Joven que atentó contra presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión

El horóscopo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Piscis

Cadáveres de unos 200 migrantes permanecen sin identificar en Panamá

La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo

Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo

Escritor peruano Óscar Osorio es nominado al Premio Ringo de los cómics: compite contra Tom King | LUCES

Billie Joe Armstrong, de Green Day, sorprende en el Centro de Lima tocando zampoña | Últimas | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, afecta a Leo

El imperio criptográfico de la familia Trump se expande con la asociación con Crypto.com

Duki en Lima: bengalas, desmayos y el regalo del cantante a un niño peruano | CRÓNICA | Concierto | Costa 21 | LUCES

DKopemoCu

Pedro Castillo: Abogado de oficio renuncia porque “el comportamiento del acusado generó una situación insostenible” | últimas | POLITICA

Pedro Castillo protagonizó un nuevo incidente en el juicio oral en su contra por el golpe de Estado del 2022, ya que su abogado de oficio, designado porque se negó a presentarse con un defensor legal propio, renunció porque el expresidente tuvo un comportamiento “insostenible”. Esto se confirmó al inicio de la audiencia de este martes, cuando se leyó el oficio que envió el director distrital de Defensa Pública, Carlos Gallegos, a la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo: culmina tercera audiencia del juicio oral contra expresidentes y otros por golpe de Estado Ahí se detalló el informe presentado por Edgar Callahualpa, abogado de oficio que le fue asignado a Castillo Terrones el 4 de marzo en la instalación del juicio oral. Según el abogado, “se ha resquebrajado la confianza recíproca” que debería tener con su defendido, lo que le impide seguir asumiendo el cargo. “Precisa que el acusado se ha mostrado renuente a mantener comunicación útil con su defensa, ha manifestado en plena audiencia que no deseaba su participación y finalmente, en la audiencia del 6 de marzo del año en curso, lo acusó de haber grabado conversaciones que, según él, habría mantenido, hecho que no sucedió”, detalla el documento. Por todo esto, Callahualpa indica que “no existe cordialidad, respeto a su persona y con el comportamiento del acusado se ha generado una situación insostenible”. Debido a la renuncia de Callahualpa, la sala penal confirmó que los nuevos abogaos de oficio serán Ricardo Johnny Hernández Medina y Alejandro Astacie Vicente. A pesar de esta decisión, Pedro Castillo trató de oponerse nuevamente acusando a la magistrada a cargo del debate. “Rechazo la defensa pública”, alcanzó a decir antes que se le interrumpa para continuar con la audiencia. “No necesito la defensa pública”, insistió. Source link

Pedro Castillo: Abogado de oficio renuncia porque “el comportamiento del acusado generó una situación insostenible” | últimas | POLITICA Leer más »

Ucrania acepta la propuesta de EE UU de un alto el fuego de 30 días con Rusia a cambio de recuperar la ayuda militar | Internacional

