Nvidia, la primera empresa en superar USD 4 billones en capitalización en Wall Street

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador

¿Tu hijo explota, llora o se encierra? Así puedes ayudarlo con primeros auxilios emocionales en casa | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, viernes 11 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

https://elcomercio.pe/luces/cine/superman-revela-uso-de-la-kryptonita-nunca-antes-visto-en-el-cine-james-gunn-celebs-ultimas-noticia/

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos en El Salvador

«Objetos Vitales”: cuando el cuerpo interpreta el arte popular | Genoveva Núñez Herrera | Pachi Valle Riestra | LUCES

“Hasta nuestros hijos son amigos”: Karina & Timoteo celebran 30 años con un show circense lleno de nostalgia | ¡Como en la Tele! | Circo | LUCES

¿Basta con caminar 10.000 pasos al día? La cantidad de movimiento que tu cuerpo realmente necesita para estar sano | BIENESTAR

La Luna Llena del Ciervo del 10 de julio despierta tu interior: el ritual para aprovechar su energía

DKopemoCu

Efemérides del 3 de junio: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | John F. Kennedy | Nikita Khrushchev | Estados Unidos | URSS | Unión Soviética | Viena | Guerra Fría | Últimas | MUNDO

Un 3 de junio de 1961 el presidente estadounidense, John Kennedy, y su homólogo soviético, Nikita Khrushchev, se entrevistan en Viena por primera vez en plena Guerra Fría. OTRAS EFEMÉRIDES 1937.- El exrey de Inglaterra Eduardo VIII contrae matrimonio con la estadounidense Wallis Simpson en Francia. MIRA AQUÍ: Así son los poderosos bombarderos estratégicos rusos que Ucrania destruyó en su audaz ataque con drones FPV 1948.- Inaugurado en Monte Palomar (California) el telescopio Hale, el más grande del mundo hasta entonces, con una abertura de 5 metros. 1955.- Estreno de la película ‘La tentación vive arriba’, de Billy Wilder, con Marilyn Monroe y Tom Ewell. 1965.- El astronauta estadounidense Edward White realiza el segundo paseo espacial de la historia tras el realizado por el cosmonauta soviético Alexei Leonov el 18 de marzo. 1994.- Estados Unidos comienza la evacuación de sus tropas establecidas en el Canal de Panamá en cumplimiento del acuerdo firmado en 1977, operación que culmina el 31 de diciembre de 1999. 2006.- El Parlamento de Montenegro proclama su independencia de la unión estatal que formaba con Serbia. 2012.- Isabel II de Inglaterra preside en una embarcación por el Támesis un histórico desfile de 1.000 barcos por su Jubileo de Diamante (60 años en el trono). MÁS INFORMACIÓN: El atacante del lanzallamas en Boulder: ¿Quién es Mohamed Sabry Soliman, el egipcio detrás del ataque terrorista? NACIMIENTOS 1865.- Jorge V, rey de Inglaterra. 1906.- Josephine Baker, cantante, actriz y bailarina francesa. 1925.- Tony Curtis (Bernard Schwartz), actor estadounidense. 1931.- Raúl Castro, militar, político cubano y jefe de Estado. 1986.- Rafael Nadal, tenista español. 1982.- Yelena Iisinbayeva, atleta rusa. DEFUNCIONES 1875.- Georges Bizet, músico francés. 1899.- Johann Strauss, compositor austriaco. 1924.- Franz Kafka, escritor checo. 1963.- Juan XXIII, Papa. 1977.- Roberto Rossellini, director italiano de cine. 1989.- Ruhollah Jomeini, líder espiritual iraní. 2001.- Anthony Quinn, actor estadounidense de origen mexicano. 2016.- Mohamed Alí (Cassius Clay), boxeador estadounidense. TAMBIÉN VER: Cómo fue el inédito ataque de Ucrania con drones FPV con el que destruyó 41 aviones estratégicos de Rusia 2018.- Miguel Obando y Bravo, cardenal emérito nicaragüense. 2022.- Lautaro Coronel, ‘El Noba’, cantante argentino. 2023.- Jim Hines, atleta estadounidense, primero en correr los 100 m. en menos de 10 segundos. VIDEO RECOMENDADO SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Efemérides del 3 de junio: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | John F. Kennedy | Nikita Khrushchev | Estados Unidos | URSS | Unión Soviética | Viena | Guerra Fría | Últimas | MUNDO Leer más »

Boulder | Colorado | ¿Quién es Mohamed Sabry Soliman, el sospechoso del ataque contra una manifestación pro Israel en Estados Unidos? | Hamas | Gaza | Terrorismo | MUNDO

