Yemen | Ras Isa: Al menos 17 muertos deja bombardeo de Estados Unidos contra un puerto utilizado por hutíes | Mar Rojo | Al Hudeida | Centcom | Salif | Donald Trump | Israel | USA | | MUNDO

Efemérides del 18 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Terremoto en San Francisco | Estados Unidos | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, viernes 18 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Ryan Gosling protagonizará ‘Star Wars: Starfighter’: película se estrenará en mayo de 2027

México pide «respeto» a EEUU ante el despliegue militar en la frontera

Donald Trump no desestima destruir las instalaciones nucleares de Irán, pero no lo ve prioritario | Estados Unidos | Israel | Omán | Abas Araqchi | Ali Jamenei | USA | Últimas | MUNDO

Brasil prohíbe los tratamientos hormonales a los menores transgénero

¿Deberíamos pagar por usar TikTok o Instagram? Por qué el Nobel de economía Simon Johnson piensa que sí | TECNOLOGIA

Grok ya puede recordar conversaciones para respuestas personalizadas

OpenAI pretende crear su propia red social | TECNOLOGIA

DKopemoCu

Israel lanza su mayor ataque en el centro de Beirut y urge a la evacuación de nuevas poblaciones del sur | Internacional

Mariam Ghuel, de 31 años, lleva once meses huyendo sin éxito de los bombardeos. El 11 de octubre de 2023, tres días después de que Hezbolá lanzase sus primeros proyectiles contra objetivos israelíes y comenzase el fuego cruzado, escapó desde Mays al Yabl, su pequeño pueblo en el sureste que casi toca con Israel, hacia Dahiye, el gran suburbio chií de Beirut que abandonó “el día en que bombardearon tanto”: el pasado día 24, en que el ejército israelí mató en pocas horas a 558 personas. Ha acabado en una escuela convertida en refugio en Bashura, un barrio en el corazón de Beirut considerado seguro y nada lejos de la sede del Gobierno. Allí es donde, la pasada medianoche, oyó el bombardeo de un edificio a pocas decenas de metros, el más letal, con un balance provisional de nueve muertos, de los dos ataques que Israel ha lanzado en la capital desde que comenzó su ofensiva, el mes pasado, ahora acompañada de una invasión terrestre y la petición de nuevas evacuaciones para proseguir la operación. “Aquí me sentía más segura que en Dahiye, porque estoy en un refugio y aquí no había nada político ni militar”, dice señalando el agujero dejado por el misil. Era, como recuerdan las banderas blancas colocadas sobre los muros dañados, la sede del Comité Islámico para la Salud, una organización sanitaria y caritativa vinculada a Hezbolá. Al menos siete de los nueve muertos son, de hecho, trabajadores y voluntarios del comité. El ejército israelí se ha limitado a informar de un “ataque preciso” del que dará detalles más adelante. Fueron tres impactos seguidos, sin advertencia previa, que provocaron una nube de humo negra sobre la ciudad, como pudo comprobar EL PAÍS. A pie de calle, el resultado da cuenta de un bombardeo muy localizado, que apenas ha dañado las otras nueve plantas del edificio. Ghuel, sin embargo, lo oyó tan cerca, desde el patio del colegio en el que se refugia con sus hijos, que pensó que era contra la propia escuela. “La gente se puso a gritar, los niños a llorar… […] Ya no me siento segura ahora aquí, pero tampoco tengo alternativas. ¿Adónde voy? Pasamos cada día sin saber si lo acabaremos vivos o muertos”, asegura Ghuel. Más información Imad Hiyazi lo oyó aún más cerca, porque vive en el mismo edificio y bajó a la calle en pijama entre los cristales y el humo. Cuenta que el inmueble alberga 84 apartamentos “y en cada uno hay al menos dos familias”, porque “prácticamente todos” acogen desplazados del sur. “Si nos atrevemos a vivir aquí y a abrir nuestras puertas a otra gente es justo porque nos sentimos seguros, porque sabemos que Hezbolá no guarda aquí una sola bala. Lo que hemos encontrado en el suelo no son armas ni balas, sino suero y vendas”, protesta. Es la idea en la que insiste Kamal al Zuhur, miembro de la Defensa Civil del Comité Islámico para la Salud: “Las víctimas eran gente que se encargaba de transportar heridos o enfermos, y de ayudar a los [centenares de miles de] desplazados” del sur, el valle de la Becá y Dahiye, las zonas más bombardeadas. Una columna de humo se eleva sobre Beirut, en una imagen tomada desde Sin El Fil, este jueves. Joseph Campbell (REUTERS) Un hombre camina por una zona afectada por el ataque israelí en Dahiye, al sur de Beirut, este jueves.Hassan Ammar (AP) Varias personas se refugian en el famoso club Skybar de Beirut, la capital de Líbano, después de huir de sus hogares por los enfrentamientos entre la milicia chií Hezbolá y las fuerzas israelíes en el sur de Beirut, el miércoles. Louisa Gouliamaki (REUTERS) Edificios dañados y escombros tras un ataque israelí, al sur de Beirut, este jueves.Hassan Ammar (AP/LaPresse) Vehículo destrozado por un ataque aéreo israelí en Dahiye, barrio al sur de Beirut.Hassan Ammar (AP/LaPresse) Columnas de humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en Dahiye, barrio al sur de Beirut, este jueves.Hassan Ammar (AP/LaPresse) Un hombre junto a un edificio afectado por ataque aéreo israelí, este jueves en Beirut. Picture Alliance/Getty Un hombre fotografía la zona afectada en Dahiye, barrio del sur de Beirut, tras un ataque aéreo israelí, este jueves. Hassan Ammar (AP/LaPresse) Un hombre observa los restos humeantes de un edificio del barrio de Dahiye de Beirut destruido por un ataque israelí en la madrugada de este jueves.Hassan Ammar (AP/LaPresse) Civiles en la zona donde impacto un ataque aéreo israelí en Beirut.Hussein Malla (AP/LaPresse) Un bombero libanés trabaja ante el edificio dañado por el ataque israelí de la noche en Beirut.Hussein Malla (AP/LaPresse) Un trabajador de rescate inspecciona un apartamento afectado por un ataque aéreo israelí en Beirut, en la madrugada del jueves.Hussein Malla (AP/LaPresse) Una columna de fuego se eleva sobre Beirut tras una ataque israelí en la noche del miércoles.Amr Abdallah Dalsh (REUTERS) Israel ha bombardeado previamente ambulancias y sanitarios de organizaciones vinculadas a Hezbolá, al considerarlos parte de la organización o milicianos disfrazados. En el sur del que procede Ghuel es donde soldados israelíes y milicianos de Hezbolá libran combates al menos desde este miércoles. El ejército perdió ocho hombres, en su peor jornada frente a la milicia chií desde que comenzaron los enfrentamientos, hace un año. Además de en la capital, los aviones de combate israelíes mantienen allí la presión sobre posiciones de la milicia. Su principal objetivo durante la noche ha sido un edificio municipal de la localidad de Bint Jbeil, a unos tres kilómetros de la divisoria entre ambos países. Allí operaban milicianos de Hezbolá con “grandes cantidades” de armas, según la versión del ejército. En la operación, murieron 15 de ellos, de un total de 60 en las últimas 24 horas, añaden fuentes castrenses. También ha muerto un soldado del ejército libanés, que se mantiene al margen de los enfrentamientos. Ha sido en un ataque aéreo israelí, mientras trabajaba en una misión de evacuación y rescate con la Cruz Roja libanesa en la localidad de Tayba, en el

