miércoles, 10 septiembre, 2025
miércoles, 10 septiembre, 2025

Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados

Gatear, balbucear o caminar: qué esperar del desarrollo de tu bebé mes a mes en el primer año | HOGAR-FAMILIA

Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos

“Tal vez fuimos ingenuos, pero encontramos esperanza en medio de la pena”: Jaime Chincha y el último adiós de sus amigos | TVMAS

El horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Leo

OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

«Super Mario», el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans

Seguros oncológicos privados no pueden negar tratamientos en Perú: ¿qué hacer en esos casos? | BIENESTAR

ejercicio «zona cero», la actividad con movimientos suaves y sin esfuerzo físico | BIENESTAR

DKopemoCu

Emilia Mernes llamó «muertos de hambre» a argentinos que la criticaron por irse a Miami a buscar nuevas oportunidades

La cantante Emilia Mernes vuelve a estar en el ojo de la tormenta después de su comentario sobre los argentinos. Lo que dijo la intérprete de No se ve generó revuelo en las redes sociales y muchos de sus seguidores la han criticado. Después de que se rumoreara que se iba a vivir a Miami para tener más oportunidades musicales, la artista solo mencionó que era «por un tiempo». «Argentina me ha dado cosas increíbles, me las da hasta el día de hoy, que tengo todo allá, todo para mí. Pero tomé la decisión de venirme un tiempito a Miami para trabajar, para probar nuevas oportunidades”, dijo para Billboard. «A nivel laboral, creo que lo que pasa en la industria acá en Miami es muy grande. Te cruzas todo el tiempo con artistas y productores nuevos». En medio de ello, Emilia Mernes subió un video a su canal de YouTube donde se ve su paso por Brasil para la promoción de su nueva canción Bunda junto a Luisa Sonza. Mientras disfrutaba del funk brasilero, dijo una polémica frase que desató la furia de sus fans argentinos.  «Zecca, hay que venir a vivir acá», se le escuchó decir mientras bebe y sonríe frente a la cámara. «No, te van a cancelar», le responde el productor. «Eu, yo nunca dije que iba a ir a vivir a Miami», agregó para decir después: «Manga de muertos de hambre«.  Cabe resaltar que Emilia Mernes nació en Nogoyá, Entre Ríos y se hizo conocida inicialmente como la voz principal de la banda de cumbia-pop Rombai, donde participó entre 2016 y 2018. Posteriormente, decidió emprender una carrera como solista, logrando gran éxito en la música urbana. En cuestión de minutos, el video se volvió viral generando reacciones negativas. «Emilia Mernes diciéndoles “muertos de hambre” a los argentinos que le dijeron vende patria por irse a vivir a Miami», «Cómo se olvidan algunos de dónde vienen… amiga, eres del interior y tus papás son panaderos que mier** tratas a la gente de muertos de hambre ni que fuera que naciste en la élite argentina», «Con razón no la dejan hablar los de su equipo, si cuando abre la boca la cag*», fueron algunos de los mensajes. Emilia Mernes ofrecerá concierto en Perú Emilia Mernes, la cantante argentina del momento, llega a Perú como parte de su gira .MP3 Tour. Su recorrido, que inició en 2024, se convirtió en un éxito rotundo a nivel Latinoamérica y Europa. De hecho, arrasó en su país natal al convertirse en la primera artista en agotar 10 shows en 10 horas en el reconocido Movistar Arena y llenar cuatro veces el Estadio Vélez, reuniendo a más de 300 mil fanáticos.  Su concierto está previsto para el 8 de mayo en Multiespacio Costa 21. El año pasado, se convirtió en todo un éxito al debutar como la artista femenina número uno a nivel mundial alcanzando los primeros lugares de Spotify.  Rompió récords con más de 356 millones de reproducciones en apenas días después de su lanzamiento, ganando un Premio Gardel al Mejor Álbum de Pop Urbano. Temas de esta producción como La_Original.mp3, Exclusive.mp3, Jagger.mp3, Facts.mp3, IConic.mp3, se podrán escuchar en el concierto de Emilia Mernes. Otros hits que la argentina no dejará de interpretar son Underground, En la intimidad, Una foto, Perdonarte ¿para qué? y su último tema viral Novio Gangsta.  Te recomendamos Source link

