jueves, 16 octubre, 2025
jueves, 16 octubre, 2025

Película peruana “Vino la noche” se estrenará en cines el 13 de noviembre | LUCES

“Mi álbum blanco”: El arte de Leoncio Villanueva que busca el equilibrio entre forma e instinto | Arte | LUCES

Simulador de terremotos ayuda a los californianos a prepararse para El Grande

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a quince partituras de Daniel Alomía Robles | LUCES

XI Semana del Cine de la Universidad de Lima proyectará “Nueva ola” de Richard Linklater | LUCES

estres Cómo nuestra nariz nos delata cuando estamos estresados (¡y no solo a los humanos!) | BIENESTAR

lifting facial a los 28 Por qué cada vez hay más jóvenes que recurren a la cirugía plástica | BIENESTAR

La fuga de 20 pandilleros presos genera una crisis política en Guatemala

Hay «urgencia total en Gaza»

EEUU prepara otra ayuda para Argentina con el sector privado por 20.000 millones de dólares

DKopemoCu

Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el martes ayudas por unos 5.500 millones de dólares a empresas golpeadas por los aranceles de Donald Trump, en el marco de un paquete de medidas económicas de auxilio.   El miércoles pasado entraron en vigor los aranceles de 50% que Washington le impuso a muchos de los productos brasileños.   Los gravámenes afectan a sectores clave de la primera economía latinoamericana como el café y la carne, aunque el presidente estadounidense excluyó productos estratégicos como jugo de naranja, aeronaves civiles, fertilizantes y metales preciosos.   Lula dará oficialmente marcha al plan de contingencia durante una ceremonia el miércoles en Brasilia.   «Mañana voy a firmar una medida provisoria que crea una línea de crédito de 30.000 millones de reales para las empresas brasileñas que puedan sufrir perjuicios con los aranceles de Trump», dijo el jefe de Estado en entrevista a una radio local.   Según Brasilia, los nuevos aranceles afectan al 36% de las exportaciones de Brasil a Estados Unidos, equivalentes a 14.500 millones de dólares en 2024.   El mandatario izquierdista dijo que las ayudas estarán destinadas sobre todo a pequeñas empresas, porque «las grandes tienen más poder de resistencia».   «Nadie queda desamparado ante los impuestos del presidente Trump», agregó. «Vamos a garantizar la sobrevivencia de las empresas brasileñas».   El gobierno, además, dará prioridad a los productos y componentes nacionales en sus compras e incentivará planes para abrir nuevos mercados para las empresas afectadas.   Paralelamente, Lula afirmó que Brasil estudia medidas de reciprocidad para aplicar a Estados Unidos.   La Casa Blanca justifica los aranceles a Brasil por razones distintas a las comerciales.   Trump sostiene que Brasil lleva a cabo una «caza de brujas» contra el expresidente Jair Bolsonaro, juzgado por una presunta intentona golpista en 2022, y califica la política brasileña como «amenaza inusual y extraordinaria» para su país.   El ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, dijo el lunes que una reunión virtual que tenía prevista con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para tratar los aranceles fue cancelada por el estadounidense.   Haddad achacó la cancelación a «la militancia antidiplomática» de «fuerzas de extrema derecha que actúan junto a la Casa Blanca», en una mención velada a la campaña que desde Washington encabeza Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, en defensa de su padre, aliado de Trump.   Brasil presentó el miércoles pasado una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para impugnar los aranceles estadounidenses.   Lula dijo en la entrevista el martes, no obstante, que continúa «preparado para negociar con Estados Unidos». Source link

Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump Leer más »

Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil

Un video que denuncia los peligros a los que están expuestos los menores en las redes sociales conmocionó a Brasil y movilizó a políticos de todos los sectores en pleno debate sobre la regulación de las plataformas digitales.   El video de 50 minutos, publicado el 6 de agosto en YouTube por el influenciador Felipe Bressanim, conocido como Felca, superó las 34 millones de visualizaciones.   En él documenta especialmente el caso de adolescentes que participaron en una especie de reality show difundido en redes, en el que aparecen semidesnudos en danzas sensuales. Algunos afirman haber tenido relaciones sexuales.   El influenciador involucrado con ese programa, Hytalo Santos, es investigado por «exposición con connotación sexual» a adolescentes, informó el martes a la AFP la fiscalía del estado de Paraíba (noreste).   En su video, Felca también reporta que contenidos pedófilos son fácilmente accesibles a través de enlaces insertados en los comentarios de algunas publicaciones.   El video «impactó y movilizó a millones de brasileños. Es un tema urgente que toca el corazón de nuestra sociedad», escribió en X el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta.   El dirigente se comprometió a incluir en la agenda legislativa a partir de «esta semana» la lucha contra la explotación de menores de edad en internet.   El presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva enviará en «los próximos días» una propuesta de ley al Congreso sobre la regulación de plataformas digitales, dijo su jefe de gabinete, Rui Costa, durante una entrevista el martes en una radio local.   La estrella de las redes sociales y diputado Nikolas Ferreira, aliado del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, felicitó a Felca por «sacudir el avispero».   Aunque la protección de los menores genera consenso, la regulación de las redes sociales es un asunto polémico en Brasil. El gobierno de Lula la promete desde hace tiempo sin dar pasos concretos, mientras que el bolsonarismo, apoyado por Estados Unidos, la considera en muchos casos un instrumento de «censura».   La corte suprema decidió en junio que las plataformas digitales deben retirar todo contenido ilegal sin esperar una orden judicial.   Tras la publicación del video de Felca, una treintena de proyectos de ley o enmiendas a textos existentes fueron presentados por parlamentarios.   Los diputados también deben analizar un texto aprobado por el Senado a finales de 2024. La propuesta obliga a las plataformas a bloquear el acceso de menores a ciertos contenidos y a prohibir toda publicación que «viole los derechos de los niños y adolescentes». Source link

Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil Leer más »

adolescentes redes sociales | adiccion por qué necesitan estar conectados todo el tiempo | HOGAR-FAMILIA

Desde hace un tiempo, Sofía, de 12 años, no para de revisar su teléfono cada dos minutos. Poco a poco, comenzó a trasnochar mirando las notificaciones y a distraerse en clase pensando en lo que ocurría en línea. Incluso hace unos días se le cayó el celular en la ducha porque estaba viendo si “pasaba algo importante” en el chat de su grupo de amigas. Situaciones como estas no suceden por simple curiosidad, sino que parten de un fenómeno psicológico conocido como FOMO digital, el cual como explicó Liliana Tuñoque, psicoterapeuta de Clínica Internacional a Hogar y Familia, describe la ansiedad o preocupación que tiene una persona por no estar al tanto de las redes sociales, videojuegos o eventos. “Viene del inglés Fear of Missing Out que significa miedo a perderse algo. En el mundo digital se refiere a esa ansiedad por no estar al tanto de lo que pasa: quién publicó qué, qué conversación está activa o qué evento está ocurriendo. Es como si los chicos sintieran que, si no están conectados, se están perdiendo algo importante”, agregó. El problema ya no es aislado. La Organización Mundial de la Salud (OMS), en un estudio en 44 países, advirtió que 1 de cada 10 adolescentes presenta un uso problemático de redes sociales, el 34% juega videojuegos todos los días y el 22% dedica al menos 4 horas diarias a jugar. El informe alertó que, en menores, la vulnerabilidad a este tipo de adicciones es mayor porque su cerebro aún está en desarrollo, lo que dificulta el control de impulsos y emociones. En la práctica, el FOMO digital puede comenzar a manifestarse desde los 8 o 9 años, cuando, como señaló la psiquiatra Genon Wicina, de Cleveland Clinic, los niños empiezan a interactuar más con la tecnología. Sin embargo, en la etapa de 12 a 16 años —la más vulnerable, según varios especialistas— la presión por la aceptación social y la necesidad de “estar al día” en redes y juegos se intensifica. “En niños se manifiesta más en la necesidad de estar al tanto de conversaciones grupales de amigos, juegos en línea o tendencias virales de su edad. Mientras que, en adolescentes tiende a centrarse en redes sociales, interacciones en tiempo real y validación social (likes, comentarios y/o visualizaciones)”, destacó la psicóloga clínica Ana Ramírez. Aunque el fenómeno es transversal, en algunas investigaciones se ha visto que las niñas suelen experimentar más ansiedad vinculada a la pertenencia social y la imagen, a diferencia de los niños que pueden manifestarlo más en el terreno de los videojuegos competitivos y logros online. Eventos exclusivos, notificaciones constantes y conversaciones interminables alimentan la idea de que hay que estar conectados todo el tiempo. En definitiva, el riesgo no es menor. Según Liseth Paulett, decana de la carrera de psicología de la Universidad Científica del Sur, basta con que un niño tenga acceso libre a un dispositivo sin supervisión para que aparezcan conductas asociadas al FOMO digital, especialmente por la noche, cuando debería estar descansando. Esto puede derivar en irritabilidad, aislamiento, cambios bruscos de ánimo e incluso reacciones agresivas al sentir que se han “quedado fuera” de lo que ocurre en línea. La trampa invisible de las plataformas De acuerdo con la doctora Ramírez, las plataformas son el escenario perfecto para que el FOMO digital crezca. Redes como Instagram, TikTok o Snapchat se basan en la actualización constante y en mostrar solo lo más atractivo o llamativo de la vida de los demás, lo que hace que los niños y adolescentes piensen que el resto siempre están viviendo algo más emocionante que ellos. Mientras que, en el mundo gamer, títulos como Fortnite, Roblox o Minecraft en modo multijugador lanzan eventos y recompensas exclusivas que desaparecen si no estás conectado. Incluso las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp o Discord, refuerzan la idea de que hay que “estar siempre disponible” para no perderse chistes, planes o conversaciones de grupo. “Un ejemplo habitual es el de un niño que recibe un meme en el chat de la clase una hora después que los demás: aunque la broma ya no tenga relevancia, puede sentirse fuera de lugar. Lo mismo ocurre con un adolescente que pasa una tarde sin entrar a un chat grupal y, al volver, se encuentra con decenas de mensajes. Esa avalancha de conversaciones pendientes puede despertar ansiedad por “ponerse al día” y no quedar desfasado”, sostuvo la experta. ¿Cómo detectarlo en casa? La clave para diferenciar el FOMO digital de un uso normal de la tecnología en niños está en la frecuencia y la intensidad de la conducta. Como aseguró Paulett, no es lo mismo que tu hijo use la tablet para jugar o ver videos un rato al día, a que viva pendiente de la pantalla como si fuera “una extensión de su mano”. Algunas señales de alerta que puedes notar en casa incluyen: Chequeo constante del teléfono incluso en momentos inapropiados, como en la mesa o durante las clases. Irritabilidad o cambios de humor cuando no puede conectarse o se pierde una interacción en línea. Sacrificar horas de sueño para seguir en redes o “ponerse al día” con mensajes. Pérdida de interés por juegos, deportes o actividades familiares que antes disfrutaba. Comparación constante con compañeros por lo que ven en redes. Si además observas bajo rendimiento escolar, aislamiento social o dificultad para concentrarse en tareas offline, podría tratarse de algo más que un simple gusto por la tecnología. En cambio, si tu hijo regula su tiempo en línea, participa en actividades físicas y mantiene un buen equilibrio entre lo digital y lo real, probablemente no esté desarrollando FOMO. ¿Más que un problema de pantallas? Según Leslie Spencer, psicóloga del programa Controla tu Red, de Fundación MAPFRE, cuando se mantiene en el tiempo, puede desgastar la mente y las emociones: genera inseguridad, fatiga mental, disminuye la concentración y hasta debilita las relaciones cara a cara, quitándole espacio a actividades tan esenciales como el deporte, el descanso o el pensamiento crítico. Chequeo constante del teléfono, irritabilidad,

