El horóscopo de hoy, lunes 18 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Data Doctors: Consejos para entrenar a tu asistente de voz

Ramón García | “Entró en una sepsis que derivó en un shock séptico…, pero está saliendo de eso”: Esposa del actor da detalles del estado de salud del actor | TVMAS

Rueda de la Fortuna: el arcano del Tarot que anuncia cambios y expansión

El horóscopo de hoy, domingo 17 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Cuba libera a salvadoreño autor de atentados en La Habana en 1997

En VA un bulo sobre secuestros masivos circula en las redes sociales

El horóscopo de hoy, sábado 16 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Capricornio

Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump

El presidente de Ecuador declara «grupo terrorista» al venezolano Cartel de los Soles

DKopemoCu

México | Chiapas | Cancillería confirma que un peruano figura entre los seis migrantes asesinados por militares | Sedena | Perú | MUNDO

La Cancillería del Perú confirmó este miércoles que un peruano figura entre los seis migrantes que fueron asesinados por militares mexicanos en una carretera del estado de Chiapas, en el sur de México, y condenó el hecho de manera enérgica. “El Gobierno del Perú ha tomado conocimiento, a través del comunicado emitido en la fecha por la Secretaría de la Defensa Nacional de México, de los graves hechos acontecidos ayer 1 de octubre, al promediar las 20:50 horas, en los que integrantes del ejército mexicano hicieron uso de sus armas de fuego contra dos camiones que trasladaban 33 migrantes de distintas nacionalidades”, señala el comunicado de la Cancillería. MIRA: Soldados mexicanos abren fuego contra un grupo de 33 migrantes y matan a seis de ellos “De acuerdo a información oficial puesta en conocimiento a nuestra Embajada en México, por autoridades de la Cancillería de ese país, entre las víctimas mortales de tan execrable hecho se encuentra, lamentablemente, un ciudadano peruano”, agrega. Una de las camionetas que trasladaba a los migrantes y que fue atacada por militares mexicanos. “El Perú condena enérgicamente los hechos acontecidos, que han causado hasta el momento el fallecimiento de seis migrantes, incluyendo la irreparable pérdida de la vida de un connacional”, sigue el comunicado. La Cancillería adelantó que el Gobierno del Perú, a través de su representación diplomática en México, exigirá a las autoridades de ese país una urgente investigación que esclarezca y determine las responsabilidades del condenable acto. “La Cancillería procederá a brindar la asistencia humanitaria a la que hubiere lugar a los familiares de la víctima, en esta difícil circunstancia”, finaliza el comunicado. Al menos dos militares mexicanos son investigados por disparar contra migrantes en el estado de Chiapas, sureste de México, lo que resultó en seis migrantes muertos. (EFE/ STR). / STR De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México, el grupo de 33 migrantes viajaba en un convoy de tres camionetas. Había ciudadanos “de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, paquistaní”. No precisó el origen de los fallecidos. Los hechos ocurrieron en una carretera localizada a unos 80 kilómetros de la frontera de México con Guatemala, donde los militares efectuaban labores de reconocimiento terrestre, detalló la agencia AFP. Una de las camionetas “iba a alta velocidad” y “al ver al personal militar se evadió”, mientras que las otras dos eran “como las que usan grupos delincuenciales en esa región”, explicó la Sedena en el comunicado. “Personal militar manifestó escuchar detonaciones, por lo que dos elementos accionaron su armamento” haciendo que los vehículos detuvieran su marcha, agregó. Reportes de la policía local indican que los militares persiguieron al convoy durante varios kilómetros y que uno de los vehículos salió del camino intentando burlar a los soldados sin éxito. La Sedena agregó que los dos soldados que dispararon “fueron separados de sus funciones” y por tratarse de un hecho donde se vieron afectados civiles, fueron denunciados ante la fiscalía general de México. Source link

México | Chiapas | Cancillería confirma que un peruano figura entre los seis migrantes asesinados por militares | Sedena | Perú | MUNDO Leer más »

Microsoft agrega voz y nuevas capacidades de visualización y razonamiento en Copilot | Microsoft Edge | Windows 11 | inteligencia artificial | TECNOLOGIA

