domingo, 17 agosto, 2025
domingo, 17 agosto, 2025

Data Doctors: Consejos para entrenar a tu asistente de voz

Ramón García | “Entró en una sepsis que derivó en un shock séptico…, pero está saliendo de eso”: Esposa del actor da detalles del estado de salud del actor | TVMAS

Rueda de la Fortuna: el arcano del Tarot que anuncia cambios y expansión

El horóscopo de hoy, domingo 17 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Cuba libera a salvadoreño autor de atentados en La Habana en 1997

En VA un bulo sobre secuestros masivos circula en las redes sociales

El horóscopo de hoy, sábado 16 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Capricornio

Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump

El presidente de Ecuador declara «grupo terrorista» al venezolano Cartel de los Soles

Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump

DKopemoCu

El horóscopo de hoy 20 de septiembre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Este viernes 20 de septiembre, la Luna en Tauro nos invita a buscar estabilidad y disfrutar de los placeres simples de la vida. Esta energía es ideal para centrarse en la seguridad personal y el bienestar. Es un buen momento para cuidarnos y disfrutar de actividades que nos conecten con la naturaleza. El horóscopo de hoy nos trae novedades en temas de familia, amor, salud, dinero y trabajo para todos los signos y también puedes consultar tu horóscopo mensual y las predicciones anuales de 2024 en Mujerhoy. ARIES Hoy, con la Luna en el signo de Tauro, disfruta de las cosas ricas de la vida: una pizza bien cargada, un paseo por el parque o una siesta de las largas. ¿Cuánto tiempo hace que no te desconectas del todo? Consejo cósmico: ¡respira profundo! TAURO Con la Luna en tu signo, hoy es un día perfecto para escuchar a tu cuerpo. ¿Qué te pide? ¿Un baño caliente con sales relajantes? ¿Un paseo al aire libre para respirar aire fresco? ¡Conéctate contigo y dedica este día a cuidarte como te mereces! GÉMINIS Olvídate del estrés y dale una pausa a tu mente. Si puedes, toma un baño relajante con aceites esenciales, enciende una vela aromática y permítete un espacio de tranquilidad. Es el momento perfecto para descansar, recargar pilas y volver con todo. CÁNCER ¡El universo está conspirando para que hagas nuevos amigos! Es el momento perfecto para crear recuerdos inolvidables con las personas que quieres y también de conocer gente nueva. La Luna en Tauro te invita a compartir momentos especiales en grupo. LEO Hoy es el día perfecto para centrarte en tus objetivos profesionales. ¿Qué te gustaría lograr en los próximos meses? La Luna en Tauro te invita a escribir una lista de tus próximos objetivos y también de tus logros conseguidos. Date una palmadita en la espalda. VIRGO Con esta energía, es el momento perfecto para explorar nuevas ideas y ampliar tus horizontes. ¿Qué tal si te apuntas a un curso de cocina internacional y aprendes a preparar platos de otras culturas? ¡Déjate sorprender por todo lo que el mundo tiene para ofrecerte! LIBRA Tienes un tema pendiente con esa persona que tanto te importa, hoy es el momento perfecto para solucionarlo. Recuerda, la comunicación clara y la honestidad son la base de cualquier relación fuerte. La Luna en Tauro te invita a liberar viejos rencores para sentirte en paz. ESCORPIO Sentirás una conexión más intensa con las personas que quieres. Con la Luna en Tauro tus relaciones son el foco. Hoy es un buen día para decirle a esa persona especial todo lo que sientes o si hay algo que te molesta. ¿Qué te traería más paz en tus relaciones? SAGITARIO En el día de hoy puedes lograr cualquier cosa que te propongas, si te organizas con calma. Conecta con tu cuerpo, es el momento perfecto para mimarlo como se merece. Para darle un toque especial a tu rutina, ¡prueba nuevas recetas saludables y fáciles de preparar! CAPRICORNIO La vida no es solo trabajo y productividad, tómate la tarde libre, sal a explorar tu ciudad y descubre nuevos lugares. ¿Cuál es tu hobby favorito? ¿Qué te gustaría crear? ¿Qué te llena de satisfacción? La Luna en Tauro te invita a disfrutar del momento presente. ACUARIO El único lugar en el que te sentirás en paz es en tu casa. Con la Luna en Tauro, es el momento perfecto para desconectar y relajarte en un ambiente que te aporte seguridad. Crea un álbum de fotos con tu familia o planta algunas hierbas aromáticas en tu balcón. ¿Cuál es el rincón favorito de tu casa? PISCIS La Luna en Tauro estimula tu mente y te invita a conocer gente nueva que te abrirá puertas a experiencias diferentes. Podrías unirte a un club de lectura, organizar un intercambio de libros o si prefieres algo más tranquilo, visita una biblioteca local. ¡Siente la inspiración de tu entorno! Source link

