Un muñeco de Bukele y Trump arde en la tradición venezolana de Semana Santa

Caso Saweto: Ministerio Público solicita endurecer condena a madereros por asesinato de líderes indígenas en Perú | TECNOLOGIA

Adiós al papa Francisco: Antonio Banderas, Florinda Meza, Marcelo Tinelli y otros famosos lamentan la partida del sumo pontífice

Papa Francisco: ¿qué dijo sobre la IA y su impacto en la humanidad? | Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

El Vaticano aplaza la canonización del primer santo milenial tras la muerte de Francisco | TECNOLOGIA

Nicolás Maduro lamenta la muerte del papa Francisco, un «líder espiritual transformador» | MUNDO

Papa Francisco muere a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta | Gemelli de Roma | Vaticano | Santa Sede | Iglesia Católica | últimas | MUNDO

Nicolás Maduro | Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Nayib Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes | El Salvador | Venezuela | Tren de Aragua | MS13| últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 21 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 21 al 27 de abril de 2025: predicciones zodiaco para todos los signos

DKopemoCu

El discurso hostil del gobierno: Dina Boluarte y sus ministros fustigaron a la prensa en 14 oportunidades en menos de tres meses | Franja | Libertad de expresión | POLITICA

Entre mediados de enero y fines de marzo, la presidenta Dina Boluarte y los integrantes del Gabinete Ministerial han protagonizado, al menos, 14 discursos hostiles en contra de la prensa. De estos ataques, 10 se dieron solamente en el mes anterior y después del primer allanamiento a la casa de Juan José Santiváñez, quien dejó recientemente el Ministerio del Interior tras ser censurado por el Congreso. Y, además, desde el gobierno han acusado en cinco oportunidades a un sector de los medios de comunicación de complotar, en coordinación con el Ministerio Público, para propiciar “un golpe blando” en contra de Boluarte Zegarra. Precisamente, fue ella la que utilizó, por primera vez, ese término el 3 de marzo, luego de respaldar, con palmas y abrazo incluido, a Santiváñez. Las otras autoridades que ha enarbolado esta fuerte denuncia en contra de la prensa han sido el primer ministro, Gustavo Adrianzén, y el titular de Educación, Morgan Quero [ver recuadro]. Adrianzén ha acusado de golpismo a un sector de los medios y de la fiscalía en tres oportunidades. La última en una columna de opinión publicada el domingo 23 de marzo en el diario oficial “El Peruano”. “Quieren minar la institucionalidad desprestigiando a la presidenta. Buscan hilar una vacancia”, remarcó. (Foto: Jesus Saucedo| Archivo GEC) / NUCLEO-FOTOGRAFIA > JESUS SAUCEDO Antes de ser destituido del Ministerio Interior, Santiváñez fustigó a la prensa y en diferentes oportunidades sostuvo que esta no informaba “adecuadamente” del trabajo de la Policía Nacional, como del número de bandas criminales desarticuladas y de los operativos diarios que se realizaban. Aunque él mismo haya brindado datos falsos e inexactos, como cuando dijo que se había capturado al N°2 del grupo terrorista Sendero Luminoso. Es en este contexto, que esta semana el gobierno pasó del discurso en contra de los medios a una acción confiscatoria y anticonstitucional: el titular de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, anunció que su sector trabaja en una iniciativa legislativa para modificar la Ley de Radio y Televisión, cuya finalidad es crear una “franja informativa”. Los medios de comunicación, según detalló Arana”, “tendrán que difundir en estados de emergencia las acciones y actividades que viene realizando el Ejecutivo en contra de la delincuencia”. La “franja informativa” sería entre las 6 p.m. y 11 p.m., es decir en el horario estelar de los canales de televisión. Lee también: Exministro Santiváñez parte a Estados Unidos, pero asegura que volverá en abril y definirá postulación Sería debatido en el consejo Tras la ceremonia de inicio de obra del Corredor Vial Alimentador N.