Estados Unidos restaurará “inmediatamente” la ayuda militar y de suministro de inteligencia a Ucrania y el Gobierno de Kiev aceptará negociar con Rusia un alto el fuego de 30 días siempre que Moscú también acceda, lo que llevaría a poder alargar esa tregua más tiempo. Estos son los primeros resultados conocidos de la reunión que han mantenido este martes, durante más de ocho horas, las delegaciones de alto nivel de Kiev y Washington citadas en la ciudad saudí de Yeda. La propuesta supone la primera señal de que pueda haber una pausa en la cruenta invasión desatada por Rusia en Ucrania hace más de tres años. Una pausa que Ucrania acepta forzada por las presiones del presidente Donald Trump y sus controvertidas decisiones desde que llegó a la Casa Blanca hace poco más de 50 días. En una declaración conjunta emitida a la salida de las negociaciones, Washington y Kiev también se han comprometido a cerrar el acuerdo sobre la explotación conjunta de minerales que había quedado pendiente tras el encontronazo entre Trump y el líder ucranio, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval el pasado 28 de febrero. “La pelota está ahora del lado ruso”, ha declarado el secretario de Estado, Marco Rubio, en una breve comparecencia ante la prensa junto al consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, en Yeda. Estados Unidos presentará las conclusiones del encuentro a Moscú de manera inmediata para insistirle en que ahora Rusia debe aceptar también la tregua. “Espero que digan que sí, y si lo hacen, creo que lograremos grandes progresos. Si no, lamentablemente sabremos quién es el obstáculo para la paz en este caso”, ha advertido Rubio. El jefe de la diplomacia de EE UU ha concluido: “No hay solución militar a esta guerra”. Las primeras palabras de la Casa Blanca tras el anuncio parecieron reforzar ese mensaje de Rubio. Trump está dispuesto a volver a invitar a Zelenski al Despacho Oval, según ha declarado a los periodistas en la Rosaleda de la residencia presidencial, en un acto en el que estaba acompañado de su mano derecha, el oligarca tecnológico Elon Musk. “Ucrania. Alto el fuego. Ucrania lo ha aceptado y esperamos que Rusia también lo acepte”, indicó el presidente pocos minutos después de que hubieran concluido las ocho horas de reunión. Preguntado sobre si Zelenski volvería a ser invitado a la Casa Blanca, el republicano respondió: “Claro, absolutamente”. También aseguró que confía en hablar por teléfono esta misma semana con su homólogo ruso: “Voy a hablar con Vladímir Putin […]. Hacen falta dos para bailar un tango”. La reunión se produjo pocas horas después de que Kiev lanzara este martes su mayor ataque con drones sobre Rusia. Moscú, por su parte, ha bombardeado distintas localidades de la provincia de Donetsk. El presidente ucranio se ha pronunciado sobre el resultado de la cita. “La parte estadounidense entiende nuestros argumentos, acepta nuestras propuestas. Quiero dar las gracias al presidente Trump por lo constructivo de la conversación de nuestros equipos”, ha publicado en sus redes sociales. Zelenski añade que Ucrania acepta la propuesta de alto el fuego y reconoce que la disposición de Washington a reanudar la ayuda en materia de defensa ha sido un “elemento importante” a la hora de tomar una decisión. Por último, ha señalado que ahora Washington debe “convencer” a Rusia para que también dé luz verde al alto el fuego. En Moscú, a falta de pronunciamiento oficial, las señales iniciales son menos alentadoras. La portavoz de Exteriores, María Zajárova, ha declarado a la agencia Tass que “no descarta mantener contactos con los representantes de EE UU en los próximos días”. El diputado y general Víktor Soboliov ha declarado que el Kremlin no aceptará el acuerdo porque un alto el fuego temporal “es inaceptable, solo permitirá a Ucrania reagruparse y rearmarse”, informa Javier G. Cuesta. El comunicado conjunto de Estados Unidos y Ucrania indica que Washington “levantará inmediatamente la pausa en el intercambio de inteligencia y reanudará la asistencia de seguridad a Ucrania”, suspendidas a raíz del tenso encuentro entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca. Además, “Ucrania ha aceptado la propuesta estadounidense de un alto el fuego inmediato de 30 días y de tomar medidas para restablecer una paz duradera tras la invasión rusa”. La declaración también se refiere a la firma del acuerdo sobre minerales mediante el cual Estados Unidos obtiene un beneficio de la explotación de estos recursos en suelo ucranio a cambio de ofrecer su protección. Tenía que haberse rubricado el 28 de febrero, algo que no ocurrió. Sobre este punto, Ucrania y Estados Unidos han acordado “concluir lo antes posible” este pacto, para “desarrollar los recursos minerales críticos de Ucrania con el fin de expandir la economía ucrania, compensar el coste de la ayuda estadounidense y garantizar la prosperidad y seguridad de Ucrania a largo plazo”, reza la declaración conjunta. Señales de optimismo La víspera del encuentro, Zelenski destacó la cuestión de la liberación de los prisioneros de guerra y el regreso de los niños secuestrados por Rusia en los territorios ocupados como elementos cruciales. “Podrían ser medidas clave para restablecer la confianza en los esfuerzos diplomáticos”, afirmó. Una parte importante de la conversación se destinó a las garantías de seguridad, un punto esencial para Kiev. El presidente ucranio no ha participado en las conversaciones bilaterales, pero sí se había reunido el lunes con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, cuyo Gobierno ejerce de mediador entre Rusia y Ucrania. En las conversaciones encabezadas por Rubio y su homólogo ucranio, Andrei Sibiha, los emisarios también han abordado “la importancia de esfuerzos humanitarios como parte del proceso de paz”, especialmente mientras el alto el fuego esté en marcha. Esas medidas de creación de confianza incluirían “el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles detenidos y el regreso de los niños ucranios trasladados por la fuerza” a territorio ruso. A falta de detalles precisos, de momento se desconoce si el alto el fuego se aplicaría, como quiere Kiev, por tres

