sábado, 13 septiembre, 2025
sábado, 13 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos, incluido Mikola Statkevitch

Detienen en México al principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación

compras compulsivas Por qué aparece y cómo tratar el Trastorno | BIENESTAR

Lula y Petro rechazan en la Amazonía «amenazas» a la soberanía latinoamericana

El horóscopo de hoy, viernes 12 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por golpismo en Brasil

Maduro lanza una operación militar de «resistencia» ante la presencia de EEUU en el Caribe

positividad tóxica ¡Tu obsesión por estar siempre bien te está arruinando la vida! | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Tauro favorable para Cáncer

DKopemoCu

El enorme mural que presume el padre de Lamine Yamal: “De tal palo, tal astilla”

La historia detrás de Mitsuwa, donde compraban Chumpi, Cubillas y Oblitas, y por qué 70 años después sigue siendo “La casa del deportista peruano” Carvallo se retira: retrato del capitán de la U que atajó más de 600 partidos y “solo pensaba en fútbol, nada más” Lamine Yamal es una de las joyas del fútbol mundial. Con tan solo 17 años ya deslumbra a propios y extraños con el FC Barcelona. Por ello, el padre del futbolista decidió compartir en redes sociales un mural en el que se muestra junto a su hijo. MIRA | Juan Pablo Goicochea: “Me siento preparado física y mentalmente para tomar la ‘9′ de Paolo Guerrero, es mi ejemplo a seguir” En el vídeo se aprecia a Mounir entrando en su casa sorprendido ante el resultado de la pintura. Luego, tras posar con ella, expresa ilusionado en inglés: “Like father like son” (de tal palo tal astilla). En el mural aparece Mounir, más grande, y el rostro de su hijo, Lamine Yamal, más pequeño y mirándolo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de MOUNIR NASRAOUI (@hustle_hard_304) Source link

El enorme mural que presume el padre de Lamine Yamal: “De tal palo, tal astilla” Leer más »

Efemérides del 16 de marzo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Efemérides del 16 de marzo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO Leer más »

Dina Boluarte: Gobierno pide no caer en imágenes de la presidenta “generadas con inteligencia artificial” | POLITICA

La cuenta oficial de la Presidencia de la República calificó como “imágenes generadas con inteligencia artificial” a las fotografías difundidas con el rostro de Dina Boluarte supuestamente luego de su cirugía a mediados del 2023. “Exhortamos a la población a no caer en noticias falsas que utilizan imágenes generadas con inteligencia artificial de la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra”, señala la Presidencia de la República la tarde del 15 de marzo en sus cuentas oficiales de redes sociales como X e Instagram. LEE TAMBIÉN: Harvey Colchado: “Ningún policía va a querer hacer una investigación por corrupción porque les va a pasar lo mismo que a mí” El mensaje es acompañado por la captura de pantalla de una de las publicaciones con el rostro de la jefa de Estado. Presidencia asegura que son imágenes con inteligencia artificial de Dina Boluarte. Según la información difundida desde el viernes 14 en los programas “Latina noticias” y “Contracorriente”, esa y otras fotografías similares fueron enviadas por Dina Boluarte a una persona de su entorno. En ellas, la presidenta mostraría cómo había quedado su rostro luego de la cirugía a la cual se sometió a fines de junio e inicios de julio del 2023, intervención que fue revelada por el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola. Por haberse sometido a esta operación sin notificar formalmente y con antelación al gabinete ministerial ni al Congreso de la República, la Fiscalía de la Nación inició una investigación preliminar contra Boluarte. LEE TAMBIÉN: Congresistas de diversas bancadas esperan que se investiguen dichos de exasistente de Dina Boluarte sobre su cirugía El delito que presuntamente habría cometido sería abandono del cargo, por el cual el Ministerio Público inició diligencias en diciembre del 2024 y por las cuales la propia presidenta ha declarado ante la Fiscalía de la Nación. Este último domingo, “Cuarto Poder” y el semanario ‘Hildebrandt en sus Trece’ difundieron un audio atribuido a una exasistente de Dina Boluarte, Patricia Muriano, donde se le oye señalar que la operación a la nariz a la que se sometió la presidenta fue estética y que, luego de ella, sustrajo su historia clínica, además de mencionar que no hubo un pago en forma de remuneración, sino un intercambio de favores. “De una u otra manera tenían que pagarle el favor a Cabani, pues (…) No, no le cobraba pues (…) Ni siquiera hay historia clínica. Esa historia clínica es falsa”, se le oye decir. Source link

