sábado, 13 septiembre, 2025
sábado, 13 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos, incluido Mikola Statkevitch

Detienen en México al principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación

compras compulsivas Por qué aparece y cómo tratar el Trastorno | BIENESTAR

Lula y Petro rechazan en la Amazonía «amenazas» a la soberanía latinoamericana

El horóscopo de hoy, viernes 12 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por golpismo en Brasil

Maduro lanza una operación militar de «resistencia» ante la presencia de EEUU en el Caribe

positividad tóxica ¡Tu obsesión por estar siempre bien te está arruinando la vida! | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Tauro favorable para Cáncer

DKopemoCu

El Barça remata al Atlético con crueldad | Fútbol | Deportes

Durante 70 minutos, el Atlético se agarró a la Liga. Gripó la maquinaria ofensiva del Barça y le castigó al contragolpe con tantos de Julián Alvarez y Sorloth. No se rindió el Barça, pese a la desventaja de dos goles, y en 20 minutos de arreón logró una reacción de equipo con hechuras de campeón. Cargó el área de Oblak y el gol de Lewandowski, el de Lamine y los dos de Ferran Torres mandaron a la lona a un Atlético que resistió y golpeó mientras le duró el fuelle. Tuvo el Atlético el empuje esperado de una hinchada que se presentó en el Metropolitano con las heridas y la indignación por el penalti invalidado a Julián Alvarez en el euroderbi. Del graderío emergió la consciencia de tener que alentar a un equipo tocado que necesitaba al menos no perder para seguir vivo en la Liga. Ahora está a cuatro puntos, con el Barcelona pendiente de su partido aplazado con Osasuna y la diferencia de goles particular ganada gracias al cuarto gol de Ferran. 2 Jan Oblak, Clément Lenglet, Marcos Llorente, Robin Le Normand, Reinildo, Giuliano Simeone (José María Giménez, min. 78), Rodrigo De Paul (Nahuel Molina, min. 78), Pablo Barrios, Samuel Lino (Conor Gallagher, min. 59), Julián Alvarez (Alexander Sørloth, min. 59) y Antoine Griezmann (Rodrigo Riquelme, min. 85) 4 Wojciech Szczesny, Pau Cubarsí, Jules Koundé (Ronald Araujo, min. 85), Alejandro Balde (Gerard Martín, min. 85), Iñigo Martínez, Lamine Yamal, Raphinha, Pedri (Gavi, min. 93), Marc Casadó (Eric García, min. 66), Dani Olmo (Ferran Torres, min. 66) y Robert Lewandowski Goles 1-0 min. 44: Julián Álvarez. 2-0 min. 69: Sörloth. 2-1 min. 71: Lewandowski. 2-2 min. 77: Ferrán Torres. 2-3 min. 91: Lamine Yamal. 2-4 min. 97: Ferrán Torres Arbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea Tarjetas amarillas Koundé (min. 25), Reinildo Mandava (min. 35), Alex Balde (min. 63), Lamine Yamal (min. 92) Exprimido físicamente el Atlético, Simeone dejó fuera a Giménez y a Gallagher respecto a los que jugaron de inicio el miércoles. La suplencia del central charrúa respondió a las cargas de minutos y la del inglés a una búsqueda de un equipo más profundo y ancho con Lino, una vez que Reinildo se mantuvo en el once. Como sucedió con Rodrygo, a Galán le ha pasado factura lo que le hizo Lamine en la Copa. Flick