Microsoft ha presentado nuevas funciones para su asistente de Inteligencia Artificial (IA) Copilot, que ahora tendrá la capacidad de ver y razonar lo que se muestra en pantalla, así como hablar de forma natural con los usuarios mediante el modo Copilot Voice, entre otras novedades. La tecnológica está implementando nuevas herramientas y funciones de cara a mejorar la experiencia de los usuarios a la hora de llevar a cabo sus tareas diarias. En este sentido, además de anunciar novedades para los usuarios con Copilot+ PC y Windows 11, también ha presentado nuevas opciones en Copilot, de cara a hacer de este asistente “un compañero de IA para todos”. MIRA: Descubren un mundo “diminuto” cerca al Sol en donde un año dura solo tres días Entre estas novedades, Microsoft ha señalado que ha renovado su asistente, implementando un diseño más intuitivo para los usuarios, con respuestas que se muestran de forma más sencilla para una comprensión más rápida y fluida. Tal y como ha detallado la compañía en un comunicado en su blog, este rediseño introduce tonos cálidos y un estilo “distintivo”. Además, no solo ofrece información, si no que también mostrará comentarios y consejos útiles para los usuarios, dependiendo de las herramientas que estén utilizando o las acciones que estén llevando a cabo. Por otra parte, junto al rediseño de Copilot, la tecnológica ha introducido nuevas funciones para el asistente, con las que ofrece una experiencia más natural y fluida para los usuarios. Es el caso de Copilot Voice, Copilot Daily y Copilot Vision, entre otras. Con Copilot Voice, Microsoft ha agregado voz a su asistente, de manera que los usuarios podrán interactuar mediante comandos de voz y, de la misma forma, recibir respuestas también mediante voz para conseguir una conversación más intuitiva y natural. De esta manera, los usuarios podrán recurrir a una conversación para hacer una pregunta rápida o hablar de forma más cómoda con Copilot. Además, podrán escoger entre cuatro opciones de voz distintas. Siguiendo esta línea, Copilot también ha agregado Copilot Daily, una opción con la que ofrecerá un resumen diario de noticias de actualidad y del tiempo al acceder al asistente. Esta función mostrará la información de forma “limpia y sencilla” para no sobrecargar de información a los usuarios, además solo ofrecerá contenido de fuentes autorizadas. Igualmente, Microsoft ha señalado que Copilot se ha integrado directamente en el navegador Microsoft Edge, y podrá ofrecer todas sus funciones con solo escribir ‘@copilot’ en la barra de direcciones. MIRA: El misterio de los pequeños puntos rojos en el espacio que desconcierta a los astrónomos Copilot Labs Microsoft también ha adelantado que ha lanzado Copilot Labs, una plataforma con la que permite a los usuarios probar funciones experimentales aún en desarrollo, antes de ser lanzadas oficialmente. Con Copilot Labs, los usuarios podrán compartir sus comentarios sobre las nuevas funciones y, con ello, la compañía podrá introducir mejoras en base a los comentarios. Una de las funciones que ha incorporado Microsoft en Copilot Labs es Copilot Vision. Ahora, el asistente de IA puede ver lo que hay en pantalla e interaccionar con este contenido, mediante “una forma completamente nueva de interaccionar con un ordenador”. Esta nueva capacidad permite que Copilot entienda las imágenes y el texto que aparece, por ejemplo, en una página web o en un documento y, en base a ello, puede responder preguntas sobre este contenido o ayudar al usuario ofreciendo distintas opciones sin interrumpir el flujo de trabajo. Por ejemplo, en una búsqueda de muebles para un salón, Copilot puede ofrecer ayuda en base a lo que se esté buscando en Internet, ya sea mostrando una paleta de colores o sugerencias de complementos de decoración. No obstante, Microsoft ha subrayado que, aunque Copilot puede ver todo lo que se está mostrando en pantalla, lo hace de forma segura y protegiendo al usuario. Para ello, la compañía ha explicado que el uso de Copilot Vision es “optativo y efímero”, además, ninguno de los contenidos con los que interactúa el asistente se almacenan, ya que al finalizar su uso, los datos se descartan de forma permanente. MIRA: Cómo unos AirPods permitieron a la policía encontrar un auto robado y capturar a sospechosos Asimismo, se ha de tener en cuenta que Copilot Vision no funcionará en todos los sitios web para garantizar una experiencia segura. Igualmente, esta opción tampoco funcionará con contenido confidencial ni de pago. Es decir, Copilot Vision “simplemente lee e interpreta las imágenes y el texto que ve en la página por primera vez”, según ha señalado Microsoft. Por el momento, se trata de una función en vista previa. También en Copilot Labs, Microsoft ha comenzado a probar la función Think Deeper, con la que el asistente podrá razonar sobre preguntas más complejas de todo tipo. Con esta opción, Copilot se tomará más tiempo antes de responder, de cara a ofrecer respuestas más detalladas ante preguntas difíciles. Con todo ello, esta actualización de Copilot se ha comenzado a poner a disposición de dispositivos iOS, Android y Windows, así como a través de la experiencia web de Copilot. Sin embargo, por el momento, las nuevas funciones Copilot Voice, Daily, Vision y Think Deeper, no se han lanzado en Europa. Concretamente, Copilot Voice está disponible inicialmente para usuarios en inglés en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. Por su parte, Copilot Daily se ha lanzado en Estados Unidos y Reino Unido. Copilot Vision se implementará “pronto” en Copilot Labs para un número limitado de usuarios Copilot Pro en Estados Unidos y, finalmente, Think Deeper se agregará a Copilot Labs para usuarios de Australia, Canadá, Nueva Zelanda, el Reino Unido y los Estados Unidos. Source link

