Tom Cruise rinde homenaje a Val Kilmer estrella de Top Gun con minuto de silencio en CinemaCon

Fiscalía suprema desiste en su pedido para acumular investigaciones contra Pedro Castillo con casos del Eficcop | últimas | POLITICA

Fiscalía de Venezuela procesa a deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU

Jennifer Lopez «en contacto» con Alex Rodríguez tras su divorcio

Congreso: presentan 4 mociones para interpelar a ministros de Salud, Educación, Transportes y Desarrollo e Inclusión Social

Mía Khalifa, exactriz de cine para adultos, abrió un desfile de moda en España [VIDEO]

JNE ejecutó inhabilitación y retira a Martín Vizcarra del registro de organizaciones políticas | Últimas | POLITICA

Estados Unidos: “Necesitamos” Groenlandia, dice Donald Trump antes de la visita de JD Vance / Dinamarca | MUNDO

Caso Cócteles: PJ confirma anulación de juicio oral contra Keiko Fujimori | Últimas | POLITICA

Snapdragon 8s Gen 4: nuevo procesador apuesta por la IA generativa y los videojuegos | smartphone | inteligencia artificial | celular | TECNOLOGIA

DKopemoCu

Desarrollan un dispositivo que imita la complejidad del tacto y sus sensaciones | TECNOLOGIA

El sentido del tacto humano recoge una increíble y sofisticada variedad de sensaciones, son las sensaciones hápticas, pero hasta ahora la mayoría de tecnologías que han intentado imitarlas se han limitado a simples vibraciones. MIRA: Antibióticos hallados en ranas ofrecen una posible vía para combatir las superbacterias Ahora, un equipo de ingenieros de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) ha desarrollado una nueva tecnología que crea movimientos precisos para imitar estas complejas sensaciones. Los detalles del dispositivo se han presentado este jueves en la revista Science. El aparato, compacto, ligero e inalámbrico, se coloca sobre la piel y aplica fuerza en cualquier dirección para generar diversas sensaciones, como vibraciones, estiramientos, presiones, deslizamientos y torsiones. También puede combinar sensaciones y funcionar rápida o lentamente para simular un sentido del tacto más matizado y realista. Alimentado por una pequeña batería recargable, el dispositivo utiliza Bluetooth para conectarse de forma inalámbrica a auriculares de realidad virtual y teléfonos inteligentes. Además, es pequeño y eficiente, y se puede combinar o integrar en otros dispositivos electrónicos para llevar puestos. Los investigadores creen que, con el tiempo, su dispositivo podría servir para mejorar las experiencias virtuales, ayudar a las personas con deficiencias visuales a navegar por su entorno, reproducir la sensación de diferentes texturas en pantallas planas para las compras por Internet, proporcionar retroalimentación táctil para las visitas sanitarias a distancia e incluso permitir que las personas con deficiencias auditivas ‘sientan’ la música. “Casi todos los actuadores hápticos se limitan a tocar la piel pero la piel es receptiva a sentidos del tacto mucho más sofisticados”, explica John A. Rogers, de Northwestern, director de diseño del dispositivo. “Queríamos crear un dispositivo que pudiera aplicar fuerzas en cualquier dirección, no sólo pinchar, sino empujar, girar y deslizar. Construimos un minúsculo actuador que puede empujar la piel en cualquier dirección y en cualquier combinación de direcciones. Con él podemos controlar con precisión la compleja sensación del tacto de forma totalmente programable”, detalla. El obstáculo háptico Aunque en los últimos años las tecnologías visuales y auditivas han experimentado un crecimiento explosivo, las hápticas están estancadas y los sistemas más avanzados sólo ofrecen zumbidos y esto se debe, en gran medida, a la extraordinaria complejidad del tacto humano. “La piel puede pincharse o estirarse lateralmente. El estiramiento de la piel puede ocurrir lenta o rápidamente, y puede suceder en patrones complejos a través de una superficie completa, como la palma de la mano entera”, explica J. Edward Colgate, pionero de la háptica y coautor del estudio. Para simular esa complejidad, el equipo desarrolló el primer actuador (la parte de un dispositivo que permite lograr movimientos) con plena libertad de movimiento, es decir, que puede moverse y aplicar fuerzas en todas las direcciones a lo largo de la piel. A su vez, estas fuerzas dinámicas activan todos los mecanorreceptores de la piel, tanto individualmente como combinados entre sí. El dispositivo, de unos pocos milímetros de tamaño, utiliza un imán diminuto y un conjunto de bobinas de alambre dispuestas en forma de nido y cuando la electricidad fluye por las bobinas, genera un campo magnético. Cuando ese campo magnético interactúa con el imán, produce una fuerza suficiente para moverlo, empujarlo, tirar de él o girarlo. Combinando los actuadores en matrices, pueden reproducir la sensación de pellizcar, estirar, apretar y golpear. Dar vida al mundo virtual En el otro lado del dispositivo, el equipo añadió un acelerómetro que le permite medir su orientación en el espacio, una información que permite al sistema proporcionar una respuesta háptica basada en el contexto del usuario. Si el actuador está en una mano, por ejemplo, el acelerómetro puede detectar si la mano del usuario está con la palma hacia arriba o hacia abajo. El acelerador también puede seguir el movimiento del actuador y proporcionar información sobre su velocidad, aceleración y rotación. Según Rogers, esta capacidad de seguimiento del movimiento es especialmente útil cuando se navega por espacios o se tocan diferentes texturas en una pantalla plana. Además de reproducir experiencias táctiles cotidianas, la plataforma también puede transferir información a través de la piel. Cambiando la frecuencia, la intensidad y el ritmo de la retroalimentación háptica, el equipo convirtió el sonido de la música en tacto físico, por ejemplo. También lograron alterar los tonos con sólo cambiar la dirección de las vibraciones. Sentir estas vibraciones permitió a los usuarios diferenciar entre varios instrumentos. “Creemos que nuestro sistema podría ayudar a cerrar aún más la brecha entre el mundo digital y el físico. Al añadir un verdadero sentido del tacto, las interacciones digitales pueden resultar más naturales y atractivas”, resume Rogers. Source link