opuso una alineación con Casadó por De Jong, al que una indisposición le sacó hasta del banquillo. Se descorcharon ambos equipos en su ley. El Atlético enseñando que le tiene cogido el aire a la trampa del fuera de juego con cambios de orientación. El Barça nucleándose alrededor de Pedri, con Olmo amenazante en la mediapunta y Lamine cintureando a Reinildo. Puede que sea Olmo el mejor jugador que tira paredes y ve y resuelve el juego en el lugar más complicado, la frontal del área. Allí le dibujó un pase a Lamine que le citó con Oblak. El exceso de rosca dirigió la pelota a un palmo del poste. Un aviso madrugador. El último en mucho tiempo. Se encasquilló el Barça ante otra gran versión del Atlético de cómo cerrar espacios por dentro y por fuera. Una cancela sofisticada y gremial que acaba por narcotizar a sus rivales. La paciencia para buscar rendijas termina por derivar en una infinidad de toques de paso lento que hacen todavía más complejo desarbolar al Atlético. Todo un remedio para desactivar a Lamine, que Raphinha no existiera o que Pedri y Olmo no trascendieran por mucho que amasaran la pelota. Ya padeció algo similar el Madrid y lo vivió el Barça de Flick. El inane control de los azulgrana trataron de sacárselo de encima los rojiblancos con las solitarias aventuras de Julián Alvarez contra el mundo o las carreras a todo pulmón de Giuliano, Reinildo y Lino de las que el Atlético arañó unos cuantos saques de esquina. Oxígeno para no vivir sobre la cornisa de Oblak. Enmarañado y pastoso, el Barça apenas registró un cabezazo de Lewandowski y otro disparo alto del polaco en el único despiste de la defensa rojiblanca antes de ser castigado por una jugada tan simple como vertical y dañina. Una patada larga de Oblak la peinó Reinildo y la corrió Griezmann al espacio con Koundé superado. El francés tiró de clase para ponerle la pelota a Giuliano, que generoso cedió a Julián Alvarez para que éste marcara a placer con Szczesny vencido. Una estocada dolorosa para el Barça porque asomaba el descanso. El conjunto de Flick se había empachado de pelota y tuvo que digerir que en solo cuatro toques el Atlético le desarmara. Con un gol de ventaja, el paisaje no mutó. El Barça continuó sin destaparle una fisura al Atlético, que empezaba a boquear por el esfuerzo del miércoles. Simeone lo detectó y ordenó la retirada de Lino y de Julián Alvarez. El cambio del argentino chirrió porque es esa clase de jugador al que se echa de menos. Prefirió mantener Simeone a Griezmann y le salió bien porque el francés armó el contragolpe que terminó por empujar Sorloth. El técnico explicó en sala de prensa que su goleador había pasado un proceso febril y molestias estomacales. El segundo tanto parecía una distancia insalvable, pero el fútbol es caprichoso. No pudo el Barça hacer daño con el toque y lo hizo con centros al área. Lewandowski cazó uno, se revolvió y batió a Oblak. Ferran Torres cabeceó otro y Lamine embocó un disparo lejano que entró tras tocar en Reinildo. Ferran Torres terminó por rematar a un Atlético que cierra una semana cruel. Source link