El horóscopo de hoy 20 de septiembre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Patricia Benavides: Informe de la Junta Nacional de Justicia recomienda rechazar recurso de la exfiscal de la Nación contra su destitución | JNJ | Ministerio Público | últimas | POLITICA

Un informe presentado ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) recomendó ratificar la destitución de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides como fiscal suprema por interferir en la investigación seguida a su hermana Enma Benavides, separando de su cargo a la fiscal Bersabeth Revilla sin la debida motivación y haberle dado un trato degradante. El documento fue sustentado por Imelda Tumialán, miembro titular de la JNJ, y allí se señala que ha quedado acreditado que hubo una estrategia dentro del Ministerio Público para favorecer a las hermanas de la extitular del Ministerio Público. MIRA AQUÍ: Fiscalía abrió investigación a Dina Boluarte por reunión con Patricia Benavides, según su abogado El informe propone declarar infundada en todos sus extremos el recurso de reconsideración interpuesto por Benavides Vargas. La misma medida se proponía respecto a las sanciones contra la exjueza Enma Benavides y la exfiscal suprema provisional Azucena Solari. “Ha quedado plenamente acreditado que existió una estrategia seguida desde el propio Ministerio Público para favorecer a las investigadas Rosa Ruth y Enma Benavides Vargas. Dicha estrategia involucró a los fiscales (Uriel) Terán Dianderas y (Azucena) Solari Escobedo, además al abogado de esta última, Roy Gates, y al gerente de la Oficina de Imagen Institucional del Ministerio Público, el señor (Hamilton) Ponce Domínguez”, indicó. MIRA AQUÍ: Patricia Benavides: PJ rechaza apelación que buscaba anular procesos en la JNJ Cabe indicar que en mayo de este año, la JNJ había aprobado por unanimidad destituir a Benavides Vargas, quien se encontraba en esa fecha suspendida del cargo. Al término de la audiencia, el presidente de la Junta Nacional de Justicia, Antonio de la Haza, informó que los integrantes del pleno procederán a debatir el informe planteado y concluido el mismo, harán público el sentido de sus votos. El caso Patricia Benavides afrontó un proceso disciplinario por presuntamente haber favorecido a su hermana Enma al separar del cargo a Bersabeth Revilla, fiscal que la investigaba y que fue retirada del puesto sin debida motivación. Asimismo, por haber favorecido a Miguel Vegas Vaccaro, designándolo como fiscal adjunto supremo provisional, a pesar de la existencia de sanciones disciplinarias. Según la JNJ, en ambos casos, Patricia Benavides incurrió en falta disciplinaria muy grave. MIRA AQUÍ: PJ impone 18 meses de impedimento de salida del país contra Patricia Benavides: estas son las razones del juez En el caso de la exjueza Enma Benavides, la junta la destituyó por haber interferido en la labor del Ministerio Público por la investigación que se le sigue por supuestamente haber favorecido a narcotraficantes, además de haber negado antecedentes disciplinarios. Por su parte, la exfiscal suprema provisional Azucena Solari recibió también la máxima sanción disciplinaria al validar los informes que sirvieron de pretexto a Patricia Benavides para remover de su cargo a Revilla Corrales. Source link

Patricia Benavides: Informe de la Junta Nacional de Justicia recomienda rechazar recurso de la exfiscal de la Nación contra su destitución | JNJ | Ministerio Público | últimas | POLITICA Leer más »

La universidad pública argentina sale a la calle contra el veto de Milei a una ley de financiamiento

