lunes, 15 septiembre, 2025
lunes, 15 septiembre, 2025

Horóscopo semanal del 15 al 21 de septiembre, favorable para Virgo y Piscis: el eclipse de Sol trae decepciones, engaños y mucha confusión

El horóscopo de hoy, lunes 15 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Nicaragua publica imágenes de médico costarricense preso tras reclamo de EEUU

El horóscopo de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025: predicciones diarias con La Luna en Géminis favorable para Leo

Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: «Somos más que nuestro sufrimiento»

«Los recibiremos con plomo»: milicia en Venezuela se adiestra ante «amenaza» de EEUU

El horóscopo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos, incluido Mikola Statkevitch

Detienen en México al principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación

compras compulsivas Por qué aparece y cómo tratar el Trastorno | BIENESTAR

DKopemoCu

Alianza Lima vs San Martín EN VIVO: A qué hora, canal TV y dónde ver la Liga Peruana de Vóley

Alianza Lima vs San Martín EN VIVO y ONLINE | Tras ser pospuesto, finalmente Alianza Lima se verá cara a cara con San Martín este miércoles 19 de marzo a las 5:00 p.m. para jugar la fecha 3 del octogonal de la Liga Peruana de Vóley. El duelo tendrá lugar en el Polideportivo de Villa el Salvador, ubicado en Lima. El recinto deportivo tiene un aforo de 5000 espectadores y recibirá a ambos equipos este miércoles. ¿Dónde ver Alianza Lima vs San Martín EN VIVO? Para seguir el duelo a través de señal de TV, cuentas con Latina TV y Movistar Deportes (canal 3 y 703 HD). Por otro lado, el partido será transmitido por la cuenta oficial de Youtube de Latina, al igual que las contiendas pasadas. Por último, también podrás seguir la cobertura por la sección de DT de la web de El Comercio. Source link

Alianza Lima vs San Martín EN VIVO: A qué hora, canal TV y dónde ver la Liga Peruana de Vóley Leer más »

Gustavo Adrianzén: Edward Málaga informa que ya se alcanzaron las firmas para interpelar al primer ministro | Congreso | Armonía 10 | Paul Flores | Inseguridad ciudadana | últimas | POLITICA

El congresista Edward Málaga (Avanza País) informó que ya alcanzaron las firmas necesarias para presentar la moción de interpelación contra el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, por la crisis de seguridad que vive el país. En declaraciones a RPP Noticias, indicó que el documento sería presentado a más tardar este jueves 20 de marzo, debido a que el miércoles y viernes el pleno sesionará y luego vendrá la semana de representación. LEE MÁS: Edward Málaga recolecta firmas para interpelar a Gustavo Adrianzén por crisis de inseguridad “Ya tenemos las 20 (firmas), pero vamos a esperar a tener un poco más para estar con margen obviamente, hay varias comprometidas que tienen que seguir firmando el día de mañana”, expresó el parlamentario. Málaga Trillo señaló que la inseguridad ciudadana es un problema trasversal y multisectorial que debe reflejar una política de todo el Gobierno, pero no se ha visto un “esfuerzo de coordinación mayor” por parte del primer ministro. LEE MÁS: Alejandro Cavero cuestiona a Edward Málaga por buscar interpelar a Adrianzén: “Tenemos que dejar el afán de figuretear” “Las cosas que se le cuestionan al señor (ministro del Interior, Juan José) Santiváñez, como el viaje a Bélgica, la contratación de un vocero, los gastos en propaganda, todo eso es con el sello y la bendición de la presidenta y del presidente del Consejo de Ministros. Sí tiene que mucho que explicar el señor Adrianzén”, acotó. Para el legislador, Gustavo Adrianzén “ya cumplió su ciclo” dentro del Gabinete Ministerial y el principal objetivo de la interpelación es que rinda cuentas al país y acuda al Congreso a explicar el tema. LEE MÁS: Juan José Santiváñez: Congreso debatirá las mociones de censura en su contra este viernes 21 de marzo Refirió que diversas bancadas, como Perú Libre, se reunirán en torno a este tema y detalló que integrantes de grupos parlamentarios como Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, Renovación Popular, Podemos Perú y algunos no agrupados respaldan su moción. Como se recuerda, el documento que tiene un pliego de 43 preguntas relacionadas a la lucha contra la criminalidad y la situación del Ministerio del Interior, advierte que el primer ministro ha fracasado en responder la grave crisis de inseguridad. LEE MÁS: Juan José Santiváñez pide presentarse ante el Congreso antes de que se debatan sus mociones de censura El texto cuestiona específicamente la continuidad del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pese a “escándalos de corrupción, improvisación y el uso político del cargo”. “Bajo su gestión, el país ha experimentado un incremento alarmante de homicidios, extorsiones y delitos violentos, mientras el Gobierno ha recurrido a estados de emergencia ineficaces sin una estrategia de seguridad estructural ni resultados tangibles”, indica la moción. Source link

