viernes, 12 septiembre, 2025
viernes, 12 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, viernes 12 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por golpismo en Brasil

Maduro lanza una operación militar de «resistencia» ante la presencia de EEUU en el Caribe

positividad tóxica ¡Tu obsesión por estar siempre bien te está arruinando la vida! | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Tauro favorable para Cáncer

Una académica israelo-rusa secuestrada en 2023 es liberada en Irak

Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados

Gatear, balbucear o caminar: qué esperar del desarrollo de tu bebé mes a mes en el primer año | HOGAR-FAMILIA

Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos

“Tal vez fuimos ingenuos, pero encontramos esperanza en medio de la pena”: Jaime Chincha y el último adiós de sus amigos | TVMAS

DKopemoCu

Horóscopo semanal del 6 al 12 de enero de 2025: predicciones para todos los signos del zodiaco

Para empezar la semana, Marte en su movimiento retrógrado regresa al signo de Cáncer, donde se encuentra en caída, con poca capacidad para alcanzar sus objetivos y ejercer su rol activo y enérgico. La ira tiende a ser reprimida y volcada hacia el interior, pudiendo aparecer estallidos de violencia desmesurados y fuera de lugar. El miércoles, sin embargo Mercurio abandona el exilio para ingresar en el signo de Capricornio y ordenar las ideas que pasan a ser más realistas y pragmáticas, poniendo el foco el largo plazo. A continuación se acerca al Nodo Norte mediante un constructivo trígono que nos inspirará con ideas constructivas y nos inducirá movernos en la dirección más conveniente. El domingo Marte y Neptuno, tan antagónicos entre sí, acercan posturas al llegar a un favorecedor trígono que apoya la compasión y las actuaciones generosas y altruistas, aunque también puede traer más confusión y dificultad para establecer límites. ARIES Durante esta semana la familia o los asuntos domésticos van a requerir de ti mayor implicación y energía. El ambiente emocional puede no ser idílico ni modelo de armonía, por lo que es importante que tengas un poco de paciencia y no estés a la que salta. Sin embargo, en el trabajo las cosas empiezan a funcionar, es el momento de organizarse y trazar planes y proyectos a largo plazo centrándose en la estrategia y sin prisa por conseguir el resultado. ¡Hay un tiempo para cada cosa! TAURO Después de estos días tan ajetreados, ha llegado el momento de sentarte a pensar en cómo vas a diseñar tus objetivos para este año. Es importante que tengas en cuenta tu filosofía de vida y tus creencias para trazar una estrategia que sea totalmente afín a tu esencia e ideales. Aunque eres una persona práctica y realista este puede ser el año de confiar en la intuición, dejando de lado la necesidad de tener bajo control hasta los mínimos aspectos de tu vida. ¡Fluye con tu inspiración! GÉMINIS Mercurio, tu regente (solar o Ascendente) ingresa esta semana en el signo de Capricornio ayudándote a realizar un análisis realista de tus emociones. Es un buen momento para enfrentarte a tus miedos, para empezar a sanar heridas permitiendo que cicatricen y para hacer un trabajo minucioso y profundo de desapego. El cielo te invita a la transformación personal y emocional. En el terreno económico es momento de moderación pero fundamentalmente de liquidar deudas y pagos. ¡Cancela asuntos pendientes! CÁNCER Se inicia la semana con Marte retrocediendo de nuevo a tu signo (solar o Ascendente), lo que se traduce en un periodo de varias semanas donde estarás más irascible y susceptible que de costumbre. Será bueno que te asesores o pidas consejo a personas que tengan un punto de vista más desapegado y objetivo. Deberías ser prudente especialmente a la hora de manejar cuchillos u objetos cortantes o peligrosos. ¡No te alteres, no merece la pena! LEO Esta semana Marte abandona tu signo y te da un poco de tregua, aunque también te resta energía. Es posible que te sientas desasosegado o inquieto sin entender muy bien la causa. Son unos días muy favorables para ti en cuanto a la organización del trabajo y para poner en práctica tus mejores planes para el nuevo año como ir al gimnasio, dejar de fumar o hacer dieta. ¡Es también un momento idóneo para adoptar una mascota, no te lo pienses más! VIRGO El regreso de Marte al signo de Cáncer podría complicarte un poco la vida en relación a tus grupos y equipos o por malentendidos con amigos. Es probable que intentes retomar algún proyecto compartido que no pudo resolverse en el pasado, pero si quieres que funcione tendréis que abordarlo desde una perspectiva completamente nueva. Si eres profe son días muy favorables para entenderte con tus alumnos. Se presenta una semana excelente para el amor, para el placer y para la conquista; ¡no te quedes en casa! LIBRA Esta semana tienes por delante unos días adecuado para poner en orden temas domésticos, y para organizar espacios como armarios, cajones y, especialmente, altillos, maleteros y estantes superiores. Es también una semana propicia para abordar temas familiares desde el sosiego y con objetividad. En el trabajo pueden reaparecer asuntos fastidiosos para que los concluyas definitivamente, por muy tediosas o desagradables que te resulten. ¡Avanza! ESCORPIO Si eres estudiante, este es el momento de abordar esas asignaturas que se te resisten. En cualquier caso es un buen momento para retomar estudios o para replantearte ese viaje que llevas tiempo posponiendo. El ingreso de Mercurio en Capricornio favorece tus relaciones con hermanos, vecinos y la buena comunicación con tus compañeros y personas cercanas. Es también un momento brillante para expresarte de forma clara y contundente. ¡Di lo que piensas! SAGITARIO Esta semana puede presentarse algún conflicto relacionado con el dinero. Es posible que se trate de un desacuerdo con alguien, o que te veas en la necesidad de reclamar lo que consideras que te pertenece. En cualquier caso es un momento idóneo para replantearte la organización de tu economía, priorizando el ahorro y buscando la forma de minimizar los gastos. En otro sentido, también es el momento de no dejarte avasallar por los demás. ¡Pon en valor lo mucho que aportas! CAPRICORNIO Con el regreso de Marte al signo de Cáncer es probable que durante estos días te encuentres con personas polémicas o agresivas, que buscan el enfrentamiento y la controversia, y que probablemente tratarán de atacar desde la autocompasión o el chantaje emocional. Por tu parte, el ingreso de Mercurio en tu signo (solar o Ascendente) facilita que puedas defenderte manejando argumentos sólidos y bien estructurados con los que saldrás victorioso. ¡ No entres al trapo de argumentos victimistas! ACUARIO Esta semana se inicia con el regreso de Marte al signo de Cáncer, lo que puede complicarte la salud. También es posible que te cueste organizarte, que las tareas domésticas se desmadren o que el trabajo se descontrole. Sin embargo, vas a contar con una lucidez

Horóscopo semanal del 6 al 12 de enero de 2025: predicciones para todos los signos del zodiaco Leer más »

Universitario confirma la fecha del inicio de pago a sus acreedores conforme a su Plan de Viabilidad

Partidos de hoy, viernes 14 de marzo: horarios y canales para ver fútbol En vivo Estos son los 10 futbolistas peruanos, de la Liga 1 Te Apuesto, más valiosos del mercado El club Universitario de Deportes emitió un comunicado, este viernes 14 de marzo, para anunciar el inicio del pago a sus acreedores, tal y como se acordó en el Plan de Viabilidad aprobado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat). LEE TAMBIÉN: Eliminatorias: Con el Perú vs. Bolivia en Lima, programación completa de la jornada 13 En el documento puntualiza que los abonos se realizarán inicialmente a las acreencias laborales, tanto concursales como no concursales. La fecha estipulada por la institución centenaria es el próximo lunes 24 de marzo, bajo un cronograma establecido. MIRA: Hernán Barcos no descarta extender un año más su carrera deportiva: “Lo vamos a pensar, no es fácil” En esa primera etapa, serán más de 200 trabajadores, priorizando a aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad. De esta manera, la gestión que lidera Jean Ferrari cumple con uno de sus compromisos más importantes desde que tomaron las riendas del club. Source link

Universitario confirma la fecha del inicio de pago a sus acreedores conforme a su Plan de Viabilidad Leer más »

Pedro Castillo levanta su huelga de hambre luego de tres días y consume dieta blanda en penal de Barbadillo | Golpe de Estado últimas | POLITICA

Pedro Castillo dio por terminada su huelga de hambre luego de tres días, según información de Medicina Legal y del penal de Barbadillo, con lo que se frustra su más reciente intento para tratar de sabotear el juicio por el golpe de Estado del 2022. Al inicio de la sesión de este viernes 14 de marzo, el Poder Judicial dio lectura del informe médico que fue emitido desde el penal de Barbadillo donde se inspeccionó el estado de salud del expresidente. LEE TAMBIÉN: Golpista Pedro Castillo anuncia huelga de hambre en rechazo al juicio en su contra por el delito de rebelión Luego de precisar que padece de gastritis crónica reagudizada, problemas relacionados con el encarcelamiento y otras condiciones controladas, el doctor que lo inspeccionó concluyó que se encuentra “clínicamente estable”. “El día de ayer (jueves 13) levantó su huelga de hambre tras ser dado de alta. Ingiere una dieta blanda, se encuentra convaleciente tras su descompensación. Se encuentra estable y hemodinámicamente estable”, leyeron en la audiencia. Cabe precisar que Castillo Terrones anunció que iniciaba su huelga de hambre el 10 de marzo en protesta contra el juicio que logró instalarse a inicios de mes, pese a sus intentos por sabotear las diligencias al presentarse sin abogado. Contra el politizado juicio oral y su anunciada condena en mi contra por delitos de rebelión y otros que no he cometido, me declaro en HUELGA DE HAMBRE. pic.twitter.com/ZOLfu53wde — Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) March 10, 2025 Tras el informe médico, la sala confirmó que el director del penal de Barbadillo los contactó esta mañana para detallar que el jueves Pedro Castillo comió dieta blanda en forma de sopa. “A la fecha se encuentra en recuperación”, precisaron. Los jueces, ante esta información y luego de escuchar a la fiscalía, la procuraduría y el abogado de oficio asignado al expresidente, decidió que continúen las sesiones incluso en ausencia de Castillo. “El señor ya ha sido dado de alta, ha levantado su huelga de hambre y se encuentra hemodinámicamente estable pero se encuentra en reposo […] La sala resuelve llevar a cabo la audiencia con la presencia de su abogado defensor”, señaló la magistrada Norma Chávez. Source link

Pedro Castillo levanta su huelga de hambre luego de tres días y consume dieta blanda en penal de Barbadillo | Golpe de Estado últimas | POLITICA Leer más »

El vicepresidente Vance, abucheado en el Kennedy Center de Washington: “Habéis arruinado este lugar” | Internacional

Una cacofonía de abucheos fue el punto álgido de la noche de música clásica en el auditorio del Kennedy Center, en Washington. El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, y la segunda dama, Usha Vance, asistieron el jueves al concierto que daba la Orquesta Sinfónica Nacional con el violinista griego Leonidas Kavakos como solista del Concierto para violín y orquesta, num. 2, de Dmitri Shostakóvich. Y la audiencia del Kennedy, por lo general poco dada a alborotar, los recibió a alaridos y gritos de “¡habéis arruinado este lugar!”, proferidos hacia el palco de las autoridades, en el que la pareja se estrenaba, casi siete semanas después de la toma de posesión de Donald Trump. Más allá de la disonancia ideológica entre la actual Administración y la mayoría de los regulares del Kennedy, faro cultural de una ciudad que votó abrumadoramente demócrata (92%) en las últimas elecciones, la protesta tenía que ver con el asalto de Trump al órgano de gobierno de la institución cultural. El presidente de Estados Unidos anunció a principios de febrero que tomaba el control del centro, del que pasaba a ser su presidente. Despidió al patronato bipartidista, nombró uno nuevo, lleno de fieles, como su jefa de gabinete, Susie Wiles, el cantante de country Lee Greenwood o la segunda dama, Usha Vance, y puso al frente a Richard Grenell, exembajador en Alemania, con la misión de limpiar del “virus woke” del KC, y específicamente, “los shows de drag queens dirigidos a los jóvenes”. J. D. Vance, esta semana en el Despacho Oval. BONNIE CASH / POOL (EFE) “Fue impresionante. Llevo 20 años yendo al Kennedy Center y nunca había visto algo así: esta es la gente que normalmente no protesta”, explicó este viernes Toni Codinas, que se encontraba entre el público. Codinas también hizo notar otra situación sin precedentes: el enorme despliegue de seguridad, que provocó que el recital empezase con media hora de retraso. Los asistentes habían sido advertidos dos días antes de que no apuraran en su llegada al auditorio, pero no recibieron información sobre a qué invitado esperaban el jueves. La protesta empezó tímidamente, cuenta Codinas, que calcula que duró “un minuto”. Fue cuando un señor entre el público se levantó para agradecer a los Vance su asistencia y el respetable estalló en abucheos. El vicepresidente respondió a las hostilidades con una sonrisa irónica y un saludo incómodo. Cuando el concierto hubo terminado, Grenell describió al público del Kennedy como “intolerante”. Futuro incierto No está claro lo que Trump pretende hacer con el centro, que programa anualmente unos 2.000 espectáculos de música, teatro, ópera o danza, aunque el anuncio de que a partir de ahora él es quien manda (alguien que nunca ha pisado el complejo cultural) ya ha tenido sus primeras consecuencias: han eliminado espectáculos como la actuación del Coro de Hombres Gais de Washington y ha habido cancelaciones voluntarias de músicos (Rhiannon Giddens) y actrices (Issa Rae). La soprano Renée Fleming y el cantautor Ben Folds han dimitido de sus puestos de asesores, y se ha dejado notar un cierto éxodo de donantes, tan esenciales en el sostenimiento de las artes de este país. En el intermedio, los corrillos resaltaban el hecho de que Vance hubiera escogido un doble programa ruso (en la segunda parte, fue el turno de Petrushka, de Igor Stravinski), dos semanas después de acorralar, en el Despacho Oval y junto a Trump, al presidente ucranio, Volodímir Zelenski en una puesta en escena que Vladímir Putin pudo apuntarse como una victoria. No deja de ser irónico también que el vicepresidente se llevase una reprimenda justo cuando se disponía a escuchar a Shostakóvich, tal vez el compositor que mejor resume los encontronazos entre música y poder político en el siglo XX. Alguien que sufrió el acoso de Stalin tras el estreno de Lady Macbeth del distrito de Mtsensk, en los tiempos más oscuros de la Unión Soviética. Aunque es probable que Vance no maneje esa información. En una entrevista de 2016 con The New York Times, afirmó que no se había dado cuenta hasta entonces de que la gente escuchaba música clásica por placer al reflexionar sobre su ascenso en el sistema de clases estadounidense tras el éxito repentino de sus memorias, Hillbilly. Una elegía rural. Con un discurso antiintelectual muy querido por el Partido Republicano, dijo: “Las élites usan palabras diferentes, comen platos diferentes, escuchan música diferente —me asombró saber que la gente escuchaba música clásica por placer— y, en general, viven en mundos diferentes a los de los pobres de Estados Unidos”. Por lo que se ve, en esos mundos, al menos en Washington, él y las políticas de su Administración no son bien recibidos. Source link

El vicepresidente Vance, abucheado en el Kennedy Center de Washington: “Habéis arruinado este lugar” | Internacional Leer más »

Cuidado de una laptop: 4 pasos para limpiar tu equipo después de un día de playa | Verano | humedad | computadora | mantenimiento | TECNOLOGIA

En esta época de verano muchas personas suelen llevar sus equipos tecnológicos a la playa, incluso sus computadoras portátiles, ya sea para avanzar algún trabajo o para estudiar en algún momento libre. Sin embargo, esta práctica debe estar acompañada por el cuidado del dispositivo. Llevar una laptop a la playa puede exponerla a condiciones extremas que afectan su funcionamiento y durabilidad. La humedad, la salinidad, el calor y la arena son factores que pueden dañar sus componentes internos y deteriorar su carcasa. MIRA: El eclipse total que tiñe la Luna de rojo: científicos de todo el mundo observaron el fenómeno | FOTOS En otras palabras, no es recomendable su uso en este entorno. Sin embargo, en esta época es casi imposible estar lejos de mnuestros equipos por lo que es fundamental realizar una limpieza adecuada. Asus nos recomienda cuatro pasos de limpieza después de un día en la playa. Primero, antes de comenzar a manipular el equipo hay que asegurarnos que el equipo esté apagado y desconectado de cualquier fuente de alimentación. Esto evitará posibles cortocircuitos y protegerá los componentes internos. Lo siguiente es eliminar la arena y el polvo. Sacude suavemente la laptop con la pantalla cerrada para retirar granos de arena superficiales. Usa aire comprimido o una brocha de cerdas suaves para limpiar las ranuras de ventilación, el teclado y los puertos sin rayar la superficie. Evita el uso de aspiradoras o secadores de pelo, ya que pueden empujar la arena más adentro del dispositivo. Lo siguiente es limpiar la carcasa y el teclado. En este caso se puede utilizar un paño de microfibra humedecido con una mezcla de agua destilada y alcohol isopropílico para eliminar residuos salinos de la carcasa. Para el teclado, inclina ligeramente la laptop y vuelve a usar aire comprimido o un hisopo seco para retirar cualquier partícula atrapada. Tampoco hay que olvidar la pantalla. En este caso, se debe retirar el polvo con un paño seco de microfibra. Si hay manchas, humedece el paño con una pequeña cantidad de la solución de limpieza y pásalo con movimientos suaves. Nunca apliques líquidos directamente sobre la pantalla. Source link

Cuidado de una laptop: 4 pasos para limpiar tu equipo después de un día de playa | Verano | humedad | computadora | mantenimiento | TECNOLOGIA Leer más »

El horóscopo de hoy, lunes 6 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Cuando la Luna transita por Aries, nos invita a conectar con nuestra espontaneidad y coraje. Es una energía vibrante, ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones rápidas o simplemente atrevernos a liderar nuestra vida, tal y como reflejan las predicciones del horóscopo de este lunes 6 de enero, día mágico de los Reyes Magos. Sin embargo, también puede traer impulsividad y reacciones intensas, por lo que es importante encontrar el equilibrio entre acción y reflexión. Este tránsito nos recuerda que cuidarnos emocionalmente no significa detenernos, sino avanzar con valentía hacia lo que nos inspira y apasiona. ARIES Con la Luna en tu signo, hoy te sientes con más energía y ganas de liderar tu día. Es un buen momento para enfocarte en tus metas personales o en algo que te encienda. Atrévete a tomar la iniciativa, pero recuerda que puedes pedir ayuda si lo necesitas. TAURO La Luna en Aries te lleva a mirar hacia adentro. Puede que sientas la necesidad de descansar o reflexionar. Aprovecha este día para reconectar contigo a través de un momento de soledad, un diario lunar o simplemente descansando sin culpas. ¿Cuándo ha sido la última vez que te desconectaste del exterior? GÉMINIS Hoy la Luna en Aries te impulsa a conectar con tus amigos o redes sociales. Es un día perfecto para planear proyectos en grupo o simplemente pasar una tarde de actividades con personas que compartan tus intereses. No temas proponer ideas. ¿Qué te parece organizar un grupo de running? CÁNCER La Luna en Aries pone el foco en tu área profesional. Si tienes algo importante que mostrar o un proyecto que necesitas impulsar, es un buen día para tomar el liderazgo. Eso sí, evita la impulsividad en decisiones clave: tómate un momento para sopesar tus opciones. ¡No te tomes nada personal! LEO Con la Luna en el signo de Aries puedes sentir el entusiasmo para planear un viaje que te conecte con tu lado más aventurero o estudiar algo nuevo que te haga expandir tu mente. Hoy, el aprendizaje y la aventura son tus aliados. ¡Contagia a los demás con tu energía apasionada! VIRGO Con la Luna en Aries, es un buen día para soltar cargas emocionales o reorganizar tus finanzas compartidas. Las conversaciones profundas pueden liberar ciertas presiones que sientas por no comunicarte con sinceridad. Tu intuición será clave para saber a quién abrirte y cómo avanzar en lo que necesitas resolver. LIBRA Es un buen momento para poner sobre la mesa lo que necesitas de los demás y lo que tú tienes para ofrecer. La clave está en la honestidad y abrirse al diálogo. Con la Luna en Aries, es un día para reflexionar sobre tus relaciones más cercanas y tomar decisiones en base a lo que tú también necesitas. ESCORPIO Hoy tu cuerpo demanda atención. Con la Luna en Aries, tienes toda la motivación para poner orden en tu rutina o enfocarte en tu bienestar físico. Una caminata rápida, reorganizar tus prioridades o incluso empezar algo nuevo en tu día a día puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes. SAGITARIO La Luna en Aries prende la chispa de tu arrolladora energía, invitándote a disfrutar y divertirte. Es un día ideal para salir a descubrir aventuras, pasar tiempo con personas que te inspiran o simplemente hacer algo que te haga reír. Recuerda, tu autenticidad es tu mayor atractivo. CAPRICORNIO Puede que sientas ganas de redecorar, hacer algo diferente con tu familia o simplemente reconectar con lo que te da estabilidad. Escucha tu corazón, incluso en los asuntos más simples. Con la Luna en Aries, la energía se centra tu vida privada. Sé consciente de tus impulsos para no reaccionar con algún familiar. ACUARIO Tu mente está más activa que nunca, tienes mucho que decir y ganas de comunicarte. Es un día perfecto para ponerte al día con mensajes, escribir o salir a explorar tu barrio. Tu mente está ágil, pero no olvides pausar antes de decir algo impulsivo. El exceso de energía mental te puede llegar a agotar. PISCIS Quizá hoy sea un buen día para darte un pequeño capricho o planear una compra que has pospuesto. La Luna en Aries te invita a reflexionar sobre cómo valoras tu tiempo y tus recursos. Confía en lo que mereces y trabaja por ello con decisión. Cuidado con las compras impulsivas: sé consciente de tus prioridades. Source link

El horóscopo de hoy, lunes 6 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Selena Gomez y Benny Blanco hacen un guiño a su primera cita en el videoclip de su nueva canción ‘Sunset Blvd’

La pareja recrea la magia de su primera cita en un clip ochentero lleno de química y pasión. El tema forma parte de su álbum en conjunto I Said I Love You First. Tras un año juntos, Selena Gomez y Benny Blanco sorprendieron a sus fanáticos al anunciar su compromiso. Si bien han estado compartiendo momentos de su vida sentimental, ahora también están unidos a nivel laboral. La pareja se prepara para el lanzamiento de su primer álbum a dúo I Said I Love You First.  El 21 de marzo se podrá escuchar todas las canciones en las plataformas digitales, sin embargo, la cantante ha estrenado Sunset Blvd. El nombre del tema hace referencia a la calle Sunset Boulevard de Los Ángeles (California) donde tuvieron su primera cita. «Con los brazos abiertos / Abrazándote desnuda, en medio de Sunset Boulevard / Haciéndote famosa, todos miran», reza la canción. El videoclip, muy al estilo ochentero, revive su pasión por la gastronomía que tiene ambos donde Selena Gomez «se lleva lo mejor de un bocado».  En algunas entrevistas, la intérprete contó que su primera cita con Benny Blanco fue en el restaurante Gelada donde prepararon juntos camarones fritos con curry. Pese a que no se ve explícitamente esa salida, sí refleja la conexión que mantienen desde ese momento.   Canciones que incluye el disco I Said I Love You First I Said I Love You First Younger And Hotter Than Me Call Me When You Break Up Ojos Tristes Don’t Wanna Cry Sunset Blvd Cowboy Bluest Flame How Does It Feel To Be Forgotten Do You Wanna Be Perfect You Said You Were Sorry I Can’t Get Enough Don’t Take It Personally Scared Of Loving You La relación de Selena Gomez y Benny Blanco Desde que hicieron pública su relación hace poco más de un año, Selena y Benny han sido inseparables. La pareja ya ha colaborado en varias canciones, como el sencillo de 2023 de Selena, Single Soon, y I Can’t Get Enough en 2019. En diciembre de 2023, Selena Gomez compartió un vistazo más íntimo de su vida amorosa al presentar a Benny Blanco de manera pública en su cuenta de Instagram. Junto a la foto, Selena escribió: «Él sigue siendo mejor que nadie con quien haya estado». El año pasado, anunciaron su compromiso después de un año juntos. La noticia fue compartida por la actriz y cantante el pasado miércoles a través de sus redes sociales, en una publicación que ha superado los 10 millones de reacciones. En las fotos, Selena muestra un elegante anillo de diamantes, símbolo de su compromiso. Otra imagen captura el momento en que Benny le propuso matrimonio durante un íntimo picnic. En las siguientes, se ve a una Selena radiante, sonriente, mientras Benny la abraza y besa la cabeza de su futura esposa, quien no puede ocultar su sonrisa. Canciones que incluye I Said I Love You First  I Said I Love You First Younger And Hotter Than Me Call Me When You Break Up Ojos Tristes Don’t Wanna Cry Sunset Blvd Cowboy Bluest Flame How Does It Feel To Be Forgotten Do You Wanna Be Perfect You Said You Were Sorry I Can’t Get Enough Don’t Take It Personally Scared Of Loving You Source link

Selena Gomez y Benny Blanco hacen un guiño a su primera cita en el videoclip de su nueva canción ‘Sunset Blvd’ Leer más »

Surf Perú | Surfers talentosos, sin apoyo económico, compitiendo siempre de visita y sin un equipo multidisciplinar: las vallas de los peruanos que sueñan con el Championship Tour WSL | Alonso Correa | Lucca Mesinas | Sol Aguirre | Daniella Rosas | Liga Mundial de Surf | DEPORTE-TOTAL

Alonso Correa paralizó a todo el país con su surfing en las olas de Teahupo’o, Tahití, sede de este deporte en su segunda aparición en los Juegos Olímpicos París 2024. El deportista de 26 años se ganó no solo los aplausos y la admiración del Perú, sino también de la comunidad internacional. Y es que un surfer con escasa aparición en los grandes torneos había superado en las primeras rondas a exponentes que militan en la Championship Tour (CT) o primera división de la Liga Mundial de Surf (WSL), la élite de esta disciplina. Contra todo pronóstico, Correa llegó al último día de competencias con opción a medalla. MIRA: Presidente del Fondo Blanquiazul: “Pagar una deuda en 30 años es como no pagarla, no se ha respetado el principio de igualdad” El desenlace fue un meritorio cuarto lugar, pero más allá de la posición, de acariciar el podio, de obtener el diploma olímpico, su participación provocó una incógnita. ¿Por qué no hay peruanos en la CT? ¿Talento? Lo mostrado por Correa en París 2024, además del quinto lugar de Lucca Mesinas en Tokio 2020, nos asegura que el surfer peruano cuenta con una gran habilidad para el desarrollo de este deporte. ¿Entonces? La estadística también está en nuestra contra. En los 32 años que se viene corriendo la Championship Tour solo dos connacionales han formado parte de esta selecta categoría: Sofía Mulanovich y Mesinas. Mulanovich fue la primera en hacerlo. Accedió a la CT en la temporada 2003 después de ser subcampeona de la World Qualifying Series 2002 (WQS, que hasta el 2020 funcionó como segunda división). Es más, conquistó la élite en la campaña 2004, siendo la primera surfer latina, considerando la rama masculina y femenina de la WSL, en conseguir una gigantesca hazaña. ‘Sofi’ estuvo una década en la máxima categoría y tuvimos que esperar ocho largos años para ver otra vez la bandera peruana en los más prestigiosos eventos. Mesinas obtuvo su clasificación tras ubicarse en el top 12 del Challenger Series (CS) 2021, en el debut de este formato como segunda clase de la Liga Mundial. Desde que el surf es olímpico, es decir desde los Juegos de Tokio, el Perú ha llegado a instancias decisivas, demostrando en dos ediciones consecutivas que puede dar pelea a las grandes potencias, pero para encontrar una respuesta a la falta de representación en la Championship Tour conversamos con dos entrenadores que estuvieron en Teahupo’o. Hablamos de Sebastián Alarcón y Luis Eduardo Escudero, quienes estuvieron acompañando a Alonso Correa y Lucca Mesinas en su travesía olímpica. Ausencia de torneos WSL en el Perú Previa búsqueda de la problemática de por qué no vemos peruanos en la Championship Tour (CT) es importante destacar que la Liga Mundial de Surf (WSL) cuenta con un sistema dividido en tres categorías desde la temporada 2021. Tras el CT aparece el Challenger Series (CS) y finalmente la Qualifying Series (QS). Esta especie de tercera división es donde todo surfer inicia su camino hacia la élite. La WSL decidió cambiar las reglas de juego en el 2021 –antes solo existía la primera división y la QS, que tenía una serie de competencias en diversas partes del mundo– con el objetivo de que los surfers que están dando sus primeros pasos rumbo a la profesionalización gasten menos presupuesto al ser la Qualifying Series un circuito regional. Así divide la Qualifying Series la WSL: Regiones Clasificación varones Clasificación mujeres Sudamérica 10 5 Norteamérica 10 8 Europa 10 8 Australia/Oceanía 10 8 Hawái/Tahití 7 6 Asia 6 6 África 5 3 Es decir, el sueño de un surfer peruano arranca en el QS de Sudamérica, donde los diez primeros varones y las cinco mejores damas del circuito clasifican al CS, la segunda división en la que se enfrentan 96 hombres y 64 mujeres clasificados de las siete regiones del mundo de la WSL. Una vez en el Challenger Series, que cuenta con seis eventos en su calendario y en el que también compiten surfers del CT, el objetivo en la rama masculina es terminar dentro del Top 10 para llegar a la élite, mientras que en la rama femenina solo son las cinco primeras las elegidas. Finalmente, el estar en la Championship Tour no te asegura tu permanencia. Eso le sucedió a Lucca Mesinas, quien en el 2022 no pudo quedarse en el top 20 tras las primeras cinco fechas –fue puesto 21 de 32 que están en la máxima categoría– y descendió al Challenger para buscar su revalidación, objetivo que no logró y aún sigue en esta división hasta el día de hoy. “Te podría decir que hay varios factores. Uno es el nivel económico porque afecta en varios aspectos. Primero para salir del Perú e ir a otros países para poder competir afuera es caro. Entonces, para poder tener todo un equipo multidisciplinario, de viajar, alimentarte, entrenar y competir, todo al máximo nivel, es una inversión muy alta. El tema del dinero no nos ayuda a poder tener más chicos en la CT. Eso también hace que se desanimen un poco los talentos y que no sean tantos los chicos los que tengamos disfrutando de competir al más alto nivel. Son pocos los que están peleando. No todos son lo suficientemente resilientes o hay algunos que les preocupa un poco más hacer plata o vivir mejor, eso también influye un montón”, adelanta Sebastián Alarcón, quien fue el entrenador de Alonso Correa en París 2024 y es Head Coach del Club de Regatas Lima. Sebastián Alarcón fue el entrenador de Alonso Correa en los Juegos Olímpicos París 2024. (FOTO: ISA). Entretanto, Luis Eduardo Escudero, estratega de Lucca Mesinas, se enfoca también a la falta de grandes torneos en nuestro país, sobre todo del circuito QS, que le permita a más peruanos tentar la clasificación al Challenger Series y así seguir su camino rumbo a la élite. “Todos los eventos regionales del QS tienen puntajes. Hay eventos que dan 5.000 puntos, otros 3.000 y otros 1.000 puntos. La

Surf Perú | Surfers talentosos, sin apoyo económico, compitiendo siempre de visita y sin un equipo multidisciplinar: las vallas de los peruanos que sueñan con el Championship Tour WSL | Alonso Correa | Lucca Mesinas | Sol Aguirre | Daniella Rosas | Liga Mundial de Surf | DEPORTE-TOTAL Leer más »

The complex path of agoraphobia: ‘After a life limited by fear, you can manage to forget about it’ | Health

Águeda González had her first panic attack at the age of 18. From then on, it was only a matter of time before she was confined to her home. “I started putting off doing things for fear of experiencing panic, and the more I reinforced the cycle, the more anxious I felt,” she laments. She eventually wasn’t able to leave her house unless she was accompanied. Her condition reached the point that she wasn’t even able to be at home alone. Her only concern was avoiding anxiety and fear. “When I was a child, I already had agoraphobic behaviors. I never went to my friends’ houses to play, or on outings. I couldn’t spend too much time without my mother,” she recalls. Then, from the ages of 14 to 18, she experienced a kind of respite in which she felt anxious, but it didn’t stop her from doing things. Anxiety disorders affect more than 300 million people worldwide, according to data from the World Health Organization. Of these, between 1% and 1.7% suffer from agoraphobia, with agoraphobia being up to twice as common in women as in men, although there’s no clear explanation for this (although cultural factors, upbringing, or unequal caregiving burdens have been cited). The true definition of agoraphobia falls short of the literal meaning that usually accompanies the word. This is because — far from implying a fear of open spaces — it’s actually a fear of fear itself. “A person with agoraphobia is afraid of a sensation and avoids places or situations from which it may be difficult to escape, or from which they may not be able to receive help if a panic attack occurs,” explains Rubén Casado, a psychologist specializing in anxiety. He’s also the founder of the Madrid Agoraphobia Association (AMADAG), which emerged from his own personal experience with the disorder. People who experience agoraphobia are those who have had a traumatic experience with a panic attack; that is, they’ve experienced a situation in which they suddenly felt that their own symptoms were dangerous. Rubén Casado, a psychologist specializing in anxiety and founder of the Madrid Agoraphobia Association (AMADAG), and Águeda González, a patient.Santi Burgos To get to this point, a person has usually experienced intense, sustained anxiety. The first manifestation of this anxiety is a panic attack, which explodes like a volcano, triggering extreme anguish. Finally, agoraphobia is the rejection of the anxiety experienced and the attempt to avoid experiencing it again. “In some way, the person begins to fear themselves after this experience,” the psychologist points out. A cycle is established, in which the person begins to fear their own reaction to fear. Hence, they try to seek refuge in external aids, be they people, places, objects, or rituals. For example, checking if there’s a hospital nearby when visiting a new place. Shame and misunderstanding González felt supported and understood by those closest to her, but she didn’t tell her extended family or friends. “I always had a good excuse for not doing the things they suggested. And I felt that I couldn’t do anything. I experienced [my condition] as a kind of shame that I had to hide from others. You become very skilled at trying not to let it show,” she notes. Casado believes that it’s not helpful to live in a society that rewards productivity and follows standards that are based on the notion of “anything is possible.” “There’s been a lot of publicity about anxiety, it’s talked about a lot, but it’s still not fully understood,” he says Anna García has suffered from agoraphobia for more than three years, but she’s also been dealing with generalized anxiety disorder (GAD) for 20 years. Agoraphobia appeared at the best time in her life: she had a job she loved and a close-knit family. She felt that she had achieved her dream of stability. However, it was at that precise moment that agoraphobia set in, and she didn’t really know what was happening. “I started suffering from dizziness, fainting… I lived with a constant feeling of insecurity and fear,” she sighs. For months, all she wanted to do was sleep to avoid suffering. Her fear of falling down the stairs was so intense that she could barely manage in her own home. “I spent four months practically living in the dining room. I needed someone always near me, even to take a shower. Every day was hell,” she recalls. The hardest part for her has been the lack of understanding and prejudice she’s encountered. Her family was her lifeline, especially her mother, her children and her sister. Patient associations can become a source of support. The Spanish Association for Mutual Aid against Social Phobia and Anxiety Disorders (AMTAES) offers a community and resources to lean on. Its president — Enrique Vargas — points out that people who come to the association often struggle with social misunderstanding and find that AMTAES is a safe space to express their feelings. “Peer support is often a very useful tool for the recovery of those affected,” says Vargas. AMTAES hosts meetings and gatherings through a network of mutual support groups. Águeda González, patient.Santi Burgos “The patients can be helped and — at the same time — they can help others, which gives new meaning to their lives. They feel part of a group, and they feel useful by sharing their personal experiences with others. And they also improve their social relationships,” Vargas affirms. He adds that it’s important to make this reality visible, so that society understands the scale of the problem and that specialized, free psychological care programs are implemented by public administrations. For Casado, this visibility comes through awareness, but not just any kind. “Awareness has helped to better understand these disorders, but their simplification and popularization by non-experts also leads — in many cases — to overdiagnosing, or even underestimating this problem,” he explains. The psychologist believes that this can overwhelm clinics with milder anxiety cases, leaving more serious cases

The complex path of agoraphobia: ‘After a life limited by fear, you can manage to forget about it’ | Health Leer más »