Microsoft agrega voz y nuevas capacidades de visualización y razonamiento en Copilot | Microsoft Edge | Windows 11 | inteligencia artificial | TECNOLOGIA Leer más »

El horóscopo de hoy 18 de septiembre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Hoy, el eclipse de Luna en Piscis marca el inicio de un nuevo ciclo en la saga Piscis-Virgo. Al ser un eclipse de Luna llena, marca un final, pero al suceder en el nodo norte, nos empuja hacia nuevas oportunidades. La conjunción con Neptuno nos impulsa a aceptar las desilusiones del pasado para vivir la realidad del presente. ¿Qué necesitas perdonarte para comenzar un nuevo camino? Descúbrelo leyendo las predicciones del zodiaco de hoy para todos los signos. ARIES El eclipse de Luna te invita a soltar el pasado, perdonar y liberar emociones que has preferido ocultar. Al hacer conscientes viejas heridas y entender de forma racional por qué te sientes así, podrás tener mayor compasión contigo y los demás. TAURO Este eclipse te abre paso a nuevas amistades y conexiones más alineadas con tu personalidad. La conjunción con Neptuno facilita la liberación compasiva de lo que ya no te sirve. Prepárate para nuevos proyectos que te permitirán desarrollar tus habilidades y alcanzar tus metas laborales. GÉMINIS Este eclipse de Luna te ayudará soltar con claridad lo que ya no te sirve, permitiendo que Neptuno te ayude a liberar miedos y condiciones laborales obsoletas. Se abrirá espacio para nuevas oportunidades más sólidas y alineadas con tu verdadero camino y te impulsa a avanzar en tu carrera. CÁNCER Estás en un punto de inflexión respecto a viejas creencias que te han limitado, especialmente en el ámbito espiritual. Con el eclipse, abrirás tu mente a nuevas perspectivas y conectarás con personas que te inspirarán a crecer espiritualmente. Es el momento perfecto para explorar nuevas filosofías y conectar con una comunidad que te apoye en este nuevo camino. LEO Este eclipse en conjunción a Neptuno te ayuda a liberar miedos, con compasión. Marca una nueva etapa en inversiones o bienes compartidos. Miedos y bloqueos serán liberados, dando paso a una transformación profunda. Aprovecha esta energía para desprenderte de deudas emocionales o económicas. VIRGO El eclipse lunar activa las relaciones personales o asociaciones. La conjunción con Neptuno te invita a liberar con compasión los vínculos que ya no resuenan contigo, para dar paso a nuevas formas de relacionarte. Abre tu corazón a conversaciones honestas con tu pareja o colaboradores para alinear metas comunes. LIBRA Con el eclipse lunar, es hora de replantearte hábitos poco saludables y abrirte a nuevas formas de bienestar, encontrando un equilibrio entre cuerpo y mente. La conjunción con Neptuno te abre las puertas a una nueva forma de cuidarte, más consciente, intuitiva y en armonía con tu propia naturaleza. ESCORPIO Este eclipse de Luna en Piscis te invita a conectar con tu intuición para descubrir nuevas maneras de expresión creativa o nuevas facetas en la relación con tus hijos. Este es un momento para explorar prácticas diarias que fomenten la conexión con el inconsciente. SAGITARIO El eclipse lunar activa cuestiones relativas a tu hogar, la familia o el mundo emocional. Con el eclipse de Luna, es momento de crear un espacio seguro y acogedor dentro de ti. La conjunción con Neptuno facilita este proceso, permitiendo que conectes con la compasión. Se abre un nuevo capítulo en la vida familiar. CAPRICORNIO Es momento de revisar cuestiones pendientes con hermanos, vecinos o estudios y soltar viejas formas de pensar y comunicarte. La conjunción con Neptuno invita a una mayor compasión y comprensión hacia ti y hacia los demás. Se abre una nueva oportunidad para expandir tu mente y conectar con tu intuición. ACUARIO Este eclipse activa tus asuntos financieros. Es tiempo de evaluar tus valores y prioridades económicas. La influencia de Neptuno puede generar confusión en un proyecto económico, pero también invita a una conexión más profunda con tus recursos. Es una oportunidad para que te relaciones con el dinero en sintonía con tus valores. PISCIS Es momento de replantearte algunas creencias y etiquetas que ya no te representan. La conjunción con Neptuno puede generar cierta confusión, pero también te invita a conectar con tu intuición y tu yo más espiritual. Se abre una nueva oportunidad para expresar tu autenticidad y vivir en sintonía con tu alma. Source link