Dina Boluarte: Gobierno pide no caer en imágenes de la presidenta “generadas con inteligencia artificial” | POLITICA Leer más »

Marc Márquez arrasa con todo en Termas de Río Hondo | Motociclismo | Deportes

El guion del Mundial de MotoGP en 2025 sigue siendo un asunto eminentemente familiar. Los Márquez Alentà se mantienen en la cresta de la ola y este sábado firmaron un nuevo doblete en el GP de Argentina, como ya hicieron en el arranque de curso en Tailandia. Marc Márquez lideró de cabo a rabo la carrera sprint en Termas de Río Hondo y también se llevó de forma contundente la pole, de nuevo escoltado por su hermano pequeño Álex, pletórico con la Ducati satélite de Gresini. Como ya ocurrió en Buriram, Pecco Bagnaia no pudo hacer otra cosa que conformarse con una tercera plaza en la prueba corta por detrás de los hermanos y una cuarta posición en parrilla, donde hasta se le coló la Honda satélite de Johann Zarco. La contienda tuvo poca historia después de otra salida intachable del mayor de los Márquez, que en la primera vuelta ya cogió un colchón considerable sobre el resto de pilotos. Solo Álex pudo replicar su ritmo constante en los 1m 37s y acercarse por momentos al líder del certamen, que en ningún momento pareció temer por su victoria y amplió un poco más su ventaja al frente de la tabla. Al final de la prueba, el 93 le sacó casi un segundo al hermano pequeño y dejó a Bagnaia, su compañero de taller, a casi cuatro segundos después de 12 vueltas, todo un mundo y otro golpe encima de la mesa cuando ni siquiera ha terminado el segundo de los 22 fines de semana del Mundial. “Ha sido una victoria difícil, Álex ha empujado muchísimo. He intentado cambiar el ritmo y desengancharme, pero hasta que él ha aflojado al final, porque tenía margen sobre el tercero, no lo he conseguido. Será difícil batirle, porque le veo muy constante”, resumía el ganador. Álex Márquez, de nuevo el mejor del resto, explicaba así la superioridad del 93. “Marc es capaz de jugar un poco con nosotros, tiene una experiencia, picardía y un puntito más que el resto”, contaba la persona que mejor conoce al octacampeón dentro y fuera de los circuitos. El mayor de los Márquez ya había roto el viernes el récord de vuelta más longevo del campeonato, cosecha propia del 2014, cuando todavía corría con los neumáticos Bridgestone y la Honda. Este sábado Marc volvió a dar un recital en los 15 minutos de cronometrada. Hasta tres veces rebajó su mejor vuelta en Termas, dejando el nuevo tope en un 1m 36,917s, el primer y único piloto capaz de rebajar la barrera del 37 en el trazado. El piloto catalán declaró que las marcas le importan más bien poco, pero sacó de todo ello la conclusión más importante. “Esto significa que once años después, la velocidad está”, concluía. Visto lo visto en el arranque de curso, nadie tenía dudas a estas alturas. Bagnaia, llamado a disputarle el cetro, no tuvo más remedio que volver a resignarse: “Lo he dado todo, pero no he podido alcanzarles. Ahora mismo, los hermanos están por encima del resto”. Zarco, finalmente cuarto en la sprint con la Honda, fue la sorpresa agradable de la jornada tras su brillante cronometrada y magnífica gestión de la prueba corta, colocando a la marca japonesa como primera alternativa a los intocables de Ducati por primera vez en mucho tiempo. Las cinco fábricas que participan en el campeonato estuvieron representadas dentro de los 10 primeros, otra señal de que la competencia mejora dentro de la categoría. Este domingo (19.00, Dazn), Marc Márquez aspira a igualar las 90 victorias mundialistas de Ángel Nieto, el tercer piloto con más triunfos de la historia en todas las categorías. Su estado de forma e historial en el trazado argentino, donde ya ha ganado en tres ocasiones (2014, 2016 y 2019), más que nadie, indican que batirle será una tarea titánica para el resto. Pero nunca se sabe. Source link

