Sueños peligrosos: el furor del «sleepmaxxing» en internet
Sueños peligrosos: el furor del «sleepmaxxing» en internet Source link
Sueños peligrosos: el furor del «sleepmaxxing» en internet Leer más »
Sueños peligrosos: el furor del «sleepmaxxing» en internet Source link
Sueños peligrosos: el furor del «sleepmaxxing» en internet Leer más »
España decidió abandonar la compra de aviones de combate F-35 fabricados en Estados Unidos y optará por aparatos de fabricación europea, informó el ministerio de Defensa este miércoles, confirmando una información publicada en el diario El País. La decisión se produce tras la tensión entre Madrid y Washington por la negativa de España a aumentar el gasto en defensa hasta el 5,0% del PIB, tal y como exigía el presidente estadounidense, Donald Trump, a los aliados de la OTAN. El País informó el miércoles, citando fuentes gubernamentales anónimas, que el Gobierno de izquierdas del presidente Pedro Sánchez abandonó los planes de compra de los aviones F-35 y que estudiaría alternativas europeas. El Gobierno español había destinado 6.250 millones de euros (7.250 millones de dólares) en su presupuesto para 2023 a la compra de nuevos aviones de combate. La publicación británica especializada en defensa Janes informó en su momento que España estaba considerando la compra de hasta 50 unidades del F-35, según el diario. Los F-35 son fabricados por el gigante aeroespacial estadounidense Lockheed Martin. Un comunicado del ministerio de Defensa señaló a AFP que las preferencias españolas se centran en el Eurofighter, de fabricación europea, y en los aviones de combate del proyecto European Future Combat Air System (FCAS), cuyos principales socios industriales son Dassault Aviation y Airbus. Sánchez anunció a principios de este año planes para aumentar el gasto en defensa este año con el fin de cumplir el objetivo de la OTAN del 2,0% del PIB fijado para 2024. Sin embargo, posteriormente se negó a aumentar el gasto a largo plazo hasta el 5,0 %, lo que llevó a Trump a amenazar a España con aranceles adicionales. Source link
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses Leer más »
Hoy Marte ingresa en Libra, signo de aire y cardinal. Marte está exiliado en este signo, lo que significa que no puede dirigir su acción como quisiera. Las decisiones pueden demorarse, el enfado reprimirse y, si no se encuentra un cauce, esta tensión podría somatizarse en el cuerpo o aparecer de forma indirecta en forma de discusiones evitadas, ansiedad o incluso pequeños accidentes. Según el horóscopo diario de este jueves 7 de agosto, es una temporada ideal para trabajar el equilibrio interno y aprender a decir lo que necesitamos sin miedo al conflicto. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para el mes de agosto. ARIES Hoy las tensiones pueden surgir con las personas más cercanas. Quizás no logres expresarle a tu pareja o socio lo que sientes con claridad y prefieras callar para evitar el conflicto. Pero esa energía se acumula… Busca un momento propicio antes de que explotes. TAURO Con Marte ingresando en Libra, hoy podrías sentir una incomodidad física sin saber de dónde viene. Tal vez estás dando más de lo que tu cuerpo puede sostener. Ojo con contracturas, molestias digestivas o estrés acumulado. Escucha lo que tu cuerpo te quiere decir. GÉMINIS El día de hoy puede traer cierta tensión en temas del corazón o con hijos, en el caso de que los tengas. Puede que algo que te gusta ya no te motive tanto, o que te cueste tomar la iniciativa en el amor. Busca formas creativas de liberar presión, sin exigirte tanto. CÁNCER Hoy podrías notar una atmósfera tensa en el hogar o con la familia. Quizás no dices algo para evitar un enfrentamiento, pero lo sientes en el cuerpo. Con Marte ingresando en Libra, busca espacios de calma, reorganiza tu casa y cuida de tu nutrición emocional. LEO Con Marte ingresando en Libra, podrías sentirte más irritable. Tal vez un comentario por parte de un hermano te moleste más de lo habitual, o una conversación pendiente te genere ansiedad. No dejes que se acumule: respira y luego comunícalo con calma. VIRGO La energía del día podría traer algún susto en el terreno económico. Con Marte ingresando en Libra, tal vez hoy tengas el impulso de gastar de más o te llegue una factura inesperada. Observa si estás pasando por alto tus