Ucrania acepta la propuesta de EE UU de un alto el fuego de 30 días con Rusia a cambio de recuperar la ayuda militar | Internacional Leer más »

¿De Lima a Trujillo en un carro eléctrico? Lo intentamos a bordo del Kia EV5 y te contamos nuestra experiencia | Electromovilidad | SUV | Autos eléctricos | Vehículos | Batería | Autonomía | Consumo | Rendimiento | Velocidad | Prueba de manejo | Carga | Estación | TECNOLOGIA

Nosotros viajamos a bordo de un Kia EV5 Wind; es decir, la versión que tiene una batería de 88,1 kWh y una autonomía de hasta 550 km (la otra versión solo llega a 400 km). En cuanto a sus dimensiones, tiene medidas muy similares al Kia Sportage, aunque es un poco más alto. Su diseño exterior es minimalista y resaltan sus formas cuadradas. Con relación a su motor eléctrico, este genera 215 hp y 310 nm y está asociado a una transmisión electrónica y una tracción delantera. LEE TAMBIÉN: Ruta hacia Trujillo con el Hyundai Tucson: ¿cuánto nos rindió con su motor de 2,0 litros aspirado y cómo se desempeña en la carretera? Salimos de Lima Centro a las 5:00 a.m. para evitar el tráfico, figurando 98% de carga. A pesar de la hora, igual encontramos tráfico ligero en la Autopista Panamericana desde San Martín de Porres hasta Puente Piedra. Para ese momento, ya teníamos activo el máximo nivel de frenado regenerativo que se aprovecha mejor en el tráfico y en las pendientes. En ese sentido, nuestro promedio de gasto fue 12,9 kWh/100 km o aproximadamente S/9, considerando un valor referencial de S/0.60 por kWh. Al cabo de un tiempo, llegamos al peaje de Ancón con 91% y 547 km de autonomía. Continuando el viaje, llegamos al peaje de Huacho. En este tramo del viaje no hubo tráfico y la máxima velocidad que alcanzamos fue 100 km/h. En algunas pendientes de la variante de Pasamayo, activamos el frenado regenerativo para retener algunos kWh, pero no fue mucho. Más bien, al ir a un ritmo de velocidad mayor, el gasto subió ligeramente a 15,8 kWh/100 km o S/9.5. Al llegar al peaje, registramos una autonomía de 423 km y una carga del 73%. El Kia EV5 Wind tiene una autonomía de 550 kilómetros, según declara la firma coreana. (Foto: Fernando Roca) / Fernando Roca Entonces, salimos de Lima con 98% y llegamos a Huacho con 73%. Es decir, se gastó 1/4 de la autonomía de la batería que, haciendo un símil con un vehículo a combustión de estas dimensiones, sería como 1/4 de tanque del depósito. Llegamos al peaje de Fortaleza-Paramonga, el cual ya es administrado por Autopistas del Norte (Aunor). Esta empresa mantiene la concesión del tramo Paramonga (Lima)-Salaverry (La Libertad) y sus cuatro peajes están distribuidos en la Autopista Panamericana Norte. Ellos disponen de una red privada de carga de energía para su flota de vehículos eléctricos, de tal modo que nos facilitaron el acceso para cargar el Kia EV5. Se hace énfasis en que no es un cargador abierto al público. El Kia EV5 utiliza unas baterías de ion-litio que pesan 573 kg. (Foto: Fernando Roca) / Fernando