Marc Márquez arrasa con todo en Termas de Río Hondo | Motociclismo | Deportes Leer más »

Liverpool vs. Newcastle: fecha, horarios y canal para ver final de Carabao Cup

En qué canales transmiten Barcelona vs. Atlético Madrid por LaLiga Ver Liverpool vs. Newcastle EN VIVO HOY: mira la transmisión del partido en el estadio de Wembley por la final de la Carabao Cup 2024/25. ¿A qué hora juegan? El juego se disputa hoy, domingo 16 de marzo de 2025, a las 11:30 de la mañana (hora peruana), que son las 1:30 PM de Argentina y Chile, las 10:30 AM de México y las 5:30 PM de España. ¿Dónde ver? ESPN y Disney Plus transmiten en Sudamérica y México, Movistar+ en España y Paramount+ en Estados Unidos. No recomendamos ver partidos por internet en páginas como Fútbol Libre TV y otras. Source link

Liverpool vs. Newcastle: fecha, horarios y canal para ver final de Carabao Cup Leer más »

Abascal bendice al nuevo líder de su sindicato, exdirigente de un partido neonazi | España

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha bendecido este sábado como líder del sindicato de su partido, denominado Solidaridad, a Jordi de la Fuente, que fue dirigente del partido neonazi MSR (Movimiento Social Republicano) y admirador del ultranacionalista ruso Alexander Duguin, ideólogo de cabecera de Putin, para quien el fiscal pide dos años de cárcel por el asalto al centro de menores de El Masnou (Barcelona) en julio de 2019. “Eres un ejemplo por dar este paso al frente”, ha dicho Abascal en el mitin de la puesta de largo de De la Fuente, en el que ha cargado contra quienes, como EL PAÍS, han desvelado el oscuro pasado de esta figura emergente de la ultraderecha . Más información El propio De la Fuente se ha referido de manera velada a sus antecedentes antisemitas y a su activismo a favor de Moscú al asegurar: “Este secretario general ha hecho muchas cosas en el pasado, no reniego de pasos andados, pero lo que no ha hecho nunca es blanquear a Hamás, al terrorismo, a la sharía, ni militar en la CUP, ni en los terroristas que han querido separar a toda España”. Lo cierto es que no ha coqueteado con Hamás, pero sí con Hezbolá, la milicia chií libanesa, a la que la Unión Europea considera organización terrorista. El mitin se ha celebrado en un auditorio de Madrid con capacidad para 688 personas del que se ha llenado medio aforo. Aunque el motivo del acto era presentar al nuevo secretario general del sindicato, cuya elección se ha realizado por vía telemática desde las ocho de la mañana del viernes hasta la misma hora de este sábado, Solidaridad no ha revelado cuántos votos ha recibido, ni tampoco cuántos avales ha presentado. En teoría, ha sido el único candidato al cargo porque ningún otro ha reunido el aval del 20% de los afiliados, como exigen los estatutos, pero nadie sabe cuántos afiliados tiene el sindicato. Paradójicamente, los asistentes al mitin han sido informados de que la central sindical italiana UGL (Unión General del Trabajo) cuyo líder, Francesco Paolo Capone, ha tomado la palabra para expresar su apoyo a De la Fuente, tiene tres millones de afiliados, pero se han marchado sin saber con cuántos cuenta Solidaridad. El brazo sindical de Vox presume de tener casi 500 secciones sindicales, más de 400 delegados electos y 140.000 seguidores en las redes sociales, pero oculta su cifra de afiliados. El nuevo líder de Solidaridad, un sindicato que se define como “patriota y abiertamente anticomunista” y se proclama defensor de la “clase productiva”, que engloba a trabajadores y empresarios, ha dado las gracias a los promotores de su ascenso meteórico: el presidente de Vox en Barcelona, Juan Garriga, “como siempre a sus órdenes”, le ha dicho; y el secretario general del partido, Ignacio Garriga, que no ha podido acudir al acto. Sí lo ha hecho el eurodiputado Jorge Buxadé, próximo a ambos. Además, De la Fuente ha aprovechado su intervención para proclamar sobre la marcha a su antecesor en la Secretaría General, Rodrigo Alonso, como nuevo presidente del sindicato “por aclamación”, aunque el cargo no figura en los estatutos de la organización. Abascal, el último en intervenir, ha criticado con dureza al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. “Nunca una oposición en España se ha mostrado tan servil ante un Gobierno tan mafioso y dañino”, ha dicho. En su opinión, la crítica que hizo Feijóo a Pedro Sánchez por no invitarle a él a la ronda de consultas de este jueves con los portavoces de los líderes políticos sobre la guerra de Ucrania y el aumento del gasto militar solo pretendía encubrir su participación en “un teatro tan indigno”. Y añadió: “Lo que hay preguntar no es por qué no se invitó a Vox, sino por qué va usted a una ronda en la que se convoca a ETA para legitimar el terrorismo. ¿Qué hacía usted en el Palacio de La Moncloa?”, ha espetado al líder del PP en alusión a la invitación por primera vez a EH Bildu en este tipo de consultas. Aunque los sindicatos mayoritarios, UGT y Comisiones Obreras, calificados de “ladrones, vendidos y corruptos”, han sido el objetivo prioritario de los insultos y descalificaciones, como es habitual en los actos de Solidaridad, Abascal ha criticado también a las grandes empresas, a las que ha acusado de hacer “seguidismo” del Gobierno. Y ha culpado a la banca española de “forzar a Vox a tener que pedir financiación a un banco europeo” en las elecciones de 2023. Justificaba así que una entidad próxima al primer ministro húngaro, Víktor Orbán, prestara 6,5 millones de euros a Vox para financiar su campaña electoral. En realidad, dos bancos españoles, BBVA y Santander, le prestaron más de 1,5 millones en las mismas fechas. El líder de Vox se ha mostrado convencido de que “el cambio que se está produciendo a nivel internacional llegará también a España”, en alusión al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, pero ha evitado referirse al arancel del 25% que el nuevo presidente de Estados Unidos ha impuesto al acero y al aluminio europeos y a su amenaza de gravar con un 200% las bebidas alcohólicas, lo que puede dañar gravemente la exportación de vinos y cavas españoles. Además de los sindicatos de clase y los inmigrantes, las otras bestias negras del acto han sido los medios de comunicación. Abascal ha pedido el cierre de RTVE para “acabar con la propaganda criminal del socialismo”; Alonso ha cargado contra los “periodistas mercenarios” y “el enano de por la mañana”, en alusión al locutor Federico Jiménez Losantos; y a EL PAÍS se le ha negado el acceso al acto, después de que destapara el pasado como dirigente de un partido neonazi del nuevo líder de Solidaridad. Source link

