miércoles, 02 abril, 2025
miércoles, 02 abril, 2025

Karely Ruíz modelo de onlyfans responde a las criticas a su cuerpo tras convertirse en madre

Franja informativa | Bancada de Perú Libre aún está dividida sobre el tema, asegura su vocero, Flavio Cruz | Congreso | Seguridad ciudadana | últimas | POLITICA

Val Kilmer falleció a los 65 años, según The New York Times

APP no buscará mantener la presidencia del Congreso en la próxima legislatura, asegura Luis Valdez | Alianza para el Progreso | últimas | POLITICA

Apple Intelligence ya habla español: la IA de Apple llega a nuevos idiomas | TECNOLOGIA

¿Está en riesgo la propiedad intelectual al usar IA para imitar el arte de Studio Ghibli? | TECNOLOGIA

Elecciones Ecuador 2025: Asamblea Nacional reitera a Daniel Noboa que debe pedir licencia para hacer campaña electoral | Luisa González | Consejo Nacional Electoral | CNE | TCE | Verónica Abad | Últimas | MUNDO

Camila Cabello cantante se desmaya durante concierto en México tras subirse a aparato giratorio

Dina Boluarte: Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archiva otra denuncia presentada contra la presidenta por abuso de autoridad | Martín Vizcarra | Juan Carlos Villena | JNJ | Congreso | últimas | POLITICA

Una Tierra 4 °C más caliente nos costaría el 40 % del PIB global | TECNOLOGIA

DKopemoCu

John Boyega dice que Star Wars es una franquicia ‘blanca y elitista’

John Boyega, conocido por interpretar a Finn en la tercera trilogía de Star Wars, habló sobre la falta de diversidad en la franquicia creada por George Lucas. En una entrevista con motivo del nuevo documental de Apple TV+, Number One on the Call Sheet: Black Leading Men in Hollywood, el actor dijo que la saga espacial siempre ha proyectado una imagen «blanca y elitista» y que la presencia de un personaje negro es vista como algo inusual.  «Déjenme decirles, Star Wars siempre tuvo el ambiente de estar en el espacio más blanco y elitista. Es una franquicia tan blanca que la existencia de una persona negra en [ella] ya era algo», dijo Boyega en el documental. «Algunos fans de Star Wars intentan decir: ‘Bueno, teníamos a Lando Calrissian y a Samuel L. Jackson’. Pero es como decir cuántas chispas de chocolate hay en la masa de galletas. Es como si solo las hubieran esparcido por ahí». John Boyega critica a Disney por el trato desigual a su personaje en Star Wars Boyega también habló de cómo los personajes de Daisy Ridley y Adam Driver tuvieron un desarrollo más profundo en comparación con el suyo y el de Kelly Marie Tran. «Le dieron todos los matices a Adam Driver y Daisy Ridley. Seamos honestos. Daisy lo sabe. Adam lo sabe. Todos lo saben», afirmó. En 2020, el actor ya había criticado a Disney en una entrevista con GQ por promocionar a Finn como un personaje clave solo para relegarlo después. «Lo que le diría a Disney es que no saquen a un personaje negro, lo promocionen como si fuera mucho más importante para la franquicia de lo que realmente es y luego lo hagan a un lado. No está bien. Lo diré claramente». John Boyega revela conversaciones con Disney Posteriormente, Boyega reveló a The Hollywood Reporter que un ejecutivo de Disney lo contactó para tener una conversación sobre el tratamiento de personajes diversos en la franquicia. «Hubo muchas explicaciones de su parte sobre la forma en que veían las cosas. También me dieron la oportunidad de explicar cómo fue mi experiencia. Espero que el hecho de ser tan abierto con mi carrera, en este punto, ayude al próximo hombre, al tipo que quiere ser el asistente, al tipo que quiere ser productor. Espero que la conversación ya no sea un tabú porque alguien simplemente vino y lo dijo», declaró. El documental Number One on the Call Sheet: Black Leading Men in Hollywood está disponible en la plataforma de Apple TV+. Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales. Source link

John Boyega dice que Star Wars es una franquicia ‘blanca y elitista’ Leer más »

Ernesto Bustamante: Ministerio de la Mujer rechaza sus declaraciones y dice que son “machistas y desfasadas” | POLITICA

