jueves, 04 septiembre, 2025
jueves, 04 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Acuario favorable para Aries

China exhibe su poderío militar con un gran desfile en Pekín en presencia de Putin y Kim Jong Un

La jefa opositora venezolana dice que «falta poco» para la caída de Maduro

OpenAI incluirá controles parentales en ChatGPT tras la muerte de un adolescente

candidiasis ¿Sientes picazón en tu zona íntima? Podrías ser parte del 20 % de mujeres con esta infección sin saberlo | BIENESTAR

Trump culpa la IA de falsos de videos de la Casa Blanca

El horóscopo de hoy, miércoles 3 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Piscis

Ecuador negocia recibir a 300 refugiados de EEUU cada año

Prueban inteligencia artificial para llamadas al 911 que no son de emergencia

Información positiva: cómo cuidar lo que consumes para proteger tu bienestar mental | BIENESTAR

DKopemoCu

Blake lively ¿Por qué caemos en las mismas relaciones tóxicas? Aprende a romper el ciclo y empezar de nuevo | BIENESTAR

Si viste It Ends with Us, la película protagonizada por Blake Lively y Justin Baldoni, basada en la novela de Colleen Hoover, seguramente te impactó la historia de Lily Bloom. Una mujer atrapada en el doloroso dilema de amar a alguien que la lastima, mientras lucha por no repetir el ciclo que presenció en su infancia. Lo más inquietante de esta y muchas otras historias plasmadas en el cine y la literatura, es que reflejan una realidad que muchos vivimos sin darnos cuenta: la repetición de patrones en nuestras relaciones, aún cuando sabemos que nos hacen daño. ¿Por qué nos cuesta tanto romper con estas dinámicas? ¿Por qué seguimos eligiendo parejas o relaciones que nos hacen sentir insuficientes, desgastados o atrapados en un ciclo de dolor? La respuesta es compleja, pero tiene raíces profundas en nuestra historia emocional, nuestras creencias sobre el amor y la forma en que aprendimos a vincularnos desde pequeños. Como Lily, muchos juramos que nunca caeremos en los mismos errores, pero, de alguna manera, terminamos repitiendo el guion. Es como si el pasado nos persiguiera, disfrazado de nuevas oportunidades, nuevas personas y nuevas historias, pero con el mismo desenlace. Esto ocurre porque nuestros patrones de relación no dependen solo de la lógica o la voluntad, sino también de heridas emocionales, miedos y mecanismos inconscientes que nos llevan a buscar lo familiar, aunque sea dañino. La buena noticia es que este ciclo no es un destino inevitable. Al igual que Lily en It Ends with Us, podemos tomar conciencia, cuestionar nuestras elecciones y, lo más importante, decidir que el ciclo termina con nosotros. ¿Por qué repetimos patrones en nuestras relaciones? Según explicó Sinthia Calle Ramos, psicoterapeuta del servicio de orientación psicológica de SANNA Dr. Online a Bienestar, los patrones de conducta se aprenden desde la infancia y están profundamente arraigados en nuestras creencias y emociones. Aunque racionalmente sepamos que una relación es disfuncional, emocionalmente nos sentimos cómodos con lo familiar, lo que nos lleva a repetir dinámicas, incluso si son dañinas. “Estos patrones se convierten en esquemas internos inconscientes. Desde niños aprendemos formas de vincularnos, ya sea por observación, experiencia directa o necesidades emocionales insatisfechas, que se quedan grabadas en nuestra mente. Aunque seamos conscientes de que un patrón nos hace daño, la familiaridad inconsciente nos impulsa a repetirlo, ya que el cerebro tiende a preferir lo “conocido” antes que lo “desconocido”. Por ello, salir de estos ciclos requiere un esfuerzo consciente para desafiar nuestra zona de confort emocional”, expresó Juan José Soza Herrera, psicólogo y docente de Continental Florida University. Las heridas