La tarde del domingo, la organización Run for Their Lives llevaba adelante una caminata en Boulder, Colorado, para exigir la liberación de los rehenes israelíes que están en manos de Hamás en Gaza, algo que hace cada semana. Sin embargo, esta vez fueron atacados por un individuo que utilizó un lanzallamas improvisado y lanzó artefactos incendiarios contra los manifestantes. Al menos 8 personas resultaron heridas, mientras que el atacante, identificado como Mohamed Sabry Soliman, fue detenido. Los investigadores de Estados Unidos calificaron el hecho como un “ataque terrorista selectivo”. El ataque ocurrió en el centro comercial Pearl Street de Boulder. De acuerdo con el FBI, los testigos escucharon al sospechoso gritar “¡Palestina libre!” durante el atentado. MIRA: Cómo fue el inédito ataque de Ucrania con drones FPV con el que destruyó 41 aviones estratégicos de Rusia “Al llegar, encontramos múltiples víctimas… con lesiones que coincidían con quemaduras”, afirmó el domingo el jefe de policía de Boulder, Stephen Redfearn. ¿Cómo fue el ataque? Una bandera de Israel se yergue sobre flores mientras una cinta de precaución bloquea la desierta calle Pearl, en Boulder, Colorado, el 1 de junio de 2025, donde se produjo un ataque. (Eli Imadali / AFP). / ELI IMADALI El grupo Run for Their Lives se había reunido en el centro comercial Pearl Street de Boulder, un área de cuatro cuadras que es frecuentado por turistas y estudiantes, informó la agencia AP. Estaban en una caminata que se ha realizado todas las semanas desde el 7 de octubre del 2023, en “solidaridad con el dolor” de los rehenes que aquel día Hamás se llevó a Gaza tras matar a más de 1.200 personas en Israel. La represalia de Israel por el ataque de Hamás deja más de 54.400 muertos en Gaza, la mayoría mujeres y niños, y más de 124.500 heridos. De acuerdo con CNN, Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, arrojó botellas que aparentemente contenían líquido inflamable, las cuales cayeron al suelo, explotaron y provocaron fuego. Además, usó un lanzallamas casero. Gritó “¡Palestina libre!” y “¡Fin al sionismo!”, según los testigos. Un video grabado durante el ataque muestra los momentos caóticos que siguieron a la acción, como humo, gente corriendo en diferentes direcciones, áreas de pasto en llamas y personas heridas en el suelo siendo auxiliadas por el público. Captura de video de una persona recibiendo atención luego del ataque en Boulder, Colorado. (EFE/ Rastreo de Redes). Las víctimas del ataque son cuatro mujeres y cuatro hombres de entre 52 y 88 años, informó la policía. Una de ellas está en estado grave. El atacante fue arrestado en el lugar de los hechos. Un video del atentado lo muestra sin camisa, vistiendo jeans y sosteniendo dos botellas transparentes con un líquido mientras gritaba a la gente. Luego se le ve en el pasto siendo sometido por la policía. Captura de video del arresto de Mohamed Sabry Soliman. (EFE/ Rastreo de Redes X). Las autoridades informaron que Soliman resultó herido durante el ataque y fue trasladado a un hospital, pero luego lo ingresaron en una cárcel. “Como resultado de estos hechos preliminares, está claro que se trata de un acto de violencia deliberada; el FBI lo está investigando como un acto terrorista”, dijo a la prensa el agente especial del FBI Mark Michalek. Omer Shachar, colíder de Run for Their Lives en Denver, declaró a CBS News que el grupo contactó con la policía de Boulder varias veces antes del evento del domingo para informarle sobre las preocupaciones de seguridad relacionadas con la caminata. Ello teniendo en cuenta un antecedente reciente, el ataque de hace casi dos semanas en Washington donde fueron asesinados dos empleados de la embajada de Israel. El autor también expresó su apoyo a Palestina tras abrir fuego contra las víctimas. ¿Quién es el atacante? Mohamed Sabry Soliman en la cárcel del Condado de Boulder el 1 de junio de 2025. (Foto de HANDOUT / Oficina del Sheriff del Condado de Boulder / AFP). / HANDOUT Mohamed Sabry Soliman es de nacionalidad egipcia. Según CNN, ingresó a Estados Unidos el 27 de agosto de 2022 con una visa B2 a través del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Su visa expiró en febrero de 2023, y su autorización de trabajo venció en marzo del 2025, lo que indica que residía en Estados Unidos de manera ilegal al momento del ataque. Soliman había solicitado asilo en setiembre del 2022, informó a CNN Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional. Tras el ataque, los investigadores indicaron que había un vehículo de interés en la zona. Un agente del FBI confirmó posteriormente que pertenecía al sospechoso. “El gobierno de Joe Biden le otorgó una visa de turista y luego se quedó ilegalmente más tiempo del permitido”, escribió en X el subsecretario general de la Casa Blanca, Stephen Miller. Soliman había estado viviendo recientemente en Colorado Springs, de acuerdo con CBS News El fiscal de distrito del condado de Boulder, Michael Dougherty, dijo que próximamente será acusado de manera formal. No especificó si los cargos serán federales. La fianza de Soliman fue fijada en 10 millones de dólares. ¿Qué es Run for Their Lives? Agentes del orden cerca del lugar del ataque en Boulder, Colorado. (EFE/EPA/REBECCA SLEZAK). Run for Their Lives es una organización que tiene sedes en 35 estados de Estados Unidos. Según su sitio web, fue fundada por varios israelíes en la Bahía de California. Organiza carreras y caminatas semanales para visibilizar la situación de los rehenes israelíes de Hamás que están en Gaza y exigir su inmediata liberación. En Colorado, el grupo tiene sedes en Boulder y Denver, según CBS News. “Somos una filial local de la iniciativa global Run for Their Lives”, escribió el grupo en Facebook. “Caminamos semanalmente 18 minutos para mostrar solidaridad internacional con los rehenes tomados de Israel durante la masacre del 7/10 y que aún permanecen retenidos en Gaza. Caminaremos hasta que todos sean liberados”, agregó. Rachel Amaru, organizadora de Run for Their Lives en Bolulder, calificó

