martes, 16 septiembre, 2025
martes, 16 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé.

Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender «a disparar»

Capturan al lugar teniente del mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU

médico peruano conoce al unico que ha realizado más de 100 cirugías robóticas | BIENESTAR

Horóscopo semanal del 15 al 21 de septiembre, favorable para Virgo y Piscis: el eclipse de Sol trae decepciones, engaños y mucha confusión

El horóscopo de hoy, lunes 15 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Nicaragua publica imágenes de médico costarricense preso tras reclamo de EEUU

El horóscopo de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025: predicciones diarias con La Luna en Géminis favorable para Leo

Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: «Somos más que nuestro sufrimiento»

DKopemoCu

La corte brasileña descarta por ahora la prisión preventiva de Bolsonaro

El juez de la corte suprema brasileña Alexandre de Moraes descartó este jueves imponer prisión preventiva al expresidente Jair Bolsonaro, juzgado por una presunta intentona golpista, aunque advirtió que la aplicará de forma «inmediata» si incumple órdenes judiciales.   El juez consideró en su decisión como una «irregularidad aislada» que las redes sociales de uno de los hijos de Bolsonaro «fueran utilizadas a favor» de su padre, bajo vigilancia de la corte por una supuesta tentativa de obstruir un juicio por golpismo en su contra.   El máximo tribunal juzga al ultraderechista Bolsonaro por un supuesto plan frustrado para impedir la asunción del actual presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022.   El exmandatario es objeto de medidas cautelares desde el viernes por presunta obstrucción del proceso. Entre otras restricciones, le impusieron una tobillera electrónica y le prohibieron el uso de redes sociales y la difusión de sus intervenciones públicas por terceros.   Moraes, a quien Bolsonaro ha llamado «dictador», consideró este jueves que un posteo del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, sobre un discurso de su padre el lunes en el Congreso fue un «intento de burlar» las medidas cautelares.   Con críticas a la justicia, Eduardo Bolsonaro difundió en sus redes imágenes de Jair Bolsonaro hablando con periodistas en la sede del poder legislativo y exhibiendo por primera vez su tobillera, a la que calificó como una «máxima humillación».   Pero, «por tratarse de una irregularidad aislada y sin noticias de otros incumplimientos hasta el momento», Moraes descartó por ahora la prisión preventiva, aunque advirtió que la aplicará de forma «inmediata» si se detecta «un nuevo incumplimiento».   «¡La justicia es ciega pero no tonta!», escribió Moraes en su decisión.   Eduardo Bolsonaro se radicó meses atrás en Estados Unidos, donde lleva una campaña ante el gobierno de Donald Trump para obtener apoyo para su padre.   Trump anunció este mes aranceles de 50% a productos brasileños y los justificó por una supuesta «caza de brujas» contra Bolsonaro.   La corte brasileña analiza si la campaña bolsonarista ante Washington configura un intento de obstaculizar el juicio por golpismo.   – Entrevistas y discursos –   Moraes había dado el lunes un plazo de 24 horas a la defensa de Bolsonaro para que esclareciera la retransmisión de declaraciones del expresidente en redes sociales de terceros, «bajo pena de decretar su prisión inmediata».   Bolsonaro «de ninguna forma fue prohibido de conceder entrevistas» y por lo tanto «no incumplió» la orden, respondieron sus abogados en un despacho.   Afirmaron que el exmandatario, de 70 años, no había sido notificado sobre una prohibición de dar entrevistas, un punto que ha creado una ola de confusión y críticas desde políticos bolsonaristas hasta expertos legales.   La defensa pidió entonces al juez que aclarara los límites de las restricciones.   Moraes negó este jueves que exista «cualquier prohibición de concesión de entrevistas o discursos» para Bolsonaro, y señaló que la prohibición es contra su difusión en redes bajo lo que denominó un «modus operandi» para la supuesta obstrucción del proceso penal.   Bolsonaro se declara inocente y dice ser un «perseguido». De ser hallado culpable por la corte, podría enfrentar hasta 40 años de prisión.   Source link

La corte brasileña descarta por ahora la prisión preventiva de Bolsonaro Leer más »