Desarrollan un dispositivo que imita la complejidad del tacto y sus sensaciones | TECNOLOGIA Leer más »

Milett Figueroa: “Cuando estoy con alguien, es para siempre”, la historia nunca contada del romance entre Milett y Marcelo Tinelli, su nuevo sueño de ser cantante y sus proyectos más íntimos | Telemundo | SOMOS

Figueroa y Tinelli cruzaron miradas por primera vez días antes del lanzamiento de la decimoquinta edición de “Bailando”, durante una sesión de fotos en el Hipódromo. Pero el verdadero encuentro ocurrió el 12 de septiembre del 2023, cuando Milett debutó en el programa argentino junto a su compañero de baile, Martín Salwe. Aquella noche, Marcelo no ocultó su fascinación por la artista peruana. “Es una diosa”, dijo sin titubear. Luego, mirándola a los ojos, confesó: “Si me toman las pulsaciones, seguro están a 150. Cuando te vi en la foto, me impactaste. Tienes una sonrisa hermosa y una mirada que hipnotiza”. Desde entonces, sus caminos se entrelazaron en una historia que, lejos de ser un romance fugaz, se ha transformado en un amor con sueños compartidos y un futuro en construcción. Milett y Marcelo Tinelli, una relación que se fortalece con el pasar del tiempo. (Foto: archivo personal de Milett Figueroa) “Ese día nació la atracción. Marcelo es un hombre atractivo, inteligente y encantador. Impacta cuando lo ves. Yo no fui con la intención de enamorarme, fui a competir, a darlo todo, porque sé que puedo ganar cualquier concurso de baile sin necesidad de un romance. Pero, sin buscarlo, surgió algo especial, algo que para ambos es hermoso. Lo estamos disfrutando y cuidando mucho”, confiesa Milett. Desde el inicio, la conexión entre la artista peruana y el presentador argentino fue especial. “Parece cursi lo que voy a decir, pero sentí que lo conocía desde antes, como si nos hubiéramos reencontrado después de otras vidas. Antes de estar con él, estuve siete años sola, me dediqué a trabajar y a crecer profesionalmente”, asiente ella. Sin embargo, cuando menos lo esperaba, el amor llegó. “Desde el primer momento, desde la primera salida, todo fue serio. Él dio el primer paso. Hasta que el hombre no dé 30 pasos, yo no doy uno. Yo estaba más concentrada en los proyectos que tenía. No quería fijarme en nadie, pero uno no puede controlar nada cuando se enamora”, admite con una sonrisa. Ese amor, que surgió de manera inesperada, se ha convertido en un pilar en su vida. Y aunque la maternidad ha tocado su corazón al compartir momentos con Marcelo y su hijo menor, Lolito, sabe que todo tiene su tiempo. “A mí me gusta planificar. Estoy en una etapa maravillosa, llena de proyectos y sueños por cumplir. Hay cosas que todavía quiero lograr antes de dar ese paso”, confiesa con honestidad. Pero si bien prefiere esperar, tiene claro con quién le gustaría formar una familia. “Por supuesto que me gustaría con Marcelo, porque es mi pareja. Pero más adelante”, aclara con seguridad. Por ahora, su historia sigue escribiéndose entre el amor, los desafíos profesionales y un presente que disfruta al máximo. Pronto reencuentro Por ahora, su prioridad es seguir creciendo profesionalmente y encontrar el equilibrio entre su carrera y su relación. En los próximos días, viajará nuevamente a Argentina para celebrar el cumpleaños 65 de su pareja. “Sí, voy para su cumple este 1 de abril. Siempre estoy yendo y viniendo porque también tengo proyectos aquí”, comenta, dejando en claro que su vida transcurre entre dos países. Marcelo Tinelli no suele exteriorizar sus sentimientos con facilidad, pero con Milett ha sido diferente. En respuesta a una romántica publicación de la actriz, escribió: “Celebro y agradezco nuestro amor a diario. Un amor infinito que se afianza día a día. Te amo por siempre, mi amor”. Una declaración que refleja la solidez de su relación y su visión a futuro. ¿Se están proyectando? Milett no lo descarta. “Cuando decidí apostar por este amor, fue porque Marce me demostró que valía la pena. Ambos queríamos un compromiso real, algo genuino. Si elijo a alguien, es para construir algo para siempre. Lo nuestro es un romance verdadero”, afirma con convicción. Sin embargo, para ella, el amor no significa perderse en la otra persona. “Amo ser pareja de Marcelo, pero no me gusta ser el satélite de nadie. Me encanta ser su compañera, pero no ser algo por alguien. Cada uno tiene su propia carrera y su propio camino. Valoro mucho mi proceso de crecimiento porque creo que lo más valioso en una relación es la admiración mutua. No podría estar con alguien que no admire mi trabajo ni quién soy”, remarca. Marcelo Tinelli no suele exteriorizar sus sentimientos con facilidad, pero con Milett ha sido diferente. En respuesta a una romántica publicación de la actriz, escribió: “Celebro y agradezco nuestro amor a diario. Un amor infinito que se afianza día a día. Te amo por siempre, mi amor”. Una declaración que refleja la solidez de su relación y su visión a futuro. ¿Se están proyectando? Milett no lo descarta. Marcelo Tinelli no suele exteriorizar sus sentimientos con facilidad, pero con Milett ha sido diferente. En respuesta a una romántica publicación de la actriz, escribió: “Celebro y agradezco nuestro amor a diario. Un amor infinito que se afianza día a día. Te amo por siempre, mi amor”. Una declaración que refleja la solidez de su relación y su visión a futuro. ¿Se están proyectando? Milett no lo descarta. Milett Figueroa se encuentra en su mejor momento personal y profesional, pero prefiere ir con calma. (Foto: Víctor Idrogo) ¿Cómo llegó Milett a “Bailando 2023? Milett Figueroa no imaginó que una llamada cambiaría el rumbo de su vida. Estaba enfocada en “El Gran Chef”, disfrutando del reto culinario, cuando Papelito Cáceres la contactó con una propuesta inesperada: unirse a “Bailando”, el programa de Marcelo Tinelli en Argentina. “Era una gran oportunidad. A diferencia de ‘El Gran Show’, que era semanal, este era diario. Lo vi como una ventana para que me conocieran y para seguir formándome. Siempre me he considerado una aprendiz”, recuerda. El desafío fue tan intenso como gratificante. Milett se entregó por completo a la competencia, pero el esfuerzo tuvo un costo. “Me hubiese encantado llegar más lejos, pero me lesioné y tuve que retirarme. Me costó mucho aceptar esa realidad porque entré con todo. Di tanto

