atención. Quizás aparezcan situaciones en las que hubo demasiada exigencia o un exceso de control y juicio sobre cómo deberían hacerse las cosas. La idea es notar lo que aún está pendiente de soltar en esa parte de la vida y darle la atención que requiere. Además de las predicciones diarias para hoy viernes que puedes leer a continuación para cada uno de los signos del zodiaco, también puedes revisar qué te deparan los astros según nuestro horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y, también, el mensual para todo octubre. ARIES Podrían aparecer situaciones relacionadas con tu trabajo o tu salud que te recuerden temas del mes pasado. Tal vez notes que ciertas rutinas necesitan ajustarse. No se trata de exigirte más, sino de hacer pequeños cambios para sentirte mejor. TAURO Pueden surgir sincronías en el amor que te conecten con aprendizajes de septiembre. Quizás alguien del pasado reaparezca o notes cómo ciertas dinámicas se repiten. Es un buen día para soltar lo que ya no aporta a tus vínculos, sin juicios ni presiones. GÉMINIS La energía de hoy puede traer a la superficie temas familiares que estuvieron activos en septiembre. Tal vez haya que retomar algún asunto pendiente que no se cerró. Es un día para ver con claridad qué necesita ordenarse o renovarse en casa y actuar sin forzar nada. CÁNCER Se podría dar una conversación que cierre un asunto de septiembre, sobre todo en tu entorno cercano o con hermanos. Quizás notes que ciertas formas de expresarte o manejar la información ya no te sirven. Es un buen momento para soltar viejas maneras de comunicarte. LEO Quizás te des cuenta de que alguna decisión económica que tomaste en septiembre no está funcionando como esperabas. Aprovecha para valorar qué realmente merece tu tiempo y soltar lo que ya no te aporta seguridad. ¡Vigila bien dónde inviertes tu dinero! VIRGO Una persona cercana podría hacer saltar un resorte en ti y hacerte ver que hay algo que ya no te sostiene en tu manera de vincularte. Tal vez una llamada, un mensaje o un encuentro te recuerde algo que pasó en septiembre y que todavía te sigue pesando. LIBRA Podrías sentir la necesidad de apartarte un poco y estar a solas para procesar lo que estás sintiendo. Tal vez surja algo que te recuerde un asunto de septiembre que aún no cerraste del todo, y que te invita a soltar cargas emocionales o miedos que ya caducaron. ESCORPIO Un roce con una amistad, quizás ligado a algo que pasó en septiembre, puede hacerte darte cuenta de que ese vínculo ya no es para ti. Quizás sientas emociones que todavía te atan, pero cuestiónate si esa forma de relacionarte tiene o no lugar en tu vida. SAGITARIO Un asunto en el trabajo, posiblemente conectado con algo que pasó en septiembre, puede hacerte replantearte tu camino profesional. Tal vez notes que algo ya no funciona como antes y sea momento de redireccionar tus metas para que estén más alineadas con lo que realmente quieres. CAPRICORNIO Algo que habías planeado, quizá relacionado con estudios o proyectos de septiembre, puede no salir como esperabas y recordarte que no todo está bajo tu control. Será un momento para soltar el tenerlo todo atado y confiar en que la vida traerá lo que es mejor para ti. ACUARIO Podrías revivir una situación de septiembre que ya creías superada, pero que todavía se siente muy intensa. No intentes controlar tus emociones: siente lo que surge y deja que el flujo de estos sentimientos te muestre qué es lo que realmente necesitas soltar. PISCIS Llega un eco de una relación que ya creías resuelta del mes pasado, pero que ahora ves que no está cerrado: una conversación, un mensaje o un recuerdo que te remueve. Si notas que esa manera de vincularte ya no te hace bien, tómalo como una señal para poner límites. Source link

El horóscopo de hoy, viernes 3 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario Leer más »

¿Cuánto puede durar la fiebre de la inversión en IA?

