miércoles, 27 agosto, 2025
miércoles, 27 agosto, 2025

Escritor peruano Óscar Osorio es nominado al Premio Ringo de los cómics: compite contra Tom King | LUCES

Billie Joe Armstrong, de Green Day, sorprende en el Centro de Lima tocando zampoña | Últimas | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, afecta a Leo

El imperio criptográfico de la familia Trump se expande con la asociación con Crypto.com

Duki en Lima: bengalas, desmayos y el regalo del cantante a un niño peruano | CRÓNICA | Concierto | Costa 21 | LUCES

Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia

El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia

El padre de Miguel Uribe lo reemplazará como precandidato en las elecciones de 2026 en Colombia tras su magnicidio

El horóscopo de hoy, martes 26 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, afecta a Libra

Un estudio de videojuegos en España resucita la saga «Turok», que marcó la generación de los 90

DKopemoCu

Julieta Prandi reveló detalles incómodos de su participación como ‘La nena’

Han pasado más de veinte años desde el estreno de Poné a Francella, y aunque sus sketches hicieron reír a muchos televidentes, no todos conservan buenos recuerdos de aquella época. Una de ellos es la actriz Julieta Prandi, quien integró el elenco junto al reconocido actor Guillermo Francella. El programa argentino incluía la famosa secuencia La nena, donde un hombre mayor, interpretado por Francella, era seducido por una joven de 17 años, papel que asumido por Prandi. El sketch se apoyaba en la dinámica del «romance prohibido» entre un adulto y una adolescente, generando situaciones cómicas que hoy se considerarían controvertidas. «Pasaron muchas cosas» En una entrevista con el programa Puro show de la cadena argentina El Trece, Julieta Prandi -que tenía 18 años al momento de su participación en el espacio humorístico- dijo que, si bien no se arrepiente de su trabajo en la pantalla, hubo situaciones que la incomodaron. «No la pasé bien», afirmó durante la charla con los panelistas. «Pasaron muchas cosas, era chica y el contexto no colaboraba», expresó. La actriz señaló que su personaje tenía un perfil «border», y que, aunque en su momento disfrutó interpretarlo, mencionó que vivió experiencias incómodas durante las grabaciones. Al ser consultada sobre si esas incomodidades estaban relacionadas con alguna persona en particular, Prandi eligió no dar nombres. Sin embargo, respondió: «Bueno, ya lo estás diciendo vos». «Eran otras épocas, otra sociedad» Frente a la sugerencia de una panelista de identificar directamente al o los responsables, Julieta Prandi dijo que no quiere sumarse a «una ola grande» y que prefería no agregar más sobre el tema.  Pese a todo, la actriz reiteró que no siente arrepentimiento por lo que hizo en televisión.  «No tengo una coma que arrepentirme. Lo hice a conciencia. Eran otras épocas, otras miradas, otra sociedad», sostuvo. También señaló que hoy no aceptaría muchas de las cosas que aceptó cuando tenía 18 años, pero que eso forma parte del crecimiento. ¿Qué sketches se muestran en Poné a Francella? Poné a Francella cuenta con históricos sketches. Como ya se mencionó, uno de ellos es La nena, donde se muestra a Arturo Petrocelli (Guillermo Francella), un hombre casado que es seducido constantemente por July (Julieta Prandi), la mejor amiga de su hija. Otro recordado sketch es Sambucetti, donde Guillermo Francella interpreta a un introvertido y tímido contador que es acosado constantemente por su joven jefa, la señora De Robles (Florencia Peña). Asimismo, aparece el sketch Ojitos azules donde el actor encarna a Roberto Parodi, un hombre que trabaja de vendedor de ropa y de automóviles que es acosado por un cliente gay (Gabriel Goity). Enrique el antiguo es otro de los personajes creados por Francella. Trata de un hombre «que viste y habla a la antigua y, a diferencia de los demás, se ve completamente en blanco y negro». ¿Qué actores conforman Poné a Francella? Guillermo Francella protagoniza todos los sketches de Poné a Francella. Sin embargo, el programa humorístico también dio a conocer a reconocidas figuras de la televisión argentina, como Florencia Peña, René Bertrand, y Gabriel Goity.  Asimismo, Poné a Francella sirvió para que varias modelos salten a la fama como: Julieta Prandi, Luciana Salazar, Claudia Albertario y Pamela David. Otros recordados actores son Guillermina Valdés, Roberto Carnaghi, Alberto Fernández de Rosa, Carmen Vallejo, Daniela Cardone, Manuel Wirzt, Silvina Luna, y Diego Topa. Source link