Israel lanza su mayor ataque en el centro de Beirut y urge a la evacuación de nuevas poblaciones del sur | Internacional Leer más »

Probamos la nueva flota de autos eléctricos de Kia en la bahía de Paracas y te contamos todo sobre el lanzamiento del EV5 | Electromovilidad | Tecnología | RUEDAS-TUERCAS

Kia presentó su más reciente modelo eléctrico, el SUV EV5, en un evento que se llevó a cabo en Paracas, Ica. Asistimos al lanzamiento y tuvimos la oportunidad de probar la flota eléctrica de la marca surcoreana en la región sureña del Perú, así que también te contamos nuestra experiencia al mando de las EV6 y EV9, el buque insignia de la electromovilidad del fabricante. MIRA: Viajamos con el Kia K3 Cross: ¿cómo nos fue durante nuestra ruta en el Parque Nacional Huascarán? El EV5 es un SUV que tiene un diseño moderno y tecnología por doquier. En el frontal cuenta con una parrilla delantera con luces diurnas LED y un amplio parachoques que lo hacen ver futurista. A los costados se le ve líneas definidas que le dan un toque aerodinámico, mientras que en la parte posterior encontramos luces en forma de “L”. Kia EV5 en la bahía de Paracas. (Foto: Diego Barrio de Mendoza) Al manejarlo, notamos que es un SUV seguro para andar, estable, potente y veloz. Su motor eléctrico ofrece 215 HP y 31.6 kg.m de torque, cifras respetables dentro de su segmento. Autonomía y carga El Kia EV5 ofrece distintas capacidades de batería para cada versión: Light: Batería de 64.2 kWh con una autonomía de hasta 400 km según el ciclo de pruebas WLTP. Versión Wind: Batería de 88.1 kWh con una autonomía de hasta 550 km, una de las más extensas en el mercado peruano. En cuanto a la carga, hay más de una opción: de forma doméstica mediante un cargador portátil incluido con el vehículo, cargadores “Wallbox” disponibles a través del socio estratégico de Kia, cargadores gratuitos en los concesionarios de Astara Retail y la red de puntos de carga públicos, con más de 30 estaciones en Lima y provincias para vehículos eléctricos compatibles. Entre las diferencias más significativas del EV5 con otros vehículos hallamos el silencio absoluto al conducir, debido a la ausencia de un motor de combustión, aceleración instantánea y frenado regenerativo. Tecnología El Kia EV5 cuenta con una pantalla panorámica de 12.3″, un panel LCD de climatización de 5.3″ y una pantalla táctil de 12.3″ con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Algunos de los puntos más curiosos es el maletero eléctrico automático, asientos calefactables y eléctricos, y smart key con encendido remoto. Otra novedad es que cuenta con materiales reciclados en asientos, tapicería y paneles de puertas. Este auto está equipado con seis airbags, sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS). Además, en la versión Wind incluye una cámara de 360° y asistencia de punto ciego. Más versiones eléctricas EV9: EV9, el buque insignia de Kia en electromovilidad. (Foto: Diego Barrio de Mendoza) También probamos nuevamente el Kia EV9 y lo que más nos impresionó fue la agilidad con la que se desplaza, a pesar de sus 2.648 kg, gracias a sus 700 mn de torsión. A su vez, las veinte asistencias de conducción se sienten muy activas. EV6: Kia Ev6, un auto eléctrico de estilo deportivo. (Foto: Diego Barrio de Mendoza) El auto eléctrico deportivo Kia EV6, con el que hicimos el mismo recorrido en Paracas, destaca por sus prestaciones y aceleración. Gracias a su potencia de 585 CV, es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos. Source link

Probamos la nueva flota de autos eléctricos de Kia en la bahía de Paracas y te contamos todo sobre el lanzamiento del EV5 | Electromovilidad | Tecnología | RUEDAS-TUERCAS Leer más »

Las cartas del Tarot del 15 de septiembre: conjunción de Arcanos Mayores y la influencia de la Luna Llena en Virgo