Boulder | Colorado | ¿Quién es Mohamed Sabry Soliman, el sospechoso del ataque contra una manifestación pro Israel en Estados Unidos? | Hamas | Gaza | Terrorismo | MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, martes 3 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Con la Luna en Cuarto creciente puedes encontrarte en el día de hoy con ciertos desafíos. Esta fase lunar te invita a tomar decisiones firmes para superar los obstáculos y avanzar con determinación, tal y como nos muestra el horóscopo diario de hoy, martes 3 de junio de 2025. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025. Al suceder en Virgo, signo donde este año transita el nodo sur, se activa una energía que nos pide soltar la necesidad de perfección, el control excesivo o la rigidez en la forma de organizarnos. Virgo quiere claridad, orden y propósito, pero también puede llevarnos a la trampa de sentir que nunca es suficiente. Afirmación del día: Me muevo hacia adelante con la certeza de que la imperfección es parte del proceso. ARIES Es posible que hoy surjan imprevistos en tu rutina diaria: tareas que se acumulan, un malentendido con alguien del trabajo o incluso molestias físicas que te obligan a parar. La clave estará en no obsesionarte con hacerlo todo perfecto, sino en priorizar lo que de verdad importa. TAURO Este cuarto creciente te enfrenta a una pregunta: ¿estás creando desde el deseo o desde la obligación? Puede que las cosas no salgan como esperas, que un proyecto se retrase o que una situación amorosa sea confusa. El verdadero avance será conectar con lo que te entusiasma. GÉMINIS Este cuarto creciente te invita a mirar hacia adentro, hacia tus raíces emocionales. Tal vez surjan tensiones en casa, asuntos familiares que pensabas resueltos o simplemente una sensación de desorden interno que te incomoda. A veces avanzar implica reorganizar tu mundo íntimo. CÁNCER Con el cuarto creciente en Virgo, los desafíos pueden surgir en la forma en la que te comunicas. Malentendidos, respuestas que no llegan o incluso pensamientos que giran en bucle podrían ponerte a prueba. ¿Puedes dejar de buscar la frase perfecta y hablar desde el corazón? LEO Quizás sientas inseguridad sobre una decisión económica o te preguntes si estás invirtiendo energía en lo que realmente importa. Hoy, la vida te pide que confíes en tu capacidad para resolver, aunque el camino no sea perfecto. Organiza tus finanzas y valora tus talentos. VIRGO Con la Luna en tu signo, todo se vuelve más personal. Tal vez alguien te confronte o simplemente algo no salga como lo planeaste. Pero ahí está la clave: en soltar el perfeccionismo, en darte permiso para seguir adelante aunque no todo esté bajo control. ¡Avanzar es permitir el error! LIBRA Este cuarto creciente podría iluminar lo que no siempre ves: tus miedos, tu cansancio, tus deseos no expresados. No es día para forzar el ritmo externo, sino para escucharte en profundidad. Si algo duele, no lo tapes con distracciones. ¡Date espacio para sentirte sin juicio! ESCORPIO Tal vez sientas que tus ideas no son del todo escuchadas o que necesitas mayor claridad para avanzar. Este es un buen momento para discernir con quién quieres construir, qué alianzas tienen sentido y cuáles ya no vibran contigo. No todos tienen que entender tu visión. SAGITARIO Con el cuarto creciente, es probable que hoy surjan tensiones en lo profesional o que te enfrentes a decisiones importantes sobre tu camino laboral. Tal vez algo no sale como esperabas o tienes que poner límites. Lo importante es que no pierdas de vista tu propósito. CAPRICORNIO Durante el Cuarto creciente en Virgo podrías encontrarte con obstáculos para viajar, estudiar o incluso para confiar en una idea que antes te ilusionaba. Hoy se trata de ajustar tu mirada: ¿puedes soltar la rigidez y seguir avanzando, incluso si el plan cambia? Ahí está tu fortaleza. ACUARIO Este cuarto creciente puede tocar fibras profundas: viejos miedos o asuntos económicos compartidos. Hoy se trata de mirar de frente lo que suele esconderse debajo de la alfombra. No es cómodo, pero sí necesario. ¡La resiliencia consiste en permitirte sentir! PISCIS Es posible que durante el cuarto creciente alguien cercano despierte cierta incomodidad o te haga cuestionar cómo te estás vinculando. La vida no te pide que evites esa sensación, sino que la uses como impulso para crecer. Mostrar tu vulnerabilidad no te resta fuerza. Source link

El horóscopo de hoy, martes 3 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