Trump prioriza desregular la IA para impulsar dominio en el sector

El presidente estadounidense Donald Trump reveló el miércoles un plan para favorecer el desarrollo sin obstáculos de modelos de inteligencia artificial (IA) y consolidar el dominio estadounidense en este campo de rápida expansión.   «No dejaremos que ningún otro país nos supere» en la carrera de la IA, dijo el presidente Donald Trump durante una conferencia en Washington dedicada a esta tecnología.   «Nuestros niños no van a vivir en un planeta controlado por algoritmos que transmitan los valores e intereses de nuestros adversarios», agregó, en una referencia velada a China.   Trump anunció en julio millonarias inversiones en infraestructura y producción energética, necesarias para el desarrollo de esta tecnología.   El plan de acción es el resultado de una amplia consulta a profesionales, investigadores y usuarios iniciada en febrero.   Trump pretende romper con la línea adoptada por su predecesor, Joe Biden, partidario de un desarrollo controlado, con énfasis en la seguridad y la comprensión de los riesgos.   La Casa Blanca afirma haber identificado unas 90 medidas que se pondrán en marcha «en las próximas semanas y meses», según un comunicado.   El mandatario firmó este miércoles tres decretos alrededor de los tres ejes del plan.   El primero tiene como objetivo facilitar la construcción de nuevos centros de datos, esenciales para el funcionamiento de la IA, y la realización de grandes proyectos energéticos para satisfacer sus ingentes necesidades de electricidad.   Ya hay numerosos centros de datos en construcción en Estados Unidos.   El gobierno de Trump quiere, en particular, simplificar la concesión de permisos y autorizaciones para nuevas obras.   «Mi gobierno va a usar todas las herramientas a su alcance para asegurarse de que Estados Unidos construya y opere las infraestructuras de IA más grandes y potentes del mundo», prometió el mandatario republicano.   – «Ministerio de la verdad IA» –   La segunda parte del plan se refiere a la «diplomacia de la IA», según la expresión de David Sacks, asesor principal de la Casa Blanca para la IA.   Implica, entre otras cosas, la movilización de dos brazos financieros de Estados Unidos para el comercio internacional, la Agencia de Desarrollo y Financiación (FDC) y el Banco de Importación y Exportación, para que apoyen las exportaciones de IA estadounidense.   «Para ganar esta carrera, es necesario que los modelos (estadounidenses de IA) se utilicen en todo el mundo», defendió Michael Kratsios, director de Asuntos Científicos y Tecnológicos de la Casa Blanca durante la rueda de prensa telefónica.   «La IA estadounidense debe ser el estándar de referencia», insistió.   Trump ha convertido en una prioridad la difusión en el extranjero de la tecnología estadounidense, y de la IA en particular, y ayudó en las discusiones que llevaron a Emiratos Árabes Unidos (EAU) a firmar un contrato en mayo, con OpenAI, Oracle y Nvidia para la creación de sus propias infraestructuras de IA.   «En materia de tecnología de IA (…), es fundamental que las empresas estadounidenses puedan ser competitivas», comentó un responsable del grupo de lobby tecnológico CCIA, elogiando la capacidad del plan de acción para «eliminar barreras».   – «Sesgo ideológico» –   La tercera directriz del programa pretende ser una respuesta a lo que el republicano considera «sesgo ideológico» de la IA generativa.   Trump pretende prohibir que servicios, ministerios y agencias de su gobierno adquieran software de IA generativa que reflejen esta orientación y sólo autorizar «la verdad, la equidad y la imparcialidad».   Un funcionario estadounidense precisó que el «principal» sesgo ideológico identificado, según la Casa Blanca, es uno relacionado a las iniciativas que fomentan la diversidad y la inclusión de las minorías (DEI).   Esta directiva podría «potencialmente hacer desaparecer la pocas salvaguardas destinadas a evitar que la IA perpetúe y agrave los sesgos sociales existentes», criticó la reputada asociación de defensa de los derechos civiles ACLU.   Para el Centro para la Democracia y la Tecnología (CDT), el gobierno de Trump se comporta «como un ministerio de la verdad de IA» y busca forzar a los grandes actores del sector a crear modelos «que se ajusten a su interpretación de la realidad».   Resuelta a quitar todos los obstáculos posibles de la ruta de la IA, la administración de Trump encomendará al regulador de telecomunicaciones (FCC) que identifique posibles contradicciones entre las leyes de regulación adoptadas por los estados estadounidenses y los textos federales vigentes.   Esto podría debilitar las protecciones locales contra los excesos de la IA, advirtió la ACLU.   «Necesitamos sentido común», destacó Trump, «un estándar federal que prevalezca sobre los estados» y de sus leyes sobre la IA. Source link

Trump prioriza desregular la IA para impulsar dominio en el sector Leer más »

El horóscopo de hoy, jueves 24 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo, Favorable para Aries y Sagitario