¡Cómo vienen estos días de Vigo! Sensación plomiza, en algunos momentos y tal y como el Tarot nos decía la semana pasada , momentos en los que parece que nos paramos y no avanzamos y, sin embargo, todo necesita moverse sin parar. Tiempo de desnudar nuestra alma y sanar heridas, tiempo en resumen de eclipses y conexiones. Tiempo también de aperturas y conectar con el pasado para impulsarse en ese «movimiento continuo y fluir imparable» de la vida. Como el agua misma, como el movimiento de los astros. Así que, queridas mías, manos a la obra y al lío, que tenemos una semana súper importante entre manos y que viene marcada por nada más y nada menos que tres Arcanos Mayores. Las predicciones de la semana, según el Tarot Adentrándonos en la energía de esta semana, tenemos, por un lado, la Luna Llena de Virgo el día 17 con un eclipse lunar en Piscis. Ya venimos diciendo que hay que moverse y el universo nos lo pone fácil con esta situación cósmica, pero si quieres que las cosas se manifiesten, debes ponerte manos a la obra, ya que nada resulta fácil especialmente en estos tiempos de «Elul». La buena noticia es que todo ese esfuerzo dará sus frutos, tenemos a los Astros de cara y nuestra luz interior de manos de la Estrella (XVII) alumbrando el camino a seguir. Debemos aprovechar toda la energía de esta luna con el eclipse para aprovechar todos los aspectos de este mes utilizando las herramientas que ya poseemos, nuestros dones, conocimientos, haceres (El Mago I) para vivir una semana maravillosa y, sobre todo, para poder cambiar definitivamente aquellos aspectos que nos gustan menos; para deshacernos de nuestros miedos, ruidos mentales y emociones menos positivas que nos hacen sentir más inquietas (La Luna XVIII). Esta semana, como os digo, la influencia de los astros se va a dejar notar muchísimo, especialmente la de esta luna llena eclipsada. Nuestro Tarot nos lo recuerda en la tirada. Por un lado, es una semana de buena estrella, de esperanza, de inicios y de renovación (Estrella XVII). También, un tiempo para confiar en nuestra intuición (La Luna XVIII), en lo oculto y lo interior que a veces no se manifiesta y que es necesario dejar fluir, dejar salir para que pueda brillar. Muchas veces, tenemos miedo de nuestras propias capacidades. Nos creemos insuficientes, nos entra el «síndrome del impostor» y simplemente rechazamos esos dones que tenemos o les damos un mal uso (El Mago I). El Tarot no lo puede decir más claro y alto, debemos desnudarnos y mostrar lo que tenemos en nuestro interior, sin miedo y sin tapujos para poder manifestar y atraer todo lo positivo a nuestro «momentum». Esta semana se nos da el regalo tanto a nivel astrológico, por la situación de la luna y el eclipse, como por todo lo que el tarot nos está indicando. Es un momento en el que quizá podemos pasar por situaciones que pueden ser complejas, pero estas son para nuestro mayor beneficio. Y ojo a esto que indico porque a veces nos perdemos en los miedos y en el marco pequeño y no vemos la realidad que se nos está presentando. Por eso el tarot nos habla de tener fe y confiar, pero especialmente en nosotras, en nuestra luz interior, en nuestro YO y cómo el entramado universal se organiza para traernos las oportunidades perfectas para que desarrollemos nuestro máximo potencial. Cuando confiamos en que el proceso que estamos atravesando es el indicado para que nuestro auténtico YO brille incluso ante lo inesperado, las mayores bendiciones llegan a nuestra vida, y así nos lo indica el Tarot esta semana. Debemos actuar con determinación, creyendo en nuestras habilidades, (El Mago) mostrándonos sin tapujos (Estrella) y confiando en nuestra intuición (Luna) para ver los resultados finales. Que sí, que ya sabemos que muchas veces no son inmediatos, pero si queremos obtener el resultado final que estamos buscando, especialmente esta semana, esa debe ser nuestra actitud para triunfar. La combinación de la tirada esta semana, nos habla de un momento óptimo. Por un lado, la Estrella es un arcano muy favorable, representa la esperanza, nos anuncia la llegada de un buen momento, de tiempo favorable y ayuda. Es una carta que nos invita al optimismo y compartir, a sentirnos libres y nosotras mismas. También nos avisa de la necesidad de ser nuestro auténtico yo, de mostrarnos de forma real al mundo, de nutrir con nuestra esencia a aquellos que se encuentran dentro de nuestras relaciones, sean estas de pareja, familia, laborales, … Es una invitación a ser quien realmente somos, mostrando nuestra verdad, la real, desde la calma interior, para así poder alcanzar más nuestro propósito. La Luna junto al Mago acompañando a nuestra Estrella nos habla de confiar en la magia, en nuestra intuición, nuestros sueños y nuestra esencia, en tener fe y no dejarnos arrastrar por los miedos y las limitaciones. Nos invita a estar con nosotras mismas, concentrándonos en nuestro interior y estando receptivas para que vengan las respuestas que estamos esperando. La clave en este juego es ser auténticas, especialmente con nosotras mismas y así nos llegarán las respuestas adecuadas y válidas, las que son de verdad única y exclusivamente para cada una de nosotras. Esta es una buena semana para preguntarse: ¿Qué quiero realmente? ¿Cuáles son mis auténticos dones? ¿Qué he conseguido realizar en este último año? ¿Me muestro como realmente soy? ¿Qué me gustaría realmente hacer? ¿Soy honesta con mis sentimientos? CLAVE PARA LA SEMANA: No tener miedo a ser quien realmente soy AMOR: Muéstrate como realmente eres, no te escondas. Es importante abrirse esta semana y exponer tus verdaderas necesidades o intenciones en esta área. DINERO: Buena estrella, desarrolla bien tus habilidades. Momento de inicios. TRABAJO: Momento de equilibrio y para aprovechar todas las habilidades y dones que tenemos. Confiando en nosotras y en el trabajo bien hecho. No te dejes llevar por el síndrome del impostor, confía. ENERGÍA VITAL: Aprovecha para encontrar

Las cartas del Tarot del 15 de septiembre: conjunción de Arcanos Mayores y la influencia de la Luna Llena en Virgo Leer más »

Israel – Irán | El Domo de Hierro y la Honda de David: cómo es el sofisticado sistema de defensa aérea con el que Israel repelió el ataque de Irán | Líbano | Hezbollah | Hassan Nasrallah | Benjamin Netanyahu | MUNDO