emocionales sin sanar y la autoestima baja pueden llevarnos a aceptar relaciones poco saludables, priorizando la compañía sobre el bienestar. Por su parte, Juan Pablo Ponce, psicólogo y decano del Colegio de Psicólogos del Perú, Consejo Directivo Regional de Cusco y Madre de Dios, aseguró que elegimos el mismo tipo de relación una y otra vez debido a la repetición compulsiva, un mecanismo psicológico que nos lleva a recrear situaciones pasadas con la esperanza inconsciente de obtener un desenlace diferente. Además, internalizamos modelos de amor y relaciones observados en la infancia, lo que nos impulsa a replicarlos en la vida adulta. ¿Cuáles son los factores que moldean nuestros patrones relacionales? Los patrones relacionales que desarrollamos en la vida adulta están profundamente influenciados por nuestras experiencias tempranas. De acuerdo con Soza, la manera en que fuimos cuidados, la estabilidad emocional que recibimos y los modelos de vinculación que observamos en nuestros padres o cuidadores establecen la base de nuestras relaciones futuras. Por ejemplo, si en la infancia aprendimos que el afecto se obtiene mediante la sumisión o el conflicto, es probable que busquemos relaciones donde esas dinámicas se repitan. De igual forma, si nuestros modelos primarios mostraron relaciones basadas en la confianza y el respeto, es más probable que adoptemos patrones saludables. En esta misma línea, Patricia Cortijo, psicóloga de la Clínica Internacional afirmó que, los estilos de apego impactan la manera en la que nos vinculamos en la adultez. “Quienes desarrollan un apego ansioso e inseguro tienden a buscar constante validación y pueden tolerar relaciones poco saludables, mientras que las personas con apego evitativo suelen distanciarse emocionalmente, dificultando la conexión con los demás”. Asimismo, la cultura y el contexto social son dos elementos claves, pues desde temprana edad, absorbemos normas y expectativas sobre el amor, los roles de género y la dinámica de pareja, muchas veces idealizadas y poco realistas. Modelos románticos basados en el sacrificio, la idea de que el amor lo supera todo o que nuestra pareja debe “completarnos” pueden llevarnos a tolerar comportamientos dañinos o a mantener relaciones insatisfactorias por miedo a la soledad o la presión social, sostuvo Juan Pablo Ponce. La dependencia emocional o la idealización de la pareja son algunos de los patrones que afectan las relaciones. Estas dinámicas pueden generar desgaste emocional y mantenernos atrapados en ciclos repetitivos difíciles de romper. “Los medios de comunicación refuerzan estas creencias al representar relaciones en las que se normalizan la dependencia emocional, el control y la falta de límites saludables. Esto influye en la manera en que interpretamos nuestras propias experiencias, haciendo que la idealización de la pareja nos impida reconocer señales de alerta o establecer límites adecuados. De la misma manera, el miedo al abandono o a estar solos, puede ser tan poderoso que nubla nuestro juicio, llevándonos a priorizar la compañía sobre el bienestar emocional”. Las heridas emocionales sin sanar también influyen en nuestras relaciones al hacer que proyectemos en la pareja el daño no resuelto en el pasado. Esto puede generar dinámicas poco saludables, donde reaccionamos desde el dolor en lugar de la razón. Como recalcó el experto de Continental Florida University, estas funcionan como “zonas sensibles” que, al activarse, desencadenan respuestas automáticas basadas en viejos mecanismos de defensa. Si no las sanamos, es como tener una herida abierta que reacciona ante cualquier roce, afectando la estabilidad emocional y la calidad de nuestras relaciones. Además, la autoestima y la seguridad personal desempeñan un papel fundamental en