María Lorena Argüello muere excandidata a Miss Universo Ecuador 2024

Ecuador está de luto. María Lorena Argüello Salazar, una modelo y excandidata a Miss Universo 2024 en dicho país falleció a los 28 años. Por medio de un comunicado, la organización del certamen de belleza ecuatoriano informó sobre el sorpresivo deceso de la también médica cirujana. «El Concurso Nacional de Belleza expresa su profundo pesar por la partida de Lorena Arguello, Srta. Quito DM y semifinalista CNB 2024. Acompañamos con respeto y solidaridad a su familia y seres queridos en este momento de dolor. Su recuerdo permanecerá siempre con nosotros”, expresó el concurso de belleza en su cuenta de Instagram el último domingo 1 de junio. María Lorena Argüello fue conocida por representar al Distrito Metropolitano de Quito en el concurso Miss Universo Ecuador 2024 quedando en e top 13 del certamen que eligió a Mara Topic como su reina para el Miss Universo. La muerte de María Lorena Argüello ha ocasionado gran tristeza entre la comunidad de las reinas de belleza en Ecuador, así como en los certámenes donde concursó y destacó por su entrega, carisma y compromiso a la hora de desfilar. Entre sus últimas publicaciones en Instagram está un video donde sopla las velas de su cumpleaños el 12 de marzo. En las imágenes, se le ve sonriente al colocarse una corona sacada del pastel. Otro último post, muestra a la modelo en el gimnasio haciendo una dura rutina de piernas. Hasta el momento, se desconoce la causa de su deceso. El 2024, María Lorena Argüello se graduó como médica cirujana en la Universidad de las Américas. | Fuente: Instagram Mara Topic y Nadia Mejía se despiden de María Lorena Argüello La Miss Universo Ecuador, Mara Topic, usó su cuenta de Instagram para expresar su pesar por la muerte de la excandidata de belleza María Lorena Argüello. «Hoy el cielo recibió una hermosa alma. Mi corazón lamenta tu partida, pero confío en que Dios te sostiene en sus brazos», escribió la Miss Ecuador.  Por su parte, Nadia Mejía, finalista de Miss Universo Ecuador 2024 y ganadora de Miss California 2016, destacó el carácter bondadoso de María Lorena Argüello. «Esta noticia es desgarradora, ya que ella fe una de las personas más bondadosas que he conocido. Siempre apoyaba a los demás y los elevaba con su luz. Una verdadera reina. Dios nos dio un ángel de verdad hoy. Por favor, oren por la paz de su familia y amigos en estos momentos. Te quiero mucho, Lore”, señaló en la misma red social. La Miss Ecuador Mara Topic lamentó la muerte de la modelo María Lorena Argüello. | Fuente: Instagram ¿Quién fue María Lorena Argüello?  María Lorena Argüello Salazar fue una modelo y médico cirujana de 28 años. De acuerdo con medios ecuatorianos, no se casó, ni tuvo hijos.  Se desempeñó como voluntaria en la Fundación Reina de Quito, lugar donde impulsaba proyectos sociales para ayudar a los más necesitados. Su primera participación en un certamen de belleza fue en el Miss Universo Ecuador 2024 realizado el 8 de junio del año pasado.  En varias entrevistas para el certamen, recalcó que su deseo siempre fue trabajar por la niñez. Destacando su interés en los bebés recién nacidos. Entre sus deportes favoritos están el voleibol, dado que fue parte de la preselección en Ecuador en su etapa escolar. Source link

María Lorena Argüello muere excandidata a Miss Universo Ecuador 2024 Leer más »

Hola chatbot, «¿esto es verdad?»: la verificación con IA genera desinformación

Cuando la desinformación se disparó durante los cuatro días de conflicto entre India y Pakistán, los usuarios de redes sociales recurrieron a un chatbot de inteligencia artificial (IA) para verificar los hechos, pero se encontraron con más falsedades, lo que subraya su poca fiabilidad como herramienta de verificación de datos.   Con la reducción de verificadores humanos en las plataformas tecnológicas, los usuarios recurren cada vez más a los chatbots basados en IA -como Grok, de xAI, ChatGPT, de OpenAI, y Gemini, de Google- en busca de información fiable.   «Hola @Grok, ¿esto es verdad?», se ha convertido en una pregunta habitual en la plataforma X de Elon Musk, donde el asistente de IA está integrado, lo que refleja la creciente tendencia a buscar desmentidos al instante en las redes sociales.   Pero las respuestas suelen estar plagadas de desinformación.   Grok, ahora bajo un nuevo escrutinio por insertar «genocidio blanco», una teoría conspirativa de extrema derecha, en consultas que no están relacionadas con ello, identificó erróneamente un antiguo video del aeropuerto de Jartum, en Sudán, como un ataque con misiles contra la base aérea Nur Khan de Pakistán durante el reciente conflicto de ese país con India.   Las grabaciones de un edificio en llamas en Nepal se identificaron erróneamente como que «probablemente» fueran la respuesta militar de Pakistán a los ataques indios.   «La creciente confianza en Grok como verificador de datos se produce cuando X y otras grandes empresas tecnológicas han reducido sus inversiones en verificadores de datos humanos», declaró a la AFP McKenzie Sadeghi, investigadora del organismo de vigilancia de la desinformación NewsGuard.   «Nuestras investigaciones han demostrado repetidamente que los chatbots de IA no son fuentes fiables de noticias e información, especialmente cuando se trata de noticias de actualidad», advirtió.   – Repetir falsedades –   La investigación de NewsGuard reveló que 10 de los principales chatbots eran propensos a repetir falsedades, incluidas narrativas de desinformación rusa.   En un estudio reciente de ocho herramientas de búsqueda con IA, el Centro Tow para el Periodismo Digital de la Universidad de Columbia descubrió que los chatbots eran «generalmente malos para declinar preguntas que no podían responder con precisión, ofreciendo en su lugar respuestas incorrectas o especulativas».   Cuando los verificadores digitales de la AFP en Uruguay preguntaron a Gemini sobre una imagen de una mujer generada por IA, no solo confirmó su autenticidad, sino que inventó detalles sobre su identidad y el lugar donde probablemente se tomó la imagen.   Hace poco, Grok calificó de «auténtico» un supuesto video de una anaconda gigante nadando en el río Amazonas, citando incluso expediciones científicas que parecían creíbles para apoyar su falsa afirmación.   En realidad, el video fue generado por IA, reportaron los verificadores de la AFP en América Latina, que señalaron que muchos usuarios citaron la evaluación de Grok como prueba de que el clip era real.   Estos hallazgos han suscitado preocupación, ya que las encuestas muestran que los usuarios están cambiando cada vez más los motores de búsqueda tradicionales por chatbots de IA para recopilar y verificar información.   Este cambio también coincide con el anuncio de Meta, a principios de este año, de poner fin al programa de verificación digital externo en Estados Unidos, y trasladó la tarea de desmentir las falsedades a los usuarios mediante las llamadas «notas de la comunidad», un mecanismo popularizado por X.   – «Respuestas sesgadas» –   La verificación digital realizada por personas ha sido durante mucho tiempo un punto álgido en un clima político hiperpolarizado, particularmente en Estados Unidos, donde los grupos conservadores sostienen que suprime la libertad de expresión y censura el contenido de derecha, algo que los verificadores profesionales rechazan con vehemencia.   AFP trabaja actualmente en 26 idiomas con el programa de verificación de datos de Facebook, incluyendo Asia, Latinoamérica y la Unión Europea.   La calidad y la precisión de los chatbots de IA pueden variar, dependiendo de cómo se entrenan y programan, lo que genera preocupación de que sus resultados puedan estar sujetos a influencia o control político.   xAI, de Musk, atribuyó a una «modificación no autorizada» la generación de publicaciones no solicitadas por Grok que hacían referencia al «genocidio blanco» en Sudáfrica.   Cuando el experto en IA David Caswell le preguntó a Grok quién podría haber modificado su sistema, el chatbot señaló a Musk como el culpable «más probable».   Musk, el multimillonario sudafricano partidario del presidente Donald Trump, ya había afirmado previamente que los líderes de Sudáfrica estaban «incitando abiertamente al genocidio» de la población blanca.   «Hemos visto cómo los asistentes de inteligencia artificial pueden falsificar resultados o dar respuestas sesgadas después de que programadores humanos modifiquen específicamente sus instrucciones», declaró a la AFP Angie Holan, directora de la Red Internacional de Verificación de Datos.   «Me preocupa especialmente la forma en que Grok ha gestionado incorrectamente solicitudes sobre asuntos muy sensibles tras recibir instrucciones para proporcionar respuestas preautorizadas».   Source link

