pádel en Lima | qué es y dónde jugar : ahora no quiero parar | BIENESTAR

Álex Fischman: “El cine para mí es una oportunidad de sanar mis heridas” | LUCES

Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania y causa al menos seis muertos

Horóscopo semanal del 14 al 20 de julio, favorable para Aries y Géminis: así va a afectar Mercurio retrógrado a cada signo del zodiaco

El horóscopo de hoy, lunes 14 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Tauro

El horóscopo de hoy, domingo 13 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario

Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU

El horóscopo de hoy, sábado 12 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Nvidia, la primera empresa en superar USD 4 billones en capitalización en Wall Street

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador

DKopemoCu

Optimus Gen 2: robot humanoide ya puede cocinar y pasar la aspiradora | Tesla | Elon Musk | inteligencia artificial | TECNOLOGIA

El robot humanoide de Tesla, Optimus Gen 2, ya es capaz de llevar a cabo múltiples tareas del hogar, así como en distintos espacios de trabajo, al disponer de la habilidad de pasar la aspiradora, cocinar y mover todo tipo de objetos, según las indicaciones que le de el usuario. La compañía tecnológica fabricante de automóviles dio a conocer su robot Optimus en el año 2022, al que definió como un robot humanoide destinado al trabajo y a llevar a cabo tareas sencillas del hogar, como cargar cajas o regar las plantas. MIRA: ¿Cómo pasó el Perú de registrar más de 22 mil casos de sarampión en los 90 a erradicarlo? (Y los peligros que enfrenta hoy) En diciembre de 2023, Tesla presentó la segunda generación de su robot humanoide, Optimus Gen 2, con mejoras en la movilidad del cuello y las manos, y novedades como los sensores en los dedos, para manejar objetos más delicados con diferentes niveles de presión. Este modelo también dispone de un diseño más ligero, con lo que es capaz de caminar un 30 por ciento más rápido. I’m not just dancing all day, ok pic.twitter.com/rKs5WwKjvf — Tesla Optimus (@Tesla_Optimus) May 21, 2025 Ahora, Tesla ha compartido algunas de las habilidades que Optimus es capaz de ejecutar, ya sea en el hogar o en entornos laborales como, por ejemplo, fábricas, donde puede pasar la aspiradora, sacar la basura, cocinar, limpiar distintos tipos de superficies, así como mover todo tipo de objetos y colocarlos en los lugares indicados, de forma completamente autónoma, mediante indicaciones de los usuarios por comandos de voz. Incluso, es capaz de llevar a cabo tareas más minuciosas y que requieren más control de sus habilidades, como coger una servilleta de un rollo de papel o manejar un microondas. Así lo ha compartido la tecnológica dirigida por Elon Musk en un vídeo en el que reúne distintos ejemplos de dichas tareas, compartido a través de una publicación en X (antigua Twitter), donde ha explicado que se ejecutan mediante una única red neuronal, y que han utilizado ejemplos con vídeos de humanos llevándolas a cabo para mejorar el aprendizaje de los robots. Se ha de tener en cuenta que, tal y como comunicó el propio Elon Musk el pasado año, la compañía pretende comenzar a comercializar el robot humanoide Optimus Gen 2 a finales de este año 2025, por lo que continúa trabajando para mejorar sus capacidades. Source link

Optimus Gen 2: robot humanoide ya puede cocinar y pasar la aspiradora | Tesla | Elon Musk | inteligencia artificial | TECNOLOGIA Leer más »

