Veinte pandilleros del Barrio 18 se fugan de prisión en Guatemala

Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza

Horóscopo semanal del 13 al 19 de octubre: la Cometa Cósmica de Venus favorece el amor y Plutón, la corrupción

El horóscopo de hoy, martes 14 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo favorable para Géminis

El horóscopo de hoy, lunes 13 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

El horóscopo de hoy, domingo 12 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China

El horóscopo de hoy, sábado 11 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Cómo manejar a los pacientes difíciles: estrategias para el profesional de salud | BIENESTAR

Venezuela pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU por despliegue militar de EEUU

DKopemoCu

El horóscopo de hoy, sábado 23 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Cáncer

La Luna Nueva en el grado 0º de Virgo da comienzo a la segunda temporada de eclipses y marca el momento ideal para comenzar hábitos o proyectos que mejoren tu bienestar, tal y como nos muestra el horóscopo diario de este sábado 23 de agosto. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para el resto del mes. Eso sí, los cambios que surjan pueden sacarte de tu zona de confort, ya que esta lunación hace una cuadratura a Urano en Géminis, que te reta a pensar distinto y soltar viejos patrones. Si te abres a nuevas ideas con flexibilidad, podrás transformar tu día a día desde un lugar más intuitivo, visionario y auténtico. ARIES Hoy puedes iniciar una rutina más saludable, pero solo si te atreves a soltar esas ideas rígidas sobre cómo «deberías» funcionar. Esta Luna Nueva abre un nuevo ciclo que te impulsa a cambiar tu día a día, siempre que rompas con los patrones mentales que ya no te sirven. TAURO La Luna Nueva en Virgo puede abrir un nuevo ciclo creativo o sentimental, pero necesitas revisar cómo te valoras y qué crees merecer. Si rompes con ideas limitantes sobre tu valor o tus talentos, podrías dar forma a algo que te inspire y te genere nuevos ingresos. GÉMINIS Esta Luna Nueva puede traer un nuevo comienzo en tu vida familiar, emocional o incluso una mudanza. Pero para que eso pase, primero tendrás que soltar ideas antiguas sobre quién eres o cómo «deberías» ser. Solo así vas a sentirte realmente en casa, contigo y con los tuyos. CÁNCER Con esta Luna Nueva puede ser el momento ideal para empezar a expresarte de otra manera o lanzar un proyecto de comunicación. Pero para que eso fluya, tendrás que soltar miedos al qué dirán que ya no van contigo. Solo así vas a poder hablar desde tu verdad. LEO Hoy puede ser el día para lanzar un proyecto que te dé estabilidad económica o para empezar a organizar mejor tu dinero y tu tiempo. Para que este inicio dé frutos, plantéate con qué grupos o amistades ya no puedes contar y ábrete a comunidades en sintonía con tus ideas. VIRGO La Luna Nueva ocurre en tu signo y es la invitación a un nuevo capítulo: una nueva imagen, una forma distinta de mostrarte y afirmarte. Para que ese proceso florezca, necesitarás soltar creencias sobre qué es el éxito, lo que «deberías» lograr o lo que otros esperan de ti. LIBRA Esta lunación te invita a parar, mirar hacia dentro y comenzar un nuevo ciclo de cuidado y sanación. Para que este proceso dé sus frutos, tendrás que soltar ideas que ya no te sostienen sobre cómo deberías ser o vivir. Soltando esas estructuras mentales podrás empezar de cero. ESCORPIO La Luna Nueva te anima a mirar hacia el futuro y dar un paso hacia ese sueño que tanto te inspira. Tal vez se trate de un proyecto, una amistad o una red con la que conectar de forma distinta. Para avanzar, tendrás que soltar el miedo a la entrega, a perder el control y abrirte de nuevo. SAGITARIO Con esta Luna Nueva se puede abrir un nuevo capítulo profesional que te pide más compromiso con lo que de verdad quieres construir. Para avanzar, será clave revisar ciertos vínculos de socios o pareja, o acuerdos que ya no te encajan. No se trata de romper, pero sí de cambiar las reglas. CAPRICORNIO Esta Luna Nueva en Virgo te invita a abrir la mente, a iniciar un viaje o una formación que te saquen de lo conocido. Para que ese inicio se dé y puedas ver resultados, antes tendrás que romper con ciertos hábitos que impiden tu expansión. Un cambio en tus rutinas marcará la diferencia. ACUARIO Estás a un click de una renovación profunda, emocional o financiera. Esta Luna Nueva te desafía a soltar el control y arriesgar tus relaciones. Para ver resultados, necesitarás abrirte a nuevas formas de disfrutar en el amor y tomarte la vida como un juego que puede sorprenderte. PISCIS Esta Luna Nueva te invita a un nuevo inicio con socios o pareja, para abrir espacio a formas más prácticas de vincularte. Para que ese cambio funcione, tendrás que dejar atrás patrones familiares que ya no te sirven. Confía en que el sostén que necesitas solo te lo puedes dar tú. Source link