º 42, en la provincia de Candarave (Tacna), el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, dijo este martes que el Ejecutivo buscar constituir “un espacio de diálogo con los medios para ver cómo hacemos para que se difundan” las intervenciones a favor de la seguridad, “que no son del gobierno, sino del Estado”. (Foto: MTC) Pérez Reyes intentó poner paños fríos a la polémica iniciativa de la administración de Boluarte, al sostener que “no es una imposición”. “Nosotros no queremos darles una pauta a los medios, ellos tienen su pauta libremente, en un espacio de diálogo vamos a poder tener la posibilidad de que los ciudadanos se enteren, a través de los canales de señal abierta de las intervenciones de emergencia que se están haciendo”, complementó. No obstante, fuentes cercanas al Ejecutivo indicaron que este miércoles, se pondría a debate y se votaría la aprobación del proyecto anunciado por Arana. Tras ello, la propuesta sería enviada al Congreso. Este Diario intentó comunicarse con el primer ministro Adrianzén para consultarse sobre si el gobierno iba a retroceder con esta propuesta, pero no hubo una respuesta al cierre de esta nota. Lee también: Perú Libre otra vez: Bancada presenta nuevo proyecto para amedrentar a fiscalías y policías que divulguen información “Han metido la pata e intentan poner un parche” El director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana (CPP), Rodrigo Salazar, sostuvo que las principales autoridades del gobierno “han generado un arroz con mango”, porque primero el ministro de Justicia dijo que los medios de comunicación tendrían la obligación de transmitir la llamada “franja informativa” y luego han salido Adrianzén y Pérez Reyes a llamar al diálogo a la prensa. “Primero sale el gobierno con un anuncio confiscatorio y luego que dicen que no lo es, que se va a dialogar […] Han metido la pata y ahora intentan poner un parche sobre la marcha. Y esto porque la respuesta en contra de la franja ha sido unánime por parte de congresistas, exministros, abogados constitucionalistas y políticos”, manifestó en comunicación con El Comercio. Salazar alertó que si el gobierno concreta su proyecto estaría dando “el primer paso” hacia el camino del “autoritarismo hacia los medios de comunicación y por qué no hacia otras industrias”, porque en la práctica estaría confiscando 40 minutos de la radio y a la televisión. “Esto linda con lo velasquista”, subrayó. Lee también: Carlos Neuhaus: “No esperemos al 2026, estos cambios tienen que empezar desde ahora” A su turno, Zuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), refirió que la propuesta de la administración de Boluarte es la de “un bloque propagandístico”. “Esta franja de 40 minutos en el horario estelar es propaganda, y eso es inaceptable en una democracia, porque es una injerencia directa a la línea editorial de los medios. Y va en contra de los estándares interamericanos, que establecen con claridad que los gobiernos no pueden tener injerencia en los contenidos de los medios. Y parece que el gobierno no va a dar marcha atrás”, dijo. Lainez, en declaraciones a este Diario, afirmó que existe “un discurso incoherente” por parte de la presidenta y sus ministros, debido a que por un lado dicen que respetan la libertad de expresión, pero por el otro acusan a la prensa de golpista y tienen la intención de presentar un proyecto “para imponer una franja, que es propaganda”. Adriana León, jefa del Área de Libertad de Prensa del Instituto de Prensa y