Emilia Mernes llamó «muertos de hambre» a argentinos que la criticaron por irse a Miami a buscar nuevas oportunidades Leer más »

Cuartos de final de la Champions League: cuándo se juegan, partidos y horarios confirmados

Real Madrid vs. Atlético Madrid 0(4) – (2)1: penales, resumen y goles del partido por Champions League | VIDEO Partidos de hoy, jueves 13 de marzo: a qué hora, quiénes juega y dónde ver fútbol en vivo La UEFA Champions League ha ingresado a la recta final. El torneo de clubes más importantes del mundo va llegando a su final de temporada y nos va dejando llaves y partido interesantes como la vivida en Anfield o Metropolitano, que cerraron los octavos de final a lo grande desde el punto de penal. MIRA: Sorteo, Fase de Grupos Copa CONMEBOL Libertadores 2025: bombos y cuándo se realizará en Luque ¿Cuándo empiezan los cuartos de final de la Champions League? Los cuartos de final de la Champions League 2024-2025 se disputarán en abril, con los partidos de ida programados para el 8 y 9 de abril, y los de vuelta el 15 y 16 del mismo mes. Arsenal vs. Real Madrid: El partido de ida se jugará el 8 de abril en el Emirates Stadium de Londres a las 21:00 horas, y la vuelta el 18 de abril en el Santiago Bernabéu de Madrid a la misma hora. Paris Saint-Germain vs. Aston Villa: Los detalles específicos de fechas y horarios para estos encuentros aún no han sido confirmados. Barcelona vs. Borussia Dortmund: El partido de ida se disputará el 9 de abril en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona, y la vuelta el 15 de abril en el Signal Iduna Park de Dortmund, ambos a las 21:00 horas. Bayern Múnich vs. Inter: Las fechas y horarios específicos para estos partidos están pendientes de confirmación. The last 8 🤩#UCL pic.twitter.com/AaC3G5m9aB — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) March 12, 2025 Los ganadores de estas eliminatorias avanzarán a las semifinales, con el camino hacia la final ya delineado en el sorteo. Por ejemplo, el vencedor del duelo entre Arsenal y Real Madrid se enfrentará al ganador del cruce entre PSG y Aston Villa. La final de la competición está programada para el 31 de mayo de 2025 y se disputará en el Allianz Arena de Múnich, Alemania. Source link

Cuartos de final de la Champions League: cuándo se juegan, partidos y horarios confirmados Leer más »

Donald Trump dice que las conversaciones con Rusia sobre Ucrania “están yendo bien” | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho este jueves que las conversaciones que su delegación tiene previsto mantener hoy en Moscú con autoridades rusas sobre la propuesta de un alto el fuego con Ucrania, “están yendo bien”. “Nos llegan noticias de que las cosas están yendo bien en Rusia”, dijo Trump durante una comparecencia en el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte. LEE MÁS | Donald Trump afirma que Volodymyr Zelensky está invitado a regresar a la Casa Blanca “Me encantaría reunirme con él y hablar con él, pero tenemos que terminar con esto rápido”, dijo a su vez Trump en relación a la posibilidad de encontrarse con el presidente ruso, Vladimir Putin. Está previsto que hoy se reúna en Moscú una delegación estadounidense encabezada por el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, con autoridades rusas para tratar la oferta de un alto el fuego de 30 días con Ucrania acordada esta semana en Arabia Saudí entre Washington y Kiev. En ese sentido, Trump aseguró que Witkoff, que ya se reunió con el presidente ruso en febrero, va a mantener “conversaciones muy serias con Putin y otros”. “Espero que hagan lo correcto”, añadió el presidente estadounidense en referencia a las autoridades rusas. MÁS INFORMACIÓN | ¿Es posible un nuevo acercamiento entre Trump y Zelensky?: 5 claves de las negociaciones sobre la mesa El propio Putin aseguró hoy que está a favor de la tregua de 30 días en Ucrania, pero dijo que ve problemas en su aplicación y verificación, y que consideró deseable hablar por teléfono con su homólogo estadounidense. “Puede ser que el presidente (Donald) Trump y yo lo hablemos por teléfono y lo discutamos juntos. Pero la idea en sí misma de poner fin al conflicto por medios pacíficos la apoyamos”, señaló. Source link