Las inversiones astronómicas en inteligencia artificial (IA) siguen llegando: la semana pasada, el gigante de los microchips Nvidia anunció que invertirá 100.000 millones de dólares para ayudar a OpenAI, líder en IA generativa, a construir centros de datos.   ¿Cómo son posibles estas enormes sumas si el retorno de las inversiones, al menos por ahora, sigue siendo insignificante?   – Grandes inversiones -Las inversiones en IA se están disparando en todo el mundo; se espera que alcancen 1,5 billones de dólares este año, según la firma de investigación estadounidense Gartner, y más de 2 billones de dólares en 2026, casi el 2% del PIB mundial.   Aunque la rentabilidad de esta inversión sea baja, «no hay duda entre los inversores de que la IA es la tecnología más revolucionaria», comparable con el uso de la electricidad, afirmó Denis Barrier, director del fondo de inversión Cathay Innovation.   La mentalidad de Silicon Valley «se centra más en aprovechar la oportunidad» que en preocuparse por los riesgos, añadió.   Las tensiones geopolíticas están impulsando este frenesí, principalmente para construir centros de datos que consumen una cantidad ingente de electricidad.   Entre 2013 y 2024, la inversión privada en IA alcanzó los 470.000 millones de dólares en Estados Unidos (casi una cuarta parte solo en el último año). Le siguió la superpotencia rival, China, con 119.000 millones de dólares, según un informe de la Universidad de Stanford.   Y solo unos pocos grandes se llevan la mayor parte del mercado, con OpenAI a la cabeza.   En marzo de 2025, la empresa matriz de ChatGPT recaudó aproximadamente 40.000 millones de dólares, lo que elevó su valoración estimada a unos 500.000 millones de dólares, según los analistas.   – «Financiación circular» -La empresa, dirigida por Sam Altman, se encuentra en el centro de una bonanza de inversiones en IA: supervisa el proyecto Stargate, que consiguió 400.000 millones de dólares de los 500.000 millones de dólares previstos para 2029 para centros de datos en Texas.   El consorcio, respaldado por la Casa Blanca, incluye a Softbank, Oracle, Microsoft y Nvidia.   Nvidia, que cerró más de 50 acuerdos de capital riesgo en 2024, según datos de PitchBook, suele ser criticada por practicar la «financiación circular», es decir, invertir en startups que utilizan los fondos para comprar sus chips.   Algunos analistas critican esto como un comportamiento que alimenta una burbuja susceptible de explotar.   El acuerdo con OpenAI «probablemente alimentará esas preocupaciones», afirmó Stacy Rasgon, analista de Bernstein Research.   En los primeros seis meses de 2025, OpenAI generó alrededor de 4.300 millones de dólares en ingresos, informó esta semana el medio especializado The Information.   Por lo tanto, a diferencia de Meta o Google, con sus sustanciales reservas de efectivo, OpenAI y competidores como Anthropic o Mistral deben ser creativos en la búsqueda de fondos para cubrir la brecha.   Para los defensores de esta tecnología, la explosión de ingresos de OpenAI es solo cuestión de tiempo: su asistente ChatGPT atiende a 700 millones de personas, casi el 9% de la humanidad en menos de tres años desde su lanzamiento.   – «Habrá muchos perdedores» -Sin embargo, nada es seguro.   Alimentar el apetito informático de la IA costará hasta 500.000 millones de dólares anuales en inversiones globales en centros de datos hasta 2030, lo que requerirá 2 billones de dólares en ingresos anuales para que los gastos sean viables, según la consultora Bain & Company.   Incluso con estimaciones optimistas, Bain estima que la industria de la IA enfrenta un déficit de 800.000 millones de dólares.   OpenAI planea gastar más de 100.000 millones de dólares para 2029, lo que significa que aún le falta mucho para obtener ganancias.   En el ámbito energético, la huella informática global de la IA podría alcanzar los 200 gigavatios para 2030, el equivalente al consumo eléctrico anual de Brasil, la mitad del de Estados Unidos.   A pesar de las cifras desalentadoras, muchos analistas se mantienen optimistas.   «Aun con la preocupación por una posible ‘burbuja de la IA’… estimamos que el sector se encuentra en su momento ‘1996’, durante el auge de Internet, y definitivamente no ‘en su momento 1999’, antes del estallido de la burbuja», afirmó Dan Ives, analista de Wedbush Securities.   A largo plazo, «mucho dinero se esfumará y habrá muchos perdedores, como durante la burbuja de internet, pero internet se mantuvo», añadió el inversor de Silicon Valley. Source link

¿Cuánto puede durar la fiebre de la inversión en IA? Leer más »

