miércoles, 17 septiembre, 2025
miércoles, 17 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Leo favorable para Géminis

El horóscopo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé.

Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender «a disparar»

Capturan al lugar teniente del mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU

médico peruano conoce al unico que ha realizado más de 100 cirugías robóticas | BIENESTAR

Horóscopo semanal del 15 al 21 de septiembre, favorable para Virgo y Piscis: el eclipse de Sol trae decepciones, engaños y mucha confusión

El horóscopo de hoy, lunes 15 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Nicaragua publica imágenes de médico costarricense preso tras reclamo de EEUU

El horóscopo de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025: predicciones diarias con La Luna en Géminis favorable para Leo

DKopemoCu

Grupo 5 | “Antes nosotros buscábamos las colaboraciones, ahora nos llaman”: Grupo 5 tras abrirse camino afuera anhelan colaboración con estrella italiana | Billboard Latin 2025 | LUCES

Soñar no cuesta nada, pero sostener un sueño durante años y hacerlo realidad exige constancia, fe y, en el caso de Grupo 5, un ritmo incansable. En el 2017 iniciaron su camino hacia la internacionalización: primero en México, luego en Estados Unidos. Dos años más tarde, en el 2019, confirmaron que avanzaban por la senda correcta cuando la prestigiosa revista Billboard incluyó a Christian Yaipén en su lista de los artistas latinos del milenio que mantienen viva la cumbia. Desde entonces, la agrupación monsefuana observaba de cerca los grandes escenarios, aunque siempre desde el otro lado de la valla. Hoy, ese muro por fin cayó: Grupo 5 ha sido confirmado en la Billboard Latin Music Week 2025, en Miami, un encuentro reservado para los gigantes de la música latina. “Estuvimos remando desde hace mucho tiempo, no fue de un momento para otro, pero valió la pena el esfuerzo. Nos emocionamos con la noticia y cuando vimos el flyer con los artistas confirmados, nos voló la cabeza. Siempre asistíamos como público, escuchando y aprendiendo de los grandes en estos paneles, y ahora que nos consideren para estar de ese lado es realmente emocionante. No fue en vano cada esfuerzo, cada visita”, reflexiona Christian. Asimismo, reconoce que el camino no ha sido fácil. Desde la partida de su padre, el fundador Elmer Yaipén Uypán, cada paso significó remar contra la corriente. “Nuestra historia es de esfuerzo familiar. Ha sido duro desde la muerte de mi padre. No tener un cantante en una orquesta simplemente no te permite seguir creciendo. Cuando me integré con mis hermanos empezamos a salir, a invertir, a tocar puertas, ya sin miedo. Y que esa inversión no se pierda fue nuestro mayor compromiso”, confiesa. Andy, Elmer y Christian Yaipén lideran Grupo 5, agrupación norteña que lleva cinco décadas sobre el escenario. (Foto: Jesús Saucedo) Aunque han pasado más de diez años desde que asumió la voz principal de la agrupación, Christian no duda en reconocerlo: “¿Superar la valla que dejó mi padre? No, imposible”, asegura con firmeza. Su hermano, Elmer Yaipén Jr., bajista y actual director de la orquesta, refuerza la idea resaltando la continuidad generacional dentro del grupo. Para él, cada etapa de Grupo 5 ha tenido su propio sello. “Creo que cada generación hizo lo suyo. Mi padre dejó su marca, y ahora, con mis hermanos, en este gran equipo que hemos formado, estamos haciendo lo nuestro. El sueño de mi padre con nosotros es el mismo que hoy tenemos con nuestros hijos: que también ellos sepan llevar y cuidar a Grupo 5. Se están formando y tienen talento para la música”, asegura. Ese equilibrio entre lo clásico y lo moderno ha sido, quizá, la clave más grande de su permanencia. La agrupación peruana ha sabido conservar la esencia heredada de Elmer Yaipén padre, sin dejar de dialogar con las nuevas generaciones. “Buscamos que los jóvenes disfruten de nuestra música, hay que saber llegar a ellos”, señala Andy, percusionista principal de la agrupación. La estrategia ha funcionado: mientras temas como “Motor y motivo” o “Quién cura” siguen siendo infaltables en cada presentación, nuevas apuestas como el mix de Los Shapis les han abierto caminos inesperados. El estreno en el Movistar Arena de Santiago de Chile no fue casualidad, sino el resultado de años de siembra en ese país. “Siempre tuve en la cabeza hacer ese mix porque el público ya lo coreaba en nuestros shows. Y cuando finalmente lo hicimos, sentimos que el esfuerzo había valido la pena”, recuerda Elmer con orgullo. Las puertas están abiertas y el panorama de colaboraciones promete seguir creciendo. Lo que empezó como una apuesta tímida por sumar nuevas voces hoy se ha convertido en una constante en su carrera. Christian lo celebra. “Antes éramos nosotros quienes buscábamos a los artistas para invitar, ahora son ellos los que nos llaman. Eso habla de que la cumbia peruana está en el radar y de que Grupo 5 ya tiene un nombre ganado”. Y aunque ya han pisado escenarios internacionales y figuran en la agenda de los premios más importantes, los sueños no se detienen. Christian tiene uno muy claro: “Uno de mis anhelos es grabar con Laura Pausini, que cante cumbia. Cuando la vi en Sevilla, en el Person of the Year de los Latin Grammy, quedé enamorado de su voz. Sería increíble tenerla en una colaboración”. Medio siglo después de su fundación en Monsefú, Grupo 5 confirma que su música no tiene fronteras y que su legado apenas comienza. Source link