La universidad pública argentina ha renovado el pulso que mantiene con el Gobierno de Javier Milei. Decenas de miles de personas llenaron este miércoles la plaza frente al Congreso en Buenos Aires para exigir más dinero para la educación superior. Eligieron el Congreso y no la Casa Rosada porque es allí donde se juega el futuro de una ley de financiamiento universitario aprobada por la oposición el 13 de septiembre pasado. El presidente ultraderechista tiene listo el veto a la norma, con el argumento de que es “populista y demagógica” y pone en peligro el equilibrio fiscal. Dependerá de los diputados y senadores conseguir dos tercios de los votos para anularlo. “A nuestros representantes en el Congreso, muchos de ellos egresados de la universidad pública, les pedimos que de confirmarse el veto sostengan en el recitno la ley”, ha dicho en su discurso ante la multitud Piera Fernández, presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA). Para el Gobierno, la protesta fue “un espectáculo mediático” montado por la oposición “con el propósito de obstruir el plan económico del presidente”, según dice un comunicado de la Oficina de la presidencia. La de este miércoles fue la segunda manifestación masiva que enfrenta Milei por su política de recortes presupuestarios. En abril pasado, medio millón de personas marchó en defensa de las universidades públicas ante la inminencia de un cierre por asfixia financiera. La educación superior es el orgullo de generaciones de argentinos que, desde que fue declarada gratuita en 1949 ven en ella una llave hacia ascenso social de las clases bajas y medias. Milei llegó al poder sosteniendo que las universidades son un reservorio de “comunistas” y que los profesores “adoctrinan” a los alumnos con ideas izquierdistas. Y acompañó la embestida con un recorte de fondos que al inicio del año afectó los salarios de los profesores y puso incluso en peligro el pago de cosas tan elemantales como la electricidad. Ante la emergencia, la oposición logró, pese a los reclamos del Gobierno, aprobar en septiebre una ley que actualiza salarios y garantiza el financiamiento universitario. El coste fiscal de la norna es del 0,4% del PIB, según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso. Vista panorámica de la manifestación en la plaza frente al Congreso argentino en Buenos Aires, el 2 de octubre de 2024.JUAN IGNACIO RONCORONI (EFE) El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el órgano que reúne a las autoridades académicas del país, advirtió que “entre noviembre de 2023 y julio de 2024, el salario del personal universitario registró una caída del 45% en términos reales, ubicando a numerosos trabajadores por debajo de la línea de pobreza, situación que afecta a alrededor del 50% del total del personal”, alertó el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el órgano que reúne a las autoridades académicas del país. El Gobierno asegura que ha aumentado las partidas que envía a las casi 70 universidades nacionales. Lo ha hecho en un 150% interanual entre enero y septiembre de este año, pero cuando se le descuenta la inflación los recursos caen un 30%, según un estudio de la Asociación Argentina de Presupuesto. El promedio salarial de un “cargo testigo”, esto es un jefe de trabajos prácticos con dedicación semiexclusia una carga de 20 horas semanales es de 360.000 pesos, unos 360 dólares el cambio oficial. La canasta básica familiar para no ser pobre en Argentina fue en julio pasado de 900 dólares. “Muchos docentes están bajo la línea de pobreza, algo que no sucedía desde hace más de 20 años. La pérdida de trabajadores que se van de la universidad pública es importante”, advirtió Carlos De Feo, secretario General de la Federación Nacional de Docentes Universitarios. La protesta de este miércoles, que se replicó en capitales provinciales, estuvo protagonizada sobre todo por estudiantes y profesores. Se sumaron también jubilados, trabajadores, militates de partidos de extrema izquierda, dirigentes políticos opositores y sindicalistas. La presencia de dirigentes como Sergio Massa, ex candidato presidencial del kirchnerismo en las elecciones pasadas, o el senador radical Martín Lousteau, avivaron las denuncias oficiales de “politización” de la marcha. Milei usó sus redes sociales para fustigar la convocatoria reposteando los mensajes de sus seguidores más fanáticos. “Esto no es una marcha universitaria sino una marcha de parásitos que viven de los impuestos, es decir, del hambre de la gente” o “Ganó Milei. Demostramos que fue una marcha política, que usaron recursos de la universidad para trasladar a militantes de la Cámpora [la agrupación del hijo de Cristina Kirchner, Máxicmo, y la Uocra [sindictado de obreros de la construcción], que estuvo presente Massa, el que ajusto de verdad a la universidad para financiar la campaña, que estuvo la corrupta de CFK”, se lee en el perfil de X del presidente. La convocatoria fue menor que en abril, pero volvió a ser masiva. La Universidad de Buenos Aires (UBA), la más grande y prestigiosa de Argentina, fue la cara más visible, pero también estuvieron presentes frente al Congreso todas las universidades del extrarradio, cuya creación en las últimas décadas abrió las puertas a miles de estudiantes que fueron primera generación de universitarios. La transformación social que encarnaron se ve amenazada por el recorte presupuestario. “Venimos a pelear para que nuestros hijos puedan estudiar”, dijo Graciela Pérez, estudiante de 48 años de Trabajo Social en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). “Sin universidad pública gratuita a mí me sería imposible estudiar y mis hijos tampoco podrían hacerlo”, advirtió Pérez mientras otra estudiante sostenía a su lado una pancarta en la que podía leerse “Sin educación pública, el futuro es para pocos”. Cerca de allí, alumnos de Ciencias Ambientales de la Universidad de Avellaneda pidieron que Milei no les “arruine el presente” ni vete su futuro. Una de ellas, Silvina, lamentó que en vez de arreglar “todo lo que está mal en Argentina”, el Gobierno quiera deteriorar las universidades públicas, uno de los escasos motivos de orgullo nacional que están más allá de la polarización política. Silvina, de 27 años, aseguró que aún le cuesta creer que