Por segunda vez en lo que va de año, Irán ha lanzado un gran ataque contra Israel. El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica afirmó que sus fuerzas «apuntaron a importantes objetivos militares» el martes y lanzaron decenas de misiles balísticos hacia Israel en represalia por el asesinato en julio del líder de Hamás, Ismail Haniya, así como el del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, ocurrido el pasado viernes, y por la muerte de libaneses y palestinos. MIRA: Cómo se comparan las capacidades militares de Irán e Israel Y también por segunda vez, el ejército israelí activó su sofisticado sistema de defensa aérea, el cual interceptó un «gran número» de los 180 cohetes que ingresaron a su territorio, según afirmó el Ministerio de Defensa de ese país. A pesar de las imágenes de los proyectiles atravesando el cielo de ciudades como Jerusalén o Tel Aviv, las autoridades han asegurado que el ataque no dejó heridos graves en territorio israelí, aunque una persona falleció en Cisjordania. Tampoco se han reportado daños materiales de consideración. En las últimas horas, el famoso Domo de Hierro ha vuelto a ocupar titulares alrededor del mundo. Sin embargo, en esta ocasión hay indicios de que el poderoso escudo antimisiles no fue el único que asumió la responsabilidad de neutralizar los proyectiles iraníes. Esquema donde se muestran los distintos sistemas la de la defensa antiaérea de Israel. Como una cebolla El sistema de defensa aérea que Israel ha ido construyendo en los últimos años tiene varias capas, siendo el Domo o Cúpula de Hierro (Kipat Barzel, en hebreo) la última. ¿La razón? Está diseñado para neutralizar amenazas cercanas. El sistema, desarrollado por las compañías Rafael Advanced Defense Systems LTD e Israel Aerospace Industries, fue puesto en operación en 2011 y es capaz de destruir cohetes de corto alcance; es decir, aquellos lanzados a distancias de hasta 70 kilómetros. El Domo fue desarrollado tras la guerra que Israel mantuvo con el grupo libanés Hezbolá en 2006, con el propósito de derribar los cohetes que esa organización, respaldada financieramente por Irán, lanza constantemente desde el sur de Líbano, así como también a los proyectiles que Hamás dispara desde la Franja de Gaza contra territorio israelí. El sistema cuenta con tres componentes: un radar de detección y seguimiento, un puesto de control y el lanzador de misiles armado con hasta 20 misiles Tamir. Su fabricante asegura que el Domo tiene una efectividad del 90%. Con más de 2.000 intercepciones, expertos califican al Domo de Hierro como el sistema antiaéreo con más uso en el mundo actualmente. (Getty Images). ¿Cómo funciona? Cuando un cohete es disparado hacia Israel, el radar lo detecta y sigue su trayectoria, mientras que unos computadores en el sistema de control realizan cálculos rápidos y complejos para determinar su trayectoria y pronosticar si el proyectil puede golpear zonas urbanas o estratégicas. A partir de esos cálculos, el sistema decide qué cohetes deben ser interceptados y cuáles no. Si el cohete se dirige hacia un área poblada, una base militar u otra instalación clave, el lanzador dispara automáticamente el misil Tamir, y el cohete es destruido en el aire, neutralizando así la amenaza. Los Tamir se lanzan verticalmente desde unidades móviles o estáticas, lo que otorga al sistema gran flexibilidad. Sin embargo, a diferencia de otros interceptores, estos cohetes son diferentes, porque no golpean directamente su objetivo. «Es un arma de proximidad, por lo que se acerca lo suficiente a su blanco para luego estallar y así neutralizarlo», explicó el coronel retirado del ejército estadounidense Mark Cancian, a la cadena CBS. Una sola batería consta de tres o cuatro lanzadores, y Israel cuenta con al menos 10 baterías. El fabricante del Domo asegura que hasta ahora han logrado más de 2.000 interceptaciones. Estos datos permitieron a Cancian calificar a este sistema antiaéreo como «el más usado en el mundo y por mucho actualmente». Cada misil Tamir cuesta entre US$35.000 y US$50.000. Además, una batería completa del Domo de Hierro tiene un valor aproximado de US$100 millones, según datos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés). En contraste, los cohetes Qassam de Hamás cuestan unos US$800. Gráfico que explica cómo funciona el Domo de Hierro de Israel Las otras patas Pero el Domo no es la única arma del sistema de defensa aéreo israelí. Otras dos piezas clave son la Honda de David y la familia de misiles balísticos Arrow 2 y 3. La Honda de David, en honor al pasaje bíblico en el que el rey hebreo derribó al gigante filisteo con una piedra, fue desarrollada por Rafael Advanced Defense Systems y la estadounidense Raytheon con el fin de neutralizar amenazas a mayores distancias, hasta 300 kilómetros. Este sistema demostró su efectividad en 2023, cuando destruyó dos cohetes lanzados por la Yihad Islámica contra las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv, según la prensa israelí. ¿En qué se diferencia del Domo? «Puede golpear una gama más amplia de objetivos, no solo cohetes, sino misiles de crucero y balísticos, así como drones y aviones«, explicó Cancian. Otro elemento distintivo de los misiles de la Honda es que sí golpean directamente sus blancos, gracias a una serie de sensores con los que vienen equipados. Asimismo, estos proyectiles tienen dos fases, como los utilizados para lanzar satélites al espacio. La Honda de David es otra parte fundamental del escudo de Israel contra ataques aéreos. (Getty Images). Por su parte, el sistema Arrow está compuesto por misiles hipersónicos; es decir, que pueden viajar a más allá de la velocidad del sonido (cinco veces, según su fabricante). Este sistema también fue desarrollado a finales del siglo XX por empresas estadounidenses e israelíes, y sus cohetes operan a gran altitud, a más de 100 kilómetros desde el suelo, lo que les permite neutralizar o alcanzar objetivos a más de 2.400 kilómetros de distancia. «Los interceptores de largo alcance Arrow-2 y Arrow-3 se produjeron teniendo en cuenta la amenaza de los misiles iraníes y están diseñados para atacar

Israel – Irán | El Domo de Hierro y la Honda de David: cómo es el sofisticado sistema de defensa aérea con el que Israel repelió el ataque de Irán | Líbano | Hezbollah | Hassan Nasrallah | Benjamin Netanyahu | MUNDO Leer más »

Marita Barreto: los motivos del Ministerio Público para iniciarle investigación preliminar | Eficcop | Denuncia | Guillermo Bermejo | Carlos Paredes | Fiscalía | POLITICA