Gustavo Adrianzén: Edward Málaga informa que ya se alcanzaron las firmas para interpelar al primer ministro | Congreso | Armonía 10 | Paul Flores | Inseguridad ciudadana | últimas | POLITICA Leer más »

La llegada de la princesa Leonor a Chile a bordo del buque escuela ‘Elcano’ se adelanta dos días

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, ha arribado la tarde de este martes a Punta Arenas, en la Patagonia chilena, a bordo del buque escuela de la Armada española, Juan Sebastián Elcano. La visita es parte de la gira de seis meses del crucero de instrucción por América, que arrancó el pasado enero en Cádiz. Estaba previsto que el velero atracara el jueves 20 de marzo en la ciudad austral para una recalada logística hasta el próximo lunes, se ha adelantado dos días. El cruce del Estrecho de Magallanes suele presentar condiciones climáticas adversas, con fuertes vientos y corrientes marinas. La única visita oficial de la tripulación al país sudamericano está fijada para los primeros días de abril, cuando desembarquen en el puerto de Valparaíso. Leonor, de 19 años, está recorriendo a bordo del buque como parte de su formación en la Armada. Junto a sus 75 compañeros de su promoción de tercer año de la Escuela Naval de Marín, donde la heredera al trono se ha formado en el último tiempo, llevan poco más de dos meses de una travesía que contempla la navegación de cerca de 37.000 kilómetros en unos 155 días. La tripulación también está integrada de 20 oficiales, 20 suboficiales y una tropa de 130 marineros y dos profesores civiles, según la Casa Real. La princesa de Asturias, Leonor de Borbón a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano durante la escala en Montevideo (Uruguay). El 7 de marzo 2025.FRANCISCO GÓMEZ/CASA REAL (EFE) Según el protocolo, en cuanto la guardiamarina Leonor pise tierra, recibirá un trato de princesa y de Alteza Real. “En el barco es una guardiamarina más, pero en tierra no, es la princesa”, dijeron fuentes cercanas a la Armada a EL PAIS el día del embarque en Cádiz. Según Emol, la tripulación del buque participará en la conmemoración anual de la ciudad Rey Don Felipe, que fue el primer asentamiento español en la zona, muy cerca de Punta Arenas. El sábado 22 también está fijada una visita de la heredera a la casa de la Sociedad Española de Punta Arenas. Tras su paso por Brasil, Uruguay y Chile, el buque escuela seguirá ruta con escalas en Callao (Perú), Ciudad de Panamá, Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), Santo Domingo y Nueva York para luego emprender la travesía atlántica de regreso a casa. Leonor, sin embargo, no navegará el Atlántico durante las tres semanas a bordo del Juan Sebastián Elcano para regresar a su país, sino que volverá en avión para completar su instrucción en otros buques de la Armada española. La princesa de Asturias cursa un programa especial de formación militar que le permite pasar por los tres Ejércitos en tres años. Esta es la segunda etapa de la formación castrense de la princesa, que en 2024 estuvo en la Academia General Militar (La General) de Zaragoza, donde fue nombrada alférez. Cuando termine su paso por la Armada, a Leonor sólo le quedará formarse en el Ejército del Aire y el Espacio, para lo que se trasladará a San Javier (Murcia) en el curso 2025-2026. La joven sigue así la estela de su abuelo, el rey emérito Juan Carlos, y de su padre, el rey Felipe VI. Source link