necesidades por miedo a parecer egoísta. ¡Valórate! LIBRA Con Marte ingresando en tu signo, la energía se vuelve ambivalente: quieres actuar pero dudas, quieres decir algo pero callas. Esta tensión interna puede drenarte si no la gestionas bien. Canaliza ese fuego en movimiento físico suave o en actividades que te centren. ESCORPIO El tránsito de Marte en Libra puede traerte más de un dolor de cabeza. Puedes sentirte con menos energía, con sueños raros o señales internas que te piden parar. Cuidado con los accidentes por distracción. El descanso y el silencio serán tu mejor medicina. SAGITARIO Con Marte transitando por el signo de Libra, podrías sentir tensiones en lo grupal: amistades, redes o planes colectivos. Tal vez no estás de acuerdo con algo, pero te cuesta poner límites. No cedas por agradar: tu energía se resiente cuando te diluyes en lo que no va contigo. CAPRICORNIO En el día de hoy podrías sentir tensión o roces en lo profesional. Quizás te pidan tomar decisiones, pero no lo ves claro. O puede que quieras avanzar, pero algo o alguien te frena. Con Marte ingresando en el signo de Libra, será mejor que hoy no fuerces nada. ACUARIO Si hoy vas a viajar o estás viajando, ten mucho cuidado con las pérdidas o los robos por descuido. Marte ingresando en Libra puede manifestarse para ti como tensión en viajes, estudios o temas legales. Cuidado con pequeños accidentes o despistes en desplazamientos. PISCIS Hoy la intensidad emocional puede sentirse fuerte. Con Marte ingresando en Libra, puede que algo se remueva en lo íntimo o surjan tensiones con recursos compartidos. Si no lo expresas, puede traducirse en ansiedad o en sueños turbios. ¡Suelta el control! Source link
El regulador británico de asociaciones caritativas eximió este miércoles al príncipe Enrique de cualquier responsabilidad, después de que la presidenta de una oenegé fundada por él en África lo acusara de acoso, pero señaló que «todas las partes» cometieron errores en la gestión de la organización. A finales de marzo, el hijo menor del rey Carlos III renunció a su papel de padrino de la asociación benéfica Sentebale, fundada en Lesoto para luchar contra el sida en África, a raíz de un conflicto con la presidenta del Consejo de administración. Esta última, la abogada zimbabuense Sophie Chandauka, había sido acusada de mala gobernanza por los miembros del Consejo de administración. El caso derivó en un ajuste de cuentas público cuando Chandauka acusó al duque de Sussex de «acoso» e «intimidación», en una entrevista con la cadena Sky News. El príncipe denunció entonces una sarta de «mentiras» y tanto él como Chandauka recurrieron al regulador británico, la Charity Commission, para solucionar el diferendo. En sus conclusiones publicadas el miércoles, el regulador culpó a «todas las partes de haber dejado que [el conflicto] se desarrollara públicamente». Aún así, afirmó que no halló «ninguna prueba» de «acoso o de intimidación generalizadas o sistémicas» ni de «misoginia o de misoginia hacia mujeres negras» dentro de la oenegé. En cambio, denunció «debilidades en la gobernanza» de la asociación. Un portavoz del príncipe Enrique, que reside actualmente en California junto a su esposa y sus dos hijos, criticó una parte de las conclusiones. Es «inquietante (…) que las consecuencias de las acciones de la actual presidenta no le afecten a ella, sino a los niños que dependen del apoyo de Sentebale», indicó. «El duque de Sussex se centrará ahora en buscar nuevas formas de seguir apoyando a los niños de Lesoto y Botsuana», agregó. Por su parte, Chandauka manifestó su satisfacción con las conclusiones, pero no hizo ningún comentario sobre el hecho de que el príncipe Enrique hubiera sido liberado de las acusaciones de acoso que ella había vertido contra él. En una declaración conjunta, los administradores de Sentebale que dimitieron hace meses tras pedir la renuncia de la presidenta, dicen estar «preocupados» por el futuro de la asociación. En escrito, lamentan que la Charity Commission haya decidido «ignorar las principales preocupaciones y pruebas irrefutables que se le han presentado sobre la gestión y el gobierno de la presidenta». El duque de Sussex cofundó la asociación para continuar con el trabajo de su difunta madre, la princesa Diana, muy comprometida con la lucha contra el sida. Source link
