El horóscopo de hoy, domingo 13 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario

Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU

El horóscopo de hoy, sábado 12 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Nvidia, la primera empresa en superar USD 4 billones en capitalización en Wall Street

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador

¿Tu hijo explota, llora o se encierra? Así puedes ayudarlo con primeros auxilios emocionales en casa | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, viernes 11 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

https://elcomercio.pe/luces/cine/superman-revela-uso-de-la-kryptonita-nunca-antes-visto-en-el-cine-james-gunn-celebs-ultimas-noticia/

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador

«Objetos Vitales”: cuando el cuerpo interpreta el arte popular | Genoveva Núñez Herrera | Pachi Valle Riestra | LUCES

DKopemoCu

Quiero empezar a meditar, pero no sé cómo: ¿Mindfulness o meditación guiada? | BIENESTAR

Respirar hondo, encontrar la calma, vivir en el presente. Sin duda, suena simple, hasta que lo intentas. Hoy en día, meditar se ha convertido en una palabra casi omnipresente en las conversaciones sobre bienestar, salud mental y productividad. Está en los podcasts, en los reels de Instagram, en las recomendaciones del médico e incluso forma parte de los programas de bienestar de grandes empresas. Sin embargo, detrás del boom de la meditación, muchas personas se enfrentan a una paradoja silenciosa: quieren empezar, sienten que deberían hacerlo, pero no tienen idea de por dónde comenzar o creen que no es algo para ellas. La confusión no es casual. Según explicó Janeth Chamochumbi, terapeuta holística y coach de meditación a Bienestar, la sociedad nos ha hecho creer, desde tiempos inmemorables, que la meditación es una práctica exclusiva de monjes o budistas, por lo que ha sido idealizada como algo difícil, que solo puede hacerse sentado con las piernas cruzadas, los ojos cerrados y la mente en blanco. Esta imagen, lejos de inspirar, genera presión: quienes intentan meditar se frustran al notar que los pensamientos aparecen uno tras otro, y al no contar con una guía adecuada, concluyen que “no lo están haciendo bien” o que “no son personas para eso”. Suscríbete gratis al newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Suscríbete En realidad, una de las ideas más extendidas —y erróneas— es que para meditar hay que “dejar la mente en blanco”, algo que simplemente no es posible. “La mente no se apaga, pensar es parte de su naturaleza”, aclaró Paola Hermoza, coach ontológica integral transpersonal y profesora de meditación. “El objetivo de la meditación no es dejar de pensar, sino aprender a observar esos pensamientos sin quedar atrapados en ellos”. También son frecuentes creencias como “no puedo estar quieto tanto tiempo”, “esto no es para mí” o que “meditar es una pérdida de tiempo”. En definitiva, estas ideas provienen, en gran parte, de expectativas poco realistas sobre cómo debería sentirse meditar o de la falsa noción de que existe una única forma “correcta” de hacerlo. Juan José Soza, psicólogo y docente de Continental Florida University, coincidió en que muchas de estas barreras tienen que ver con el perfeccionismo interiorizado. “Socialmente, la meditación se asocia con ciertas estéticas o estilos de vida, y ese imaginario colectivo puede bloquear el inicio. Sin embargo, el primer paso es entender que meditar es simplemente entrenar la atención, sin exigencias. No se trata de rendir, sino de abrirse a la experiencia. Además, no se necesita una disposición especial ni un momento perfecto. De hecho, muchas personas comienzan a meditar en medio de crisis personales o emocionales. La meditación no es para evitar lo que duele, sino para procesarlo. Por ello, cualquier momento es bueno si la intención es cuidarse con conciencia”, afirmó el experto Afortunadamente, las prácticas actuales —como el mindfulness y la meditación guiada— han demostrado ser accesibles, flexibles y adaptables, pues solo hace falta la disposición de empezar, aunque sea por unos minutos, con curiosidad y sin juicio. Como señaló Hermoza, “la práctica se adapta a cada persona, no al revés”. ¿En qué consiste el mindfulness y la meditación guiada? El mindfulness, también conocido como atención plena, es una práctica que nos invita a estar presentes en el momento actual de manera intencional y sin emitir juicios. Básicamente, se trata de observar nuestros pensamientos, emociones y sensaciones tal y como son, sin intentar modificarlos. Aunque tiene raíces budistas, hoy en día se ha integrado en contextos laicos como una herramienta para vivir con mayor conciencia y menor reactividad frente a lo que nos sucede. Uno de los mitos más comunes es creer que meditar es “dejar de pensar”. La mente no se apaga: el verdadero reto es observar tus pensamientos sin quedar atrapado en ellos. La meditación guiada, por otro lado, es una forma de meditar en la que una persona —ya sea en vivo o mediante un audio— dirige la atención hacia elementos como la respiración, el cuerpo o visualizaciones específicas. Si bien ambas prácticas tienen como fin desarrollar la atención plena y promover el bienestar emocional, difieren en su forma de ejecución. Hermoza destacó que, mientras el mindfulness puede integrarse fácilmente en la vida diaria y practicarse de manera autónoma, la meditación guiada requiere la presencia de una voz que conduzca la experiencia y suele tener objetivos más concretos, como la relajación. “Es importante tener en cuenta que, la meditación —en su sentido más amplio— permite una exploración más profunda, fomentando la introspección, la conexión con uno mismo y una gestión emocional más sólida”, agregó Patricia Cortijo, neuropsicóloga de Clínica Internacional. ¿Quiénes podrían beneficiarse más del mindfulness o de la meditación guiada? Tanto el mindfulness como la meditación guiada ofrecen beneficios ampliamente reconocidos, aunque cada práctica responde a necesidades distintas y a diferentes momentos personales. De acuerdo con la coach ontológica, el mindfulness entrena la mente para mantenerse en el presente, mejorando la concentración, el sueño y la regulación emocional, además de fortalecer el sistema inmunológico. También potencia la inteligencia emocional al permitir reconocer y gestionar las emociones con mayor equilibrio. Por esta razón, es particularmente útil para personas que buscan transformar sus hábitos mentales y desarrollar una mayor conciencia en la vida cotidiana, como profesionales con alta carga mental, personas en procesos terapéuticos o quienes desean cultivar mayor foco y autoconciencia. La meditación guiada, por su parte, se orienta más hacia inducir estados de calma profunda, aliviar el estrés y mejorar el descanso. Paola Hermoza refirió que también estimula emociones positivas como la gratitud o la compasión, y que suele ser una vía accesible para quienes se inician en la meditación, ya que la guía vocal aporta estructura y contención emocional, especialmente en momentos de agotamiento mental. “El mindfulness es muy recomendable para aquellos con tendencia al pensamiento excesivo o a la reactividad emocional. En cambio, la meditación guiada puede ser un recurso seguro para quienes se sienten perdidos en