El horóscopo de hoy 18 de septiembre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Ley del crimen organizado: Presidente de la Comisión de Justicia espera que se agende lo más antes posible modificatorias o derogatoria | Terrorismo urbano | Isaac Mita | Perú Libre | últimas | POLITICA

El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Isaac Mita (Perú Libre), indicó que “espera que se agenden lo antes posible” las propuestas que buscan modificar o derogar la nueva ley sobre el crimen organizado. En entrevista con Canal N, señaló que el tema no solo depende del grupo de trabajo que preside, sino también de la Mesa Directiva y del propio Parlamento. MIRA AQUÍ: Presidente del Congreso sobre ley de crimen organizado: “Hay defectos en la misma, hay que mejorarla” “Estoy seguro que esta semana que viene van a dar la misma apertura, porque no solamente depende de la comisión, sino de la Mesa Directiva y del Parlamento para que se pueda agendar lo más antes posible”, expresó. Cabe indicar que el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), encabezó una mesa de trabajo en la Comisión de Justicia para abordar el nuevo texto sustitutorio del dictamen sobre terrorismo urbano. MIRA AQUÍ: Ministro Santiváñez: “Lo que tiene que hacerse es intervenir el Ministerio Público y declararlo en emergencia” | VIDEO Allí participaron Milagros Terry Gamarra, vicedecana del Colegio de Abogados de Lima (CAL); Mario Leandro Martin, director de Ética Profesional del CAL; y los abogados Jorge Hugo Álvarez, Pedro Alva Monge, Luis Lamas Puccio, Marco Ibazeta, Raúl Miranda Souza y Humberto Abanto. Cabe recordar que la Junta de Portavoces acordó que el pleno debatirá este jueves 3 el dictamen que propone la ley que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, para incorporar el delito de terrorismo urbano. Semana de representación Al término de la sesión del pleno, que interpeló al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, Salhuana informó que la semana de representación de octubre se realizará del lunes 21 al viernes 25. Source link

Ley del crimen organizado: Presidente de la Comisión de Justicia espera que se agende lo más antes posible modificatorias o derogatoria | Terrorismo urbano | Isaac Mita | Perú Libre | últimas | POLITICA Leer más »

Lugo: Los vecinos de Monterroso homenajean a sus 126 inmigrantes recién llegados contra la opinión del alcalde del PP, que lo llama “lavado de cara” | Noticias de Galicia