Milett Figueroa: “Cuando estoy con alguien, es para siempre”, la historia nunca contada del romance entre Milett y Marcelo Tinelli, su nuevo sueño de ser cantante y sus proyectos más íntimos | Telemundo | SOMOS Leer más »

River Plate vs. Rosario Central: fecha, horarios y canales para ver Liga Profesional Argentina 2025

Ver River Plate vs. Rosario Central EN VIVO HOY: mira la transmisión del partido en el estadio Más Monumental por la fecha 11 de la Primera Fase de la Liga Profesional Argentina 2025. ¿A qué hora juegan? El juego se disputa hoy, sábado 29 de marzo de 2025, a las 7:00 de la noche (hora peruana), que son las 9:00 PM de Argentina y Chile, las 6:00 PM de México y las 1:00 AM de España. ¿Dónde ver? TNT Sports transmite el partido en Argentina a través de DirecTV, Flow y Telecentro. En Sudamérica lo pasan por ESPN y Disney Plus. No recomendamos ver partidos por internet en páginas como Fútbol Libre TV y otras. Source link

River Plate vs. Rosario Central: fecha, horarios y canales para ver Liga Profesional Argentina 2025 Leer más »

600 miembros de la Academia de Cine de Hollywood se rebelan contra la presidencia por su tibia respuesta tras el ataque al director de ‘No Other Land’ | Cultura