Grupo 5 | “Antes nosotros buscábamos las colaboraciones, ahora nos llaman”: Grupo 5 tras abrirse camino afuera anhelan colaboración con estrella italiana | Billboard Latin 2025 | LUCES Leer más »

Metal, madera, corcho, mayólica: los impensables soportes fotográficos de Marina García Burgos | LUCES

Sea por trabajo o por placer, Marina García Burgos anda habitualmente de viaje. Pero su ánimo inquieto y aventurero no solo se reduce a los paisajes y territorios que llega a conocer, sino que se expande al soporte sobre el cual imprime las fotografías que registra en dichos periplos. “Hace ya algún tiempo que me interesa salir de mi zona de confort con respecto a los materiales donde imprimo –cuenta la fotógrafa a El Comercio–. No puedo ni quiero renunciar completamente al papel fotográfico pero sí, me interesa mucho la búsqueda de nuevos materiales sean de origen vegetal, reciclados, de metal, madera, espejo, corcho, mayólicas, libros… Cada uno cuenta algo de sí y me gusta el aporte que le da a las piezas”. Y es de esa curiosidad e impulso por explorar materialidades que surge “La naturaleza de las cosas”, nueva exposición de García Burgos en La Galería de San Isidro. Si bien ella afirma que la fotografía es “difícilmente agotable”, el impulso por buscar nuevas maneras de presentar lo captado por su cámara queda muy patente. «Tingana», una de las obras que compone «La naturaleza de las cosas», exposición de Marina García Burgos. Lo que no se ve Las piezas de la exhibición, sin embargo, no son meras experimentaciones con el soporte. Detrás de ello, García Burgos plantea una mirada renovada sobre la idea del paisaje. En esta muestra en particular, utiliza fotos tomadas en la selva de Loreto y San Martín, así como en la costa norte del Perú, pero su objetivo es reinterpretar el registro tradicional. En ese sentido, se propone darle un giro a “la idea del paisaje bucólico como tal, el romanticismo en torno a la naturaleza”. “Trato de retratar este espacio natural de reflexión e inspiración sin dejar de ver el otro lado: un territorio tan vulnerado y amenazado. Mi intención es poder generar una mirada cuestionadora hacia el paisaje natural donde los materiales colaboran generando nuevas lecturas”, afirma. Y en esa línea, esa idea de fotografía expandida, de imágenes que adquieren tridimensionalidad, de vistas hermosas que a la vez nos hablan de tala indiscriminada o minería ilegal, termina por interpelar a los ojos que miran sus fotos. “Intento trasladar cuestionamientos sobre el paisaje, el dónde, el cómo, y sobre todo el por qué –advierte–. Una reflexión sobre el espacio fotografiado y que invite a un diálogo entre la obra y el espectador”. El dato “La naturaleza de las cosas”, con curaduría de Jorge Villacorta, se presentará del 10 de setiembre al 4 de octubre en La Galería (Conde de la Monclova 255, San Isidro). El ingreso es libre. Source link

Metal, madera, corcho, mayólica: los impensables soportes fotográficos de Marina García Burgos | LUCES Leer más »