La fiscal suprema Delia Espinoza, de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, tomó la decisión tras una denuncia formulada por el congresista Guillermo Bermejo (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) y revelaciones del periodista Carlos Paredes, director del programa “Contracorriente”, de Willax Televisión. La investigación busca determinar si Barreto divulgó de manera indebida las identidades de un testigo protegido y colaboradores eficaces en investigaciones bajo su cargo. Además, si incumplió con mantener la reserva de esas investigaciones, por presuntamente haber filtrado información. Espinoza estableció un plazo de 60 días para realizar la investigación preliminar. Los hechos denunciados Bermejo formalizó denuncia contra Barreto el último martes mediante su abogado. La acusación del congresista da cuenta de un testimonio del periodista Paredes. Este reveló que la fiscal le entregó información reservada sobre investigaciones en su contra en el 2023. El congresista señaló en la denuncia que la presunta información entregada a Paredes podría contener la identidad de colaboradores eficaces. Además, implicaría que la fiscal no ha respetado la reserva de la investigación. Bermejo – quien enfrenta un juicio por presunta afiliación a organización terrorista – dijo esperar que la fiscal sea retirada de su cargo mientras duren las investigaciones. Entre otros detalles, el congresista destacó que Barreto ha respondido públicamente al periodista. Y en sus declaraciones no ha negado haberse reunido con este. Tampoco ha desmentido que sea su voz la que se escucha en audios grabados por Paredes subrepticiamente. LEE TAMBIÉN: Nicanor Boluarte: Fiscalía reitera que Mateo Castañeda invocó “influencias reales de la presidenta de la República” para archivar caso de su hermano En tanto, Paredes dijo el último lunes que Barreto también reveló su identidad como testigo protegido en otra investigación relacionada a un caso de corrupción. Señaló que ha puesto en peligro su integridad. El artículo 409-B del Código Penal establece que quien revela indebidamente la identidad de un colaborador eficaz, testigo, agraviado o perito protegido, agente encubierto o especial, o información que permita su identificación, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años. Además, cuando el delito lo comete un funcionario o servidor público, que por el ejercicio de su cargo tiene acceso a la información, la pena será de entre cinco y siete años años de cárcel, e inhabilitación. En tanto, el funcionario que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún acto de su cargo será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días multa. Acciones urgentes La fiscal suprema dispuso recoger, con urgencia, la declaración testimonial del periodista. Lo ha convocado para este viernes 4 y el próximo miércoles. En esas citaciones, le pedirá que entregue los medios probatorios que sustentan las sindicaciones que realizó contra Barreto. Recientemente, Paredes precisó que ya entregó a la Autoridad de Control del Ministerio Público un audio de 18 minutos, que incriminaría a Barreto. “He entregado el audio íntegro, seguro que lo sometarán a peritaje y verán que no está editado. Lo he entregado porque la autoridad me lo ha solicitado formalmente”, dijo a RPP el último lunes. El audio, según precisó el periodista, data de septiembre del 2023. Se trata de una conversación que sostuvo con Barreto sobre – según su versión – la entrega de un dispositivo USB con información reservada de investigaciones contra Bermejo. “Teníamos una relación fluida y con respeto. La mala relación empieza cuando nosotros, como programa, empezamos a criticar al Eficcop. […] Ella me manda a denunciar penalmente con una fiscal de Eficcop”, dijo. Barreto será citada a declarar para el viernes 11 de octubre. La fiscalía también dispuso realizar con urgencia la visualización, escucha y transcripción del programa “Contracorriente” emitido el último 29 de septiembre, así como las entrevistas que Paredes y Barreto concedieron a RPP el último lunes. Por último, entre otras diligencias, citará para el miércoles 9 y jueves 10 de octubre al fiscal Jorge García Juárez, autor de un informe que presuntamente Barreto entregó al periodista. Rechaza las acusaciones Barreto ha negado las sindicaciones en su contra. El último lunes rechazó haber filtrado información y dijo ser víctima de una campaña que busca su salida del Ministerio Público. “Durante varios meses vengo siendo perseguida, insanamente diría yo […]. Se ha tocado mi honor, se ha tocado mi reputación, fácilmente se endilga hechos totalmente ajenos a la verdad”, dijo en diálogo con RPP. Este Diario buscó contactarla sin éxito tras conocerse el inicio de la investigación preliminar en su contra. Barreto es coordinadora del Eficcop desde que ese equipo especial de fiscales fue creado en el 2022. LEE TAMBIÉN: Congreso rechaza debatir derogación de ley del crimen organizado: Los entretelones de la Junta de Portavoces y la postura de las bancadas En noviembre del 2023, la otrora fiscal de la Nación Patricia Benavides, investigada por presuntamente integrar una organización criminal, la retiró del cargo. No obstante, semanas después fue reincorporada por Pablo Sánchez. Más información La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha pedido a la Universidad Alas Peruanas información sobre la obtención del grado académico de Maestra en Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la fiscal Barreto. Esto tras una denuncia periodística sobre presuntas irregularidades y favorecimientos indebidos. La Sunedu dio 10 días hábiles a la universidad para que remita la información. El pedido incluye, entre otros documentos, la relación de los académicos que evaluaron la tesis de la fiscal y el acta de la sustentación de ese trabajo. Source link

Marita Barreto: los motivos del Ministerio Público para iniciarle investigación preliminar | Eficcop | Denuncia | Guillermo Bermejo | Carlos Paredes | Fiscalía | POLITICA Leer más »

¿Podían los reyes de la Edad Media curar a los enfermos con sus manos? | Ciencia

Durante la Edad Media existió la creencia de que los reyes tenían capacidades curativas. Con un toque de sus manos podían sanar a los enfermos, sobre todo si se trataba de la escrófula, también conocida como linfadenitis cervical por micobacterias provocadas por la tuberculosis, enfermedad de la que murió la madre de Joseph Conrad. El pasado 3 de agosto se conmemoró el centenario de la muerte de Joseph Conrad, escritor polaco que mostraba los conflictos internos de sus personajes llevándolos a situaciones límite. Cualquiera que haya leído El corazón de las tinieblas o Victoria habrá vibrado sobre la cuerda de unas imágenes que basculan entre el realismo y la metafísica. La fragilidad del ser humano queda expuesta en cada línea de sus diálogos, una expresión discursiva donde la moral es desplazada al reino de las sombras. La oscuridad de sus temas y la inquietante luz de su prosa —que tanto inspiró a Faulkner— hacen de Conrad el fundamento de la literatura norteamericana del siglo pasado. Sin Conrad no se entendería a Faulkner y tampoco se entendería a Hemingway o a Scott Fitzgerald. Y todo esto viene a cuento por el ensayo recientemente aparecido en Debate firmado por Maya Jasanoff bajo el título La guardia del Alba, donde traza una interesante biografía de Conrad en la que no falta la conciencia crítica ni la enfermedad. Tampoco la muerte. Más información El padre de Conrad, llamado Apollo, pagó con el destierro sus inclinaciones políticas. La llegada a Vologda en un carro de caballos a través de un camino embarrado, y con el pequeño Conrad enfermo, fue un episodio que marcaría para siempre el imaginario febril del futuro escritor. En una de las cartas que Apollo escribió a sus primos apuntaba que Vologda era un “enorme cenagal” y decía, en broma, que el nombre del río era Escrófula debido al mal que allí todo el mundo padecía; una enfermedad medieval muy literaria que viene a ser una infección de tuberculosis cuyo efecto inflama los ganglios linfáticos del cuello y que hoy conocemos científicamente como linfoadenitis tuberculosa. Dichas escrófulas tienen su origen en los pulmones enfermos, cuyos bacilos alcanzan el torrente sanguíneo provocando la inflamación. Pero lo curioso, y de ahí la calificación de enfermedad literaria, es que, desde la Alta Edad Media, se desarrolló en Francia e Inglaterra la creencia de que los reyes curaban dicha enfermedad con sus manos. Con un toque de sus dedos desaparecían los bulbos del cuello. En aquellos tiempos, el rey era un reflejo de Cristo, de ahí venía su poder sanador. El don divino, atribuido a los monarcas, lo saca Shakespeare en su Macbeth, obra oscura y sangrienta, donde un médico habla de “una turba de infelices que esperan su curación por el toque del rey, tal es la santidad que el Cielo ha concedido a su mano”. La creencia en lo sobrenatural que domina al ser humano desde el momento en que todo está perdido, viene a encarnarse en la figura de un rey milagroso. De la misma manera, la creencia en los rezos y plegarias a Dios llegan a ser efectivas en el pensamiento religioso, tal y como sucedió con el pequeño Conrad, que sobrevivió a las fiebres del viaje al exilio gracias, según sus padres, a las oraciones. Pero esos mismos rezos no pudieron hacer nada con su madre; años más tarde moriría de tuberculosis. Tendrán que pasar siglos hasta que el azar venga en ayuda de la ciencia para descubrir que la sustancia que segrega el hongo “penicillium” lucha contra las infecciones de manera más eficaz que la religión, aunque esta, la religión, siga cerca de toda enfermedad. Hay que hacerse cargo, pues siempre existirá el consuelo íntimo de la intervención divina en nuestros males. En ese aspecto, desde los tiempos de Conrad poco o nada hemos cambiado. Source link