La Academia de Cine de Hollywood está preocupada y al borde de una crisis interna. El máximo órgano cinematográfico de Los Ángeles (y, probablemente, uno de los más influyentes y mediáticos del cine global) ha visto con preocupación la brutal detención, con paliza incluida, que a principios de esta semana sufrió a manos de colonos judíos el director, periodista y activista palestino Hamdan Ballal, codirector del documental No Other Land, que el pasado 2 de marzo se alzaba con el premio Oscar a mejor largo documental. Tras la queja de los codirectores del largometraje por la falta de apoyo desde Hollywood, a última hora del miércoles la presidenta de la Academia, Janet Yang, enviaba una carta condenando lo sucedido, pero a muchos de sus miembros les pareció tarde, tibia y poco específica. De ahí que la junta de gobernadores de la Academia, su máximo órgano directivo, haya decidido reunirse de urgencia y de manera extraordinaria para decidir cómo encarar ese ataque y expresar su apoyo al equipo del documental. La reunión ha tenido lugar a las once de la mañana, hora del Pacífico (las siete de la tarde, hora peninsular española), tal y como ha dado a conocer en exclusiva la publicación especializada en cine Deadline. Alrededor de 600 miembros de todas las ramas de la Academia han firmado dos escritos. Uno, por el que exigen una respuesta más contundente al trato que Ballal recibió por parte de las autoridades israelíes. Otro, la alternativa que ellos enviarían como respuesta al ataque, mucho más dura que la de la presidencia. Entre los firmantes están los actores españoles Penélope Cruz y Javier Bardem, las británicas Olivia Colman y Emma Thompson y los intérpretes estadounidenses Richard Gere, Susan Sarandon, Mark Ruffalo, Joaquin Phoenix, Elizabeth Olsen, Sandra Oh y Marisa Tomei, así como diversos directores, como Alfonso Cuarón, Ava DuVernay, Errol Morris, Jim Jarmusch, Adam McKay y Jonathan Glazer, así como guionistas, músicos, responsables de maquillaje, vestuario, sonido, animación o efectos especiales, y por supuesto decenas de documentalistas. Más información Esas cartas son claras críticas a la presidenta de la Academia, Janet Yang, y a su director ejecutivo, Bill Kramer, por el comunicado del miércoles, que califican de tardío y con poca fuerza tras la detención y la brutal paliza sufrida por Ballal. De hecho, en el comunicado que Yang y Kramer enviaron de manera interna y también a la agencia Associated Press (no llegó a los periodistas que están suscritos a sus noticias, como es habitual), ni siquiera mencionaban el nombre del documental o de Ballal. En ella se leía que “la Academia condena que se perjudique o reprima a los artistas por su trabajo o sus puntos de vista”. “Vivimos en una época de profundos cambios, marcada por el conflicto y la incertidumbre, en todo el mundo, en Estados Unidos y dentro de nuestra propia industria. Es comprensible que a menudo se nos pida que hablemos en nombre de la Academia para dar respuesta a acontecimientos sociales, políticos y económicos. En estos casos, es importante señalar que la Academia representa a cerca de 11.000 miembros de todo el mundo con muchos puntos de vista únicos”, afirmaba, manteniendo una fría equidistancia que no ha gustado a muchos. De izquierda a derecha Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham, ganadores del Oscar a Mejor documental por ‘No Other Land’, con sus estatuillas, el 2 de marzo de 2025 en el Teatro Dolby de Hollywood, Los Ángeles, California. Jeff Kravitz (FilmMagic) La carta de la Academia llegaba varios días después del ataque a Ballal, y también tras las quejas por parte del equipo de dirección del documental, compuesto tanto por palestinos como por israelíes. Uno de esos directores es el israelí Yuval Abraham, que precisamente denunció la desaparición de su colega palestino en las redes sociales, así como la posterior paliza que sufrió, contando cómo “tenía heridas en la cabeza y el estómago, sangrando” y que “los soldados invadieron la ambulancia a la que llamó y se lo llevaron”. El miércoles, el propio Yuval Abraham volvió a escribir en X, esta vez para criticar la inacción de la todopoderosa Academia, que estas semanas además está de actualidad. “Lamentablemente, la Academia de Estados Unidos, que nos concedió un Oscar hace tres semanas, se negó a apoyar públicamente a Hamdan Ballal mientras era golpeado y torturado por soldados y colonos israelíes”, relataba el codirector de No Other Land. “La Academia Europea expresó su apoyo, al igual que otros innumerables grupos de premios y festivales. Varios miembros de la Academia de Estados Unidos —especialmente en la rama de documentales— presionaron para que se hiciera una declaración, pero finalmente fue rechazada. Nos dijeron que como otros palestinos fueron golpeados en el ataque de los colonos, se podía considerar que no tenía relación con la película, por lo que no sintieron la necesidad de responder”. Sadly, the US Academy, which awarded us an Oscar three weeks ago, declined to publicly support Hamdan Ballal while he was beaten and tortured by Israeli soldiers and settlers. The European Academy voiced support, as did countless other award groups and festivals. Several US… — Yuval Abraham יובל אברהם (@yuval_abraham) March 26, 2025 Cuando llegó la respuesta, el miércoles por la noche, fue a todas luces insuficiente. De hecho, algunos académicos de dicha rama de documentales han expresado, de manera anónima, que la respuesta fue “bochornosa y vergonzosa”. “La encontramos del todo horrible”, comentaba un miembro en la prensa estadounidense. Todo ello ha hecho que la Academia se haya reunido de urgencia y que los miembros más enfadados hayan mandado un escrito, que también recoge Deadline en exclusiva. “El 26 de marzo de 2025, la dirección de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas envió por correo electrónico a sus miembros una declaración con el asunto ‘Nuestra comunidad cinematográfica mundial’. La declaración respondía aparentemente a la detención del cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador del Premio de la Academia 2025 al mejor largometraje documental y uno de los directores de No