El discurso hostil del gobierno: Dina Boluarte y sus ministros fustigaron a la prensa en 14 oportunidades en menos de tres meses | Franja | Libertad de expresión | POLITICA Leer más »

Guerra Rusia – Ucrania: Donald Trump insiste en que Vladimir Putin debe llegar a un “acuerdo” para el fin del conflicto en Kiev | Volodymyr Zelensky | Estados Unidos | OTAN | Últimas | MUNDO

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Guerra Rusia – Ucrania: Donald Trump insiste en que Vladimir Putin debe llegar a un “acuerdo” para el fin del conflicto en Kiev | Volodymyr Zelensky | Estados Unidos | OTAN | Últimas | MUNDO Leer más »

Prensa | Dina Boluarte | El proyecto mordaza, por Martin Hidalgo | OPINION

No es coincidencia que dos semanas después de que el Congreso aprobara su nueva ley mordaza, el Poder Ejecutivo anuncie un nuevo proyecto de ley en busca de imponer una franja informativa obligatoria a los medios de comunicación bajo la excusa de la lucha contra la inseguridad ciudadana. Ambas acciones nos muestran un peligroso accionar que han iniciado ministros y congresistas en busca de maniatar a la prensa que los viene fiscalizando semana a semana. La imposición de franjas informativas es algo que este Congreso mira con buenos ojos. En este período, ya se han presentado iniciativas de ley, aunque bajo otras excusas. En el 2022, Segundo Montalvo (Perú Libre) presentó un proyecto donde buscaba establecer que los medios concedan obligatoriamente un espacio a las autoridades de turno para hablar de su gestión. Mientras que, en el 2023, Waldemar Cerrón, también de Perú Libre, presentó un proyecto para la “promoción” de música nacional en medios televisivos y radiales. Pero esos ataques camuflados no solo vienen de la izquierda. En el bloque de derecha, la legisladora Noelia Herrera (Renovación Popular) intentó revivir en el 2023 un repetitivo proyecto para obligar título y colegiatura a periodistas que ejerzan la profesión. Igual de burdo que el intento del legislador Jorge Luis Flores Ancachi (Podemos Perú), quien planteó impedir que los familiares de los periodistas contraten con el Estado. Irónicamente, los congresistas acaban de aprobar una norma que habilita a sus familiares a contratar con el aparato público. Pero ha sido en el 2025 cuando el Parlamento ha concretado una de sus amenazas al aprobar un dictamen que eleva las condenas de los delitos de calumnia y difamación y modifica el ejercicio del derecho de rectificación. La propuesta, que está pendiente de segunda votación en el pleno, está destinada a disuadir a los periodistas de compartir información relativa a funcionarios en procesos de investigación por presuntos actos de corrupción. No es casualidad que la autora de la iniciativa sea una congresista que ha sido denunciada como mochasueldo. Esta semana será clave para conocer el peligroso camino iniciado por el Congreso en contra de la prensa independiente. De ratificarse la segunda votación de su ley mordaza, lo más factible será que el proyecto del Ejecutivo encuentre un camino fértil para entablar su franja informativa obligatoria. Estamos ante un peligroso escenario que nos pone al nivel de las más condenables prácticas aplicadas en países dictatoriales de la región y del mundo. El Ejecutivo y el Congreso han decidido jugar en pared en este último año que les queda de gestión y donde están demostrando que piensan aferrarse al cargo cueste lo que cueste. Lo que olvidan las autoridades de turno es que no son los primeros en intentarlo, y la prensa libre siempre ha sobrevivido y siempre sobrevivirá. *El Comercio abre sus páginas al intercambio de ideas y reflexiones. En este marco plural, el Diario no necesariamente coincide con las opiniones de los articulistas que las firman, aunque siempre las respeta. Source link

Prensa | Dina Boluarte | El proyecto mordaza, por Martin Hidalgo | OPINION Leer más »

El Mencho | Nemesio Oseguera | México: Proyectan una imagen de líder narco durante concierto en Guadalajara | Los Alegres del Barranco | Jalisco | CJNG | Claudia Sheinbaum | Cártel Jalisco Nueva Generación | Últimas | MUNDO

Una imagen de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho“, líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se proyectó el fin de semana durante un concierto en el occidente de México, lo que generó críticas este lunes de la presidenta Claudia Sheinbaum. Mientras México llora a sus desaparecidos y se indigna por Teuchitlán, Los Alegres del Barranco promueven la narcocultura con “El Señor de los Gallos”, un corrido dedicado a El Mencho, líder del CJNG. pic.twitter.com/v9cCZtt42D — apartadomex (@ApartadoMex) March 30, 2025 La imagen de Oseguera se proyectó el sábado como parte de un concierto del grupo de música regional “Los Alegres del Barranco” en un conocido auditorio de la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, donde a inicios de marzo se descubrió un presunto centro de adiestramiento del crimen organizado. MIRA AQUÍ: México afirma que el rancho de Jalisco era un “centro de adiestramiento” del narcotráfico La imagen apareció cuando el grupo interpretaba “El dueño del palenque”, un corrido escrito presuntamente en honor al “Mencho“. La proyección generó críticas de autoridades locales y federales, pues Jalisco, sede del CJNG, es uno de los estados más golpeados por la violencia criminal en México y la región con mayor número de desaparecidos en el país. “No debería ocurrir esto, no está bien, que se haga una investigación, no es correcto”, dijo este lunes Sheinbaum durante su rueda de prensa matutina. El CJNG es de las mafias más poderosas de México y junto con el Cártel de Sinaloa es responsable de gran parte de la violencia que golpea al país en los últimos años, según expertos. Autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Oseguera. “Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, añadió la mandataria. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, cuestionó también la proyección de la imagen al recordar el rancho donde se localizó el presunto campo de entrenamiento del cártel. “Justo en ese lugar (el auditorio), expresé que tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias. Lo visto en el concierto de este fin de semana va en dirección opuesta”, escribió en la red social X. La fiscalía de Jalisco dijo en un comunicado que abrió una investigación por “presunta apología del delito” en la que incluirá “el testimonio de quienes integran la agrupación musical”. El Auditorio Telmex, donde se realizó el concierto, dijo que no tiene injerencia en el contenido que presentan los artistas. MÁS INFORMACIÓN: México: Fiscalía lleva a cabo la inhumación de 56 cuerpos no reclamados en Ciudad Juárez Aseguró además que revisará los contratos con los artistas para que en lo sucesivo “se comprometan a evitar incurrir en apología del delito en su contenido”. Desde hace décadas, grupos de música regional mexicana interpretan “narcocorridos”, canciones sobre el narcotráfico y sus líderes. En febrero, el gobernador del occidental estado de Nayarit, Miguel Navarro, prohibió la difusión de corridos tumbados, un subgénero que también exalta la cultura narco. SOBRE EL AUTOR Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países. Source link