Roca En el peaje de Paramonga también cuentan con cargadores, pero el EV5 todavía tenía más del 50% de batería, así que se decidió continuar hasta el peaje de Huarmey. Al igual que el tramo anterior, fuimos a 100 km/h. No obstante, el viento afectó mínimamente el consumo de energía y este subió a 17,2 kWh/100 km o S/10.3. A dicho peaje llegó con 176 kilómetros de autonomía y 36% de carga. El peaje de Huarmey está ubicado en el kilómetro 314 de la citada autopista, por lo haciendo un breve cálculo, la autonomía que tenía el carro nos permitía llegar al siguiente peaje ubicado en el kilómetro 402. No obstante, decidimos cargar en la estación de Huarmey, para evitar cualquier contratiempo. Al conectar el vehículo a la estación eléctrica de Aunor, la pantalla de información nos indicó que el tiempo de carga para el 100% sería 122 minutos, bajo una potencia de carga de 27,63 kW. Allí, nosotros decidimos parar cuando marcó 468 km de autonomía y 86% de carga, tras 90 minutos aproximadamente. Usualmente, el último 20% de carga es el que más demora. Entonces, llegar del 36% al 86% de carga, significó un consumo energético de 46,74 kWh. Después, manejamos por 224 kilómetros hasta el peaje de Virú y, básicamente, se gastó la mitad de la autonomía y carga. El EV5 quedó con alrededor de 230 km y 40%. Si bien podíamos llegar a Trujillo (a 45 km de Virú), decidimos cargarlo para no ir con una autonomía que nos preocupe. Aunque de igual forma, existe la alternativa de recargar con el cargador doméstico que viene incluido en el carro. Al 100% llegó a 537 km de autonomía. (Foto: Fernando Roca) / Fernando Roca A diferencia de la estación de Huarmey, el cargador de Virú tenía 60 kW de potencia, por lo que solo demoró alrededor de 45 minutos para llegar al 100%. El gasto energético fue de aproximadamente 50 kWh y la autonomía alcanzó los 552 km. En el último tramo de Virú a Trujillo, pisamos el acelerador un poco más y eso se notó. El consumo promedio fue 21,2 kWh/100 km o S/12 y la autonomía al llegar a Laredo (Trujillo) fue 445 km. El retorno resumido Al regresar, llegamos al peaje de Virú con 366 km de autonomía y 75% de carga, lo conectamos al cargador y en 20 minutos llegó al 100%. El gasto energético fue 19 kWh. Al llegar a Huarmey, el panel de instrumentos marcó 55% de carga. Para llegar al 100% demoró 95 minutos y obtuvimos 537 km de autonomía. Se registró un gasto energético de 48,5 kWh. En el tramo de Huarmey a Lima, sufrimos un cambio de ruta debido a la caída del puente de Chancay, por lo que nuestra ruta se hizo más larga y lenta. Aun así, llegamos a Lima con 34% de batería y 203 km de autonomía. La autonomía del EV5 llegando a Lima fue 200 km. (Foto: Fernando Roca) / Fernando Roca Gasto energético para la ida y vuelta Para hacer un cálculo real del gasto total, debemos sumar todos los kWh consumidos. El carro cargado supone 88,1 kWh + 46,7 kWh (carga en la ida Huarmey) + 50,2 kWh (Virú ida) + 19,1 kWh (Virú vuelta) + 48,5 kWh (Huarmey vuelta)