Quiero empezar a meditar, pero no sé cómo: ¿Mindfulness o meditación guiada? | BIENESTAR Leer más »

Efemérides del 23 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Giovanni Falcone | Francesca Morvillo | Palermo | Sicilia | Cosa Nostra | Mafia siciliana | Italia | Últimas | MUNDO

En un 23 de mayo, pero de 1992, el juez antimafia italiano Giovanni Falcone muere en un atentado, junto con su esposa, la jueza Francesca Morvillo, y tres hombres de su escolta, cuando viajaba en un vehículo por la autopista siciliana de Palermo. El asesinato, perpetrado por Cosa Nostra, la mafia siciliana, se produjo al accionar por control remoto 500 kilos de explosivos. OTRAS EFEMÉRIDES 1822.- Comienzan las obras del primer ferrocarril del mundo, que uniría las ciudades inglesas de Stockton y Darlington, de 40 kilómetros de longitud. Suscríbete gratis al newsletter Vuelta al Mundo Francisco Sanz analiza cómo los eventos internacionales transforman el mundo, cada martes. Suscríbete MIRA AQUÍ: Padre e hijo golpean brutalmente a vendedor ambulante de frutas y les incendian la casa en venganza en México | VIDEO 1823.- Los “Cien mil hijos de San Luis”, expedición militar francesa encargada de restablecer la soberanía absoluta de Fernando VII, entran en Madrid sin encontrar resistencia. 1926.- Constitución de la República del Gran Líbano, que comprende Siria y el Líbano. 1934.- Los famosos criminales Bonnie y Clyde (Bonnie Parker y Clyde Barrow) son abatidos por la policía en Luisiana (EE.UU.). 1974.- Primer vuelo comercial del Airbus A300B2. Operado por Air France, realizó el recorrido París-Londres. 2008.- Firma en Brasilia del Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), entre doce países de Sudamérica. 2010.- British Petroleum acepta pagar la indemnización de 75 millones de dólares por el derrame de petróleo en el Golfo de México. 2011.- Chile exhuma los restos del expresidente Salvador Allende, en un intento por determinar si se suicidó o si fue asesinado en el golpe militar de 1973. .- Un tornado devasta la ciudad de Joplin (Misuri, EEUU) y deja más de 150 muertos. 2014.- La Corte Penal Internacional condena a 12 años de cárcel al ‘señor de la guerra’ congoleño Germain Katanga por crímenes de guerra cometidos en 2003. 2015.- Beatificación de monseñor Óscar Arnulfo Romero, en San Salvador. 2016.- Barack Obama anuncia en Hanoi el levantamiento del embargo militar a Vietnam. MÁS INFORMACIÓN: ¿Quién era Andriy Portnov, el político ucraniano prorruso asesinado a tiros en España y las pistas del crimen? 2021.- Un teleférico se precipita contra el suelo en la región italiana de Piamonte, matando a 14 personas y dejando herido de gravedad a un niño. 2023.- Microsoft anuncia un “asistente personal” de inteligencia artificial para Windows 11. NACIMIENTOS 1734.- Franz Anton Mesmer, médico alemán, descubridor del magnetismo animal y del hipnotismo. 1919.- Gayatri Devi, última maharaní de Jaipur, India. 1923.- Alicia de Larrocha, pianista española. 1933.- Joan Collins, actriz británica. 1949.- Alan García, político peruano. 1951.- Anatoly Karpov, ajedrecista ruso. 1972.- Rubens Barichello, piloto de Fórmula 1, brasileño. 1973.- Juan José Padilla, torero español. 1974.- Mónica Naranjo, cantante española. DEFUNCIONES 1627.- Luis de Góngora y Argote, poeta español. 1842.- José de Espronceda, poeta español. 1906.- Henrik Ibsen, dramaturgo noruego. 1937.- John D. Rockefeller, empresario estadounidense. 1945.- Heinrich Himmler, político alemán. 1992.- Atahualpa Yupanqui, cantautor y escritor argentino. 2008.- Cornell Capa, fotógrafo estadounidense. 2013.- Georges Moustaki, cantante egipcio-francés. 2015.- John Forbes Nash, matemático estadounidense. TAMBIÉN VER: Ley de Agentes Extranjeros: “Bukele está convirtiendo a El Salvador en una Nicaragua 2.0, ya hizo todo lo del manual″ 2017.- Roger Moore, actor británico. 2018.- Luis Posada Carriles, terrorista, anticastrista cubano y exagente de la CIA. 2021.- Cristóbal Halffter, compositor y director de orquesta español. VIDEO RECOMENDADO SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Efemérides del 23 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Giovanni Falcone | Francesca Morvillo | Palermo | Sicilia | Cosa Nostra | Mafia siciliana | Italia | Últimas | MUNDO Leer más »