El Barça remata al Atlético con crueldad | Fútbol | Deportes Leer más »

Remontó el partido : Lamine Yamal anotó para el 4-2 de Barcelona contra Atlético Madrid por LaLiga | VIDEO

En qué canales transmiten Barcelona vs. Atlético Madrid por LaLiga Atlético Madrid recibe a Barcelona desde el Estadio Metropolitano por la fecha 28 de LaLiga EA Sports 2024/25. Lamine Yamal apareció para la remontada del conjuntó culé ¡¡EL NIÑO MARAVILLA APARECIÓ CUANDO MÁS LO NECESITABAN!! Luego de ir perdiendo 0-2, Barcelona llegó al 3-2 gracias a LAMINE YAMAL cuando el reloj marcaba 47' ST… ¡Locura! pic.twitter.com/Q4hg6ZpMZt — SportsCenter (@SC_ESPN) March 16, 2025 Source link

Remontó el partido : Lamine Yamal anotó para el 4-2 de Barcelona contra Atlético Madrid por LaLiga | VIDEO Leer más »

El Vaticano difunde la primera foto del papa Francisco, de espaldas, tras un mes en el hospital | Internacional

El Vaticano ha difundido en la tarde de este domingo la primera imagen del papa Francisco desde que fue ingresado, hace ya un mes, el pasado 14 de febrero, en el hospital Gemelli de Roma. En la foto se ve de espaldas al Pontífice en la capilla del apartamento privado que ocupa en la décima planta del centro. La información facilitada por la Santa Sede con la fotografía señala que “ha concelebrado” la misa, es decir, no simplemente asistiendo a ella, como ha sucedido hasta ahora, lo que indica un grado mayor de recuperación de su salud. El portal de noticias del Vaticano ha especificado luego que la imagen ha sido tomada tras la ceremonia, y que el Papa está sentado en una silla de ruedas. Hasta ahora el Vaticano había evitado las imágenes del Papa y solo ha divulgado un breve mensaje grabado, el pasado 6 de marzo, aunque su voz sonó frágil y doliente, y causó casi más preocupación que tranquilidad. En la imagen, tomada en la mañana del domingo, tampoco parece que Jorge Mario Bergoglio, de 88 años y que se restablece de una neumonía bilateral, esté recibiendo ninguna asistencia respiratoria. Es otra novedad, pues hasta ahora ha mantenido siempre durante el día la oxigenoterapia, con cánulas nasales, y por la noche, ventilación mecánica con mascarilla. El mensaje, por tanto, es significativo: el Papa ya es capaz de respirar autónomamente. Este era precisamente uno de los aspectos problemáticos a la hora de pensar en una salida del hospital y las condiciones de dependencia en que se encontrará. A la misma hora, poco antes de las siete de la tarde, fuentes vaticanas han señalado que “la situación del Papa sigue estable”, dentro de un cuadro clínico “complejo”. Continúa con el tratamiento farmacológico contra la neumonía y “prosigue de forma positiva las terapias prescritas, entre ellas la respiratoria y la motora”, añaden, en referencia a las maniobras de fisioterapia que viene realizando. Bergoglio no ha recibido visitas y ha pasado la jornada “entre oración, reposo y un poco de trabajo”, concluyen. Que haya desempeñado algunas tareas es otra señal de mejoría y recuperación. En el mediodía de este domingo, la Santa Sede divulgó el texto para el rosario escrito por el Papa desde el hospital. “Estoy afrontando un periodo de prueba”, ha dicho a los fieles. “Me uno a tantos hermanos y hermanas enfermos, frágiles en este momento como yo. Nuestro físico es débil pero, también así, nada puede impedirnos amar, rezar, darnos a nosotros mismos, ser el uno para el otro, en la fe, señales luminosas de esperanza”, ha escrito. La sala de prensa del Vaticano ha anunciado que el lunes no habrá parte médico, siguiendo la tónica de esta última semana, cuando se decidió espaciar los comunicados ante la mejoría del Pontífice y que no había muchas novedades, más allá de confirmar su paulatina recuperación. El último comunicado con detalles clínicos sobre el estado del Papa fue el sábado. Indicó que sus condiciones eran “estables” y se confirmaban “los progresos evidenciados en la última semana”. Francisco cumple este domingo 30 días desde que fue ingresado con una bronquitis crónica que degeneró en una neumonía bilateral. Ha atravesado momentos críticos, con cuatro crisis respiratorias, pero el pasado lunes los médicos consideraron que había salido de la zona de “peligro inminente”. No obstante, añadieron que aún debía seguir en el hospital para recibir la terapia adecuada y recuperarse con seguridad. A partir de entonces ya está en el horizonte la salida del hospital en algún momento, pero no hay fecha y el Vaticano es muy prudente a la hora de hacer pronósticos. Esta primera imagen facilitada este domingo es un tímido primer paso de regreso. Source link

El Vaticano difunde la primera foto del papa Francisco, de espaldas, tras un mes en el hospital | Internacional Leer más »

La araña que pica: Julián Álvarez marcó el Atlético Madrid vs. Barcelona por LaLiga | VIDEO

En qué canales transmiten Barcelona vs. Atlético Madrid por LaLiga Atlético Madrid recibe a Barcelona desde el Estadio Metropolitano por la fecha 28 de LaLiga EA Sports 2024/25. Julián Álvarez apareció en los últimos minutos del primero tiempo. GOL DE JULIÁN ÁLVAREZ 🇦🇷 A BARCELONA Delantero clase mundial. Todos los días se supera. Cada vez es más difícil encontrar palabras para describirlo. pic.twitter.com/44CiAIcpqW — VSports Team (@VSportsTM) March 16, 2025 Source link

La araña que pica: Julián Álvarez marcó el Atlético Madrid vs. Barcelona por LaLiga | VIDEO Leer más »

Julio Demartini | Gobierno retrocede en designación como embajador en el Vaticano: estas habrían sido las consecuencias diplomáticas | pedido fiscal de impedimento de salida | POLITICA