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) rechazó las expresiones del congresista Ernesto Bustamante (Fuerza Popular) y las calificó como “machistas y desfasadas en tiempos”. El pronunciamiento del ministerio fue horas después de la participación del legislador como parte de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Parlamento este 31 de marzo, en la que señaló que «no hay una condición biológica, aparentemente, que incentive a las mujeres a participar en ciertas ciencias“, expresiones sobre las cuales Bustamante señaló hoy martes que no va a pedir disculpas. LEE TAMBIÉN: Ernesto Bustamante no va a pedir disculpas por frases sobre mujeres científicas: “Son opiniones calificadas y hay que respetarlas” “Esta expresión es absolutamente machista y desfasada en tiempos en los que las mujeres contribuyen y demuestran su capacidad y experiencia en diversos ámbitos, incluidas la ciencia y la tecnología, siendo ejemplos para el mundo”, indicó el MIMP. El ministerio exhortó a que este tipo de ideas sean erradicadas porque están cargadas de prejuicios y estereotipos de género que no contribuyen a la promoción de igualdad de oportunidades que están impulsando. ¿Qué dijo Ernesto Bustamante? Las declaraciones de Ernesto Bustamante originales fueron en la sesión de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Parlamento, donde cuestionó las cifras dadas por el presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Sixto Sánchez, respecto a que existe un 33% de mujeres científicas y que se pretende llegar al 50% para el 2030. “Usted (presidente de Concytec) dice que hay 33% de mujeres científicas. Eso ya me preocupa porque en el resto del mundo no hay 33% de mujeres científicas. La prevalencia de interés de las mujeres en la ciencia no llega a un número tan alto, y no porque no se le quieran otorgar facilidades, sino porque, sencillamente, hoy en día no hay una condición biológica, aparentemente, que incentive a las mujeres a participar en ciertas ciencias, como las exactas o las naturales o físicas”, comentó. “Allí los porcentajes de mujeres son de 3%, 5%. Me preocupa que acá tengamos 33%, algo no está bien en el cálculo. También me preocupa que se pretenda llegar al 50%, siempre he pensado que la ciencia no es un tema democrático”, agregó. Source link

Ernesto Bustamante: Ministerio de la Mujer rechaza sus declaraciones y dice que son “machistas y desfasadas” | POLITICA Leer más »

Nova Act de Amazon facilita la creación de agentes que realizan acciones en el navegador web | inteligencia artificial | Internet | TECNOLOGIA

Amazon ha presentado Nova Act, un modelo de inteligencia artificial (IA) que habilita la creación de agentes que realizan acciones en el navegador web de manera autónoma, a ejemplo de Operator de OpenAI y Mariner de Google. Nova es el ecosistema de modelos de IA que Amazon anunció en diciembre del año pasado. Entonces, reunía cinco modelos, tres de comprensión y dos de generación de contenido, que estaban disponibles en la plataforma para desarrolladores Amazon Bedrock. MIRA: OpenAI anticipa el lanzamiento de un nuevo modelo abierto con razonamiento Amazon ha ampliado este ecosistema con un nuevo modelo, Nova Act, que la compañía tecnológica ha facilitado a los desarrolladores con un kit de desarrollo con el que crear agentes, como informa en una nota de prensa. Los agentes Nova Act pueden realizar acciones en navegador web, como buscar, pagar, responder a prenguntas que se muestran en la pantalla. Pero va más allá, ya que “permite a los desarrolladores añadir instrucciones más detalladas a dichos comandos cuando sea necesario (por ejemplo, “no acepte la venta adicional del seguro”). Se trata de “un avance crucial hacia la creación de agentes fiables”, como exponen desde la compañía tecnológica. Nova Act ya está disponible en Estados Unidos para los clientes con una cuenta de Amazon. Recientemente, Opera ha lanzado Browser Operator, un agente nativo de IA que realiza tareas de navegación de forma autónoma en su navegador, y OpenAI ha incluido en ChatGPT Pro en Europa Operator, otro agente con capacidad para navegar por la web y realizar tareas en nombre del usuario a través del razonamiento avanzado del modelo Computer-Using Agent. Por su parte, Google trabaja en Mariner, un proyecto que pretende ofrecer agentes de inteligencia artificial que ayudan a los usuarios a realizar tareas complejas, impulsado por Gemini 2.0, para buscar y comprar online en un navegador. Source link