Venezuela denuncia que cazas de EEUU «se han atrevido a acercarse» a sus costas

Venezuela denunció el jueves que cazas estadounidenses «se han atrevido a acercarse» a costas del país caribeño, en medio de la crisis por el despliegue militar que Washington hizo en el Caribe para operaciones contra el narcotráfico.   En declaraciones en la televisión estatal, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, dijo que el sistema de defensa aéreo venezolano «detectó más de cinco vectores», que definió como «aviones de combate».   Estados Unidos movilizó hace casi un mes 10 aviones F-35 a Puerto Rico, como parte de estas maniobras, que incluyen igualmente el despliegue de ocho buques de guerra.   El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha tachado este operativo de «asedio» y «amenaza».   «El imperialismo norteamericano se ha atrevido a acercarse a las costas venezolanas», afirmó Padrino. «Los estamos viendo. No nos intimida la presencia de estos vectores», agregó.   «Denuncio ante el mundo esta situación que no deja de ser una provocación, pero también una amenaza a nuestra seguridad nacional», dijo.   El ministro no precisó la localización de los cazas estadounidenses, pero señaló que pilotos de líneas aéreas comerciales los avistaron.   Estados Unidos ha destruido cuatro lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas venezolanas en las últimas semanas.   Caracas cree que Donald Trump está utilizando el narcotráfico como pretexto para derrocar a Maduro y apoderarse de las mayores reservas de petróleo del mundo.   – «Defender nuestra soberanía» -Maduro respondió con la movilización de milicias y ejercicios militares, como el del 20 de septiembre en La Orchila, en el norte del país.   Movilizó buques de guerra, helicópteros, aviones caza y de transporte y vehículos anfibios con 2.500 efectivos.   También realizó simulacros para emergencias y jornadas de entrenamiento para los alistados en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense compuesto por civiles.   El mandatario ha dicho además que tiene listo un decreto para declarar un estado de conmoción exterior, una medida excepcional para conflictos armados que amplía sus poderes.   Su alcance no está claro. Nunca se ha aplicado antes y podría llevar a la suspensión de ciertas garantías constitucionales.   Maduro adelantó además por decreto el inicio de la Navidad para el 1 de octubre para defender «el derecho a la felicidad».   Lo mismo hizo en 2024 tras protestas poselectorales que dejaron 28 muertos y 2.400 detenidos.   El gobierno decoró edificios públicos con luces y celebró el inicio de la temporada con fuegos artificiales, como en la sede del servicio de inteligencia, el temido Helicoide, donde hay «presos políticos».   Padrino presentó un balance de operaciones contra el narcotráfico y anunció incluso la destrucción de campamentos pertenecientes a las guerrillas colombianas del ELN y disidencias de las FARC.   «Estamos dispuestos a defender nuestra soberanía, nuestro espacio geográfico, ante cualquier intruso», señaló el ministro.   «Quien esté operando por allí, narcotraficantes, salgan del territorio venezolano, salgan a delinquir a otra parte», insistió. Source link

Venezuela denuncia que cazas de EEUU «se han atrevido a acercarse» a sus costas Leer más »

OpenAI, matriz de ChatGPT, llega a la valorización récord de 500.000 millones de dólares, según medios financieros

La empresa estadounidense OpenAI, que desarrolló ChatGPT, alcanzó una valorización de 500.000 millones de dólares después de que sus empleados vendieron un número acotado de acciones, informaron este jueves medios financieros.   Si se confirma esta operación de venta de los trabajadores de OpenAI de títulos por un valor de 6.600 millones de dólares a inversionistas, esta empresa se convertiría en la startup más valiosa del mundo, superando a SpaceX de Elon Musk, evaluada en unos 400.000 millones de dólares, según la agencia Bloomberg.   Entre el grupo de inversionistas que adquirieron acciones está el gigante japonés SoftBank, reportaron The Financial Times y Bloomberg, citando a personas cercanas a las transacciones.   Contactada por AFP, la sucursal de OpenAI en Francia no comentó esta información y la sede en Estados Unidos aún no ha respondido.   La empresa, a la vanguardia de la IA generativa, saltó a la palestra con su producto estrella ChatGPT que se convirtió en una insignia de los agentes conversacionales.   Esta herramienta ha democratizado el uso de la IA y ha atraído grandes inversiones.   Source link