Julieta Prandi reveló detalles incómodos de su participación como ‘La nena’ Leer más »

Uber experimentará autos sin conductor en Londres desde el año próximo

La compañía de transporte Uber anunció el martes que operará con vehículos autónomos en Londres desde el próximo año, dentro de un proyecto piloto del gobierno británico para promover un sector innovador impulsado por el desarrollo de la inteligencia artificial.   Según el plan presentado el martes por el Ministerio de Transporte británico, los servicios de taxi y transporte sin conductor podrán probarse en Inglaterra a partir del próximo año.   Estos proyectos piloto se probarán inicialmente a pequeña escala a partir de 2026, antes de una posible implantación generalizada el año siguiente, según detalló el ministerio en un comunicado.   El gobierno británico, que aspira a convertir al país en un líder en inteligencia artificial, un elemento tecnológico clave en el desarrollo de vehículos autónomos, planea legislar en 2027 para autorizar un despliegue más amplio de este modo de transporte.   Los proyectos autorizados el próximo año serán los primeros en no requerir un conductor al volante, especificó el gobierno.Inicialmente, habrá un conductor presente en los vehículos autónomos lanzados por Uber en Londres, antes de la transición a vehículos autónomos.   El Ministerio de Transporte británico destaca los beneficios potenciales en términos de seguridad vial y reducción de accidentes, dado que el error humano «contribuye al 88% de las colisiones viales».   Los servicios de taxis autónomos ya operan en Estados Unidos y, especialmente, en China.   Sin embargo, a finales de 2024, General Motors anunció que pondría fin al negocio de taxis autónomos sin conductor de su filial Cruise en Estados Unidos, tras un grave accidente a finales de 2023 en el que uno de sus vehículos pasó por encima de un peatón que acababa de ser atropellado por otro vehículo con conductor. Source link

Uber experimentará autos sin conductor en Londres desde el año próximo Leer más »

Los Ángeles: California pide a juez bloquear rápidamente despliegue de tropas de Donald Trump | últimas | MUNDO