Abascal bendice al nuevo líder de su sindicato, exdirigente de un partido neonazi | España Leer más »

Apuesta Total será patrocinador de Domingo Dianderas, equipo de Jorge Luna

La historia detrás de Mitsuwa, donde compraban Chumpi, Cubillas y Oblitas, y por qué 70 años después sigue siendo “La casa del deportista peruano” Carvallo se retira: retrato del capitán de la U que atajó más de 600 partidos y “solo pensaba en fútbol, nada más” El club Domingo Dianderas cobró protagonismo tras la compra de Jorge Luna. El reconocido comediante anunció la compra de la institución en su página de Youtube. Ahora tendrá un importante patrocinador. MIRA | Juan Pablo Goicochea: “Me siento preparado física y mentalmente para tomar la ‘9′ de Paolo Guerrero, es mi ejemplo a seguir” Apuesta Total será el sponsor oficial de Domingo Dianderas, que disputará la Copa Perú en la presente temporada. “Me llegó una oferta que no podía rechazar. Había un club en oferta. Todo empieza cuando me dicen: hay la oportunidad de comprar el club. Pregunto cuánto está, tanto, tus zapatillas están más caras”, mencionó Jorge Luna en su momento. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Jorge Luna 🧢 (@jorgelunalunera) “¿Qué tan cercano puede ser jugar Play en la vida real? Esto es lo más cercano. Hay que subir divisiones, hay que contratar gente, vender fichajes, vender jugadores, celebrar los goles, poner pausa”, añadió mientras le contaba la noticia a su compañero Ricardo Mendoza. En esa línea, se mostró muy emocionado con el inicio de esta faceta, pues contó que Domingo Dianderas cuenta con un sólido equipo en su liga. “Este club es de Chincha, pero todos sus partidos los gana por 8 a cero, maravilloso. Como es semi profesional, puedes contratar cuando te da la gana”, explicó. Source link