OpenAI, matriz de ChatGPT, llega a la valorización récord de 500.000 millones de dólares, según medios financieros Leer más »

Mulino ofrece entrenar a policías de Haití en Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ofreció este jueves entrenar a policías de Haití para contribuir a su pacificación, pero descartó el envío de efectivos panameños al país caribeño azotado por la violencia.   El 30 de septiembre el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución, presentada por Estados Unidos y Panamá, que transforma la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS) en Haití en una fuerza mayor para combatir las pandillas, con el objetivo de frenar la violencia en el empobrecido país.   «Yo he planteado, y se lo dije al secretario general de Naciones Unidas [Antonio Guterres]: Panamá cooperará con el tema de Haití, proporcionándole entrenamiento a sus fuerzas policiales en Panamá», dijo Mulino.   Las fuerzas policiales haitianas «pueden venir a Panamá, a nuestras academias. Podemos formarlas, podemos trabajarlas, entrenarlas para lo que puedan darse, [pero] no vamos a mandar soldados a Haití a morir», expresó el mandatario en su rueda de prensa semanal.   Añadió que su país entrenaría a los policías haitianos «con el mayor gusto y sin costo alguno».   La MMAS, liderada por Kenia, fue creada en 2023 para reforzar las operaciones de la policía contra las pandillas, que controlan casi la totalidad de la capital del país, Puerto Príncipe, y a principios de 2024 obligaron a dimitir al entonces primer ministro, Ariel Henry.   Con poco financiamiento y equipamiento y apenas un millar de uniformados de los 2.500 que se esperaban, la MMAS ha tenido escasos resultados en Haití.   Chile, Guatemala, El Salvador y Belice participan también en los nuevos esfuerzos diplomáticos para pacificar Haití.   Al igual que Panamá, Chile pretende apoyar el entrenamiento de policías haitianos, pero no enviar tropas a Haití, según una fuente diplomática que pidió el anonimato.   En tanto, los gobiernos de Guatemala y El Salvador no han aclarado cuál sería su contribución a pesar de consultas de la AFP al respecto.   En marzo de 2024, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se ofreció para «arreglar» la crisis de seguridad en Haití, con su experiencia de la «guerra» contra las pandillas que lanzó en 2022, que redujo drásticamente la violencia criminal en su país.   La resolución de la ONU prevé convertir la Misión en Haití en una «nueva fuerza de represión de las bandas» criminales que tendrá un máximo de 5.500 uniformados, es decir cinco veces más que el personal que tenía la MMAS. Source link

Mulino ofrece entrenar a policías de Haití en Panamá Leer más »

Samsung y SK Hynix alcanzan récords anuales tras acuerdos con OpenAI

Los gigantes tecnológicos surcoreanos Samsung y SK Hynix cotizaron el jueves a su nivel más alto en un año tras anunciar alianzas con el coloso de la inteligencia artificial OpenAI, lo que impulsó la bolsa del país asiático a un máximo histórico.   El repunte se produjo tras el anuncio el miércoles de que ambas empresas habían firmado acuerdos preliminares con OpenAI para suministrar chips y otros equipos para su proyecto Stargate, durante una visita a Seúl del director ejecutivo de la empresa creadora de ChatGPT, Sam Altman.   Samsung Electronics, la joya de la corona del mayor grupo empresarial de Corea del Sur, subió un 4,7% en las primeras operaciones, su nivel más alto en 52 semanas y el más elevado en casi cinco años.   SK Hynix, uno de los mayores fabricantes de chips de memoria del mundo, también cotizaba más de un 10% al alza, su máximo en un año.   El repunte contribuyó a que el índice de referencia de Corea del Sur, el KOSPI, superara los 3.500 puntos por primera vez en la historia, con una subida de más de 70 unidades en la sesión matinal.   Bautizada como Stargate, la iniciativa OpenAI se puso en marcha en junio bajo los auspicios de una campaña anunciada por el presidente de Estados Unidos,   Donald Trump, para invertir hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos.   Se prevé que OpenAI requiera al mes hasta 900.000 placas de memoria conocidas como DRAM, y Samsung y SK Hynix afirmaron que ayudarán a suministrarlas. Source link

Samsung y SK Hynix alcanzan récords anuales tras acuerdos con OpenAI Leer más »