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana Leer más »
La película animada “Hola Frida”, producción realizada en honor a Frida Kahlo, llega a los cines de todo el país este 14 de agosto, en el marco del 71 aniversario de su fallecimiento. La cinta dirigida por Karine Vézina y André Kadi tuvo a Cara Carmina como la encargada de la ilustración. Sobre esta nueva película animada, ilustrada por la autora de libros infantiles, Carmina aseguró que es un resultado de años de trabajo con el que busca contar historias que hablen de “identidad, emociones y creatividad”. LEE: Silvia Pinal falleció: ¿Qué pasará el cuadro que le pintó Diego Rivera? “’Hola Frida’ es el resultado de años de trabajo, encuentros afortunados y un amor profundo por el arte y la infancia. A través de mis ilustraciones, busco contar historias que hablen de identidad, emociones y creatividad. Por eso me emociona que este proyecto, nacido de un libro, siga viajando y tocando nuevos corazones a través del cine”, señaló la autora mexicana. Cara Carmina celebra ser la ilustradora de la película animada “Hola Frida”. (Foto. Instagram) Sobre el significado de esta producción y lo mucho que trasciende en su carrera, la ilustradora aseguró que es “un logro para la edición de libros infantiles”, ya que el filme inspirado en Frida Kahlo nace de ahí. “Para mí, ‘Hola Frida’ significa un reconocimiento a mi trabajo, a una historia que es tan importante como la de Frida, desde un punto de vista infantil. Es un logro para la edición de libros infantiles, porque es una película que nace de allí y significa mucho trabajo, mucha colaboración el haber sido capaz de llegar al cine. Es muy raro ver mi trabajo llegar tan alto”, agregó. Cara Carmina celebra ser la ilustradora de la película animada “Hola Frida”. (Foto. Instagram) MÁS INFORMACIÓN: “Fast X”: ¿cuál es el orden cronológico para ver la saga completa de “Rápidos y furiosos”? Cabe resaltar que el elenco de voces de “Hola Frida” fue liderado por Olivia Ruiz, quien también compuso el tema principal de la película. Por si fuera poco, la banda sonora, creada por Laetitia Pansanel-Garric, fusiona instrumentos tradicionales con armonías contemporáneas. Source link
‘Spider-Punk’, una película derivada de la cinta animada ‘Spider-Verse: Across the Spider-Verse’ (2023), de Sony Pictures, se encuentra en la primera etapa de producción, informó el medio especializado Deadline. Daniel Kaluuya, quien prestó su voz en la segunda película de la franquicia, iniciada con ‘Spider-Verse: Into the Spider-Verse’ (2018), para el personaje de Hobie Brown (Spider-Punk), está desarrollando y escribiendo la película junto a Amon Singh, de acuerdo con la misma publicación. Spider Punk en ‘Spider-Verse: Across the Spider-Verse’ CONOCE MÁS: “Spider-Man 4”: Este es el título oficial y la fecha de estreno de la nueva película de Tom Holland La primera película de esta saga causó revuelo al presentar diferentes versiones de hombres araña que habitan en universos paralelos distintos, todo en una sola película. Entre ellos se encontraba Hobie Brown, la versión punk-rock del superhéroe arácnido, mucho más anarquista y antisistema que el tradicional Peter Parker. Ahora, este personaje tendrá su propia película en solitario, aunque por el momento no se han revelado detalles sobre la trama ni se conoce una fecha estimada de estreno. Antes de eso, se espera que el personaje de Kaluuya vuelva a aparecer en la cinta ‘Spider-Man: Beyond the Spider-Verse’, la tercera entrega de esta serie de películas que sigue a Miles Morales, el joven hombre araña afroamericano de ascendencia puertorriqueña, cuyo estreno está previsto para junio de 2027. MÁS INFORMACIÓN; Guía de episodios de “Tu amigo y vecino Spider-Man”: fecha y hora de estreno de cada capítulo de la serie de Disney Plus La primera película, ‘Spider-Verse: Into the Spider-Verse’, fue un éxito de crítica y taquilla, y recaudó más de 394 millones de dólares en todo el mundo, además de ganar el Óscar a la mejor película de animación. La segunda entrega, ‘Spider-Verse: Across the Spider-Verse’, superó los 690 millones de dólares en taquilla y fue nominada por la Academia de Hollywood, aunque finalmente perdió frente a ‘The Boy and the Heron’, de Hayao Miyazaki y Toshio Suzuki. VIDEO RECOMENDADO: Source link