California solicitó este martes a un tribunal federal que emita una orden de emergencia para bloquear el despliegue en Los Ángeles de soldados de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina de EE.UU. ordenado por la Administración del presidente Donald Trump, debido a las protestas contra las redadas migratorias. El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que, junto al fiscal general estatal Rob Bonta, presentó una solicitud de emergencia ante el Tribunal del Distrito Norte de California solicitando una orden que impida al Pentágono ampliar la misión actual del personal federalizado de la Guardia Nacional de California y la Infantería de Marina. Newsletter Vuelta al Mundo Francisco Sanz analiza cómo los eventos internacionales transforman el mundo, cada martes. Recíbelo Una persona es alcanzada por una bala de espuma durante las protestas provocadas por las redadas migratorias en Los Ángeles, California, EE. UU., el 9 de junio de 2025. Foto: EFE/EPA/ALLISON DINNER Trump ordenó el sábado pasado desplegar 2.000 soldados de la Guardia Nacional de California, sin contar con la autorización del gobernador, lo que supone la primera vez en 60 años que el Ejecutivo estadounidense desconoce la autoridad estatal sobre las fuerzas. Newsom y Bonta demandaron este lunes a la Casa Blanca para detener el despliegue argumentando que la Administración “abusaba de la autoridad del Gobierno federal y violaba la Décima Enmienda” de la Constitución. Pero Trump y el Pentágono respondieron este lunes con el envío de 700 infantes de Marina y 2.000 soldados más de la Guardia Nacional de California. California demanda a Trump por desplegar de manera “ilegal” a la Guardia Nacional en Los Ángeles “Enviar combatientes entrenados a las calles no tiene precedentes y amenaza la esencia misma de nuestra democracia”, dijo este martes Newsom en un comunicado. “Trump se está comportando como un tirano, no como un presidente. Solicitamos a la corte que bloquee de inmediato estas acciones ilegales”, ahondó el demócrata. La petición de emergencia solicita a la corte que emita este mismo martes la orden de bloqueo, día en el que se espera el despliegue de más soldados en Los Ángeles, tras varios días de manifestaciones focalizadas, que han derivado en actos de vandalismo controlados por la policía de la ciudad. La petición judicial advierte que sin una medida “rápida”, el despliegue de las tropas intensifica las tensiones y promueve (en lugar de sofocar) el malestar social», declaró Bonta ante el juez Charles Breyer en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en San Francisco. Un agente de policía se viste con equipo antidisturbios durante las protestas en Los Ángeles, California, EE. UU., el 9 de junio de 2025. Foto: EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN / CAROLINE BREHMAN Las manifestaciones en Los Ángeles comenzaron el viernes después que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizara una serie de operativos contra trabajadores y se han prolongado por cuatro días. Newsom dijo que aunque se reportaron algunos incidentes violentos e ilegales, que llevaron a arrestos “justificados” por parte de las autoridades estatales y locales, “estas protestas fueron en gran medida pacíficas” e involucraron a ciudadanos que ejercieron su derecho a protestar, amparado por la Primera Enmienda. El gobernador, al igual que la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han subrayado que la policía ha logrado controlar la situación, como en otros casos recientes de disturbios. Protestas en Los Ángeles: Trump considera que está bajo control pero no descarta desplegar marines El despliegue total de los casi 5.000 soldados tendrá un costo de 134 millones de dólares que cubrirán transporte, alimentación, alojamiento y otros gastos hasta un máximo de 60 días, según cifras compartidas por el Pentágono. Source link

Los Ángeles: California pide a juez bloquear rápidamente despliegue de tropas de Donald Trump | últimas | MUNDO Leer más »

Gabriela Spanic, protagonista de ‘La usurpadora’, revive una de sus frases más icónicas junto a Janet Barboza