Venezuela, entre barcos de guerra, decreto de conmoción y Navidad anticipada

Venezuela anticipa la Navidad, alista tropas y se prepara para decretar el estado de excepción con poderes especiales para el presidente Nicolás Maduro, mientras buques de guerra estadounidenses recorren el Caribe en lo que Caracas considera una «amenaza militar».   El gobierno de Maduro denuncia siete semanas de «guerra psicológica» y «asedio» con este despliegue, que según Washington busca combatir una red de narcotráfico supuestamente liderada por el mandatario venezolano.   Cuatro lanchas de presuntos narcotraficantes fueron destruidas por ataques estadounidenses en las últimas semanas. Venezuela, que denuncia una «pena de muerte» en alta mar, cree que el presidente Donald Trump está utilizando el narcotráfico como falso pretexto para derrocar a Maduro y apoderarse de las mayores reservas de petróleo del mundo.   Maduro respondió con la movilización de milicias y ejercicios militares. Pero también adelantó por decreto el inicio de la Navidad para el 1 de octubre para defender «el derecho a la felicidad». Lo mismo hizo en 2024 tras protestas poselectorales que dejaron 28 muertos y 2.400 detenidos.   – Decreto de conmoción exterior –   La presencia de ocho buques de guerra en el Caribe constituye una «amenaza desmesurada» e «injustificable», según Maduro, quien ya ha preparado un decreto de conmoción exterior, una medida excepcional para conflictos armados que amplía sus poderes.   «Podrá decretarse en caso de conflicto externo, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación, de sus ciudadanos y ciudadanas, o de sus instituciones», indica el texto.   Es un «instrumento constitucional (que) tengo en mi mano por si la patria es agredida militarmente, cosa que esperamos con el favor de Dios no ocurra», indicó Maduro.   Es «una medida de defensa de la nación, que es una atribución exclusiva del presidente de la República para lograr tomar acciones, medidas extraordinarias ante una amenaza inminente», dijo a la AFP la diputada oficialista Iris Varela.   «Venezuela no es un narcoestado, Venezuela es un estado petrolero, Venezuela tiene mucha riqueza», enfatizó.   El alcance del decreto de conmoción exterior no está claro. Nunca se ha aplicado antes y podría llevar a la suspensión de ciertas garantías constitucionales.   Juan Carlos Apitz, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), aclaró que «no pueden ser limitados» derechos fundamentales como a la vida, igualdad o información.   – «Etapa disuasiva» –   Aunque se habla de una eventual invasión extranjera en redes sociales y reuniones familiares, los venezolanos están más preocupados por la inflación y los bajos ingresos y la mayoría teme hablar en público del tema.   «Tenemos tal cantidad de problemas en nuestra cotidianidad que no sentimos ese conflicto: la devaluación, la contracción económica, son situaciones que no permiten que los venezolanos volteen la mirada a otras situaciones», dijo Apitz.   Para Benigno Alarcón, analista político especializado en conflicto y negociación, «hay una operación que está en etapa disuasiva», pero «las etapas disuasivas se pueden desgastar muy rápidamente».   «La manera de hacer creíble una amenaza es por aproximaciones progresivas», subrayó.   Fuentes militares citadas por la cadena estadounidense NBC News indicaron que Estados Unidos prepara ataques a narcotraficantes dentro de Venezuela.   Venezuela es «objeto de un bloqueo naval real, aun cuando lo quieran disfrazar como una lucha antinarcóticos», denunció el diputado opositor Timoteo Zambrano.   «Estamos en una situación de preguerra», dijo.   – «Resistencia activa prolongada» –   Venezuela acusa a Trump de burlarse de las capacidades militares del país y alentar una guerra en el Caribe, al tiempo que lo insta a negociar. Maduro incluso envió una carta a su par estadounidense con un llamado al diálogo.   La Casa Blanca descartó cambiar su posición.   Figuras claves del gobierno venezolano, como el ministro de Interior, Diosdado Cabello, han reconocido que Venezuela está muy lejos del poder militar de Estados Unidos.   «¿Quién dijo que nosotros tenemos una fuerza armada igual a la de Estados Unidos? (…) ¿Quién dijo que nosotros tenemos la Aviación que tiene Estados Unidos?   Nadie ha dicho eso», observó Cabello. «Es estúpido pensar eso».   «Nuestra estrategia es resistencia activa prolongada, ofensiva permanente», aseguró Cabello al equiparar el poder militar de Estados Unidos con aliados como China, Rusia e Irán. Source link