MediaTek planea lanzar en 2026 su primer procesador de 2 nanómetros

Google I/O: presentan un nuevo modelo de generación de video con IA que también puede producir audio Qué es el síndrome de Williams, la rara enfermedad que hace que trates a desconocidos como tus mejores amigos Google lanzará su nueva función de cambio automático de contraseñas filtradas para Chrome a finales de 2025 MediaTek planea lanzar el próximo año sus primeros procesadores para ‘smartphones’ fabricados con un proceso de 2 nanómetros, que empezará a fabricar en septiembre Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC). Dimensity 9400 y Dimensity 9400+, los actuales chip insignia de de la compañía, están fabricados con un proceso de 3 nanómetros, con el que mejoran el rendimiento y la eficiencia energética. MIRA: ¿Cómo pasó el Perú de registrar más de 22 mil casos de sarampión en los 90 a erradicarlo? (Y los peligros que enfrenta hoy) La compañía planea tener pronto un nuevo procesador fabricado en 2 nanómetros, como ha confirmado el director ejecutivo, Rick Tsai, en el marco de Computex 2025, como recoge Android Headlines. Tsai ha indicado que espera que TSMC empiece a fabricar sus procesadores de 2 nanómetros en septiembre, con el objetivo de que estén disponibles el próximo año. TSMC utilizará su tecnología de 2 nanómetro, conocida como N2, para introducir mejoras tanto en la velocidad como en el consumo energético de los dispositivos móviles, con el empleo de una arquitectura de transistores de nanoláminas. Esta tecnología N2 incrementará la velocidad entre un 10 y un 15 por ciento respecto a N3 con un mismo consumo energético, o bien reducirá el consumo entre un 25 o un 30 por ciento con la misma velocidad. Source link

MediaTek planea lanzar en 2026 su primer procesador de 2 nanómetros Leer más »

Madden: la impresionante metamorfosis de Nicolas Cage en su nuevo rol cinematográfico

Un actor camaleónico. Nicolas Cage fue tendencia en redes sociales al revelarse las primeras imágenes de su sorprendente transformación para interpretar al legendario entrenador de la NFL John Madden, en una película biográfica. Las fotos muestran a Cage con un nuevo un corte y cabello rubio, además de un visible aumento de peso y un vestuario que evoca el estilo de la década de los setenta.  La cinta titulada Madden, que actualmente se encuentra en proceso de filmación en el estado de Georgia, está dirigida por el cineasta David O. Russell, conocido por cintas como Silver Linings Playbook y American Hustle. La historia retratará las grandes hazañas de John Madden como entrenador, su paso histórico por los Raiders, y su posterior legado como imagen del popular videojuego Madden NFL, desarrollado por EA Sports. Más figuras de renombre en el elenco de Madden El elenco de la película también contará con otras figuras de renombre como Christian Bale, quien interpretará a Al Davis, propietario de los Raiders; así como John Mulaney, Kathryn Hahn y Sienna Miller, en papeles aún no revelados oficialmente. La película aún no tiene fecha oficial de estreno, aunque se espera que esté disponible a través de Amazon Prime. Las primeras imágenes del actor Nicolas Cage caracterizado como John MaddenFuente: Amazon MGM ¿Quién fue John Madden? Nacido el 10 de abril en Texas y criado en California, John Madden se formó académicamente mientras jugaba para Cal Poly. Aunque fue seleccionado por los Eagles de Philadelphia, una lesión de rodilla truncó su carrera como jugador profesional. Sin embargo, no abandonó su pasión y comenzó su camino como entrenador en el fútbol universitario, hasta que en 1967 fue fichado por Al Davis para dirigir a los Raiders de Oakland. Durante su etapa como entrenador, Madden llevó a los Raiders a siete finales de conferencia y logró un campeonato de Super Bowl en 1976, al vencer a los Minnesota Vikings. Su carrera como coach terminó a los 42 años, pero su popularidad solo creció al convertirse en comentarista deportivo. Su estilo apasionado, su profundo conocimiento del juego y su carisma lo convirtieron en una voz icónica en las transmisiones. Entre 1979 y 2009, Madden cubrió 11 Super Bowls para diferentes cadenas televisivas, obteniendo 16 premios Emmy gracias a su estilo. Su retiro de las transmisiones coincidió con un emocionante Super Bowl ganado por Pittsburgh sobre Arizona.  El Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional honró a Madden cuando fue seleccionado como miembro de este el 5 de agosto de 2006 por su labor como entrenador en jefe. La NFL anunció mediante un comunicado que John Madden falleció de forma «inesperada» en la mañana del 28 de diciembre de 2021, sin agregar más detalles sobre el deceso. Source link

Madden: la impresionante metamorfosis de Nicolas Cage en su nuevo rol cinematográfico Leer más »

Google I/O: presentan un nuevo modelo de generación de video con IA que puede generar también audio | TECNOLOGIA