El requerimiento- presentado el viernes 21 de febrero- se da en el marco de la investigación preliminar que enfrenta Demartini por la supuesta red de corrupción que se instaló en el programa Qali Warma. A la ex alta autoridad del Ejecutivo se le imputan los presuntos delitos de negociación incompatible y obstrucción a la justicia. El juez supremo Juan Carlos Checkley ha convocado a audiencia para el martes 4 de marzo a partir de las 8:30 a.m. #LoUltimo Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, solicitó impedimento de salida del país contra el exministro Julio Demartini, por 9 meses. Esto, en investigación por Caso #qaliwarmaLa audiencia contra el voceado embajador al Vaticano será el próximo 4 MARZO@Politica_ECpe pic.twitter.com/Ljqe0v1wZA — Karem Barboza (@karembq) February 25, 2025 Adrianzén señaló que no procederán con una eventual designación de Demartini debido a su situación legal. “Nosotros, naturalmente, somos respetuosos de las decisiones jurisdiccionales, más allá de discrepar con ellas. En consecuencia, hasta que dicha medida no se levante –es una medida restrictiva de la libertad-, no se podrá hacer ninguna designación del señor Demartini en el exterior, toda vez que sería inocuo, no pudiendo él abandonar el país”, dijo en conferencia de prensa. Cabe resaltar que el requerimiento fiscal, tal como señalamos previamente, aún debe ser evaluado por el Poder Judicial. En tanto, fuentes de El Comercio indicaron que desde que comenzó a sonar el nombre de Demartini como opción para ser designado embajador en la Santa Sede, desde el Vaticano se comenzaron a informar sobre su hoja de vida y vieron con preocupación las denuncias que lo implican en el escándalo de Qali Warma, a raíz de la compra de conservas de Frigoinca. Las mismas fuentes señalaron que el consentimiento a su nombramiento está en duda, más aún tras el pedido de la fiscal de la Nación. Al respecto, el excanciller Javier González Olaechea consideró que, tras el requerimiento del Ministerio Público, el gobierno de Dina Boluarte “debería desistir” de enviar al ex titular del MIDIS como embajador en la Santa Sede. Además, calificó como “desafortunada” la intención del Ejecutivo de sustraer a Demartini del país, cuando enfrente una pesquisa. “Justamente por la afectación directa a la salud de nuestros niños, el exministro no reúne las condiciones para representarnos en ninguna parte y menos ante la Santa Sede”, acotó en comunicación con este Diario. Lee también: Casi 5 horas y cerca de 50 preguntas: Boluarte fue interrogada por Caso Qali Warma Un nombramiento “enterrado” El exministro de Relaciones Exteriores Luis Gonzáles Posada afirmó que después de la solicitud fiscal en contra de Demartini “queda definitivamente enterrada cualquier posibilidad de que sea designado embajador en el Vaticano o en cualquier otro país”. “[Si el Poder Judicial acepta el pedido] habría una incompatibilidad manifiesta, no tendría el beneplácito de la Santa Sede o de cualquier otro gobierno”, complementó. En diálogo con El Comercio, el también expresidente del Congreso refirió que “no es prudente ni bueno para la imagen de Torre Tagle” que la administración de Boluarte vaya a intentar forzar una reubicación de Demartini, quien a fines de enero dejó de ser titular del MIDIS. “Cualquier idea en el sentido de nombrar embajador al exministro debe ser desestimada, no tendría aceptación nacional y el Perú se estaría exponiendo al rechazo del país destinatario”, expresó. Gonzáles Posada exhortó al canciller Schialer a decir “claramente que Demartini no será destacado al Vaticano”. “Los embajadores representan a la presidenta y a la nación en el exterior y, por esa consideración se deben revisar los antecedentes”, mencionó. Lee también: Qali Warma: carne de caballo, un esquema de corrupción y todo lo que hay detrás del caso “Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.” Carlos Pareja, exembajador del Perú en Estados Unidos, refirió que este tipo de nombramientos deben recaer en personas que demuestren probidad y que no hayan sido cuestionadas. “Los embajadores no solo representan al gobierno, sino principalmente al Perú, ellos deben ser probos. No es recomendable que estas personas enfrenten procesos”, expresó. Fuentes cercanas a Torre Tagle indicaron que aún no se define la situación de Demartini. Otras fuentes de El Comercio explicaron que, si el Perú envía la solicitud para que el exministro de Desarrollo e Inclusión Social sea embajador en el Vaticano u otro lugar, deberá esperar 30 días. Si en ese tiempo, no existe una respuesta, se entiende que ha sido denegado el beneplácito. Lee también: “El 2022 va a ser mi año”: Colaborador revela presunto rol de vocero de Dina Boluarte en trama de corrupción de Qali Warma “Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.” No aclaró si hay resolución firmada Hace unos días, en el programa “Prueba de fuego”, de RPP TV, el canciller Schialer evitó responder si la presidenta Boluarte firmó o no la resolución que nombra embajador a Demartini. “Eso yo no se lo puedo confirmar ni negar, porque son cosas reservadas”, manifestó. Incluso, el ministro de Relaciones Exteriores defendió una eventual designación del ex titular del MIDIS, al sostener que “sin duda” su perfil encaja y que él lo había visto actuar en las sesiones del Gabinete. (Foto: Archivo GEC) Al ser consultado sobre qué sucedería si en un futuro el Poder Judicial dictaba una orden de impedimento de salida del país contra Demartini, el canciller dijo que “en ese caso las cosas se tienen que respetar”. “El Poder Judicial tiene preminencia sobre los peruanos, nadie está por encima de la ley. Lo que yo discuto es que eso se pueda dar, entiendo que aún están en investigación preliminar, yo veo muy difícil, imposible que eso sea así”, remarcó. El sábado 15 de febrero, el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, no descartó el eventual nombramiento del exministro de Desarrollo e Inclusión Social como embajador del Perú en el Vaticano. “No lo descarto. Al contrario, si me preguntan a mí, lo veo con gran simpatía […] La presidenta constitucionalmente es quien dirige nuestras relaciones internacionales y el canciller es quien ejecuta. Si así ha sido tomada la decisión, en