600 miembros de la Academia de Cine de Hollywood se rebelan contra la presidencia por su tibia respuesta tras el ataque al director de ‘No Other Land’ | Cultura Leer más »

¿Cómo Samsung ha expandido la inteligencia artificial a su gama media? | Awesome Intelligence| Galaxy A | IA | TECNOLOGIA

Samsung ha dado un paso adelante en la democratización de la inteligencia artificial con la presentación de su nueva línea de smartphones de la serie Galaxy A: los modelos A56, A36 y A26. La compañía surcoreana realizó el lanzamiento oficial en Sao Paulo, Brasil, donde Alexandre Lee, director de producto para América Latina, destacó las innovaciones tecnológicas incorporadas en estos dispositivos en una entrevista exclusiva con el Diario El Comercio. Aquí te contamos qué nos dijo. IA accesible para todos Uno de los puntos clave de esta nueva línea es la integración de herramientas de inteligencia artificial que buscan facilitar su uso, incluso para aquellos usuarios que no están familiarizados con esta tecnología. “Nuestras herramientas son muy intuitivas, es muy fácil acceder a ellas. En la cámara, por ejemplo, hemos agregado un botón con estrellas para que los usuarios accedan rápidamente a las funciones de IA. Esto hace que el aprendizaje sea intuitivo y rápido”, explicó Lee. MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí Esta iniciativa responde a la necesidad de hacer la inteligencia artificial más accesible para todo tipo de usuarios, sin importar su nivel de conocimiento tecnológico. Novedades de la nueva serie Galaxy A El año pasado, Samsung introdujo funciones de inteligencia artificial en los modelos Galaxy A35 y A55, limitándose a herramientas como Circle to Search. Sin embargo, para este año, la compañía ha ampliado significativamente la oferta con lo que denomina Awesome Intelligence. «Awesome Intelligence agrega muchas herramientas de IA, principalmente en el ámbito de la creación», detalló Lee. Entre las nuevas funciones destacan: Borrador de objetos: permite eliminar elementos no deseados de las fotos. Auto Trim: optimiza automáticamente la composición de las imágenes. Best Face: selecciona la mejor expresión facial en una serie de capturas. Ultra Slow Motion: mejora la experiencia de grabación en cámara lenta. Lo más destacado es que, por primera vez, la inteligencia artificial estará presente desde el modelo Galaxy A26. Samsung lleva estas herramientas a una gama más asequible. MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos Compromiso con la innovación en la gama media “Nuestro compromiso es traer cada vez más herramientas de IA para la gama de los Galaxy A, permitiendo que más personas accedan a estas innovaciones”, aseguró Lee. La serie Galaxy A56, A36 y A26 ya está generando gran expectativa en el mercado, consolidándose como una opción atractiva para aquellos que buscan tecnología avanzada sin comprometer su presupuesto. VIDEO RECOMENDADO Pueden conversar y sentir emociones como si fueran una persona real Source link

¿Cómo Samsung ha expandido la inteligencia artificial a su gama media? | Awesome Intelligence| Galaxy A | IA | TECNOLOGIA Leer más »

Natalia Ramírez, de ‘Yo soy Betty, la fea’, revela que conoció a su esposo gracias a la infidelidad de su expareja