El Mencho | Nemesio Oseguera | México: Proyectan una imagen de líder narco durante concierto en Guadalajara | Los Alegres del Barranco | Jalisco | CJNG | Claudia Sheinbaum | Cártel Jalisco Nueva Generación | Últimas | MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, miércoles 2 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Con Venus retrógrado en conjunción al Nodo Norte en Piscis, el cielo nos invita a conectar con vínculos que tocan el alma. Según las predicciones del horóscopo de hoy, miércoles 2 de abril, personas del pasado podrían reaparecer, algunas para cerrar ciclos, otras para quedarse y guiarte en tu evolución. Es un día donde la intuición y la sensibilidad estarán a flor de piel, pero también donde podemos caer en falsas ilusiones. Escucha tu corazón, pero mantente con los pies en la tierra. Además, te damos las claves del horóscopo mensual de abril y las predicciones de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Viejos amores o conexiones del pasado podrían reaparecer hoy, pero no todo es lo que parece. Pregúntate si esta persona llega para liberar algo pendiente o para caminar contigo hacia un nuevo camino. Con la unión de Venus retrógrado y el Nodo Norte en Piscis, hoy tu intuición será tu mejor guía. TAURO Un vínculo que sientes como «alma gemela» podría manifestarse en tu círculo social, de amigos o en un proyecto comunitario. Sin embargo, con Venus retrógrado en conjunción al Nodo Norte en Piscis, es importante no idealizar. Observa si esta conexión realmente te nutre o si es solo un espejismo emocional. GÉMINIS Hoy podrías sentir una fuerte conexión con alguien a nivel profesional o creativo. Con Venus retrógrado en conjunción al Nodo Norte en Piscis, asegúrate de no idealizar esta colaboración. Pregúntate si esta persona realmente aporta a tu crecimiento o si es solo una ilusión pasajera. CÁNCER Con la unión de Venus retrógrado y el Nodo Norte en Piscis, las emociones estarán a flor de piel en temas de pareja o relaciones kármicas. Alguien del pasado podría volver, pero ¿es para aprender una lección o para repetir un patrón? Confía en tu intuición, pero mantente en contacto con la realidad. LEO Hoy podrías sentir una atracción intensa hacia alguien que despierta tu lado más espiritual. Sin embargo, con Venus retrógrado en conjunción al Nodo Norte en Piscis, es fácil proyectar tus ideales en la otra persona y caer en falsas expectativas. Date tiempo para sentir si esta conexión es auténtica. VIRGO Con la conjunción de Venus retrógrado y el Nodo Norte en Piscis, una antigua conexión emocional podría resurgir, llevándote a cuestionar tus vínculos más íntimos. ¿Es un cierre pendiente o una oportunidad para construir algo nuevo? Escucha tu corazón, pero sin perder la claridad mental. LIBRA El deseo de volver a conectar con alguien que alguna vez significó mucho para ti puede ser fuerte en el día de hoy. Venus retrógrado en conjunción al Nodo Norte te invita a revisar tus patrones afectivos. ¿Es amor o nostalgia? No te apresures, el tiempo revelará la verdadera intención de este reencuentro. ESCORPIO Con la unión de Venus retrógrado y el Nodo Norte en Piscis, las conexiones emocionales profundas pueden surgir en el entorno laboral o creativo. Alguien con quien sientes una afinidad especial podría aparecer, pero es clave distinguir entre una conexión real y una proyección idealizada. SAGITARIO Hoy, un romance del pasado o una conexión con alguien especial que sientes como «destino» podría reactivarse. Sin embargo, con Venus retrógrado en conjunción al Nodo Norte en Piscis, es mejor que no caigas en grandes expectativas. ¿Es realmente un alma afín o una ilusión pasajera? CAPRICORNIO Con la conjunción entre Venus retrógrado y el Nodo Norte en Piscis, las memorias emocionales del pasado podrían surgir hoy en temas familiares. ¿Esa persona que vuelve es parte de tu camino evolutivo o solo una prueba para soltar viejos patrones? Abraza la honestidad de tus emociones. ACUARIO Una conversación inesperada de alguien especial podría remover emociones profundas. Venus retrógrado en conjunción al Nodo Norte en Piscis te invita a cuestionar si esta conexión es auténtica o si solo idealizas lo que pudo haber sido. ¡Respira tus emociones! PISCIS Hoy podrías sentir una conexión muy espiritual con alguien, como si el destino los hubiese cruzado en el momento perfecto. Pero con Venus retrógrado en tu signo, cuidado con caer en ilusiones. ¿Es real lo que sientes o una proyección de tus deseos? Deja que el tiempo te lo revele. Source link