A más de 15 años de la muerte de Michael Jackson, los homenajes a su legado y talento siguen realizándose. Esta vez, el grupo surcoreano BTS, participará en un álbum tributo con material inédito del “Rey del Pop”. La noticia fue confirmada por Paddy Dunning, propietario de los Grouse Lodge Studios en Irlanda, lugar donde Jackson grabó varias canciones en 2006 que nunca salieron a la luz, informó el The Irish Sun. Cabe mencionar que este lanzamiento coincide con el regreso de algunos integrantes de la banda, quienes recientemente concluyeron su servicio militar. BTS | Foto: EFE / KIM HEE-CHUL CONOCE MÁS: BTS volverá a los escenarios: cuál es la fecha estimada tras quedar liberados del servicio militar obligatorio ¿Cuándo se grabó el disco? En 2006, Michael Jackson se refugió en Irlanda para trabajar en un proyecto musical alejado de los medios. Durante su estadía en los Grouse Lodge Studios, acompañado de sus hijos, grabó una serie de canciones inéditas que, según su equipo, estaban destinadas a ser el “siguiente Thriller”. Concierto Michael Jackson / FRANCIS Sylvain En estas sesiones participaron colaboradores como el productor Rodney Jerkins (conocido por su trabajo en el álbum ‘Invincible’) y el rapero estadounidense Nephew. Aunque las canciones no fueron publicadas, permanecieron archivadas hasta ahora. MÁS INFORMACIÓN: Por qué los hijos de Michael Jackson no pueden recibir dinero del fideicomiso de su padre BTS viajó a Irlanda para participar en el proyecto Según reveló Dunning, BTS fue uno de los primeros artistas confirmados para el álbum y ya grabó uno de los temas en los mismos estudios donde el Rey del Pop trabajó. “Las sesiones comenzaron el año pasado y ya tuvimos a BTS aquí grabando uno de los temas”, explicó Paddy. “Hay unas diez canciones más, escritas especialmente para Michael por sus colaboradores en Irlanda.” Michael Jackson perdió la vida el 25 de junio de 2009 | (Foto: EFE) LEE: México se llena de orgullo: hija de Michael Jackson reveló cuál es su cantante hispano favorito Un tributo con respaldo del patrimonio de Jackson El patrimonio de Jackson (The Estate) aprobó oficialmente tanto el lanzamiento del disco como la producción de un documental que acompañará al proyecto. Este material incluirá testimonios de quienes trabajaron con el artista en Irlanda y recuerdos familiares, como los de su hijo Prince Jackson, quien también visitó recientemente el estudio. “Prince estaba hablando de sus recuerdos de estar en Grouse Lodge y de toda la diversión que tuvieron”, agregó Dunning. Aunque todavía no se han anunciado fechas oficiales, se espera que en los próximos meses se revelen más detalles sobre el estreno del álbum y el documental. VIDEO RECOMENDADO: Source link
Michael Jackson y BTS: Coreanos rinden tributo al Rey del Pop con tema inédito | | LUCES Leer más »
Será un concierto con sabor a nostalgia. Pocas bandas tienen la potencia, y hasta cierto punto el tono salvaje, de Limp Bizkit. Los norteamericanos volverán a Lima por tercera vez este 2025, anunciaron este lunes. La primera vez que Limp Bizkit se presentó en Lima fue en 2011. Para la posteridad están las fotos y videos donde Fred Durst, entonces todavía lozano, lleva su tradicional gorro rojo de los Yankees de Nueva York, así como una camiseta de béisbol del mismo equipo. En aquella visita también se dejó ver el guitarrista Wes Borland, quien llevó una máscara negra sobre un rostro pintado de ese color y también de blanco. El concierto de Limp Bizkit en Lima será el 9 de diciembre del 2025 en el venue Costa 21 de la Costa Verde. La banda no vendrá sola, pues estará acompañada de las agrupaciones Yungblud, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raff; todos llegan en marco de la gira Loserville Festival, que los llevará también por Chile, Argentina, Colombia y Brasil. En marco del mismo tour, meses atrás tocaron en Reino Unido, Alemania, Polonia, Países Bajos, Italia, Bélgica y Francia. Vínculo con el Perú La primera llegada de Limp Bizkit al Perú ocurrió cuando el país empezaba a experimentar lo que se llamó entonces el “boom de los conciertos”. Ya habían tocado R.E.M. y Metallica en años cercanos; la agrupación de Jacksonville, Florida, coronó esa racha con su show el 3 de agosto del 2011 en el Estadio Monumental de Ate; originalmente iban a tocar en el país en noviembre del 2010, pero se postergó. “Tenemos el ADN original otra vez con nosotros. Eso