El jueves de esta semana veremos La Luna Nueva en Leo, o mejor dicho no la veremos porque el Sol la oculta, pero sí sentiremos su llamada a la acción, a la creatividad, al juego y al disfrute, tal y como nos cuentan los astros en las predicciones del horóscopo diario de este 24 de julio. Los buenos aspectos a Neptuno nos inspiran y nos llaman a soñar e imaginar, mientras que Saturno nos ayuda a convertir los sueños en realidad. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te va a ir en el mes de julio, según los astros. ARIES La Luna Nueva en el signo de Leo te brinda instantes placenteros y propuestas maravillosas que te llenarán de alegría y diversión. Bonito día para disfrutar del amor romántico o del amor de tus hijos. ¡Es el momento de probar nuevas aficiones! TAURO Hoy se forma la Luna Nueva en Leo, y se inaugura un ciclo ideal para conectar con tu familia, disfrutar de tu hogar y valorar el cariño de los tuyos. Aun así, será importante que pongas límites claros y protejas tu espacio personal. ¡Descansa todo lo que tu cuerpo necesite! GÉMINIS La Luna Nueva en Leo despierta tus ganas de aventura, pero si tienes previsto un viaje, ten paciencia ante los contratiempos que pueden aparecer. Abre la mente porque, tal vez, tus vacaciones no resulten como esperabas. ¡Presta atención a los detalles! CÁNCER Esta semana el trabajo fluye con buenos resultados, algo que también notarás en tus finanzas personales, pero si manejas asuntos económicos con otras personas puede haber complicaciones o retrasos. ¡Confía en que sabrás solucionarlo! LEO Te sentirás entusiasta, lleno de fuerza y de buen humor, con ganas de comerte el mundo y vivir nuevas aventuras. La Luna Nueva en tu signo (solar o ascendente) te anima a priorizar lo que tu corazón desea. ¡Comparte tu buen rollo! VIRGO Con la Luna Nueva en Leo se avecina un día antipático, con muchas exigencias laborales y ciertos sacrificios también en la vida personal. Pero ten presente que pasará pronto. ¡Visualiza que en breve estarás descansando con total merecimiento! LIBRA Durante el día de hoy lograrás cumplir un deseo muy esperado que te hará tremendamente feliz. También podrás disfrutar de la compañía de tus amigos. Si hay un viaje en proyecto, será una aventura muy grata y divertida. ¡No te lo pierdas! ESCORPIO La Luna Nueva en Leo te ayuda a brillar y lograr éxitos y reconocimiento, aunque por dentro sentirás que algo falta.. Podrían surgir roces o malentendidos con tus colaboradores. ¡Busca proyectos más personales y e independientes, que te apasionen! SAGITARIO La Lunación en el signo de Leo puede dar lugar a demoras o problemas en los desplazamientos o con los vehículos. Por lo demás, es un día ideal para disfrutar y seducir, consiguiendo meterte a la gente en el bolsillo. ¡Despliega tu simpatía y encanto! CAPRICORNIO La Luna Nueva en el signo de Leo te anima a ser más empático y a confiar en las buenas intenciones de los demás. Si te permites escucharles, puede que encuentres opciones o soluciones que no habías contemplado. ¡Suelta el control! ACUARIO Hoy se forma la Lunación en oposición a tu signo (solar o ascendente) y puede dar lugar a desacuerdos y enfrentamientos. Te sientes muy presionado pero no ayuda que descargues tu frustración sin ton ni son. ¡No compliques las cosas! PISCIS Con la Luna Nueva en Leo querrás probar nuevos métodos de organización buscando que el trabajo sea eficiente, pero un poco más creativo o divertido. En casa, la pareja y la familia pueden tener opiniones muy distintas acerca de cómo o en qué gastar el dinero. ¡Escucha todas las opciones! Source link

El horóscopo de hoy, jueves 24 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo, Favorable para Aries y Sagitario Leer más »

Google obtiene USD 28.200 millones de ganancias en 2T gracias a la IA

El gigante de internet Google volvió a superar con creces las expectativas del mercado con 28.200 millones de dólares de ganancias netas en el segundo trimestre, mientras la compañía estadounidense enfrenta la competencia en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y acusaciones de monopolio.   La facturación de Alphabet, empresa matriz de Google, superó los 96.000 millones de dólares -en lugar de los 94.000 millones que esperaban los analistas-, lo que significa un crecimiento del 14% interanual, según el comunicado de resultados publicado el miércoles.   Este crecimiento se debe, sobre todo, a la gran demanda de servicios de IA. Pero esta tecnología es cara.   «Tuvimos un trimestre excepcional, con un sólido crecimiento en toda la compañía», declaró Sundar Pichai, director ejecutivo de Alphabet.   «La IA está impactando positivamente en cada área del negocio, estimulando un fuerte impulso», agregó.   Los ingresos por búsquedas crecieron dos dígitos en el trimestre, con funciones como AI Overviews y el recientemente lanzado Modo IA que lograron «un buen rendimiento», señaló Pichai.   YouTube también registró un crecimiento sólido, con 9.800 millones de dólares en ingresos publicitarios para el período abril-junio (+13%), apoyado en el lanzamiento de nuevos formatos publicitarios.   El negocio de computación en la nube de Alphabet está en camino de generar 50.000 millones de dólares a lo largo del año, según la compañía.   «Con esta fuerte y creciente demanda de nuestros productos y servicios en la nube, estamos aumentando nuestra inversión en gastos de capital en 2025 a aproximadamente 85.000 millones de dólares», dijo Pichai. «Estamos entusiasmados con las oportunidad que se nos presentan», agregó.   Las acciones de Alphabet subieron casi un 2% en las operaciones posteriores a la publicación de los resultados.   Los inversores han estado atentos para ver si el gigante tecnológico está invirtiendo demasiado dinero en IA y si las vistas que aparecen en la parte superior de los resultados -generadas por IA-, derivarán en menos oportunidades para ofrecer anuncios rentables.   El gigante de internet está experimentando con la publicidad en su nuevo Modo IA para búsquedas en línea, una estrategia para defenderse de la competencia de ChatGPT y, al mismo tiempo, adaptar su negocio publicitario a la era de la IA.   La integración de la publicidad se volvió un asunto clave en el auge de los chatbots de IA generativa, que en gran medida evitan interrumpir la experiencia del usuario con mensajes de marketing.   Sin embargo, la publicidad sigue siendo la base financiera de Google.   «Google está teniendo buenos resultados a pesar de las dificultades arancelarias y la creciente competencia de la IA en las búsquedas», afirmó Yory Wurmser, analista senior de Emarketer.   «También está monetizando con éxito AI Overviews y Modo AI, una buena señal para el futuro», agregó.   – Batallas antimonopolio –   Mientras tanto, el negocio de la publicidad en línea que genera el dinero que Google invierte en su futuro podría verse neutralizado debido a una derrota en un caso antimonopolio en Estados Unidos.   Durante el verano boreal de 2024, un juez federal de Washington declaró culpable a Google de prácticas ilegales para establecer y mantener su monopolio en las búsquedas en línea.   El Departamento de Justicia exige ahora soluciones que podrían transformar el panorama digital: que Google se deshaga del navegador Chrome y la prohibición de firmar acuerdos de exclusividad con fabricantes de teléfonos inteligentes para instalar el motor de búsqueda por defecto.   El fallo del juez de distrito Amit Mehta se prevé para los próximos días o semanas.   Source link