La llegada de la princesa Leonor a Chile a bordo del buque escuela ‘Elcano’ se adelanta dos días Leer más »

El papel oculto de los agujeros negros: su radiación puede reforzar atmósferas y proteger la vida | TECNOLOGIA

La radiación que emiten los agujeros negros supermasivos activos (AGN por sus siglas en inglés) puede tener un efecto paradójicamente beneficioso para la vida en sus galaxias. En un sorprendente estudio reciente publicado en The Astrophysical Journal, investigadores del Dartmouth College y la Universidad de Exeter descubrieron que los beneficios -o los perjuicios- dependen de la proximidad del planeta a la fuente de radiación y de si la vida ya se ha establecido. MIRA: Astrónomos detectan el “despertar” de un agujero negro en el corazón de una galaxia “Una vez que la vida existe y ha oxigenado la atmósfera, la radiación se vuelve menos devastadora e incluso podría ser beneficiosa”, afirma en un comunicado Kendall Sippy, autor principal del estudio e investigador de Darmouth. “Una vez superado ese puente, el planeta se vuelve más resistente a la radiación UV y está protegido de posibles extinciones”. Los investigadores simularon los efectos de la radiación de los AGN no solo en la Tierra, sino también en planetas similares a ella con composición atmosférica variable. Descubrieron que, si ya había oxígeno presente, la radiación desencadenaría reacciones químicas, provocando el crecimiento de la capa de ozono protectora del planeta. Cuanto más oxigenada esté la atmósfera, mayor será el efecto. La luz de alta energía reacciona fácilmente con el oxígeno, dividiendo la molécula en átomos individuales que se recombinan para formar ozono (O3). A medida que el O3 se acumula en la atmósfera superior, desvía hacia el espacio una radiación cada vez más peligrosa. La Tierra debe su clima favorable a un proceso similar que ocurrió hace unos dos mil millones de años con los primeros microbios productores de oxígeno. La radiación solar ayudó a la vida incipiente de la Tierra a oxigenar y añadir ozono a la atmósfera. A medida que la capa protectora de ozono de nuestro planeta se engrosó, permitió que la vida prosperara, produciendo más oxígeno y, aún más, ozono. Según la hipótesis de Gaia, estos beneficiosos ciclos de retroalimentación permitieron el surgimiento de la vida compleja. “Si la vida puede oxigenar rápidamente la atmósfera de un planeta, el ozono puede ayudar a regularla para favorecer las condiciones que la vida necesita para crecer”, afirma el coautor del estudio, Jake Eager-Nash, quien actualmente realiza un posdoctorado en la Universidad de Victoria. “Sin un mecanismo de retroalimentación que regule el clima, la vida podría extinguirse rápidamente”. ¿QUÉ PASARÍA EN LA TIERRA? La Tierra, en la vida real, no está lo suficientemente cerca de su agujero negro residente, Sagitario A, como para sentir sus efectos, incluso en modo AGN. Pero los investigadores querían ver qué podría suceder si la Tierra estuviera mucho más cerca de un hipotético AGN y, por lo tanto, expuesta a una radiación miles de millones de veces mayor. Al recrear la atmósfera terrestre sin oxígeno en el Arcaico, descubrieron que la radiación prácticamente impediría el desarrollo de la vida. Pero a medida que los niveles de oxígeno aumentaran, acercándose a los niveles actuales, la capa de ozono de la Tierra crecería y protegería el suelo de la radiación peligrosa. “Con los niveles de oxígeno actuales, esto tardaría unos días, lo que, con suerte, significaría que la vida podría sobrevivir”, afirma Eager-Nash. “Nos sorprendió la rapidez con la que responderían los niveles de ozono”. Al analizar lo que podría ocurrir en un planeta similar a la Tierra en una galaxia más antigua, con estrellas agrupadas más cerca de su AGN, descubrieron un panorama muy diferente. En una galaxia “reliquia de pepita roja” como NGC 1277, los efectos serían letales. Las estrellas en galaxias más masivas con forma elíptica, como Messier-87 o nuestra Vía Láctea espiral, están más dispersas y, por lo tanto, más alejadas de la peligrosa radiación de un AGN. Source link