La universidad pública argentina sale a la calle contra el veto de Milei a una ley de financiamiento Leer más »

El horóscopo de hoy 21 de septiembre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Con la Luna en Tauro haciendo un sextil a Saturno en Piscis, nos encontramos con una energía que combina la estabilidad y la practicidad de Tauro con la estructura y la disciplina de Saturno. Este aspecto nos invita a tomar decisiones prácticas y bien pensadas. Así, el horóscopo diario para este sábado 21 de septiembre nos trae novedades para todos los signos del zodiaco en los temas que más nos interesa: salud, dinero, amor… También en las predicciones del horóscopo mensual y en el anual de la buena suerte para todo 2024. ARIES Es posible que debas enfrentar algunos obstáculos en el terreno económico. Pero no te desanimes, ¡cada desafío es una oportunidad para crecer! ¿Qué tal si pruebas una nueva aplicación para llevar un control de tus gastos? Hoy la paciencia será tu mejor aliada. TAURO Es el momento ideal para revisar tus amistades y proyectos. Podrías organizar una reunión con tus amigos para discutir ideas de un proyecto comunitario. ¿Qué podrías hacer para dejar una huella positiva en el colectivo? Recuerda, la unión hace la fuerza. GÉMINIS Con Saturno retrógrado en tu área profesional, es un buen momento para revisar tus proyectos y asegurarte de que estén alineados con tus valores. Con esta energía, estás aprendiendo la importancia de cuidar de tu bienestar mental y emocional. ¡Encuentra tu equilibrio perfecto! CÁNCER La energía de hoy te invita a expandir tu zona de confort y a probar cosas nuevas. ¿Por qué no te animas a asistir a un festival que te llame la atención? Conocer gente nueva y vivir nuevas experiencias te abrirá la mente y te hará crecer como persona. ¡Sal de tu caparazón! LEO Tienes el cosmos a favor para plantearte un objetivo ambicioso y crear un plan de acción para lograrlo. Con esta energía, podrás alcanzar tus metas profesionales, siempre y cuando te organices. Anímate a solicitar un aumento de sueldo o a buscar un trabajo que te permita desarrollar tus habilidades. VIRGO ¿Sientes que necesitas una charla profunda con tu pareja para planificar vuestro futuro juntos? Aprovecha la energía del momento para hacer una escapada a un lugar que siempre habéis querido visitar. Explorar juntos un sitio desconocido puede ayudaros a comunicaros mejor. LIBRA La energía de hoy te impulsa a hacer cambios significativos en tu vida. Con Saturno retrógrado, es un buen momento para revisar tus gastos y crear un presupuesto. ¿Por qué no te propones ahorrar una pequeña cantidad de dinero cada mes? Reflexiona sobre tus valores y objetivos. ESCORPIO Buen momento para revisar tus relaciones y asegurarte de que sean recíprocas y satisfactorias. Comunica abiertamente a tus seres queridos tus necesidades y expectativas. Con esta energía, explora aquello que te hace vibrar el corazón. ¡Reconecta con tu pasión! SAGITARIO Asumir responsabilidades en el hogar y en la familia es fundamental. Puedes proponer un plan de limpieza con tus compañeros de piso o hablar con tu familia sobre la importancia de establecer límites claros. Consejo cósmico: asertividad con los límites. CAPRICORNIO Es el momento perfecto para mejorar tus habilidades comunicativas y explorar tu lado artístico. Escribe un poema o crea un vídeo para redes sociales. Si practicas todos los días, verás cómo mejoras. ¡El mundo está esperando tus ideas! ACUARIO Con Saturno retrógrado, es un buen momento para pensar a largo plazo y establecer nuevas formas de gestionar tus metas financieras. ¿Por qué no te pones a investigar sobre diferentes formas de invertir tu dinero o buscas un trabajo a tiempo parcial para aumentar tus ingresos? PISCIS La retrogradación de Saturno te está poniendo a prueba, pero también te ayuda a crecer. Hoy es un día perfecto para reflexionar sobre todo lo que has logrado y darte cuenta de lo lejos que has llegado. ¡Recuerda que está bien tomarse un descanso y recargar energías! Source link