Google obtiene USD 28.200 millones de ganancias en 2T gracias a la IA Leer más »

Japón mantiene orden de arresto contra ecologista Paul Watson a pesar la decisión de Interpol

Japón denunció el miércoles la revocación de la Circular roja de Interpol contra el activista ambiental estadounidense-canadiense Paul Watson, figura destacada en la defensa de las ballenas, y declaró que su orden de arresto sigue vigente.   La revocación de la circular de arresto de Watson, anunciada el martes por uno de sus abogados, William Julié, es «extremadamente lamentable», declaró un portavoz del  gobierno japonés durante una rueda de prensa.   «La revocación no cambia el hecho de que la orden de arresto de Japón contra él sigue vigente», declaró Yoshimasa Hayashi, el jefe del gabinete japonés. «Nuestra postura se mantiene inalterada: seguiremos instando a las partes pertinentes a que procedan a su extradición», añadió.   Japón acusa a Watson de ser corresponsable de los daños y lesiones a bordo de un ballenero japonés en 2010, como parte de una campaña liderada por la ONG Sea Shepherd.   «¡Circular roja cancelada! Los balleneros japoneses me persiguen desde hace 14 años, desde mi primer arresto en Frankfurt, Alemania, en mayo de 2012», escribió Paul Watson el martes en el sitio web de su fundación que se dedica a proteger los océanos y que lleva su nombre.   Un portavoz de Interpol, la Organización internacional de policía criminal, confirmó a AFP que la Comisión para el Control de Ficheros de Interpol (CCF) había «decidido eliminar» esta Circular roja.   «No se trata de una sentencia sobre el fondo del caso ni sobre los hechos ocurridos en 2010, sino de una decisión basada en las normas de Interpol para la gestión de datos», explicó el portavoz.   Interpol emite Circulares Rojas, que son solicitudes para localizar a una persona sospechosa y detenerla provisionalmente en espera de su extradición, pero no tienen la categoría de una orden de arresto.   Paul Watson, de 74 años, estuvo detenido en Groenlandia durante cinco meses antes de que Dinamarca rechazara una solicitud de extradición de Japón. Pudo regresar a París, donde reside desde hace 10 años   Source link

Japón mantiene orden de arresto contra ecologista Paul Watson a pesar la decisión de Interpol Leer más »

El Geniograma más grande del año llega a la FIL 2025: participar es gratis y hay grandes premios | LUCES

La cuadrícula más famosa del país cumple 65 años y lo celebra a lo grande. Literalmente. El Comercio, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima 2025 (FIL), prepara un evento especial para conmemorar más de seis décadas del geniograma, el pasatiempo que acompaña a generaciones de lectores desde 1960. La actividad reunirá a más de 300 personas que resolverán en simultáneo un Geniograma Extralarge, creado exclusivamente para esta ocasión. El “Evento Geniogramas” se realizará el jueves 24 de julio a las 11:00 a.m., en el Auditorio Blanca Varela del Parque de los Próceres de la Independencia, en Jesús María. El ingreso será gratuito y abierto al público, aunque el aforo está limitado a 308 personas. Para participar, será necesario inscribirse previamente, y estará disponibles hasta llenar la capacidad del recinto. Durante la jornada, los participantes deberán completar correctamente todas las casillas de esta versión ampliada del geniograma tradicional. El reto tiene un tiempo límite de una hora y media, y se evaluará tanto la rapidez como la precisión en las respuestas. Un cronómetro marcará el tiempo oficial desde el inicio, y las reglas del concurso serán explicadas a detalle antes de comenzar este gran evento. El Geniograma de El Comercio cumple 65 años Los tres primeros lugares recibirán premios. El ganador del primer puesto obtendrá S/ 1,000 y un ejemplar del libro 65 Aniversario de Geniogramas, publicación conmemorativa que será presentada de manera oficial durante el evento. El segundo lugar recibirá S/ 500 y el mismo libro, mientras que el tercer lugar se hará acreedor a una giftcard de S/ 100, también acompañada del ejemplar del aniversario. Estarán presentes en la actividad el director de El Comercio, Aurelio Arévalo Miró Quesada, y María Lara Kritz, autora de los geniogramas del diario desde hace más de treinta años. Ambos participarán en esta jornada que busca rendir homenaje a una de las tradiciones más emblemáticas del periódico, vigente a lo largo del tiempo y valorada por los lectores que buscan retos a través de las palabras. DATO Participar en el Geniograma es gratis. No obstante, solo se podrá entrar a la FIL tras adquirir una entrada en boletería. Source link