Julio Demartini | Gobierno retrocede en designación como embajador en el Vaticano: estas habrían sido las consecuencias diplomáticas | pedido fiscal de impedimento de salida | POLITICA Leer más »

Una ola de tornados provoca la muerte de al menos 32 personas a su paso por el Medio Oeste y el sur de Estados Unidos

Una ola de tornados azotó a varios Estados de Estados Unidos este viernes y sábado, dejando al menos 32 muertos y dejando numerosas casas y distintas edificaciones en escombros. Expertos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) declararon que condiciones climáticas tan extremas no son usuales en esta época del año. En este sentido, una de las rescatistas, Dakota Henderson, declaró a AP el hallazgo de cinco cadáveres esparcidos entre los restos de la casa de su tía en el condado de Wayne, Misuri. “Fue muy duro lo que ocurrió anoche”, expresó. El número de víctimas fatales se vio incrementado por un trágico accidente en Kansas, en el que ocho personas fallecieron por una colisión múltiple causada por una tormenta de polvo. Alrededor de 50 vehículos quedaron atrapados en el siniestro ocurrido en el condado de Sherman. En Amarillo, Texas, sucedió lo mismo, pero el pasado viernes, cuando tres conductores murieron al quedar atrapados en otra tormenta de polvo. Daños causados ​​por una serie de fuertes tormentas que atravesaron el Medio Oeste en Seymour, Misuri, el 14 de marzo de 2025.TROOPER AUSTIN JAMES / MISSOURI STATE HIGHWAY PATROL / HANDOUT (EFE) Hasta el momento, Misuri es la localidad más afectada, con 12 muertes ocasionadas por tornados dispersos que azotaron la región durante la noche. Por su parte, el gobernador de Misisipi, Tate Reeves, declaró seis muertes, tres personas desaparecidas y 29 heridos. Asimismo, las autoridades en Arkansas reportaron tres muertes en el condado de Independence y 29 heridos en otros ocho condados. Ante la magnitud del desastre, Misisipi, Arkansas y Georgia se han declarado en estado de emergencia para facilitar la respuesta institucional ante la crisis. “Tenemos equipos inspeccionando los daños causados por los tornados de anoche y tenemos personal de primera mano sobre el terreno para ayudar”, informó la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, en su cuenta de X. Clima extremo Las muertes se produjeron cuando un enorme sistema de tormentas desató vientos que originaron mortíferas tormentas de polvo y avivaron más de 100 incendios forestales. La alerta de condiciones meteorológicas extremas de este fin de semana afectó una zona de más de 100 millones de personas. Se pronosticaron vientos de hasta 130 kilómetros por hora desde la frontera con Canadá hasta Texas, amenazando con ventiscas en las zonas más frías del norte y riesgo de incendios en los lugares más cálidos del sur. El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos de tormenta para algunas zonas del extremo occidental de Minnesota y el extremo oriental de Dakota del Sur la mañana del sábado, con pronóstico de nevadas de 2 hasta 6 pulgadas (7,6 a 15 centímetros). Algunas comunidades de Oklahoma tuvieron que ser evacuadas por el estallido de 130 incendios, en el que casi 300 viviendas resultaron dañadas o destruidas. El gobernador de la entidad, Kevin Stitt, dijo en una conferencia de prensa que unos 689 kilómetros cuadrados (266 millas cuadradas) fueron arrasados por las llamas. El Centro de Predicción de Tormentas también informó que a lo largo del sábado siguieron produciéndose tornados de gran magnitud. La zona de mayor riesgo estuvo al este de Luisiana y Misisipi hasta Alabama, el oeste de Georgia y la zona de Panhandle en Florida. Source link