El horóscopo de hoy 21 de septiembre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Hassan Nasrallah | Hezbollah | Cómo son las bombas antibúnker de Estados Unidos que Israel utilizó para matar al jefe de Hezbolá en Beirut | BLU-109 | Benjamin Netanyahu | MUNDO

Hassan Nasrallah, el jefe máximo de la milicia libanesa Hezbolá, fue asesinado el 27 de setiembre durante un bombardeo masivo de Israel al cuartel general del grupo ubicado en Beirut. El búnker donde estaba el clérigo fue demolido por proyectiles pesados capaces de penetrar sofisticadas edificaciones subterráneas. Según la fuerza aérea israelí, se lanzaron bombas “cada dos segundos” que destruyeron completamente tres edificios residenciales y dañaron gravemente otros dos que estaban encima del búnker de Nasrallah. MIRA: ¿Cómo será la represalia de Israel contra Irán? Estos son los escenarios más extremos, incluida la guerra directa No se conoce la profundidad del búnker ni su extensión. Una mujer lee el Corán frente a los escombros de los edificios que fueron arrasados ​​el 27 de septiembre por ataques israelíes que causaron la muerte del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah. (Foto de AFP). / – De acuerdo con Canal 12 de Israel, Nasrallah podría haberse asfixiado debido a los gases tóxicos que emanaron dentro de su búnker secreto. El medio israelí detalló que cuando los funcionarios libaneses descubrieron su cuerpo, no tenía heridas visibles, lo que sugiere que pudo haber quedado enterrado bajo los escombros mientras el gas de las explosiones llenaba el espacio a su alrededor. El día en el que murió, Nasrallah había convocado a otros líderes de Hezbolá a una reunión. Israel seguía sus movimientos en tiempo real gracias a que la inteligencia había penetrado en el círculo de poder del grupo chiita. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que en el bombardeo fallecieron al menos 20 altos mandos de Hezbolá. Las bombas estadounidenses de 907 kilos Un avió F-16I de la Fuerza Aérea Israelí equipado con una bomba de penetración antibúnkeres BLU109 JDAM. (Creative Commons). En este punto, cabe preguntarse cómo eran las bombas usadas por Israel en el ataque. De acuerdo con expertos en municiones consultados por la cadena de noticias CNN, es probable que en el ataque israelí se hayan usado bombas de 907 kilos fabricadas en Estados Unidos. Los expertos vieron un video publicado por el ejército israelí al día siguiente del ataque donde se mostró aviones utilizados en la misión y que transportaban al menos 15 bombas de 907 kilogramos, incluyendo la BLU-109 de fabricación estadounidense. 📍Israel 🇮🇱 muestra cazas que lanzaron ‘bombas antibúnker’ contra Hassan Nasrallah Según un experto, se trata de bombas BLU-109 de fabricación estadounidense 🇺🇸 con el sistema de guiado JDAM. pic.twitter.com/SbpjT0bMsu — FloraTristán (@floratris) September 29, 2024 Trevor Ball, un ex técnico superior en artefactos explosivos del ejército estadounidense que revisó las imágenes para CNN, dijo que estas bombas son conocidas coloquialmente como “rompebúnkeres”, por su capacidad de penetrar profundamente antes de detonar. El experto agregó a CNN que estaban equipadas con Munición de Ataque Directo Conjunto (JDAM, por sus siglas en inglés), un kit de guía de precisión que convierte a las bombas no guiadas, o “tontas”, en municiones “inteligentes” que pueden alcanzar un objetivo con precisión. En uno de los aviones del video Ball identificó al menos cuatro bombas BLU-109 con kits JDAM. Las bombas bombas BLU-109 contienen 240 kilos de explosivos. El diario estadounidense The New York Times, basado en fuentes de Defensa israelíes, informó que se utilizaron 80 bombas en el ataque a Nasrallah. Ball dijo a CNN que esa cifra era creíble. Justin Bronk, investigador principal de poder aéreo y tecnología en el Royal United Services Institute de Londres, manifestó a CNN que el cráter que quedó después del ataque era coherente con el uso de bombas BLU-109 de 907 kilos. “Encaja con el perfil del ataque y con la configuración de la espoleta penetrante y la gran ojiva requerida para producir ese tipo de cráter”, dijo Bronk. Agregó que la combinación de la bomba BLU-109 y el kit JDAM eran “lo que se esperaría para perseguir un objetivo enterrado y endurecido como ese”. La cadena de televisión Al-Arabiya realizó una simulación sobre el ataque. En mayo de este año, el presidente estadounidense Joe Biden retuvo el envío de 3.500 bombas a Israel de 900 kilos de peso aduciendo que estas habían sido usadas contra civiles en Gaza y temía que en ese momento fueran lanzadas en la incursión en Rafah. Cuando en ese momento Biden confirmó que Estados Unidos no entregará más bombas a Israel, argumentó que era para proteger a la población civil. “En Gaza han muerto civiles como consecuencia de esas bombas y de otras formas en que atacan centros de población”, señaló en mayo el presidente a CNN, en una de sus declaraciones más fuertes contra su aliado en lo que va de la guerra entre Israel y Hamás iniciada el 7 de octubre del 2023. El diario The Washington Post aseguró en su momento que Israel usó las bombas de 900 kilos en el bombardeo al campo de refugiados de Yabalia el 31 de octubre del 2023 que dejó decenas de civiles muertos y destruyó numerosos edificios. Los palestinos buscan cadáveres y supervivientes entre los escombros tras los ataques aéreos israelíes contra Al Falouja, en la ciudad de Jabalia, al norte de Gaza, el 1 de noviembre de 2023. (EFE/EPA/MOHAMMED SABLE). / MOHAMMED SABER “Estas son las bombas que pueden destruir manzanas enteras”, dijo entonces un alto funcionario de la administración Biden al referirse a los proyectiles de 900 kilos. Las bombas dejan cráteres en la tierra de 12 metros de ancho o más y pueden enviar metralla mortal a cientos de metros del lugar del impacto. Casi nunca son utilizadas por los ejércitos occidentales en lugares muy poblados debido al riesgo de víctimas civiles, precisó el Washington Post. Source link