adolescentes redes sociales | adiccion por qué necesitan estar conectados todo el tiempo | HOGAR-FAMILIA Leer más »

El horóscopo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

La Luna en Aries enciende el deseo de actuar sin pensarlo tanto. Es ese impulso que te dice «hazlo ahora» sin pasar por el filtro del miedo o la duda, tal y como nos advierten las predicciones del horóscopo diario de este miércoles 13 de agosto de 2025. Buen día para mover energía estancada, para ir a por lo que quieres, aunque solo sea un primer paso. Eso sí, ¡ojo con reaccionar desde la rabia! Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para el mes de agosto. ARIES Hoy estás con las pilas puestas y con ganas de comerte el mundo. Todo te impulsa a poner el foco en ti, en lo que quieres y en cómo lo quieres. Día perfecto para iniciar algo nuevo o tomar una decisión que venías postergando. ¡No esperes a tenerlo todo claro! TAURO Tu mundo interior está más activo de lo habitual. La Luna te invita a bajar el ruido, desconectar y escuchar lo que pasa dentro. Quizá te des cuenta de algo que venías esquivando. Hoy es mejor ir despacio, dormir un poco más o tener un momento de introspección. GÉMINIS Hoy podría encenderte quedar con tus amigos. Es un buen momento para lanzarte con esa idea que tenías para un proyecto en grupo o hablar con alguien que comparta tu visión. Eso sí, no te frustres si otros no van a tu ritmo. ¡Hoy tu energía es como una chispa! CÁNCER Puede que hoy sientas presión en el área laboral. Hay ganas de destacar, de hacer algo que te posicione o que de frutos rápidos. Respira antes de actuar por impulso. Si algo no sale como esperabas, no lo tomes como un fracaso, sino como una señal para recalcular. LEO Te mueve la necesidad de expandirte, salir de la rutina o planear una escapada, estudiar algo nuevo o tener una conversación estimulante. Aprovecha esta energía de la Luna en Aries para romper con lo que te aburre. Si puedes, improvisa un plan en la naturaleza. VIRGO Hoy las emociones se pueden sentir intensas. La Luna en Aries toca una parte tuya que pide soltar lo que ya no puedes controlar. Buen día para cerrar temas financieros compartidos o dejar ir algo que emocionalmente pesa. ¡Ábrete a sentir profundamente! LIBRA Puede que hoy alguien reaccione con más intensidad de lo esperado, o que seas tú quien necesite decir algo que tenía guardado. La clave está en no dramatizar. Aunque quieras mirar por ti, también ábrete a lo que el otro necesita. El equilibrio nace desde el interior. ESCORPIO Con la Luna en Aries, presta atención a lo que tu cuerpo necesita: quizá más descanso, más agua o menos exigencia. También es un buen día para ir al gimnasio y descargar todo el estrés con un poco de cardio. Si te sientes irritable, revisa tu nivel de autoexigencia. SAGITARIO Día ideal para dejarte llevar por el placer, el amor y la pasión. La Luna en Aries activa tu fuego interno y te dice: «haz eso que te hace sentir satisfacción». También puede aparecer alguien que te sacuda emocionalmente. Habrá un flechazo, préstale atención: hay chispa. CAPRICORNIO Puede ser que tengas ganas de cambiar algo en casa o surja una conversación pendiente con alguien de la familia. Si notas incomodidad, no la metas debajo de la alfombra. Será mejor hablarlo desde la calma. Poner límites en casa es un acto de autocuidado. ACUARIO ¡Cuidado! Hoy las palabras pueden salirte sin filtro. Hay mucha energía mental, muchas ideas, y una necesidad de decir lo que piensas. Aprovecha para escribir o mandar mensajes pendientes. Pero procura no decir la primera locura que te venga a la mente. PISCIS ¿Estás invirtiendo tu tiempo y energía en cosas que realmente te nutren? Con la Luna transitando por Aries, hoy puede aparecer una situación que te invite a tomar decisiones más conscientes con tu dinero. Sentir la abundancia empieza por lo que te das a ti. Source link