Creatividad ilimitada, en la palma de nuestras manos. Es lo que la compañía detrás del buscador más popular del mundo prometió este 20 de mayo durante su evento Google I/O, en el que presentaron su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, con capacidades para generar tanto video como audio. MIRA: Google I/O 2025: ¿Cuáles son las novedades que veremos en el evento para desarrolladores del gigante tecnológico? “Estamos adentrándonos en una nueva era de creación”, dijo Josh Woodward, vicepresidente de Google Labs y Gemini, desde el escenario de la conferencia de desarrolladores Google I/O que se celebra esta semana en la sede de la empresa en Mountain View, California. La herramienta es una continuación de su previa iteración Veo 2 y por primera vez permite generar audio junto al video, sean estos música, efectos especiales e incluso diálogos. No fueron las únicas novedades que presentó Google, que utilizó este tiempo para introducir Flow, una herramienta IA para generar experiencias cinematográficas. “(Flow) está diseñado a medida para Veo, el modelo de vídeo generativo de última generación de Google, con una adherencia excepcional a las instrucciones y unos resultados cinemáticos asombrosos que destacan por su física y realismo”, señala la tecnológica en su web. “Entre bastidores, los modelos Gemini hacen que las instrucciones sean intuitivas, para que puedas describir tu visión en lenguaje cotidiano. Puede traer sus propios activos para crear personajes, o utilizar Flow para crear sus propios ingredientes con las capacidades de texto a imagen de Imagen.” Flow ya está disponible para usuarios de Google AI Pro y Google AI Ultra en los Estados Unidos, con la empresa asegurando que se extenderá a más países pronto. Google también anunció Imagen4, un nuevo modelo IA para generar imágenes que ha mejorado sus capacidades con la posibilidad de recrear texto, algo que hasta ahora era complicado para la IA. “Imagen 4 puede crear imágenes en diversas relaciones de aspecto y con una resolución de hasta 2k, incluso mejor para impresión o presentaciones. Además, es mucho mejor en ortografía y tipografía, lo que facilita la creación de tarjetas personalizadas para celebraciones, pósteres e incluso cómics”, anota la empresa en un comunicado. Source link

Google I/O: presentan un nuevo modelo de generación de video con IA que puede generar también audio | TECNOLOGIA Leer más »

Guerra Israel – Hamas: MSF acusa a Israel de permitir una ayuda “ridículamente insuficiente” a Gaza | Franja de Gaza | últimas | MUNDO

La ayuda humanitaria autorizada por Israel en Gaza es “ridículamente insuficiente“, y no es más que “una cortina de humo para hacer creer que el asedio ha terminado”, dijo este miércoles la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF). Israel enfrenta una creciente presión por parte de la comunidad internacional para que abandone su campaña militar en Gaza y permita la entrada de ayuda en el territorio palestino, donde las agencias humanitarias advierten que el bloqueo total impuesto ha provocado una grave escasez de comida y medicinas. LEE TAMBIÉN: Cómo es la operación militar a gran escala que lanzó Israel para conquistar Gaza “La decisión de las autoridades israelíes de permitir [la entrada de] una cantidad de ayuda ridículamente insuficiente en Gaza, después de meses de asedio (…) muestra su intención de evitar la acusación de matar de hambre a la gente en Gaza, aunque de hecho los dejan a penas sobrevivir”, declaró en un comunicado Pascale Coissard, coordinadora de urgencias de MSF en Jan Yunis, en el sur de Gaza. “Este plan es una manera de instrumentalizar la ayuda, transformándola en herramienta al servicio de objetivos militares de las fuerzas israelíes”, agregó. Según MSF, la ayuda autorizada en la Franja desde el lunes, de un centenar de camiones diarios, “solo es una cortina de humo”. La organización denunció que el asedio que Israel impuso en Gaza a principios de marzo para forzar al movimiento islamista palestino Hamás a liberar a los rehenes “continúa”. El grueso de la población de Gaza, es decir más de 2 millones de personas, depende casi completamente de la ayuda que entra en el estrecho territorio palestino, devastado por los intensos bombardeos y las operaciones militares ordenados en respuesta al ataque de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023. Al menos 20 instalaciones médicas de Gaza se vieron dañadas o quedaron parcial o totalmente fuera de servicio en la última semana a causa de la campaña israelí, agregó MSF. La organización también denunció las órdenes de evacuación a gran escala emitidas por el ejército israelí, que limitan su capacidad de atender a los heridos. “El grupo de gestión de sitios de desplazados calcula que más de 138.900 personas fueron desplazadas a la fuerza entre el 15 y el 20 de mayo”, subrayó la oenegé. VIDEO RECOMENDADO: SOBRE EL AUTOR Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países. Source link

