El horóscopo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Piscis

Cadáveres de unos 200 migrantes permanecen sin identificar en Panamá

La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo

Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo

Escritor peruano Óscar Osorio es nominado al Premio Ringo de los cómics: compite contra Tom King | LUCES

Billie Joe Armstrong, de Green Day, sorprende en el Centro de Lima tocando zampoña | Últimas | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, afecta a Leo

El imperio criptográfico de la familia Trump se expande con la asociación con Crypto.com

Duki en Lima: bengalas, desmayos y el regalo del cantante a un niño peruano | CRÓNICA | Concierto | Costa 21 | LUCES

Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia

DKopemoCu

Vladimir Cerrón: ¿Por qué la fiscalía pide que se confirme su condena por el Caso Aeródromo Wanka? | POLITICA

De esta manera, en audiencia, el Ministerio Público ratificó su posición para que se confirme la sentencia efectiva de 3 años y 6 meses a los que fue condenado por el delito de colusión agravada el fundador de Perú Libre. Como se recuerda, debido a dicha sentencia dictada el 6 de octubre del 2023, Cerrón Rojas pasó a la clandestinidad. Desde entonces, ha pasado un año y cinco meses escabulléndose de la justicia sin que pueda ser capturado. MIRA: Julio Demartini es contratado como asesor en el Mincetur: los argumentos de la fiscalía para solicitar su impedimento de salida del país El prófugo fue condenado al haber sido hallado culpable por haber usado su cargo de gobernador regional de Junín para emitir una serie de directivas, pese a la oposición del Ministerio de Economía, que llegaron a suscribir la construcción de un aeropuerto en su región a favor del Consorcio Aeródromo Regional Wanka, el 4 junio del 2014. Previo a ello, según la sentencia de primera y segunda instancia, el exfuncionario concertó con la representante de una de las empresas que el 26 de julio de 2013, le presentó la propuesta de “Iniciativa privada cofinanciada para la construcción de un Aeródromo Regional Wanka”. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por el juez supremo César San Martín, anunció que emitirán su sentencia el próximo 19 de marzo a las 8:30 de la mañana. “En el presente caso hemos visto que se han descrito una serie de irregularidades” Este miércoles en la mañana, en audiencia ante la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, el fiscal adjunto supremo, Ramiro González, sostuvo que las sentencias de primera y segunda instancia dictadas contra Vladimir Cerrón y otros sentenciados, establecieron las irregularidades cometidas. Sobre el prófugo fundador de Perú Libre, indicó que la sentencia describe un conjunto de irregularidades que realizó Cerrón luego de la propuesta de iniciativa privada presentada por una de las representantes de la empresas beneficiadas. Como primer término, indicó que el Gobierno Central se opuso al proyecto que buscaba ejecutar el exgobernador regional, pues ya el Ministerio de Economía venía analizando desarrollar un proyecto similar. Pese a ello, el prófugo exfuncionario comenzó con la emisión de diversa documentación para trabajar el tema a nivel regional. “Vladimir Cerrón, se señala en ambas sentencias, emitió un memorándum dirigido al Gerente General (regional) por el que solicitaba que se declarara de interés y de necesidad pública la construcción de un aeropuerto, esto pese a que el gobierno central también tenía un proyecto de esa envergadura.” Ramiro González, fiscal supremo adjunto Luego de ello, emitió la