El papel oculto de los agujeros negros: su radiación puede reforzar atmósferas y proteger la vida | TECNOLOGIA Leer más »

A qué hora juega Paraguay vs. Chile hoy por Eliminatorias 2026: horario del partido de selección Paraguaya versus Chile | DEPORTE-TOTAL

¿A qué hora juega Paraguay vs. Chile? Este jueves 20 de marzo del 2025, la selección de Paraguay y Chile se batirán a duelo en un importante duelo que se llevará a cabo en el Estadio Defensores del Chaco, por la fecha 13 de las Eliminatorias 2026. A continuación, te mostramos los horarios del partido entre ambas selecciones para que no te lo pierdas. ¿A qué hora juega Paraguay vs. Chile? La hora del partido entre Paraguay vs. Chile por una jornada más de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 está programado para las 8 de la noche en horario chileno y paraguayo. Aquí te mostramos los horarios de otros países para que lo veas puntualmente: Perú, Colombia y Ecuador: 18:00 horas Bolivia, Venezuela: 19:00 horas Brasil, Chile, Argentina y Paraguay: 20:00 horas Hora exacta del partido, Selección Paraguay vs. Chile Si bien la previa del partido comienza 2 horas antes del pitazo inicial, la señal de los respectivos canales que pasarán el partido estarán transmitiendo desde las 6 de la noche (horario chileno y paraguayo). Alfaro indica que partido ante Chile será como una final Paraguay jugará como una final su compromiso con Chile este jueves en Asunción, advirtió el DT Gustavo Alfaro, para quien la pulseada será el punto de inflexión que puede asegurar la presencia de la Albirroja en el Mundial 2026. “Lo único que existe para mí es el partido con Chile, no hay cosa más importante. Es una final para nosotros”, anticipó el orientador. Los guaraníes entrenaron el martes con el plantel completo tras el acople de una de sus estrellas, el delantero Miguel Almirón, perteneciente desde hace un par de meses al Atlanta United de la liga norteamericana. “Se viene un partido muy difícil. Chile es una selección que cambió mucho, una selección que está muy bien. Ojalá no le fallemos al país”, dijo Alfaro. “Todavía quedan muchos partidos, y partidos muy difíciles. Son seis finales que tenemos”, señaló. Chile se juega la vida en esta fecha Chile, noveno en las clasificatorias sudamericanas y que el jueves enfrenta a Paraguay en la decimotercera fecha, seguirá peleando hasta que “matemáticamente” le den los números para clasificar al Mundial de 2026, aseguró este martes su técnico, Ricardo Gareca. “Lo más importante es siempre estar vivo, hasta último momento. Mientras a Chile, matemáticamente, le dé los números, tenemos que pelearla”, dijo el DT argentino en rueda de prensa. La clasificación directa de Chile al Mundial de 2026 está cuesta arriba. Con 18 puntos en juego, la Roja con nueve unidades está a ocho del sexto puesto, Paraguay con 17 puntos. El repechaje, que hoy está en manos de Bolivia -en séptima ubicación con 13-, le queda a la Roja a cuatro puntos. Source link