Hola chatbot, «¿esto es verdad?»: la verificación con IA genera desinformación Leer más »

Boulder | Colorado | Mohamed Sabry Soliman: El autor del ataque podría encarar la cadena perpetua, según el fiscal federal | Estados Unidos | Bishop Grewell | Guerra Israel – Hamás en Gaza | Últimas | MUNDO

El autor de un ataque incendiario en Boulder, estado de Colorado, contra un grupo de gente que pedía el domingo la liberación de los rehenes detenidos en Gaza encara la posibilidad de acabar en prisión de por vida, según explicó este lunes en rueda de prensa el fiscal federal J. Bishop Grewell. “Mi oficina ha acusado a Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, de la comisión de un delito de odio”, explicó Bishop Grewell, que apuntó que “cuando ese delito incluye intento de asesinato, la pena federal máxima legal es cadena perpetua”. MIRA AQUÍ: ¿Quién es Mohamed Sabry Soliman, el sospechoso del ataque con lanzallamas contra una manifestación pro Israel? El fiscal aseguró que Soliman “había planeado este ataque durante un año y actuó porque odiaba lo que llamaba el grupo sionista”. “Cuando fue entrevistado sobre el ataque, dijo que quería que todos murieran”, añadió. Según explicó Bishop Grewell, al ser interrogado Soliman no mostró arrepentimiento, dijo “que lo volvería a hacer” y contó que había intentado comprar un arma de fuego, pero que recurrió a los cócteles molotov al no poder adquirirla por no tener la ciudadanía estadounidense. El domingo Soliman supuestamente atacó con un lanzallamas casero y cócteles molotov a un grupo de personas que se encontraban reunidas en un acto de solidaridad con los rehenes que permanecen en manos de Hamás en la Franja de Gaza y aparentemente gritó después “¡Palestina libre!”. Las autoridades elevaron hoy el número de víctimas de ocho a 12 a causa del ataque, que mantiene a dos personas aún hospitalizadas por sus heridas, y el fiscal del distrito en Boulder, Michael Dougherty, contó que la policía halló que Soliman tenía a su disposición otros 16 cócteleles molotov sin usar, lo cual, indicó, “habla por sí solo”. Dougherty añadió que Soliman comparecerá hoy mismo en la cárcel ante el juez, que ha fijado para él una fianza de 10 millones de dólares. Soliman, que según diversos medios tiene nacionalidad egipcia, entró en EE.UU. en agosto de 2022 con un visado de turista que expiró en febrero de 2023, según ha dicho el Departamento de Seguridad Nacional. MÁS INFORMACIÓN: Ocho heridos tras ataque durante un evento pro-Israel en Estados Unidos cuyo autor fue detenido Este ataque se produjo menos de dos semanas después del asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington D.C., perpetrado por un joven que también expresó su apoyo a Palestina tras abrir fuego contra las víctimas. El ataque del domingo llevó hoy al presidente Donald Trump a condenar el ataque en su red social Truth Social, donde aseguró que Soliman “entró al país gracias a la ridícula Política de Fronteras Abiertas” de su antecesor, Joe Biden, y prometió expulsar al supuesto atacante “bajo la política de Trump”. Desde su retorno al poder en enero, Trump se comprometió a endurecer la política migratoria del país, lo que incluye deportaciones a gran escala de migrantes en situación irregular. VIDEO RECOMENDADO SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Boulder | Colorado | Mohamed Sabry Soliman: El autor del ataque podría encarar la cadena perpetua, según el fiscal federal | Estados Unidos | Bishop Grewell | Guerra Israel – Hamás en Gaza | Últimas | MUNDO Leer más »