Putin amenaza con poner en la mirilla a tropas occidentales en Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió el viernes que cualquier fuerza occidental desplegada en Ucrania será considerada como un «objetivo legítimo» por el ejército ruso, un día después de que aliados de Kiev se comprometieran a enviar tropas como garantía en caso de un acuerdo de paz.   Un grupo de 26 países, liderados por Francia y el Reino Unido, prometieron el jueves unirse a una fuerza de seguridad por tierra, mar y aire para vigilar el cumplimiento de cualquier acuerdo que ponga fin al conflicto que comenzó con la ofensiva rusa en febrero de 2022.   «Si aparecen tropas allí, especialmente ahora, durante el combate, partimos de la premisa de que serán objetivos legítimos», dijo Putin en un foro económico en la ciudad rusa de Vladivostok, en Extremo Oriente.   El presidente ruso añadió que un despliegue de este tipo no favorecerá la paz a largo plazo y reiteró que el fortalecimiento de los vínculos militares entre Ucrania y los países occidentales es una de las «causas fundamentales» del conflicto.   Este enfrentamiento armado, el más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados que han escapado de sus hogares arrasados en el sur y este de Ucrania.   Los aliados de Ucrania no especificaron detalles del plan, como cuántas tropas participarían y cómo contribuirían los distintos países aliados.   «Veintiséis países se han comprometido a desplegar (…) tropas en Ucrania o a estar presentes por tierra, mar o aire para brindar esta seguridad», dijo el jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, en una conferencia de prensa junto con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.   Macron afirmó que no se trata de «librar una guerra contra Rusia», sino de disuadirla de volver a atacar Ucrania en el futuro.   Zelenski, por su parte, elogió el apoyo de los aliados europeos a la creación de una fuerza seguridad. «Creo que hoy, por primera vez en mucho tiempo, este es el primer paso serio y concreto de este tipo», dijo.   – Rusia sigue avanzando –   El presidente estadounidense, Donald Trump, ha intentado que Rusia y Ucrania se sienten a negociar el fin del conflicto, pero no ha logrado nada más que intercambios de prisioneros entre las partes.   Moscú se mantiene firme en sus exigencias: Ucrania debe cederle más territorio y renunciar completamente al apoyo de sus aliados occidentales.   Kiev, por su parte, descarta esas demandas como «viejos ultimátums».   Putin argumentó que la presencia de tropas occidentales en Ucrania sería innecesaria en caso de un acuerdo de paz a largo plazo porque Rusia cumple sus compromisos.   «Si se toman decisiones que lleven a la paz, a una paz a largo plazo, entonces simplemente no veo el sentido de su presencia en el territorio de Ucrania porque si se logra un acuerdo nadie duda que Rusia va a cumplir a cabalidad», declaró.   Ucrania y sus aliados occidentales han señalado que Rusia tiene un largo historial de acuerdos rotos, comenzando por el Memorando de Budapest de 1994, mediante el cual Kiev entregó las armas nucleares soviéticas en su territorio a cambio de que Rusia y otros signatarios como Estados Unidos y Reino Unido respetaran su independencia e integridad territorial.   También acusan a Putin de hablar mientras gana tiempo para que sus tropas tomen más territorios.   Putin dijo esta semana que sus tropas avanzan a lo largo de toda la línea del frente en el este y sur de Ucrania y que continuarán luchando si no se llega a un acuerdo de paz.   La participación de Estados Unidos en una fuerza de seguridad en Ucrania es incierta y algunos aliados europeos también tienen dudas.   Por ejemplo, el canciller alemán, Friedrich Merz, se ha mostrado cauteloso en torno al alcance de la participación de su país en una fuerza de seguridad.   Source link

Putin amenaza con poner en la mirilla a tropas occidentales en Ucrania Leer más »

¿Quién es Chloe Malle? La nueva directora de Vogue, hija de un cineasta, que releva a Anna Wintour | Anna Wintour | LUCES

Durante casi cuatro décadas, el nombre de Vogue América estuvo indisolublemente ligado al de Anna Wintour. Desde su llegada en 1988, la legendaria editora británica transformó la revista en un faro de influencia global dentro de la moda, pero también en una plataforma cultural capaz de dictar tendencias más allá de la pasarela. Con su característico corte de cabello, gafas oscuras y una visión implacable —retratada simbólicamente en la película “El diablo viste a la moda” (2006)—, Wintour convirtió cada portada en un acontecimiento y cada decisión editorial en una declaración de poder que hoy asume Chloe Malle. Sin embargo, su reinado también estuvo acompañado de tensiones y controversias. Fue criticada por su devoción a la delgadez extrema, que perpetuó estándares irreales en la industria, y por incidentes como la portada de Oprah Winfrey en 2005, cuando se le sugirió perder peso para la sesión de fotos. Con todo, Wintour convirtió la polémica en parte del aura de Vogue: cada número, cada gesto y cada portada se leía como símbolo de la autoridad inapelable de su editora. A sus 75 años, Anna Wintour cede terreno. Condé Nast anunció en junio su renuncia al cargo de editora en jefe de Vogue América, aunque mantendrá su posición como directora global de contenido en la compañía, supervisando títulos como Vanity Fair, GQ o Wired. La transición no implica su retiro absoluto: la propia Wintour declaró que no cambiará de oficina —ni de colección de cerámicas Clarice Cliff—, lo que deja en claro que seguirá marcando presencia en los pasillos de la revista, la cual encabeza ahora Chloe Malle. ‘El diablo viste a la moda’: Película que inspira a una de sus protagonistas en Anna Wintour. (Foto: Difusión) Una heredera a la moda Hija de la actriz Candice Bergen y del cineasta francés Louis Malle, Chloe Malle creció entre Los Ángeles y París. La muerte de su padre cuando ella tenía diez años marcó una infancia en la que el arte y la cultura estuvieron siempre presentes. Aunque su vocación inicial no se dirigía a la moda, sino a la escritura, sus pasos la fueron acercando poco a poco a la industria editorial. Comenzó cubriendo bienes raíces para el New York Observer, luego se dedicó al periodismo freelance y, en 2011, ingresó a Vogue como editora social a los 25 años. En más de una ocasión recordó que acudió a su entrevista con un “atuendo aburrido”, sin imaginar que terminaría atrapada por la maquinaria fascinante de la revista. Desde entonces, Malle escaló posiciones hasta convertirse en editora de Vogue.com y copresentadora del pódcast The Run Through, donde entrevistó a personalidades del mundo cultural y político. Entre sus logros, se le atribuye haber asegurado la cobertura exclusiva de la boda de Naomi Biden en la Casa Blanca en 2022 y la célebre entrevista con Lauren Sánchez, pareja de Jeff Bezos. Anna Wintour es una ejecutiva de medios británica​​ que desempeñó el cargo de jefa de redacción de Vogue desde 1988 hasta 2025 (Foto: Vogue) A diferencia de Wintour, Chloe Malle no es percibida como una figura distante ni inaccesible. Su biografía personal y su estilo de trabajo marcan un contraste generacional: se muestra cercana en redes sociales, defiende causas progresistas y no ha dudado en posicionarse políticamente. Participó en la Marcha de las Mujeres en 2017 y, tras la reelección de Donald Trump en 2024, expresó en su pódcast su decepción por el resultado electoral, preguntándole a Jack Schlossberg —nieto de John F. Kennedy— qué le diría a quienes estaban atravesando esa desazón. Esta faceta política, heredera de la combatividad de Wintour, deja entrever que el liderazgo de Malle combinará sensibilidad cultural y compromiso social. El reto ahora es cómo equilibrar esa identidad con la sombra aún presente de su mentora. La nueva editora no parte de cero: trabajó en todas las plataformas de la revista y conoce de primera mano la compleja estructura de Condé Nast. “Vogue ya me ha formado a mí, ahora me toca a mí formar a Vogue”, promete Malle. Source link