¿Podían los reyes de la Edad Media curar a los enfermos con sus manos? | Ciencia Leer más »

Cómo la reintroducción de lobos en un bosque de EE.UU. provocó la restauración natural del cauce de un río | TECNOLOGIA

En 1995, tras 70 años de ausencia, el Parque Nacional Yellowstone (EE.UU.) reintrodujo 31 lobos grises con un impacto sorprendente: la restauración del ecosistema. Este depredador, clave en la regulación de la fauna, provocó un cambio significativo en el parque, afectado por décadas de desequilibrio. La desaparición de los lobos en 1926, fruto de políticas de erradicación, generó un crecimiento descontrolado de ciervos canadienses que dañó los bosques ribereños del río Yellowstone. Esto derivó en una erosión del suelo y la transformación del cauce fluvial, con consecuencias negativas para la biodiversidad. MIRA: #ExpediciónVirtual | Tres parques que resguardan a nuevas especies, antiguos refugios de dinosaurios e importantes fuentes de agua Sin embargo, la reintroducción de los lobos trajo consigo un control natural de la población de ciervos. Con la depredación en marcha, los herbívoros dejaron de sobreexplotar los recursos del parque, permitiendo que los ecosistemas comenzaran a autorregularse. Este proceso favoreció la regeneración de los bosques y la estabilización de las orillas del río, lo que restauró su cauce natural. Como resultado, la biodiversidad del parque aumentó notablemente, demostrando la interdependencia de las especies en un entorno equilibrado. El caso de Yellowstone destaca la importancia de los depredadores en la naturaleza, recordándonos la necesidad de pensar cuidadosamente antes de intervenir en los ecosistemas. Source link

Cómo la reintroducción de lobos en un bosque de EE.UU. provocó la restauración natural del cauce de un río | TECNOLOGIA Leer más »

Horóscopo semanal del 16 al 22 de septiembre de 2024 con eclipse de Luna

El evento más destacado de esta semana es el eclipse de Luna en el signo de Piscis que se produce el miércoles 18. Es un eclipse parcial que será visible de madrugada. Afectará a los planos más profundos de la mente activando la sensibilidad y la intuición, y animándonos a ser más generosos y caritativos, aunque también puede interferir en cuestiones de salud, tanto física como mental. Ese día el Sol y la Luna, junto a los planetas generacionales, dibujan en el cielo una figura de Cometa Cósmica que favorece el despertar de dones como la imaginación, la clarividencia, el talento artístico, o la capacidad para la sanación y el cuidado de los más desvalidos. Los signos más afectados son Piscis y Virgo. Los artistas, médicos, sanitarios, psicólogos, terapeutas, investigadores, misioneros y religiosos estarán especialmente influidos por estas posiciones celestes. Finalizando la semana recibiremos un bonito trígono de las Luminarias en signos de Tierra que ayudará a poner los pies en el suelo y concretar nuestras visiones e ideales. El domingo, el equinoccio de otoño marca el final de un ciclo y el inicio de otro. La entrada del Sol en Libra iguala las horas de luz y oscuridad y nos anima a buscar el equilibrio y a reflexionar sobre los resultados conseguidos. ARIES La energía de esta semana activa tu sensibilidad. El eclipse será como un «chute» de inspiración e intuición al más alto nivel. Pero se trata de una energía demasiado elevada y sutil que puede despertar miedos e inseguridades. Si te concentras en resolver asuntos prácticos, ordenar tus cosas y realizar actividades minuciosas que requieran atención a los detalles, encontrarás equilibrio interno. Hacer cosas útiles y que realmente ayuden te servirá para centrarte y, al final, conseguirás resultados muy satisfactorios. TAURO Esta semana podrías encontrarte con alguna que otra decepción o con falta de claridad en tus amistades o grupos. ¡No te dejes llevar por las emociones a lo loco! Intenta mirar la situación con calma y sentido común. Es una fase de creatividad y emociones a flor de piel. El eclipse te aportará grandes dosis de inspiración y nuevas ilusiones, pero también te mostrará que algunas cosas no son tan sólidas como deberían. Trata de encontrar el equilibrio entre tus sueños y la realidad. GÉMINIS Se abre una semana ideal para valorar si tu trabajo refleja tus aspiraciones más profundas, o está en consonancia con tus talentos y capacidades, pero ten cuidado ante los cantos de sirena en tu camino profesional. La cometa cósmica que el cielo dibuja puede traerte ventajas o privilegios, pero es todo muy volátil. Aprovecha la inspiración que el eclipse te ofrece para buscar otras posibilidades en las que puedas realizarte ofreciendo lo mejor de ti. Pero mantén los pies en la tierra para no perderte en fantasías. CÁNCER Esta semana te invita a descubrir cosas nuevas, pero también es un buen momento para preguntarte si tus ideales y creencias te están llevando adonde quieres llegar. Con el eclipse de luna tu intuición estará más afilada y podrías tener algunas revelaciones interesantes o una conexión más fuerte con planos espirituales o más elevados del conocimiento. Pero ten cuidado, porque también puede haber un toque de fantasía. Lo mejor es que trates de comunicar de manera clara y directa lo que la intuición te muestra. LEO Los asuntos económicos cobran protagonismo esta semana. Tus esfuerzos por manejar el dinero con prudencia e inteligencia se pueden ir al traste por la intervención o los consejos de la pareja o de tus socios. Te podrían llegar propuestas económicas que tendrás que mirar con lupa, pues tienen mucho de utópico. La semana termina con buenos resultados en el terreno profesional que se reflejarán también en las ganancias. Recuerda el refrán: «Más vale pájaro en mano…» VIRGO El eclipse de Luna se produce en oposición a tu signo y pondrá de manifiesto cambios en tus relaciones. Los asuntos de pareja y asociaciones estarán en el ojo del huracán y podrías encontrarte con malentendidos o sentir que no puedes contar con lo demás, que no se comprometen ni se definen. Aunque tienes mil ideas y ganas de lanzarte en nuevas aventuras personales y profesionales, las responsabilidades contraídas con otros pueden frenar tus planes. Es el momento de reevaluar tus vínculos LIBRA La energía de esta semana es muy sutil y será un reto aterrizarla en los planos más cotidianos y prácticos. Puede que sientas algunas molestias físicas, cambios emocionales o incluso alergias. Es una excelente oportunidad para dar un giro a tus costumbres: prueba a cambiar tu dieta, empieza a hacer ejercicio e incorpora a tus rutinas hábitos más saludables y prácticas espirituales o conectadas con tu sensibilidad. Es un gran momento para ofrecer tu ayuda y poner tu energía al servicio de los demás. ESCORPIO Surgen nuevas oportunidades en el terreno de los sentimientos y de la creatividad. Podrías enamorarte perdidamente o descubrir una afición emocionante que con el tiempo puede llegar a ser tu gran pasión. Pero tienes que llevar cuidado con las idealizaciones o el autoengaño, que podrían desembocar en decepciones estrepitosas. Aprovecha la energía del eclipse para conectar con tu creatividad y libera tu imaginación y talentos artísticos. Trata de plasmarlos en resultados tangibles. SAGITARIO Emocionalmente es una semana de especial sensibilidad en la que cualquier asunto vinculado a tu trabajo te afectará de manera profunda. Es probable que las necesidades de tu familia choquen con las exigencias profesionales, causando un poco de caos y frustración. El eclipse activa asuntos familiares y también despierta nuevos deseos e inquietudes relacionados con tu casa. Puede ser el momento ideal para considerar una mudanza, redecorar o hacer algunas reformas. ¡Piensa en lo mejor para tu familia y tu casa! CAPRICORNIO Momento de mucha energía mental y creativa y de realizaciones vinculadas al conocimiento. El fin de semana es propicio para obtener satisfacción a través del estudio y actividades intelectuales; también para viajar o filosofar con una copa de buen vino. El eclipse del miércoles conlleva despistes,