La actriz venezolana volvió al Perú para presentar dos espectáculos y no dudó en revivir a su icónica Paola Bracho con una inolvidable frase que hizo reír a Janet Barboza. Gabriela Spanic, la inolvidable Paola Bracho de La usurpadora, está de regreso en Lima y lo hizo como solo ella sabe: dejando huella. A finales de los años 90, la actriz venezolana se convirtió en un fenómeno internacional gracias a su papel protagónico en la icónica telenovela mexicana. Hoy, casi tres décadas después, su legado sigue vivo… y más viral que nunca. Durante su visita a América Hoy este martes, Gabriela recordó sus días de gloria en la pantalla chica, y protagonizó un momento inolvidable junto a Janet Barboza. Entre risas y complicidad, Gabriela lanzó una de las frases más temidas —y celebradas— de su personaje: Hagamos un pacto de perras”, mientras le daba la mano a Janet. Acto seguido, soltó otra joya: “¡Traidora, maldita!”. Gabriela Spanic protagonizó ‘La usurpadora’ junto a Fernando Colunga, Libertad Lamarque y Chantal Andere, entre otros.Fuente: Canal de las Estrellas ¿Le moletan sus memes a Gabriela Spanic? «Soy como la reina de los memes. Deberían pagar por eso, ¿no?», bromeó, feliz de que su personaje siga siendo fuente de stickers, TikToks y frases que ya forman parte la cultura pop. «Hay gente que se molesta, pero a mí me encanta», agregó con orgullo. En la entrevista, también recordó sus inicios. Antes de ser actriz, participó en el Miss Venezuela en 1992 representando al estado Guárico. No clasificó, pero consiguió algo que quería más. «Si te metías, te daban una beca en  la mejor escuela de actuación. Ahí me formé». Gabriela también aprovechó el espacio para agradecer al público peruano por su cariño, especialmente por el apoyo a los ciudadanos venezolanos que migraron en busca de mejores oportunidades. “Gracias por recibir tan bien a mis hermanos venezolanos, que han venido ante una situación difícil. La gente peruana es bellísima”, expresó. Gabriela Spanic en tour por Perú Pero Spanic no está en Perú solo para entrevistas. La actriz llega con dos propuestas teatrales que mezclan nostalgia, humor y drama. Este 30 de junio presentará La usurpadora, el musical en Lima, y el 1 de julio en Iquitos. Además, será parte del elenco de la obra Brujas, junto a Sabine Moussier, Laura Flores, Cecilia Galliano, Lorena Herrera, Bárbara Torres y Dalilah Polanco, que llegará el 27 de junio a Lima y luego recorrerá Chimbote, Tacna, Piura, Arequipa, Chiclayo y Trujillo. ¿Quién es Gabriela Spanic? Gabriela Spanic es una de las actrices más recordadas de las telenovelas. Nacida en Venezuela, se dio a conocer en los años 90 por su capacidad para interpretar tanto heroínas como villanas. Su salto a la fama llegó en 1998 con La usurpadora, producción de Televisa en la que dio vida a dos personajes: la dulce Paulina Martínez y la implacable Paola Bracho. La telenovela se convirtió en un fenómeno internacional que llegó a más de 125 países. Más allá de esta producción, Gabriela ha participado en otras reconocidas telenovelas como Por tu amor, La intrusa, Soy tu dueña, Emperatriz y Tierra de pasiones, consolidando su lugar como una de las divas de la televisión hispana. Además de su carrera como actriz, también ha incursionado en el teatro y la música, y ha sido jurado en realities de talento. Source link

Gabriela Spanic, protagonista de ‘La usurpadora’, revive una de sus frases más icónicas junto a Janet Barboza Leer más »

Taylor Swift logra orden de alejamiento contra acosador que afirma tener un hijo con la cantante

Taylor Swift pudo obtener una orden de alejamiento contra Brian Jason Wagner, un hombre de 45 años oriundo de Colorado, quien aseguró, falsamente, vivir con la cantante en su residencia, mantener una relación sentimental con ella y hasta tener un hijo juntos. De acuerdo con un reporte de USA Today, la intérprete de Shake it Off y Lover pidió una orden de alejamiento contra el mencionado hombre, quien acudió en varias ocasiones a su residencia desde julio de 2024. Fue la jueza Debra R. Archuleta, del Tribunal Superior del condado de Los Ángeles, quien emitió el último lunes 9 de junio la medida de alejamiento. La orden establece que Brian Jason Wagner debe mantener una distancia mínima de 100 yardas (91 metros) de la cantante, de su vivienda, de su vehículo y de cualquier lugar de trabajo donde ella esté presente. Del mismo modo, se le prohíbe tener cualquier tipo de contacto directo, o indirecto, con Taylor Swift hasta el próximo 30 de junio, fecha en que está programada la primera audiencia judicial, de acuerdo con información de E! News. Presunto acosador visitó la casa de Taylor Swift de manera consecutiva el 21 y 22 de mayo. | Fuente: Instagram ¿Qué dijo Taylor Swift en su petición contra Brian Jason Wagner? Taylor Swift emitió la petición de orden de alejamiento contra Brian Jason Wagner el último 6 de junio luego de enterarse que el presunto acosador acudió consecutivamente a su vivienda el 21 y 22 de mayo de este año. En el documento, la también empresaria de 35 años resaltó vivir con “un temor de daño inminente” debido a las constantes visitas de Wagner, además de conocer mensajes “preocupantes y amenazantes” contra su personal. “No comparto públicamente mi domicilio y nunca he compartido mi dirección ni la ubicación de mi residencia en Los Ángeles con el señor Wagner (…) Por lo tanto, el hecho de que él haya determinado dónde resido y haya visitado la propiedad varias veces, negándose a irse y alegando que necesita acceder, me hace temer por mi seguridad y la de mi familia”, precisó Swift. En ese sentido, la cantante, quien tiene una relación con el jugador de futbol americano Travis Kelce, señaló que lo dicho por Brian Jason Wagner de que vive en su propiedad, que tiene una relación con ella y que es la madre de su hijo son afirmaciones “falsas y desconectadas de la realidad”. Actualmente, la cantante Taylor Swift mantiene una relación sentimental con Travis Kelce. | Fuente: Instagram ¿Taylor Swift fue acosada anteriormente? Taylor Swift fue víctima de acoso en anteriores ocasiones. En enero de 2024, un hombre identificado como David Crowe fue detenido al exterior de la casa de la cantante en la Gran Manzana, en Nueva York. La Fiscalía acusó al detenido por los presuntos delitos de acecho y acoso en perjuicio de la cantante de pop. Sin embargo, se conoció que la Fiscalía determinó que Crowe «no estaba apto» para el juicio. En el 2017, otro hombre llamado Mohammed Jaffar fue internado en un centro psiquiátrico al entrar a la casa de Taylor Swift en Tribeca, en Manhattan. El 2018, Roger Alvarado fue arrestado por entrar al domicilio de la artista, bañarse en su ducha y dormir en su cama. Según información de The Guardian, son seis las personas que fueron arrestadas por acosar a la estrella estadounidense entre el 2017 y 2024. Source link