te llama a permanecer fiel a lo que realmente es Limp Bizkit. Habernos separado nos ha enseñado a reconocer lo que somos, a volver a nuestras raíces”, contó en ese entonces el cantante Fred Durst en entrevista con El Comercio. “Creo que el rock and roll viene de un lugar de descontento, rabia, rebelión, dolor, tortura, venganza, abuso. Todo eso es rock and roll y viene en diferentes colores, en diferentes formas. Nosotros somos solo otro tono de gris de los muchos que existen. Después de la era grunge, nosotros salimos con una forma diferente de venganza. Yo era una persona que había vivido aplastado toda su vida y, gracias a la música, dejé de ser una víctima para ponerme de pie y decir: ‘Jódanse’”, agregó en la misma conversación. Tras ese concierto la agrupación no pudo vivir mucho tiempo volver a experimentar el Perú. Ellos cantaron aquí el 28 de mayo del 2016 en marco del Vivo x el Rock 7, esta vez en el Estadio San Marcos, evento que también contó con talentos de la talla de Vanilla Ice y Mago de Oz. Source link
La Luna transitando por Capricornio nos invita a conectar con la responsabilidad, la madurez emocional y el compromiso con nuestras metas a largo plazo. Según el horóscopo diario de este miércoles 6 de agosto, la energía disponible favorece el orden, la planificación y el enfoque práctico, aunque también puede acentuar la rigidez o la necesidad de controlar lo que sentimos. Es un buen día para poner límites, avanzar paso a paso y revisar estructuras que nos sostienen… o que ya se quedaron obsoletas. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para el mes de agosto. ARIES Hoy puede haber presión emocional en lo profesional. Tal vez te exijan resultados o sientas que estás cargando con demasiadas responsabilidades. Con la Luna en Capricornio, no tomes decisiones importantes si estás actuando desde la frustración. ¡Organiza prioridades! TAURO Con la Luna en Capricornio, tal vez algo que dabas por sentado comienza a tambalear. Hoy podrías tener alguna limitación en temas de viajes, asuntos legales o estudios. Intenta no imponer tu visión y mantén la mente abierta. ¿Qué visión a futuro necesita madurar? GÉMINIS Hoy podrías querer reprimir miedos o celos para sentir que tienes el control de tus emociones. Con la Luna en el signo de Capricornio, se podrían activar emociones intensas que no acostumbras permitirte. ¿En qué necesitas soltar el control? ¿Qué estás sintiendo hoy? CÁNCER Hoy podrías percibir cierta frialdad por parte de tu socio o pareja. Puede que alguien te exija más de lo que puedes dar o que te pidan tomar una decisión. No es momento de complacer ni de retirarte: intenta poner límites claros sin cerrarte al diálogo. LEO Puede que hoy el cuerpo esté resentido si vienes acumulando estrés. Quizás te toca hacer ajustes en tus hábitos o rutinas. Con la Luna en Capricornio, podrías tener que resolver un asunto laboral que se ha ido posponiendo. ¿Qué rutina necesitas incluir para cuidar mejor de ti? VIRGO Hoy podrías sentir que la inspiración creativa no fluye o experimentar tensión en temas afectivos. También puede ser un día exigente con los hijos, en caso de que los tengas. Cuidado con el exceso de rigidez al marcar tus límites con quienes amas. LIBRA Con la Luna en Capricornio, podría haber cierta pesadez en casa o en el ambiente familiar. Puede que tengas que asumir más responsabilidades de las que esperabas o no te estén apoyando como te gustaría. Intenta no proyectar tu frustración en los demás. ESCORPIO Hoy podría ser un día de mucha actividad mental. Quizás hay conversaciones serias que necesitas cerrar. Con la Luna en Capricornio, es mejor elegir palabras más suaves y bajar el ritmo si hace falta. ¿Qué estás necesitando expresar con más madurez? SAGITARIO Con la Luna en Capricornio, puede que te enfrentes a gastos imprevistos o a dudas sobre tu valor. Cuidado con exigirte demasiado. Hoy conviene revisar cómo administras tu energía y tu dinero. ¿Qué valor necesitas reconocer en ti para abrirte a tu abundancia? CAPRICORNIO La lunación en tu signo puede traer pesadez o sobrecarga emocional. Tal vez sientes que todo depende de ti o que debes mantener el control. Pero también es una oportunidad para observarte con más compasión. ¿Qué emoción necesitas expresar? ACUARIO Hoy podrías sentir que la energía no te alcanza para terminar el día. La Luna en Capricornio te invita al retiro en soledad, y quizás hay cosas que ya no puedes sostener. Escucha tu cuerpo. No todo se resuelve produciendo: a veces es mejor descansar. PISCIS Hoy podría ser un día con exceso de responsabilidad en un proyecto grupal. Con la Luna en Capricornio, puede que sientas que tienes que encargarte tú de todo. También podrías percibir frialdad por parte de una amistad. Hoy no es buen día para forzar nada. Source link