Horóscopo semanal del 16 al 22 de septiembre de 2024 con eclipse de Luna Leer más »

Vladimir Cerrón: Óscar Arriola, la versión de la PNP sobre por qué no se le detuvo en Asia y las respuestas acerca de su actual paradero | Dina Boluarte | Caso Cofre | Congreso | Juan Burgos | Perú Libre | POLITICA

Fue un operativo que generó un amplio despliegue de agentes del Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (Grecco), de inteligencia y del general PNP Óscar Arriola, entonces encargado de la Dirección Nacional de Investigación Criminal de la PNP. Los agentes se quedaron por varios días en el lugar, ante la posibilidad de que el prófugo intente escapar y para agotar todo medio de búsqueda. LEE TAMBIÉN | Corte Suprema levanta inhabilitación de Cerrón en Caso La Oroya, pero sigue impedido de ocupar cargos públicos No obstante, el propio general Óscar Arriola, hoy jefe del Estado Mayor (el número dos en el alto mando de la PNP), afirma ahora que en realidad nunca hubo la certeza de que el prófugo estuvo en el lugar, solo información que hacía suponer su presencia. Así lo dijo este jueves ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, en medio de las indagaciones por un presunto uso del vehículo de Dina Boluarte para favorecer a Vladimir Cerrón, su exsocio político. “Puedo decirles algo categóricamente: desde mi punto de vista, y me someto a cualquier investigación […] tengo un alto porcentaje de probabilidad de que [Vladimir Cerrón] no estuvo ahí en Mikonos. No estuvo ahí en Mikonos. Quieren la verdad, esta es mi verdad, es la verdad que se ha dado ahí”, afirmó. La versión de la PNP sobre lo que pasó en Mikonos Según el relato del general, la génesis del operativo estuvo en la información que les brindó la DINI, la principal agencia de inteligencia del gobierno, que depende de la Presidencia del Consejo de Ministros y provee información a Palacio de Gobierno. “Vino de una fuente humana que era manejada por la DINI. Las fuentes humanas son reservadas”, dijo a la comisión parlamentaria. “Asistimos a una reunión que vienen trabajando los equipos, desde el campo nosotros y ellos desde la inteligencia, y tienen ya una información procesal, lo que se conoce como inteligencia, para poder actuar […] Nosotros fuimos convocados por la DINI para hacer la operación”, precisó. Esa información fue complementada con precisiones de “carácter tecnológico” para ubicar a Vladimir Cerrón en ese lugar y con el dato de que “algunos personajes” lo acababan de trasladar a ese lugar desde otro condominio en la misma zona. “La información venía así: que sabían que había un operativo en ciernes, que lo iban a capturar. Entonces llegaron a las 4 de la mañana [del 14 de enero] y lo sacaron del condominio Asia Sur para trasladarlo al condominio Mikonos”. Incluso concluyeron que estaba en el sector D del lugar y determinaron hasta el número del departamento. Con esa información “caliente”, primero realizaron acciones de inteligencia en el lugar y luego decidieron intervenir con agentes el Grecco y de la propia DINI. El operativo se inicia el martes 16 de enero alrededor de las 9 p.m. “Dimos cuenta de esta operación 16 minutos antes de realizarla. Por lo menos yo al [entonces] comandante general de la PNP, Jorge Angulo. Una vez allí, explicó que, a pesar de no tener órdenes de allanamiento, pudieron ingresar a los departamentos con autorización de los propietarios. Sin embargo, no pudieron encontrar al prófugo. “Registramos hasta las 6:30, 7 a.m,. cuando empiezan a aparecer algunos medios de comunicación”. “Si es tan certera la información, si es tan clara, categórica, potente, no se puede ir de acá. Convocamos más fuerzas para los lugares de acceso hacia Asia pueblo, hacia la Panamericana y el mar, que estaba completamente llena de agentes de inteligencia. Los de inteligencia, en la playa, y los otros en los lugares de acceso”, detalló. Agregó que las acciones también incluyeron revisar las cámaras de seguridad del ingreso principal y del ingreso por la playa, tanto de ese día como de los días en que supuestamente fue llevado desde el otro condominio, siempre con los mismo resultados. Para entonces, según Arriola, ya había indicios de que en realidad el prófugo no estuvo en el lugar. “Cuando uno interviene una casa y el objetivo estuvo ahí, hay ciertas características. A veces la cama está caliente, dependiendo de la hora. Las cosas del refrigerador están ahí, hay algunos objetos personales de la persona. No hay nadie, pero se nota con claridad que acaban de salir porque algo pasó. Entonces, empezamos a mirar un poco más detenidamente” Arriola también indicó que pidió hablar personalmente con la “fuente humana” de la DINI, pero no fue posible. “Estuvimos en la zona unos tres días más, hasta el 20 de enero, a tiempo completo. Rentamos una habitación […] Estábamos alojados en un inmueble, verificando que no vayan a llegar algunos yates. Como era verano, nos valimos para que en estas rondas que hace la policía aérea, destine helicópteros para Asia, de mayor presencia en Asia”. Poco después del fallido operativo, el gobierno de Dina Boluarte decidió realizar cambios en las cabezas de la DINI y del alto mando de la PNP. Así, el general Jorge Angulo fue removido como comandante general y Óscar Arriola terminó recibiendo su ascenso hasta ser jefe del Estado Mayor. ¿Qué falló? Si bien no fue explícito, de las declaraciones del número 2 de la PNP se desprende que el dato de la “fuente humana” de la DINI estuvo errado y que también hubo fallas en la geolocalización. Frente a una pregunta de la congresista Hilda Portero (Acción Popular), Arriola explicó que sospechaba en qué departamento estaba el prófugo por la proximidad de una antena. Pero luego refirió que llamaron a una persona que vivía en otro condominio aledaño para geolocalizarla y se llevaron la sorpresa de que era otra antena la que daba señal a Mikonos. La Comisión de Fiscalización presidida por Juan Burgos, de Podemos Perú, viene recogiendo testimonios e información sobre el ‘Caso Cofre’ (Foto: Congreso) Añadió que por esos días también recibió otras informaciones, como que una persona había sido secuestrada por cubanos en Miraflores, pero que no le dieron mayor información, y otras que le generaron una sospecha de que “algo no andaba bien”. “Luego he