El horóscopo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario Leer más »

Celso Garrido-Lecca [1926-2025]: El compositor que unió la vanguardia con la raíz latinoamericana | LUCES

A Celso Garrido-Lecca lo despidió el silencio. Ese mismo que tantas veces interrumpió con trombones, charangos, quenas y violonchelos en guerra amistosa. Desde aquellas primeras clases con Rodolfo Holzmann en el Conservatorio Nacional de Música del Perú, hasta su formación con el holandés Free Focke en Santiago de Chile, Garrido-Lecca podía pasar de estudiar las estrictas estructuras del dodecafonismo a dejarse arrastrar por la melodía de una zampoña andina. Chile lo acogió durante su juventud, y ahí encontró no solo un escenario académico, sino también el pulso de la calle y de la canción comprometida. Se vinculó con la Nueva Canción Chilena, trabajó con Víctor Jara, compuso arreglos para Inti-Illimani y se acercó a Violeta Parra. “Vamos por Ancho Camino” y “Brigada Ramona Parra” llevan su huella. Era la década del 60 y él ya buscaba una música que hablara de identidad. Pero el golpe militar de 1973 lo obligó a volver al Perú. En Lima, su respuesta fue seguir creando: Donde nacen los cóndores (1976) inauguró la idea de una cantata popular peruana; “Retablos sinfónicos” y “El movimiento y el sueño” reafirmaron que lo académico podía nutrirse del canto popular sin perder fuerza. También lo suyo se extendió como maestro: siendo director del Conservatorio Nacional (1973-1979) impulsó el primer taller de música popular del país, rompiendo protocolos y prejuicios. Vanguardia musical Garrido-Lecca fue un pionero. No solo introdujo en el Perú las técnicas de atonalismo y dodecafonismo en los años 50, sino que defendió, contra modas y ortodoxias, que nuestra música académica debía alimentarse de las tradiciones populares. Así surgieron obras como Antaras, inspirada en las escalas prehispánicas que estudió junto a José María Arguedas; Intihuatana, exploración tímbrica y estructural; la Sinfonía n.º 2 Introspecciones; Laudes I y II; o su Concierto para guitarra y orquesta. Fue un creador de puentes: entre la poesía y la música —con textos de Vallejo, Martín Adán, Borges o Salazar Bondy—, entre la sala de conciertos y la plaza pública, entre la disciplina académica y la improvisación popular. Sus contactos con Aaron Copland, Pierre Boulez o Luigi Nono lo mantuvieron en diálogo con la vanguardia internacional, pero sus obras siempre sonaron a esta parte del mundo. Celso Garrido-Lecca: Un compositor universal La lista de reconocimientos también es larga. Premio Iberoamericano Tomás Luis de Victoria (2000), Orden de Bernardo O’Higgins (Chile, 1997), doctorados honoris causa en la Universidad Nacional de Ingeniería y más. Pero él prefería hablar de música peruana antes que de medallas. “Si no nos nutrimos de lo popular, lo único que estamos haciendo es repetir las viejas formas europeas”, dijo en entrevista con El Comercio en 2015. Diez años después, Celso Garrido-Lecca murió a los 99 años, poniendo fin a casi un siglo de vida y creación. “La música es memoria y futuro”, solía decir. En su caso, la frase cobra mayor sentido: quedan sus composiciones, sus grabaciones y un mensaje que hoy suena como una regla para entender los fenómenos musicales contemporáneos, donde lo popular y lo formal pueden unirse para crear algo más grande que la suma de sus partes. Source link

Celso Garrido-Lecca [1926-2025]: El compositor que unió la vanguardia con la raíz latinoamericana | LUCES Leer más »

Marco García Falcón, escritor: “Ser infiel hoy en día es mucho más peligroso” | Mañana te escribo | Novela | LUCES