Natalia Ramírez compartió cómo una infidelidad que vivió en el pasado se convirtió en la puerta que la llevó a construir una relación amorosa de más de 25 años. Las actrices colombianas Natalia Ramírez y Lorna Cepeda, recordadas por sus icónicos papeles de Marcela Valencia y Patricia Fernández, respectivamente, en la exitosa telenovela Yo soy Betty, la fea, recientemente hicieron unas declaraciones sinceras sobre la infidelidad y las personas que llevan una doble vida. Su visita a Perú se debe a que presentarán la obra Muertas de la risa, donde dos mujeres, totalmente opuestas, se encuentran en la morgue reconociendo a su ser amado. Si bien tiene un tono de comedia, llevará a los espectadores a un mundo de reflexiones. Durante una entrevista en el programa Encendidos, de RPP, Natalia Ramírez compartió su perspectiva y vivencias personales en torno a la infidelidad, dejando claro que la honestidad ha sido un pilar en su vida. “Yo no he sido infiel. Es un mundo de mentiras. Me imagino que ese tipo de angustia se vuelve adictivo”, afirmó la actriz al referirse a la complejidad de mantener una doble vida y al estrés que genera vivir en el engaño constante.  También reveló que ella misma fue víctima de una infidelidad en el pasado. Sin embargo, en lugar de quedarse con rencores, enfrentó la situación con madurez y agradecimiento. “A mí sí me han sido infiel. Yo sí me la encontré (a la amante de su pareja de ese entonces) y la saludé súper bien y le di las gracias, porque mira en la que me hubiera metido. Le di las gracias en una premiación”, relató con humor.  Ramírez destacó que, a pesar del dolor que pudo haber sentido en su momento, aquella experiencia terminó por abrirle nuevas puertas en su vida personal. Gracias a esa ruptura inesperada, conoció a Ricky Díaz, el hombre que se convertiría en su esposo y con quien ha construido una relación sólida que ya supera los 25 años de matrimonio. “Si no, yo no hubiera conocido a mi marido, y ya llevamos felices más de 25 años, así que, gracias”, concluyó con una sonrisa. La recordada Marcela Valencia de ‘Yo soy Betty, la fea’, reveló que gracias a la infidelidad de su expareja, conoció a su actual esposo ¿Quién es el esposo de Natalia Ramírez? Cuando grababan por primera vez la novela Yo soy Betty, la fea, Natalia Ramírez conoció a Ricky Díaz. Fue de manera casual y la relación fue de viento en popa, tanto así que se casaron en 1999. Si bien la pareja no ha contado detalles de cómo fue su romance, se conoce que Díaz es un empresario puertorriqueño centrado en bienes raíces en Estados Unidos y Puerto Rico. Además, es CEO de la compañía Hollywood Real Estate Investments, fundada en Florida.  En la segunda temporada de Yo soy Betty, la fea, que está disponible en Amazon Prime Video, Díaz tuvo una aparición especial en la serie. «Todos en la familia Betty lo acogieron como parte de la familia hasta el sol de hoy. No saben cómo agradezco que Ricky Díaz pudiera conocer mi mundo como yo el suyo», escribió la actriz en un video compartido en sus redes sociales.  Actualmente, Natalia Ramírez y Ricky Díaz llevan más de 25 años de casados y siempre comparten fotos en redes sociales. Source link

Natalia Ramírez, de ‘Yo soy Betty, la fea’, revela que conoció a su esposo gracias a la infidelidad de su expareja Leer más »

Diego Borinsky, experto en River Plate y Marcelo Gallardo: “Es un equipo predecible”

GOLPERU EN VIVO: cómo ver partido de Universitario vs Sport Huancayo Liga Femenina 2025: Fixture, planteles y datos completos Universitario de Deportes tendrá un debut más que exigente a inicio del próximo mes en el Grupo B de la Copa Libertadores, cuando se enfrente en el Estadio Monumental de Lima a River Plate. Sobre esta nueva campaña internacional, y el atractivo encuentro en mención, Pedro Ortiz entrevistó a Diego Borinsky, el periodista que más conoce a Gallardo y a River. “La gente lo ama a Gallardo, pero en este último tiempo se han escuchado críticas. Es lógico porque el equipo no termina de funcionar”, indicó Borinsky. “El hincha de River está esperando ese partido en el que equipo haga ‘click’, porque hay un muy buen plantel. Pero en la parte de arriba es predecible”, aseguró el periodista. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de DT El Comercio (@dtelcomercio) Universitario de Deportes recibirá por la primera fecha del Grupo B a River Plate este miércoles 2 de abril a partir de las 7:30 de la noche de Perú (9:30 de la noche de Argentina). El encuentro entre cremas y millonarios se desarrollará en el Estadio Monumental de Ate. Como se recuerda, Universitario integra el Grupo B junto a River Plate, Barcelona de Guayaquil e Independiente del Valle. Source link

Diego Borinsky, experto en River Plate y Marcelo Gallardo: “Es un equipo predecible” Leer más »

Congreso aprueba pagar la defensa de 5 congresistas investigados: ¿Debe modificarse la ley que lo permite? | POLITICA