Donald Trump dice que las conversaciones con Rusia sobre Ucrania “están yendo bien” | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO Leer más »

Ollanta Humala: PJ dará a conocer su sentencia por aportes al Partido Nacionalista el 8 de abril | Nadine Heredia últimas | POLITICA

El Poder Judicial programó para el martes 8 de abril la lectura de su decisión final en el proceso contra el expresidente Ollanta Humala y otros acusados por presuntos aportes ilegales a las campañas del Partido Nacionalista. El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior Nacional hizo el anuncio en la audiencia virtual de hoy jueves 13 de marzo, luego que se extendiera más de lo previsto los alegatos de la defensa legal del partido político a cargo del abogado David León. LEE TAMBIÉN: Procuraduría pide que Ollanta Humala y Nadine Heredia paguen S/20 millones de reparación civil: “Ocasionaron un perjuicio al Estado” La magistrada Nayko Coronado detalló que, tras conversar con los otros jueces de la sala, determinaron la agenda de las próxima sesiones para la etapa final de alegatos finales de los procesados. “Ante alguna situación en particular habilitaremos una última fecha de autodefensa material para una situación que pueda extenderse para el miércoles 2 de abril a las 9 a.m. que será, entendemos, muy corto. Sera un tema virtual y final. Anunciaremos la decisión final de este caso el 8 d abril. 8 de Abril será la decisión final del caso de manera presencial, como siempre se ha hecho en todos los casos”, explicó la jueza. Esto, luego de explicar que en la sesión del 25 de marzo concluirá la fase de exposición de los abogaos y comenzarán las autodefensas de los investigados, empezando por Ollanta Humala. Esta siguiente sesión, según la sala, también será presencial. “Esta sesión, conforme la conversación de los jueces, va a ser de forma presencial por regla general. En casos de similar complejidad ha sido así, esto es, escuchar a las personas en una última oportunidad”, detalló Coronado. LEE TAMBIÉN: Juicio a Ollanta Humala y Nadine Heredia en la recta final: las claves del proceso por presunto lavado de activos En este proceso judicial por presunto lavado de activos, el fiscal Germán Juárez del equipo especial Lava Jato solicita una condena de 20 años de prisión para Ollanta Humala y 26 años y seis meses para Nadine Heredia, así como la disolución del Partido Nacionalista. Source link

Ollanta Humala: PJ dará a conocer su sentencia por aportes al Partido Nacionalista el 8 de abril | Nadine Heredia últimas | POLITICA Leer más »

Brasil abre una autovía en una zona protegida de la ciudad de la Amazonia que acogerá la COP