El Geniograma más grande del año llega a la FIL 2025: participar es gratis y hay grandes premios | LUCES Leer más »

Hot yoga: el deporte ideal para fortalecer y estirar el cuerpo este invierno | BIENESTAR

En plena temporada de frío, más personas buscan mantenerse activas sin enfrentarse al clima helado de las mañanas o al aire seco de los gimnasios convencionales. En este contexto, el hot yoga se presenta como una alternativa ideal: una disciplina que combina movimiento, meditación y altas temperaturas para ofrecer bienestar integral. Para conocer a fondo sus beneficios y cuidados, conversamos con Claudia Martínez, profesora de yoga en Bliss Studio, y con Johanna Goldfarb, instructora de yoga de Cleveland Clinic. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo MIRA: ¿Te gusta el pan pero te inflama? Señales de que podrías ser intolerante al gluten ¿Qué es el hot yoga y por qué practicarlo en invierno? El hot yoga es una práctica variante del yoga que se realiza en un ambiente controlado, entre 38 y 40 °C. Esta temperatura no solo permite al cuerpo entrar en calor más rápido, sino que también tiene un efecto directo en la musculatura y la respiración. En invierno, esta propuesta resulta especialmente atractiva. La sala cálida no solo contrarresta el frío exterior, sino que también reduce la rigidez muscular y favorece una mayor movilidad desde los primeros minutos de práctica. ¿Qué beneficios ofrece el hot yoga para el cuerpo? El principal atractivo del hot yoga está en cómo el calor actúa sobre el cuerpo. Según Claudia Martínez, “cuando la sangre se calienta, se activa, comienza a limpiar el cuerpo. Hay una liberación de toxinas, de todo aquello que no nos sirve más”. Desde Cleveland Clinic, Johanna Goldfarb precisa que el calor favorece una mayor lubricación de los tendones y ligamentos, lo que facilita los estiramientos profundos y promueve flexibilidad, tonificación muscular, mejora la circulación y alivia dolores musculares. “El calor es como un boost, un acelerador que te ayuda a ser mucho más flexible”, dice Claudia. Esto puede ser particularmente motivador para personas que sienten que no tienen suficiente movilidad o fuerza para practicar yoga tradicional. Además, como indica Goldfarb, al ser una forma más dinámica de yoga, el hot yoga permite contraer más músculos y mejorar el estado físico general. Claudia lo pone en palabras simples: “Tu cuerpo se vuelve como el de ‘elastic girl’. Llegas a ciertas posturas que en frío no lograrías, y eso te motiva”. ¿Qué impacto tiene el calor en la respiración y la seguridad? Una diferencia clave está en cómo se genera el calor. En Bliss Studio se utilizan paneles de calor infrarrojo diseñados especialmente para yoga, en lugar de calefactores o vaporizadores. Esto tiene un efecto directo en la respiración. “El yoga se basa en la respiración. Los calefactores secan el aire y te hacen concentrarte en respirar en lugar de moverte. En cambio, los paneles infrarrojos calientan el cuerpo sin afectar tu capacidad de respirar con normalidad”, explica Claudia. Además, estos paneles se activan con el movimiento y distribuyen los rayos térmicos en un ángulo de 45 grados. Esto significa que, mientras más gente se mueve, más se activa el calor. La temperatura ideal para la práctica se mantiene entre los 38 y 40 °C. “Una humedad elevada mejora la sensación térmica y contribuye a la apertura de músculos”, añade Johanna. Sin embargo, ambas expertas advierten que el calor también puede dar una falsa sensación de seguridad. “La elasticidad puede aumentar, pero también puede llevar a estirar de más y lesionarse si no se presta atención a las señales del cuerpo”, dice Goldfarb. Además del ejercicio físico, el hot yoga propone una experiencia de conexión cuerpo-mente, ayudando a liberar tensiones emocionales a través del movimiento y la respiración. ¿La sudoración realmente desintoxica el cuerpo? Uno de los mitos más difundidos es que el hot yoga “desintoxica” a través del sudor. Claudia prefiere hablar de liberación: “Cada gota de sudor es una forma de soltar lo que ya no te aporta. Es físico, pero también emocional”. La visión médica es más puntual. “La sudoración intensa es principalmente un mecanismo de termorregulación. No implica una eliminación significativa de toxinas internas, función que corresponde a riñones e hígado”, afirma Goldfarb. Aun así, ambas coinciden en que la experiencia puede sentirse purificadora, sobre todo a nivel emocional. Claudia lo resume así: “Mentalmente, el sudor también elimina la carga emocional. En cada gota estás dejando lo que ya no te sirve”. ¿Cómo se fortalece la conexión cuerpo-mente? Tanto el ambiente térmico como el estilo de práctica intensifican la conexión interna. “El calor te obliga a concentrarte en tu respiración, en tus sensaciones, en cómo se mueve tu cuerpo. Eso potencia la introspección”, explica Claudia. Incluso la decoración de las salas en Bliss Studio responde a esta búsqueda: luces cálidas, estrellas, colores y aromas como menta y eucalipto forman parte de una experiencia inmersiva. Johanna Goldfarb añade que “el calor exige una mayor concentración en señales internas como la respiración, el sudor y la temperatura corporal. Esto convierte al hot yoga en una experiencia más desafiante y meditativa”. Para Claudia, esta conexión también se trabaja desde lo simbólico: al inicio de cada clase se propone una intención, algo que quieras atraer o dejar ir. “Muchas veces nos hablamos mal, nos juzgamos. La intención puede ser algo tan simple como desear hablarte con más amor. Eso transforma tu práctica”, comenta. ¿Cómo prepararse para una clase de hot yoga? Lo básico es llegar bien hidratado, con ropa ligera y cómoda. “Así no te muevas mucho, igual vas a sudar”, dice Claudia. También recomienda no comer alimentos pesados al menos dos horas antes, por las torsiones y el movimiento constante. Goldfarb aconseja empezar por clases en temperatura ambiente, especialmente si no se tiene experiencia previa. “Es importante informar al instructor sobre cualquier condición de salud, y tomar descansos si hay mareo o dificultad para respirar”. Después de la clase, rehidratarse es igual de importante. “Beber pequeñas cantidades antes, durante y después ayuda a mantener el equilibrio corporal. Mejor aún si se reponen electrolitos”, indica Goldfarb. ¿Quiénes deben evitar el hot yoga? Ambas expertas son tajantes: no es recomendable