Experiencias inmersivas son la nueva apuesta en EEUU para que el público vuelva al cine

Un juego de luces, a veces hipnótico, sonido envolvente y pantalla en forma de domo: una nueva experiencia inmersiva en Estados Unidos busca sacar al público de las salas de casa para atraerlos de vuelta al cine.   Es la apuesta del teatro Cosm en Los Ángeles, que con su singular formato lanza este mes una versión en «realidad compartida» de «Matrix», la taquillera película de culto de 1999.   Al tiempo que los cines, debilitados por el dominio del streaming, buscan estrategias para recuperar la audiencia, Cosm «trata de crear una adictiva y nueva experiencia», dijo Jeb Terry, presidente y director ejecutivo del emprendimiento.   La clave, agregó, está en garantizarle al espectador valor por su tiempo en el teatro.   «Por eso las luces, la escala, el servicio», dijo en una conversación tras la proyección de la cinta para los medios. «Creo que ese es el verdadero rumbo a seguir».   Cosm tiene dos teatros en Estados Unidos, en Los Ángeles y Dallas, y planes de abrir otros dos, en Detroit y Atlanta.   La compañía trabaja con proyecciones artísticas como «O», del Cirque du Soleil, y eventos deportivos, con cámaras posicionadas en el terreno para colocar al espectador dentro de la cancha.   «Matrix en realidad compartida» es su primera apuesta cinematográfica en asociación con el estudio Warner Bros.   «La realidad compartida es sobre revitalizar el cine y al público», dijo a AFP Alice Scalice, vicepresidenta de desarrollo y entretenimiento de Cosm.   «Matrix», la cinta distópica protagonizada por Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss y Laurence Fishburne, era «la elección perfecta» para debutar en el sector del cine, comentó.   – Escenarios 3D –   La dramática prolongación y movimiento de la pantalla, que gana otra dimensión fuera del tradicional rectángulo, envuelve al espectador con un juego de ilusiones al punto de colocarlo dentro del propio cubículo de «Neo», el héroe de la película.   Un menú temático alimenta la experiencia que arranca con la oportunidad de elegir entre una «pastilla roja» o una «pastilla azul», como bautizaron a los cócteles creados para la proyección.   La propuesta se inspiró en la ópera parisina, explicó a AFP Jay Rinsky, fundador de Little Cinema, estudio creativo que se especializa en experiencias inmersivas.   «Dejar que la película sea la cantante, seguir el tono, resaltar las emociones, pero contar la historia alrededor a través de la luz, del diseño de producción, de entornos tridimensionales», comentó Rinsky.   «Y esto nos permitió tomar ‘Matrix’, que es una obra maestra del cine hecha como un rectángulo y adaptarla con diseños de escenarios en 3D y técnicas de iluminación  (…) y hacer que el público se sienta como si estuviera dentro de la película», agregó.   «Medio que el mundo cambia cuando miras hacia arriba y hacia abajo, con los camiones y las luces yendo en tu dirección».   El resultado impresionó a algunos de los primeros espectadores como el influenciador Vince Rossi.   «Se sintió como una experiencia», dijo Rossi. «Es casi como estar en un parque temático para la película».   Source link

Experiencias inmersivas son la nueva apuesta en EEUU para que el público vuelva al cine Leer más »

Jonathan Joss, voz de John Redcorn en Los reyes de la colina, muere a los 59 años en una balacera en Texas