Heredera al trono en Bélgica aguarda para saber si puede continuar su máster en Harvard

La Casa Real belga instó este viernes a la calma sobre el futuro del máster de la princesa Isabel, heredera al trono en Bélgica, quien se encuentra estudiando en la Universidad de Harvard y que podría verse afectada por la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a este centro matricular en adelante a estudiantes extranjeros. Según recoge el diario flamenco Het Nieuwsblad, la vicedirectora de Comunicación de la Casa Real, Lore Vandoorne, señaló que la princesa Isabel está concluyendo ahora el primer año de un máster en Política Pública en la universidad estadounidense y que, tras el anuncio de este jueves, su familia está examinando la situación. «Las repercusiones de esta decisión, si las hay, solo se conocerán en los próximos días o semanas», añadió. «Tenemos que verlo con calma y esperar. Todavía pueden pasar muchas cosas. ¿Se aplicará realmente la decisión tal como la conocemos ahora? Solo el tiempo lo dirá», añade por su parte el portavoz de Palacio, Xavier Baert, citado por el mismo periódico. ¿Quién es Isabel, heredera al trono en Bélgica? Isabel, de 23 años, es la hija mayor de los reyes Felipe y Matilde y es la heredera al trono desde que su padre se convirtiera en monarca en 2013 con la abdicación de su abuelo Alberto. Aunque Isabel tiene dos hermanos varones, la Ley Sálica está abolida en Bélgica desde 1991. La decisión del Gobierno estadounidense implica que Harvard ya no puede matricular a estudiantes extranjeros y que los actuales deben trasladarse o perderán su estatus legal. No está claro el alcance inmediato del «traslado» para los estudiantes que actualmente se encuentran cursando una carrera. Según la información que provee la propia universidad, en este curso actual hay inscritos 6.793 estudiantes extranjeros, que equivalen al 27,2 % del cuerpo estudiantil. De ellos, cinco son alumnos de la Universidad Católica de Lovaina, que ha dicho que el impacto para ellos «aún no está claro» pero que se pondrán en contacto con ellos para ayudarles y orientarles si es necesario, según la prensa flamenca. Source link

Heredera al trono en Bélgica aguarda para saber si puede continuar su máster en Harvard Leer más »

Andriy Portnov | Ucrania | Quién era el político ucraniano prorruso asesinado a tiros en Madrid frente a la escuela de sus hijos | España | Pozuelo de Alarcón | Rusia | Víktor Yanukóvich | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO

Andriy Portnov, abogado ucraniano de 51 años, prorruso y exasesor del expresidente Víktor Yanukóvich (alineado con el Kremlin), fue asesinado a tiros en la mañana del miércoles en Pozuelo de Alarcón, en Madrid, España, cuando acababa de dejar a sus hijos en el exclusivo Colegio Americano. Esto se sabe sobre él y del crimen que se suma a una serie de hechos similares ocurridos contra oligarcas, políticos y militares ucranianos y rusos, especialmente desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania en febrero del 2022. Este jueves, la prensa española informó que la policía busca a tres personas implicadas en crimen. El asesino efectuó al menos nueve disparos por la espalda de la víctima, cuando esta iba a subir a su carro. Todavía no se informa cuántos tiros recibió Portnov. Suscríbete gratis al newsletter Vuelta al Mundo Francisco Sanz analiza cómo los eventos internacionales transforman el mundo, cada martes. Suscríbete MIRA: Qué se sabe del posible ataque que Israel prepara para destruir las instalaciones nucleares de Irán La agencia EFE dijo que mientras la búsqueda de los autores del crimen prosigue, los investigadores centran las pesquisas en el análisis de las cámaras de seguridad de los alrededores, especialmente las de la residencia universitaria situada enfrente del colegio, cuyas cintas podrían ser determinantes para identificar el vehículo con el que los tres implicados se dieron a la fuga. Trabjadores de la funeraria trasladan a un furgón el cuerpo sin vida de Andriy Portnov, de 52 años de edad y uno de los principales exasesores del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich. (EFE/ Borja Sanchez-Trillo). / Borja Sanchez-Trillo Por el momento, se desconoce la motivación del hecho y todas las hipótesis están abiertas, entre ellas el móvil político y el crimen organizado, informó EFE. Por su parte, fuentes ucranianas consultadas por el diario español El País no descartaron que el asesinato haya sido obra de servicios secretos rusos en una supuesta operación de falsa bandera destinada a inculpar a Ucrania. El analista internacional Francisco Belaunde Matossian recordó a El Comercio que los servicios secretos ucranianos han llevado a cabo asesinatos selectivos de altos mandos militares rusos en atentados ocurridos dentro de Rusia. “Portnov era considerado un traidor por los ucranianos, por lo que no se puede descartar la implicación de Ucrania en el crimen, todavía no está claro“, dijo Belaunde a El Comercio. Agregó que los servicios secretos rusos también han llevado a cabo asesinatos de disidentes fuera del país. Citó el caso del checheno Tornike Khangoshvili, que murió en el 2019 en Berlín. Por este crimen un agente de inteligencia ruso fue condenado en Alemania a cadena perpetua. Belaunde sostuvo que en casos como el de Portnov es muy difícil determinar quiénes pueden ser los autores intelectuales, porque por lo general las órdenes vienen desde terceros países. “Cuando es una operación de servicios secretos, si estos no lo reivindican es muy difícil determinar finalmente quiénes son los autores intelectuales, poner nombre y apellido de los culpables, los que han participado del operativo, tanto los que ordenaron como los que ejecutaron. Identificar a los autores materiales puede ser más fácil, pero los intelectuales es más complicado”, señaló. El analista también remarcó que en el contexto de una guerra se suelen perpetrar y justificar este tipo de asesinatos selectivos, como se hizo en la Segunda Guerra Mundial, cuando se buscó matar a líderes nazis, entre otros. ¿Quién era Andriy Portnov? La entonces primera ministra de Ucrania, Yulia Tymoshenko, habla con su representante, Andriy Portnov, durante una audiencia en el Tribunal Supremo Administrativo de Kiev el 19 de febrero de 2010. (Foto de Sergei SUPINSKY / AFP). / SERGEI SUPINSKY Nacido el 27 de octubre de 1973 en la región de Lugansk, Andriy Portnov fue una figura relevante de la política de Ucrania. Estuvo vinculado estrechamente al expresidente Víktor Yanukóvich como su asesor y al entorno prorruso. Graduado en derecho por la Universidad Nacional Taras Shevchenko, en Kiev, y con un doctorado en derecho en el 2009, en su país tuvo una larga trayectoria en la administración pública, así como en el ámbito académico como profesor universitario. Portnov fue un abierto crítico del actual presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y vivía en el autoexilio en España, tras haber sido investigado en su país por su presunta colaboración con el Kremlin. Comenzó su carrera política como abogado principal en el equipo de campaña de la política Yulia Tymoshenko entre el 2005 y 2010 y llegó a ser diputado. Posteriormente, se unió al gobierno del prorruso Viktor Yanukóvich, donde ocupó cargos de alta responsabilidad, incluyendo el de jefe del Departamento Principal de Justicia de la Administración Presidencial y, más tarde, primer subdirector de la Administración del Presidente. Durante las protestas del Euromaidán en el 2013-2014, conocidas también como Revolución del Maidán, Portnov fue asociado con la implementación de leyes que restringían las libertades civiles. Tras la caída de Yanukóvich en el 2014, Portnov abandonó Ucrania y fue objeto de investigaciones por corrupción y violaciones a los derechos humanos. Portnov residió en Rusia, donde obtuvo la ciudadanía, y en Austria, donde continuó ejerciendo como abogado. En el 2018, anunció desde Viena que controlaba el canal de televisión prorruso NewsOne. También fue nombrado director de MW Investment AG en Suiza, empresa propietaria de dicho canal. En el 2019, Portnov regresó brevemente a Ucrania, pero tras el inicio de la invasión rusa en febrero del 2022, abandonó el país. Dijo que su salida se debía a su condición de padre de familia numerosa, a pesar de las restricciones de viaje impuestas por la ley marcial decretada por Zelensky. Los hombres de 18 a 60 años tenían prohibido salir del país, salvo algunas excepciones. En el 2021, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo había sancionado bajo la Ley Magnitsky por su presunta manipulación del sistema judicial ucraniano. Se le acusó de haber cultivado “profundas conexiones con el aparato judicial y los cuerpos de seguridad de Ucrania a través del soborno”. Portnov se estableció en La Moraleja, una zona