¿De Lima a Trujillo en un carro eléctrico? Lo intentamos a bordo del Kia EV5 y te contamos nuestra experiencia | Electromovilidad | SUV | Autos eléctricos | Vehículos | Batería | Autonomía | Consumo | Rendimiento | Velocidad | Prueba de manejo | Carga | Estación | TECNOLOGIA Leer más »

El horóscopo de hoy, sábado 22 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Este sábado, la conjunción de Neptuno con el Nodo Norte en Piscis nos regala un fin de semana cargado de sensibilidad y conexiones trascendentes. Según el horóscopo diario de este 21 de febrero, es un momento para reflexionar sobre el rumbo de tu vida y las personas que la habitan. Podrías encontrarte con alguien que parezca ofrecer respuestas o inspiración, pero no todo lo que brilla es oro. Usa tu intuición para discernir quién realmente suma a tu camino evolutivo y quién podría ser solo un espejismo. Este aspecto nos recuerda que la trascendencia empieza por escuchar nuestra voz interior. Además, te damos las claves del horóscopo del mes de febrero y el de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Hoy es un buen día para desconectar del ruido. Un baño relajante o perderte en tu serie favorita puede ayudarte a recargar energías. Si necesitas espacio, no dudes en decir que no a esos planes que no te convencen del todo. TAURO Quizás recibas una invitación inesperada o te cruces con alguien que parece traer nuevas colaboraciones. Escucha tu intuición: no todas las conexiones son para quedarse. Reflexiona sobre tus amistades y círculos sociales. GÉMINIS Este sábado podrías tener una conversación inspiradora con alguien que te motive a abrirte a nuevos caminos sobre tu futuro laboral. Mantén los pies en la tierra y no te dejes llevar por promesas idealizadas. ¡Escucha las señales que el universo te envía! CÁNCER La señal que esperas podría llegar de manera inesperada, quizá a través de un libro, una frase que escuches al pasear o una conversación con alguien que toque tu corazón. Presta atención, el universo tiene formas misteriosas de comunicarse. LEO El día de hoy te invita a mirar hacia adentro y reflexionar sobre tus emociones más profundas. Un ritual de cierre o escribir en tu diario podría darte la claridad que necesitas. ¡Escucha con apertura los mensajes que se presenten! VIRGO La energía de hoy es ideal para conectar desde el alma con tu pareja o evaluar si estás en alineación con las personas que te rodean. Confía en tu intuición para decidir qué vínculos fortalecer y cuáles soltar. ¡Reflexiona sobre cómo te relacionas! LIBRA La energía de hoy te invita a escuchar a tu cuerpo. Quizá sientas la necesidad de descansar más de lo habitual o de desintoxicarte del móvil. Una caminata tranquila será tu mejor aliada. ¡Encontrarás respuestas en la naturaleza! ESCORPIOS Hoy podrías encontrar inspiración y mensajes en una película, una cita romántica o un proyecto artístico. Sigue tu intuición y deja que tu voz interior te encamine hacia aquello que te haga feliz. ¡Permite que tu intuición te guíe! SAGITARIO Quizás la señal que estás esperando llegue de forma sutil, tal vez a través de las palabras de un familiar o durante un momento de meditación en tu hogar. La energía de hoy te invita a tomarte el tiempo necesario para escuchar las necesidades de tu corazón. CAPRICORNIO Con la conjunción del Nodo Norte y Neptuno, hoy podrías recibir un mensaje que te haga replantearte tu camino o cruzarte con alguien que te inspire a hacer las cosas de manera diferente. ¡Confía en tu intuición a la hora de tomar una decisión! ACUARIO Este tránsito te invita a reflexionar sobre lo que realmente valoras, más allá de lo tangible. ¿Qué recursos nutren tu alma? Tal vez descubras que el verdadero sentido de la abundancia está en lo que posees, sino en cómo conectas con lo que te rodea. PISCIS Con Neptuno y el Nodo Norte en tu signo, podrías sentirte en total conexión con tu esencia. Es un día ideal para reflexionar sobre tus sueños y proyectos personales. Escucha tu intuición, porque podrías recibir señales muy claras sobre el próximo paso a tomar. Source link

El horóscopo de hoy, sábado 22 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Shakira: ganador de su Lamborghini sufre accidente automovilístico en Miami

Michael Mejía, el joven colombiano-estadounidense que ganó el Lamborghini de Shakira en un sorteo realizado por la propia cantante en sus redes sociales, sufrió un accidente con el lujoso vehículo el pasado jueves en Miami. Antes del incidente, el nuevo propietario del vehículo había declarado que su intención era venderlo. «Simplemente me chocaron. No fui yo quien estrellé. Iba a cruzar una calle y venía un carro a toda velocidad, y seguro el hombre venía distraído. Fue un momento de bastante susto. Afortunadamente no me pasó nada», declaró a la revista Billboard Español. Agregó que el vehículo se encuentra en proceso de restauración y que el seguro cubrirá los daños. «El carro se está restaurando. Afortunadamente, estaba pagando un buen seguro, entonces el carro va a quedar como nuevo», aseguró. La controversia por la venta del Lamborgini que perteneció a Shakira Como se sabe, Mejía ganó el lujoso auto en un sorteo realizado por Shakira, quien también le otorgó 90 mil dólares adicionales para cubrir impuestos, costos legales y seis meses de seguro. Sin embargo, el joven había expresado su intención de vender el vehículo debido a los altos costos de mantenimiento, que incluyen más de 95 mil dólares en impuestos federales y más de 2 mil dólares mensuales en seguros. Sin embargo, su decisión desató críticas entre los seguidores de la artista colombiana, quienes lo acusaron de actuar por oportunismo. «La realidad es que ese carro es muy caro. Todos los costos mensuales son demasiado altos y no puedo con los costos, simplemente así». Además, defendió su postura argumentando que «un carro no define a un artista» y recordando que su premio fue ganado gracias a su talento artístico. Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales. Source link

Shakira: ganador de su Lamborghini sufre accidente automovilístico en Miami Leer más »