A Monterroso, un pueblo lucense que supera los 3.500 habitantes, llegaron el 29 de agosto 126 personas inmigrantes. Desde entonces, son muchos los vecinos que no han parado de organizar actividades para integrarlos, mientras el alcalde del PP, Eloy Pérez, duda de que estas iniciativas consigan una inclusión real. El regidor insiste en que no se opone a la acogida aunque lamenta la gestión realizada por la Delegación del Gobierno en Galicia y el elevado número de nuevos residentes. El presidente de la Sociedad Deportiva Monterroso, Balbino Martínez, coordina la recolecta de ropa donada para entregársela a los recién llegados, que todas las tardes acuden al campo de fútbol para disfrutar de las instalaciones, después de que el equipo local les dedicase el primer partido de liga con un discurso de bienvenida y un pasillo en señal de homenaje y respeto. Algunos ya entrenan con el primer equipo y todos le llaman “presi”. Tienen la entrada gratuita para disfrutar de las competiciones. Martínez considera que los nuevos residentes “son un lujo para el pueblo” y cree que revitalizarán el rural, “ahora en declive”. Confiesa que ya conoce empresas industriales, ganaderas y agrícolas interesadas en contratarlos. “Traen una mochila muy cargada y hay que hacerles la estancia lo más llevadera posible”, asegura. Tatiana De Azevedo, profesora de 40 años, participó en la organización de un pequeño festival de música tradicional gallega como presidenta de la asociación Falcatrueiros. El objetivo era que los nuevos residentes pudiesen conocer mejor la cultura. “Les dimos la bienvenida con canciones y bailes, algunos se animaron a tocar el bombo, el tambor y la pandereta. Fue muy emocionante”, cuenta. Ahora son ellos los que planearán otra actividad para mostrarles sus tradiciones. “Somos un pueblo acogedor”, defiende tras insistir en que el comportamiento de estas personas es ejemplar. Pero el alcalde cree que “el primer paso de la integración es tener formación y trabajo, no jugar un partido de fútbol o asistir a un concierto”. Asegura que estas personas necesitan un empleo con un salario digno y ve muy difícil que todas puedan tener una ocupación laboral en la localidad. “De momento, no hay una inclusión real, son actos decorativos realizados en días concretos”, asegura tras comentar que estas iniciativas le parecen “un lavado de cara”. Le preocupa que no haya una solución a largo plazo: “Vamos a ver cómo se integra esta gente, si es que lo consigue”. Luisa Coto, abogada de 51 años en Monterroso, cree que en el Ayuntamiento dieron un discurso mediático inicial inapropiado sobre este tema: “No fue un mensaje constructivo, era un poco alarmante”. Acudió hace un par de semanas a una reunión vecinal convocada por la asociación local Agrocuir, organizadora de uno de los principales festivales LGTBI de España, en la que participaron alrededor de 70 personas. El objetivo era disuadir los rumores falsos y los comentarios racistas que, según aseguran desde la entidad, “confunden e infunden miedo sin razón alguna”. Durante el encuentro hubo asistentes que solicitaron que los nuevos vecinos pudiesen llegar más tarde del horario establecido al hotel durante el fin de semana de las fiestas de la localidad para poder disfrutar todos juntos de la verbena. Otros se ofrecieron a organizar excursiones para enseñarles los principales atractivos turísticos de Galicia. Algunos docentes jubilados también se mostraron dispuestos a darles clases gratuitas, en caso de que requieran un refuerzo. Al mismo tiempo, Coto confía en que la alcaldía recule en sus actuaciones al darse cuenta de que la situación no es inquietante. Asegura que la gran mayoría de los vecinos, no la totalidad, están satisfechos con esta llegada que “supone un soplo de aire fresco para la comarca”. Varios de los jóvenes africanos, con la camiseta y bufanda de la SD Monterroso, el martes.Carlos Castro Los jóvenes juegan al fútbol, este martes en Monterroso, Lugo. Carlos Castro Los jóvenes posan en el banquillo del campo de fútbol, el martes. Carlos Castro Los jóvenes juegan al fútbol en un campo en Monterroso, Lugo, el martes. Carlos Castro Mecánicos, agricultores y psicólogos Monterroso es un villa donde la huella de un pasado emigrante todavía está muy presente. Los padres de Coto se mudaron a Inglaterra para buscar un futuro mejor. Ella asegura que entre los nuevos residentes hay mecánicos, agricultores, ganaderos, psicólogos y hasta un cámara de televisión: “El rural es diversidad y se está demostrando. Si conseguimos que se sientan acogidos, subirá el índice de población y eso es enriquecedor para todos”. Los recién llegados, de entre 18 y 37 años, están alojados en el hotel Río Ulla y proceden de Malí, Senegal, Mauritania, Marruecos, Nigeria, Somalia y Sudán. Se rodean de un equipo de profesionales dedicados a asistirles entre los que se encuentran un par de profesores de español, tres conserjes, seis técnicos de acogida y dos trabajadores sociales. Reciben clases de lengua castellana todas las mañanas y tienen derecho a contar con asistencia jurídica y psicológica. El regidor denuncia falta de comunicación oficial sobre la nueva situación que vive la localidad: “En la Delegación del Gobierno me dijeron que, en principio, no iban a venir al pueblo cuando en verano les pregunté un par de veces sobre esto porque había rumores. Días antes de su llegada me confirmaron que sí lo harían, pero tuve que enterarme primero por la ONG encargada de la gestión de estas personas”. Recibió la información por parte de la entidad sin ánimo de lucro el 16 de agosto tras no poder reunirse antes por razones de agenda. En la Delegación del Gobierno en Galicia aseguran que existe una comunicación permanente y fluida con la Xunta para informarles de los cálculos con los que se trabaja en cada momento. “Cuando se acerca la fecha de llegada, y con la confirmación, se comunica a los ayuntamientos el traslado. Como ha ocurrido en esta y otras emergencias humanitarias la planificación puede variar porque se trabaja con previsiones que se adaptan a las circunstancias de cada momento”, explican. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y

Lugo: Los vecinos de Monterroso homenajean a sus 126 inmigrantes recién llegados contra la opinión del alcalde del PP, que lo llama “lavado de cara” | Noticias de Galicia Leer más »

Un motor eléctrico promete revolucionar la autonomía de los autos: 150 km más con eficiencia récord | TECNOLOGIA