Hassan Nasrallah | Hezbollah | Cómo son las bombas antibúnker de Estados Unidos que Israel utilizó para matar al jefe de Hezbolá en Beirut | BLU-109 | Benjamin Netanyahu | MUNDO Leer más »

Ministerio Público abre investigación preliminar contra la fiscal Marita Barreto

Vladimir Cerrón: Corte Suprema levanta su inhabilitación en Caso La Oroya pero continúa impedido de ocupar cargos públicos Congreso rechaza debatir derogación de ley del crimen organizado: Los entretelones de la Junta de Portavoces y la postura de las bancadas El Ministerio Público abrió investigación preliminar contra la fiscal superior Marita Barreto, coordinadora del Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (Eficcop), este miércoles 2. Esto por el presunto delito contra la administración pública, en la modalidad de revelación indebidad de identidad, y omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales. La decisión fue tomada por la fiscal suprema Delia Espinoza, de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos. Esta responde a una denuncia realizada por el congresista Guillermo Bermejo (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) y una revelación periodística del programa “Contracorriente”, de Willax. Espinoza indagará si Barreto reveló indebidamente la identidad de un testigo protegido en una de las investigaciones a su cargo. Además, si no mantuvo la reserva de las investigaciones y, por el contrario, filtró información sobre estas. La fiscal suprema dispuso un plazo de 60 días para realizar la investigación preliminar. Source link

Ministerio Público abre investigación preliminar contra la fiscal Marita Barreto Leer más »

Omara Portuondo, de 93 años, sacada en brazos del escenario al desorientarse al inicio de su concierto en Barcelona | Noticias de Cataluña