Ordenanza Regional 130-2014, por la que se aprobó la adjudicación directa de ese proyecto. Luego, precisó el fiscal, suscribió el contrato del 4 de junio del 2014, mediante el que adjudicó el proyecto de construcción del Aeródromo Wanka al consorcio de similar nombre, sin contar con la aprobación técnica. Contraloría intervendría iniciativa de Cerrón de aeródromo wanka El fiscal señaló que esta misma Sala Suprema Penal Permanente, ya estableció en diferentes sentencias que el delito de colusión se puede probar por indicio, tal como ha ocurrido en ambas sentencias que son objeto de cuestionamiento por parte de Cerrón Rojas y otros acusados. En esa línea, rechazó que los recurrentes exijan que se establezca el momento exacto de la colusión o en este caso “la concertación” y diga qué funcionario exactamente fue el que concertó. Ello, indicó, porque la Corte Suprema ya estableció que se puede llegar a una conclusión identificando el “contexto negociable”. Y, en este caso, “todos los actos estaban orientados a la elaboración de un proyecto con un privado, en en cuyo contexto ocurren estas irregularidades administrativas”; y a partir de allí es que “existen indicios de actos de concertación sin que sea necesario que se identifique el momento exacto en que se acordó la concertación”. Por tanto, expresó, la concertación ilícita puede ocurrir a lo largo del proceso de contratación en sus distintas etapas, en la ejecución de contrato o incluso en la liquidación del mismo. “En el presente caso hemos visto que se han descrito una serie de irregularidades administrativas que ante la ley y pese a la oposición del gobierno central se terminó suscribiendo este contrato.” Ramiro González, fiscal supremo adjunto Por tanto, el representante del Ministerio Publico solicitó que, al no haberse fundamentado adecuadamente los recursos presentados por los condenados, estos deben ser declarados infundados La procuradora adjunta de la Contraloría General del Estado, Katherine Rebaza Antúnez coincidió en que se habían acreditado los actos irregulares ya que no existe sustento en la decisión de declarar de necesidad pública la construcción del aeropuerto, vía iniciativa privada, presentada por el Consorcio Aeródromo Wanka. En este caso, indicó, se estaba contraviniendo la normativa de asociaciones público-privadas, se modificó la fuente de funcionamiento para pasar directo al diseño del proyecto sin cumplir con el procedimiento de la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y tampoco se coordinó con la Dirección de Aeronáutica Civil competente para la construcción de aeródromos. Por su parte, solicitó que se declare la nulidad de la sentencia, únicamente sobre el objeto de la reparación civil, ya que se la sentencia no se pronuncia sobre la sanción civil en cuanto a los imputados absueltos. Además, no se ha motivado por qué se redujo la reparación civil de 2′018.180 a S/800, 000. Cuestionan razonamiento y argumentos para concluir responsabilidad penal Luis Mayhua, abogado de Vladimir Cerrón, sustentó su recurso de casación al señalar que su patrocinado fue condenado a través del “uso de la prueba indiciaria”; sin embargo, no desarrollan los argumentos. Sostuvo que en la sentencia se indica que son tres los indicios para determinar que el prófugo exfuncionario se concertó con terceros. Entre ellos, documentos que fueron emitidos por otros funcionarios, entre ellos un informe emitido por el cosentenciado Aldrín Zárate Bernuy. Por ello, lo que cuestiona, dijo, es si se le puede atribuir la responsabilidad a Cerrón por hechos que realizó otro funcionario. Además, indicó,