Taylor Swift logra orden de alejamiento contra acosador que afirma tener un hijo con la cantante Leer más »

El huracán Bárbara se degrada a tormenta tropical en el Pacífico mexicano

Bárbara se degradó la noche del lunes a tormenta tropical luego de haberse convertido horas antes en el primer huracán de la temporada en el Pacífico mexicano, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).   La dependencia meteorológica informó que, a las 03H00 GMT del martes, Bárbara se encontraba 370 kilómetros al oeste del puerto mexicano de Manzanillo, con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora.   «Se pronostica un debilitamiento continuo, y se espera que el sistema se convierta en un remanente bajo para el miércoles», señaló el reporte.   En la mañana del lunes, la formación se había fortalecido a huracán de categoría 1, con vientos de alrededor de 120 kilómetros por hora.   El NHC también informó que la tormenta tropical Cosme avanza a unos 965 kilómetros de la península de Baja California con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y con probabilidades de convertirse en huracán la madrugada del martes.   Se espera que ambos fenómenos se mantengan lejos de la costa de México en su trayectoria por el Pacífico.   El Servicio Meteorológico de México alertó de su lado que las bandas nubosas de Bárbara provocan fuertes lluvias en las zonas costeras de los estados de Jalisco, Colima y Michoacán (oeste).   Por su ubicación geográfica, México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.   En octubre de 2023, el puerto de Acapulco fue golpeado por el huracán Otis, que en cuestión de horas cobró fuerza de categoría 5, máxima de la escala Saffir-Simpson, y dejó una ola de destrucción, medio centenar de muertos y unos 30 desaparecidos.   En septiembre de 2024, la costa sur del Pacífico mexicano fue golpeada en dos ocasiones por John, que llegó a ser categoría 3 y causó al menos 15 fallecidos, la mayoría en Acapulco.   Para los científicos, el cambio climático que recalienta las aguas del océano hace que estas tormentas tropicales sean más impredecibles y más intensas. Source link

El huracán Bárbara se degrada a tormenta tropical en el Pacífico mexicano Leer más »

lofi girl | Cómo esta música mejora tu concentración, memoria y estado de ánimo, según la neurociencia | BIENESTAR