Blake lively ¿Por qué caemos en las mismas relaciones tóxicas? Aprende a romper el ciclo y empezar de nuevo | BIENESTAR Leer más »

Horóscopo semanal del 10 al 16 de febrero: predicciones para todos los signos del zodiaco

Según el horóscopo del 10 al 16 de febrero, esta semana gira en torno a la Luna Llena en el signo de Leo que tendrá lugar el miércoles. Es el momento de culminación de aquello que se inició nueve meses antes en la Luna Nueva de mayo. Semana de alegría, vitalidad, brillo y amor. Mercurio, que en su nuevo ciclo sinódico sigue oculto por la luz solar, ingresa el jueves en Piscis, donde se desubica, se despista y se confunde pero, a cambio se vuelve más poético, sensible e intuitivo. Estos días serán favorable para Cáncer y Escorpio. ARIES Los primeros días de la semana Mercurio puede traerte complicaciones amistosas y falta de claridad en la comunicación con tus amigos o con los equipos y grupos con los que te relacionas. El viernes entra en Piscis pudiendo complicar y oscurecer todavía más las situaciones. La Luna Llena en Leo te favorece especialmente en el amor. Vivirás tus emociones de forma más intensa y placentera. ¡Expresa, sin complejos, tu faceta juguetona y romántica! TAURO Esta semana la Luna Llena en el signo de Leo puede traerte alegrías y celebraciones en tu casa y con tu familia. Es momento de festejar y aprovechar cualquier oportunidad para reunirte con tus seres queridos y dar las gracias por las cosas buenas que hay en tu vida. Mercurio, por su parte, puede dar lugar a complicaciones en el trabajo, donde podrías sentirte ninguneado o invisible a pesar de tus esfuerzos. ¡Ten un poco de paciencia y no permitas que los inconvenientes laborales desvíen tu rumbo! GÉMINIS Mercurio, tu planeta regente, está iniciando ciclo y separándose poco a poco del Sol, pero te pide un poquito de paciencia al comienzo de la semana, ya que todavía no es el momento de mostrar o publicar tus ideas, que aún necesitan maduración y reflexión antes de ver la luz. El viernes ingresa en Piscis y puede distorsionar o traer confusión en cuanto a tus intereses profesionales. La Luna Llena en Leo te traerá nuevas ideas. ¡Saca partido a este torrente de inspiración y creatividad! CÁNCER Tu signo (solar Ascendente) está regido por la Luna, que esta semana llega al plenilunio en Leo, culminando así algún proyecto económico. Además traerá luz a tus valores y recursos. Esto significa que es el momento de descubrir y hacer valer tus mejores cualidades y tu gran potencial creativo. Es una semana donde lo emocional triunfa sobre lo mental, tus emociones y sentimientos serán mucho más rotundos y contundentes que tus ideas o los argumentos lógicos. ¡Es tiempo de sentir! LEO Esta semana la Luna Llena brilla en tu propio signo (solar o Ascendente) y te baña en alegría, en magnetismo y en buen humor. No te dejes amilanar por las dificultades o imprevistos laborales y apóyate en el calor de tu familia o de tu grupo íntimo. Es posible que percibas falta de transparencia en algunas personas de tu entorno, pero un poco más adelante se irán mostrando con claridad. ¡Confía en que tu alegría y generosidad podrán disolver las sombras y superar las dificultades! VIRGO Mercurio es el planeta regente de tu signo (solar o Ascendente), está iniciando un nuevo ciclo y pasa a Piscis, poniendo el foco en tus relaciones tanto de pareja como de trabajo y con el entorno en general. Son días un tanto confusos, en los que pueden surgir malentendidos y complicaciones o malinterpretación en los mensajes y palabras. ¡Ármate de paciencia, ya que hay tendencia a cometer errores, o a sufrirlos por culpa de confusiones ajenas! LIBRA Esta semana la Luna Llena brilla en el signo de Leo y lleva el protagonismo a los proyectos y también a los amigos. Es probable que surjan diferencias o roces entre vosotros ya que tus intereses pueden diferir bastante de las propuestas del grupo. Además podrías vivirlo como una imposición, o sentir que no se tienen en cuenta tus necesidades o deseos. Son días para estar tranquilo, para fluir y dejarte llevar por la intuición. ¡Busca tiempo y espacio para ti mismo! ESCORPIO Se abre una semana en la que vas a estar especialmente creativo y dinámico. Con la lunación en el signo de Leo podrás ver los resultados de algún proyecto o iniciativa que surgió nueve meses antes. En el terreno profesional tendrás bastante visibilidad y tus ideas mayor alcance, pero te conviene llevar cuidado porque puedes despertar envidias y ser víctima de falsos rumores y difamaciones. ¡Confía en tu intuición, pero se precavido y actúa con muchísima cautela! SAGITARIO Entre tus actividades favoritas se encuentra viajar, explorar nuevos horizontes y vivir aventuras. Esta Lunación en el signo de Leo favorece que puedas cumplir algunos de estos deseos, aunque para ello tendrás que hacer un esfuerzo importante de organización. Son días un tanto dispersos, caóticos y confusos y parece que te resultará complicado concentrarte o que tus ideas sean tenidas en cuenta. ¡Anota con detalle y atención tus citas y los datos e información relevante! CAPRICORNIO Esta semana podrías tener algún desacuerdo por temas económicos, o alguna dificultad a resolver relacionada con tus finanzas. Es posible que los números no cuadren porque te falta información o hay un error oculto. Con la entrada de Mercurio en Piscis estarás más sensible e intuitivo pero también propenso a los despistes y errores. Sin embargo, es una energía muy bonita para comunicarte desde lo más profundo del el corazón, sin necesidad de palabras. ¡Demuestra tus sentimientos con abrazos! ACUARIO Con la Luna Llena en el signo de Leo es probable que debas ceder el protagonismo a tu pareja o a tus compañeros o colaboradores. Vas a contar con apoyos pero tendrás que adaptarte a sus condiciones o exigencias. En cuanto al dinero tienes que ser muy precavido, incluso desconfiado, y también moderarte con los gastos. Esta semana no es buen momento para acuerdos, contratos o compromisos de tipo económico. ¡No te creas ni la mitad de lo que te cuenten! PISCIS Durante esta semana pueden surgir malentendidos y problemas con