Nova Act de Amazon facilita la creación de agentes que realizan acciones en el navegador web | inteligencia artificial | Internet | TECNOLOGIA Leer más »

Suero fisiológico medifarma: ¿qué pasa en el cuerpo cuando recibe exceso de sodio y por qué puede provocar muerte cerebral? | BIENESTAR

La muerte de cuatro pacientes en Lima y Trujillo tras recibir suero fisiológico con exceso de sodio, fabricado por el laboratorio Medifarma, ha encendido las alertas en clínicas, hospitales y hogares. El producto, que se utiliza comúnmente para hidratación, administración de medicamentos y cuidados pediátricos, provocó en estos casos consecuencias graves, incluso letales. ¿Cómo un líquido aparentemente inofensivo se convirtió en un riesgo? ¿Y qué señales hay que tener en cuenta? MIRA: Azúcar vs. stevia: ¿cuál es la opción más saludable y mejor endulzante? Hablamos con Omar Ramírez, decano de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Científica del Sur, quien explica con claridad cómo actúa este tipo de error en el cuerpo humano y por qué puede ser tan peligroso. “El principal órgano comprometido por el exceso de sodio es el cerebro”, advierte Ramírez. Cuando se introduce una solución con alta concentración de este mineral, las neuronas comienzan a perder agua, se deshidratan y pueden llegar a morir. Este proceso puede escalar, en cuestión de minutos, hasta una muerte cerebral irreversible. “Una vez que el daño llega al cerebro, no hay vuelta atrás”, afirma el especialista. Aunque existen escenarios menos graves, los efectos pueden dejar secuelas de por vida si no se actúa con rapidez. ¿Cuáles son los síntomas provocados por un suero con exceso de sodio? Uno de los mayores problemas es que los síntomas pueden pasar desapercibidos si no se presta atención. Ramírez explica que en muchos casos, el cuerpo reacciona de inmediato. Si te están administrando una vía intravenosa y sientes ardor, quemazón o inflamación inusual, eso ya es una señal de alerta. Estos son algunos de los efectos adversos que puede causar el exceso de sodio: Ardor o dolor en el punto de inyección Inflamación inmediata en la vena Cefalea intensa Parestesias (hormigueos o entumecimiento) Déficit sensorial Hipernatremia e hipopotasemia Convulsiones Dolor muscular severo Flebitis (inflamación de las venas) “Muchos pacientes reportaron sensación de quemadura o pesadez en las piernas. Todo eso debe tomarse en serio”, dice Ramírez. ¿Se puede revertir el daño? La posibilidad de revertir los efectos del exceso de sodio dependerá de dos factores: la cantidad administrada y el tiempo de exposición. Si se trata de una concentración baja o si la administración fue muy breve, es posible actuar a tiempo y devolver al paciente a un estado “óptimo”, es decir, dentro de los parámetros normales. Pero si el sodio ingresó en grandes cantidades o durante un periodo prolongado, el desenlace puede ser irreversible. “Cuando estamos hablando de muerte cerebral, ya es irreversible”, advierte Ramírez. Aunque se suspenda la administración del suero o se intente corregir la concentración de sodio, el daño ya estará hecho. “Por más que bajemos la concentración de sodio, ya se dio una consecuencia o el efecto, ya dio un impacto que va a ser irreversible”, subraya. Por eso, el tiempo es crítico. En los casos más severos reportados en Lima, la administración del suero defectuoso habría producido rápidamente un daño neurológico que ya no pudo ser contenido. La detección oportuna, recalca el especialista, puede marcar la diferencia entre una recuperación total y un desenlace trágico. El riesgo de una confianza debilitada El impacto de este caso no se limita al daño físico en los pacientes. También ha sembrado un temor profundo en la población. ¿Qué tan seguro es recibir un suero en una clínica? ¿Cómo saber si lo que te están administrando no está alterado? Las dudas no tardaron en extenderse, sobre todo porque se trata de un insumo ampliamente utilizado en tratamientos rutinarios. “Este producto no solamente tiene impacto en los pacientes actuales, sino también en la salud mental de quienes están por atenderse”, advirtió Ramírez. El miedo, dice, está afectando incluso a personas que solo iban a aplicarse una inyección, hacerse una nebulización o llevar a sus hijos a una consulta. La idea de que algo tan común como el suero fisiológico pueda estar comprometido genera un nivel de ansiedad difícil de contener. Sin embargo, el especialista hace un llamado firme a no caer en el pánico. “Tenemos que confiar en nuestro sistema de salud, sea público o privado”, afirmó. Abandonar las atenciones médicas por temor a un caso aislado puede ser igual o más peligroso, ya que retrasa diagnósticos y tratamientos necesarios. Ramírez también precisó que ya se ha inmovilizado el producto defectuoso de Medifarma y que existen otros laboratorios en el país que han empezado a abastecer al sistema. “Deben tener la confianza de que los lotes que están quedando son los no observados”, subrayó. Recuperar la confianza será un proceso gradual, pero indispensable. Y para lograrlo, es clave que el Estado y las instituciones de salud aseguren una respuesta clara, rápida y transparente frente a cualquier sospecha futura. Porque cuando lo que está en juego es la vida, la confianza no puede ser opcional: debe ser garantizada. Source link