Escuchar música no solo acompaña nuestras rutinas, también tiene un impacto directo sobre el cerebro. Expertos en neuropsicología han identificado una conexión sólida entre la música y múltiples regiones cerebrales. Incluso cuando no se le presta atención consciente, la música estimula zonas involucradas en la memoria, las emociones y el pensamiento. Una de las áreas más activadas es el sistema límbico, que regula las emociones. La música influye directamente en estructuras como la amígdala y la corteza prefrontal, vinculadas al procesamiento emocional. Según Roger Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad María Auxiliadora (UMA), también puede tener efectos sobre la memoria verbal. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo MIRA: Bajar de peso sin dejar los carbohidratos: ¿es mejor el arroz o la papa? “La música puede modular la consolidación de la memoria verbal, especialmente cuando se trata de contenido emocional. Estudios han demostrado que la exposición a piezas musicales activantes mejora el recuerdo de palabras emocionales tanto a corto como a largo plazo”, explicó el especialista. Otra zona clave que responde a la música es el cuerpo calloso, un conjunto de fibras nerviosas que conecta ambos hemisferios del cerebro. Esto influye tanto en la coordinación de tareas como en la capacidad de integrar información. Más allá de sus efectos inmediatos, la música también forma parte de nuestra construcción cultural y personal. Entre los 14 y 29 años se consolidan muchas de las preferencias musicales que perduran a lo largo de la vida. El lo-fi como herramienta para la concentración y el bienestar Uno de los géneros que más beneficios ha mostrado en contextos de estudio y productividad es la música lo-fi. Con ritmos pausados y sonidos relajados o nostálgicos, este estilo se caracteriza por sus repeticiones suaves, que ayudan a fijar información sin interferir con los sistemas cerebrales que almacenan palabras. “La música lo-fi puede mejorar la productividad y el estado de ánimo al aumentar los niveles de serotonina y dopamina en el cerebro. Estos cambios químicos promueven la felicidad y la motivación, facilitando un mejor rendimiento cognitivo”, indicó Albornoz. Más allá de sus efectos inmediatos, la música también forma parte de nuestra construcción cultural y personal. Entre los 14 y 29 años se consolidan muchas de las preferencias musicales que perduran a lo largo de la vida. En este proceso, la influencia de los padres también juega un rol importante, al transmitir géneros y estilos que terminan marcando nuestras elecciones musicales. La música no solo nos acompaña: nos moldea, nos conecta emocionalmente y puede ayudarnos a ser más eficientes. Y en esa conexión silenciosa, el lo-fi se ha convertido en una herramienta poderosa para quienes buscan concentración, estabilidad emocional y una mente más activa. Source link

lofi girl | Cómo esta música mejora tu concentración, memoria y estado de ánimo, según la neurociencia | BIENESTAR Leer más »

Las delegaciones de EE.UU. y China hacen una pausa y retomarán la negociación esta noche l Estados Unidos l China l guerra comercial l Donald Trump l Últimas | ECONOMIA

Las delegaciones de Estados Unidos y China decidieron hacer una pausa en sus conversaciones y retomar esta noche las negociaciones comerciales que llevan a cabo en Londres, informaron a EFE fuentes cercanas a la negociación. Los equipos negociadores detuvieron el diálogo sobre las 17.30 hora local (16.30 GMT) y volverán a la mesa a partir de las 20.00 (19.00 GMT), explicaron las fuentes, que no descartaron que la reunión pueda incluso prolongarse hasta el miércoles pese a que estaba previsto que terminasen hoy. Newsletter exclusivo para suscriptores Maro Villalobos te revela antes que nadie las claves del mundo económico y empresarial, cada sábado. Recíbelo Previamente, el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, había asegurado este martes que las negociaciones comerciales con China en Londres “van bien”, y que esperaba que se prolonguen a lo largo de todo el martes. LEE TAMBIÉN: AWS busca startups de Latinoamérica para el Generative AI Accelerator 2025 “Estuvimos hablando todo el día ayer y esperamos pasar todo el día hoy. Las conversaciones van bien, estamos pasando mucho tiempo juntos”, dijo Lutnick a los reporteros concentrados en torno a Lancaster House, el palacio londinense donde tienen lugar las negociaciones. Lutnick encabeza junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, la delegación de su país, mientras que el vice primer ministro chino, He Lifeng, hombre de confianza del presidente, Xi Jinping, hace lo mismo con la de su país. Poco después de las 10:30 hora local (09:30 GMT) los equipos regresaron a la mesa de diálogo en el palacio londinense de Lancaster House con el fin de sellar con un “fuerte apretón de manos”, como dijo un asesor económico del presidente Donald Trump, los dos días de conversaciones que comenzaron ayer. Las conversaciones se centran en relajar los controles a la exportación en bienes como las tierras raras o los semiconductores, que amenazan con provocar un frenazo en la industria global. PUEDES VER: La bolsa de Madrid cierra en tablas (0,03%) a pesar de la caída de Wall Street El director del Consejo Económico Nacional de EE.UU., Kevin Hassett, reconoció el lunes en una entrevista con el canal CNBC que la prioridad para su país es que China deje de “ralentizar” la llegada de tierras raras que las empresas estadounidenses necesitan, para lo que Pekín pide que se facilite el envío de tecnología para fabricar chips. “Espero que sea una reunión breve que termine con un fuerte apretón de manos. Inmediatamente después de ese apretón de manos, los controles a la exportación de EE.UU. se relajarán y las tierras raras volverán a salir en grandes cantidades, y después iremos a cosas más pequeñas”, dijo. China y Estados Unidos han chocado a cuenta de los semiconductores avanzados que impulsan la inteligencia artificial, las tierras raras -vitales para los fabricantes de vehículos eléctricos- y los visados ​​para estudiantes chinos en universidades estadounidenses. Source link