La compañía china GAC, bajo su marca Hyptec, ha presentado su nuevo motor eléctrico Quark Electric Drive 2.0, que promete marcar un antes y un después en el sector automovilístico. Con una eficiencia del 98,5% y una velocidad de revoluciones de 30.000 rpm, este motor podría extender la autonomía de los autos eléctricos en 50 km y de los vehículos de autonomía extendida en hasta 150 km, sin necesidad de aumentar la capacidad de las baterías. El Quark Electric Drive 2.0 destaca por su densidad de potencia de 13 kW/kg y por utilizar imanes fabricados con una aleación amorfa blanda, también conocida como “metal líquido”. Este material tiene una permeabilidad entre 20 y 100 veces superior al acero tradicional, lo que permite reducir significativamente la pérdida de energía. Además, los imanes son extremadamente delgados, apenas una cuarta parte del grosor de una hoja de papel A4, lo que contribuye a mejorar la eficiencia y autonomía del motor. MIRA: Así avanza el uso de los autos eléctricos en el Perú: por qué aún es muy diferente frente a otros países de la región Hyptec, que recientemente cambió su nombre y anunció su llegada al mercado europeo, se especializa en deportivos eléctricos de alto rendimiento. Su modelo SSR, que cuenta con más de 1.200 caballos de potencia y acelera de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos, se perfila como el principal candidato para integrar este revolucionario motor. El superdeportivo Hyptec SSR. / Hyptec La innovación de GAC no solo implica un mayor rendimiento de los vehículos eléctricos, sino también una significativa reducción de emisiones de carbono. Según la compañía, el Quark Electric Drive 2.0 tiene el potencial de ahorrar hasta 90.000 millones de kW/h al año, lo que equivale a la electricidad generada por la presa de las Tres Gargantas. Asimismo, se estima que podría reducir las emisiones de CO2 en 68 millones de toneladas. La llegada de este motor se suma a otros avances recientes de Hyptec, como su chasis digital inteligente, presentado a principios de agosto. Este chasis permite al vehículo realizar un giro en U con un radio mínimo de solo 3,4 metros, un 40% menos que lo habitual. Además, cuenta con un bloqueo electrónico del diferencial, lo que mejora la seguridad al enfrentar situaciones complicadas, como la acumulación de agua a altas velocidades. Source link

Un motor eléctrico promete revolucionar la autonomía de los autos: 150 km más con eficiencia récord | TECNOLOGIA Leer más »

El horóscopo de hoy 19 de septiembre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Hoy es el día después del eclipse de Luna . Nos encontramos en una fase de introspección y autoconocimiento, donde podemos empezar a ver con mayor claridad el impacto que ha tenido este fenómeno en nuestras vidas. Reflexiona sobre cómo te has sentido y qué cambios se están gestando en tu interior. Además, el horóscopo diario de Mujerhoy para este jueves 19 de septiembre te descubre todo lo que necesitas saber para aprovechar lo que te deparan los astros, seas del signo del zodiaco que seas, en los temas que más te interesan: familia, dinero, trabajo, amor, salud y mucho más. Además, lee las predicciones del horóscopo mensual . ARIES El eclipse te ha mostrado sombras que quizás desconocías. Hoy, profundiza en tu mundo interior y pregúntate: ¿Qué creencias limitantes debo soltar para avanzar? Considera dedicar tiempo a la meditación o a escribir en un diario para procesar tus emociones. TAURO Hoy, reflexiona sobre las conexiones que te hacen sentir bien y las que ya no resuenan contigo. ¿ Qué cambios necesitas hacer para rodearte de personas que te inspiren y apoyen? El eclipse de ayer te invitó a evaluar tus relaciones sociales. ¿Qué amistades te aportan y cuáles te drenan? GÉMINIS Es momento de revisar tus objetivos profesionales. El eclipse ha podido desencadenar una reevaluación de tu carrera. ¿Estás en el camino correcto? Tómate un tiempo para evaluar cómo te sientes respecto a tu trabajo actual. ¿Qué cambios necesitas hacer para sentirte en alineación con tus metas? CÁNCER El eclipse ha despertado tu sed de conocimiento ¿Qué nuevas ideas o filosofías han comenzado a resonar contigo? ¿Qué pasos puedes dar para expandir tu mente y tu espíritu? Planifica un viaje o inicia un curso que te ayude a expandir tus horizontes y explorar nuevas formas de pensar. LEO La energía del eclipse ha desbloqueado miedos profundos. Aprovecha esta energía para liberarte de deudas emocionales o económicas. ¿Qué miedos o apegos te impiden entregarte completamente? Al liberar lo que ya no te sirve, atraerás abundancia y felicidad a tu vida. VIRGO El universo te invita a evaluar tus vínculos más cercanos. ¿Qué cambios necesitas hacer para que tus relaciones sean más equilibradas? ¿Qué te hace sentir incomodidad? ¿Cómo te sientes en tus relaciones? Abre tu corazón y atraerás a personas que te valoran y te apoyan. LIBRA Después del eclipse es momento de comenzar un nuevo capítulo. ¿Sientes que necesitas un cambio en tu alimentación? Reflexiona sobre tus hábitos y busca formas de mejorar tu bienestar. ¿Qué hábitos o rutinas necesitas modificar para sentirte en equilibrio? ESCORPIO La energía del eclipse aún resuena en tu interior. Hoy es el momento perfecto para reflexionar sobre lo que realmente te apasiona. ¿Qué actividades creativas o relaciones hacen vibrar tu corazón? Permítete nuevas formas de expresión y fortalecer los vínculos que te aporten. SAGITARIO Tu hogar es tu santuario. Después del eclipse, reflexiona sobre tus relaciones familiares y busca formas de fortalecer los vínculos que te unen. ¿Cómo te sientes en tu hogar? ¿Qué cambios necesitas hacer para que tu hogar sea un reflejo de tu interior? CAPRICORNIO Hoy es momento de prestar atención a cómo te comunicas. El eclipse te hace reflexionar sobre ello. ¿Estás expresando tus pensamientos y sentimientos? ¿Hay algo que has querido decir pero que has estado evitando? ¿Cómo puedes expresarte de manera más auténtica? ACUARIO El reciente eclipse ha puesto el foco en tu relación con el dinero y valores personales. ¿Estás gastando en lo que realmente valoras? Reflexiona sobre tus finanzas y haz cambios para sentir más seguridad económica. ¿Qué inversión te haría sentir más en paz? ¿Cuál es tu mayor fortaleza? PISCIS Es posible que el eclipse haya desestabilizado un poco tu mundo interior. ¿Sientes confusión sobre quién eres? Tómate un tiempo para reflexionar sobre tus miedos y tus sueños. ¿Qué te hacía sentir bien antes pero ya no te llena? ¿Qué te gustaría experimentar ahora? Es momento de partir de cero. Source link