Una inyección anual puede prevenir la infección por VIH | Ciencia

Una sola inyección anual de lenacapavir podría ser suficiente para prevenir el VIH. Esto es lo que sugiere un estudio publicado hoy en la revista The Lancet. Aunque se trata de un ensayo en fase 1, que se centró en la seguridad y en cómo el cuerpo procesa el medicamento (farmacocinética), los resultados mostraron que la cantidad de lenacapavir en la sangre fue lo bastante alta como para ser efectivo en la prevención del VIH. El estudio no evaluó directamente su eficacia para prevenir la infección, pero los datos son prometedores y se suman a lo que ya se considera un punto de inflexión en la lucha contra una enfermedad que ha matado a más de 40 millones de personas y contagia a 1,3 millones al año. “Por comparativa con los niveles que se alcanzan en sangre, lo esperado es que se obtuviesen resultados similares, pero habrá que hacer ensayos clínicos para estar seguros”, señala José Alcamí, director científico de la Unidad VIH en el Hospital Clinic de Barcelona, desde la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) que se celebra en San Francisco y donde se han presentado los resultados del estudio. El lenacapavir, un antiviral de la farmacéutica Gilead ya aprobado como tratamiento en combinación con otros antirretrovirales para pacientes multirresistentes, demostró en dos ensayos el año pasado poder evitar el contagio cuando se usa como prevención en forma de inyección subcutánea dos veces al año. Esta manera de tomar el fármaco, a la que se añadiría la opción de la inyección intramuscular anual, evitaría los problemas de adherencia que puede haber con fármacos como Truvada, que se deben tomar diariamente para reducir el riesgo de contagio. Por ahora, si el tratamiento preventivo tuviese un coste similar al del aprobado para tratamiento, que ronda los 20.000 euros al año en España y el doble en EE UU, la económica sería una limitación importante, sobre todo para llegar a los países donde más se necesita. Más información Las pastillas de profilaxis de preeexposición (PrEP), que deben tomar a diario para prevenir el contagio personas con riesgo de exposición al virus, cuestan ahora en España unos 30 euros mensuales. Hasta ahora, la PrEP está aprobada en dos formatos: una pastilla diaria o una inyección cada dos meses. Cuando se usa correctamente, la PrEP tiene una eficacia superior al 90% en la prevención del VIH, pero, según apunta Gilead en una nota de prensa, en 2023, solo 3,5 millones de los 21,2 millones de personas que podrían beneficiarse de la PrEP en todo el mundo la estaban recibiendo. Alcamí apunta que, en los países más avanzados, la diferencia de precio hace imposible que los nuevos medicamentos compitan con los antiguos, pero que “Gilead ha anunciado que lo va a dar gratis en los países de recursos medios y bajos, cediendo la explotación a instituciones sin ánimo de lucro”. “Esto podría hacer que este compuesto se podría utilizar antes en Sudáfrica que en España, algo que sería muy buena noticia para las mujeres sudafricanas, que son uno de los grupos más afectados por el VIH del mundo”, afirma. Bonaventura Clotet, director del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, conoció el primer caso de sida descrito en España en 1981. Esto sucedió durante su residencia como especialista en Medicina Interna en el Hospital Universitario de la Vall d’Hebron de Barcelona. Desde entonces, el progreso frente a la enfermedad ha sido radical. Ahora, considera que el problema de estos tratamientos “es que sean accesibles a todo el mundo”. “Con una inyección al año, sería posible tener ciudades y países enteros libres de sida porque no hubiese nuevas infecciones, pero no me imagino que lo vayan a hacer económico”, añade Clotet, también desde San Francisco. En su opinión, la mejor forma de utilizar estos nuevos fármacos es “identificar bien las poblaciones que necesitarían un inyectable de larga duración, porque no pueden tolerar Truvada por tener el riñón mal, o las mujeres en África subsahariana, en zonas de gran incidencia, que es difícil que puedan cumplir con el tratamiento oral y donde, en cambio, una inyección al año sería más fácil de administrar”. En esta revolución de los tratamientos contra el VIH, existen otros de acción prolongada como Cabenuva, que consiste en dos inyecciones administradas cada dos meses y tiene un costo demasiado elevado para muchas personas en países pobres. ViiV, una de las compañías que está detrás del fármaco, ya está trabajando en versiones que tengan la misma prevención con inyecciones cada seis meses. El lenacapavir bloquea la cápside del VIH, la cáscara que protege el material genético del virus. Así, impide que el virus se reproduzca e infecte a otras células. El mecanismo permite además que mantenga su efecto con cantidades muy pequeñas del fármaco y que pueda tener una acción tan prolongada. Javier Martínez Picado, investigador principal de IrsiCaixa y profesor ICREA, comenta el valor del medicamento. “Cuando hablas con personas expuestas a la infección o que se han infectado y están valorando estos fármacos de larga duración, cada uno te da su visión; hay gente que prefiere tomar pastillas o inyectarse, y también se valoran implantes [que van liberando el medicamento] como se hacen para algunos anticonceptivos”, explica. “Para un grupo de población, tener un tratamiento a largo plazo y olvidarse es un gran beneficio, sobre todo si son personas con alto riesgo de infectarse”, continúa, pero puntualiza que “estas terapias PrEP protegen exclusivamente del VIH, no frente a otras enfermedades de transmisión sexual”. “También deberán ser constantes en recordar que al año tienen que volver a recibir la inyección, que cuando pasa tanto tiempo, se puede olvidar”, señala. Martínez Picado, que también se encuentra en San Francisco, dice que en la inauguración de la conferencia se recordó que “en el mundo ahora hay alrededor de 50 millones de personas que necesitan estos fármacos”. “Al margen de que el mecanismo del fármaco funcione, nos queda el reto de cómo hacerlo llegar a todas las personas que lo necesitan, no solo en