Las delegaciones de EE.UU. y China hacen una pausa y retomarán la negociación esta noche l Estados Unidos l China l guerra comercial l Donald Trump l Últimas | ECONOMIA Leer más »

cancer FPC reconoce Buenas Prácticas que están transformando la atención en el Perú | BIENESTAR

La Fundación Peruana de Cáncer (FPC) premió 17 Buenas Prácticas en la gestión de la salud pública oncológica que están transformando la atención del cáncer en el país. Las iniciativas reconocidas provienen de seis regiones: Apurímac, Arequipa, Junín, La Libertad, Lima y Loreto, y destacan por su impacto, sostenibilidad e innovación. En esta primera edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas en Salud Oncológica, se premió a proyectos desarrollados en instituciones del sistema público de salud, que pueden ser replicados en otros entornos para cerrar brechas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo Entre las prácticas galardonadas, se reconocieron: “El cáncer no hace cola”, en la categoría Diagnóstico. Esta iniciativa, implementada por el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador, redujo significativamente el tiempo de espera para pacientes derivados del primer nivel de atención, usando una herramienta simple pero efectiva como WhatsApp para coordinar entre centros de salud y hospital. Así, se logró reducir la asignación de citas a un máximo de tres días. “Atención acompañada y prioritaria para pacientes oncológicos nuevos” de Essalud, del Hospital Nacional Carlos Seguin Escobedo de Arequipa. “Atención acompañada y prioritaria para pacientes oncológicos nuevos” de Essalud, del Hospital Nacional Carlos Seguin Escobedo de Arequipa, obtuvo el reconocimiento en la categoría Tratamiento y Cuidado multidisciplinario. En esta práctica, ante un diagnóstico positivo, se activa una alerta que permite asignar una cita en 48 horas. Además, se designa un delegado que acompaña al paciente en su proceso de atención, facilitando su acceso a tratamiento de forma rápida y con soporte emocional. “Estrategia Educativa Semillitas de la Prevención en Cáncer”, reconocida por su aporte en la categoría Promoción de la Salud, implementada por el equipo gestor del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) obtuvo una Mención Honrosa del jurado, dado que no pudo nombrarse como ganador al ser la única postulación a la categoría. La iniciativacapacita a docentes de nivel inicial, primaria y secundaria e integra laprevención del cáncer en sus clases, alineadas al Currículo Nacional. Durante la ceremonia, el presidente de la Fundación Peruana de Cáncer, José Bernal, destacó que “estas Buenas Prácticas no solo salvan vidas, también inspiran una gestión más humana, eficiente y justa para todos los peruanos”. El evento contó con la participación del ministro de Salud, César Vásquez, quien subrayó que “la lucha contra el cáncer es una prioridad de salud pública para el Gobierno. Venimos trabajando con la Fundación Peruana de Cáncer hace buen tiempo y es motivador ver cómo las Buenas Prácticas están cerrando brechas a nivel nacional”. Roberto de la Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, principal aliado de la FPC en esta iniciativa, agregó: “Los verdaderos protagonistas de este Reconocimiento son los pacientes, los sobrevivientes, los profesionales de la salud y sus familias. Esta es una ceremonia cargada de humanidad, de lucha y de esperanza”. La evaluación de las candidaturas fue liderada por la organización Ciudadanos al Día, que actuó como Secretaría Técnica del proceso. El jurado estuvo conformado por Elsa Galarza, Fabiola León-Velarde, Fernando Hurtado De Mendoza, Midori de Habich y Oscar Ugarte. El comité técnico responsable de la preselección estuvo integrado por Delia Haustein, Fernando Masumura, Gonzalo Carranza, Jaime Chang y Luis Beingolea. Este reconocimiento forma parte de una estrategia más amplia de la Fundación Peruana de Cáncer para fomentar la mejora continua del sistema público, promover el acceso equitativo y oportuno a servicios oncológicos y colocar al cáncer como una prioridad en la agenda de políticas públicas. “La data nacional nos indica que hay 186 mil sobrevivientes de cáncer, pero también que más de 72 mil personas son diagnosticadas con cáncer cada año y que la tasa de mortalidad por esta enfermedad se viene incrementando. Todo esto hace que la necesidad de proactividad e innovación en el sector público hacia la atención de la salud oncológica no solo sea importante, sino urgente”, concluyó el Dr. Eduardo Payet, ex jefe institucional del INEN y Past President de la FPC. Para conocer más sobre las buenas prácticas reconocidas, se puede visitar el sitio oficial: www.reconocimientofpc.pe. Source link