Novelas de romance hay para todos los públicos, más aún en esta época en la que Wattpad ha promovido que los antes lectores se conviertan en creadores. También están los que todavía publican del modo usual: escriben el libro, encuentran una editorial y lanzan la ficción. El Perú le ha legado romances a la historia del género: “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa, “El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz” de Alfredo Bryce Echenique, “Matalaché” de Enrique López Albújar. Hay escritores que buscan estar a la altura de sus predecesores; otros solo quieren contar su historia. “Me parece que el que el amor puede ser un tema quizás anacrónico, trillado, pero tiene vigencia porque pone en crisis al individuo”, contó a El Comercio Marco García Falcón (Lima, 1970), autor de una novela de romance de dos adultos de mediana edad, cada uno con su respectivo matrimonio, cada uno en un país distinto; ellos se enamoran por internet, donde los chats de Whatsapp reemplazan las cartas y los emojis se suman al lenguaje afectivo. “Mañana te escribo” (La Revuelta, 2025) sigue al escritor peruano Mariano Fernández y a la profesora mexicana Paula Bermúdez. “Es una novela que trabaja la infidelidad como motor de la historia, pero que en realidad es como un estudio de dos personas que aparentemente tienen una vida ya construida y de pronto aparece el amor y lo sacude todo”, dijo García Falcón, quien ganó el Premio Nacional de Literatura 2018 por su tercera novela, “Esta casa vacía”, y que se desempeña como profesor de talleres de escritura (este redactor llevó clases con él). “Lo que me ha interesado ver es cómo las relaciones afectivas o de amor terminan manifestando tensiones entre la vida vivida y la vida deseada; de alguna manera es una exploración en la complejidad de del deseo”. El autor no solo se queda en la aventura amorosa, y por momentos sexual, de los protagonistas, sino en los efectos que este vínculo tiene en las demás personas. Dicen que los escritores huyen de lo cursi, que según Falcón sería el desborde sentimentaloide; él cree haber evitado el calificativo al hacer que su historia tenga los pies en la tierra. Porque el amor no existe en el vacío, funciona en un contexto y trae consecuencias. Y hablando de lo cursi, puede que en esa categoría entren las tantas novelas de Wattpad que existen. García Falcón dijo que intentó leer una; la tarea no prosperó. ¿Lo que se encuentra en esta plataforma es o no es literatura? Él no se atreve a hacer ese juicio; no ha leído suficiente de allí como para saberlo. Sí conoce en cambio otros libros que exploran los vínculos, como “Intimidad” de Hanif Kureishi, la historia de un hombre dispuesto a abandonar a su familia para irse con su amante. Porque el amor también tiene sombras. A continuación, la entrevista completa: —De un modo reduccionista podría decirse que esta novela es sobre la infidelidad, pero ¿realmente es así o cómo describirías tú tu propia novela? Es una novela que trabaja la infidelidad como motor de la historia, pero que en realidad es como un estudio de dos personas que aparentemente tienen una vida ya construida y de pronto aparece el amor y lo sacude todo. Lo que me ha interesado ver es cómo las relaciones afectivas o de amor terminan manifestando tensiones entre la vida vivida y la vida deseada; de alguna manera es una exploración en la complejidad de del deseo. Me ha interesado también no quedarme en la infidelidad, vista solo como la relación entre dos personas y el vínculo con terceros, sino también ver cómo se ven involucradas sus familias, los hijos, que a su vez pueden tener una versión de los hechos. —Me quedo con lo que dijiste, que es una relación que hace replantear el futuro y el pasado. Creo que tenemos momentos que nos hacen replantearnos cómo hemos llevado nuestras vidas. Me parece que el que el amor puede ser un tema quizás anacrónico, trillado, pero tiene vigencia porque pone en crisis al individuo. Y sobre todo en una relación como esta, creo que se nos caen nuestras armaduras, nuestras caretas, y nos vemos en una situación de vulnerabilidad. —El amor tampoco está en una en una burbuja, funciona en un contexto, afecta a varias personas. No está en el vacío. Exactamente. Y creo que son dos personas que no se están buscando, se han encontrado de casualidad y descubren que tienen algo en común que es una carencia; de alguna manera se descubren solos. Eso me parece interesante, o sea hay muchas relaciones de pareja que son funcionales como una cáscara, pero en el núcleo no están funcionando. Por el lado de él tenemos como proyecto el cuidar a la hija, que tiene una condición especial; eso los mantiene unidos. Y por el lado de ella está ese negocio familiar, esa escuela. Hay una frase que a mí me gusta de Lorrie Moore que dice que en el amor no se trata de dos personas que se entienden perfectamente, sino dos personas que descubren que tienen una forma parecida de estar rotos. Y descubren una serie de afinidades, como la de ser lectores, como la de ser soñadores, y eso los va vinculando más. Lo que al final establecen es una relación de compañía, una conexión muy profunda más allá de que estén casados o no. Eso es como un obstáculo añadido. —Mientras leía tu libro pensaba que la infidelidad es un tema muy versátil, pues puede ser un romance, puede ser un drama, pero también puede ser un thriller por el miedo a ser descubiertos. Claro, eso es interesante. Yo creo que en la literatura el motor de las historias es la aventura, el obstáculo y la posibilidad de un cambio; un proyecto que puede fracasar o no. Y los seres humanos, hasta los de vida más rutinaria, al abrirnos a esta posibilidad del amor nos insertamos en