Una inyección anual puede prevenir la infección por VIH | Ciencia Leer más »

Así es el efecto ‘espejo sucio’, uno de los causantes de acelerar el cambio climático en la Tierra | ciencias | ecología | medioambiente | Estados Unidos | TECNOLOGIA

Una nueva investigación muestra que las áreas nubladas sobre los océanos están reflejando menos luz solar al espacio que antes, lo que se agrava el efecto invernadero y acelera el cambio climático. El estudio, publicado en Environmental Research Letters, descubrió que este efecto de oscurecimiento se estaba produciendo en varias regiones, incluidas las áreas nubladas frente a las costas de California y Namibia, pero también en los márgenes de la Antártida, donde el reciente derretimiento significativo del hielo marino también puede explicar una mayor absorción de luz solar por parte de los océanos. MIRA: Honor Magic 7 Pro y cómo mejorar radicalmente las fotos con zoom de 100X aplicando la inteligencia artificial El profesor Richard Allan, autor principal del estudio en la Universidad de Reading, dijo: “Piense en la Tierra como un espejo que refleja la luz solar hacia el espacio. Con el tiempo, ese espejo se está ensuciando, particularmente sobre nuestros océanos, donde las nubes están cambiando. Esto significa que se está absorbiendo más energía solar en lugar de reflejarse, lo que se suma al calentamiento causado por las emisiones de gases de efecto invernadero. Un enigma importante que resolver es si las nubes se están derritiendo a medida que aumentan las temperaturas como un espejo que se empaña o si la disminución de la contaminación del aire que iluminaba artificialmente el espejo como un aerosol de limpieza ahora está desapareciendo. Necesitamos averiguar qué explicación está causando que las nubes se vuelvan menos brillantes para entender cuánto calentamiento global ocurrirá y con qué rapidez. El notable oscurecimiento global ayuda a explicar por qué vimos un calentamiento sin precedentes en 2023″. Impactos de la contaminación del aire Los investigadores examinaron el calentamiento que ocurrió entre 2022 y 2023 y descubrieron que la superficie del océano se calentó incluso más rápidamente de lo que podría explicarse solo por el aumento de la absorción de energía. Esto los llevó a la conclusión de que o bien el calor se concentraba en una capa del océano menos profunda de lo normal, o bien el calor adicional almacenado en capas más profundas del océano estaba regresando a la superficie. La segunda explicación se alinea con el desarrollo de las condiciones de El Niño en 2023, cuando el agua cálida de las profundidades del océano subió a la superficie en el Pacífico. El estudio también encontró que el este de China está reflejando menos luz solar de lo esperado, probablemente debido a los esfuerzos exitosos para reducir la contaminación del aire. Este hallazgo es significativo porque, si bien la reducción de la contaminación del aire mejora la salud pública, un aire más limpio también permite que más luz solar pase a través de la atmósfera y las nubes para llegar a la superficie de la Tierra, lo que se suma al calentamiento debido al aumento de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor. La investigación sugiere que estas reducciones en las partículas de aerosol sobre China podrían estar influyendo en los patrones climáticos más allá de sus fronteras, lo que podría afectar los patrones de nubosidad y temperatura en la región del Pacífico norte a través de los patrones de viento atmosférico. Source link