El actor estadounidense Jonathan Joss, recordado por su trabajo en cine y televisión, falleció tras recibir múltiples disparos en medio de una disputa vecinal. Un nuevo luto golpea a la televisión estadounidense. Jonathan Joss, actor reconocido por dar vida a John Redcorn en la serie animada King of the Hill (Los reyes de la colina), murió a los 59 años tras ser baleado en Texas, en lo que las autoridades describieron como una violenta confrontación con un vecino. El incidente ocurrió la noche del domingo 1 de junio en el sur de San Antonio. De acuerdo con el reporte policial citado por Variety, una discusión entre Joss y un residente del vecindario terminó en tragedia cuando este último sacó un arma y disparó contra el actor, dejándolo gravemente herido. Cuando la policía llegó al lugar, encontraron a Joss con múltiples impactos de bala. A pesar de los intentos por reanimarlo, fue declarado muerto en la escena. Horas después, el presunto agresor, identificado como Sigfredo Álvarez-Cega, según TMZ, fue detenido a solo una cuadra del lugar. Se le acusó formalmente de asesinato y se le impuso una fianza de 200 mil dólares. Jonathan Joss dio vida con su voz a John Redcorn en la serie animada Los reyes de la colina (King of the Hill, en inglés).Fuente: 20th Television La voz que marcó una generación Jonathan Joss alcanzó notoriedad por su interpretación de John Redcorn en King of the Hill, a quien dio voz desde la segunda temporada, tras la trágica muerte del actor original, Victor Aaron. La serie, creada por Mike Judge y Greg Daniels, emitió más de 250 episodios entre 1997 y 2010. Joss había regresado recientemente para grabar nuevos episodios en la esperada continuación de la serie, que se estrenará el próximo 4 de agosto por Hulu. Además de su trabajo en animación, el actor tuvo una carrera versátil tanto en cine como en televisión. Fue el Jefe Ken Hotate en Parks and Recreation, y apareció en producciones como Ray Donovan, True Grit, The Magnificent Seven y, más recientemente, Tulsa King. Jonathan Joss actuó en ‘Parks and Recreation’, ‘Ray Donovan’, ‘Tulsa King’ y películas como ‘The Magnificent Seven’ y ‘True Grit’.Fuente: Open 4 Business Productions ¿Quién fue Jonathan Joss? Nació en San Antonio, Texas, donde asistió a McCollum High School. Más adelante, estudió en Texas State University–San Marcos (entonces conocida como Southwest Texas State University), aunque dejó la carrera antes de graduarse. Posteriormente, asistió a San Antonio College y finalmente obtuvo un título en teatro y oratoria en Our Lady of the Lake University, también en su ciudad natal. Con raíces indígenas, Joss usó su voz y presencia para visibilizar a comunidades nativoamericanas dentro del entretenimiento. Su debut en la pantalla grande llegó en 1994 con las películas 8 Seconds y Texas, y a lo largo de su carrera participó en más de una veintena de producciones, entre ellas Pocahontas 2, Christmas in the Clouds y Walker, Texas Ranger. Source link

Jonathan Joss, voz de John Redcorn en Los reyes de la colina, muere a los 59 años en una balacera en Texas Leer más »

Los Auténticos Decadentes vuelven al Perú, hijo de Pedro Suárez-Vértiz será telonero | LUCES

La emblemática banda argentina Los Auténticos Decadentes regresará a Lima para celebrar el 30 aniversario de su álbum más icónico, “Mi Vida Loca”. El concierto tendrá lugar el sábado 13 de septiembre en el Anfiteatro del Parque de la Exposición, como parte de su nueva gira internacional que recorrerá América Latina, Estados Unidos y Europa. Las entradas estarán disponibles en preventa desde el martes 4 de junio a través de la plataforma Ticketmaster, con un 25% de descuento para compras con tarjetas BBVA. LA venta general será desde el 6 de junio. Publicado en 1995, “Mi Vida Loca” marcó un punto de inflexión en la trayectoria del grupo y en el panorama del rock en español. Con una fusión irreverente de géneros como el cuarteto, la cumbia y el ska, el disco se consolidó como un fenómeno cultural en toda América Latina. Canciones como “La Guitarra”, “El Murguero”, “Corazón”, “El Pájaro Vio el Cielo y se Voló” y “Diosa” continúan siendo parte del repertorio infaltable en fiestas y emisoras radiales. “Este aniversario es una oportunidad muy importante para resignificar este álbum desde la madurez, la humildad y el orgullo de saber que, casi sin querer, escribimos una página muy importante en la historia de la música”, declaró la banda en un comunicado. La noche también contará con la participación de Tomás Suárez-Vértiz, hijo del recordado Pedro Suárez Vértiz, como telonero. El comunicado del concierto indica que este joven “ya ha conquistado a miles en eventos junto a Grupo 5, Libido y Marc Anthony, combina los clásicos inmortales de su padre con composiciones propias que marcan el inicio de una carrera potente y auténtica. Su presencia en esta fecha especial promete ser un emotivo y vibrante inicio de una noche histórica.” Source link

Los Auténticos Decadentes vuelven al Perú, hijo de Pedro Suárez-Vértiz será telonero | LUCES Leer más »

Guerra en Ucrania | Operación Telaraña | Cómo son los poderosos aviones Tupolev de Rusia que Ucrania destruyó en una audaz operación en la que usó drones FPV | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO

Ucrania asegura que ha destruido el 34% de la flota de bombarderos estratégicos de Rusia en un solo golpe, mediante la Operación Telaraña que lanzó el domingo sobre cuatro aeródromos ubicados en territorio ruso. No solo eso, Kiev calcula que con sus drones FPV de menos de 1.000 dólares causó daños a la Federación Rusa por hasta 7.000 millones de dólares. La operación fue planificada desde hace un año y medio, confirmó el domingo el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, quien informó que se usaron un total de 117 drones. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) estuvo detrás de toda la trama. MIRA: Cómo fue el inédito ataque de Ucrania con drones FPV con el que destruyó 41 aviones estratégicos de Rusia Los blancos de los ataques fueron las bases aéreas rusas de Belaya, en el este de Siberia; Olenya, región de Murmansk, en el Ártico cerca de Finlandia; e Ivanovo y Diaguilevo, ambas al este de Moscú. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (izq.), reunido con el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), Vasyl Malyuk. (Foto: Handout / SERVICIO DE PRENSA PRESIDENCIAL DE UCRANIA / AFP). / HANDOUT Según fuentes del SBU que recoge la prensa ucraniana, para llevar adelante la operación primero se introdujeron de contrabando drones FPV en Rusia, seguidos posteriormente por cabinas móviles de madera. Cuando los drones estuvieron en territorio ruso, estos fueron ocultados bajo los techos de estas cabinas que fueron instaladas en camiones. En el momento del ataque, los techos se abrieron a distancia, lo que permitió que los drones se despegaran y volaran hacia las bases aéreas cercanas a las ubicaciones de los camiones para destruir sus objetivos. Los drones fueron controlados a través de redes de telecomunicaciones rusas, luego se dirigieron de manera automática hasta sus objetivos. La inteligencia militar ucraniana escaneó los bombarderos rusos y empleó inteligencia artificial para reconocerlos y ejecutar algoritmos para inmersiones automáticas. Fotografía del jefe del SBU de Ucrania, Vasyl Maliuk, mirando mapas del lugar donde se destruyeron aviones estratégicos de Rusia. Los aeródromos estaban protegidos por importantes fuerzas de defensa como sistemas de misiles antiaéreos, sistemas de guerra electrónica y patrullas con armas pequeñas de servicio. Pero el ataque de los pequeños drones durante el día los tomó por sorpresa. En total, los drones destruyeron 41 aviones estratégicos A-50, Tu-95MS y Tu-22 M3, dijo una fuerte del SBU a la agencia Interfax. Estas naves son claves para la capacidad de ataque a larga distancia y la superioridad aérea de Rusia. El ataque a la base de bombarderos estratégicos Tu-95 en el aeródromo de Olenya fue particularmente exitoso: los drones alcanzaron los tanques de combustible reabastecidos y un gran número de naves se quemaron en su totalidad. Esto es lo que se sabe sobre el poderío de los aviones destruidos: El Tupolev Tu-95MS Un bombardero ruso Tu-95MS volando durante el ejercicio de la Fuerza de Disuasión Estratégica Grom-2022 en un lugar desconocido de Rusia. (AFP / Ministerio de Defensa ruso). / HANDOUT El Tupolev Tu-95MS es uno de los aviones militares más emblemáticos de Rusia y es utilizado principalmente como bombardero estratégico y plataforma de lanzamiento de misiles de crucero. Es una nave de ala fija que los rusos también utilizan para detectar las defensas aéreas ucranianas. Este avión es impulsado por cuatro motores turbohélice Kuznetsov NK-12, cada uno con hélices contrarrotativas. Sus hélices lo hacen único entre los bombarderos estratégicos, ya que es de los pocos de su clase propulsado de esa forma en lugar de tener motores a reacción. El Tu-95MS es conocido por su ruido ensordecedor, resultado de la velocidad supersónica de sus hélices. Está diseñado para misiones de largo alcance, con una autonomía de aproximadamente 15.000 km con repostaje aéreo. Su principal función es lanzar misiles de crucero de largo alcance, como el Kh-55 o el más moderno Kh-101/Kh-102, que pueden portar ojivas convencionales o nucleares. Puede transportar entre 6 y 16 misiles de crucero, dependiendo del modelo y configuración. El Tu-95MS no lanza bombas desde una bodega interna como los bombarderos clásicos, sino que actúa como plataforma de misiles lanzados desde el aire, manteniéndose a distancia del objetivo. El Tu-95 original voló por primera vez en 1952, pero el modelo Tu-95MS, la variante más común, fue introducido en 1981. A pesar de su antigüedad, ha sido repetidamente modernizado, con nuevos sistemas de navegación, aviónica y capacidad para lanzar misiles más modernos. Se espera que siga en servicio al menos hasta el año 2040. El Tupolev Tu-22M3 Un bombardero estratégico ruso Tupolev Tu-22M3 Backfire regresa a su base tras un ensayo para el desfile militar del Día de la Victoria en las afueras de Moscú el 4 de mayo de 2020. (Foto de Yuri KADOBNOV / AFP). / YURI KADOBNOV El Tu-22M3 es un bombardero supersónico de largo alcance que forma parte del arsenal estratégico de Rusia desde la era soviética. Es parte de la familia Tu-22M, desarrollada en la década de 1960 por Tupolev como un reemplazo del Tu-22 original (llamado “Blinder” por la OTAN). El Tu-22M3, introducido en 1983, es la versión más avanzada del Tu-22M. Su ala de geometría variable le permite adaptarse para vuelo subsónico y supersónico. La velocidad máxima que alcanza es de alrededor de 2.000 km/h (Mach 1.8) a gran altitud. Su alcance operativo es de entre 6.000 y 7.000 km sin repostaje, pero se puede ampliar con tanques externos o reabastecimiento en vuelo. Es un bombardero táctico, no estratégico como el Tu-95MS, pero puede operar a grandes distancias. Puede transportar hasta 24 toneladas de armamento, tanto en bodegas internas como en soportes externos. Entre sus armas principales figuran misiles de crucero Kh-22 y Kh-32, bombas guiadas o no guiadas y misiles hipersónicos. Está diseñado para atacar portaaviones, bases aéreas, puertos y objetivos de alta prioridad. Ha sido muy utilizado en conflictos como la guerra en Siria y la invasión de Ucrania. En vuelo, depende de la cobertura aérea o de misiles para evitar interceptores modernos. Beriev A-50 Un avión militar ruso de

Guerra en Ucrania | Operación Telaraña | Cómo son los poderosos aviones Tupolev de Rusia que Ucrania destruyó en una audaz operación en la que usó drones FPV | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO Leer más »