Andriy Portnov | Ucrania | Quién era el político ucraniano prorruso asesinado a tiros en Madrid frente a la escuela de sus hijos | España | Pozuelo de Alarcón | Rusia | Víktor Yanukóvich | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, viernes 23 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

La Luna en Aries enciende nuestro fuego interior y nos anima a actuar, movernos y tomar decisiones. Según el horóscopo de hoy, viernes 23 de mayo, el día es ideal para animarte a dar un paso que postergabas, decir lo que piensas sin tanto filtro o empezar algo desde cero con pasión y coraje. Eso sí: cuidado con la impulsividad o con saltar sin mirar. Respira antes de actuar. Canaliza esta fuerza en algo que te empodere: deporte, creatividad o decisiones que afirmen tu independencia. Un fin de semana para atreverte, pero sin perder el centro. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te irá durante todo el mes de mayo . ARIES Con la Luna en tu signo, tu energía se multiplica y te sentirás con ganas de empezar algo nuevo. Ideal para animarte con ese plan que venías dudando o para hacer algo que te rete. Elige bien tus batallas y escucha tu cuerpo: el descanso también es parte de la acción. TAURO Aunque el ritmo externo se acelere, tú podrías sentir la necesidad de aislarte un poco, descansar más o simplemente ponerle pausa al ruido. Con la Luna en el signo de Aries, el fin de semana es perfecto para reconectar contigo desde la calma, no desde la obligación. GÉMINIS Tu agenda puede llenarse de planes espontáneos, charlas vibrantes o propuestas inesperadas. Con la Luna en Aries, el fin de semana es ideal para rodearte de personas que te inspiran y te motivan a ir a por más. Ojo con la sobreexigencia: no todo plan necesita un «sí». CÁNCER La Luna en el impulsivo signo de Aries puede traerte una oleada de motivación para avanzar con un proyecto o tomar decisiones importantes en lo profesional. Eso sí, no te presiones para tenerlo todo resuelto ya. El reto está en ir paso a paso y con dirección. LEO Te sentirás con ganas de romper la rutina, viajar o leer algo distinto. La Luna en Aries enciende tu deseo de aventura y libertad, perfecto para preparar una escapada o probar algo que andas postergando. Solo recuerda: no todos tienen tu ritmo, ten paciencia. VIRGO Este fin de semana podría moverte emocionalmente más de lo que crees. Con la Luna en el apasionado signo de Aries podrías sentir el impulso fuerte de cambiar algo profundo en ti o en tus vínculos. Deja espacio para el deseo, pero también para la escucha y la reflexión. LIBRA Con la Luna en el signo de Aries en oposición a tu Sol, podrías sentir cierta tensión en pareja o con alguien cercano. Aprovecha esta energía para hablar con claridad, pero sin entrar en modo defensa. Hoy el reto consiste en saber ceder desde el corazón. ESCORPIO Con la Luna en el signo de Aries es un buen momento para retomar hábitos que has abandonado por pereza, probar una nueva actividad física o ponerte a organizar el armario de temporada. Este fuego es para encender tu fuerza, no para quemarte en exigencias. ¡Elige cuidarte! SAGITARIO Este podría ser un fin de semana con mucha chispa: la Luna en Aries es undía perfecto para soltar el control y dejarte llevar por lo que te enciende, sea una cita, un proyecto artístico o una noche de risas. Cuidado con la impulsividad emocional: respira antes de actuar. CAPRICORNIO Este fuego lunar podría traer alguna reacción impulsiva en casa. Tal vez te apetezca quedarte en casa cocinando o simplemente disfrutar de la tarde en tu sofá. El desafío será no reaccionar con dureza si sientes que alguien invade tu calma. Busca seguridad sin levantar muros. ACUARIO Con la Luna en Aries este fin de semana tu mente va a mil. Tendrás ganas de hablar, proponer, escribir o moverte sin parar. Es una energía ideal para hacer brainstorming, lanzar ideas o programar una reunión. Pero evita decir algo de lo que luego te puedas arrepentir. PISCIS La Luna en Aries te invita a revisar cómo estás usando tu energía, en qué inviertes tu dinero y cómo te valoras ¿En qué estás gastando por impulso? ¿Dónde podrías invertir con más intención? Un fin de semana para reconectar con tu valor, no solo con tu cuenta bancaria. Source link

El horóscopo de hoy, viernes 23 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Guerra Israel – Hamás en Gaza | Jabalia: Un ataque israelí deja a más de 50 palestinos “desaparecidos” debajo de escombros en Franja de Gaza | Palestina | Mahmud Basal | Familia Dardouna | Benjamin Netanyahu | Últimas | MUNDO

Guerra Israel – Hamás en Gaza | Jabalia: Un ataque israelí deja a más de 50 palestinos “desaparecidos” debajo de escombros en Franja de Gaza | Palestina | Mahmud Basal | Familia Dardouna | Benjamin Netanyahu | Últimas | MUNDO | EL COMERCIO PERÚ Source link