Una ola de tornados provoca la muerte de al menos 32 personas a su paso por el Medio Oeste y el sur de Estados Unidos Leer más »

Guaynaa comparte su emotiva reacción al saber que será papá [VIDEO]

Guaynaa no pudo contener la emoción al recibir la noticia de que sería papá. Lele Pons, su esposa, decidió sorprenderlo con un emotivo anuncio, capturando el momento en el que el cantante rompió en llanto de felicidad al enterarse de que su familia estaba creciendo. La influencer venezolana compartió el especial instante en sus redes sociales, mostrando cómo preparó la sorpresa para darle la gran noticia. Con una mezcla de nervios y alegría, Lele le pide que le alcance algo de la mesa de noche y él, al abrirlo, se encontró con una prueba de embarazo sobre su futura paternidad. Al comprender el significado del regalo, el artista puertorriqueño quedó completamente impactado y, entre lágrimas, abrazó a su esposa con emoción. El video del conmovedor momento rápidamente se volvió viral, recibiendo miles de mensajes de felicitación y cariño por parte de sus seguidores y amigos.  «Viene un angelito en camino. Muchas emociones surgiendo a la vez, todas con un solo fin: desbloquear el verdadero amor. Otr@ boricuita», escribió en Instagram. Con esta noticia, Lele Pons y Guaynaa comienzan una nueva etapa en su relación, preparándose para la llegada de su primer hijo. Guaynaa comparte su emotiva reacción al enterarse que será papá. | Fuente: @guaynaa La historia de amor de Guaynaa y Lele Pons En diciembre de 2020, Lele Pons y Guaynaa confirmaron su relación con una serie de tiernas fotografías compartidas en sus cuentas de Instagram. La pareja, que en ese momento disfrutaba de un romántico paseo en California (Estados Unidos), hizo público su amor con imágenes llenas de complicidad. La influencer venezolana publicó varias fotos junto al cantante puertorriqueño, destacando una en la que se besaban. «MINE (it’s official)» [Mío (es oficial)], escribió en la descripción, a lo que Guaynaa respondió con un cariñoso «te amo». Por su parte, el intérprete de Rebota también compartió imágenes de su día esquiando con Lele, refiriéndose a ella como «bebé». La sobrina de Chayanne no tardó en responderle con un dulce «te amo». A lo largo de su relación, ambos siguieron compartiendo momentos románticos, incluyendo su viaje a Big Bear Lake, una pintoresca ciudad al norte de California. Dos años después, en el cierre del festival Tomorrowland 2022 en Bélgica, Guaynaa sorprendió a Lele con una emotiva propuesta de matrimonio. El momento fue capturado por miles de seguidores, quienes inmortalizaron el instante en que el cantante se arrodilló para pedirle que fuera su esposa. Lele Pons luciendo su avanzado estado de gestación.Fuente: @lelepons/@phraa Source link

Guaynaa comparte su emotiva reacción al saber que será papá [VIDEO] Leer más »

JNE mantiene prohibición de difundir encuestas en la semana previa a las Elecciones Generales 2026 | últimas | POLITICA