Suero fisiológico medifarma: ¿qué pasa en el cuerpo cuando recibe exceso de sodio y por qué puede provocar muerte cerebral? | BIENESTAR Leer más »

Ministerio Público acepta renuncia de Galinka Meza, quien participó en primeras audiencias del juicio oral contra Pedro Castillo | POLITICA

El Ministerio Público aceptó la renuncia de la fiscal adjunta suprema Galinka Meza, quien estuvo a cargo hasta hace pocos días de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Anticorrupción, desde la cual sustentó la acusación contra Pedro Castillo por el golpe de Estado del 2022 ante el Poder Judicial. La formalización de su salida del cargo se dio con la publicación del boletín de normas legales de El Peruano este 1 de abril, pero es de efectividad retroactiva desde el 20 de marzo. LEE TAMBIÉN: “Tenían la orden de no dejar ingresar a nadie”: Policías impidieron acceso de legisladores al Congreso tras mensaje de Pedro Castillo La resolución Nº 955-2025-MP-FN recuerda que la fiscal Galinka Meza fue nombrada como adjunta suprema provisional transitoria desde el 16 de setiembre del 2022 y, luego, destacada al Segundo Despacho de la Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos El texto señala que la abogada presentó su renuncia el 19 de marzo “por motivos personales” y solicitó que sea efectiva desde el 20 de marzo. La fiscal Galinka Meza presentó su renuncia ante el MInisterio Público días después de la instalación del juicio oral contra Pedro Castillo. La Junta de Fiscales Supremos aceptó la renuncia de Meza Salas en estas condiciones. Por esto, la resolución además de aceptar su renuncia, precisa que tiene vigencia desde el 20 de marzo y precisa que debe hacer la entrega del cargo cumpliendo con las normas vigentes. LEE TAMBIÉN: EN VIVO | Martha Moyano declara como testigo en juicio a Pedro Castillo por golpe de Estado El texto tiene la firma de Zoraida Ávalos, encargada del despacho de la Fiscalía de la Nación mientras duren las vacaciones de Delia Espinoza. Por disposición del tribunal, la fiscal adjunta suprema Galinka Meza Salas expone su acusación (hechos, delitos y circunstancias) contra los siete acusados. pic.twitter.com/SYB4Pc1n5E — Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) March 4, 2025 Galinka Meza estuvo a cargo de diversos procesos en los últimos años, y el más reciente de ellos fue su participación en las primeras sesiones de instalación del juicio oral contra Pedro Castillo, Betssy Chávez, Aníbal Torres y otros por el golpe de Estado del 2022. Source link

Ministerio Público acepta renuncia de Galinka Meza, quien participó en primeras audiencias del juicio oral contra Pedro Castillo | POLITICA Leer más »

OpenAI recauda 40.000 millones de dólatres, la mayor inversión para una start-up | Estados Unidos | Sam Altman | TECNOLOGIA