Apuesta Total será patrocinador de Domingo Dianderas, equipo de Jorge Luna Leer más »

La pintora rusa que adoraba a Stalin desde París | EL PAÍS Semanal: El pulso

El Museo Maillol de París expone por primera vez la obra de una pintora hasta ahora bastante desconocida para los amantes del arte y el público en general. En el cartel que invita a la muestra (que permanecerá abierta hasta el 23 de marzo) aparece el autorretrato de una mujer enigmática: Nadia Léger (1904-1982). Al entrar en la exposición sorprende el estruendo de las marchas militares soviéticas. Y es que Nadia fue toda su vida una fervorosa comunista; esta es la primera información que ofrece la muestra junto con sus retratos de Lenin, Stalin y Brézhnev, entre muchos otros personajes relevantes de la Unión Soviética. Más adelante, el visitante descubre la pintura Stalin y la pionera: es la respuesta de Nadia Léger a la ligereza con la que Picasso cumplió con el encargo de la revista Les Lettres Françaises al entregar un dibujo de Stalin adolescente para ilustrar la información sobre la muerte del dictador. En cambio, en la pintura de ella parece que la pintora deseaba ser ella misma la representante de las juventudes comunistas que abrazaba a Stalin. Empecé a entender mejor aquella adoración cuando leí que la artista había nacido en un pequeño pueblo cerca de Vitebsk (donde nació también Marc Chagall, más tarde su amigo íntimo) y que, para huir de la pobreza extrema, ya de adolescente, aprovechó las ayudas que los sóviets brindaban para irse a estudiar pintura a Smolensk, en la actual Bielorrusia. Allí tuvo a Malévich de profesor. Pero la joven soñaba con irse al extranjero y acabó trasladándose a Varsovia, donde estudió en la escuela de bellas artes. A los 20 se casó y llevó a su marido, pintor como ella, a París. Cuando le anunció que estaba embarazada, él se derrumbó. Nadia tuvo que acudir a un centro de acogida para madres solteras, donde dio a luz a su única hija. Tuvo tres maridos, pero será uno de ellos, el también pintor Fernand Léger, quien se convirtió en el hombre de su vida. Estudió bajo su tutela para, luego, compartir con él el trabajo docente en su propia academia. Considerado por los nazis como artista degenerado, al igual que muchos otros pintores de vanguardia, durante la Segunda Guerra Mundial Fernand Léger se exilió en Estados Unidos. Nadia permaneció en París y entró en la resistencia. En ningún momento dejó de colaborar como pintora con el Gobierno soviético, esencialmente a través de la todopoderosa Ekate­rina Fúrtseva, ministra de Cultura de Jruschov y Brézhnev, testimonio de la incesante cercanía de la pintora a la nomenklatura soviética. La exposición ocupa dos plantas del museo y permite observar las distintas etapas artísticas de Nadia Léger. Empezó como suprematista, luego se decantó por el constructivismo, después por la abstracción, el realismo socialista y acabó otra vez en el suprematismo. A finales de los años treinta, durante la Gran Purga de Stalin, fusilaron a su hermano, cuyo gran crimen fue mantener correspondencia con su hermana residente en un país occidental. Nadia lloró a su hermano muerto, pero, incapaz de admitir la realidad, se convenció a sí misma de que se trataba de un error, porque Stalin y su régimen nunca cometerían una arbitrariedad como aquella. Tras la muerte de Fernand Léger en 1955, Nadia Léger, entonces una rica heredera que conducía un Pontiac y vivía en una gran mansión —en la que se llevaron a cabo las negociaciones para poner fin a la guerra de Vietnam—, fundó varios museos dedicados a la obra de su difunto marido, que posteriormente donó al Estado francés. Pero mientras que la obra de Fernand Léger disfrutaba de museos y fundaciones, su propia obra cayó en el olvido, como la de tantas pintoras. Es un interesantísimo ejemplo de cómo una excelente artista de vanguardia dedica una buena parte de su obra a una ideología política sin traicionar su valor artístico. Merece figurar entre las grandes figuras de las vanguardias del siglo XX. Source link

La pintora rusa que adoraba a Stalin desde París | EL PAÍS Semanal: El pulso Leer más »