¿Quién es Chloe Malle? La nueva directora de Vogue, hija de un cineasta, que releva a Anna Wintour | Anna Wintour | LUCES Leer más »

Un iceberg gigante de 39 años se derrite frente a la Antártida

Un iceberg gigante que se desprendió de la Antártida hace 39 años, en su momento el más grande del mundo, se está derritiendo en aguas que se volvieron más cálidas, según los científicos.   A principios de año, este coloso de hielo bautizado como A23a pesaba cerca de 1 billón de toneladas y cubría casi 4.000 km², es decir, un 50% más que la superficie de Luxemburgo.   Pero al derivar hacia el norte, y por lo tanto hacia regiones menos frías del océano Austral, grandes trozos se desprendieron.   Su tamaño actual es de 1.770 km², con una anchura que alcanza los 60 km, según un análisis de AFP a partir de imágenes satelitales del servicio europeo Copernicus.   «Diría que realmente está llegando a su fin (…) Simplemente se está pudriendo desde la raíz. El agua está demasiado caliente para que sobreviva. Se está derritiendo con constancia», explicó a AFP Andrew Meijers, oceanógrafo del Instituto de Investigación Antártica de Reino Unido (British Antarctic Survey).   «Preveo que esto continúe en las próximas semanas, y que en unas semanas será irreconocible», añadió.   A23a se desprendió del continente en 1986 antes de encallar en el mar de Weddell, donde permaneció anclado al lecho oceánico durante más de tres décadas. En 2020, volvió a ponerse en marcha, arrastrado como otros icebergs por la poderosa corriente circumpolar antártica.   En marzo de 2025 volvió a encallar, no lejos de Georgia del Sur y etonces se temió que amenazara la subsistencia de los pingüinos y las focas.   Terminó su recorrido rodeando la isla y ganando velocidad a medida que las poderosas olas y las aguas menos frías de este océano lo desgastaban.   Los científicos se mostraron «sorprendidos» de que aguantara tanto tiempo. «La mayoría de los icebergs no llegan tan lejos», ya que están «condenados» una vez que abandonan la protección del clima antártico, añadió Meijers.   La formación de icebergs es un proceso natural y los científicos estiman que el ritmo al que la Antártida los produce ha aumentado, probablemente debido al cambio climático provocado por las actividades humanas. Source link

Un iceberg gigante de 39 años se derrite frente a la Antártida Leer más »

El horóscopo de hoy, viernes 5 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario.

Hoy la Luna transita por el signo de Acuario, trayendo un soplo de originalidad, desapego emocional y visión a futuro. Es un día para romper con la rutina, conectar con personas afines a tus ideas y mirar la vida desde otro ángulo, según el horóscopo diario de este viernes 5 de septiembre. Si algo te parece aburrido o repetitivo, probablemente necesite un cambio urgente. Aprovecha esta energía para hacer las cosas de forma distinta, más alineada con tu autenticidad y menos con las expectativas externas. Aquí también puedes leer el horóscopo de la buena suerte de 2025 y las predicciones para el mes de septiembre. ARIES Hoy podría ser un día ideal para proponer algo innovador en tu equipo o lanzarte a una causa social. Si te atreves a pensar diferente, alguien podría escucharte con atención. Consejo cósmico: no apagues tu fuego por miedo al qué dirán. Lidera desde tu visión más auténtica. TAURO Aunque sueles aferrarte a lo conocido, hoy podrías sorprenderte con un cambio en lo profesional. Tal vez se trate de digitalizar un proyecto o aliarte con alguien que te aporte nuevas ideas. Consejo cósmico: confía en tu valor, aunque lo presentes con un envoltorio distinto. GÉMINIS Tu mente hoy necesita un estímulo diferente. Con la Luna en Acuario, es un día ideal para lanzarte a explorar temas poco comunes o inscribirte en un curso online. Consejo cósmico: lo que hoy despierta tu interés puede abrirte puertas que aún no imaginabas. CÁNCER Con la Luna transitando por Acuario, tus emociones podrían desbordarse o congelarse. Enfrenta tus miedos o secretos con una mirada más objetiva. Consejo cósmico: permítete soltar el pasado sin tener que analizar la situación. ¡Localiza lo que sientes y respira! LEO Tu orgullo natural hoy puede ceder para dar paso a una conversación valiente y necesaria con tu pareja o alguien importante. Con la Luna transitando por el signo de Acuario, hoy no es el día para hacer drama. Consejo cósmico: escuchar con apertura será clave. VIRGO Aunque eres fan del orden, hoy puedes encontrar nuevas formas de optimizar tu rutina: quizás una app para organizarte mejor o una técnica diferente para rendir más sin agotarte. Consejo cósmico: el cambio de método no significa desorden, sino evolución práctica. LIBRA Tu estilo refinado hoy puede volverse más atrevido. Con la Luna en Acuario, puedes descubrir una actividad creativa nueva o quedar con alguien de forma inesperada que te saque de tu zona de confort. Consejo cósmico: prueba con algo más innovador, aunque te resulte polémico. ESCORPIO Tu intensidad emocional puede canalizarse hoy en tus vínculos íntimos. Con la Luna transitando por Acuario, tener una charla profunda con alguien del entorno familiar puede traer mucha liberación. Consejo cósmico: lo que renueves por dentro, se libera por fuera. SAGITARIO Con tu energía aventurera y la Luna en Acuario, es un buen momento para grabar un vídeo, escribir algo que te apasione o conectar con personas de mentalidad abierta. Consejo cósmico: puedes ser un catalizador para el cambio de otros. ¡Hoy tus ideas son brillantes! CAPRICORNIO Aunque te gusta tenerlo todo bajo control, hoy podrías darte cuenta de que tu forma de gestionar el dinero o tu tiempo necesita una actualización. Piensa en nuevas fuentes de ingreso o estrategias menos rígidas. Consejo cósmico: ser productivo no es hacer más, es hacer mejor. ACUARIO Con la Luna en tu signo, estás con ganas de romper moldes. Puede que sientas una necesidad muy fuerte de expresar tu autenticidad sin filtros, incluso aunque incomode. Consejo cósmico: no necesitas encajar si has venido a inspirar. Brilla sin justificarte. PISCIS Tu sensibilidad hoy te pide distancia para poder observar mejor tu propio mundo interno. Quizás un sueño extraño te dé pistas, o una conversación inesperada te revele algo sobre ti. Consejo cósmico: aislarte un poco no es huir, es prepararte para volver con más claridad. Source link

El horóscopo de hoy, viernes 5 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario. Leer más »

La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU

Al menos 21.000 niños viven con una discapacidad causada por la guerra en Gaza entre Israel y Hamás desde el 7 de octubre de 2023, es decir, más de la mitad de todos los niños heridos, indicó el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), órgano de las Naciones Unidas.   En total unos 40.500 niños sufrieron «heridas provocadas por la guerra» en casi dos años, precisó este comité compuesto por expertos que se reúne dos veces al año en Ginebra.   Israel debería adoptar medidas específicas para proteger a los niños discapacitados contra los ataques y aplicar protocolos de evacuación que tuvieran en cuenta a las personas con discapacidad, afirma el comité.   Porque las órdenes de evacuación israelíes en Gaza «a menudo no llegan a las personas con deficiencias auditivas o visuales, lo que hace imposible la evacuación», subraya.   Uno de los miembros del comité, Muhanad Al Azzeh, citó en una rueda de prensa el ejemplo de una madre sorda, abatida en Rafah junto con sus hijos por no haber oído las instrucciones de evacuación.   Los expertos también señalaron la existencia de «personas discapacitadas obligadas a huir en condiciones peligrosas e indignas, como arrastrarse por la arena o el barro, sin ayuda para la movilidad».   El comité añadió que las restricciones a la ayuda humanitaria que entra en la Franja de Gaza tienen un impacto desproporcionado sobre las personas con discapacidad, de las cuales «muchas siguen sin acceso a alimentos, agua potable o saneamiento y dependen de otros para sobrevivir».   La decisión de centralizar la distribución de ayuda también complica mucho el acceso de las personas discapacitadas.   Si bien la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), organización privada apoyada por Israel y Estados Unidos, dispone de cuatro centros de distribución en el territorio palestino, el sistema de la ONU al que reemplazó contaba con unos 400.   – Artículos de doble uso –»No se puede esperar que niños discapacitados corran» y lleguen hasta esos puntos de distribución, comentó Al Azzeh.   La gran prioridad de la ayuda humanitaria debe ser llegar hasta los niños discapacitados, afirmó.   El comité determinó que como mínimo 83% de las personas con discapacidad perdieron sus dispositivos de asistencia, y que la mayoría no pueden encontrar alternativas como carretas tiradas por burros.   Los obstáculos físicos, como los escombros de edificios o infraestructuras, y la pérdida de ayuda de movilidad también impiden que las personas alcancen los nuevos puntos de distribución.   Los expertos expresaron su preocupación al ver que dispositivos como sillas de ruedas, andadores, bastones, férulas y otras prótesis son considerados por las autoridades israelíes como «artículos de doble uso», por lo tanto también ofensivos, y no se incluyen en los envíos.   El CDPD llamó a la entrega de una «ayuda humanitaria masiva a las personas con discapacidad» afectadas por la guerra, al tiempo que insistió en que todas las partes deben adoptar medidas de protección para las personas discapacitadas a fin de prevenir «nuevas violencias, daños, muertes y privaciones de derechos».   Según el comité al menos 157.114 personas resultaron heridas, de las cuales más del 25% corren el riesgo de sufrir discapacidades de por vida. Source link

La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU Leer más »

Carbohidratos arroz pasta Nutricionistas peruanos desmienten lo que siempre te dijeron sobre tus carbohidratos favoritos | BIENESTAR

El arroz y la pasta son dos infaltables en nuestra mesa: siempre listos para acompañar un guiso casero, un plato festivo o un almuerzo de domingo. En el Perú, por ejemplo, resulta casi imposible imaginar un arroz con pollo sin ese grano blanco y esponjoso, o unos tallarines rojos sin esa pasta que tanto disfrutamos. Pero, más allá del sabor y la costumbre, surge una pregunta inevitable: ¿cuál de los dos es más saludable? La respuesta no es tan simple como señalar a un “ganador”, pues depende de una serie de factores como el tipo de arroz o pasta, la forma de preparación, los acompañamientos y hasta el momento del día en que los consumimos. Por eso, en Bienestar conversamos con especialistas en nutrición para aclarar mitos, resolver dudas y descubrir consejos prácticos que nos ayuden a disfrutar de ambos carbohidratos de manera equilibrada y sin culpas. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo ¿Cuál es más nutritivo: el arroz o la pasta? Tanto el arroz como la pasta son cereales que aportan principalmente carbohidratos —entre un 60% y 70% de su composición—, nutrientes esenciales para el cerebro y para mantener la energía del cuerpo. Como señaló Karen Velásquez, coordinadora de nutrición de la Clínica Ricardo Palma, ambos tienen un bajo contenido de grasas, una cantidad moderada de proteínas (aunque de bajo valor biológico) y un aporte calórico similar: 100 gramos de arroz ofrecen unas 380 kcal, mientras que la pasta aporta alrededor de 375 kcal. “La diferencia está en los detalles. En esa misma porción, la pasta contiene más proteínas (12 g frente a 7 g del arroz), mientras que el arroz ofrece más carbohidratos (86 g frente a 75 g)”. Pero lo realmente decisivo, como explicó la nutricionista Linda Flores, de Sanitas Consultorios Médicos, es el tipo de arroz o pasta que elijamos. Las versiones blancas, ya sean de arroz o pasta, brindan energía rápida, pero con poca fibra y menos micronutrientes. En cambio, sus versiones integrales aportan más fibra, vitaminas del grupo B y minerales, como el magnesio y fósforo, lo que favorece la saciedad y la salud digestiva. El verdadero problema no es el arroz ni la pasta, sino el exceso. Aprende a crear un plato equilibrado, donde el carbohidrato solo ocupe un cuarto del total, acompañado de verduras y proteínas. / Timolina El panorama se amplía aún más con opciones como el arroz basmati, que destaca por tener un índice glucémico más bajo (IG de 50) que el arroz blanco blanco común (IG 70-80), lo que ayuda a control la glucosa, o con las pastas de legumbres, que ofrecen un aporte mayor de proteínas y fibra, convirtiéndose así en alternativas más completas nutricionalmente. Mitos y percepciones populares Durante años se ha repetido una idea que genera mucha culpa en la mesa: “el arroz y la pasta engordan”. Pero ¿qué hay de cierto en esto? La realidad es que se trata de un mito muy arraigado. Según Adriana Viñas, docente de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad San Ignacio de Loyola, “ni el arroz ni la pasta engordan por sí solos, ya que el aumento de peso depende del balance energético total, es decir, de la relación entre las calorías que consumimos y las que gastamos”. Otro mito común es creer que el arroz blanco engorda más que los fideos. Sin embargo, como aclaró la nutricionista Beth Czerwony, de Cleveland Clinic, ambos son carbohidratos refinados que, en porciones similares, aportan un nivel parecido de calorías. Lo que realmente marca la diferencia no es el cereal en sí, sino el tamaño de la porción, la frecuencia de consumo y, sobre todo, los acompañamientos. “Definitivamente, no es lo mismo un arroz con pollo frito y mayonesa que un arroz con verduras y pescado. Lo mismo ocurre con la pasta: un plato cargado de crema y queso no se compara con uno acompañado de brócoli y pollo. En otras palabras, más que satanizar a estos alimentos, la clave está en cómo los preparamos y con qué los combinamos”, recalcó Giulianna Saldarriaga, nutricionista de Clínica Internacional. ¿Cómo afectan a la energía y la digestión? Cuando hablamos de cómo influyen el arroz y la pasta en la energía, el azúcar en la sangre y la digestión, lo primero es distinguir entre sus versiones refinadas e integrales. De acuerdo con Czerwony, el arroz blanco y los fideos blancos se digieren rápidamente porque son granos refinados, lo que provoca picos más veloces de glucosa en la sangre. En cambio, tanto el arroz integral como la pasta integral, gracias a su fibra, liberan la glucosa de manera más lenta, ayudando a mantener niveles más estables de energía. Ahora bien, entre los refinados, existe una diferencia clave: Linda Flores precisó que el arroz blanco suele provocar un mayor pico glucémico que la pasta, debido a su índice glucémico más elevado. La pasta, por el contrario, tiene una digestión más lenta y genera una liberación progresiva de glucosa, lo que ayuda a mantener la glucemia más estable. “Esta diferencia es crucial en personas con diabetes o resistencia a la insulina, para quienes se recomienda elegir versiones integrales, moderar las porciones y acompañar siempre con proteínas, verduras o grasas saludables que refuercen ese efecto positivo”. La pasta o el arroz integral son opciones más completas. Su mayor contenido de fibra y bajo índice glucémico te ayudarán a controlar la energía y a sentirte satisfecho por más tiempo. La fibra es otra gran protagonista: tanto en arroz como en pastas integrales favorece el tránsito intestinal, contribuye a la salud de la microbiota, prolonga la saciedad y ralentiza la absorción de carbohidratos, evitando picos bruscos de glucosa. Y en este punto es importante aclarar que no existe una diferencia significativa entre arroz integral y pasta integral: ambos aportan beneficios similares cuando se consumen en lugar de sus versiones refinadas. ¿Y la sensación de pesadez que a veces aparece después de comer? La nutricionista de

Carbohidratos arroz pasta Nutricionistas peruanos desmienten lo que siempre te dijeron sobre tus carbohidratos favoritos | BIENESTAR Leer más »

El horóscopo de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Acuario favorable para Aries

Hoy, jueves 4 de septiembre de 2025, la presencia de Júpiter en Cáncer —donde está exaltado— forma un trígono al Nodo Norte en Piscis, abriendo un canal hacia la evolución personal y espiritual, tal y como nos muestran las predicciones del nuestro horóscopo diario. De esta manera, una energía sutil pero expansiva que puede manifestarse como claridad interior, señales inesperadas o decisiones que marcan un antes y un después. Aquí también puedes leer el horóscopo de la buena suerte de 2025 y las predicciones para el mes de septiembre. ARIES Con Júpiter activando el Nodo Norte, pueden aparecer situaciones que invitan a mirar hacia dentro y cuestionar ciertas costumbres heredadas o formas antiguas de reaccionar. Mensaje de tus guías: puedes dejar atrás creencias familiares que ya no sostienen tu presente. TAURO Una conversación, una lectura o incluso una frase al pasar pueden darte una pista importante sobre hacia dónde dirigir tu energía. Mensaje de tus guías: presta atención a los mensajes de hoy, porque encontrarás una verdad que ya puedes escuchar. GÉMINIS Una idea que parecía dispersa puede empezar a tomar forma concreta si te permites bajar el ritmo y escuchar con más atención lo que tu intuición ya sabe. Mensaje de tus guías: hay claridad en el silencio; confía en lo que se revela cuando no fuerzas respuestas. CÁNCER Hoy puede surgir una oportunidad para crecer y abrirte a un propósito mayor, especialmente si eliges con consciencia lo que te nutre el alma y lo que ya no necesitas sostener. Mensaje de tus guías: ha llegado el momento de compartir tus conocimientos con el mundo. LEO Pequeñas acciones conscientes pueden tener un gran impacto hoy. Es momento de revisar lo que das al mundo y desde dónde lo haces. Mensaje de tus guías: la verdadera expansión viene cuando actúas desde el propósito, no desde la expectativa. VIRGO Con Júpiter activando el Nodo Norte, hoy podrías recibir una señal, una ayuda o una intuición que te indique que vas por buen camino. Permítete confiar más en el proceso. Mensaje de tus guías: no tienes que tener todo bajo control para avanzar en la dirección correcta. LIBRA Con el Nodo Norte activado por Júpiter en Cáncer, un cambio de hábitos, una nueva idea o una propuesta inesperada puede abrirte una puerta concreta en lo profesional. Mensaje de tus guías: el crecimiento viene cuando te atreves a hacer las cosas de forma diferente. ESCORPIO Con el Nodo Norte en Piscis activado por Júpiter, alguien puede ayudarte a ver algo desde otro ángulo, o una conexión te recuerda quién estás siendo hoy. Mensaje de tus guías: rodéate de quienes te reflejan la mejor versión de ti y suelta los lazos que restan. SAGITARIO Una emoción profunda puede ser la puerta hacia una comprensión mayor. El Nodo Norte de la evolución se activa y te muestra que, en lo que incomoda, hay crecimiento. Mensaje de tus guías: evolucionar no siempre es cómodo, pero es lo que da sentido a tu camino. CAPRICORNIO Hoy podrías recibir un mensaje o tener una conversación que actúe como señal clara de hacia dónde se dirige una relación importante. Mensaje de tus guías: si aprendes a expresar desde el corazón, nuevas puertas pueden abrirse en el amor y la colaboración. ACUARIO Durante el día de hoy, presta atención a los pequeños cambios que puedes hacer para sostener una vida más alineada con tu propósito. Mensaje de tus guías: cuando cuidas tu cuerpo, abres espacio para recibir en abundancia lo que verdaderamente nutre tu camino. PISCIS Con el Nodo Norte en tu signo, hoy una relación especial o una propuesta creativa pueden actuar como catalizadores para tu crecimiento personal. Mensaje de tus guías: no sientas soledad en el proceso; algunas almas llegan justo cuando se va a dar el siguiente paso. Source link

El horóscopo de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Acuario favorable para Aries Leer más »

China exhibe su poderío militar con un gran desfile en Pekín en presencia de Putin y Kim Jong Un

China exhibió el miércoles su poderío militar con un gran desfile en Pekín presidido por Xi Jinping, acompañado por primera vez del presidente ruso, Vladimir Putin, y del líder norcoreano, Kim Jong Un.   Al inicio del desfile, en la céntrica Plaza de Tiananmen, el presidente chino advirtió que el mundo aún se enfrenta a «la elección entre la paz o la guerra» y afirmó que China es «imparable», aunque no hizo referencias explícitas a Estados Unidos o a cuestiones controvertidas, como Taiwán o los aranceles aduaneros.   Una salva de 80 cañonazos sirvieron de pistoletazo de salida para el espectáculo, que conmemora el 80º del aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. En las tribunas, miles de personas corearon canciones patrióticas.   Xi estrechó la mano de sus invitados, los líderes de Rusia y Corea del Norte, y los tres caminaron juntos por una alfombra roja hacia la plaza.   Durante los 90 minutos que duró el desfile China mostró toda la gama de su armamento, incluyendo drones submarinos, tanques, armas láser o aeronaves.   Según la agencia oficial china Xinhua, se exhibieron por primera vez los misiles nucleares intercontinentales DongFeng-5C con «alcance global» y los proyectiles de crucero ChangJian-20A, YingJi-18C y ChangJian-1000.   También se vieron drones de reconocimiento y ataque así como helicópteros no tripulados de diseño futurista, además de otras aeronaves, según la prensa estatal.   La revista militar transcurrió bajo la mirada de una decena de líderes mundiales, incluido el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, indicó Xinhua.   El evento, cuidadosamente coreografiado, provocó la respuesta del presidente Donald Trump, quien acusó a los líderes chino, ruso y norcoreano de conspirar contra Estados Unidos.   «Envíen mis más cordiales saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América», escribió en su plataforma Truth Social.   El Kremlin respondió que espera que Trump estuviera siendo «irónico».   – Músculo militar –   Xi inspeccionó las tropas y el armamento desde un auto descapotable que avanzaba por la amplia avenida Chang’an.   Luego se reunió con sus invitados en una zona de asientos situada sobre el emblemático retrato de Mao Zedong en Tiananmen, la puerta de entrada a la histórica Ciudad Prohibida.   Además de la enorme colección de vehículos militares y de armas pesadas, las imágenes de los medios mostraron a miles de militares con uniformes impecables marchando en apretadas filas.   Los residentes de Pekín salieron a las calles para ver la revista aérea en la que participaron decenas de aviones de combate y helicópteros, algunos de los cuales formaron el número 80.   Millones de chinos murieron durante la guerra con el Imperio japonés en las décadas de 1930 y 1940, que se convirtió en parte de la Segunda Guerra Mundial tras el ataque de Tokio a Pearl Harbor, en 1941.   La parada militar es el punto álgido de una intensa semana diplomática, en la que Xi recibió a líderes de diez países para la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en la ciudad de Tianjin. Su objetivo es promover una gobernanza mundial alternativa.   La seguridad en torno a Pekín fue reforzada los últimos días y semanas, con barreras, cierres de carreteras y personal militar en puentes y esquinas.   China asegura que el desfile es una muestra de unidad con otros países y por primera vez Kim Jong Un apareció junto a Xi y Putin en un mismo evento.   En una reunión bilateral este miércoles tras la parada militar, el presidente ruso dio las gracias a Kim por su apoyo en la «lucha contra el neonazismo contemporáneo» y por el envío de tropas a luchar contra Ucrania.   «Por iniciativa suya, como se sabe, sus fuerzas especiales participaron en la liberación de la región de Kursk (…). Me gustaría destacar que sus soldados combatieron valerosa y heroicamente», le dijo Putin.   El líder norcoreano llegó a Pekín acompañado de su hija y posible heredera Kim Ju Ae, quien hizo allí su debut internacional. Source link

China exhibe su poderío militar con un gran desfile en Pekín en presencia de Putin y Kim Jong Un Leer más »