Vladimir Cerrón: ¿Por qué la fiscalía pide que se confirme su condena por el Caso Aeródromo Wanka? | POLITICA Leer más »

Barcelona – Benfica en directo | Raphinha amplía la ventaja para el Barcelona | Fútbol | Deportes

¡Ya tenemos el once del Barça! Flick repite el mismo once que en Lisboa salvo la entrada de Araujo por Cubarsí, expulsado en el partido de ida. XI: Szczesny, Koundé, Araujo, Iñigo Martínez, Balde, Frenkie de Jong, Pedri, Olmo, Lamine, Raphinha y Lewandowski. Source link

Barcelona – Benfica en directo | Raphinha amplía la ventaja para el Barcelona | Fútbol | Deportes Leer más »

“Lo que hacen OpenAI, Google y Meta es robar”, asegura experto que investiga por 40 años la inteligencia artificial

Samsung Galaxy S25 Ultra: ¿qué es lo más interesante del nuevo buque insignia de la firma surcoreana? Elon Musk afirma que su red social X fue blanco de un “enorme ciberataque” “Desearía que mi trabajo no existiera”: la difícil tarea de rastrear imágenes de abusos a niños en internet para que sean eliminadas Las herramientas de inteligencia artificial (IA) necesitan datos para ser entrenados. Este es un factor clave y polémico, y una de las razones la da Toby Walsh, destacado investigador de la IA quien no ha dudado en señalar de ladrones a las empresas tecnológicas. El profesor de la Universidad de Nueva Gales ha señalado que “lo que hacen OpenAI, Google y Meta es robar”. MIRA: Día Internacional de la Mujer: ciberacoso, phishing, deepfakes y más amenazas en la era de la IA Ya sean ChatGPT, Gemini, MetaAI, Grok, Deepseek o Copilot, el especialista con más de 40 años trabajando sobre la IA señala que la situación actual le causa indignación, señala un informe de CompuerHoy. Sus cuatro libros fueron usados para entrenar a los modelos que lideran la industria. Sin embargo, no han contado con su autorización, y tampoco le han dado créditos ni regalías. “Lo llamé el mayor robo en la historia de la humanidad. Toda la cultura humana está siendo consumida por estos modelos para el beneficio de unas pocas empresas tecnológicas”, cuestiona el investigador. Lo curioso es que sus libros no están disponibles gratuitamente en línea. “Hasta donde puedo saber, entrenaron con una copia ilegal en books3, un conjunto de datos en línea reunido por piratas rusos. Eso no es justo”, reclamó. Junto a su editorial Black Inc ha buscado medios legales para reclamar. Señala que esta situación está afectando a otros ámbitos, especialmente a los artistas, músicos y escritores. Source link

“Lo que hacen OpenAI, Google y Meta es robar”, asegura experto que investiga por 40 años la inteligencia artificial Leer más »

El horóscopo de hoy, domingo 23 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Con la Luna en Capricornio este domingo, el horóscopo diario del 23 de febrero nos indica que la energía se orienta hacia la reflexión, la organización y el enfoque en lo que realmente importa. Aunque Capricornio es un signo asociado con la productividad, hoy se nos invita a equilibrar el trabajo con el descanso. Aprovecha para darte tiempo de calidad y desconectar sin sentirte culpable por no estar haciendo más. Además, te damos las claves del horóscopo del mes de febrero y el de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Este domingo es ideal para evaluar el balance entre tu vida profesional y personal. Dedica unas horas a recargar energías, ya sea descansando en casa o disfrutando de un paseo al aire libre. ¡Recuerda que el descanso también forma parte del éxito! TAURO La Luna en Capricornio te invita a buscar algo que te inspire, pero sin forzar nada. Quizá un buen libro o una charla profunda con amigos te ayuden a reflexionar sobre tu camino. Es un día perfecto para desconectar y permitirte una pausa mental. GÉMINIS Esta Luna te invita a una introspección. Si necesitas tiempo para reflexionar sobre tu vida emocional o algún cambio importante, date espacio. Permítete disfrutar de algo placentero que te ayude a soltar tensiones. ¡Es buen momento para cerrar ciclos! CÁNCER Hoy puede ser un buen día para pasar tiempo de calidad con tu pareja o amigos cercanos. Si sientes la necesidad de hablar de lo que te preocupa, hazlo, pero sin presionarte. ¡Desconecta de las expectativas de los demás! LEO Con la Luna en Capricornio podrías caer en la tentación de hacer una lista interminable de cosas por hacer. Podrías tomarte la tarde del domingo para cuidar tu cuerpo con una caminata ligera. ¡No todo gira en torno a la productividad! VIRGO Con la Luna en Capricornio, es un buen día para pasar tiempo de calidad con los niños o amigos cercanos. No te preocupes por la productividad, simplemente disfruta del momento presente y permite que tu corazón se sienta ligero. ¡Deja las obligaciones para mañana! LIBRA Este domingo es perfecto para disfrutar de pequeños placeres, como preparar una comida casera o relajarte con una película en el sofá. Con la Luna en Capricornio, deja a un lado el trabajo pendiente y concéntrate en disfrutar de tu familia. ESCORPIO El domingo te invita a desconectar de las presiones del día a día sin sentir que necesitas resolver todo hoy. Con la Luna en Capricornio, puede ser muy útil hablar con alguien cercano sobre cómo te sientes. ¡Aprovecha para organizar tus pensamientos! SAGITARIO Con la Luna en Capricornio, este día invita a reconectar con esos pequeños placeres que realmente te reconfortan, como disfrutar de una comida deliciosa. No te presiones por hacer todo al instante. ¡No todo tiene que ser productivo! CAPRICORNIO Con la Luna en tu signo, es un buen momento para enfocarte en ti, descansar y reconectar con tu cuerpo. Reflexionar sobre lo que necesitas para empezar la semana con la energía adecuada. ¡No dejes que las obligaciones te quiten la paz! ACUARIO Hoy, con la Luna en Capricornio, el descanso y la reflexión interior son importantes para ti. Este domingo te invita a desconectar de la rutina y a hacer un repaso emocional de la semana. ¡La paz mental es esencial! PISCIS Este domingo busca actividades que te ayuden a relajarte, como una reunión informal y divertida. Si sientes que el día te llama a hacer algo con amigos, aprovecha la oportunidad para disfrutar y divertirte antes de las obligaciones de la semana. Source link