Guerra Israel – Hamás en Gaza | Jabalia: Un ataque israelí deja a más de 50 palestinos “desaparecidos” debajo de escombros en Franja de Gaza | Palestina | Mahmud Basal | Familia Dardouna | Benjamin Netanyahu | Últimas | MUNDO Leer más »

Panamá anuncia reanudación de vuelos con Venezuela

Panamá anunció este jueves que reanudará los vuelos comerciales con Venezuela, suspendidos hace casi un año, lo que facilitaría el regreso de migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos, informó la autoridad aeronáutica panameña.   Caracas prohibió los vuelos desde Panamá a finales de julio de 2024, después de que el presidente panameño José Raúl Mulino se negara a reconocer el resultado de las elecciones venezolanas en que fue reelegido el presidente Nicolás Maduro, donde la oposición denunció fraude.   Además, ambos países tienen suspendidas sus relaciones diplomáticas desde ese año.   «La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) confirma el reinicio de las operaciones aéreas entre Panamá y Venezuela», indicó la institución en un comunicado.   La reanudación de los vuelos se realizará «bajo el principio de especialidad» y se efectuará «de acuerdo con la capacidad técnica de los operadores de ambos países», agregó la ACC.   La aerolínea panameña Copa indicó en otro comunicado que ya «está trabajando en el itinerario» de los vuelos.   El anuncio se produjo poco después de que el presidente Mulino dijera que recibió una propuesta de Caracas para «reanudar los vuelos» entre ambos países, aunque descartó que eso implique recomponer las relaciones diplomáticas.   «Lo voy a evaluar con mucho detenimiento» porque a «Panamá le conviene abrir los vuelos comerciales a Venezuela», había señalado Mulino en su conferencia de prensa semanal.   Panamá tomó la decisión cuatro días después de que Caracas anunció la suspensión de vuelos a Colombia tras denunciar la llegada de «mercenarios» con el plan de «sabotear» las próximas elecciones legislativas.   La reanudación de vuelos entre Panamá y Venezuela facilitará el retorno de los venezolanos que buscan regresar a su país tras fracasar en su intento por ingresar a Estados Unidos debido a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.   Ante la falta de conexiones aéreas, muchos venezolanos optan por viajar por mar desde el Caribe panameño a Colombia, y desde ahí seguir a Venezuela, en una ruta que presenta peligros.   «Necesitamos que también Venezuela ayude en el transporte de sus ciudadanos que vienen bajando del norte para el sur, inmigrantes venezolanos que son ciudadanos de bien, no son delincuentes», afirmó Mulino.   En los últimos tres años más de un millón de migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron la selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, en su camino hacia Estados Unidos.   Sin embargo, el flujo por esta jungla cayó a niveles ínfimos por el temor a las deportaciones de Trump y el movimiento es ahora a la inversa. Source link

Panamá anuncia reanudación de vuelos con Venezuela Leer más »

Genaro García Luna y Linda Cristina Pereyra: Jueza de Estados Unidos ordena al exsecretario de Seguridad Pública y su esposa pagar 2.488 millones de dólares a México | Lisa Walsh | Felipe Calderón | Últimas | MUNDO

Una corte estadounidense dictó sentencia final contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, quienes deberán pagar en conjunto 2.488 millones de dólares al Estado mexicano por su participación en una red de sobornos en licitaciones públicas. En un comunicado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México detalló que la sentencia fue dictada por la jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami (Florida) luego de que el gobierno mexicano interpusiera una demanda contra el exfuncionario, quien está preso en Estados Unidos tras ser condenado por tráfico de drogas, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento ilícito. Suscríbete gratis al newsletter Vuelta al Mundo Francisco Sanz analiza cómo los eventos internacionales transforman el mundo, cada martes. Suscríbete MIRA AQUÍ: Padre e hijo golpean brutalmente a vendedor ambulante de frutas y les incendian la casa en venganza en México | VIDEO Según la información, García Luna, quien fue jefe de seguridad en el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012), deberá pagar al Estado mexicano 748.829.676 dólares americanos. Mientras que su esposa, Linda Cristina, deberá cubrir el monto de poco más de 1.740 millones de dólares. “De acuerdo con la Ley de Florida, la sentencia equivale a tres veces la cantidad de dinero por la que el Gobierno de México los demandó originalmente”, señaló la UIF. Sin embargo, precisó que de las resoluciones de culpabilidad citadas, ya fue ejecutada una respecto de la empresa Delta Integrator LLC, propiedad de García Luna y su esposa, de lo que derivó una recuperación de activos que asciende a poco más de 1,97 millones de dólares. “Adicionalmente, como resultado del vencimiento de una hipoteca otorgada a un tercero por la misma empresa, ya se obtuvo una recuperación adicional de 275.000 dólares norteamericanos”, indicó. La sentencia, abundó, es consecuente con siete resoluciones de culpabilidad emitidas y ejecutadas previamente en contra de García Luna, su esposa y sus cinco empresas como resultado de su omisión de concurrir al juicio. MÁS INFORMACIÓN: A plena luz y en una de las avenidas más transitadas: Todo lo que se sabe del asesinato de la secretaria y el asesor de la alcaldesa de Ciudad de México Un jurado en Nueva York declaró culpable el 21 de febrero de 2023 a García Luna de cinco delitos relacionados con el narcotráfico y de mentir en su solicitud de ciudadanía estadounidense, por lo que cumple una condena de 39 años de prisión. García Luna, de 56 años, fue arrestado en Dallas en 2019 y en febrero de 2023 lo declararon culpable de cinco delitos de tráfico de cocaína, relación con una empresa criminal (el Cartel de Sinaloa) y falso testimonio tras un juicio con jurado. García Luna fue el máximo responsable de la seguridad pública en el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012), época en la que lideró la estrategia de la conocida como ‘guerra contra las drogas‘. VIDEO RECOMENDADO SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Genaro García Luna y Linda Cristina Pereyra: Jueza de Estados Unidos ordena al exsecretario de Seguridad Pública y su esposa pagar 2.488 millones de dólares a México | Lisa Walsh | Felipe Calderón | Últimas | MUNDO Leer más »