La ONU llevará su próxima cumbre climática a la Amazonia tras dos ediciones en países volcados en la extracción de petróleo. Será en Belém, una ciudad de Brasil con una precaria infraestructura y ubicada en la mayor selva tropical del mundo, que se prepara a marchas forzadas para acoger a los miles de personas que desembarcarán en noviembre para participar en la COP30. Reflejo del coste medioambiental de celebrar la cumbre en un ecosistema sensible es la construcción de una autovía de cuatro carriles y 13 kilómetros que cruza una área protegida en la zona metropolitana, con la vista puesta en descongestionar el infernal tráfico de Belém y recibir a los visitantes, incluidos los negociadores de los próximos acuerdos para afrontar la emergencia climática. Toda nueva infraestructura en la Amazonia suele ser polémica. A la controversia por esta carretera en Belém o la BR-319, que pretende unir Manaos con el resto de Brasil, se suma el dilema del Gobierno sobre si autorizar la exploración para buscar petróleo en el delta del río Amazonas. El presidente Luiz Inácio da Silva es partidario, su ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, no. La bautizada como avenida de la Libertad, en Belém, es una autovía que debería estar lista para la cumbre y pretende conectar las ciudades del interior del Estado de Pará con la capital. Las obras, con la consiguiente tala de árboles, han comenzado después de que las autoridades ambientales dieran el visto bueno tras años de polémicas por el impacto ecológico. El asunto es controvertido porque la autovía cruza una área protegida por ley de 7.500 hectáreas que fue creada hace tres décadas para preservar dos manantiales que abastecen a la ciudad y un parque. Además de su valor ambiental, esos terrenos tienen un significado histórico para los indígenas tupinambá. Belém es una de las grandes ciudades de la Amazonia, capital de un Estado llamado Pará que es mayor que Francia y España juntos. Con una economía muy dedicada al sector agropecuario y un alto índice de violencia, es campeón brasileño de desforestación. Ubicada al sur de la desembocadura del Río Amazonas, la ciudad de la próxima COP tiene 1,3 millones de habitantes y una infraestructura tan pobre que el 80% no tiene saneamiento básico. Legado de décadas de crecimiento desordenado. Llevar la COP a Belém fue un empeño personal del presidente Lula. Allí se congregarán entre el 10 y el 21 de noviembre decenas de miles de visitantes, incluidos jefes de Estado y de Gobierno, representantes de ONGs y empresas. Pese a sus múltiples carencias, Lula eligió la ciudad amazónica por afán pedagógico frente a la comodidad que ofrecen Río o São Paulo. El veterano político considera esencial que los negociadores conozcan de primera mano este ecosistema, vital para regular la temperatura planetaria. Quiere que, por encima del relato a menudo romántico, experimenten la realidad y los desafíos que afronta. “No voy a adornarla [la ciudad], no voy a sacar a los pobres de la calle, no voy a hacer lo que no se puede hacer. Quiero que vean nuestro Belém tal y como es”, insistía recientemente. Cuando el gobernador de Pará, Helder Barbalho, aliado de Lula, inauguró en junio pasado las obras de la autovía —otra cicatriz en la selva— destacó que aliviará el intenso tráfico de entrada y salida de Belém, pero también mencionó aspectos verdes: 30 pasadizos para fauna, carriles bici, iluminación por energía solar y tres viaductos para peatones. A medida que se acerca la COP, afloran los problemas de Belém para recibir a las delegaciones de los países y a los activistas, que esta vez sí serán bienvenidos. De entrada, la capacidad hotelera es insuficiente. Belém vive una fiebre especuladora con precios de resort suizo para las fechas críticas. Puede resultar más barato comprarse un apartamento ahora que alquilar uno para las dos semanas de la cumbre. El aeropuerto está en obras para duplicar su capacidad, están construyendo un enorme parque… El presidente brasileño minimiza las quejas y anima a los visitantes a adaptarse: “Si no tienes un hotel de cinco estrellas, duerme en uno de cuatro. Si no tienes uno de cuatro, duerme en uno de tres. Si no tienes un hotel de tres estrellas, duerme mirando al cielo, será maravilloso”, ha dicho. Las últimas COP se celebraron en Azerbayán y Emiratos Árabes Unidos, países con economías fuertemente dependientes de los hidrocarburos. Aunque Brasil también extrae petróleo, destaca porque es uno de los nueve países amazónicos y tiene una respetada política ambiental —salvo en la etapa Bolsonaro—. Mientras espera la COP y presume de resultados espectaculares contra la deforestación, Brasil estrecha la cooperación con la OPEP y coquetea con buscar petróleo en la cuenca del Amazonas, atraído por los fabulosos hallazgos de su vecina Guyana. El Instituto Brasileño de Medio Ambiente, que depende del ministerio homónimo, analiza hace meses la solicitud de la empresa Petrobras para investigar el potencial petrolero en esa área sensible. Los técnicos del organismo se oponen, según ha publicado la prensa local. Mientras Lula sostiene que se puede explorar de manera sostenible, los ambientalistas se llevan las manos a la cabeza y le reclaman que vete los nuevos yacimientos. Source link