El horóscopo de hoy, domingo 23 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Link Espn hoy gratis: cómo ver Alianza Lima vs. Iquique hoy por internet vía Fútbol Libre, Fox Sports, Movistar, DirecTV, Chilevisión, Pluto TV, Disney Plus, Pelota Libre online gratis por Copa Libertadores | VIDEO | DEPORTE-TOTAL

Source link

Link Espn hoy gratis: cómo ver Alianza Lima vs. Iquique hoy por internet vía Fútbol Libre, Fox Sports, Movistar, DirecTV, Chilevisión, Pluto TV, Disney Plus, Pelota Libre online gratis por Copa Libertadores | VIDEO | DEPORTE-TOTAL Leer más »

Juan José Santiváñez: PJ posterga hasta el viernes 14 de marzo audiencia para evaluar impedimento de salida del país | POLITICA

El Poder Judicial reprogramó para el viernes 14 de marzo la audiencia para evaluar el pedido de impedimento de salida del país contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por la investigación que afronta en la Fiscalía de la Nación. El juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley, tomó esta decisión tras el pedido de la abogada del ministro, Virginia Naval, y luego que la fiscalía presentara cuatro nuevos elementos de convicción este lunes para sustentar su pedido de impedimento de salida contra Santiváñez. LEE TAMBIÉN: Juan José Santiváñez: “La fiscal de la Nación ha armado un circo de algo que no hay” Según explicó el fiscal adjunto supremo Luis Ballón, se tratan de elementos que contribuyen al peligro de fuga como hallazgos en el allanamiento realizado el 3 de marzo, así como la entrevista que dio Santiváñez al programa “Cuarto poder”. En la audiencia de este martes, en la que pldió aplazar la sesión hasta una próxima fecha, la defensa legal del ministro también cuestionó que no se le haya permitido tener acceso a los originales del USB y el celular entregados por el “testigo protegido” y que fundamentan la investigación por presunto tráfico de influencias. “No hay norma alguna que precise quela defensa del investigado no puede tener acceso y conocer las declaraciones de un testigo y a la carpeta en general que al parecer tiene documentos digitales entregados por este testigo”, indicó la abogada. El fiscal respondió que, incluso si se aplaza la audiencia, el Ministerio Público materialmente no puede entregar los originales a los abogados de Juan José Santiváñez. “No es posible entregar a la defensa la fuente original. No se le va a entregar el celular del testigo, esa es una evidencia que pertenece a la carpeta fiscal. Lo que está en los actuados son las cadenas de custodia que asegura el respeto al principio de mismisidad de la evidencia, y acceso a esta carpeta sí tiene la defensa”, aseguró. El juez Checkley desestimó estos argumentos de la abogada de Santiváñez al comentar que hay otros instrumentos para cuestionar elementos probatorios. Sin embargo, le concedió el tiempo para que revise los nuevos elementos de convicción planteados por la fiscalía y reprogramó la sesión para el viernes 14 de marzo a las 8:30 a.m., cuando “indefectiblemente” se evaluará este caso. Source link

Juan José Santiváñez: PJ posterga hasta el viernes 14 de marzo audiencia para evaluar impedimento de salida del país | POLITICA Leer más »

Un muerto y 16 venezolanos desaparecidos en el naufragio de un barco que se dirigía a Curazao