La compañía creadora de ChatGPT, OpenAI, anunció el lunes que captó 40.000 millones de dólares en una nueva ronda de inversión que elevó su valor hasta los 300.000 millones, la mayor recaudación de capital jamás realizada por una start-up. El gigante inversor japonés SoftBank será el principal participante en la inyección de recursos a esa firma estadounidense considerada la líder global en inteligencia artificial (IA). MIRA: ¿Está en riesgo la propiedad intelectual al usar IA para imitar el arte de Studio Ghibli? Su nueva valoración sitúa a OpenAI entre las mayores compañías del mundo que no cotizan en bolsa, junto a la firma aeroespacial SpaceX de Elon Musk (350.000 millones) y la empresa china ByteDance (más de 400.000 millones), matriz de TikTok. La operación “nos permite ampliar aún más las fronteras de la investigación de la IA”, dijo en su página web OpenAI, con sede en San Francisco. El ya accionista SoftBank aportará 30.000 millones de dólares y otros inversores el resto, indicó a la AFP una fuente cercana al asunto. De acuerdo con varios medios, se prevé un desembolso inmediato de 10.000 millones de dólares y el saldo se repartirá a lo largo del año. “Su apoyo nos ayudará a seguir construyendo sistemas de IA que impulsen el descubrimiento científico, permitan la educación personalizada, mejoren la creatividad humana y allanen el camino” hacia una IA general, aquella que logre una inteligencia de nivel humano, añadió la empresa. OpenIA también planea con estos recursos “ofrecer herramientas cada vez más potentes a los 500 millones de personas que utilizan ChatGPT cada semana”, luego de contabilizarlos hace poco más de un mes en 400 millones. MIRA: Así ‘piensan’ y colaboran los robots humanoides en la primera fábrica de autos automatizada ¿Cambio de estatutos? Según la prensa estadounidense, unos 10.000 millones de dólares del total anunciado solo se desembolsarán a condición de que OpenAI modifique sus estatutos de sociedad sin ánimo de lucro a sociedad anónima convencional. Este cambio de estructura jurídica es un punto de fricción entre algunos de los cofundadores de OpenAI, entre ellos el magnate Musk, y los inversores actuales, que quieren poder rentabilizar su inversión. Los detractores del cambio temen que OpenAI ponga más énfasis en los beneficios que en la fiabilidad y seguridad de sus programas. OpenAI es la empresa dirigida por Sam Altman, responsable de la creación de ChatGPT. (Foto: AFP) Musk ha llevado a la compañía emergente a los tribunales para impedirlo, al argumentar que la desviaría de su misión original. En un intento por recuperar el control, el multimillonario presentó una oferta de 97.400 millones de dólares para recomprar sus activos, pero recibió el rechazo del consejo de administración. OpenIA necesita fondos con urgencia, ya que invierte miles de millones de dólares en los chips, servidores y centros de datos que le permiten desarrollar sus programas de IA generativa. Si bien prevé triplicar sus ventas de aquí a 2025 hasta los 12.700 millones de dólares, no espera alcanzar la rentabilidad antes de 2029, según documentos internos citados por los medios estadounidenses. MIRA: Robot humanoide de Boston Dynamics sorprende con pasos de breakdance | VIDEO Golpe comercial La noticia de la histórica financiación llegó el mismo día en que OpenAI anunció que construye un modelo de IA generativa de código abierto, ya que se enfrenta a la dura competencia de su rival chino DeepSeek y de Meta, la dueña de Facebook. La medida marca un giro estratégico de la compañía, que hasta ahora ha sido una férrea defensora de los modelos cerrados que no permiten a los desarrolladores modificar la tecnología básica para hacer que la IA se adapte mejor a sus objetivos. El grupo con sede en San Francisco dio otro golpe comercial la semana pasada con el despliegue de nuevas capacidades de generación de imágenes en su robot conversacional ChatGPT. Los internautas descubrieron que el asistente es capaz de producir dibujos con el reconocible estilo de Studio Ghibli, creador de películas de animación de gran éxito como “El viaje de Chihiro”, “Mi vecino Totoro” o “La princesa Mononoke”. La novedad se viralizó y disparó aún más la popularidad de la aplicación, hasta el punto de que OpenAI tuvo que restringir estas funciones a sus paquetes de pago hasta nuevo aviso. Source link