Guerra Israel – Hamas: MSF acusa a Israel de permitir una ayuda “ridículamente insuficiente” a Gaza | Franja de Gaza | últimas | MUNDO Leer más »

Google lanzará su nueva función de cambio automático de contraseñas filtradas para Chrome a finales de 2025 | TECNOLOGIA

Google ha anunciado que su nueva función de cambio de contraseñas automático, que permite que el Administrador de contraseñas corrija las claves de acceso de los usuarios automáticamente en caso de que hayan sido expuestas en una filtración, llegará a Chrome a finales de este año. MIRA: Google alista AI Mode, una “reinvención total” de la búsqueda en internet con inteligencia artificial mejorada En el marco de su evento para desarrolladores Google I/O, además de dar a conocer sus últimas novedades en inteligencia artificial (IA) con Gemini 2.5, así como los avances en sus principales proyectos: Astra, Starline y Marine, la tecnológica también ha compartido las novedades relacionadas con su navegador Chrome y cómo está cambiando la forma de autenticar a los usuarios y verificar su identidad en la web. Actualmente, las contraseñas siguen siendo “el método más común del mundo” a la hora de autenticarse, por lo que, de cara a garantizar la seguridad de estas credenciales, Google permite generar contraseñas seguras automáticamente o verificar si han sido filtradas en violaciones de datos, con su Administrador de contraseñas. Ahora, Google ha anunciado que está ampliando las capacidades del Administrador de contraseñas con la nueva función de cambio de contraseñas automático, que ya comenzó a probar en febrero para los usuarios con la versión Canary de Chrome. En concreto, la tecnológica ha presentado esta función ofreciendo a los desarrolladores las funciones necesarias para que preparen sus sitios web para esta nueva característica, antes de su lanzamiento oficial previsto para finales de este año. Así, esta función de cambio de contraseñas automático permite que el Administrador de contraseñas detecte si una clave ha sido vulnerada durante el acceso y, tras ello, envía una notificación al usuario proponiendo una nueva opción de contraseña para corregirla automáticamente. De esta forma, los usuarios pueden tomar acción de forma más sencilla en caso de que sus credenciales estén en riesgo por una filtración de datos, tal y como ha detallado Google en un comunicado en su blog de Chrome para desarrolladores. Así, en los sitios web compatibles, Chrome podrá generar un reemplazo seguro y actualizar la contraseña del usuario automáticamente, actuando de forma rápida en este tipo de situaciones y garantizando una mayor protección. Además, se trata de un proceso simplificado para los usuarios, ya que no tienen que buscar en la configuración de la cuenta ni abandonar el proceso a mitad. Se ha de tener en cuenta que Chrome no podrá cambiar ninguna contraseña, aunque sea incorrecta o comprometida, sin autorización previa por parte de los usuarios, “nos centramos en que el usuario tenga el control al cambiar su contraseña”, ha señalado al respecto la vicepresidenta y directora general de Chrome, Parisa Tabriz, en una sesión informativa enmarcada en Google I/O, a la que ha tenido acceso The Verge. “Consideramos que el cambio automático de contraseña es una ventaja tanto para la seguridad como para la usabilidad. En resumen, es una situación beneficiosa para todos los usuarios”, ha sentenciado Tabriz. Source link

Google lanzará su nueva función de cambio automático de contraseñas filtradas para Chrome a finales de 2025 | TECNOLOGIA Leer más »

Google I/O: cofundador de la empresa asegura que tendremos una inteligencia artificial general antes del 2030 | TECNOLOGIA