Brasil abre una autovía en una zona protegida de la ciudad de la Amazonia que acogerá la COP Leer más »

Lip-Bu Tan es el nuevo director general de Intel y enfrentará el retraso en inteligencia artificial

Nueva estrategia para detectar vida alienígena en exoplanetas lejanos China lanza cursos sobre inteligencia artificial en la escuela primaria Google presenta Gemma 3, su nuevo modelo de IA abierto “más capaz” que puede ejecutarse en una sola GPU Intel, el gigante estadounidense de los semiconductores en dificultades por su retraso en el campo de la inteligencia artificial (IA), anunció el miércoles que eligió a Lip-Bu Tan, exmiembro de su junta directiva, como nuevo director general. El año pasado, la empresa con sede en Santa Clara, en Silicon Valley, lanzó un plan especial para despedir al 15% del personal, perdió su plaza en el célebre índice bursátil Dow Jones (en favor de su competidor Nvidia) y despidió a Pat Gelsinger, el anterior directivo que inició en 2021 una vasta reestructuración. MIRA: El mundo no cumplirá los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, advierten científicos Tan era director de Cadence Design Systems, empresa que produce programas usados por todos los grandes diseñadores de microchips, inclusive Intel. Intel buscaba el reemplazo de Gelsinger desde diciembre pasado. El anuncio hizo repuntar el valor de sus acciones en más del 10% en los intercambios electrónicos tras el cierre de la bolsa de Nueva York. Tan se convierte así en el cuarto director de Intel en un periodo de siete años. Brian Krzanich renunció en 2018, tras conocerse relaciones inapropiadas con una empleada. Bob Swan lo relevó en 2019, pero se retiró dos años después cuando Intel se rezagó en la fabricación de microchips. Gelsinger lo relevó en 2021. Ninguno llegó a tener éxito en llevar a Intel al mercado de la IA. A diferencia de otras empresas de semiconductores, Intel vio una caída en bolsa y su capitalización mermada en más de la mitad (-57%) en 2024. Source link

Lip-Bu Tan es el nuevo director general de Intel y enfrentará el retraso en inteligencia artificial Leer más »