Los acuerdos fueron adoptados por la Mesa Directiva, presidida por Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), entre febrero y marzo actual. De acuerdo con lo establecido por Ley del Servicio Civil, los legisladores tendrán que reembolsar los gastos asumidos por el Congreso si, al finalizar los procesos penales, son condenados. La misma ley establece que los servidores civiles tienen derecho a recibir defensa y asesoría legal financiada por la entidad a la que pertenecen. Este respaldo cubre su representación en procesos judiciales, administrativos, constitucionales, arbitrales, así como en investigaciones congresales y policiales. Por presunta organización criminal Los congresistas Portero y Gonza enfrentan una investigación fiscal por presunta organización criminal y tráfico de influencias agravado. En enero de 2023, los legisladores fueron incluidos por el Ministerio Público en el Caso Los Niños, que ya se seguía contra el expresidente Pedro Castillo y otros congresistas. Según la tesis fiscal, un grupo de legisladores se habría comprometido a votar en contra de mociones de vacancia, censuras e interpelaciones de ministros a cambio de obtener beneficios indebidos. De acuerdo con el testimonio del colaborador eficaz CE-11-2022, Castillo encargó al exasesor Auner Vásquez captar a congresistas de Acción Popular, entre quienes se encontraría Portero. En marzo de 2023, la fiscalía allanó las viviendas de Portero, Gonza y otros legisladores por ese caso, como parte de un megaoperativo denominado “Los pequeños II”. La diligencia fue autorizada por el juez supremo Juan Carlos Checkley y estuvo a cargo del fiscal Marco Huamán. Los acuerdos del Congreso de pagar los gastos de Portero y Gonza fueron adoptados los pasados 11 y 4 de marzo, respectivamente, en sesiones de la Mesa Directiva. Esta la integran Salhuana (presidente), Patricia Juárez (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Alejandro Cavero (Avanza País), primera, segundo y tercer vicepresidente del Parlamento, respectivamente. El Comercio buscó obtener los comentarios de Portero; no obstante, informó mediante su personal de prensa que no responderá por el momento. No fue posible localizar a Gonza hasta la publicación de este nota. El legislador ha acusado a la fiscalía de estar “alineada” e “ideologizada”. Cohecho y negociación incompatible En tanto, el congresista Cordero es investigado por los presuntos delitos de cohecho activo específico y cohecho pasivo impropio. El 1 de marzo, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, lo incluyó junto a otros legisladores en la carpeta fiscal 1228- 2023, sobre una investigación contra la extitular del Ministerio Público Patricia Benavides. La hipótesis fiscal es que Benavides se comprometió a archivar denuncias contra diversos congresistas a cambio de que estos voten a favor de la inhabilitación de la fiscal suprema Zoraida Ávalos y la destitución de miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Por ese caso, el pasado 11 de marzo, la Mesa Directiva dispuso que la Dirección General de Administración del Congreso realice las acciones administrativas y presupuestales necesarias para la contratación de la defensa legal de Cordero. En paralelo, Cordero y otros cuatro congresistas denunciaron constitucionalmente a Espinoza. Le atribuyen haber incurrido en infracción constitucional y ser responsable de los presuntos delitos de abuso de autoridad, prevaricato y usurpación de función pública. El mismo 11 de marzo, la mesa autorizó solventar la defensa legal de Kelly Portalino, investigada por presunta negociación incompatible. De acuerdo con la fiscalía, Portalatino habría realizado gestiones indebidas para la contratación de un funcionario en el Ministerio de Salud y otro en la Oficina de Cooperación Internacional del Congreso. La legisladora no respondió a nuestros intentos de comunicación hasta el cierre de esta publicación. No obstante, en febrero pasado acusó al Ministerio Público de perder “todo tipo de objetividad”. De acuerdo con Portalatino, “todos los testigos habían manifestado que los hechos que se le imputan eran inadecuados y falsos”. Agregó, en diálogo con Canal N, que generaría una defensa férrea para evitar que se manche su imagen como política y mujer. “No es un gasto arbitrario” En el caso de Patricia Chirinos, el Congreso cubrirá los gastos de su defensa en una investigación por presunto peculado doloso. No es la primera vez que el Parlamento aprueba solventar la defensa legal de Chirinos. El año pasado también lo hizo en otra investigación fiscal en su contra por presunta organización criminal. Por ese caso, Chirinos planteó que su defensa lo asuma el Estudio Abanto Verástegui Abogados, que presentó una propuesta de honorarios por S/ 41.200 por todo el proceso penal. Así lo revelan documentos a los que accedió este Diario mediante la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La legisladora respondió a El Comercio, mediante su despacho parlamentario, que no es un desembolso sin sustento del Congreso. “No se trata de ningún favor ni de un gasto arbitrario del Congreso. Es el ejercicio de un derecho contemplado por ley, que garantiza el debido proceso y la presunción de inocencia de todo servidor público en el marco de una investigación”, dijo. Propone cambios La congresista Susel Paredes (Bloque Democrático Popular) planteó mediante un proyecto de ley que los funcionarios públicos procesados sean defendidos por abogados de la Defensa Pública. Paredes aseguró que su iniciativa busca corregir el uso indebido de los recursos públicos destinados a la defensa legal de servidores que, sobre todo, han incurrido en delitos. La legisladora destacó que el Estado está solventando los gastos por la defensa del exministro del Interior Juan José Santiváñez, y lo hizo también por policías procesados en el Caso Escuadrón de la Muerte. No obstante, el exviceministro de Justicia Gilmar Andía señaló que la propuesta no considera que buena parte de servidores civiles que no son mediáticos terminan involucrados “en investigaciones sin fundamento, por el solo hecho de ser funcionarios públicos”. “El Estado debe colaborar con esos funcionarios para que puedan tener una defensa de su propia elección. Los defensores públicos, lamentablemente, ya tienen una serie de dificultades por falta de personal, carga laboral, capacidades, operatividad; entonces, darles una carga adicional va en desmedro de ellos y de quienes buscan una defensa eficiente”, dijo. En opinión de Andía, la propuesta de Susel Paredes