Vladimir Cerrón: Óscar Arriola, la versión de la PNP sobre por qué no se le detuvo en Asia y las respuestas acerca de su actual paradero | Dina Boluarte | Caso Cofre | Congreso | Juan Burgos | Perú Libre | POLITICA Leer más »

El ‘yo acuso’ de Lobato a Ayuso: “Boicotea la ley de vivienda, deja tirados a los jóvenes y es la peor en gestión del bono alquiler” | Noticias de Madrid

Como si fuera Émile Zola con su J’accuse! (Yo acuso), Juan Lobato, el líder regional del PSOE, aprovecha el pleno de este jueves en la Asamblea de Madrid para lanzar una batería de acusaciones contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en materia de vivienda. Es un Lobato distinto, desconocido desde hace días, como si el runrún de que está en entredicho su futuro al frente del partido en la comunidad le hubiera impulsado a subir el tono, marcar territorio y enseñar unos colmillos que hasta ahora solo mostraba en contadas ocasiones. Urgido a defender las políticas de La Moncloa, que quiere centrar la próxima conferencia de presidentes en los problemas de vivienda, y del PSOE, que quiere llevar a todos los Parlamentos la propuesta de que las residencias públicas nunca puedan venderse, Lobato se lanza a un cara a cara contra Ayuso para intentar dejar huella. Más información “Yo la acuso, señora Ayuso, de haber prometido hacer 25.000 viviendas, y de no haber entregado ni 500 en cinco años, dejando especialmente tirados a los jóvenes”, arranca mientras la baronesa le escucha desde su escaño. “La acuso de haber subido un 60% el precio de la vivienda pública”, sigue. “Somos la peor comunidad de toda España en la gestión del bono alquiler joven. ¡Más de un año se tarda en pagar a los jóvenes, que necesitan el dinero ya!”, añade. E insiste: “Yo la acuso de boicotear la ley de vivienda, impidiendo no ya a los ayuntamientos, a las familias, a los jóvenes, que se pueda limitar temporalmente la subida del precio de alquiler”. Como el PSOE cree haber encontrado aquí un tema clave para su labor de la oposición, los socialistas acumulan iniciativas e intervenciones sobre vivienda. Sus principales alcaldes han solicitado a la Comunidad que se declaren en Getafe, Alcorcón o Fuenlabrada zonas tensionadas, lo que permitiría limitar las subidas de los alquileres. Como el Ejecutivo del PP, del que depende la aplicación de esta medida recogida en la ley estatal, se niega, los regidores registrarán próximamente una iniciativa legislativa en la Cámara. Y allí, en el Parlamento autonómico, el PSOE de Lobato acaba de reclamar que las viviendas protegidas no puedan salir al mercado libre. Cuestionado como sabe que está, Lobato no puede evitar una referencia a su situación ―”la veo muy interesada últimamente en que a mí me muevan la silla”, dice sobre las frecuentes referencias de la baronesa a Francisco Martín, el delegado del Gobierno―), y pide que se descuente de forma inmediata y temporal 300 euros al alquiler de los ciudadanos. Luego, se sienta a escuchar la respuesta de la presidenta regional. MADRID, 01/10/2020.- La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, interviene en el pleno que la Asamblea de Madrid celebra este jueves. EFE/ Sergio Perez SERGIO PEREZ (EFE) Ayuso, que acaba de anunciar una nueva línea de ayudas para el achatarramiento de vehículos sin etiqueta medioambiental (su forma de reaccionar a la anulación de las zonas de bajas emisiones de Madrid 360), recoge el guante y lo devuelve, intentando que las críticas de Lobato sean como un boomerang que acaba golpeando a quien lo lanza. “[El de la vivienda] es un problema que está en España entera. Y yo le acuso a usted de mentir si dice lo contrario”, interpela al líder de los socialistas. “¿No se ha multiplicado el precio de la vivienda en las grandes ciudades de toda España, señor Lobato?”, pregunta. “¿No es cierto que los precios de Madrid si los comparamos con los de otras capitales europeas y mundiales no son ni mucho menos los mismos precios?”, insiste. “Para acceder a la vivienda lo primero que hace falta es un empleo de calidad, que su gobierno le niega a los jóvenes”, se responde. “Ahora pretenden enfrentar a los inquilinos con los propietarios. Hagan el favor de gestionar y ponerse a la altura, porque este problema está en España entera”. Luego, cuando interviene Manuela Bergerot, la líder de Más Madrid, siguen las acusaciones cruzadas, las críticas de un lado a otro, los rifirrafes. Pero cuando todo acaba, todo sigue igual: los alquileres por las nubes, los precios de compra de viviendas accesibles solo para unos pocos, y la manifestación de protesta consecuente convocada para el 13 de octubre. Source link

El ‘yo acuso’ de Lobato a Ayuso: “Boicotea la ley de vivienda, deja tirados a los jóvenes y es la peor en gestión del bono alquiler” | Noticias de Madrid Leer más »