El cofundador de Google Sergey Brin dijo este martes que se llegará a la inteligencia artificial general (IAG, en inglés AGI), una tecnología hipotética de una máquina que posee la capacidad de comprender o aprender cualquier tarea intelectual que pueda realizar un ser humano, antes de 2030 en el marco de la conferencia de desarrolladores Google I/O. MIRA: Google I/O 2025: ¿Cuáles son las novedades que veremos en el evento para desarrolladores del gigante tecnológico? Brin, quien dejó su cargo ejecutivo en 2019 y ahora trabaja junto con los investigadores de IA para Google, también señaló que en un futuro habrá más de una IAG. Por su parte, Demis Hassabis, director ejecutivo de Google DeepMind, apostó por la llegada de esta tecnología -que por ahora sigue pareciendo ciencia ficción- después de 2030. Hassabis también anotó que la IAG tendría que ser capaz de “comprender las emociones”. “Creo que será casi una decisión de diseño si quisiéramos imitar las emociones. Creo que no hay ninguna razón por la que no pudiera serlo en teoría, pero podría ser diferente, o podría no ser necesario, o de hecho, no deseable, que tengan el tipo de reacciones emocionales que tenemos los humanos”, matizó en el coloquio con Brin que se celebró hoy en Mountain View, en la sede de la compañía en California. Brin relató lo apasionante que es trabajar en Google en este momento: “Cualquiera que sea informático no debería estar jubilado ahora mismo”. El cofundador de Google hizo un pequeño repaso por su carrera en la empresa y señaló que cometió “muchos errores” con Google Glass, ya que no sabía nada sobre “las cadenas de suministro de electrónica de consumo” ni sobre lo difícil que sería fabricar gafas inteligentes a un precio razonable. No obstante, Brin señaló que cree firmemente en el formato de las gafas inteligentes actuales (potenciadas con IA) y se mostró satisfecho con que la compañía las esté impulsando una vez más, esta vez con “excelentes socios” que ayudarán a crear estas lentes. Horas antes, Google presentó su último proyecto para desarrollar gafas inteligentes Android XR, aproximadamente una década después del cierre del proyecto Google Glass. Pero solo mostró un prototipo y no anunció fecha de salida a la venta. Source link

Google I/O: cofundador de la empresa asegura que tendremos una inteligencia artificial general antes del 2030 | TECNOLOGIA Leer más »

Shakira: investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto en Estados Unidos

El Departamento de Salud del estado de Nueva Jersey (EE.UU.) informó que investiga una posible exposición masiva a sarampión después de que una persona con esta enfermedad vírica asistiera al concierto de Shakira el pasado jueves en el estado MetLife (East Rutherford, Nueva Jersey). Las autoridades añadieron que la persona vive fuera del estado de Nueva Jersey y que existe la posibilidad de que se haya dado esta exposición a gran escala entre el 15 de mayo desde las 19:30 hora local a la una de madrugada del día siguiente, el intervalo de tiempo en el que se prolongó el evento y la salida del mismo. Se recomienda a cualquier persona que crea haber contraído sarampión que llame a su médico antes de acudir a cualquier consultorio médico o servicio de urgencias para recibir tratamiento, de modo que se puedan tomar medidas especiales para prevenir una mayor propagación, recalcaron las autoridades para pedir a la población que también se mantenga al día con sus vacunas. Síntomas del sarampión El virus del sarampión se propaga fácilmente por el aire pero, hasta el momento, no se han reportado nuevos casos en Nueva Jersey. Los síntomas del sarampión, que incluyen tos, secreción nasal, inflamación de los ojos, dolor de garganta, fiebre y el habitual sarpullido rojo, no aparecen hasta diez o catorce días después de la exposición. Las complicaciones graves del sarampión pueden incluir neumonía o encefalitis, según las autoridades. Este concierto de Shakira supuso la segunda parada de la gira Las mujeres ya no lloran en EE.UU. y fue en el mayor recinto del área de Nueva York, el estadio Metlife (unos 82.000 asientos) de Nueva Jersey. Comunicado de Prensa: El Departamento de Salud de Nueva Jersey alerta a los residentes de nueva exposición a un caso potencial de sarampión de una persona que no es residente de Nueva Jersey e insta a las personas a mantenerse al día con sus vacunas. https://t.co/ZdESZRE7BV pic.twitter.com/nrZDY1AadC — njdptodesalud (@njdptodesalud) May 20, 2025 Source link