Congreso aprueba pagar la defensa de 5 congresistas investigados: ¿Debe modificarse la ley que lo permite? | POLITICA Leer más »

Mario Vargas Llosa celebra 89 años entregados al fuego de la literatura

Un grupo de cadetes del colegio Leoncio Prado empieza a trotar. No es una mañana cualquiera en el recinto militar donde Mario Vargas Llosa comenzó a forjarse como un hombre de letras, escribiendo cartas de amor a pedido para sus compañeros de cuarto, incapaces de cortejar a quinceañeras de inicios de los años cincuenta. Un dron sobrevuela el colegio, pegado al océano Pacífico, en el Callao. El alumno más ilustre del Leoncio Prado está de cumpleaños y los uniformados le han rendido homenaje formando sus iniciales. Es uno de tantos actos celebrativos en este 28 de marzo, pero acaso el más ilustrativo. El peruano que mejor ha retratado la complejidad de Perú ha llegado al peldaño 89 de la vida y es en estos momentos en los que más aflora la admiración de sus seguidores e incluso de sus adversarios. Todos lectores de una obra mundialmente aplaudida, galardonada en 2010 con el Premio Nobel de Literatura y reconocida en 2023 con el ingreso del autor a la Academia Francesa, convirtiéndose en el primer escritor de habla hispana en lograrlo. A la izquierda, Mario Vargas Llosa a la entrada del bar La Catedral a finales de la década de los 60; a la derecha, el autor frente al mismo edificio en noviembre de 2024. En Lima, Perú.Álvaro Vargas Retirado de la ficción y el quehacer periodístico, Vargas Llosa ha pasado sus últimos meses en Lima, abrigado por su familia en Barranco, ese distrito que mira al mar y todavía no ha sido invadido por el boom inmobiliario. Ha salido de sus cuarteles de invierno para dar unos paseos discretos por la ciudad, junto a su hijo Álvaro, su gran cómplice de aventuras. En octubre asistió a una función privada de teatro, donde se adaptó su novela ¿Quién mató a Palomino Molero?; en noviembre recorrió el Leoncio Prado donde escribió La ciudad y los perros y luego se dio una vuelta por el bar que inspiró Conversación en la Catedral. Apoyado en su bastón, hace poco caminó por Barrios Altos y el mítico Cinco Esquinas. Además pasó por la casa de Felipe Pinglo, el compositor de música criolla que destilaba poesía, y uno de sus personajes en su última novela, Le dedico mi silencio. Anduvo también por la Quinta Heeren, una hermosa zona fundada por un alemán a fines del siglo XIX y que estuvo habitada por la aristocracia limeña hasta que un comerciante japonés se suicidó y empezaron a ver fantasmas. En suma, paseos de quien desea revivir añoranzas. “Hay dias en los que está alicaido y en otros animados. Pero hoy está súper animado. Eso ayudará a que el ambiente sea festivo y agradable. Ha recibido muchas felicitaciones de distintos lugares. Es un dia que lo llena de emoción y alegría”, le confía Álvaro Vargas Llosa a EL PAÍS. El también escritor cuenta que hoy el Nobel almorzará en compañía de sus hijos y sus nietos. Gonzalo ha llegado de Siria, donde dirige la oficina de ACNUR que vela por los refugiados y también estará Morgana, la sensible fotógrafa que lo acompañó al Medio Oriente. Juntos produjeron El diario de Irak a inicios de la década de los 2000. Para la tarde, cuenta Álvaro, se ha organizado una reunión privada, menos numerosa de lo acostumbrado, para no más de 40 personas. “El tumulto lo aturde un poco a estas alturas. Será una cosa muy simpática. Hemos conversado mucho en los últimos días”, dice. Por estos días han sucedido dos sucesos literarios: su biografía política, escrita por Pedro Cateriano (Vargas Llosa, su otra pasión de la editorial Planeta); y un minucioso ensayo de su obra bajo la pluma de Alonso Cueto (Mario Vargas Llosa. Palabras en el mundo de Penguin Random House). Tanto Cateriano como Cueto tienen dos asientos reservados entre sus amigos más entrañables. Columnista del diario EL PAÍS durante 33 años ininterrumpidos, puso el mundo bajo su lupa en Piedra de Toque. Pero nunca se desconectó del Perú, el país que inspiró lo mejor de su obra y que casi lo elige como su presidente en 1990. “¿Cómo voy a agradecer al Perú si yo soy el Perú?”, dijo allá por el 2010 tras ganar el Nobel. Mario Vargas Llosa cumple 89 años, y sus lectores están de fiesta. Source link

Mario Vargas Llosa celebra 89 años entregados al fuego de la literatura Leer más »