A qué hora juega Paraguay vs. Chile hoy por Eliminatorias 2026: horario del partido de selección Paraguaya versus Chile | DEPORTE-TOTAL Leer más »

Dina Boluarte: Su abogado considera “fantasioso” que médico que operó a la presidenta sea colaborador eficaz | Mario Cabani | Clínica Cabani | Juan Carlos Portugal | Patricia Muriano | últimas | POLITICA

Juan Carlos Portugal, abogado de Dina Boluarte, consideró “fantasioso” que Mario Cabani, el médico que operó a la presidenta a mediados del 2023, sea un colaborador eficaz de la Fiscalía de la Nación. En declaraciones a los periodistas luego de la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, el letrado reiteró que su patrocinada no ha cometido delito alguno. LEE MÁS: Dina Boluarte: reporte médico revela que fue sometida a operaciones estéticas “Para que exista la colaboración eficaz eso presupone que una persona ha delinquido, que ha cometido un delito, y (ni) Mario Cabani, en perspectiva nuestra, ni la presidenta de la república, han cometido un delito, de manera que esa aspiración es fantasiosa”, expresó. Sobre la existencia de un supuesto correo donde el galeno solicitaría puestos en el Gobierno a Patricia Muriano, exasistente de Boluarte Zegarra, el abogado refirió que de ser cierto, la mandataria no participó y pidió investigar si es real. LEE MÁS: Dina Boluarte: Presidencia dice que ‘selfies’ atribuidos a presidenta son “imágenes generadas con inteligencia artificial” “No podíamos comunicarnos porque hay dos razones allí: Primero, que no es una comunicación que efectúa mi clienta. Según información de fuente abierta por los medios de comunicación, es Mario Cabani que emite una comunicación a la secretaria de la presidenta, no sabemos quién es, de tal manera que si mi clienta no interviene, no tengo por qué saberlo”, subrayó. “En segundo lugar, no solamente lo digo como abogado, sino como ciudadano, que se investigue si ese correo es real, que sin efecto ha habido una contraprestación por la intervención que le ha dado a la presidenta y si realmente lo ha elaborado él”, agregó. LEE MÁS: Dina Boluarte: “Nos acusan con falsedades, inventan historias y crean engaños que repiten a cada rato para hacer creer que son ciertas” En ese sentido, Portugal enfatizó que Mario Cabani es una “persona experimentada, expuesta y prestigiosa públicamente”, y manifestó que le cuesta creer que de manera “tan visible y externamente” supuestamente haya realizado estas solicitudes en un correo electrónico. “Que se investigue para que se demuestre que mi clienta no participó de esa comunicación, de ese correo, pero principalmente para determinar si es correo es auténtico o no”, sentenció el abogado de Dina Boluarte. El caso Un documento médico en poder de la Fiscalía detalla que la presidenta Dina Boluarte se sometió a cuatro procedimientos quirúrgicos estéticos en la Clínica Cabani el 28 de junio de 2023. Según el registro operatorio de la clínica, la mandataria estuvo en quirófano por 2 horas y 25 minutos, contradiciendo la versión de que la intervención duró solo 40 minutos. LEE MÁS: Dina Boluarte: Ministro Morgan Quero acusa a Alberto Otárola de “fabricar cortinas de humo” De acuerdo con la información obtenida por “Cuarto Poder”, Boluarte fue sometida a una rinoplastia con septumplastia funcional, una blefaroplastia inferior transconjuntival bilateral, injertos grasos en el rostro y la colocación de hilos de sustentación facial. Además, estuvo internada por dos noches y una mañana en la clínica para su recuperación. El documento detalla que la cirugía se realizó el 28 de junio de 2023 desde las 21:15 hasta las 23:40. Durante la intervención, se le aplicó anestesia local y sedación intravenosa. Como parte del procedimiento, se le extrajo grasa del área infraumbilical para injertos en el rostro y se realizó una rinoplastia que incluyó la corrección de un desviado tabique nasal. LEE MÁS: Dina Boluarte asegura que pena de muerte no es cortina de humo: “No hacemos nada para distraer la atención” El documento operatorio está firmado por el cirujano Mario Cabani Ravello, quien estuvo a cargo del procedimiento, y por el equipo médico que participó en la intervención. Este reporte forma parte del libro de control de la clínica, un registro obligatorio al que los pacientes no tienen acceso y que fue entregado a la Fiscalía tras una orden judicial. Source link