Indonesia se asegura un lugar en el Top 40 tras deslumbrar con su talento

La modelo Monica Kezia Sembiring se convirtió en la segunda finalista oficial del certamen tras ganar el Talent Challenge del Miss Mundo 2025. La gran final se llevará a cabo el 31 de mayo en India. Siguen llegando sorpresas desde la India. La organización de Miss Mundo 2025 continúa revelando a sus primeras clasificadas, y esta vez el talento fue protagonista. Monica Kezia Sembiring, representante de Indonesia, ganó el Talent Challenge y aseguró su lugar entre las 40 mejores del certamen de belleza. “Desde danzas tradicionales y voces conmovedoras, hasta composiciones al piano, sets de DJ, Bollywood e incluso una creativa rutina de RCP, estas jóvenes nos sorprendieron con arte, corazón y propósito”, celebró la organización en redes sociales al anunciar a la ganadora de este reto. Te recomendamos Monica Kezia Sembiring: música, ciencia y sostenibilidad Con una formación en Ingeniería Mecánica y un trabajo actual en el sector bancario, Monica Kezia Sembiring combina inteligencia, talento artístico y compromiso social. Se define como una apasionada defensora de la sostenibilidad ambiental y desea ampliar su labor para llevar agua limpia y saneamiento a comunidades vulnerables en toda Indonesia. Durante su presentación en el Talent Show, demostró su destreza tocando el piano —uno de los instrumentos que domina junto al ukelele— y emocionó al público con su interpretación. “Esta no es solo mi canción, es nuestra canción”, expresó antes de comenzar. Para la ocasión, Monica lució un impresionante vestido de tonos borgoña y dorado diseñado por Evelin Gunawijaya. El modelo, de corte sirena, sin tirantes y tejido con motivos tradicionales indonesios, resaltó su figura y su herencia cultural, en perfecta armonía con su mensaje. Monica Kezia es ingeniera mecánica, pianista y defensora del acceso al agua limpia en comunidades vulnerables de Indonesia.Fuente: Instagram: @missworld ¿Qué es el Talent Challenge? El Talent Challenge es una de las competencias más emblemáticas de Miss Mundo y ofrece un pase directo al Top 40 a la ganadora. Este año reunió a las 107 candidatas agrupadas en cuatro equipos regionales: América y el Caribe, África, Europa y Asia & Oceanía. Además del triunfo de Miss Indonesia, otras finalistas destacaron por su creatividad: Issie Princesse de Camerún obtuvo el segundo lugar con una potente interpretación de canto en vivo, mientras que la italiana Chiara Esposito logró el tercer puesto con una elegante coreografía de ballet. Monica Kezia (Indonesia), Issie Princesse (Camerún) y Chiara Esposito (Italia) lideraron el Talent Challenge de Miss Mundo 2025.Fuente: Instagram: @missworld Staisy Huamansisa: la peruana en Miss Mundo 2025 La representante peruana, Staisy Huamansisa, de 20 años, llegó a la India el pasado 7 de mayo y desde entonces no ha pasado desapercibida. En cada evento ha deslumbrado con trajes de los diseñadores como Betto Lei, Hugo Lu y Felix Uzcátegui. Durante la inauguración del certamen, el 10 de mayo, Staisy lució un impactante traje tradicional inspirado en una sacerdotisa moche, diseñado por Jaguar Cotrina. Con esta creación, rindió homenaje al patrimonio ancestral del Perú y dejó claro que lleva la historia y cultura de su país con orgullo. En sus redes sociales, la modelo compartió un emotivo mensaje sobre lo que significa representar al Perú en esta plataforma global: “La emoción de representar a mi país es indescriptible. Cada día es una nueva oportunidad para mostrar al mundo la fuerza, la belleza y la autenticidad de los peruanos. Estoy dando lo mejor de mí, impulsada por su apoyo, que me motiva a ser la mejor versión de mí misma”. Staisy Huamansisa busca la corona del Miss Mundo, esquiva para Perú desde el triunfo de Maju Mantilla en 2004.Fuente: Instagram: @missworldpe ¿Qué sigue en el Miss Mundo 2025? El certamen continúa su curso con más desafíos previos a la gran final. El 23 de mayo se realizará el Head-to-Head Challenge, una discusión pública sobre temas sociales y de actualidad. Ese mismo día comenzará también el Top Model Challenge, que culminará el 24. Finalmente, el 26 de mayo se presentará el esperado Beauty With a Purpose, la competencia dedicada a los proyectos sociales de cada candidata. La gala final se celebrará el 31 de mayo en el HITEX Exhibition Centre, en Hyderabad, Telangana. Allí, la actual reina Krystyna Pyszková, de República Checa, coronará a su sucesora en una noche que promete ser inolvidable. Source link