Shakira: investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto en Estados Unidos Leer más »

¿Cómo pasó el Perú de registrar más de 22 mil casos de sarampión en los 90 a erradicarlo? (Y los peligros que enfrenta hoy) | TECNOLOGIA

Algas, el método para limitar el metano del ganado y luchar contra el cambio climático Garfield al descubierto: científicos resuelven el enigma de los gatos naranja El niño está recibiendo atención médica y todas las personas con las que tuvo contacto desde su reingreso al país están siendo monitoreadas. ¿Pero, cabe preguntarse por qué con un solo caso registrado se pone en marcha este riguroso protocolo? MIRA: Una estudiante con TDAH encontró la mejor forma de usar ChatGPT para estudiar para un examen ¿Qué es el sarampión y cuál es su peligro? ¿Qué se sabe sobre la alerta mundial por posible propagación del sarampión y aumento de casos en Estados Unidos? | Foto: Andina El virus del sarampión es un agente biológico altamente contagioso, considerado uno de los patógenos más transmisibles entre los humanos. Posee un número básico de reproducción (R0) de 12–18. Esto significa que una persona puede contagiar a hasta 18 personas si no están vacunadas. La enfermedad afecta principalmente a los niños. Se transmite a través de vías respiratorias, a través de la tos y los estornudos o el contacto directo con secreciones nasales o faríngeas infectadas. Algunos de sus síntomas son fiebre alta, tos, secreción nasal, conjuntivitis, y erupción en la piel. Complicaciones graves incluyen neumonía, encefalitis, ceguera y muerte, especialmente en menores de 5 años, embarazadas y personas inmunocomprometidas. El pico de los 90: epidemia nacional El origen del sarampión en nuestro país se remonta a la llegada de los conquistadores. Enfermedades como esta, la viruela y la gripe, desconocidas hasta ese entonces en estas latitudes del mundo, causaron epidemias desastrosas que acabaron con gran parte de la población nativa. Pintura de la llegada de Cristóbal Colón a la isla de Borinquen, actual San Juan de Puerto Rico. (Imagen de difusión) En el libro ’Discurso de la enfermedad del sarampión’ (1694), el médico Francisco Bermejo y Roldán describe sus síntomas, causas y remedios. Entre los tratamientos recomendados estaban la sangría, purga y purificación del aire, además de remedios naturales como aceite de almendras o cebada tostada. Se estima que el 95% de la población total de América murió por enfermedades importadas tras la llegada europea. El historiador Villanueva Sotomayor calcula que entre 1532 y 1620 se perdieron 14.4 millones de personas solo en Perú. El último brote epidémico ocurrió entre 1992 y 2000: hubo 26.983 casos confirmados y 382 fallecidos, siendo el año 92 el que registró mayor número de contagios (22.605) con una tasa de letalidad de 1,56%. La respuesta del Estado: vacunación masiva “El sarampión, no tiene cura, al igual que el VIH es un virus. Y el tema con los virus es que tienden a mutar con facilidad”, señala Ingrid Livia, jefa del servicio de vacunación del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN). De acuerdo con la especialista, no es fácil desarrollar un tratamiento específico para una enfermedad viral, ya