El horóscopo de hoy, jueves 23 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Según las predicciones del horóscopo diario de este jueves 23 de enero, hoy es un día ideal para abrir tu mente y replantearte cosas desde una perspectiva diferente. Mercurio en Capricornio nos ayuda a pensar de forma práctica y organizada, mientras que el trígono con Urano retrógrado en Tauro trae la oportunidad de romper con viejas ideas y probar algo nuevo. ¿Hay algo en tu vida que necesita un cambio? Las sorpresas o cambios inesperados podrían abrir puertas interesantes, especialmente si te permites soltar lo que ya no te sirve. Dedica un momento a revisar tus planes y deja espacio para que lleguen ideas frescas y creativas. Además, puedes consultar aquí tu horóscopo mensual de enero y el de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Hoy es un día para pensar diferente sobre tu carrera. Tal vez descubras una nueva manera de potenciar tu visibilidad profesional o de aumentar tus ingresos. Una reunión inesperada o una propuesta original podría ser el catalizador de un cambio positivo. TAURO Con Mercurio en aspecto favorable a Urano retrógrado en tu signo, es momento de explorar nuevas perspectivas en temas como viajes, estudios o tus creencias. Podrías tener un «clic» sobre algo que antes veías de forma rígida. ¡Replantearte tus aspiraciones! GÉMINIS Hoy podrías tener una revelación sobre cómo manejar recursos compartidos o emociones profundas. Una conversación inesperada puede ayudarte a soltar cargas emocionales o transformar tu perspectiva en temas que antes te resultaban complejos. Abre tu mente a lo que surge. CÁNCER Es un día para replantearte cómo te relacionas con tu pareja o amigos cercanos. Tal vez una llamada o conversación te sorprenda positivamente, ayudándote a alinear mejor tus relaciones con tus ideales. Una reunión espontánea podría ser clave. LEO La energía de hoy te inspira nuevas ideas sobre tu rutina. Quizás encuentres formas creativas de ser más eficiente o avances hacia un proyecto laboral que parecía estancado. Empezar a usar más la IA en el área profesional podría ser la renovación que necesitas. VIRGO Hoy es un día para conectar con tu lado más creativo e innovador. Podrías sentir que fluye la inspiración para expresar tus ideas de forma diferente. Si sueñas con un viaje o nuevos estudios, los astros te invitan a plantearlo con una visión fresca. LIBRA Hoy el cosmos te invita a reorganizar tu hogar o replantear dinámicas familiares que ya no funcionan. Podrías encontrar una solución ingeniosa a un problema que parecía complejo. Un cambio en la gestión del dinero compartido también podría sorprenderte. ESCORPIO Durante el día de hoy, las conversaciones serán clave. Tal vez una charla inesperada con tu pareja o un socio te ayude a ver las cosas desde una nueva perspectiva. Es un buen momento para replantearte acuerdos. SAGITARIO Hoy podrías descubrir nuevas formas innovadoras de manejar tus recursos o mejorar tu rutina diaria. Quizás encuentres una herramienta o método que revolucione tu productividad. No temas probar algo diferente para generar estabilidad. CAPRICORNIO Ábrete a encontrar una manera diferente y creativa de expresarte o destacar en un proyecto personal. Este es un momento para romper con patrones antiguos y apostar por una versión más auténtica y fresca de ti. ¡Rompe con lo que te impide avanzar! ACUARIO La energía del día de hoy te invita a reflexionar profundamente sobre tu bienestar emocional y cómo te relacionas con tu familia. Un cambio inesperado en el hogar o una intuición repentina podría mostrarte un camino más ligero y renovador. PISCIS Este es un día perfecto para conectar con personas afines que te inspiren nuevas ideas. Tal vez una conversación espontánea con un amigo o compartir ideas con un grupo nuevo sea el motor para replantearte tus metas. No subestimes el poder de una idea diferente. Source link

El horóscopo de hoy, jueves 23 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Mujer casi se divorcia tras ser estafada por un falso Enrique Iglesias que le prometió matrimonio

Un caso singular de estafa digital. Una mujer de 63 años fue víctima de un impostor que se hacía pasar por el cantante español Enrique Iglesias. Según Univision, todo comenzó cuando la afectada se unió a un club de fans del artista. Poco después, recibió un mensaje privado de alguien que aseguraba ser el hijo de Julio Iglesias. Así inició una supuesta relación virtual que se extendió por dos años, durante los cuales el estafador la engañó con falsas promesas de matrimonio a pesar de ser casada. El impostor incluso llegó a mostrarle una imagen de un anillo de compromiso y le aseguró que le compraría una casa. A cambio, la mujer, que vive en Estados Unidos, le transfirió más de tres mil dólares, creyendo en la veracidad de la relación. La revelación del fraude El engaño llegó a su fin cuando la mujer decidió compartir su historia en el programa de televisión Primer Impacto, transmitido por Univision. En plena emisión, ella expresó sus sentimientos hacia el supuesto Enrique Iglesias. «Enrique, si me estás viendo, lo que siento es sincero. Mi matrimonio se está yendo porque estoy enamorada de ti», dijo entre lágrimas. Luego de mostrar los mensajes que intercambiaba con el sujeto, la mujer lanzó un ultimátum, decidida a resolver las dudas que la mantenían en vilo. «Quisiera saber si eres tú para arreglar esto. Si me estás diciendo que me vaya contigo y todo eso, que te vas a casar conmigo, dímelo. Si no, también quiero saber la verdad. Si no, para quedarme ya en paz con mi matrimonio», agregó. Su esposo descubrió la infidelidad cibernética un día que llegó del trabajo. Sospechando que se trataba de fraude, investigó el origen de los mensajes y llamadas; luego descubrió que provenían de Nigeria, confirmando que todo era una estafa. «Buscan a personas mayores porque saben que tenemos casa y una pensión; saben que nos podemos ilusionar fácil de una persona o una celebridad, en este caso», denunció. La reacción del verdadero Enrique Iglesias  People en Español intentó comunicarse con el verdadero Enrique Iglesias a fin de obtener sus declaraciones frente al caso. Sin embargo, la respuesta llegó a través de los representantes del cantante español. En un comunicado, indicaron que el artista no está relacionado con el caso, pero advirtieron sobre la proliferación de este tipo de engaños y estafas. Concluyeron al mencionar que Enrique Iglesias «pide a sus seguidoras y seguidores que no acepten llamadas o mensajes en su nombre». Source link