El horóscopo de hoy, sábado 23 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Cáncer Leer más »

Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las «amenazas» de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este jueves a la milicia, los reservistas y a «todo el pueblo» a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las «amenazas» de Estados Unidos.   La convocatoria se produce después de que la Casa Blanca aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro y lanzara una operación antinarcóticos con militares en el Caribe.   «He considerado necesario y oportuno que sábado y domingo tengamos esta gran jornada de alistamiento (…) para decirle al imperialismo: ¡Basta de tus amenazas!. ¡Venezuela te rechaza, Venezuela quiere paz!», dijo Maduro durante un acto de condecoraciones de milicianos.   Las jornadas se realizarán en las sedes de cuarteles militares, plazas públicas centrales y de las «bases populares de defensa integral», añadió el mandatario que ya había anunciado el lunes un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos en el país.   Maduro también indicó que se reunirá con «todo el sistema defensivo nacional» para ajustar planes.   Según una fuente vinculada a la operación antinarcóticos de Estados Unidos, tres buques de guerra fueron enviados a aguas del mar Caribe próximas a Venezuela.   La prensa estadounidense reportó que Washington también planeaba enviar unos 4.000 marines.   Washington desconoce las dos últimas reelecciones presidenciales de Maduro y le acusa de encabezar el llamado Cartel de los Soles, al que considera una organización criminal.   Source link

Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las «amenazas» de EEUU Leer más »

Leer en cada etapa de la vida: cómo fortalece el cerebro, las emociones y los vínculos | BIENESTAR

Muchos lectores, a raíz de la Feria del Libro, me hacen preguntas referentes a la importancia de la lectura en nuestras vidas: qué tan relevante es la lectura para nosotros, si el ser humano estaba preparado para leer. Preguntas que muestran el interés por la lectura y su relación con el desarrollo de nuestro cerebro. Para entender cómo fisiológicamente se da la lectura en el ser humano, empezaríamos mencionando que la anatomía cerebral y las funciones del ojo son cruciales; incluye la retina, el nervio óptico y los músculos oculares. Newsletter Sanar en Espiral Samanta Alva ofrece consejos prácticos y herramientas para tu bienestar, todos los jueves. Recíbelo La capacidad de los ojos para fijar la vista y cubrir una determinada extensión de texto es importante para la eficiencia de la lectura. Luego, pasamos al procesamiento visual, que es la capacidad de identificar patrones visuales, reconocer letras y palabras; procesar la información visual es fundamental. MIRA: ¿Te gusta el pan pero te inflama? Señales de que podrías ser intolerante al gluten Finalmente, la conexión con la memoria es donde el cerebro asocia las palabras reconocidas con su significado almacenado. El cerebro tiene como función principal coordinar y controlar las funciones del cuerpo, por lo que cuando leemos “no miramos con los ojos, sino con el cerebro”, es decir, que cuando leemos, el cerebro es quien interpreta la información, más no la vista. Compartir libros en familia fortalece vínculos y fomenta el aprendizaje conjunto. IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN EDAD INICIAL La lectura en la primera infancia es esencial para el desarrollo integral de los niños, ya que les ayuda a desarrollar habilidades lingüísticas, cognitivas, emocionales y sociales fundamentales para su vida. Los beneficios específicos de la lectura en la primera infancia son: estimular la memoria, la atención y la concentración, habilidades que son esenciales para el aprendizaje. A través de cuentos, fábulas e historias, los niños aprenden a comprender e identificar sus propias emociones y las de los demás, fomentando la empatía. También fomenta un vínculo afectivo: leer juntos produce una comunión entre padre e hijo, fortaleciendo su relación y creando refuerzos positivos. IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN EDAD ESCOLAR Desarrollo lingüístico: La lectura enriquece el vocabulario, mejora la gramática y la fluidez verbal, ayuda a que los jóvenes se familiaricen con nuevas expresiones y amplía su repertorio de palabras. Mejora de la concentración: Al sumergirse en una historia, aprenden a enfocarse e ignorar distracciones, fortaleciendo su capacidad de concentración. Fomento del pensamiento crítico: Las historias invitan a la reflexión, la crítica y el análisis, ayudando en esta etapa a cuestionar y formular preguntas. Beneficios académicos: Facilita el aprendizaje en diferentes áreas, mejora la comprensión, la ortografía, la expresión y la redacción. IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Comprensión de textos complejos: La lectura regular de materiales académicos, a menudo densos y con terminología técnica, ayuda a desarrollar la habilidad de comprender y analizar textos complejos con mayor facilidad. Reducción del estrés: La lectura, especialmente de textos no académicos, puede servir como pausa relajante y forma de reducir el estrés académico y mental. Desarrollo de la empatía: Leer novelas y obras literarias permite conectar con diferentes perspectivas y realidades, fomentando la comprensión hacia los demás. IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LA TERCERA EDAD Estimulación mental: Mantiene el cerebro activo, lo que ayuda a preservar las funciones cognitivas y fortalecer la reserva cognitiva. Mejora de la memoria y la concentración: Leer requiere un esfuerzo mental que fortalece la memoria a corto y largo plazo y mejora la atención. Retraso del deterioro cognitivo: Diversos estudios han demostrado que la lectura regular puede ayudar a retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la demencia. Combate la soledad: Aunque es una actividad individual, conecta a las personas con diferentes mundos e ideas, reduciendo la sensación de aislamiento. Mejora del sueño: Leer antes de dormir ayuda a relajar la mente y conciliar el sueño de forma más rápida y profunda. La lectura activa todo el cerebro: prestamos atención, memorizamos, mejora nuestro estado de ánimo, nos desestresa. Al leer, nos ponemos en el lugar del personaje y eso ayuda a generar empatía en la vida real. Además, activa las áreas del lenguaje, evita el deterioro cognitivo… en fin, en todas las etapas de nuestra vida es favorable leer. Source link