Dina Boluarte: Su abogado considera “fantasioso” que médico que operó a la presidenta sea colaborador eficaz | Mario Cabani | Clínica Cabani | Juan Carlos Portugal | Patricia Muriano | últimas | POLITICA Leer más »

El Gobierno de Trump pide la confiscación definitiva del Falcon de Maduro incautado en 2024 | Internacional

El Gobierno de Estados Unidos ha presentado este martes una demanda de decomiso civil contra una aeronave Dassault Falcon 900 EX que era utilizada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como avión oficial. El Falcon de Maduro fue sacado de contrabando de Estados Unidos con falsos pretextos en violación de las sanciones y leyes de control de exportaciones de Estados Unidos, según el Departamento de Justicia. La aeronave fue incautada en septiembre pasado en República Dominicana a petición de Estados Unidos y fue trasladada a Fort Lauderdale (Florida). Maduro la tuvo poco más de un año en su poder. La demanda, presentada en el Distrito Sur de Florida, alega que el Falcon es confiscable por violaciones de la ley estadounidense, incluida la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) y violaciones de la legislación de blanqueo de dinero. El régimen de Maduro se las ingenió para hacerse con el avión a pesar de las sanciones que pesan sobre él. Hacia el 23 de enero de 2023, una empresa supuestamente con sede en San Vicente y las Granadinas, cuyo Gobierno es aliado de Venezuela, celebró un contrato para comprar el avión Dassault Falcon 900 EX, con número de cola T7-ESPRT, a una empresa de Florida por 13,25 millones de dólares. La persona encargada de comprar el avión en nombre de esa empresa era un ciudadano venezolano que ocultó sus vínculos con el régimen de Maduro. Según la demanda, esa empresa se constituyó poco antes de la compra, en junio de 2022, y fue eliminada del registro de empresas de San Vicente por impago de las tasas anuales dos años después, en mayo de 2024, de modo que su existencia fue solo para llevar a cabo esa operación. Los fondos utilizados para comprar el Falcon se enviaron mediante múltiples transferencias bancarias desde diferentes países, incluida Malasia, utilizando tanto dólares como euros. La empresa utilizó una dirección de correo electrónico con un dominio .ae de Emiratos Árabes Unidos para comunicarse con el vendedor con sede en Florida, aunque los representantes de la empresa tenían nombres españoles y algunos de los correos electrónicos contenían la frase en español “Enviado desde mi iPhone”. Agentes de policía inspeccionan el avión en Fort Lauderdale, Florida (Estados Unidos), en septiembre pasado. CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH (EFE) La aeronave Dassault Falcon 900 EX voló desde Estados Unidos a San Vicente hacia el 3 de abril de 2023 y aproximadamente cinco horas después partió hacia Caracas (Venezuela), pilotada por dos miembros de la Guardia de Honor Presidencial venezolana y acompañada por una segunda aeronave que opera desde una base militar venezolana, siempre según la demanda. El Falcon se convirtió en avión oficial de Maduro. Según el documento judicial, desde mayo de 2023, voló desde y hacia Venezuela al menos 21 veces. Cuba, Brasil, México, Bolivia, República Dominicana, Granada y Sudáfrica fueron sus destinos conocidos fuera de Venezuela. Se vio a Maduro viajando con el avión en visitas oficiales a otros países. El avión se utilizó incluso para un intercambio de prisioneros con Estados Unidos en diciembre de 2023 en el que Estados Unidos liberó a Alex Saab, supuesto testaferro de Maduro, a cambio de estadounidenses presos en Venezuela. Su liberación se concretó en el islote de Canoan, perteneciente a San Vicente y las Granadinas. En marzo de 2024, el avión fue trasladado a la República Dominicana para su mantenimiento y quedó allí inmovilizado a petición de Estados Unidos. Tras los intentos de diversos individuos venezolanos de recuperar la aeronave, el Gobierno de Estados Unidos obtuvo una orden de incautación y solicitó a la República Dominicana que confiscara, detuviera y transfiriera el Falcon a Estados Unidos, algo que ocurrió el 2 de septiembre de 2024. Ese mismo día, el régimen de Maduro emitió un comunicado en el que admitía que Maduro había utilizado el avión. Un segundo avión Dassault Falcon al que se le prestaron servicios y mantenimiento de forma ilegal en violación de las sanciones de Estados Unidos, también fue incautado en República Dominicana a petición del Gobierno de Estados Unidos el pasado 6 de febrero. Ese segundo avión fue identificado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro como propiedad bloqueada de Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA), la empresa estatal venezolana de petróleo y gas natural, sancionada por Estados Unidos. Source link