Mujer casi se divorcia tras ser estafada por un falso Enrique Iglesias que le prometió matrimonio Leer más »

Fórmula 3 2025 | «Matías Zagazeta no solo corre por él sino por los que lo siguen atrás: Koechlin, Jochamowitz y Polar”: el peruano que anhela con llegar a la Fórmula 1 | DEPORTE-TOTAL

LEE MÁS: “Ahora dirán que es el peor Praia de la historia”: de Cenaida Uribe a Marina y Sonaly, el unoxuno de las históricas que clasificaron a Alianza **Esta nota fue publicada el 6 de mayo del 2024 A la élite del automovilismo mundial, la Fórmula Uno, no se llega solamente siendo rápido. La estructura para ser un piloto de la categoría reina va más allá de ser veloz en pista y se compone por un equipo sólido de profesionales que acompañen al talento. Hay muchos pilotos rápidos en el mundo, pero no todos tienen lo necesario para correr en la F1. En el pasado hemos tenido varios pilotos peruanos que han tenido proyectos sólidos para tentar la posibilidad. Jorge Koechlin en los setenta en la Fórmula Aurora, donde se corrían con monoplazas F1 y tuvo la suerte de estar al mando Williams FW07, Neto Jochamowitz en los noventa que corrió tres temporadas en la F3 europea (campeonato italiano, británico y europeo) y Juan Manuel Polar en los 2000 que compitió en la Fórmula 3 británica y española. Esos han sido nuestros tres más serios intentos en llegar a la categoría reina. Si bien varios pilotos han tenido campeonatos en categorías de monoplazas menores norteamericanas, estos han sido nuestras más insignes posibilidades. Matías Zagazeta continuará participando en la Fórmula 3. (Foto: F3) Para ser protagonista en las divisiones previas a la F1 hay que tener un gran presupuesto. No basta con ser bueno sino tener el dinero para demostrarlo. Correr en la Fórmula 3 no desciende del medio millón de euros y faltan costos anexos. Para ser competitivo en las carreras no solamente se necesita un buen equipo y un excelente auto, se necesitan horas de prácticas y ello significa costos adicionales (combustible, neumáticos, el tiempo del equipo). Cuando el piloto no vive en la zona de campeonato los viajes complican tanto en materia de desgaste físico como de inversión. “Había momentos cuando corría que sabía que si tenía un manejo muy agresivo y golpeaba el auto ese gasto inesperado podía afectar mi presupuesto de la temporada y dejar de correr las próximas carreras. Era un piloto peruano enfrentando a rivales de otra realidad económica”, confiesa Juan Manuel Polar quien en los trazados británicos pudo competir hasta con el mismísimo Lewis Hamilton y Paul Di Resta. El piloto arequipeño corrió 70 carreras y sus mejores resultados fueron una sexta ubicación en Estoril y Jarama. “Hubo un momento que para seguir rumbo a la Fórmula Uno hubiésemos tenido que vender nuestra vida en Lima”, admitió en un momento Neto Jochamowitz quien cuando corría en los trazados europeos tenía la particularidad de ser uno de los dos únicos pilotos que habían conseguido ser el bicampeón sudamericano de kartismo. ¿El otro? Ayrton Senna. Neto corrió 27 carreras en trazados europeos, algunos históricos como Silverstone e Imola, enfrentó en pista a pilotos de la talla de Damon Hill y Jean Alessi y tuvo el privilegio de