OpenAI recauda 40.000 millones de dólatres, la mayor inversión para una start-up | Estados Unidos | Sam Altman | TECNOLOGIA Leer más »

JNJ evalúa proceso de vacancia contra Rafael Ruiz Hidalgo ¿Cuáles son los plazos a seguir? | POLITICA

El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) programó para este jueves 3 de abril, la audiencia pública en la que escuchará los descargos de su integrante, el consejero Rafael Ruiz Hidalgo, quien enfrenta un proceso de vacancia en el cargo por no consignar información al momento de su postulación. Fuentes de El Comercio señalaron que los seis integrantes del Pleno, así como la defensa legal de Ruiz Hidalgo, ya fueron notificados para la sesión que se realizará a partir de las 10 de la mañana. El pasado 17 de marzo, la JNJ decidió iniciar un proceso de vacancia contra Ruiz Hidalgo, por haber postulado a la Junta Nacional de Justicia, pese a que en el 2013 fue condenado a tres años de pena suspendida por el delito de prevaricato en su actuación como juez suplente del 13 Juzgado Laboral de Lima. Cabe precisar que el PJ ha remitido un informe a la JNJ confirmando todo el proceso y la sentencia impuesta a Ruiz Hidalgo. La sentencia fue apelada por el ahora consejero; sin embargo la Sexta Sala Superior de Lima confirmó la condena suspendida en su contra y dispuso también su inhabilitación para el ejercicio de un cargo público. No solo eso, ante otro recurso interpuesto por Ruiz ante la Corte Suprema que en octubre del 2013, rechazó el pedido del ahora miembro de la JNJ para anular dicha condena. Su paso por el Poder Judicial, como juez suplente en el subsistema laboral, no fue consignada en su Declaración Jurada de Intereses. No obstante, sí consignó su designación como asesor de Derecho Constitucional de la Presidencia del Poder Judicial, durante la gestión del juez supremo Javier Arévalo, entre 2023 y 2024. Incluso, fue designado como representante alterno del Poder Judicial ante el “Grupo de trabajo multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el arbitraje” y ante el “Consejo Nacional de Adopciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables”. Ruiz Hidalgo renunció al cargo de asesor en el PJ para asumir sus funciones luego de ser electo como miembro de la JNJ el pasado 21 de enero. Sin embargo, tal como lo ha señalado este Diario, las bases del Concurso Público de Méritos para la elección de los miembros de la JNJ, aprobada por Resolución N.° 002-2024-CE, establecieron los requisitos e impedimentos para los postulantes. Entre las bases, en su artículo 11, se señaló textualmente que están “impedidos para ser elegidos miembros de la Junta Nacional de Justicia” toda persona sentenciada por “delito doloso”, incluyendo aquellas que se hayan rehabilitado o cumplido la condena. “Los condenados con sentencia consentida o ejecutoriada por la comisión de delito doloso. El impedimento se extiende a los casos de procesos con reserva de fallo condenatorio por delito doloso. La rehabilitación, luego de cumplida una sentencia condenatoria no habilita para el desempeño del cargo.” Bases del Concurso para integrar la JNJ ¿Cuál es el procedimiento tras la audiencia de informe oral? El proceso de vacancia iniciado en contra de Rafael Ruiz, se enmarca en el artículo 22 del Reglamento del Pleno de la JNJ. Según dicho documento, el consejero de la JNJ podrá hacer uso de la palabra directamente y también puede estar acompañado de un abogado quien también puede intervenir. El Comercio se comunicó con el abogado Iván Paredes , defensa de Ruiz Hidalgo, quien prefirió no pronunciarse sobre el tema, pero aseguró que acudirá a la audiencia junto a su patrocinado. Culminada la audiencia pública, se precisa en el reglamento, el Pleno se reúne para adoptar la decisión. El consejero cuya vacancia se solicita y, de ser el caso, el miembro peticionante, no pueden participar del debate ni de la votación. Hasta el momento, los otros seis integrantes del Pleno se encuentran habilitados para asistir a la audiencia. Ello, debido a que el proceso de vacancia se inició a pedido del ciudadano Elías Domínguez López y del congresista de la República, Edwin Martínez Talavera (Acción Popular). El reglamento señala que el miembro cuya vacancia se solicita, es decir Ruiz, podrá seguir ejerciendo sus funciones hasta que se defina su situación, salvo que el Pleno de la JNJ -por resolución debidamente motivada- lo suspenda por 90 días prorrogables. Sin embargo, si el Pleno considera que existe una causal de fondo, la decisión puede adoptarse en la misma sesión tras la audiencia pública de informes orales o puede postergarse para una siguiente, que debe llevarse a cabo en un plazo no mayor a 5 días hábiles. En este caso, si la JNJ considera que existen elementos para declarar la vacancia de su homólogo, lo deberá hacer como máximo, hasta el 10 de abril. Finalmente, el reglamento establece que para declarar la vacancia del cargo de un miembro “se requiere del voto conforme de los dos tercios del número legal de miembros de la JNJ”. Teniendo en cuenta que son seis integrantes los que participarían en la sesión y están habilitados, se requerirían cuatro (4) votos de los miembros del Pleno de la JNJ, como mínimo, para declarar la vacancia. “Contra la resolución que declara la vacancia solo procede recurso de reconsideración, el mismo que se interpone en el plazo de cinco (5) días hábiles. El Pleno resuelve el recurso en un plazo no mayor de quince (15) días.” Reglamento de la JNJ Source link