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha publicado en el diario oficial El Peruano y en su portal institucional el “Reglamento sobre Encuestas Electorales durante los procesos electorales”, que regirá para las Elecciones Generales 2026. La normativa, aprobada mediante Resolución 0107-2025-JNE, busca regular la difusión de encuestas electorales sobre intención de voto y simulacro de votación, estableciendo controles, sanciones y medidas correctivas en caso de incumplimiento. LEE: Susel Paredes dice que Santiváñez debe ser censurado tras “fin de semana sangriento”: “Espero completar la última firma que hace falta” El reglamento establece que la fiscalización se llevará a cabo desde la convocatoria de elecciones generales, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las disposiciones aplicables a las encuestadoras y medios de comunicación. Se define como encuestadora a toda persona natural o jurídica inscrita en el Registro Electoral de Encuestadoras (REE) del JNE, mientras que una encuesta electoral es aquella que mide la intención de voto en una elección o consulta popular mediante un cuestionario aplicado a una muestra representativa de la población. El documento también diferencia entre encuestas y sondeos, señalando que estos últimos carecen de sustento técnico y se basan en la recopilación de datos de medios de comunicación y encuestadoras. Asimismo, el reglamento establece que es de obligatorio cumplimiento para encuestadoras electorales, medios de comunicación, ciudadanía en general y los jurados electorales especiales (JEE), quienes supervisarán su aplicación. Las encuestadoras deberán presentar sus informes ante el JEE competente o, en su defecto, ante la Dirección Central de Gestión Institucional (DCGI) dentro de los cinco días hábiles posteriores a su publicación. En caso de observaciones, estas deberán ser subsanadas para evitar el inicio de un procedimiento sancionador. Entre las sanciones establecidas en el artículo 34 del reglamento, se precisa que si una encuestadora o medio de comunicación publica o difunde encuestas sobre los resultados de las elecciones después del último domingo previo a la votación, se le impondrá una multa de entre 10 y 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Además, si una encuestadora con registro suspendido difunde encuestas sobre intención de voto o simulacro de votación, se procederá a la cancelación de su inscripción. MÁS: Congreso reparte más de S/276 millones al año en pagos extras para sus trabajadores El JNE también ha dispuesto la publicación en su portal web de la lista de encuestadoras infractoras, detallando las sanciones impuestas, la duración de las mismas y aquellas encuestadoras no registradas que hayan difundido encuestas de manera irregular. Además del Reglamento de Encuestas, el Pleno del JNE ha publicado un nuevo “Reglamento de Observación Electoral”, aprobado mediante la Resolución 0109-2025-JNE y difundido en el boletín de Normas Legales de El Peruano. Este reglamento establece principios y procedimientos para la acreditación de organizaciones nacionales e internacionales que realicen actividades de observación electoral. Entre sus novedades, el documento incorpora el término “desinformación electoral”, definido como la difusión intencionada o no intencionada de información falsa, engañosa, manipulada o fuera de contexto, con el fin de influir en la percepción y comportamiento de los electores. También se añaden principios de imparcialidad y transparencia, garantizando que los observadores actúen sin sesgos ni obstrucciones al proceso electoral y que sus actividades sean públicas y reportadas a los órganos electorales. Asimismo, el nuevo reglamento mejora el procedimiento de acreditación de observadores, exigiendo una declaración jurada de compromiso con los principios del reglamento y el respeto a la normativa electoral vigente. SOBRE EL AUTOR La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo Source link

JNE mantiene prohibición de difundir encuestas en la semana previa a las Elecciones Generales 2026 | últimas | POLITICA Leer más »

La Administración de Trump deporta a cientos de migrantes a El Salvador, pese a que un juez ordenó parar la expulsión | Internacional