Así es el efecto ‘espejo sucio’, uno de los causantes de acelerar el cambio climático en la Tierra | ciencias | ecología | medioambiente | Estados Unidos | TECNOLOGIA Leer más »

El horóscopo de hoy, viernes 21 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Cuando la Luna se encuentra en Sagitario, es un momento perfecto para salir de la rutina, conectarte con nuevas ideas o incluso planificar un pequeño viaje, tal y como nos explica el horóscopo diario de este viernes 21 de febrero. Además, te damos las claves del horóscopo del mes de febrero y el de la buena suerte para el año 2025 . El espíritu de aventura está en el aire, por lo que las actividades que te desafíen y te ayuden a ampliar tus horizontes, como hacer algo nuevo o conocer personas distintas, serán muy satisfactorias. ¡Es un excelente momento para desconectar de lo cotidiano y abrirte a lo desconocido! ARIES Este fin de semana es ideal para planificar una escapada. Si no puedes viajar, prueba a apuntarte a una clase de running para salir a correr al parque con personas que compartan tus ganas de aventura. ¡Lánzate a lo desconocido! TAURO Con la Luna en Sagitario tal vez te apetezca probar un fin de semana de aventuras intensas, como asistir a un retiro de temazcal. El contacto con lo misterioso y lo desconocido te dará una nueva perspectiva y una sensación de renovación interna. GÉMINIS Este fin de semana podrías disfrutar de actividades sociales y aventuras en pareja o con amigos. Quizá una salida improvisada a un nuevo restaurante o una reunión con amigos te haga salir del aburrimiento de la rutina semanal. CÁNCER Con la Luna en Sagitario es un buen momento para hacer una actividad que combine relajación y expansión. ¿Qué tal una clase de yoga en un lugar diferente o en la naturaleza para liberar tensiones? ¡Lo importante es que te tomes un respiro! LEO Este fin de semana es perfecto para hacer algo espontáneo. Quizá te apetezca asistir a un evento cultural o reunirte con amigos para hacer algo diferente. Salir de tu rutina te dará una sensación de libertad. ¡La Luna en Sagitario te impulsa a la diversión! VIRGO Puede ser un buen momento para hacer cambios en tu casa, probar nuevas rutinas de autocuidado o pasar tiempo con tu familia. Este fin de semana, la Luna en Sagitario, te invita a disfrutar momentos de calidad con los tuyos. LIBRA Con esta Luna en Sagitario podrías animarte a hacer un viaje a un lugar cercano para salir de la rutina semanal. Tu curiosidad estará al máximo, así que aprovecha para hacer algo que amplíe tu visión del mundo. ¡Busca nuevas perspectivas! ESCORPIO Este fin de semana, la Luna en Sagitario te invita a disfrutar de actividades que te hagan sentir abundante. Salir de compras, disfrutar de una experiencia gourmet o consentirte con un capricho recargará tus energías. ¡Te lo mereces! SAGITARIO La Luna en tu signo te llena de energía y deseo de aventura. Este fin de semana es todo acerca de ti: sal, haz cosas que te entusiasmen y conecta con tus amigos más aventureros. ¡Es hora de hacer lo que te haga sentir libertad y expansión! CAPRICORNIO La Luna en Sagitario te invita a tomarte un descanso. Tal vez necesites algo de tiempo a solas para meditar, reflexionar o simplemente desconectar del bullicio de la vida cotidiana. Prueba con una meditación que te permita relajarte y expandir tu interior. ACUARIO Con la Luna en Sagitario, este fin de semana es perfecto para participar en actividades que te ayuden a expandir tu círculo social. Unirte a un evento, asistir a un concierto o hacer algo creativo en grupo te permitirá sentirte más abundante. PISCIS Este fin de semana es un buen momento para hacer balance y pensar en lo que quieres a largo plazo. Quizá una conversación con alguien de tu entorno profesional te ayude a explorar nuevas direcciones y metas laborales. Source link

El horóscopo de hoy, viernes 21 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »