sábado, 13 septiembre, 2025
sábado, 13 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos, incluido Mikola Statkevitch

Detienen en México al principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación

compras compulsivas Por qué aparece y cómo tratar el Trastorno | BIENESTAR

Lula y Petro rechazan en la Amazonía «amenazas» a la soberanía latinoamericana

El horóscopo de hoy, viernes 12 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por golpismo en Brasil

Maduro lanza una operación militar de «resistencia» ante la presencia de EEUU en el Caribe

positividad tóxica ¡Tu obsesión por estar siempre bien te está arruinando la vida! | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Tauro favorable para Cáncer

DKopemoCu

Doblete de Kylian Mbappé: Real Madrid vence 2-1 a Villarreal por LaLiga | VIDEO

Real Madrid visita a Villarreal en el Estadio La Cerámica, este sábado 15 de marzo, por una nueva jornada de LaLiga. Kylian Mbappé le dio vuelta al marcador en menos de diez minutos con un espectacular doblete. Goles de Mbappé ¡KIKI LO EMPATA! Mbappé la mandó a guardar y puso el 1-1 del Real Madrid ante Villarreal. 📺 Mirá la #LaLiga por #DisneyPlus pic.twitter.com/Ao7wg9rYNE — SportsCenter (@SC_ESPN) March 15, 2025 ¡AL RESCATE DEL MADRID! Golazo y doblete de Mbappé para el 2-1 del Merengue ante Villarreal. 📺 Mirá la #LaLiga por #DisneyPlus pic.twitter.com/NROER08lco — SportsCenter (@SC_ESPN) March 15, 2025 Source link

Doblete de Kylian Mbappé: Real Madrid vence 2-1 a Villarreal por LaLiga | VIDEO Leer más »

Estados Unidos lanza un ataque a gran escala en Yemen contra los hutíes, milicia apoyada por Irán | Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado desde su residencia particular en Mar-a-Lago que había ordenado una serie de ataques aéreos “decisivos y poderosos” en Saná, la capital de Yemen, con el objetivo de golpear a los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, a los que acusa de interrumpir el tráfico marítimo estadounidense en el mar Rojo. Los objetivos de los buques de guerra y aviones fueron radares, bases de defensa aérea y puntos de lanzamiento de drones en Yemen, según declaró un funcionario de defensa a los medios. La meta, añadió, es dañar las capacidades militares hutíes. “Nuestros valientes combatientes están llevando a cabo ataques aéreos contra las bases, líderes y defensas antimisiles de los terroristas [hutíes] para proteger los activos marítimos, aéreos y navales estadounidenses y restaurar la libertad de navegación”, dijo Trump en su red social, Truth. “Ninguna fuerza terrorista impedirá que los buques comerciales y navales estadounidenses naveguen libremente por las vías navegables del mundo”. El presidente estadounidense también aprovechó para mandar un mensaje al régimen iraní, al que conminó a que deje de apoyar al grupo rebelde y prometió hacerle plenamente responsable de sus acciones de lo contrario. Los ataques de la madrugada de este sábado, de los que informaron antes que Trump las autoridades hutíes, llegan pocos días después de que los rebeldes anunciaran su intención de reanudar sus hostilidades contra los buques israelíes que navegan por aguas yemeníes. Esas agresiones buscan responder al bloque israelí a Gaza. En las redes sociales y en las televisiones yemeníes, habían aparecido en las últimas horas imágenes que muestran columnas de humo saliendo de la zona del aeropuerto de Saná, que cuenta también con instalaciones militares. No es la primera vez que Estados Unidos ataca a los hutíes. Tampoco el único país en hacerlo. Israel y el Reino Unido lanzaron en el pasado operaciones militares similares. El largo y errático mensaje de Trump también afirma que los hutíes “han costado miles de millones de dólares a la economía estadounidense y mundial, poniendo en riesgo vidas inocentes” y aprovecha para atacar a su predecesor, Joe Biden, cuya respuesta a las provocaciones de la milicia fue, dice Trump, “patéticamente débil”. “Ha pasado más de un año desde la última vez que un buque comercial con bandera estadounidense cruzó con seguridad el Canal de Suez, el mar Rojo o el Golfo de Adén”, añade Trump, que recuerda que un buque de guerra estadounidense fue atacado “hace cuatro meses” en la zona “más de una docena de veces”. La semana pasada, Trump anuncio que había enviado una carta a Irán con el fin de negociar un acuerdo nuclear.  En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, manifestó su optimismo sobre la posibilidad de una negociación con uno de los grandes adversarios tradicionales de Estados Unidos: “Va a ser un momento muy interesante”, añadió. “Estamos llegando a los momentos finales… no podemos dejar que Irán tenga un arma nuclear”. Estados Unidos se retiró en 2018, durante el primer mandato de Trump, del acuerdo nuclear que habían negociado la Administración previa, la de Barack Obama, y los socios europeos, con el argumento de que aquel pacto era demasiado beneficioso para Teherán y abría la puerta a que el régimen pudiera acabar teniendo armas nucleares con las que atacar a Israel si incumplía los términos del pacto. [Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]. Source link

Estados Unidos lanza un ataque a gran escala en Yemen contra los hutíes, milicia apoyada por Irán | Internacional Leer más »

Papa Francisco recibe una “oleada” de cartas, según el servicio postal italiano | Vaticano | Santa Sede | Iglesia Católica | MUNDO

El papa Francisco está recibiendo “miles” de cartas al día de todo el mundo, mientras se recupera de una neumonía bilateral en un hospital de Roma, indicó el servicio postal de Italia. El jesuita argentino, de 88 años, cumplió el viernes cuatro semanas ingresado en el hospital Gemelli de Roma, donde los médicos consideran que su estado es estable y mejora lentamente. LEE TAMBIÉN: El papa Francisco se mueve como lo hacía antes y puede ir de la cama al sillón Desde el momento de su hospitalización, el servicio de correos de Roma se ha visto desbordado por las cartas de los fieles, indicó el servicio postal en un comunicado. La “oleada” de correspondencia se ha notado sobre todo en el centro de clasificación de Fiumicino con “hasta 150 kilogramos más de correo al día”, dijo el jefe de la unidad, Antonello Chidichimo. “Estos días, el flujo de cartas y mensajes dirigidos al papa Francisco es especialmente intenso, signo del afecto y la cercanía de la comunidad internacional”, según el comunicado. En un alarde de autopromoción, el servicio de correos afirmó desempeñar un “papel fundamental (…) para que cada mensaje de apoyo y oración llegue a su destino”. El Vaticano aún no ha dicho cuándo Francisco podría ser dado de alta del hospital, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero en el apartamento papal del décimo piso. El primer papa latinoamericano se mantuvo en un estado “estacionario” tras pasar una “noche tranquila”, indicó la Santa Sede el viernes en las últimas informaciones oficiales. Ante la estabilidad y la mejoría del “Santo Padre” de los católicos, el Vaticano decidió reducir los boletines sobre su salud. El próximo parte médico está previsto este sábado por la noche. SOBRE EL AUTOR Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países. Source link

Papa Francisco recibe una “oleada” de cartas, según el servicio postal italiano | Vaticano | Santa Sede | Iglesia Católica | MUNDO Leer más »

Atlético Nacional vs. Envigado en vivo, Liga BetPlay: a qué hora juegan, canal que pasa y dónde ver

Ver Atlético Nacional vs. Envigado EN VIVO HOY: mira la transmisión del partido en el Estadio Polideportivo Sur por la novena jornada del Torneo Apertura de la Liga BetPlay 2025. ¿A qué hora juegan? El juego se disputa hoy, sábado 15 de marzo del 2025, a las 2:00 de la tarde (hora colombiana), que son las 4:00 PM de Argentina y Chile y las 1:00 PM de México. ¿Dónde ver? Win Sports y RCN Nuestra Tele transmiten el partido en Colombia. No recomendamos ver partidos por internet en páginas como Fútbol Libre TV y otras. Source link

Atlético Nacional vs. Envigado en vivo, Liga BetPlay: a qué hora juegan, canal que pasa y dónde ver Leer más »

Transparencia advierte que leyes del Congreso buscan “censurar y amedrentar a la sociedad civil y la prensa libre” | POLITICA

La Asociación Civil Transparencia advirtió que el Congreso busca “censurar y amedrentar” a los medios de comunicación y a la sociedad civil con normas que restringen la libertad de prensa. En su comunicado este 15 de marzo, aseguran que el Parlamento está actuando con la “intención deliberada de silenciar las voces que defienden la democracia en el país”. LEE TAMBIÉN: Congreso aprueba nueva ‘ley mordaza’: los detalles del dictamen que representa una amenaza contra la prensa En primer lugar, destacan la aprobación en primera votación del dictamen que busca agravar condenas por delitos de calumnia y difamación. El pleno del Congreso, este jueves, aprobó cambios en las condenas por delitos de calumnia y difamación y modifica el ejercicio del derecho de rectificación en una iniciativa cuestionada por la Sociedad Nacional de Radio y Televisión. 🚨 El Congreso busca censurar y amedrentar a la sociedad civil y a la prensa libre. #Perú #Congreso pic.twitter.com/VPp47fvOFj — Transparencia Perú (@ACTransparencia) March 15, 2025 El texto plantea modificar los artículos 131 y 132 del Código Penal, Decreto Legislativo 635, para elevar las penas de los delitos de calumnia y difamación. Además, faculta a los jueces a imponer una reparación civil en favor del querellante. Actualmente está pendiente de ser sometido a una segunda votación. Transparencia también cuestiona la promulgación de una le que impone una mordaza sobre las organizaciones no gubernamentales (ONG) “en nombre de la transparencia” pero siguiendo el mismo modelo de dictaduras como Nicaragua o Venezuela. “Entre otras cosas, la norma prohíbe el uso de fondos de la cooperación internacional para denunciar abusos del Estado y los sanciona con el posible cierre de instituciones, hechos completamente arbitrarios y sujetos a la discrecionalidad del poder político”, resaltan. LEE TAMBIÉN: Congreso aprueba modificar legislación sobre la supervisión y fiscalización de las ONG Según la asociación, ambas normas vulneran derechos constitucionales fundamentales y no se adecúan a estándares internacionales, por lo que dejan en evidencia “el profundo desprecio por normas democráticas básicas” por parte del Congreso. Source link

Transparencia advierte que leyes del Congreso buscan “censurar y amedrentar a la sociedad civil y la prensa libre” | POLITICA Leer más »

Israel causa nueve muertos en el bombardeo más letal del alto el fuego en Gaza | Internacional

La estrategia israelí de presión incremental sobre Gaza —para obligar a Hamás a aceptar una modificación de los términos del alto el fuego— ha dejado este sábado el bombardeo más letal desde el inicio de la tregua, el pasado 19 de enero. El ataque, con un dron, ha causado nueve muertos en Beit Lahia, en el norte de la Franja, durante una misión de la Fundación Al Khair, una organización caritativa musulmana, ha informado el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza. Al menos dos de ellos son periodistas y fotógrafos locales que cubrían el despliegue. Hamás ha tildado la “horrible masacre” de “peligrosa escalada” en uno de los momentos más delicados del alto el fuego, con EE UU advirtiendo al movimiento islamista de que tiene el tiempo en contra y apoyando el doble castigo colectivo del Gobierno de Benjamín Netanyahu a la población de Gaza desde hace dos semanas: cortar la entrada de ayuda humanitaria (comida, agua y medicamentos) y la electricidad para la planta desalinizadora de agua. Las imágenes grabadas con los teléfonos móviles muestran los momentos posteriores al ataque: un vehículo calcinado y la gente alrededor llevando nerviosa a los heridos al hospital. El ejército de Israel ha señalado que abrió primero fuego contra “dos terroristas que operaban un dron que representaba una amenaza” para sus tropas, y luego otra vez contra el vehículo al que se subieron “varios” más tras recoger el dron. A finales de febrero, concluyó la primera fase del alto el fuego en Gaza. Fueron seis semanas en las que Hamás entregó 33 rehenes, la mayoría con vida, e Israel excarceló a más de 1.500 presos palestinos. Desde entonces no ha habido más intercambios, pero tampoco han vuelto los combates al nivel previo y las tropas israelíes siguen replegadas en las zonas acordadas dentro de Gaza. Niños palestinos pelean por conseguir comida en Yabalia, en el norte de Gaza, tras cortar Israel de nuevo la entrada de ayuda humanitaria, este lunes. Omar Ashtawy (DPA/Europa Press) El acuerdo entre Israel y Hamás, alcanzado por presión de Donald Trump días antes de su llegada a la Casa Blanca, estipulaba que las partes tenían que haber aprovechado el parón para negociar la transición a la segunda fase, la que conlleva el fin de la guerra. Netanyahu lo incumplió, al igual que otros compromisos (retirarse de la frontera entre Gaza y Egipto, permitir la entrada de caravanas para alojar a quienes han perdido sus casas…) y ahora exige con el apoyo de Washington prorrogar la primera fase, de forma que Hamás siga entregando rehenes, sin garantías de que se cumpla lo pactado: el fin de la guerra. Aunque Israel no ha retomado los bombardeos al ritmo previo al alto el fuego, los ha ido incrementando en las últimas semanas, en correlación a cuánto quiere apretar el acelerador. También los comunicados militares dando cuenta de los bombardeos en Gaza son directamente proporcionales y repiten la fórmula de que respondían a un intento de “colocar artefactos explosivos” cerca de las tropas. Ya van más de cien muertos en Gaza por ataques israelíes en los casi dos meses de tregua. Este último ataque, sumado a la recuperación diaria de cadáveres bajo los escombros de los 15 meses previos de guerra (12, en las últimas 48 horas), eleva a 48.543 muertos y 111.981 heridos el balance de la invasión israelí a raíz del ataque de Hamás en octubre de 2023. La frecuencia de los bombardeos ha crecido, en proporción, este mes, en paralelo, al bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria y el corte de la escasísima electricidad que aún vendía Israel a Gaza y le descontaba a la Autoridad Nacional Palestina. La agencia de la ONU dedicada a la infancia, UNICEF, ha informado este sábado de que la malnutrición aguda entre los bebés de menos de dos años se ha duplicado en un mes, en un “impactante aumento” desde el 15,6% de enero. Reunión del gabinete Netanyahu tiene previsto reunir a última hora de este sábado a su gabinete de seguridad, para decidir los próximos pasos relacionados con la implementación del acuerdo de alto el fuego. Lo hará con un informe sobre la mesa sobre el avance de las negociaciones en Doha, centradas en la prórroga de la primera fase y a las que acudió por primera vez el enviado para Oriente Próximo de Trump, Steve Witkoff. EE UU es uno de los mediadores y garantes del cumplimiento del pacto, junto con Egipto y Qatar. La víspera mostró la fragilidad del proceso y la soledad de Hamás. El movimiento islamista anunció unilateralmente la existencia de un acuerdo para liberar al único rehén vivo con doble nacionalidad estadounidense-israelí, Edan Alexander. Witkoff no solo salió a desmentirlo, sino que lo acusó de haber hecho una “muy mala apuesta” y desveló que le ha puesto una fecha tope entregarlo. “Hamás no tiene el tiempo a favor, es muy consciente del día tope y debe saber que responderemos en consecuencia si lo supera”, amenazó. El enviado de Trump también desveló que presentó en Doha -junto con el director para Oriente Próximo del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Eric Trager- una “propuesta puente” entre las partes. Consiste —como quiere Israel— en prorrogar la primera fase del alto el fuego durante el mes sagrado musulmán del Ramadán y la posterior Pascua judía, que acaba el 19 de abril, pero implicaría la entrega de menos rehenes, la única baza negociadora de peso de Hamás. Witkoff no revela el número (“se haría de acuerdo a fórmulas previas”, indicó simplemente), pero las filtraciones apuntan a que serían cinco con vida. Source link

Israel causa nueve muertos en el bombardeo más letal del alto el fuego en Gaza | Internacional Leer más »

Canserbero: inauguran en Venezuela mural en su honor para conmemorar su cumpleaños 37 [VIDEO]