Hot yoga: el deporte ideal para fortalecer y estirar el cuerpo este invierno | BIENESTAR Leer más »

“No siento que la historia [de “Drake & Josh”] haya terminado”: una entrevista con Drake Bell, que viene al Perú | TVMAS

“No te castigaron por mentir, te castigaron por mentir terriblemente”. Frases como esta pasaron al recuerdo y de vez en cuando resurgen en redes sociales, como aquella del episodio donde los protagonistas simulan estar en un robo y uno de ellos dice “oye, tranquilo viejo”; esa ya es un meme, y quien la dijo, Drake Bell (39), desarrolló una carrera no solo como actor, sino como músico. Él estuvo en Perú en 2018 por el festival Vivo x el Rock y ahora vuelve este 2025 en marco del evento Geek Festival, donde ofrecerá un concierto acústico, se tomará fotos con sus fans y participará en un meet and greet. Newsletter exclusivo para suscriptores Gisella Salmón selecciona notas exclusivas con un enfoque especializado, cada lunes. Recíbelo Hijo de la televisión “Lo recuerdo como si fuera ayer”, dijo Drake Bell a El Comercio cuando, vía Zoom, le mostramos una escena del primer episodio de la serie. Allí Megan (Miranda Cosgrove) acaba de poner salsa picante en la comida de los protagonistas, uno de ellos Bell y el otro interpretado por Josh Peck. Impactados por el picor intenso, hacen lo que sea para aliviarse; Josh se bebe el agua del florero, Drake se lanza de cabeza a una pecera. “Lo interesante de esta escena es que fue el primer episodio y tuvimos que filmarla dos veces. Esta es la segunda vez que la filmamos, lo cual fue divertido porque llegué a ver el piloto, donde, por ejemplo, no tumbé la pecera y no aparecí con el pez en mi boca. Luego de ver el primer piloto pensé ‘hay mucha fisicalidad, esto podría ser mucho más divertido’”, contó el artista, quien se atribuye la idea de que su personaje apareciera con un pescadito en la boca tras resurgir de la pecera. En los últimos meses Drake Bell ha sido objeto de múltiples comentarios en redes sociales, esto en marco de su aparición en la serie documental “El lado oscuro de la fama infantil” (“Quiet on Set”), donde reveló haber sido víctima de abuso sexual por Brian Peck, coach vocal de Nickelodeon que acabó en la cárcel. Bell ha comentado este tema en varias entrevistas, pero prefirió no hacerlo en la conversación con este Diario; de hecho, estuvo a punto de solo aceptar preguntas por escrito. Aparte de esta historia, el actor y músico fue sentenciado en 2021 a dos años de libertad condicional por haber puesto en peligro a una menor de edad que conoció por internet y que asistió a uno de sus conciertos en 2017. “Mi conducta estuvo equivocada”, dijo en el Bell juzgado. Al final, Bell no dio la cara en entrevista con El Comercio; prefirió que su cámara permanezca apagada. No queda más que adivinar su semblante al responder. «Me despierto todos los días queriendo hacer música» —Drake, has estado en el negocio desde que tienes cinco años. ¿Cómo era para ti en el inicio? ¿Como un juego, tal vez? Pues esa es una buena forma de decirlo, pero también, aunque yo era muy joven, lo tomé muy seriamente. Sabía que esta era una profesión, sabía que esto era un arte y algo que tomarse seriamente. Esa era mi actitud al crecer, “esto es divertido, es algo que me gusta hacer”, pero también es algo en lo que, si quieres ser realmente bueno, tienes que tomártelo con seriedad. Creo que es como la diferencia entre alguien que juega fútbol en la escuela por diversión y quien lo hace después. Y la diferencia en la práctica, en el tiempo que se invierte en el juego, es la diferencia entre un profesional y alguien que juega el fin de semana. Junto a Josh Peck en una foto promocional de «Drake & Josh» temporada 1. / Nickelodeon —O sea, siempre te sentiste como un profesional cuando eras niño. Sí. O sea, eso es a lo que aspiraba. Sabía que quería llegar a un nivel que requeriría un nivel de dedicación como el de Michael Jordan o Lionel Messi. —Volví a ver el primer episodio de “Drake & Josh” y no pude evitar notar que estaba escrito de forma muy meticulosa. Realmente estableció cuán distintos eran los protagonistas. Sí. O sea, eso era lo genial de nuestra química. Había una serie en los años 70 que era muy popular, “La pareja dispareja”. Y esa fue realmente la base para la relación mía y de Josh. En “La pareja dispareja” tenías a dos mejores amigos que vivían juntos”. Uno era extremadamente limpio y ordenado, y su amigo era un periodista deportivo cuyo cuarto era un total desastre; no le importaba nada, tiraba su comida al suelo, era ruidoso, odioso, usaba malas palabras y era el completo opuesto de su amigo, pero vivían juntos y eran mejores amigos y, de alguna manera, funcionaban. Sus personalidades opuestas se complementaban. Y eso era lo que realmente funcionaba de mi relación y la de Josh. —De otro lado, desde un principio la serie se apoyó en el hecho de que tú eras un músico. ¿Cómo empezó tu amor por la música? Empecé solo como un fan. Amaba la música, siempre la escuchaba, era un gran fan del rock clásico y luego, cuando me volví fan de bandas, me obsesioné con ellas. Eventualmente, cuando tenía 10 u 11 años, [me puse a pensar] cómo hacer música y lo más fácil en lo que pude pensar para empezar era tocar la batería, así que me compré una. Me di cuenta que la batería es realmente difícil, además de que tenía que estar al fondo de la banda y yo quería escribir las canciones y cantarlas, así que tuve la oportunidad de filmar una película donde tocaba la guitarra, y luego tuve la guitarra en mis manos. El resto es historia, ya no pude dejarla. —¿Qué te hace sentir que una de tus canciones, “I Found a Way”, esté indivisiblemente vinculada a esta serie? Es asombroso, ese es el punto de “I Found a Way”. Cuando grabamos el primer piloto, estaban