Horóscopo semanal del 10 al 16 de febrero: predicciones para todos los signos del zodiaco Leer más »

Comisión de Constitución aprueba dictamen que permite el recuento de votos en las elecciones: ¿En qué casos podría aplicarse la norma? | POLITICA

LEE TAMBIÉN | Rechazan último recurso del partido de Antauro Humala: ¿Qué impacto tendrá en el 2026? Al tratarse de una ley orgánica, debe obtener un mínimo de 66 adhesiones en dos votaciones distintas. El grupo de trabajo dio luz verde al texto con 20 votos a favor, 1 en contra y tres abstenciones. Este tuvo su origen en el proyecto de ley 10324/2024-JNE, presentado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el último 25 de febrero. LEE TAMBIÉN | Carlos Jornet: “Es inconcebible que un gobernante no tenga diálogo con los periodistas” ¿Qué dice el dictamen? El documento aprobado por la comisión que preside Rospigliosi plantea la modificación del artículo 284 y otros de la Ley Orgánica de Elecciones ( Ley 26859) para que los Jurados Electorales Especiales (JEE) puedan aplicar el recuento de votos en determinados casos. Por ejemplo, propone añadir al artículo 284 que, “en el caso de los errores materiales en que se pudiese haber incurrido, los Jurados Electorales Especiales (JEE) cuando adviertan que la observación no puede ser subsanada con su ejemplar del acta, disponen en decisión inimpugnable se proceda por única vez al recuento de votos de conformidad”. Para ello a solicitud del JEE competente, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) remite en el día el sobre lacrado que contiene las cédulas, debiéndose garantizar la cadena de custodia bajo responsabilidad. “El JEE en el plazo de dos días calendario posterior a la recepción de las actas observadas convoca a la audiencia de recuento de votos, no pudiendo mediar menos de tres días entre la convocatoria y su realización”, indica el dictamen. LEE TAMBIÉN | Rechazan último recurso del partido de Antauro Humala: ¿Qué impacto tendrá en el 2026? Añade que la audiencia de recuento de los votos es pública y se realiza de manera ininterrumpida y por una sola vez en el lugar que el JEE habilite para tal fin, y se realiza con presencia de los personeros legales de las organizaciones políticas que participan del proceso electoral debidamente acreditados y un representante del Ministerio Público. Subraya que la inasistencia de los personeros válidamente notificados no impide ni posterga la realización de la audiencia. El JNE será responsable de los mecanismos de difusión y publicidad para que la audiencia de recuento de votos sea de acceso público en tiempo real. “El presidente del JEE, en presencia de los otros dos miembros, procede a abrir el sobre lacrado con las cédulas de la mesa de sufragio cuya acta contiene el error material, sea porque carece de datos, de firmas y datos de los miembros de mesa, esté incompleta o presente caracteres, signos o grafías ilegibles, o error aritmético, debiendo seguir el procedimiento de escrutinio ya establecido en la ley”, establece el dictamen. Indica que el acta y la resolución de recuento de votos que emite el JEE debe contener el número total de ciudadanos que votaron, el número de votos obtenidos por cada lista de candidatos u opción según sea el caso, el número