La cantante cubana Omara Portuondo, durante la presentación en 2022 del documental sobre su vida el festival In-Edit de Barcelona.Marta Pérez (EFE) La legendaria cantante cubana Omara Portuondo, de 93 años, ha tenido que ser sacada esta noche del escenario en brazos de dos miembros de su orquesta durante un festival en Barcelona al encontrarse desorientada al inicio de su actuación. La artista, que abría con su concierto el festival Cruïlla Tardor 2024 en el Palau de la Música, solo pudo arrancar el principio de su canción Lágrimas negras antes de quedarse callada para estupefacción del público. La velada ha terminado con decenas de quejas formales presentadas por parte de los asistentes al concierto de Portuondo. La diva cubana, que tenía previsto rendir un homenaje al mítico conjunto cubano Buena Vista Social Club, en el pistoletazo de inicio del festival, al salir al escenario se ha mostrado visiblemente desorientada. La Orquesta Failde, que iba a acompañar a Portuondo durante la noche, anunció el concierto como “un viaje a la música de ayer”, con un repertorio de clásicos cubanos como Chan chan, Tiene sabor, Donde estabas tú y El manicero. Después de media docena de canciones a cargo de la banda, Portuondo subió al escenario sentada en una silla, en medio de aplausos del público que vitoreaba a la “reina Omara”. La expectativa se ha transformado en incredulidad, cuando la cantante solo consiguió acompañar a la orquesta con una pequeña parte del coro de la canción Lágrimas Negras, y quedó en silencio pese a que la orquesta seguía tocando. Después de varios intentos infructuosos por parte de los músicos para que reanudara su interpretación, Portuondo solo ha conseguido cantar la estrofa “contigo me voy mi santa, aunque me cueste morir”, y finalmente ha sido retirada en brazos por dos miembros de la orquesta, otra vez, en medio de aplausos del público. Durante la secuencia del que se suponía iba a ser el último concierto de despedida de la cantante de los escenarios españoles, se han escuchado gritos de “explotadores”, y “dejadla descansar”, ante lo cual, Ethiel Failde, director de la orquesta, ha tenido que intervenir, afirmando que los gritos eran “una falta de respeto a una leyenda, cuando ella misma en persona fue la que pidió cantar” y que “Omara siempre ha dicho que quiere morirse en el escenario”. Decenas de espectadores que han decidido salir antes de que finalice el concierto, finalmente se juntaron en las puertas del Palau de la Música para pedir la devolución del valor de las entradas, que en algunos casos alcanzaban los 75 euros. También han presentado decenas de formularios de reclamación a los organizadores del evento. “Muchas personas compraron las entradas solo por ver a Omara Portuondo, aunque la orquesta insistía mucho en que cantara, desde el público se percibió lo ocurrido un poco como un abuso, se le veía muy ansiosa, moviendo las piernas y con la mirada perdida”, afirmaba Rosario Dorantes, una de las asistentes. Source link

Omara Portuondo, de 93 años, sacada en brazos del escenario al desorientarse al inicio de su concierto en Barcelona | Noticias de Cataluña Leer más »

Cuatro mil ataques de contraseñas por segundo en el mundo: cómo el mal uso de la inteligencia artificial impulsa el auge de los ciberataques | Microsoft | IA | Phishing | TECNOLOGIA