Indonesia se asegura un lugar en el Top 40 tras deslumbrar con su talento Leer más »

Shakira protagoniza momento viral tras caída durante concierto en Canadá [VIDEO]

Shakira ofreció un concierto en Canadá el martes 20 de mayo, como parte de su gira Las mujeres ya no lloran. Durante la presentación, mientras realizaba una coreografía, sufrió una caída que fue captada en video y posteriormente difundida en redes sociales, donde se hizo viral. El incidente ocurrió en el escenario del Bell Centre de Montreal, cuando comenzaron los primeros acordes de la canción Whenever, Wherever, conocida en Perú y otros países de habla hispana como Suerte. En ese momento, la artista perdió el equilibrio y cayó al suelo. A pesar de lo ocurrido, Shakira se levantó de inmediato y continuó con su actuación, como si nada hubiera ocurrrido. En redes varios usuarios hablaron de su reacción ante el imprevisto y señalaron que su experiencia en el escenario y su capacidad para improvisar le permitieron seguir con el espectáculo sin interrupciones. La artista no emitió comentarios sobre lo sucedido ni se manifestó a través de sus redes sociales. Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira El Departamento de Salud del estado de Nueva Jersey (EE.UU.) informó esta semana que investiga una posible exposición masiva a sarampión después de que una persona con esta enfermedad vírica asistiera al concierto de Shakira el pasado jueves 15 de mayo en Nueva Jersey. Las autoridades añadieron que esa persona vive fuera del estado de Nueva Jersey y que existe la posibilidad de que se haya dado esta exposición a gran escala. Recomendaron a cualquier asistente que crea haber contraído sarampión que llame a su médico antes de acudir a cualquier consultorio médico o servicio de urgencias para recibir tratamiento o recibir la vacuna, de modo que se puedan tomar medidas especiales para prevenir una mayor propagación. Shakira ganó fama en el mercado discográfico con ‘Pies descalzos’, álbum donde destacan temas como ‘Estoy aquí’, ‘¿Dónde estás corazón?’ y ‘Antología’.Fuente: Facebook: Shakira Próximas presentaciones de Shakira Estas son las fechas y lugares donde Shakira se presentará en los próximos días: 24 de mayo: Grant Park, Sueños Music Festival, Chicago (Estados Unidos) 26 de mayo: Scotiabank Arena, Toronto (Canadá) 29 de mayo: Fenway Park, Boston (Estados Unidos) 31 de mayo: Nationals Park, Washington D.C. (Estados Unidos) 2 de junio: State Farm Arena, Atlanta (Estados Unidos) 4 de junio: Camping World Stadium, Orlando (Estados Unidos) 6 de junio: Hard Rock Stadium, Miami (Estados Unidos) 7 de junio: Hard Rock Stadium, Miami (Estados Unidos) 11 de junio: Globe Life Field, Arlington (Estados Unidos) 13 de junio: Alamodome, San Antonio (Estados Unidos) 15 de junio: Toyota Center, Houston (Estados Unidos) 16 de junio: Toyota Center, Houston (Estados Unidos) 20 de junio: SoFi Stadium, Los Angeles (Estados Unidos) 22 de junio: Footprint Center, Phoenix (Estados Unidos) 23 de junio: Footprint Center, Phoenix (Estados Unidos) 26 de junio: Snapdragon Stadium, San Diego (Estados Unidos) 28 de junio: Allegiant Stadium, Las Vegas (Estados Unidos) 30 de junio: Oracle Park, San Francisco (Estados Unidos) 11 de agosto: Estadio Caliente, Tijuana, Baja California 14 de agosto: Estadio Héroes de Nacozari, Hermosillo, Sonora 17 de agosto: Estadio UACH, Chihuahua, Chihuahua 20 de agosto: Estadio Corona, Torreón, Coahuila 23 de agosto: Parque Fundidora, Monterrey, Nuevo León 26, 27, 29 y 30 de agosto: Estadio GNP Seguros, Ciudad de México 2 y 3 de septiembre: Estadio Corregidora, Querétaro, Querétaro 6 y 7 de septiembre: Estadio Akron, Guadalajara, Jalisco 11 y 12 de septiembre: Estadio Cuauhtémoc, Puebla, Puebla Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales. Source link

Shakira protagoniza momento viral tras caída durante concierto en Canadá [VIDEO] Leer más »