El horóscopo de hoy 19 de septiembre de 2024: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Patricia Benavides: Junta Nacional de Justicia ratifica destitución de exfiscal de la Nación al rechazar su recurso de reconsideración | JNJ | Enma Benavides | Azucena Solari | Ministerio Público | últimas | POLITICA

Por unanimidad, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ratificó la destitución de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides como fiscal suprema por interferir en la investigación seguida a su hermana Enma Benavides, separando de su cargo a la fiscal Bersabeth Revilla sin la debida motivación y haberle dado un trato degradante. El documento fue sustentado por Imelda Tumialán, miembro titular de la JNJ, y allí se señala que ha quedado acreditado que hubo una estrategia dentro del Ministerio Público para favorecer a las hermanas de la extitular del Ministerio Público. MIRA AQUÍ: Fiscalía abrió investigación a Dina Boluarte por reunión con Patricia Benavides, según su abogado El informe proponía declarar infundada en todos sus extremos el recurso de reconsideración interpuesto por Benavides Vargas. También se ratificó por mayoría la destitución de la exjueza Enma Benavides (dirimió el presidente de la JNJ, con lo cual quedó 4 a 3), mientras que en el caso de la exfiscal suprema provisional Azucena Solari, se aprobó por unanimidad. “Ha quedado plenamente acreditado que existió una estrategia seguida desde el propio Ministerio Público para favorecer a las investigadas Rosa Ruth y Enma Benavides Vargas. Dicha estrategia involucró a los fiscales (Uriel) Terán Dianderas y (Azucena) Solari Escobedo, además al abogado de esta última, Roy Gates, y al gerente de la Oficina de Imagen Institucional del Ministerio Público, el señor (Hamilton) Ponce Domínguez”, indicó. MIRA AQUÍ: Patricia Benavides: PJ rechaza apelación que buscaba anular procesos en la JNJ Cabe indicar que en mayo de este año, la JNJ había aprobado por unanimidad destituir a Benavides Vargas, quien se encontraba en esa fecha suspendida del cargo. Al término de la audiencia, el presidente de la Junta Nacional de Justicia, Antonio de la Haza, informó que los integrantes del pleno procederán a debatir el informe planteado y concluido el mismo, harán público el sentido de sus votos. El caso Patricia Benavides afrontó un proceso disciplinario por presuntamente haber favorecido a su hermana Enma al separar del cargo a Bersabeth Revilla, fiscal que la investigaba y que fue retirada del puesto sin debida motivación. Asimismo, por haber favorecido a Miguel Vegas Vaccaro, designándolo como fiscal adjunto supremo provisional, a pesar de la existencia de sanciones disciplinarias. Según la JNJ, en ambos casos, Patricia Benavides incurrió en falta disciplinaria muy grave. MIRA AQUÍ: PJ impone 18 meses de impedimento de salida del país contra Patricia Benavides: estas son las razones del juez En el caso de la exjueza Enma Benavides, la junta la destituyó por haber interferido en la labor del Ministerio Público por la investigación que se le sigue por supuestamente haber favorecido a narcotraficantes, además de haber negado antecedentes disciplinarios. Por su parte, la exfiscal suprema provisional Azucena Solari recibió también la máxima sanción disciplinaria al validar los informes que sirvieron de pretexto a Patricia Benavides para remover de su cargo a Revilla Corrales. Source link

Patricia Benavides: Junta Nacional de Justicia ratifica destitución de exfiscal de la Nación al rechazar su recurso de reconsideración | JNJ | Enma Benavides | Azucena Solari | Ministerio Público | últimas | POLITICA Leer más »

El centro Carter presenta a la OEA las actas recopiladas por la oposición de Venezuela que otorgan la victoria a Edmundo González