“No siento que la historia [de “Drake & Josh”] haya terminado”: una entrevista con Drake Bell, que viene al Perú | TVMAS Leer más »

El horóscopo de hoy, miércoles 23 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer, favorable para Cáncer y Piscis

El Sol llega al sextil con Urano, un aspecto favorable que implica dinamismo, y favorece la actividad mental. Es el momento de asumir retos, de introducir nuevos hábitos y atrevernos con algo nuev, tal y como refleja el horóscopo diario de este miércoles 23 de julio de 2025. La Luna se encuentra con Júpiter ambos en muy buena posición celeste, promoviendo momentos felices en el hogar, pero con riesgo de que se desborden las emociones. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y cómo te va a ir en el mes de julio, según los astros. ARIES Las exigencias familiares, aunque sean por motivos lúdicos o celebraciones, pueden acabar siendo totalmente cargantes y suponer trabajo extra para ti. ¡Busca soluciones alternativas y creativas para no cargar tú con todo el peso! TAURO Durante el día de hoy puedes sentirte desbordado por las emociones, estarás de buen humor pero te faltará objetividad para valorar las situaciones tal y como son en realidad. La familia reclamará tu atención o tu consejo. ¡Sorpréndelos soluciones alternativas aunque sean poco convencionales! GÉMINIS Hoy puedes empezar a ver los efectos de Urano transitando por tu signo. Aparecerán en tu mente ideas sorprendentes y chispeantes que te ayudarán a tener otra perspectiva de las cosas y a promover los cambios que tanto deseas. ¡Cuidado con los caprichos, pueden hacer mucho daño al bolsillo! CÁNCER Hoy la Luna transita por tu signo solar o ascendente junto a Júpiter y te sentirás pletórico de optimismo y buen humor, aunque demasiado sensible, pudiendo sobredimensionar tus emociones. Los esfuerzos del trabajo siguen reportando buenos resultados. ¡Disfruta de la recompensa bien merecida! LEO Durante este día, la Luna toca a Júpiter en Cáncer y es posible que estés hipersensible, o que te sientas inquieto por alguna corazonada, un presentimiento o por un sueño muy vivido. ¡No te quedes en ello y haz planes con tu grupo! VIRGO Hoy, con la Luna recorriendo Cáncer, es un bonito día para compartir mesa y mantel con los amigos. Aunque puedes acabar saturado de comida y bebida, el cielo te promete una jornada de mucha plenitud y alegría compartida. ¡Disfrútala de la mejor compañía! LIBRA Durante el día de hoy la Luna pasa por su casa y te ayuda a tener mayor visibilidad social o profesional. Tu mente se abre a nuevas ideas y proyectos. ¡Compártelos con tus amigos porque sabrán darte buenos consejos e indicarte el camino a seguir! ESCORPIO Con la Luna pasando por el Cáncer tu intuición se activa y tus antenas captan ideas y conceptos que te ayudarán a comprender mejor los acontecimientos de tu vida en este proceso. Es un buen momento para conseguir mayor independencia profesional. ¡Prioriza tu libertad! SAGITARIO Durante el día de hoy, con la Luna en su domicilio podrías sentirte removido y desbordado emocionalmente. Llegarán recuerdos y sensaciones que te harán conectar con emociones intensas y muy profundas. ¡Sorprende a tu pareja con un plan inesperado! CAPRICORNIO Hoy, la Luna se encuentra con Júpiter en el cielo. En la Tierra tu pareja podría mostrarte más sensible, quizá más caprichosa y de humor cambiante, pero también derrochará ternura y buen humor. En cuanto a ti, es momento de una renovación. ¡Modernízate! ACUARIO Urano es uno de tus planetas regentes y hoy está en buena armonía con el Sol. Te ayuda a entenderte bien con la pareja, con tus hijos y a estar de buen humor y sentirte en armonía con la vida. ¡No te excedas comiendo y bebiendo! PISCIS Hoy el cielo te regala un día precioso para compartir ocio con tus hijos. También es perfecto para derrochar alegría, atractivo, y disfrutar del amor y del placer. ¡Primero pon en orden tus temas domésticos y después sal a quemar la noche! Source link