de votos nulos, el número de votos en blanco, las horas en que empezó y concluyó el recuento, los nombres, números de documento nacional de identificación y firmas de miembros del JEE. “La resolución es remitida en el plazo de un día calendario a la ODPE correspondiente para el procesamiento y cómputo de votos”, agrega. LEE TAMBIÉN | Adrianzén sobre audio de exasistente de Dina Boluarte: “Estoy seguro que aquello no se va a poder corroborar de ninguna manera” También establece que el recuento no procede en otro tipo de impugnaciones, como las establecidas en los artículos 268 y 282 de la Ley Orgánica de Elecciones y las actas que no tengan errores materiales. Asimismo, precisa que los resultados del reconteo son inimpugnables. Aunque en un primer momento, en el texto se contemplaba la posibilidad de que haya hasta dos instancias que recalculen los resultados. Sin embargo, tras observaciones de diversos parlamentarios, el texto final solo incluyó el párrafo sobre que los resultados son inimpugnables. “Concluido el reconteo, el JEE devuelve a la ODPE el sobre lacrado para su destrucción de conformidad con lo dispuesto por el artículo 300″, señala también el dictamen. De otro lado, en el artículo 301 de la Ley Orgánica de Elecciones añade que la ONPE, además de planificar y ejecutar el procedimiento de acopio de actas de votación, ánforas, material electoral sobrante y cédulas de sufragio, etc., debe implementar medidas de seguridad que garanticen el procedimiento de custodia de las actas electorales y de los sobres lacrados con las cédulas de sufragio que contienen los votos. El Jurado Nacional de Elecciones fiscaliza su cumplimiento. La norma también añade párrafos y modificaciones a los artículos 297, 300, 310 y 363 de la Ley Orgánica de Elecciones. Decisión Así votaron A favor Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) Luis Aragón (Acción Popular) Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) Patricia Juárez (Fuerza Popular) Martha Moyano (Fuerza Popular) Arturo Alegría  (Fuerza Popular) Juan Carlos Lizarzaburu (APP) José Elías (APP) Digna Calle (Podemos Perú) Heidy Juárez   (Podemos Perú) Isaac Mita (Perú Libre) Alejandro Muñante (Renovación Popular) Noelia Herrera (Renovación Popular) Wilson Soto (Acción Popular) José Williams  (Avanza País) Adriana Tudela (Avanza País) Héctor Valer (Somos Perú) Luis Morante (Somos Perú) Gladys Echaiz (Honor y Democracia) Maricarmen Alva Prieto (No agrupada) Abstenciones Segundo Quiroz (Bloque Magisterial) Víctor Cutipa (Bloque Magisterial) Ruth Luque (Bloque Democrático) En contra Alex Flores (Bancada Socialista) Además… Aprueban dictamen para que cédula sea de una sola hoja La Comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen para que la cédula que se usará en las elecciones generales del 2026 sea una sola hoja, y con esto se garantice que sea indivisible. La propuesta fue aprobada con 18 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones. LEE TAMBIÉN | Congresista usa a trabajadores de su oficina a favor del partido de Pedro Castillo Opiniones Los especialistas en derecho electoral José Manuel Villalobos, José Naupari y Jorge Jauregui tuvieron posturas contrarias sobre el dictamen. Para Villalobos, era necesario implementar este