Marco García Falcón, escritor: “Ser infiel hoy en día es mucho más peligroso” | Mañana te escribo | Novela | LUCES Leer más »

Capacitación gratuita en inteligencia artificial llega a las universidades

A medida que la inteligencia artificial reemplaza los empleos de nivel inicial, las universidades y los colegios comunitarios de California están ofreciendo un rayo de esperanza para los estudiantes: capacitación gratuita en IA que les enseñará a dominar la nueva tecnología.   “En ciertos sectores de programación estamos viendo descensos significativos en las contrataciones por razones obvias”, afirmó el gobernador Gavin Newsom el jueves durante una conferencia de prensa desde el séptimo piso de la oficina de Google en San Francisco.   Rodeada de líderes de los sistemas de educación superior de California, llamó la atención sobre los recientes despidos en Microsoft, en la empresa matriz de Google, Alphabet, y en Salesforce Tower, a sólo unas cuadras de distancia, sede de la empresa de tecnología que sigue siendo el mayor empleador privado de la ciudad.   Ahora, algunas de estas empresas, como Google y Microsoft, ofrecerán un conjunto de recursos de IA gratuitos a las escuelas y universidades de California. A cambio, podrían acceder a millones de nuevos usuarios.   Los colegios comunitarios del estado y los campus de la Universidad Estatal de California son «la columna vertebral de nuestra fuerza laboral y desarrollo económico», dijo Newsom, justo antes de que los líderes educativos y los ejecutivos tecnológicos firmaran acuerdos sobre IA. Los nuevos acuerdos son los últimos avances de un frenesí que comenzó en noviembre de 2022, cuando OpenAI lanzó públicamente la herramienta gratuita de inteligencia artificial ChatGPT, lo que obligó a las escuelas a adaptarse. El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles implementó un chatbot con IA el año pasado, pero lo canceló tres meses después sin revelar el motivo. Los profesores del Distrito Escolar Unificado de San Diego comenzaron a usar un software de IA que sugería las calificaciones que debían asignar a los estudiantes, según informó CalMatters . Algunos miembros de la junta directiva del distrito desconocían que el distrito había adquirido el software. El mes pasado, la empresa que supervisa Canvas, un sistema de gestión de aprendizaje popular en las escuelas y universidades de California, dijo que agregaría “conversaciones interactivas en un entorno similar a ChatGPT” a su software .   Para combatir posibles trampas relacionadas con la IA, muchos distritos escolares K-12 y universitarios están usando una nueva función de la empresa de software Turnitin para detectar plagio, pero una investigación de CalMatters descubrió que el software acusó a estudiantes que en lugar de ello hicieron un trabajo real. ¿Señales mixtas?   Estos acuerdos envían señales contradictorias, dijo Stephanie Goldman, presidenta de la Asociación de Profesores de Colegios Comunitarios de California. «Los distritos ya estaban gastando mucho dinero en software de detección de IA. ¿Qué hacer cuando está integrado en el software que utilizan?»   Don Daves-Rougeaux, asesor principal del sistema de colegios comunitarios, reconoció la posible contradicción, pero afirmó que forma parte de un esfuerzo más amplio para adaptarse al rápido ritmo de los cambios en la IA. Añadió que el sistema de colegios comunitarios reevaluará con frecuencia el uso de Turnitin, junto con el de todas las demás herramientas de IA.   El sistema de colegios comunitarios de California es responsable de la mayor parte de la capacitación laboral en el estado, aunque recibe la menor financiación del estado por estudiante.   “A menudo, cuando mantenemos estas conversaciones, nos ven como un sistema más pequeño”, dijo Daves-Rougeaux. Los 116 colegios comunitarios del estado educan en conjunto a aproximadamente 2.1 millones de estudiantes.   En los acuerdos anunciados el jueves, el sistema de colegios comunitarios se asociará con Google , Microsoft , Adobe e IBM para implementar capacitación adicional en IA para el profesorado. Daves-Rougeaux afirmó que el sistema también ha firmado acuerdos que permitirán a los estudiantes utilizar versiones exclusivas de Gemini, la contraparte de Google para ChatGPT, y Notebook LLM, la herramienta de investigación en IA de Google. Daves-Rougeaux afirmó que estas herramientas ahorrarán a los colegios comunitarios cientos de millones de dólares, aunque no pudo proporcionar una cifra exacta.   “Es una situación difícil para el profesorado”, dijo Goldman. “La IA es fundamental, pero se ha planteado una y otra vez: ¿Cómo usar la IA en el aula y, al mismo tiempo, garantizar que los estudiantes, que aún están desarrollando su pensamiento crítico, no la usen solo como una muleta?”   Una preocupación es que el personal docente podría perder el control sobre cómo se utiliza la IA en sus aulas, añadió.   El sistema K-12 y el sistema de la Universidad Estatal de California están formando sus propios acuerdos tecnológicos. Amy Bentley-Smith, portavoz del sistema de Cal State, afirmó que la institución está trabajando en sus propios programas de IA con Google, Microsoft, Adobe e IBM, así como con Amazon Web Services, Intel, LinkedIn, Open AI y otras empresas.   Angela Musallam, portavoz de la agencia de operaciones del gobierno estatal, dijo que las escuelas secundarias de California son parte del acuerdo con Adobe, que tiene como objetivo promover la «alfabetización en IA», la idea de que los estudiantes y profesores deben tener habilidades básicas para detectar y utilizar la inteligencia artificial.   Al igual que el sistema de colegios comunitarios, que está gobernado por distritos locales, Musallam dijo que los distritos individuales desde preescolar hasta el nivel secundario tendrían que aprobar cualquier acuerdo. ¿Los acuerdos marcarán una diferencia para los estudiantes y los profesores?   Los expertos dicen que es demasiado pronto para saber cuán efectivo será realmente el entrenamiento de IA.   Justin Reich, profesor asociado del MIT, afirmó que hace 20 años se produjo un frenesí similar cuando los profesores intentaron enseñar alfabetización informática. «No sabemos qué es la alfabetización en IA, cómo usarla ni cómo enseñar con ella. Y probablemente no lo sabremos durante muchos años», declaró Reich.   Los nuevos acuerdos del estado con Google, Microsoft, Adobe e IBM permiten a estas compañías tecnológicas reclutar nuevos usuarios (un beneficio para las compañías), pero las lecciones reales no han sido probadas en el tiempo, dijo.   “Las empresas tecnológicas dicen: ‘Estas herramientas pueden ahorrar tiempo a los profesores’, pero el historial es realmente malo”, dijo Reich. “No se puede pedir a las