MIRA: Bill Gates atribuye el éxito de Microsoft a que puso todo su enfoque y esfuerzo en una sola cosa Luisa Esguerra, Gerente de Soluciones de Seguridad en Microsoft SSA, explica que la ciberseguridad debe estar en el centro de todas las operaciones tecnológicas, no importa cuán grande o pequeña sea la empresa. Según Esguerra, la IA se ha convertido en un arma para los cibercriminales, quienes ahora pueden automatizar ataques a velocidades sin precedentes. Esta tendencia es corroborada por Vasu Jakkal, Vicepresidenta de Seguridad de Microsoft, quien señala que “nos enfrentamos a uno de los paisajes de amenazas más complicados de la historia. El número de ataques de contraseñas es de 4.000 por segundo. Hace dos años, teníamos 567 ataques por segundo. Este tipo de crimen está aumentando”, detalla. Mientras que el 48% de los ciberataques tiene como objetivo obtener ganancias financieras, el 52% restante se enfoca en actividades como espionaje, hacktivismo o desestabilización de gobiernos. Este aumento de cibercrímenes no solo amenaza la información sensible de empresas y gobiernos, sino que también podría afectar la infraestructura crítica de países, como redes energéticas y sistemas financieros. Las consecuencias de un ataque a gran escala pueden causar interrupciones significativas en la vida diaria y generar pérdidas económicas de miles de millones de dólares. Jakkal también resalta la rapidez con la que ocurren estos ataques: “La cantidad de tiempo que tardan los atacantes en ingresar a nuestros sistemas y obtener acceso a datos se ha reducido drásticamente. Toma un promedio de 72 minutos desde que alguien accidentalmente hace clic en un enlace de phishing hasta que un atacante ingresa a su sistema y obtiene sus datos, e incluso toda la bandeja de entrada”. Informe de protección digital de Microsoft Cómo protegerse en un entorno digital hostil Ante este aumento en la sofisticación de los ataques, la prevención se ha vuelto más crítica que antes. Luisa Esguerra destaca que la preparación y la resiliencia son las claves para mitigar los daños causados por ciberataques. Si una empresa no está preparada para enfrentar un incidente de ciberseguridad, las consecuencias pueden ser devastadoras. “Es necesario que las organizaciones identifiquen sus activos más vulnerables, como bases de datos sensibles o infraestructuras clave, y los protejan adecuadamente”, recomienda. Una de las estrategias más efectivas para minimizar los riesgos cibernéticos es implementar tecnologías avanzadas que no solo detecten anomalías y señales de alerta en tiempo real, sino que también actúen de manera proactiva para contener las amenazas antes de que causen daños mayores. Esguerra compara esta tecnología con un sistema de cámaras de seguridad en un edificio: “Si detectas a un intruso en el primer piso, puedes detenerlo antes de que llegue al quinto”. Asimismo, los sistemas de ciberseguridad basados en inteligencia artificial pueden monitorear grandes volúmenes de datos, identificar comportamientos sospechosos y neutralizar posibles ataques desde sus primeras etapas. Esta capacidad de detección temprana no solo es importante para evitar la propagación de un ataque, sino que también reduce el tiempo de respuesta, permitiendo a las organizaciones contener la amenaza antes de que afecte sus operaciones críticas o exponga información sensible. Además, la experta destaca que estas soluciones avanzadas deben integrarse con otros mecanismos, como la autenticación multifactor y la creación de una cultura de ciberseguridad, para garantizar una protección más robusta y eficiente. “Los empleados suelen ser el eslabón más débil en la cadena de seguridad. El uso de contraseñas débiles o la falta de autenticación multifactor son errores comunes que facilitan el trabajo de los cibercriminales”, advierte. Capacitar a los empleados y asegurarse de que siguen protocolos de seguridad rigurosos es esencial para la protección integral de la organización. En cuanto a la tecnología de autenticación, Esguerra recomienda que las empresas eliminen las contraseñas tradicionales y adopten métodos más seguros, como la biometría o los tokens de seguridad. Estos sistemas, como el reconocimiento facial o las huellas dactilares, son mucho más difíciles de hackear que las contraseñas convencionales, que pueden ser fácilmente vulneradas por los avances en inteligencia artificial. ¿Cómo actúan los cibercriminales de hoy? La inteligencia artificial no solo ha revolucionado las defensas de ciberseguridad, sino que también ha potenciado las tácticas de los atacantes. La misma tecnología que permite detectar y prevenir amenazas es aprovechada por ciberdelincuentes para perfeccionar sus ataques y aumentar su efectividad. Vasu Jakkal, advierte que “la inteligencia artificial ya está siendo utilizada por los atacantes para hacer cosas como el reconocimiento, encontrar información sobre objetivos, crear malware y lanzar ataques de phishing. Veremos más cracking de contraseñas y deepfakes en el futuro cercano”. Esto significa que los atacantes pueden utilizar IA para analizar grandes volúmenes de datos y encontrar vulnerabilidades con una precisión y velocidad sin precedentes. Además, la automatización que ofrece la inteligencia artificial les permite escalar sus operaciones, lanzando ataques masivos que serían imposibles de coordinar manualmente. Por ejemplo, la IA puede generar correos electrónicos de phishing personalizados en cuestión de segundos, lo que incrementa las probabilidades de éxito en estos intentos de engaño. A medida que se desarrollan nuevas técnicas, como el cracking de contraseñas mediante inteligencia artificial y el uso de deepfakes para suplantar la identidad de personas, el panorama de las amenazas sigue volviéndose más complejo. Informe de protección digital de Microsoft La inteligencia artificial también es un aliado en la seguridad Aunque la IA ha facilitado la expansión de los cibercrímenes, también puede convertirse en una herramienta valiosa para combatir el crimen digital. Andrés Rengifo, Director de Asuntos Corporativos, Externos y Legales de Microsoft SSA indica que la inteligencia artificial permite a las empresas y organizaciones detectar patrones en los datos que los humanos no podrían identificar, lo que mejora la capacidad de respuesta ante amenazas. Uno de los mayores beneficios de la inteligencia artificial es su capacidad para automatizar la detección de amenazas cibernéticas en tiempo real. “Con el volumen masivo de datos que circula hoy en día, los sistemas tradicionales no son suficientes para analizar y responder a los ataques de manera efectiva. Sin embargo, la IA puede analizar

Cuatro mil ataques de contraseñas por segundo en el mundo: cómo el mal uso de la inteligencia artificial impulsa el auge de los ciberataques | Microsoft | IA | Phishing | TECNOLOGIA Leer más »