Venezuela, entre barcos de guerra, decreto de conmoción y Navidad anticipada Leer más »

El horóscopo de hoy, jueves 2 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Aries

Hoy la Luna en Acuario se une a Plutón retrógrado, trayendo una intensidad emocional que nos empuja a la transformación. Es un día para romper con estructuras caducas, atreverte a mirar de frente lo que pide un cambio profundo y abrir espacio a lo que resuene más con tu autenticidad. Además de las predicciones diarias para hoy jueves que puedes leer a continuación para cada uno de los signos del zodiaco, también puedes revisar qué te deparan los astros según nuestro horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y, también, el mensual para todo octubre. ARIES Hoy podrías sentir con fuerza la necesidad de hacer cambios radicales en un proyecto o en una amistad. Una idea distinta puede remover resistencias, pero también abrir un camino. Consejo cósmico: lidera desde tu autenticidad, aunque incomode a los demás. TAURO En el terreno profesional, una situación puede que se escape a tu control y mostrarte que algo necesita cambiar. Tal vez sea hora de soltar un método obsoleto o aceptar un cambio inesperado. Consejo cósmico: tu valor no cambia, aunque la forma de mostrarlo se transforme. GÉMINIS La Luna con Plutón retrógrado en Acuario despierta tu curiosidad con más intensidad de la habitual. Un suceso sincrónico durante el día de hoy puede cambiar tu manera de ver el mundo. Consejo cósmico: lo que hoy transforme tu mente será semilla de un nuevo camino. CÁNCER Hoy tus emociones podrán oscilar entre los extremos más radicales. Con la Luna y Plutón en Acuario, es un día para mirar de frente a tus miedos o soltar apegos que ya no sostienen tu crecimiento. Consejo cósmico: atravesar la incomodidad te dará más libertad de la que imaginas. LEO Tus vínculos de socios o pareja pueden traerte una lección importante. Una conversación intensa con tu pareja o alguien cercano puede cambiar la dinámica para siempre. Consejo cósmico: la vulnerabilidad es tu mayor fuerza, aunque te cueste mostrarla. VIRGO Aunque te aferres a lo práctico, hoy podrías descubrir que tu rutina necesita un cambio radical. Una nueva forma de organizarte puede nacer de una situación que ya no da para más. Consejo cósmico: lo que hoy se desordene, puede ser la base de una mejora en tu vida. LIBRA Que no te extrañe si hoy vives un flechazo que lo cambie todo. Puede surgir una experiencia inesperada que despierte tu deseo de expresarte o amar de forma muy distinta. Consejo cósmico: permitirte jugar y arriesgar puede transformar tu forma de vivir el amor. ESCORPIO Con la Luna y Plutón retrógrado en Acuario, tu mundo familiar puede vivir un sacudón que lo cambie todo. Una situación o conversación inesperada puede liberarte de viejas cargas. Consejo cósmico: no temas remover el pasado; la liberación empieza ahí. SAGITARIO No te sorprendas si lo que dices sorprende a los demás. Hoy tu voz tiene fuerza transformadora. Algo que escribas, digas o compartas puede impactar más de lo que crees. Consejo cósmico: atrévete a expresar tus ideas, aunque sean incómodas; en esa verdad está tu poder. CAPRICORNIO Con la Luna y Plutón retrógrado en Acuario, una situación relacionada con dinero, deudas o recursos puede mostrarte qué planificación financiera ya no te sirve. Consejo cósmico: lo que cambies en tu manera de administrar hoy puede abrirte a una abundancia constante. ACUARIO Con la Luna en tu signo en conjunción a Plutón retrógrado, es un día intenso emocionalmente y de revelaciones. Puede que haya un giro inesperado en tu forma de vincularte con los demás. Consejo cósmico: tu transformación personal es tu mayor revolución. PISCIS Con esta conjunción tan intensa, hoy necesitas espacio y silencio para soltar viejos fantasmas internos. Con la Luna y Plutón retrógrado en tu zona del inconsciente, algo oculto puede salir a la luz. Consejo cósmico: lo que reconozcas en tu sombra será tu fuente de poder. Source link

El horóscopo de hoy, jueves 2 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Aries Leer más »