Comisión de Constitución aprueba dictamen que permite el recuento de votos en las elecciones: ¿En qué casos podría aplicarse la norma? | POLITICA Leer más »

Rosie O’Donell se muda a Irlanda tras la victoria de Trump: “Volveré a EE UU cuando todos los ciudadanos tengan los mismos derechos” | Gente

Cuando Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 2024, fueron muchos los personajes públicos que anunciaron —como ya ocurrió tras su primera victoria— que iban a abandonar Estados Unidos, algo que ha incrementado tras las medidas antimigratorias y leyes contra la comunidad trans que ha empezado a poner en marcha después de tomar posesión de su cargo el pasado 20 de enero. Eva Longoria, America Ferrera, Barbra Streisand o Cher fueron algunas de las celebridades que confirmaron su intención de mudarse definitivamente fuera del país si se producía su victoria, por lo menos hasta que la situación política se revirtiera. La comediante estadounidense Rosie O’Donnell (Nueva York, 62 años) es una de las que ha cumplido esta promesa. Este martes, 11 de marzo, ha publicado un vídeo de nueve minutos en su perfil de TikTok en el que confirma que se ha mudado a Irlanda con uno de sus cinco hijos y que regresará a EE UU cuando sea un país seguro para todos sus ciudadanos. “Nunca pensé en mudarme a otro país, pero decidí que eso sería lo mejor para mí y para mi hija de 12 años”, comienza narrando a sus 2,5 millones de seguidores la presentadora de programas de humor nocturnos como The View o The Rosie O’Donnell Show. La ganadora de varios premios Emmy explica que todavía se está adaptando a su nueva vida en “este hermoso país”, al que llegó el pasado 15 de enero y donde la gente es “muy cariñosa, amable y acogedora”, y afirma que se planteará regresar a su lugar de origen “cuando se garantice que todos los ciudadanos tienen los mismos derechos”. Más información O’Donnell deja claro que cruzar el Atlántico para buscar un nuevo hogar es consecuencia del clima político actual en Estados Unidos, con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca para su segundo mandato. Si bien no menciona directamente al presidente estadounidense tras varios años de criticar sus políticas, O’Donnell confiesa que “ha sido desgarrador ver lo que está sucediendo políticamente allí”, y asegura que ha sido difícil para ella a nivel personal. “Sentí que necesitábamos cuidarnos y tomar algunas decisiones difíciles y seguir adelante. Y ahora que nos estamos acomodando, estoy lista para publicar esto y contarles a todos lo que ha estado pasando”, asegura. La comediante tiene cinco hijos: Parker, de 29 años; Chelsea, de 27; Blake, de 25; Vivienne, de 22; y Dakota, de 12. Dakota, que se identifica como persona no binaria, es quien ha acompañado a su madre a Irlanda. En el vídeo, O’Donell comenta que están en proceso de obtener la ciudadanía irlandesa, ya que sus abuelos son oriundos de ese lugar con el que se muestra “muy agradecida”. Pero pese a estar feliz, la de Nueva York también admite que extraña a sus otros hijos, a sus amigas y “muchas cosas de la vida en casa”. La presentadora estadounidense también cita sus nervios por la posible “desaparición de TikTok” ―tras la entrada en vigor de la prohibición de la plataforma china en EE UU el pasado enero, de la que Trump aprobó una prórroga de 75 días― y el estado de los medios de comunicación bajo la hostilidad de la nueva Administración hacia ellos como razones para abandonar el país. “Los grandes medios de comunicación nos han decepcionado a todos en Estados Unidos, donde el cuarto poder es fundamental para mantener la democracia”, señala. “No han estado haciendo su trabajo”, critica. Al final del vídeo, O’Donell se despide animando a todos “a ponerse de pie, a usar su voz, a protestar”. “A exigir que sigamos la constitución en nuestro país, y no a un rey ni a un hombre, y que no tengamos la crueldad como parte de nuestro estilo de gobierno”, asegura. También alienta a sus seguidores a no dejarse llevar por la cobertura constante “y a veces caótica” de la política. “Protege tu cordura lo mejor que puedas y, si es posible, intenta no sumergirte en el caos, pero sé que es casi imposible cuando estás en medio de él”, dice. “Espero que podamos cambiar las cosas, contando con vosotros, todos vosotros, para hacer lo correcto. Y creo que en el fondo, todos sabemos lo que es eso”. O’Donell se suma así a otras estrellas estadounidenses como la presentadora Ellen DeGeneres, que ya en noviembre decidió mudarse al Reino Unido con su mujer, la actriz y modelo Portia de Rossi, a los pocos días de conocerse los resultados electorales. Source link

Rosie O’Donell se muda a Irlanda tras la victoria de Trump: “Volveré a EE UU cuando todos los ciudadanos tengan los mismos derechos” | Gente Leer más »

El horóscopo de hoy, lunes 10 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