Ruanda acogerá hasta 250 personas expulsadas de Estados Unidos en el marco de un acuerdo alcanzado con Washington, anunció el gobierno ruandés el martes, como parte de la campaña estadounidense para enviar a migrantes presentes en su territorio a terceros países. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, la administración del presidente Donald Trump negoció varios acuerdos para los que migrantes condenados por delitos –entre ellos latinoamericanos– fueron deportados a terceros países, entre ellos Sudán del Sur y Esuatini. «Ruanda acordó con Estados Unidos aceptar hasta 250 migrantes. Sobre todo porque casi todas las familias ruandesas han sufrido las dificultades del desplazamiento y que nuestros valores sociales se basan en la reintegración y la rehabilitación», explicó a la AFP la portavoz del gobierno, Yolande Makolo. La decisión de Ruanda sucede a un acuerdo, que finalmente fue cancelado en 2024, con Reino Unido, según el cual Kigali aceptó la llegada de migrantes irregulares deportados desde el país europeo. En virtud del acuerdo anunciado el martes, «Ruanda tiene la posibilidad de aprobar a cada persona propuesta para la reinstalación», añadió Makolo, afirmando que los individuos en cuestión se beneficiarían de «formación profesional, asistencia sanitaria y ayuda para la vivienda». Sin embargo, no dio precisiones sobre el calendario, ni las nacionalidades de los individuos, ni lo que el país africano recibirá en contrapartida. «Proporcionaré más detalles cuando estos se hayan resuelto», declaró la vocera. Un portavoz del Departamento de Estado estadounidense no confirmó este acuerdo, pero indicó que Washington «colabora con Ruanda en una serie de prioridades comunes», siendo la aplicación de las políticas migratorias de la administración Trump «una prioridad absoluta». Las autoridades de Sudán del Sur ya se hicieron cargo el mes pasado de un grupo de ocho migrantes deportados de Estados Unidos. Sólo uno de ellos procedía de este país. En julio, cinco migrantes ilegales oriundos de países asiáticos y caribeños también fueron deportados a Esuatini, en el sur de África, después de que la administración Trump explicara que sus propios países se negaban a acogerlos. El presidente estadounidense ha convertido la lucha contra la migración ilegal en una prioridad absoluta, prometiendo la mayor campaña de deportaciones de la historia de Estados Unidos. – «Infierno» – En marzo, 252 hombres fueron deportados a El Salvador, la mayoría por sus presuntas pertenencias a la banda venezolana Tren de Aragua, declarada «terrorista» por Washington, y encarcelados en una prisión de alta seguridad conocida por la dureza de sus condiciones. Todos ellos fueron repatriados a Venezuela a mediados de julio. Varios de ellos, entrevistados por la AFP, relataron condiciones de encarcelamiento cercanas al «infierno» en El Salvador, con golpes, privaciones y humillaciones. Caracas afirmó el lunes que solo veinte de sus ciudadanos tenían antecedentes penales, siete de ellos por delitos graves, y que «ninguno estaba relacionado con el Tren de Aragua». Según un análisis realizado por la AFP a partir de datos oficiales, el número de migrantes enviados a centros de detención en Estados Unidos, como paso previo a su expulsión, alcanzó un récord, con más de 60.000 personas detenidas en junio, de las cuales el 71% no tenía antecedentes penales. Ruanda, un pequeño país de unos 13 millones de habitantes, es objeto de críticas por su historial en materia de derechos humanos y en los últimos meses ha recibido cada vez más presiones por su implicación en el conflicto de la República Democrática del Congo (RDC). Su presidente, Paul Kagamé, elegido el año pasado para un cuarto mandato con el 99,18% de los votos, es acusado por sus detractores de silenciar a toda la oposición. Source link
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU Leer más »