Nubank solicita una licencia para operar como banco en EEUU

La plataforma de servicios financieros digitales Nubank anunció el martes que solicitó a las autoridades de Estados Unidos una licencia para operar como banco nacional, como parte de sus planes de expansión global.   La solicitud es un paso clave para que Nubank pueda ofrecer en territorio estadounidense los servicios que ya presta en Brasil, México y Colombia, como cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos personales y custodia de activos digitales.   La fintech brasileña hizo el pedido ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC, siglas en inglés), regulador financiero de Estados Unidos.   «Hoy nuestro foco principal sigue siendo generar crecimiento en nuestros mercados actuales, donde seguimos viendo amplias oportunidades de expansión», afirmó David Vélez, fundador y director ejecutivo de Nu Holdings.   Sin embargo, la licencia estadounidense ayudará a «atender mejor a nuestros clientes ya establecidos en el país y, en el futuro, conectarnos con personas con necesidades financieras similares», agregó, citado en un comunicado.   Nubank fue fundada en Sao Paulo en 2013 por el colombiano Vélez junto a la brasileña Cristina Junqueira y el estadounidense Edward Wible. Su propuesta fue revolucionaria: ofrecer tarjetas de crédito sin comisiones anuales y eliminar la burocracia bancaria tradicional.   La estrategia funcionó. La empresa creció hasta alcanzar casi 123 millones de clientes en Brasil, México y Colombia, convirtiéndose en uno de los mayores «neobancos» del mundo.   En diciembre de 2021, con la estrella del funk brasileño Anitta como miembro de su junta directiva y embajadora de la marca, se estrenó en la Bolsa de Nueva York.   En el segundo trimestre de 2024, Nubank registró ingresos récord de 3.700 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 40%.   La plataforma informó que Junqueira liderará la nueva operación como directora ejecutiva de la subsidiaria estadounidense.   El consejo directivo de la filial incluirá a Roberto Campos Neto, expresidente del Banco Central de Brasil, y a Brian Brooks, excontralor interino de la Moneda de Estados Unidos, entre otros. Source link

Nubank solicita una licencia para operar como banco en EEUU Leer más »

Meta usará las conversaciones con su IA para personalizar la publicidad y los contenidos

El gigante de las redes sociales Meta anunció el miércoles que utilizará las interacciones de los usuarios con su chatbot de inteligencia artificial (IA) para personalizar la publicidad y los contenidos que verán en sus cuentas de Facebook, Instagram y otras plataformas.   La empresa comenzará a notificar a los usuarios de este cambio el 7 de octubre y el nuevo sistema empezará a funcionar el 16 de diciembre.   Según Meta, las interacciones por voz o texto con su asistente IA se utilizarán para identificar mejor los intereses de los usuarios y qué publicidades son más adecuadas para ellos. Es un uso similar al que hace al rastrear los «me gusta», los comentarios, lo que se comparte y las publicaciones.   Por ejemplo, si un usuario pregunta al chatbot sobre actividades al aire libre podrá ver recomendaciones de grupos de senderismo, más publicaciones de amigos sobre rutas posibles y publicidad de equipamiento para esa actividad.   Más de mil millones de personas utilizan la herramienta de IA generativa en todos los servicios de Meta, principalmente Instagram, Facebook y Whatsapp.   «El objetivo del anuncio es ser súper transparentes y asegurarnos de que los usuarios comprendan lo que va a suceder con suficiente antelación», dijo a periodistas la gerente de privacidad y política de datos de Meta, Christy Harris.   Los cambios se aplicarán en «la mayoría de las regiones», pero se realizará en otras fechas en Europa y Reino Unido, donde la normativa sobre datos y privacidad es más estricta, explicó la empresa.   Aunque los usuarios no pueden optar por no participar en la recopilación de datos cuando usan Meta AI, sí pueden controlar el nivel de personalización de la publicidad y el contenido en sus muros.   Las conversaciones sobre temas sensibles como las opiniones religiosas o políticas, la orientación sexual y la salud no serán utilizadas para la segmentación publicitaria.   La empresa indicó además que las interacciones con la IA de usuarios de WhatsApp que no tengan una cuenta vinculada a otras plataformas de Meta, no serán utilizadas para Facebook o Instagram. Source link

Meta usará las conversaciones con su IA para personalizar la publicidad y los contenidos Leer más »