JNJ evalúa proceso de vacancia contra Rafael Ruiz Hidalgo ¿Cuáles son los plazos a seguir? | POLITICA Leer más »

Implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real | TECNOLOGIA

Un implante cerebral que utiliza inteligencia artificial logró convertir casi simultáneamente en habla los pensamientos de una mujer paralizada, indicaron investigadores estadounidenses este lunes. MIRA: ¿Usas el celular después de acostarte? Científicos advierten del alto costo de este hábito Aunque hasta ahora solo se ha probado en una persona, este nuevo logro con un implante que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otras personas que han perdido por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz. El equipo de investigadores, basado en California, había utilizado previamente una interfaz cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) para decodificar los pensamientos de Ann, una mujer de 47 años con cuadriplejía, y traducirlos en habla. Sin embargo, había un retraso de ocho segundos entre la generación de pensamientos y la producción del habla leída en voz alta por una computadora. Esto significaba que mantener una conversación fluida estaba fuera del alcance para Ann, una profesora de matemáticas de secundaria que no ha podido hablar desde que sufrió un accidente cerebrovascular hace 18 años. Pero el nuevo modelo del equipo, presentado en la revista Nature Neuroscience, transformó los pensamientos de Ann en una versión de lo que era su voz con apenas un retraso de 80 milisegundos. “Nuestro nuevo enfoque en tiempo real convierte las señales cerebrales en su voz personalizada casi inmediatamente, en menos de un segundo desde que intenta hablar”, dijo a AFP el principal autor del estudio, Gopala Anumanchipalli, de la Universidad de California, en Berkeley. Anumanchipalli agregó que la meta final de Ann es convertirse en consejera universitaria. “Aunque todavía estamos lejos de lograr eso para Ann, este avance nos acerca más a mejorar drásticamente la calidad de vida de las personas con parálisis vocal”, indicó. “Emocionada al escuchar su voz” Durante la investigación Ann podía ver oraciones en una pantalla —del tipo “Entonces me amas”— que ella pronunciaba para sí misma en su mente. Estas señales cerebrales eran rápidamente convertidas en su voz, que los investigadores reconstruyeron a partir de grabaciones previas a su lesión. Ann estaba “muy emocionada al escuchar su voz, y reportó una sensación de corporalidad”, dijo Anumanchipalli. El modelo utiliza un algoritmo basado en una técnica de inteligencia artificial (IA) llamada aprendizaje profundo, que fue entrenado previamente a partir de miles de frases que Ann intentó pronunciar silenciosamente. El modelo no es totalmente exacto, y el vocabulario es limitado por el momento a 1.024 palabras. Patrick Degenaar, experto en neuroprótesis de la Universidad de Newcastle en Reino Unido, quien no participó en el estudio, destacó que esta investigación es una “prueba muy temprana” de la efectividad del método. Aun así, es “genial”, comentó. Degenaar señaló que este sistema utiliza una serie de electrodos que no penetran en el cerebro, a diferencia del BCI usado por la empresa Neuralink de Elon Musk. El método para instalar estos electrodos es relativamente común en hospitales donde se diagnostica la epilepsia, lo que significa que esta tecnología podría implementarse fácilmente a gran escala, añadió. Source link

Implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real | TECNOLOGIA Leer más »

Marine Le Pen: Jair Bolsonaro expresa su apoyo a la líder francesa y critica el “activismo judicial” tras la condena | Francia | Brasil | María Corina Machado | Matteo Salvini | Elon Musk | Lula da Silva | Últimas | MUNDO

El expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro expresó este lunes su apoyo a la francesa Marine Le Pen, a quien consideró víctima de “activismo judicial” después de que fuera inhabilitada por cinco años por malversación de fondos públicos. Bolsonaro acusó en redes sociales a la izquierda de “optar por el camino del ‘lawfare’ para buscar elecciones sin oposición” y comparó la inhabilitación de Le Pen con la de la líder opositora venezolana María Corina Machado. MIRA AQUÍ: Marine Le Pen es condenada a cuatro años de prisión y cinco años de inhabilitación para cargo público en Francia Pese a la condena, el exmandatario (2019-2022) afirmó que el crecimiento de la derecha es una “realidad en todo el mundo” y manifestó su esperanza de que Le Pen consiga “vencer esa persecución” y pueda disputar las próximas elecciones presidenciales. “El pueblo es quien debe decidir quién será el próximo presidente de Francia en 2027”, aseguró. Por ahora, la sentencia impide a la política francesa presentarse a los próximos comicios, a menos que esta logre revertir la decisión en un tribunal de apelación. Con su mensaje de solidaridad escrito en francés y portugués, Bolsonaro se une a la lista de personalidades de la ultraderecha mundial, como el vicepresidente del Gobierno italiano Matteo Salvini o el magnate sudafricano Elon Musk, que han expresado su apoyo a Le Pen y criticado la sentencia. MÁS INFORMACIÓN: Marine Le Pen no podrá postular a la presidencia de Francia en 2027 por condena judicial El líder ultra brasileño también se considera a sí mismo víctima de una “persecución judicial” tras haber sido imputado por la justicia por presuntamente liderar un intento de golpe de Estado contra el recién electo presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, en 2022. Además, Bolsonaro ya fue inhabilitado por ocho años debido a otro caso de abuso de poder político durante los últimos comicios, lo que lo aparta de las próximas elecciones. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Marine Le Pen: Jair Bolsonaro expresa su apoyo a la líder francesa y critica el “activismo judicial” tras la condena | Francia | Brasil | María Corina Machado | Matteo Salvini | Elon Musk | Lula da Silva | Últimas | MUNDO Leer más »

Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara

Un ex primer ministro australiano imitó el martes de forma burlona a Donald Trump e instó a los candidatos a las elecciones generales del próximo mes en su país a «plantar cara» al presidente estadounidense.   Malcolm Turnbull, que era primer ministro australiano cuando Trump llegó por primera vez a la Casa Blanca en 2017, adoptó un acento nasal americano y parodió algunas de las expresiones del magnate republicano.   La broma se produjo durante una intervención del dirigente conservador en la que instaba a los dirigentes australianos a no tener miedo de hacer enfadar a Trump.   «Este es el desafío para nuestros líderes: deben ser capaces de plantarle cara», dijo.   Aunque eso «implique recibir un insulto o una publicación en Truth Social diciendo: ‘Eres débil e ineficaz. No sabes nada de China’», continuó Turnbull imitando la forma de hablar de Trump.   «Si te da miedo eso, no deberías estar en el cargo», zanjó el exdirigente conservador que provocó risas entre su audiencia.   Turnbull ya había arremetido previamente contra Trump considerando que su regreso al poder fue «caótico» y «errático». El estadounidense le respondió que él fue «un líder débil e ineficaz» que «nunca entendió qué ocurría en China».   Su relación ya parecía condenada desde el principio. Después de la llamada de felicitación de Turnbull tras la victoria electoral de Trump en 2016, este la calificó como «la peor de todas». Source link

Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara Leer más »