Al menos 16 personas se encuentran desaparecidas, incluyendo un adolescente y un menor de edad, luego de que una barcaza tripulada por un grupo de emigrantes venezolanos volcara en alta mar mientras intentaban ingresar clandestinamente a la vecina isla de Curazao. Esta ruta se ha convertido en una de las vías de escape más recurrentes para los venezolanos que quieren huir del país. La denuncia ha sido formulada por los familiares de las víctimas a las autoridades venezolanas en el estado Falcón, una vez que la Guardia Costera de Curazao emitiera un comunicado en el cual informaba sobre el cese de la búsqueda activa de estos desaparecidos en el mar luego de varios días de rastreo. La embarcación Piska Fresku Curaçao salió de las costas venezolanas el pasado domingo 2 de marzo con 26 personas en total, desde el poblado venezolano de San José de la Costa, ubicado a unos 60 kilómetros de la isla, nación constituyente del Reino de los Países Bajos. La Guardia Costera de Curazao informó que habían rescatado ya a diez personas en el lugar del siniestro. Los náufragos se aferraban a la embarcación hundida. Todos presentaban insolación y deshidratación. Una mujer de 29 años, que respondía al nombre de María Guadalupe Jiménez, falleció poco después del rescate. Las autoridades venezolanas -Protección Civil, Bomberos Forestales, la Policía Marítima y la Guardia Nacional Bolivariana- iniciaron a su vez la búsqueda activa de las personas desaparecidas luego de las denuncias hechas por los familiares de las víctimas. En el operativo participan pescadores y vecinos de la zona. El caos económico, la ruina social y la ausencia total de horizontes para progresar han forzado a cientos de familias venezolanas a tomar embarcaciones de manera clandestina en estos años para entrar ilegalmente a islas vecinas a las costas del país (donde se concentra la mayoría de la población). Los frecuentes naufragios con muertos y desaparecidos de este tiempo, que antes causaban estupor, se han ido normalizando, y son omitidos sistemáticamente como información de interés público por los medios oficialistas en el país. En los últimos ocho años, se han vuelto relativamente frecuentes las historias de embarcaciones precarias que naufragan tratando de escapar hacia Aruba, Curacao o Trinidad, con frecuencia llevando ancianos y menores de edad. La tripulación lleva consigo a personas provenientes de diversos puntos de la geografía nacional. Si logran entrar, a menudo son recibidos con muy poca tolerancia y pésimo talante por las autoridades locales, que los retienen en albergues o los deportan. Hace dos semanas, las autoridades trinitarias informaron haber atendido otra embarcación en mar abierto que estaba a la deriva, tripulada por 22 personas, todas de nacionalidad venezolana. Diez de ellas fallecieron. Venían de Pedernales, un pueblo perteneciente al estado Delta Amacuro, en el oriente del país. Antes, hace unos años, en lo que parece definitivamente otro tiempo, los venezolanos visitaban Aruba, Curazao y Trinidad, como también Bonaire y Saint Marteen, para organizar sus vacaciones, comprar ropa, adquirir propiedades y jugar a la ruleta, atraídos por las ofertas publicitarias de los gobiernos de estas islas, que siempre tuvieron al mercado nacional como uno de sus ingresos seguros por los servicios turísticos prestados. Source link

Un muerto y 16 venezolanos desaparecidos en el naufragio de un barco que se dirigía a Curazao Leer más »

Venezuela: Justicia de Venezuela inicia juicio contra un adolescente por “terrorismo”, denuncia ONG | Nicolás Maduro | Edmundo Gonzalez Urrutia | MUNDO

La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este martes que la Justicia de Venezuela comenzó un juicio contra un adolescente de 17 años, detenido hace 59 días, y acusado -dijo- de los presuntos delitos de “terrorismo” e “incitación al odio”. A través de la red social X, la ONG explicó que el pasado 6 de enero, durante una audiencia telemática, la Fiscalía solicitó la privación de la libertad contra el joven y “una pena de diez años de prisión”. LEE TAMBIÉN: Venezolanas marchan para exigir mejores salarios y protección contra la violencia Así mismo, el comité dijo que el adolescente ya lleva “59 días detenido injustamente, acusado -sin pruebas- de ser un terrorista”. “Su defensa ha demostrado la arbitrariedad de su detención y los vicios en el proceso, señalando que se han violado sus derechos humanos como adolescente”, señaló la organización. La ONG denunció que el juzgado se ha negado a declarar “la nulidad del juicio y proceder a su liberación, mientras que la Fiscalía insiste en mantenerlo preso de manera arbitraria”. El comité sostuvo que el joven fue detenido el pasado 11 de enero en “su hogar” en la ciudad de Coro, capital del estado Falcón (noroeste), por un “grupo de hombres encapuchados y armados”. “Lo sacaron de su casa por la fuerza, bajo amenazas de muerte, generando un profundo impacto en su familia. Su madre fue agredida, mientras su hermana de nueve años quedó aterrorizada. Durante el traslado, una funcionaria de la Policía Nacional Bolivariana de Venezuela (PNB) lo golpeó, agravando el abuso de autoridad”, relató el organismo. SEPA MÁS: María Corina Machado responsabiliza a Maduro del fin de la licencia de Chevron en Venezuela Igualmente, el comité dijo que el adolescente participaba en un grupo de WhatsApp con amigos que “tenían la intención de formar una agrupación musical y eventualmente tocaban temas del acontecer nacional”. La ONG indicó que en dicho grupo se hicieron “comentarios sensibles” en el que el joven -dijo- no participó pero “fue acusado sin pruebas de un supuesto plan terrorista para secuestrar al gobernador del estado Falcón”. “Su detención se dio en un contexto de alta tensión política, coincidiendo con la toma de posesión presidencial”, en la que Nicolás Maduro juró para un tercer mandato ante el Parlamento, controlado por el chavismo, pese a las denuncias de “fraude” de la oposición mayoritaria que insiste en el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia. La organización indicó que el joven fue diagnosticado, desde niño, con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y tics motores involuntarios. “Su detención en un ambiente carcelario no solo viola sus derechos, sino que pone en grave riesgo su salud mental y emocional”, advirtió el comité. La ONG exigió su “libertad inmediata” y el “respeto a sus derechos como adolescentes y como persona con una condición de salud reconocida”. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Venezuela: Justicia de Venezuela inicia juicio contra un adolescente por “terrorismo”, denuncia ONG | Nicolás Maduro | Edmundo Gonzalez Urrutia | MUNDO Leer más »

X bajo ataque: Hacktivistas de Dark Storm Team se atribuyen el ciberataque masivo | TECNOLOGIA

El grupo de hacktivistas Dark Storm Team se ha atribuido a través de Telegram el ciberataque masivo de denegación de servicios (DDoS) contra la red social X (antes Twitter) este lunes, que ha llevado a caídas temporales del sistema y lo ha paralizado durante unas horas en todo el mundo. Decenas de miles de usuarios de todo el mundo informaron este lunes de cortes intermitentes en X, tal y como reflejó el sitio web de monitorización de errores DownDetector. Esta caída se produjo a nivel mundial y afectó a diferentes países, como España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia e India. Leer también: ¿Cuántos ciberataques ha enfrentado X desde la llegada de Elon Musk? Las caídas tuvieron lugar en diferentes momentos del día y duraron tan solo unos minutos cada uno. Para ejecutar el ataque y tumbar el servicio de, los ciberdelincuentes, organizados en un grupo grande y coordinado, habrían empleado muchos recursos, según avanzó el propietario de la plataforma, Elon Musk. El grupo hacktivista propalestino Dark Storm Team, que suelen poner el foco en entidades partidarias de Israel, se ha atribuido la responsabilidad de impulsar el ataque de denegación de servicio (DDoS) que logró desconectar X, según ha señalado en su canal de Telegram, donde han aportado capturas de pantalla que lo evidencian. Este equipo de actores maliciosos también ha compartido enlaces al sitio web check-host.net, que permite a los usuarios comprobar la disponibilidad de una página desde diferentes servidores en todo el mundo. Tal y como recuerda Bleeping Computer, este recurso se utiliza habitualmente durante ataques DDoS para demostrar que están teniendo lugar. Este medio también ha señalado que X ha puesto en marcha los servicios de la empresa Cloudflare, que proporciona protección específica contra atques DDoS. De ese modo, cuando los usuarios intentan acceder a determinadas partes del sistema y llegan desde una dirección IP potencialmente sospechosa, les solicita que completen un formulario para su autentificación. Source link

X bajo ataque: Hacktivistas de Dark Storm Team se atribuyen el ciberataque masivo | TECNOLOGIA Leer más »