Capacitación gratuita en inteligencia artificial llega a las universidades Leer más »

El horóscopo de hoy, martes 12 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis

Hoy Venus y Júpiter se unen en el signo de Cáncer, formando una de las conjunciones más armónicas del año, tal y como nos enseña el horóscopo diario de hoy, martes 12 de agosto. Estos dos planetas, considerados los más benéficos del zodíaco, se potencian al encontrarse, y más aún en este signo, donde Júpiter está exaltado. Esta energía nos regala una invitación clara: abrir el corazón, conectar con la ternura y disfrutar de lo simple. Es un momento para entregarnos con confianza al amor que nos nutre, a los vínculos que cuidan y a aquello que nos hace sentir en casa. Es un día donde la energía fluye de manera amorosa. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para el mes de agosto. ARIES Hoy puedes sentirte muy a gusto en casa, con tu familia. Es un buen día para reconciliarte con alguien cercano o simplemente disfrutar del calor del hogar. También podrías tener mayor claridad sobre cómo quieres redecorar tu entorno para hacerlo más hogar. TAURO Hoy es un día perfecto para decir eso que te guardabas. La energía de hoy suaviza tu forma de comunicarte y te invita a abrir el corazón. Puede haber buenas noticias, mensajes cariñosos o una charla que te devuelva la cercanía con alguien importante. GÉMINIS ¡Hoy es tu día de suerte! Podrías recibir una grata sorpresa económica. Es un buen momento para darte un gusto, recibir un regalo o simplemente conectar con tu abundancia interior. También podrías sentir más seguridad de aquello que ofreces al mundo. CÁNCER Hoy brillas más de lo normal. La conjunción que se da en tu signo te recarga de magnetismo, dulzura y encanto. Es un día ideal para mimarte, pedirle al universo lo que anhelas y abrirte al amor. También podrías atraer oportunidades o personas que sumen a tu vida. LEO Puede que hoy necesites silencio, descanso o simplemente soltar el control. Esta conjunción te ayuda a cerrar ciclos con ternura, a perdonar o a sanar desde adentro. También puede llegar una señal inesperada que te confirme que estás siguiendo el camino correcto. VIRGO Hoy es un buen día para rodearte de gente que te quiere bien. Tu vida social se activa con encuentros agradables, gestos de cariño o mensajes con planes muy apetecibles. También podrías sentir entusiasmo por un proyecto grupal o recibir una sorpresa de una amiga. LIBRA Con la conjunción de Venus y Júpiter, puede ser un día para recibir reconocimiento profesional, apoyo o simplemente sentir que vas por buen camino en lo que estás construyendo. También es ideal para entenderte con superiores o avanzar con un proyecto importante. ESCORPIO Hoy podrías sentir el impulso de salir de la rutina y conectar con algo que te inspire. Puede ser un gran momento para planear un viaje, abrirte a una experiencia nueva o estudiar algo que te llene. ¡Presta atención a los mensajes que recibas hoy, ya que te abrirán caminos! SAGITARIO ¿Y si hoy te das la posibilidad de abrirte a un vínculo íntimo desde otro lugar, con más confianza y entrega? Es un buen momento para hablar de lo que duele o dejarte sostener. También puede haber una resolución económica o un regalo que no esperabas. CAPRICORNIO El amor llama a tu puerta para que abras el corazón sin miedos. Puede ser un día para reconciliarte, tener una charla importante o sentirte más cerca de alguien a quien quieres. Es un buen momento para abrirte al amor, formalizar una relación o sanar el pasado. ACUARIO Hoy todo puede sentirse un poco más amable: el trabajo, tu rutina, tu cuerpo. Es un gran día para organizarte mejor o hacer mejoras en lo cotidiano. También podrías sentir más amor por lo que haces o mayor claridad sobre cómo quieres vivir tu día a día de manera consciente. PISCIS Esta conjunción puede traerte una alegría grande en el terreno amoroso: una cita, mayor inspiración creativa o un momento inolvidable con alguien que te mueve el corazón. Es un día para jugar y volver a ilusionarte con algo que te conecta con la belleza de la vida. Source link