Fanáticos y artistas urbanos se reunieron en su país natal para develar un mural en homenaje al rapero, cuya música sigue marcando generaciones. En conmemoración del que sería el 37 cumpleaños de Canserbero, uno de los raperos más influyentes de Venezuela y Latinoamérica, se develó un mural en su honor en el sector Los Cerezos de Puerto La Cruz, estado de Anzoátegui. El homenaje, realizado el pasado 11 de marzo, reunió a fanáticos, artistas urbanos y miembros de la comunidad, quienes celebraron la vida y legado de Tirone José González Orama, nombre real del artista nominado al Latin Grammy. La obra, que retrata su icónica imagen y frases de sus canciones, busca mantener viva la memoria de un artista cuya lírica sigue resonando en generaciones. Canserbero, fallecido en 2015, dejó una huella imborrable en la música con temas que abordan la realidad social, la introspección y la lucha por la justicia. A casi una década de su partida, su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de raperos y seguidores del hip hop. Este mural se suma a los múltiples homenajes que se han realizado en su honor dentro y fuera de Venezuela, reafirmando su impacto en la cultura musical y social del país. Legado musical de Canserbero “Soy vida y soy muerte, no estoy aquí por accidente. ¡Huye que te coge la muerte!”, reza una parte de la canción de Canserbero, donde parecía presagiar lo que le sucedió un 19 de enero de 2015. Dos meses antes de su muerte, Tirone González -su nombre verdadero- visitó Perú sin sospechar que sería su última gira a sus 26 años. Era un fenómeno en la escena del rap y su nombre ya era conocido por el mundo. Natalia Améstica y su hermano Guillermo confesaron haberlo asesinado, según la Fiscalía Venezolana. En esa época, habían dicho que se trató de un suicidio, pero tras reunir las pruebas suficientes como exhumación del cuerpo, testimonios y más, llegaron a la conclusión de que todo fue orquestado.  Desde antes de 2015, Canserbero se ganaba un podio en la industria musical con Es épico, Maquiavélico y Jeremías 17-5. Además, la revista Rolling Stone lo catalogó como el mejor rapero en español pasando por encima de los españoles Nach y Kase.O.  Para HBD, la razón por la que Tirone González fue tan importante y sigue vigente es porque “su música tiene mensajes reflexivos. Es crudo y lo hace de una forma oscura, directa y con una voz desgarradora, imponente que llama mucho la atención”, dijo a RPP.  El juez de competencias de freestyle, rapero y creador de contenido considera que la mezcla de esos puntos hace que “sea un personaje memorable en el rap”. El periodista musical venezolano Humberto Sánchez, concuerda con HBD y considera que Can siempre será una influencia para los raperos de la nueva generación.  “Su principal herencia es la crudeza de sus temas. Es uno de los exponentes del género que se abrió a decir lo que pensaba de forma cruda, visceral, políticamente incorrecta. La crudeza con la que el expuso sus ideas, hizo catarsis y buscó saldar cuentas con personajes de su historia”.  Source link

Canserbero: inauguran en Venezuela mural en su honor para conmemorar su cumpleaños 37 [VIDEO] Leer más »

UFC EN VIVO HOY – Vettori vs Dolidze 2: cartelera, horarios y dónde ver GRATIS

Ver UFC EN VIVO, Adesanya vs Imavov: mira la transmisión del evento en el UFC Apex de Las Vegas. ¿A qué hora es la pelea? Los combates preliminares de la velada se empezarán a disputar hoy, sábado 15 de marzo de 2025, desde 3:00 de la tarde (hora peruana y ecuatoriana), que son las 5:00 PM de Argentina y Chile, las 2:00 PM de México y las 6:00 PM de España. Revisa la cartelera completa y sigue las peleas aquí, gratis por internet. A qué hora pelean hoy | UFC Fight Night con Carlos Vera y Marvin Vettori vs Roman Dolidze 2 Cartelera preliminar: 15:00 hora peruana Cartelera principal: 18:00 hora peruana Pelea estelar entre 20:00 y 21:00 hora peruana Dónde ver UFC HOY Estados Unidos: ESPN Deportes, Fubo, ESPN+ Perú, Ecuador, Colombia: UFC Fight Pass, ESPN, Disney+ Argentina: UFC Fight Pass, Fox Sports 2, Disney+ México: UFC Fight Pass, Fox Sports Premium, ESPN+ España: UFC Fight Pass, Max Cartelera completa UFC HOY Cartelera principal #8 Marvin Vettori vs. #12 Roman Dolidze Chidi Njokuani vs. Elizeu Zaleski Dos Santos Alexander Hernandez vs. Kurt Holobaugh Da’Mon Blackshear vs. Cody Gibson Diyar Nurgozhay vs. Brendson Ribeiro Seungwoo Choi vs. Kevin Vallejos Peleas preliminares #12 Waldo Cortes Acosta vs. Ryan Spann Suyong You vs. AJ Cunningham Carlos Vera vs. Josias Musasa Stephanie Luciano vs. Sam Hughes Daniel Barez vs. Andre Lima Josiane Nunes vs. Priscila Cachoeira Yuneisy Duben vs. Carli Judice Source link