El Gobierno de Trump pide la confiscación definitiva del Falcon de Maduro incautado en 2024 | Internacional Leer más »

Google busca competir con Elon Musk: esta es su alternativa al internet satelital de Starlink

El golpe a Elon Musk y a la “tecnocracia” de Estados Unidos: ¿deben o no participar las grandes firmas en política? El fabricante chino de coches BYD crea un sistema de carga de baterías ultrarrápido ¿Auriculares virtuales? Una nueva técnica permite que una persona escuche sonidos inaudibles para los demás Internet no será lo mismo. Uno de los problemas de la red es la falta de acceso para muchas personas, y hasta la fecha la principal alternativa venía siendo el internet satelital de Starlink, empresa del multimillonario Elon Musk. Sin embargo, la empresa Alphabet (matriz de Google) viene desarrollando una alternativa muy diferente que hará competencia con el internet satelital, que necesita el despliegue de satélites por medio de cohetes. MIRA: Con 25% de acero reciclado y un 70% de poliéster reutilizable, ¿es el Volvo EX30 el vehículo más ecoamigable en el Perú? Pues bien, Alphabet tiene a la división X Company que trabaja en Taara, el proyecto de internet basado en láser. Señala informe de El Español que la finalidad es brindar servicios de banda ancha en áreas de difícil acceso, por lo que su rival viene a ser Starlink. La diferencia entre ambos proyectos puede ser el costo, la tecnología, la logística y la facilidad de uso. Por un lado, indican que los satélites de Musk utilizan señales de radio que transmiten un ancho de banda limitado a un área fija y debe compartirse. Así es como ha llegado a lugares remotos. En este caso, el proyecto Taara funciona emitiendo un haz de luz del grosor de un lápiz, y utiliza terminales del tamaño de un semáforo. Aseguran que el sistema puede transmitir datos a 20 gigabits por segundo a lo largo de 20 km. ¿Ya se ha probado? Por lo que se sabe, la empresa ha creado un enlace láser de 5 km sobre el río Congo, en la capital de la República Democrática del Congo. Source link

Google busca competir con Elon Musk: esta es su alternativa al internet satelital de Starlink Leer más »

Maluma en Barcelona: cantante se quiebra al hablar de su etapa como padre [VIDEO]