El horóscopo de hoy, miércoles 2 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Karely Ruíz modelo de onlyfans responde a las criticas a su cuerpo tras convertirse en madre

Karely Ruíz se cansó de las críticas a su cuerpo luego de convertirse en madre. La famosa modelo mexicana de OnlyFans usó sus redes sociales para expresar su molestia por las «ofensas» de varios usuarios hacia ella fijándose en un aparente cambio físico luego de dar a luz a su primera hija. Por medio de un breve video, Ruíz, visiblemente indignada, recalcó que se considera «una buena persona», por lo que mencionó no entender los comentarios negativos hacia ella. «Muchas mujeres y hombres me dicen que mis bubis están casi en el suelo, ¿por qué será? O sea, yo ni me meto con nadie, lo único que hago es ayudar a la gente, a los perritos y a todos. Soy buena persona y todavía me ofenden», comenzó diciendo la popular influencer. Seguidamente, Karely Ruíz señaló que es víctima de «hate» en Internet y exhortó a las personas a parar con sus calificativos los cuales considera ofensivos. «Me dicen cosas y me tiran ‘hate’. ¿Yo qué les hago? Aparte, ahora estoy lactando, o sea, obviamente, es súper obvio que van a caer (mis senos) porque yo tengo mucho busto y ahora, por tener leche, es super normal. ¿Por qué la gente no entiende?», exclamó la modelo de 24 años. 💬 La modelo e influencer Karely Ruiz ha sido blanco de comentarios sobre los cambios en su físico tras haber dado a luz a una niña. En un video, respondió a quienes la critican por su busto, señalando que actualmente está lactando y es normal que su cuerpo cambie. Además,… pic.twitter.com/6nbctdLEYV — INFO7MTY (@info7mty) April 1, 2025 Te recomendamos Karely Ruíz niega que regale «lipos» a sus seguidoras Karely Ruíz aseguró que nunca ha cuestionado el aspecto de otras mujeres. Por medio de un comunicado, compartido el último lunes en Instagram, la modelo mexicana negó que esté regalando operaciones a sus seguidoras y pidió a sus críticos no cuestionarla más. «Quiero pruebas dónde, según ustedes, yo hablo mal de las mujeres, (y dicen que) me la paso regalando ‘lipos’ (a mis seguidoras) para que se vean más lindas. Ya pónganse a hacer dinero, qué hueva que siempre me tengan que meter o mencionarme para pegar (…) Yo sé lo que soy», escribió. Cabe resaltar que, semanas atrás, la propia Karely Ruíz sorprendió a todos sus seguidores al anunciar un sorteo para una cirugía estética para el crecimiento de busto. La modelo señaló que dicho procedimiento sería a cargo de su cirujano plástico de su confianza con quien se intervino «en varias ocasiones». Luego de publicar unos videos donde aparece bailando y mostrando sus pronunciadas curvas, Karely Ruíz se animó este martes a publicar una foto de su pequeña hija anunciando que cumplirá dos meses este miércoles 2 de abril. Karely Ruiz es una famosa influencer y modelo mexicana de OnlyFans. | Fuente: Instagram Karely Ruiz presentó al padre de su hija Después de confirmar su embarazo en agosto de 2024, Karely Ruiz dejó en claro que no tenía intención de abandonar la creación de contenido para adultos. A pesar de las críticas que recibió en redes sociales, se mantuvo firme en su decisión e incluso presentó públicamente al padre de su hija. Así, la joven de 24 años confirmó en TikTok que su pareja es el colombiano Jhon Echeverry, un DJ que ha venido ganando notoriedad desde que se saliera a la luz su vínculo con la modelo mexicana. «Aquí está el papá, para que duerman a gusto», respondió la influencer a sus críticos junto a una fotografía donde ambos posan juntos. Además de confirmar la identidad de su pareja, Karely Ruiz sorprendió a sus seguidores al revelar que ya está casada con el colombiano. La confesión surgió en respuesta a la pregunta de un fan sobre si ya habían formalizado su relación. «Sí, ¿quieren fotos de cuando me pidió matrimonio?», respondió la influencer. Source link