El juez federal de distrito James E. Boasberg, de Washington, ordenó el sábado por la noche el bloqueo temporal de una ley del siglo XVIII diseñada para los tiempos de guerra que la Administración de Donald Trump había desempolvado para poder expulsar a miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, sin necesidad de la intervención de una autoridad judicial. En la vista en la que el magistrado decidió que Washington no tenía derecho a esas deportaciones, ordenó también que los dos aviones que en ese momento estaban en el aire cargando inmigrantes para expulsarlos del país dieran media vuelta y volvieran a territorio estadounidense. Este domingo, un funcionario del Gobierno confirmó que una de las dos aeronaves llegó a El Salvador, cargada con cientos de personas, pese al dictamen del juez. El otro iba rumbo a Honduras. Los detenidos fueron trasladados al Centro del Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una temible cárcel que se ha convertido en el símbolo de la mano dura de Bukele contra el crimen. El trato que reciben los presos en ese lugar ha sido constantemente criticado por asociaciones internacionales de en defensa de los derechos humanos. Boasberg dio la orden verbalmente; no por escrito. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, un aliado de Trump que ha acordado con Washington recibir y encarcelar a unos 300 migrantes a un costo de seis millones de dólares, escribió en la red social X y en inglés “Oopsie…Too late” (huy, demasiado tarde), en un post en el que rebotaba una información del diario New York Post que destacaba en el titular la decisión del juez de que los aviones regresaran de inmediato. Ese mensaje de tono burlón lo compartió después con sus seguidores Steven Cheung, director de comunicación de la Casa Blanca. Today, the first 238 members of the Venezuelan criminal organization, Tren de Aragua, arrived in our country. They were immediately transferred to CECOT, the Terrorism Confinement Center, for a period of one year (renewable). The United States will pay a very low fee for them,… pic.twitter.com/tfsi8cgpD6 — Nayib Bukele (@nayibbukele) March 16, 2025 Al rato, Bukele hizo lo propio con un mensaje del secretario de Estado, Marco Rubio, que acompañó de tres emoticonos: la bandera de El Salvador y la de Estados Unidos y un tercero con el dibujo de dos manos entrelazadas en señal de acuerdo. El mensaje de Rubio dice: “Hemos enviado a dos peligrosos líderes de la MS-13 [Mara Salvatrucha, una pandilla salvadoreña] y a 21 de sus miembros más buscados de regreso a El Salvador para que comparezcan ante la justicia. Además, como prometió el presidente de Estados Unidos, enviamos a más de 250 extranjeros enemigos del Tren de Aragua, a quienes El Salvador se comprometió a mantener en sus excelentes cárceles a un precio justo que también ahorrará dinero a nuestros contribuyentes. El presidente @nayibbukele no solo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, sino que también es un gran amigo de Estados Unidos. ¡Gracias!”. Rubio reiteró su agradecimiento rebotando un post de Bukele en el que el presidente compartió un vídeo que recoge la llegada del avión cuyo regreso había ordenado el juez. Está filmado con un ritmo y unos medios propios de una película de Hollywood. En él, se ve a los agentes encapuchados trasladar a decenas de hombres. Les descubren la camiseta para mostrar sus tatuajes, los acarrean esposados con la cabeza baja, les afeitan el pelo y la barba y los conducen a través de una dependencia carcelaria. A las pocas horas, la filmación había superado los siete millones de visualizaciones. Dudas jurídicas La deportación se hizo en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma promulgada en 1798, cuando el presidente era John Adams, que prevé la expulsión en tiempos de guerra de los enemigos del país. Se ha usado en tres ocasiones: en la guerra de 1812 contra los ingleses y en la primera y la segunda guerras mundiales. En esta última ocasión, sirvió para enviar a los estadounidenses de origen japonés a campos de prisioneros en uno de los episodios más infames de la historia del país en el siglo XX. Los presuntos miembros de la banda Tren de Aragua, este domingo en una cárcel de El Salvador. Secretaria de Prensa de la Presi (via REUTERS) La resurrección de la vetusta norma tiene en el punto de mira a la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua. Vinculada con el tráfico de droga y de personas, el presidente estadounidense la designó primero como una organización terrorista; ahora la acusa de “estar perpetrando, intentando y amenazando con una invasión o incursión depredadora contra el territorio de Estados Unidos” y ordena la expulsión del país de cualquier persona vinculada al grupo, siempre y cuando sea mayor de 14 años. La Administración estadounidense denuncia asimismo que la pandilla opera junto con carteles de drogas supuestamente patrocinados por el Gobierno de Venezuela, lo que tensa aún más las relaciones entre ambos países. La norma, con un lenguaje de hace más de dos siglos, dice lo siguiente: “Siempre que haya una guerra declarada entre los Estados Unidos y cualquier nación o gobierno extranjero, o cualquier invasión o incursión depredadora sea perpetrada, intentada o amenazada contra el territorio de los Estados Unidos por cualquier nación o gobierno extranjero, y el Presidente haga proclamación pública del evento, todos los nativos, ciudadanos, moradores o súbditos de la nación o gobierno hostil, mayores de 14 años, que se encuentren dentro de los Estados Unidos y no estén realmente naturalizados, estarán sujetos a ser aprehendidos, restringidos, asegurados y expulsados como enemigos extranjeros”. La aplicación de la ley ofrece serias dudas jurídicas, porque, como indica el magistrado en su escrito, tocará probar que los actos de los miembros del Tren de Aragua pueden equipararse a una invasión. Para que Estados Unidos declare la guerra a otro país es necesaria la aprobación del Congreso. El caso de este sábado podría llegar al Tribunal Supremo, seis de cuyos nueve jueces

La Administración de Trump deporta a cientos de migrantes a El Salvador, pese a que un juez ordenó parar la expulsión | Internacional Leer más »