Maluma arrancó su gira +Pretty+Dirty en Barcelona, España, con un concierto en el Palau Sant Jordi el domingo 16 de marzo. El colombiano hizo un recorrido por su trayectoria musical, interpretando sus nuevos temas y los éxitos que lo llevaron a la fama internacional.  El cantante protagonizó un momento conmovedor cuando, en pleno show, no pudo contener las lágrimas al hablar de su nueva etapa como padre. Hace un año, el artista dio la bienvenida a su hija Paris, fruto de su relación con Susana Gómez, una mujer colombiana que mantiene su vida privada lejos de las redes sociales. «Discúlpenme, pero los hombres también lloramos. Tengo un montón de sentimientos encontrados en este momento y quiero decirles que siento un profundo agradecimiento con todos ustedes por estar aquí esta noche», dijo Maluma, desatando la ovación del público. El cantante dijo que la llegada de su hija ha cambiado su vida por completo: «Desde que nació mi hija Paris, la vida me ha cambiado muchísimo. Ahora realmente estoy con ese sentido de mi vida».  Maluma y el anuncio de su paternidad Luego de su discurso, Maluma interpretó ADMV, una canción que dedicó a su pareja y a su hija, mientras en la pantalla gigante se proyectaban imágenes familiares. El concierto culminó al ritmo de temas como Coco Loco, Hawái y Según Quién. Juan Luis Londoño -nombre real de Maluma- se despidió del público con un brindis. «Los amo, qué noche tan espectacular, deseada y soñada, quiero hacer un brindis con ustedes», expresó el colombiano antes de dejar el escenario. Fue en octubre de 2023 que Maluma sorprendió a sus seguidores al anunciar que se convertiría en padre. El intérprete de Felices los 4 compartió la noticia a través video que proyectó durante uno de sus conciertos en Washington (EE.UU.), como parte de su gira Don Juan. «Mi gente, les tengo una sorpresa esta noche. Hoy vamos a hacer el estreno mundial de mi próximo video. Ustedes van a ser testigos de algo que nadie en el mundo entero está viendo», expresó. Paris Londoño Gómez nació el 9 de marzo de 2024 a las 8:23 a.m. Maluma anunció así la noticia: «Susana.. Amor: Gracias por cumplirme el sueño más grande de ser Padre, jamás olvidaré ese momento. Las amo». Source link

Maluma en Barcelona: cantante se quiebra al hablar de su etapa como padre [VIDEO] Leer más »

Gustavo Zevallos: “A lo largo de la historia, Sporting Cristal ha tenido buenos partidos, incluso contra equipos brasileños, pero debemos mejorar mucho”

Gerente Deportivo de Alianza Lima: “¿Si somos mejores que la ‘U’ ahorita? En tres semanas tenemos que demostrarlo» Seleccionado boliviano minimiza a Perú y considera “factible” ganar en Lima por Eliminatorias El director deportivo de Sporting Cristal, Gustavo Zevallos, compartió su análisis de los rivales que le tocó al club celeste en su grupo de Copa Libertadores. LEE TAMBIÉN: Universitario inició la venta preferencial de entradas para sus partidos de la fase de grupos de la Copa Libertadores En diálogo con Radio Ovación, el dirigente bajopontino recordó que en ediciones pasadas ya se ha competido a este nivel con buenos resultados. “Los rivales en Copa son de altísimo nivel, muy importantes. No podemos dejar de lado a Palmeiras en Brasil, lo que hizo Cerro Porteño o lo que significa Bolívar, pero confiamos en hacer una buena Libertadores”, comentó. MIRA: Guillermo Viscarra: “No ha sido fácil nunca conseguir puntos fuera, pero con Chile demostramos que sí podemos” “A lo largo de la historia, Cristal ha tenido buenos partidos, incluso contra equipos brasileños, pero debemos prepararnos y mejorar mucho”, añadió Zevallos. Por otro lado, descartó que exista una crisis en Sporting Cristal y confía en revertir la racha de malos resultados. “El hincha de Cristal quiere que el equipo juegue bien, además de ganar, y esa es una tarea pendiente que estamos revisando”, finalizó el directivo celeste. Source link

Gustavo Zevallos: “A lo largo de la historia, Sporting Cristal ha tenido buenos partidos, incluso contra equipos brasileños, pero debemos mejorar mucho” Leer más »