UFC EN VIVO HOY – Vettori vs Dolidze 2: cartelera, horarios y dónde ver GRATIS Leer más »

Eduardo Arana asegura que hay “un vacío” que permite a empresas o personas corruptas seguir contratando con el Estado | POLITICA

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, dijo que actualmente hay un vacío legal que permite que empresarios e incluso funcionarios corruptos sigan contratando con el Estado. Por esto, dijo que están elaborando la iniciativa que anunció Dina Boluarte esta semana para que haya legislación que permita impedir que empresas nacionales o extranjeras vuelvan a licitar. LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte anuncia proyecto de ley para expulsar a empresas extranjeras corruptas y evitar que las nacionales sigan licitando en el Estado “Uno de los grandes problemas que hemos advertido es que la legislación, que sí contempla algunos parámetros en las empresas y personas naturales, hay algunas otras en las cuales existe un vacío en el cual tanto empresas nacionales como extranjeras, o incluso hasta personas naturales que han incurrido en delitos de corrupción, o funcionarios también, pueden tener la posibilidad de seguir contratando con el Estado”, señaló este sábado en RPP. Dina Boluarte dijo este jueves que había pedido al ministro de Justicia elaborar una propuesta para que empresas extranjeras corruptas y nacionales que haya cometido estos delitos no puedan seguir licitando en el Estado. “En el marco de nuestra Constitución, he pedido a nuestro ministro de Justicia, Eduardo Arana, elaborar un proyecto de ley para que se expulse a las empresas extranjeras corruptas para que nunca más vuelvan a trabajar en el Perú Igualmente para que las empresas nacionales corruptas no liciten en el Estado”, aseguró la presidenta. Arana aseguró que este tema fue conversado con Boluarte y también dentro del gabinete de ministros, con la finalidad de “elaborar una legislación que contemple que todos aquellos funcionarios, empresas privadas que hayan incurrido en actos de corrupción, no puedan volver a trabajar con el Estado”. “Pueden trabajar en el ámbito privado, por supuesto que sí”, garantizó Arana para luego recordar que las empresas no son las que cometen delitos, sino las personas. Por esto, advirtió que hay casos en los que los empresarios crean una nueva firma para seguir en las “mismas prácticas inmorales e ilegales”. “La legislación actual señala sentencia firme. Sin embargo, tenemos que establecer que la lucha contra la corrupción no solo es en el ámbito penal, es también en el ámbito administrativo”, agregó. Source link

Eduardo Arana asegura que hay “un vacío” que permite a empresas o personas corruptas seguir contratando con el Estado | POLITICA Leer más »