El horóscopo de hoy, martes 12 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis Leer más »

Colombia captura a un mafioso italiano y «comprador mayorista» de cocaína

Colombia capturó a un miembro de la poderosa mafia ‘Ndrangheta señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína de Sudamérica a Italia, anunció el domingo la policía.   Federico Starnone, alias ‘Fedi’, fue detenido en Cali (suroeste). Era buscado internacionalmente por Interpol y fue designado en Colombia como «sucesor» de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes en una megaoperación realizada entre Colombia e Italia.   Para la operación fueron desplegados una decena de agentes de fuerzas especiales con equipo táctico y fusiles automáticos.   El hombre fue detenido, en coordinación con las autoridades italianas, en su departamento en Cali. Poco antes fue grabado por las autoridades tomando café en su balcón.   El general Henry Bello, director de la policía en Cali, aseguró en una declaracion enviada a medios que el hombre «dirigía alianzas criminales» con el mayor cartel del narcotráfico en Colombia, el Clan del Golfo, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda Los Choneros de Ecuador, cuyo líder alias ‘Fito’ enfrenta en Estados   Unidos un juicio por narcotráfico tras ser recientemente extraditado.   Starnone es un «comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana», agregó el presidente colombiano Gustavo Petro en la red social X.   Según las autoridades, la organización hacía envíos de cocaína hacia Europa camuflada en contenedores cargados con frutas y café.   El hombre «mantenía un estilo de vida discreto, empresarial y metódico» y evitaba el «protagonismo público», asegura un comunicado de la policía.   Colombia es el principal exportador de cocaína en el mundo y el año pasado rompió récords de producción de esa droga, según un informe de la ONU.   El país, inmerso en una guerra interna de más de medio siglo que enfrenta a guerrillas, narcotraficantes y fuerzas estatales, vive su peor crisis de seguridad en la última década por la violencia de los grupos armados que lucran de las rentas del narcotráfico. Source link

Colombia captura a un mafioso italiano y «comprador mayorista» de cocaína Leer más »

Corea del Norte advierte de «medidas contundentes» ante las maniobras de EEUU y el Sur

Corea del Norte reaccionará con «medidas contundentes» en caso de enfrentar provocaciones durante las maniobras militares conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos, advirtió el lunes un jefe militar.   La advertencia se dio en momentos que Seúl y Washington se preparan para efectuar sus ejercicios militares anuales Escudo de Libertad Ulchi, dirigidos a frenar al Norte, del 18 al 28 de agosto.   Los ejercicios conjuntos estadounidenses y surcoreanos siempre han enfurecido a Pyongyang, que los califica como el ensayo de una invasión.   «Las fuerzas armadas de la RPDC (Corea del Norte) enfrentará las maniobras de Estados Unidos y (Corea del Sur) con medidas firmes y contundentes (…) en su derecho a la autodefensa», dijo el jefe militar norcoreano, No Kwang Chol, en un comunicado divulgado por la agencia noticiosa oficial KCNA.   Estados Unidos mantiene alrededor de 28.500 soldados en Corea del Sur y los dos países suelen efectuar simulacros conjuntos que, aseguran, son de carácter defensivo.   Las dos Coreas han dado señales de un deshielo en sus relaciones, con la remoción de altavoces propagandísticos a lo largo de la frontera.   Seúl ha dicho que soldados norcoreanos comenzaron a desmantelar los altavoces usados para diseminar propaganda en la frontera, poco después de que el Sur hiciera lo mismo.   Ambos países también frenaron las transmisiones de propaganda en la zona desmilitarizada, indicó el ejército surcoreano en junio, luego de la elección del presidente Lee Jae Myung, quien ha buscado rebajar las tensiones con Pyongyang.   Source link

Corea del Norte advierte de «medidas contundentes» ante las maniobras de EEUU y el Sur Leer más »