que su ARN es complejo. Por eso en la actualidad no existen tratamientos para muchas enfermedades de origen viral, incluido el sarampión. “La mejor manera de evitar un brote que termine en epidemia es la vacunación”, comenta. En 1954 se aisló el virus en EE.UU. y en 1963 se desarrolló la primera vacuna atenuada. En el Perú, desde la década de los 90, se aplicó la estrategia de “puesta al día” promovida por la OMS y la OPS: vacunar a menores de 15 años y luego mantener campañas de seguimiento para menores de 5. Desde entonces, se hicieron una serie de ajustes en los esquemas de vacunación. Actualmente, se continúa con el esquema de vacunación. “Dentro del esquema regular del menor de 5 años, son dos las dosis que aplicamos. La primera, al año de edad; y la segunda, a los 18 meses. Esto está establecido por la norma técnica. Pero si el niño tuviera algún tipo de retraso, puede recibir la vacuna hasta los 5 años dentro del esquema de rescate”, explica Livia. La aplicación de esta estrategia produjo como resultado una reducción importante de contagios; como consecuencia hubo una disminución sostenida de los casos incidentes de sarampión en el país: 1,750 casos confirmados para 1996; 94 para 1997; 10 para 1998; 12 para 1999 y 1 para el 2000. Las primeras vacunas aplicadas cubrían únicamente el sarampión. La vacuna actual, conocida como triple vírica, protege también contra la rubeola y la parotiditis (paperas). “Para poder implementar una estrategia sanitaria como la vacunación, primero deben existir políticas claras. Y esas políticas tienen que hablar un idioma común, uno que todos entendamos. Es fundamental transmitir confianza al público: que los padres sepan qué vacuna se está aplicando, que haya seguimiento, que podamos llegar hasta sus casas. En Perú, hasta hoy, seguimos vacunando casa por casa. Es el Estado quien lleva la vacuna al domicilio y esa ha sido una de las estrategias que mejor nos ha funcionado”, comenta la especialista del INSN. Desde el 2000 que no se detecta un caso autóctono de sarampión, aunque sí ha habido brotes de casos importados, por ejemplo, ante la llegada masiva de inmigrantes venezolanos. El día 27 de septiembre del 2016 en Washington, DC, la Región de las Américas fue la primera del mundo en ser declarada libre de sarampión. La amenaza del retroceso Gracias a las campañas mundiales de vacunación, según la OMS, se han logrado prevenir exitosamente 56 millones de muertes entre 2000 y 2021. No obstante, pese a contar con vacunas seguras y rentables, aún se registran casos y muertes por la enfermedad. La pandemia de COVID-19 impactó negativamente a la vacunación de enfermedades inmunoprevenibles al interrumpir el comercio de vacunas. Fotos: Julio Rea–o/@Photo.gec / JULIOREA “Se debe a interrupciones en servicios de salud durante la pandemia, desinformación por grupos antivacunas y la complacencia por ausencia de enfermedad durante años”, menciona a este Diario el infectólogo pediatra e investigador de la Universidad Científica del Sur José López Revilla. Efectivamente, la pandemia del covid-19 impactó negativamente a la vacunación de enfermedades inmunoprevenibles al interrumpir el comercio de vacunas, reducir la accesibilidad