Karely Ruíz modelo de onlyfans responde a las criticas a su cuerpo tras convertirse en madre Leer más »

Franja informativa | Bancada de Perú Libre aún está dividida sobre el tema, asegura su vocero, Flavio Cruz | Congreso | Seguridad ciudadana | últimas | POLITICA

El vocero de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, aseguró que sus integrantes no han adoptado una posición definitiva sobre la franja informativa propuesta por el Gobierno para que los medios de comunicación informen sobre sus actividades contra la delincuencia en estados de emergencia. En declaraciones a RPP TV, señaló que no ha visto opiniones favorables sobre el tema en el Parlamento y que el proyecto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) tendrá que pasar primero por las comisiones respectivas. LEE MÁS: La imposición de una franja a los medios es “inconstitucional” y antidemocrática: los fundamentos de exministros y expresidentes del TC “No he visto todavía opiniones favorables en el Parlamento, parece que estamos un poco divididos. Que llegue al Congreso, que pase por las comisiones”, expresó. “(En Perú Libre) estamos divididos, no hemos tratado todavía el tema, pero en nuestras primeras reacciones estamos un poco divididos”, agregó el legislador. LEE MÁS: CPP cuestiona franja informativa del Gobierno: “Implica una grave imposición a la prensa” Desde su punto de vista, dijo que no sería necesaria una ley para que los medios de comunicación cumplan dicha función, pero consideró que están informando del tema “a su manera”. “No me parece porque no sé si requerimos una ley para hacer que los medios cumplan ese papel, creo que hay otros mecanismos de diálogo, de acercamiento para que finalmente los medios quizás reorienten su pauta, etc.”, acotó. LEE MÁS: Franja informativa tendría una duración aproximada de 40 minutos, según el viceministro de Justicia “Finalmente creo que están informando, es verdad a su manera, porque hay libertad de información, pero lo están haciendo”, sentenció Cruz Mamani. Como se recuerda, el último domingo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, informó que su cartera alista un proyecto de ley para obligar a los medios de comunicación a informar los actos que realiza el Gobierno en la lucha contra la inseguridad ciudadana durante los estados de emergencia. LEE MÁS: ANP cuestiona franja informativa: “Se pretende establecer un bloque propagandístico de las acciones del Ejecutivo” Arana aseguró que se trata de un proyecto que modifica la Ley de Radio y Televisión, que crea una franja informativa mediante la cual los medios de comunicación tendrán que difundir las acciones y actividades que viene realizando el Ejecutivo en contra de la delincuencia en estados de emergencia. Source link

Franja informativa | Bancada de Perú Libre aún está dividida sobre el tema, asegura su vocero, Flavio Cruz | Congreso | Seguridad ciudadana | últimas | POLITICA Leer más »

Val Kilmer falleció a los 65 años, según The New York Times

El actor que interpretó en la pantalla grande a Batman y Jim Morrison había sido diagnosticado con cáncer de garganta desde hace una década. Val Kilmer, el actor que interpretó a Jim Morrison en ‘The Doors’, Batman en ‘Batman Forever’ y Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’, murió este martes a los 65 años en Los Ángeles, Estados Unidos.  La noticia fue confirmada por el diario The New York Times. La causa de su muerte fue una neumonía, según informó su hija, Mercedes Kilmer, a dicho medio estadounidense. Más información en breve.  Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP. Únete a nuestro canal en WhatsApp Siguenos en Source link