correr en el equipo Coloni, uno de los más importantes de Europa. Su mejor resultado fue un cuarto lugar corriendo en la Fórmula 3 británica en Spa-Francorchamps quedando a 11 segundos del podio tras una gran remontada. Hoy Perú vuelve a tener otra carta aspiracional para llegar a la categoría madre: Matías Zagazeta. El peruano llega con el subcampeonato de la F4 británica del 2021 donde logró 4 victorias y 11 podios. Ha iniciado en 87 carreras internacionales de monoplazas, desde su debut en el 2021 en la carrera de Dubái de la F3, y ha sumado en todo este tiempo doce podios. Estos logros le han valido las credenciales necesarias para hoy estar en una de las categorías más importantes del automovilismo, el Mundial de la Fórmula 3. En materia de campeonatos de circuitos lo más alto que ha llegado un peruano en la historia. Además, cuenta con la exposición que brinda correr como previa a las carreras de Fórmula Uno. Así, antes de los próximos GP de Imola, Montecarlo, Catalunya, Red Bull Ring, Silverstone, Hungaroring, Spa y Monza, Zagazeta rodará con su monoplaza del equipo suizo Jenzer. Disputadas dos jornadas, Zagazeta no ha tenido el resultado esperado. El peruano ha terminado fuera de los puntos en ambas jornadas mientras que sus compañeros de equipo (Wurz y Esterson) ya puntuaron. Estas unidades han conseguido que el equipo Jenzer esté en la séptima ubicación del campeonato de constructores. Dos malos resultados, pero sobre dos trazados que Matías no había corrido junto. De aquí en adelante se vienen circuitos que conoce. El próximo es Imola donde ya corrió en cuatro oportunidades y consiguió el quinto puesto el año pasado. De ahí en adelante se vienen los escenarios europeos donde se siente cómodo teniendo como posible punto quiebre el GP Silverstone (julio) donde ya ganó en el 2021. 🏁🏎️ Atención con el calendario de carreras que competirá el piloto peruano Matías Zagazeta en la F3 de la FIA. Todo empieza en Bahrein el 29 de febrero. pic.twitter.com/TwDcrS0v2p — Luis Carrillo Pinto 👽 (@lcarrillopinto) February 13, 2024 El Perú es un país que quiere llegar a la Fórmula Uno sin tener grandes circuitos y escasa inversión publicitaria para los pilotos. Pese a poseer unas de las últimas carreras del mundo de ciudad-a-ciudad (Caminos del Inca) en materia de actividad circuitera tenemos poco. De no ser por el esfuerzo privado de los creadores de la Chutana y del circuito de la Pampa de Magollo de Tacna, la actitud pistera del país se concentraría en circuitos callejeros, carreras de piques clandestinas y kartódromos infantiles. El Estado tiene cero apoyos para con la actividad y los clubes de base están más preocupados en sobrevivir que en evolucionar conscientes de que es un deporte caro y que el impulso privado ya no es del principio de siglo. Matías tiene un sueño privilegiado en un entorno amateur. Lo suyo es doblemente meritorio y sus logros deben ver con un factor multiplicador de x10. ¿Qué debemos exigirle a Zagazeta esta primera temporada? Que sume experiencia, que

Fórmula 3 2025 | «Matías Zagazeta no solo corre por él sino por los que lo siguen atrás: Koechlin, Jochamowitz y Polar”: el peruano que anhela con llegar a la Fórmula 1 | DEPORTE-TOTAL Leer más »