En el horóscopo diario de hoy, lunes 10 de febrero, la cuadratura entre Mercurio y Urano nos desafía con noticias inesperadas y giros bruscos en los planes. Este tránsito puede traer una sensación de caos o tensión, pero también nos invita a abrirnos a soluciones innovadoras y a soltar el control cuando las cosas no salen como esperábamos. Mercurio en Acuario potencia las ideas disruptivas, mientras Urano en Tauro nos sacude desde lo material y lo tangible. Aprovecha este día para reflexionar: ¿Cómo puedes adaptarte a los cambios y verlos como una oportunidad para crecer? Además, te damos las claves del horóscopo del mes de febrero y el de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Hoy podrías recibir noticias impactantes relacionadas con un grupo o una amistad que te hacen replantear tus prioridades. Tal vez surja un gasto inesperado para un proyecto común. Reflexiona: ¿Cuáles son las relaciones que realmente te inspiran? TAURO Un cambio repentino en tu trabajo, como un proyecto cancelado o un imprevisto con superiores, podría empujarte a nuevos caminos. Si sientes incomodidad, podrías aprovecharla para replantearte tus valores. ¿Eres fiel a lo que quieres proyectar al mundo? GÉMINIS Quizás un plan de viaje que parecía seguro se complique o cambie de dirección, invitándote a soltar el control. ¿Cómo puedes ver lo inesperado como una oportunidad para expandir tu perspectiva? A veces, los desvíos llevan a lugares fascinantes. CÁNCER Tal vez una inversión o acuerdo grupal no salga como esperabas, desafiandote a replantear tus estrategias. Aunque pueda ser incómodo, este tránsito te pide observar qué miedos están impidiendo tu crecimiento. ¿Qué necesitas soltar para dar paso a lo nuevo? LEO Una conversación inesperada con una persona importante en tu vida o un cambio de condiciones en un proyecto laboral puede empujarte a pensar en tus prioridades. Este tránsito te permite mirar cómo equilibras tu trabajo con las necesidades de los demás. VIRGO Quizás un plan de trabajo cambie de repente o surjan problemas técnicos que te obliguen a improvisar. La energía del día de hoy te reta a flexibilizarte y buscar soluciones creativas. ¿Qué podrías cambiar en tu rutina para sentir más libertad? LIBRA En el día de hoy tal vez surjan tensiones en una relación íntima o con tus hijos. Los cambios inesperados de hoy podrían ser una invitación a conectar con lo que te hace feliz. ¿Qué te conecta con tu satisfacción y qué te impide vivirlo? ESCORPIO Hoy podrían darse sorpresas en tu hogar o con tu pareja. Quizás una conversación inesperada con alguien cercano te lleve a reconsiderar nuevas dinámicas familiares. Este tránsito te invita a construir una base emocional más sólida. ¿Cómo puedes abrirte al cambio? SAGITARIO La tensión entre Mercurio y Urano podría traer situaciones inesperadas en tu trabajo. Tal vez un proyecto ya concretado cambie de rumbo o una conversación te inspire a ideas más disruptivas. Aprovecha para hacer mejoras en tus rutinas diarias. CAPRICORNIO Este podría ser un día en el que te enfrentes a imprevistos que no sean cómodos para ti. Podrías tener un gasto inesperado que te lleve a reconsiderar tus prioridades económicas. Pregúntate: ¿Cómo puedes manejar tu dinero desde otra perspectiva? ACUARIO El día de hoy te invita a replantear cambios en el hogar o en tus relaciones familiares. Una conversación inesperada, aunque tensa, con un ser querido podría traerte la claridad que hoy necesitas. Aprovecha esta energía para hacer cambios en casa. PISCIS Hoy podrías recibir noticias que alteren tu estado de ánimo. Quizás un secreto salga a la luz o una conversación te aporte claridad. Este tránsito te invita a confiar en tu intuición y soltar lo que ya no te sirve. ¿Qué verdades necesitas abrazar para avanzar? Source link

El horóscopo de hoy, lunes 10 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Tubi en vivo, América vs. Chivas online gratis por Concachampions

¿Dónde ver América vs. Chivas Guadalajara EN VIVO? Las Águilas y el Rebaño estarán nuevamente cara a cara en un Clásico Nacional. Esta vez, el partido corresponde al partido de vuelta de los octavos de final de la Concachampions, donde ambos buscarán su pase a la siguiente fase. A continuación, te mostramos los canales que pasarán el partido de la Copa de Campeones Concacaf para México, Sudamérica, España, Estados Unidos y más. El duelo inicial acabó empatado 2 a 2. ¿Cómo ver Disney Plus ONLINE? 1. Desde un navegador web Ve a www.disneyplus.com. Inicia sesión o suscríbete si aún no tienes cuenta. Explora el catálogo y disfruta del contenido. 2. Desde un teléfono o tablet Descarga la app Disney+ desde la Google Play Store (Android) o App Store (iOS). Abre la app e inicia sesión o crea una cuenta. 3. Desde una Smart TV o dispositivo de streaming Busca la app Disney+ en la tienda de aplicaciones de tu Smart TV (Samsung, LG, Android TV, etc.). Si usas Roku, Amazon Fire Stick, Apple TV o Chromecast, también puedes descargar la app. Inicia sesión con tu cuenta. 4. Desde una consola de videojuegos Entra a la tienda de aplicaciones de PlayStation o Xbox. Descarga la app Disney+, ábrela e inicia sesión. Planes y precios Los precios y planes de suscripción pueden variar según tu país. Puedes consultarlos directamente en el sitio web oficial de Disney+. Source link

Tubi en vivo, América vs. Chivas online gratis por Concachampions Leer más »