¿Cómo pasó el Perú de registrar más de 22 mil casos de sarampión en los 90 a erradicarlo? (Y los peligros que enfrenta hoy) | TECNOLOGIA Leer más »

Rafael Ernesto Arce Mosqueira | Las tierras del hijo del presidente de Bolivia por las que pagó más de US$ 3 millones | Luis Arce | Santa Cruz | MUNDO

Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, Luis Arce, adquirió en el 2021 un terreno de 2.187,8 hectáreas por un valor de 3,3 millones de dólares en el departamento de Santa Cruz, el departamento más extenso y productivo del país. La adquisición se realizó un año y medio después de que dejara de ser funcionario público, según una investigación de Connectas junto con un grupo de periodistas en alianza con otros medios de comunicación. Específicamente, a sus entonces 25 años, Arce Mosqueira compró el “Predio Empresarial y Agrícola Adán y Eva”. Dicho negocio ha sido objeto de escrutinio debido a la corta edad del comprador y a su historial laboral limitado en cargos públicos con salarios modestos. MIRA: Seguidores de Evo Morales anuncian la estrategia para habilitar su candidatura a la Presidencia de Bolivia La millonaria transacción se concretó después de haber dejado de ser funcionario público en la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE). Antes, en el 2014, cuando tenía 18 años y su padre cumplía ocho años como ministro de Economía de Evo Morales, fue contratado como “auxiliar de soporte” en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), de acuerdo con Connectas. Los autores de la investigación preguntaron a Arce Mosqueira ¿cómo pudo acceder a un crédito millonario si hasta entonces había sido un funcionario público de rango medio y no proviene de una familia adinerada? No hubo respuesta. El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante la conmemoración del 146.º aniversario de la Batalla de Calama, durante una guerra de cuatro años con Chile en la que Bolivia perdió su acceso al mar, el 23 de marzo de 2025. (Foto de AIZAR RALDES / AFP). / AIZAR RALDES Desde la compra, se aceleró la conversión del lugar en cultivos extensivos de maíz y soya, pese a pertenecer a una zona de bosque de conservación y uso sostenible de la tierra, según la investigación. Eso se explica, dice Connectas, en un trámite exprés por el que obtuvo luz verde de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) para ampliar los desmontes, o deforestación, a casi 1.000 hectáreas. Las imágenes satelitales muestran que entre el 2022 y 2024 desaparecieron 479,46 hectáreas de bosque. Un estudio de un perito ambiental independiente, basado en lo establecido en el Plan de Uso de Suelo (PLUS) y la Ley Forestal, concluye que el bosque debería ocupar el 69,3% de la superficie de “Adán y Eva”, pero la ABT no solo autorizó una deforestación mayor, sino que le dio licencia a Rafael para eliminar la unidad de “Bosque de Protección de Laderas (UP-L)”, que figuraba en el anterior Plan de Ordenamiento Predial (POP) y cuyo propósito era proteger 260 hectáreas. En ninguna parte del modificado plan de ordenamiento predial se aprueba la implementación de cultivos intensivos, sostiene la investigación. Pese a ello, entre febrero y marzo de este año, los sembradíos de maíz y soya formaban gigantes ríos verdes que serpenteaban entre las montañas y se perdían en el horizonte de “Adán y Eva”, según se pudo observar en dos visitas al lugar. En las tierras del hijo del presidente de Bolivia tampoco se cumplió el Decreto Supremo 5225, expedido por su padre mediante el cual prohibió las quemas en todo el país en el 2024, ante la emergencia ocasionada por los incendios forestales que arrasaron 12 millones de hectáreas en medio año. Para llevar la cosecha a los mercados, Rafael ahora cuenta con un puente de 148 metros de longitud, en doble vía sobre el río Piraí, a tan solo 15 kilómetros de su propiedad. Para su construcción, el Gobierno de Luis Arce desembolsó 21,7 millones de bolivianos (US$3,1 millones). Era una demanda de los pobladores desde hace 20 años, que, dicen ellos, “don Rafael” les ayudó a concretar, según Connectas. Según las fuentes consultadas por los investigadores, el caso “Adán y Eva” no solo expone el daño irreversible al ecosistema, sino la arbitraria disposición de instituciones del Estado para beneficiar al hijo menor del presidente de Bolivia en detrimento de la propia naturaleza. Al menos una modificación en el ordenamiento del predio, emitida en tiempo récord poco después de que Rafael adquiriera el predio, y la construcción del puente durante la actual Administración favorecieron indirectamente los negocios agrícolas de Rafael. La Escritura Pública de Transferencia indica que un mes antes de la firma de este documento, el hijo del presidente Arce pagó por anticipado US$ 280.000 y que los US$ 3.055.485 restantes los obtuvo mediante un crédito en el mismo banco donde los anteriores propietarios habían hipotecado el predio, indicó Connectas. Los bancos tienen prohibido brindar información sobre operaciones financieras de personas naturales o jurídicas, pero Connectas consultó a fuentes de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia. Bajo condición de anonimato, indicaron que para acceder a un crédito similar al adquirido por el hijo del presidente la persona debe tener un buen historial crediticio, presentar certificados de altos ingresos y pagar el equivalente al 30% de sus ingresos por alrededor de 10 años con una tasa de interés entre el 5% y el 15%. Se le consultó a Rafael Arce sobre las condiciones y garantías que le permitieron acceder al crédito, pero tampoco respondió. El año pasado, Héctor Arce, diputado del MAS aliado del expresidente Evo Morales, cuestionó el origen de la fortuna de Rafael y lo denunció penalmente en la Fiscalía General del Estado por los presuntos delitos de legitimación de ganancias ilícitas y uso indebido de influencias. La Fiscalía no respondió la pregunta sobre el estado del proceso. VIDEO RECOMENDADO Source link

Rafael Ernesto Arce Mosqueira | Las tierras del hijo del presidente de Bolivia por las que pagó más de US$ 3 millones | Luis Arce | Santa Cruz | MUNDO Leer más »