El horóscopo de hoy, miércoles 23 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer, favorable para Cáncer y Piscis Leer más »

Así será el Festival de Cine de Lima PUCP: invitados, películas recomendadas, y más | LUCES

Es la temporada más agitada de la escena cultural limeña, sin dudas. Mientras la Feria Internacional del Libro sigue su curso y concluirá el próximo 6 de agosto, tan solo un día después comenzará la edición 29 del Festival de Cine de Lima, otro evento que es ya una tradición. “Distintas miradas, un punto de encuentro”, reza su lema este año, que aspira a revalorar la diversidad de propuestas que el séptimo arte suele ofrecernos. Y que se observa, de hecho, en el programa presentado ayer. En su terna de homenajeados, por ejemplo: el actor chileno Alfredo Castro –protagonista de “Tony Manero”, “El Club” o “Tengo miedo torero”, entre otras películas–; la actriz peruana Haydée Cáceres, muy versátil no solo en el cine, sino en el teatro y la televisión; y la española Elena Vilardell, secretaria técnica y ejecutiva del programa Ibermedia, que seguramente disertará en su paso por Lima sobre la importancia de los financiamientos en el cine, en tiempos en que la nueva ley del sector ha disparado la incertidumbre. También llamativos son los homenajes a dos figuras que fallecieron recientemente: Mario Vargas Llosa –con dos películas en la sección Cátedra Vargas Llosa– y el ícono francés Alain Delon –de quien podremos ver tres cintas–. El Espacio Filmoteca, como siempre, anuncia importantes rescates del acervo fílmico nacional, y también habrá una exposición: “Andar por las nubes”, dedicada al trabajo del sonidista Guillermo Palacios Pareja. Y AHORA, LAS PELÍCULAS Ya habrá tiempo de repasar detenidamente el extenso cartel compuesto por 142 películas, pero por ahora mencionaremos algunos destacables: en la competencia oficial de ficción, por ejemplo, saltan a la vista “El agente secreto” del brasileño Kleber Mendonça Filho, y la argentina “La noche sin mí” de María Laura Berch y Laura Chiabrando. En ese apartado, además, figuran tres estrenos nacionales: “Punku” de Juan Daniel Fernández Molero, “Zafari” de Mariana Rondón, y la peruano-española “Los bárbaros” Javier Barbero y Martín Guerra. La competencia documental, habitualmente sólida, también tiene una atractiva representación peruana con las laureadas “Vino la noche” de Paolo Tizón, “La memoria de las mariposas” de Tatiana Fuentes Sadowski, y “Runa Simi” de Augusto Zegarra. Por segundo año consecutivo vuelve la competencia peruana, esta vez con ocho películas, entre las que podemos resaltar “Uchpa, la película”, sobre la banda de rock; “Intercontinental” del trujillano Salomón Pérez; “Los inocentes” de Germán Tejada, y “Astronauta”, debut como director de Paul Vega. Y si están en busca de las películas internacionales más comentadas de los últimos meses, pónganle el ojo a la sección Aclamadas: allí estarán “It Was Just an Accidente” del iraní Jafar Panahi (reciente ganadora de la Palma de Oro de Cannes), “Sentimental Value” del noruego Joachim Trier, “The Mastermind” de Kelly Reichardt, “Hard Truths” de Mike Leigh, “La vida de Chuck” de Mike Flanagan, y otras más. SEPA MÁS El Festival de Cine de Lima PUCP se celebrará en siete sedes. Las entradas y horarios ya están disponibles en https://festivaldelima.com Source link

Así será el Festival de Cine de Lima PUCP: invitados, películas recomendadas, y más | LUCES Leer más »