cancer FPC reconoce Buenas Prácticas que están transformando la atención en el Perú | BIENESTAR Leer más »

Michael Douglas se disculpa por el «caos mundial» generado por Donald Trump

El reconocido actor estadounidense Michael Douglas aseguró que se «avergüenza» de su país y pidió «disculpas» por el «caos mundial» generado por el presidente de EE.UU, Donald Trump, durante un evento del Festival de Cine de Taormina, en la costa este de Sicilia (sur de Italia). «Entiendo que gran parte de la responsabilidad del caos mundial proviene de mi país. Me avergüenzo de mi país y pido disculpas. Me disculpo y me avergüenzo delante de mis amigos, me disculpo con mis vecinos de Canadá y México, pero también con los países de la Unión Europea y la OTAN», dijo. Michael Douglas critica el papel de EE. UU. en los conflictos actuales Michael Douglas, ganador de dos Oscar, respondió así cuando se le preguntó sobre las guerras actuales y el papel de Estados Unidos en los conflictos internacionales durante una clase magistral en el certamen, según los medios locales. «Nací en 1944, al final de la Segunda Guerra Mundial, pero este es el peor período que recuerdo en mi vida», añadió el ganador de dos Oscar, cuatro Globos de oro, un Bafta y un Emmy e hijo del mítico Kirk Douglas. Contra el aumento del gasto militar  El protagonista de películas tan famosas como Wall Street, Atracción Fatal y Bajos Instintos, entre muchas otras, expresó su preocupación por los gastos en Defensa: «No me gusta ver cómo aumentan los presupuestos militares en todas partes, especialmente en mi país, que insiste en pedir a otros que aumenten los suyos». «Me cuesta entender, con toda la inteligencia artificial que tenemos hoy, cómo podemos seguir teniendo tantas guerras y conflictos. Es ridículo», concluyó el actor, que este martes recibirá el Premio a la Trayectoria del Festival de Taormina en el antiguo teatro romano de la ciudad siciliana. Source link

Michael Douglas se disculpa por el «caos mundial» generado por Donald Trump Leer más »