Así se monta un ordenador cuántico | EL PAÍS Semanal

La capilla del Barcelona Supercomputing Center tiene un nuevo inquilino. Esta antigua iglesia desacralizada, que desde el año 2005 ha albergado los superordenadores MareNostrum 1, 2, 3 y 4, hoy da un salto exponencial para convertirse en el hogar del primer ordenador cuántico español de acceso público construido con tecnología 100% europea. El proyecto Quantum Spain, encargado de materializar la iniciativa, cuenta con un presupuesto de 22 millones de euros que alimentan la construcción del ordenador, la generación del ecosistema que lo hará accesible y la investigación en algoritmia cuántica, pieza clave en el desarrollo de esta novedosa tecnología. El objetivo, continuando con la misión de los proyectos MareNostrum, es poner a disposición de la investigación española una herramienta que promete, en un futuro no muy lejano, revolucionar el modo en que entendemos el mundo, al permitir ampliar las posibilidades de exploración en campos tan diversos como el diseño de medicamentos, la física de materiales, las finanzas y la inteligencia artificial. Pero ¿qué puede aportar un ordenador cuántico y cuál es la diferencia con uno tradicional? “No es sencillo explicarlo en una sola frase”, afirma Alba Cervera, la física encargada de coordinar el proyecto, y lo argumenta: “La respuesta rápida es que un ordenador cuántico es un ordenador que funciona con las reglas de la mecánica cuántica, pero a continuación tendríamos que explicar cuáles son esas reglas, y ahí ya nos metemos en un lío”. Alba Cervera, coordinadora del proyecto Quantum Spain, a finales de octubre pasado observa el ‘candelabro’ que contiene el chip.Vicens Giménez Para entender la diferencia entre un ordenador cuántico y uno tradicional hay que entender la diferencia entre los bits y los cúbits. Un bit es la unidad de información con que se escribe el lenguaje que gobierna los ordenadores que conocemos y que, en código binario, puede ser expresado como un 0 o como un 1. Un cúbit tiene otro tipo de propiedades que tienen que ver con el mundo cuántico, en el cual una cosa puede ser varias cosas a la vez. Así, en lugar de un 1 o un 0, un cúbit puede ser un 0, un 1 o una mezcla de ambos: lo que se denomina una superposición de estados. Pero además de esto, los cúbits pueden comunicarse entre sí de manera que la señal enviada a uno afecte a los demás, apelando a otra de las propiedades cuánticas, que es el entrelazamiento. “Esto hace que su funcionamiento sea totalmente diferente al de los bits tradicionales y determina que los algoritmos con que se los programa tengan que ser también de una naturaleza completamente distinta”, explica Cervera. No se trata, pues, de una cuestión de potencia de cálcu­lo, sino del tipo de operación que son capaces de llevar a cabo. Comparar la potencia de cálculo del superor­denador MareNostrum 4 con la del MareNostrum 5 es muy sencillo: 13.900 billones de operaciones por segundo contra 314.000 billones de operaciones por segundo. Cuando entramos en computación cuántica, la cuestión es más compleja porque se trata de operaciones radicalmente diferentes. Es verdad que los cúbits, al ser capaces de expresar un 0, un 1 y todos los valores intermedios, multiplican de forma exponencial la capacidad de los chips tradicionales, pero no es solo eso. Por un lado está el tema del entrelazamiento —el modo en que los cúbits se afectan unos a otros—, pero sobre todo está el hecho de que los algoritmos que gobiernan esos cálculos y esos procesos son de una naturaleza completamente distinta. Al responder a las propiedades cuánticas hacen que, en aquellas aplicaciones en las que resulten adecuados, nos ahorremos un montón de pasos, logrando que una operación que a un ordenador normal le hubiera tomado años resolver, un ordenador cuántico la pueda solventar en minutos. Llegada de los primeros componentes del superordenador, en julio de 2024.Vicens Giménez Desembalaje de componentes del superordenador en el BSC, en julio de 2024.Vicens Giménez “El ejemplo más inmediato es el de la criptografía”, explica Cervera, “es decir, la encriptación de la información. Una de las formas más utilizadas de criptografía se basa en el producto de dos números primos. Multiplicar dos números primos es muy sencillo. Pero si nos dan el producto de esa multiplicación y tenemos que averiguar qué dos números primos multiplicados dan ese resultado, la operación puede resultar realmente compleja: una tarea que a un superordenador común, y dependiendo de lo grande que sea el número dado, le puede tomar miles de años resolver”. En 1994, el matemático estadounidense Peter Shor desarrolló un algoritmo que, haciendo uso de las propiedades cuánticas, podía resolver este problema de una forma mucho más eficiente, de manera que esos miles de años se convirtieran en minutos. “No se trata de una cuestión de velocidad, aunque el resultado sea ese, sino de un tipo de algoritmo diseñado especialmente para aprovechar las propiedades cuánticas de manera que pueda resolver el problema utilizando muchísimas menos operaciones, lo que redunda en un tiempo de resolución mucho menor y también en un considerable ahorro energético”, aclara Cervera. La dificultad radica en que el hardware cuántico todavía no es capaz de soportar este tipo de operaciones. Siendo optimistas, de hecho, y aún para algoritmos que teóricamente se han mostrado funcionales —como es el caso del algoritmo de Shor—, faltan al menos 15 años para que la tecnología pueda aprovecharlos. El funcionamiento de un ordenador cuántico es todavía muy inestable y se cometen muchos errores. El gran desafío consiste en ir corrigiendo esos errores para lograr procesos fiables. Un momento de la fase de instalación del chip cuántico en el superordenador por parte de los técnicos del proyecto, el 31 de octubre de 2024.Vicens Giménez Se ha dicho que un ordenador cuántico podrá solucionar todos los problemas de la humanidad porque es capaz de analizar todas las soluciones al mismo tiempo, y esto tampoco es así. Hay que tomar en cuenta que tener todas las respuestas es lo mismo que no tener ninguna. “Lo que empieza a importar a partir de

Así se monta un ordenador cuántico | EL PAÍS Semanal Leer más »