Las actas de los resultados de las elecciones en Venezuela siguen estando en el foco de la nueva crisis de legitimidad que enfrenta el Gobierno de Nicolás Maduro hace dos meses. Buena parte de la comunidad internacional las continúa pidiendo para reconocer oficialmente la reelección del líder chavista en los comicios del 28 de julio. La oposición ha publicado sus copias en una página web de libre acceso a ciudadanos, analistas de datos y periodistas, según las cuales obtuvieron un triunfo con el 67% de los votos. Ahora, el Centro Carter, que envió especialistas a observar el proceso, las ha presentado este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington. “Estas actas son elementos clave, acabo de recibir los originales que se me envió por correo internacional. Se trata de actas originales de Venezuela”, dijo Jennie Lincoln, quien fue la jefa de la misión electoral del Centro Carter que viajó a Venezuela en julio, quien aseguró que según estos documentos el ganador ha sido Edmundo González Urrutia, como defiende la oposición. Tras salir del país luego de su observación, el organismo internacional ya había presentado un duro informe preliminar en el que señaló que el proceso realizado en Venezuela no podía considerarse democrático, de acuerdo a lo que recogieron 17 expertos desplegados en Caracas, Barinas, Maracaibo y Valencia. Esta y otras conclusiones fueron presentadas por Lincoln durante la sesión en la que explicó que aunque el sistema electoral venezolano es electrónico, las máquinas imprimen un acta que sirve como comprobante del resultado de cada mesa de votación que se entregan a testigos de todos los partidos, al Plan República, el contingente militar que custodia el proceso y al propio Consejo Nacional Electoral (CNE), que el 29 de julio proclamó a Maduro sin mostrarlas. “Las actas son documentos públicos que se envían al CNE. Las copias de ellas se imprimen inmediatamente en la mesa y se les brindan a todos los testigos electorales y a los observadores. Todos los partidos políticos pueden calcular los totales de los votos basándose en las actas que recaban de las 30.000 mesas. Estas actas son documentos clave. Fueron analizadas por la oposición y por misiones internacionales independientes y demuestran que son las actas originales del 28 de julio y dan como ganador a Edmundo González con más del 60% de los votos”, dijo Lincoln mientras mostraba unas de las largas papeletas y señalaba los sus códigos de seguridad como el QR que aseguran su autenticidad. El Consejo Permanente de la OEA, en una sesión extraordinaria, el 28 de agosto en Washington (Estados Unidos). Lenin Nolly (EFE) En su intervención en la sesión, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que el proceso electoral fue desde el principio “una serie de las peores cosas que se pueden cometer”. “Como se esperaba no se hizo ni libre, ni justo, ni transparente, como se esperaba se hizo sobre la violación de acuerdos firmados”, agregó en referencia a los acuerdos de Barbados —de los que este mes se cumple un año— en los que el Gobierno de Maduro se comprometía, entre otras cosas, a permitir la participación de todos los candidatos y finalmente decidió inhabilitar a su principal rival, María Corina Machado, luego sustituida por Edmundo González Urrutia. El árbitro electoral venezolano está en mora con las obligaciones que le impone la ley de publicar los resultados desagregados por mesa en su página web y también en la Gaceta Electoral, 30 días después de los comicios. Maduro, tras proclamarse ganador, llevó el conflicto al Supremo, parte del aparato institucional que controla. Los magistrados decidieron realizar un peritaje para convalidar los resultados que le han permitido permanecer en el poder. El proceso se hizo en quince días y la televisión estatal se encargó de mostrar imágenes de los especialistas con tapabocas, viseras y guantes manipulando supuestos documentos entregados por el CNE y otros partidos políticos que participaron en la elección, a excepción de la coalición opositora que respalda a Edmundo González Urrutia. En investigaciones periodísticas del portal Armando Info se revel+o que el procedimiento fue realizado por funcionarios del propio ente comicial y no por expertos independientes. El Gobierno de Maduro huyó hacia adelante en medio de las sospechas de fraude. Al día siguiente de las elecciones reprimió las protestas ciudadanas contra los resultados, encarceló a más de 1.700 personas y fue contra la oposición por la publicación de sus copias de las actas oficiales que lograron obtener de un 83,5% de las mesas, tras enfrentar obstáculos para su trabajo la noche de las elecciones. El argumento del chavismo ha sido que solo el CNE puede dar resultados, aun cuando en 2013 el Partido Socialismo Unido de Venezuela también decidió publicarlas en su web. También han dicho que lo difundido la oposición es una falsificación. Estos señalamientos acabaron en una investigación penal que terminó en la orden de captura contra el candidato González Urrutia y que fue archivada, después de que se este se vio forzado a irse al exilio en Madrid a principios de septiembre. Source link

El centro Carter presenta a la OEA las actas recopiladas por la oposición de Venezuela que otorgan la victoria a Edmundo González Leer más »