Val Kilmer falleció a los 65 años, según The New York Times Leer más »

APP no buscará mantener la presidencia del Congreso en la próxima legislatura, asegura Luis Valdez | Alianza para el Progreso | últimas | POLITICA

El secretario general de Alianza para el Progreso (APP), Luis Valdez, aseguró que su bancada no buscará mantener la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de la República en la próxima legislatura 2025-2026. En entrevista con RPP, señaló que en la actualidad otra fuerza política tendrá que asumir su deber para con el Parlamento y el país, a fin de darle cierta “tranquilidad” a la población con la aprobación de ciertas reformas públicas. LEE MÁS: Ernesto Bustamante: “No hay una condición biológica, aparentemente, que incentive a las mujeres a participar en ciertas ciencias” “Yo descarto que Alianza para el Progreso mantenga la Mesa Directiva en el siguiente periodo de legislatura a partir de julio por una sencilla razón: yo creo que los demás partidos tienen que asumir su responsabilidad y compromiso por el país”, expresó. “Yo creo que en estos últimos tres años Alianza para el Progreso ha sido el filo de la balanza, pero con la finalidad de generar gobernabilidad y gobernanza dentro del Parlamento”, agregó. LEE MÁS: Jorge Montoya: “¿Qué culpa tienen los familiares de un congresista de no poder contratar con el Estado? Es un exceso de control” En ese sentido, justificó la decisión de APP de buscar la presidencia del Congreso porque se trata de un estamento “convulso” y “tan conflictivo a veces” que “merecía una cabeza o un presidente que tenga sensatez desarrollado como funcionario y un político con experiencia, como Eduardo Salhuana”. Valdez también reiteró que APP siempre ha deslindado del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, pero que lo apoya con la finalidad de que el país no caiga en la inestabilidad política y social. LEE MÁS: Dina Boluarte: Subcomisión del Congreso archiva otra denuncia presentada contra la presidenta por abuso de autoridad “Debemos decirlo con absoluta claridad: Alianza Para el Progreso, nuevamente, deslinda con este Gobierno, pero eso no significa que no apoyemos los fundamentos democráticos de nuestro país”, subrayó. Cabe indicar que APP ha ejercido la presidencia del Congreso en tres oportunidades en el actual periodo legislativo: Lady Camones (elegida en julio del 2022, pero no terminó su gestión al ser censurada en setiembre de ese año), Alejandro Soto (2023-2024) y Eduardo Salhuana (2024-2025). Source link

APP no buscará mantener la presidencia del Congreso en la próxima legislatura, asegura Luis Valdez | Alianza para el Progreso | últimas | POLITICA Leer más »

Apple Intelligence ya habla español: la IA de Apple llega a nuevos idiomas | TECNOLOGIA

La inteligencia artificial de Apple, Apple Intelligence, está disponible en francés, alemán, italiano, portugués, español, japonés, coreano y chino simplificado “en casi todas las regiones del mundo”, según anunció la compañía en un comunicado este lunes. “A partir de hoy, con la disponibilidad de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4, las funciones de Apple Intelligence están disponibles en muchos idiomas nuevos”, anotó el titán tecnológico. MIRA: ¿Qué es Grok y por qué todos le están preguntando algo? Apple anunció el verano pasado por todo lo alto Apple Intelligence, pero hoy aún está lejos de cumplir con su promesa; un quebradero de cabeza que le ha llevado a retrasar el lanzamiento de nuevas funciones, a reorganizar su equipo directivo y hasta a enfrentarse a demandas. Hoy la compañía de la manzana mordida anota que las principales funciones de Apple Intelligence son las ‘Notificaciones Prioritarias‘, para ayudar a los usuarios a estar al tanto de las comunicaciones urgentes que reciben, la posibilidad de crear un video usando las fotos del usuarios y la capacidad de crear dibujos. Apple también anunció hoy que los usuarios de la Unión Europea de iPhone y iPad tendrán por primera vez acceso a Apple Intelligence. Así como que su IA se expande sus gafas Apple Vision Pro “con un conjunto inicial de funciones disponibles en inglés estadounidense”. Source link

Apple Intelligence ya habla español: la IA de Apple llega a nuevos idiomas | TECNOLOGIA Leer más »