Leer en cada etapa de la vida: cómo fortalece el cerebro, las emociones y los vínculos | BIENESTAR Leer más »

El horóscopo de hoy, viernes 22 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo favorable para Libra

Cuando el Sol ingresa en Virgo, signo de tierra y mutable, se activa una energía ideal para poner orden, prestar atención a los detalles y conectar con lo práctico y lo útil. Virgo es un signo de tierra, de cualidad mutable, que nos invita a mejorar nuestros hábitos, cuidar el cuerpo, y atender aquello que, aunque pequeño, sostiene lo esencial. Según las predicciones del horóscopo de hoy, viernes 22 de agosto, es un momento para hacer ajustes conscientes y construir bienestar desde lo simple. Aquí también te damos las claves del horóscopo de la buena suerte para el año 2025 y las predicciones para el resto del mes. ARIES Con el Sol ingresando en Virgo, es un día ideal para poner orden en tu rutina. Quizá te animes a retomar una alimentación más consciente, reorganizar tu horario o tachar tareas pendientes del trabajo. ¡Hacer pequeños ajustes puede hacerte sentir muy bien! TAURO Hoy te puedes dar cuenta de que el amor también se cuida con gestos simples y constantes. Con el Sol ingresando en Virgo, es un buen momento para bajar a tierra planes creativos, vivir el romance desde lo práctico o dedicarle tiempo de calidad a tus hobbies. GÉMINIS Buen momento para poner orden y organizar tu casa: limpiar, mover muebles, tirar cosas antiguas. No subestimes el poder que tiene el espacio en cómo te sientes. Con el Sol en Virgo, deshacerte de aquello que ya no te sirve y te ancla al pasado puede traer claridad por dentro. CÁNCER Hoy tus ideas están bien claras en tu cabeza, así que ponte en marcha y comunica todo lo que tengas que decir. Habla con quien tengas que hablar, comparte lo que sabes. Algo que digas puede ser justo lo que alguien necesita escuchar. Tu mente está afilada y práctica. LEO Con el Sol en Virgo, es un buen día para organizar gastos y priorizar lo que realmente te aporta estabilidad. También puedes aprovechar para valorar tus recursos internos: lo que sabes hacer, lo que vales, lo que puedes ofrecer. ¡Pon orden en tus finanzas! VIRGO ¡Felicidades, Virgo! Hoy el Sol ingresa en tu signo. Reconecta contigo, con tus prioridades y tu forma única de estar en el mundo. Ahora todo lo que implique autocuidado, tomar decisiones conscientes o hacerte valer cobra más fuerza. ¡Permítete brillar y disfrutar de tu día! LIBRA Día ideal para bajar el ritmo y escuchar lo que te pide el cuerpo. Con el Sol en Virgo, estar a solas puede ayudarte a procesar muchas cosas que llevas dentro. También es buena idea descansar, soltar cargas que no te tocan o simplemente darte un paseo por el mar. ESCORPIO Hoy puede que quieras rodearte de tus amistades o hacer un plan en comunidad. Con el Sol en Virgo, es un buen momento para organizar algún proyecto grupal, apuntarte a una actividad o compartir ideas prácticas y realistas con quienes piensan parecido a ti. SAGITARIO Este día puede traerte una oportunidad interesante en lo profesional. Con el Sol ingresando en Virgo, aprovecha para ordenar tus metas, enfocarte en lo que sí depende de ti y dar pasos realistas. Tu trabajo puede empezar a verse y a valorarse más de lo que crees. CAPRICORNIO Con el Sol ingresando en Virgo, hoy es buen momento para abrirte a nuevas ideas, inscribirte a una formación o planear un viaje que te haga crecer. También puede llegarte una noticia que te abra los ojos o te ayude a tomar una decisión importante. ¡Escucha esas señales! ACUARIO Hoy puedes sentir la necesidad de comenzar una terapia o aclarar un tema económico compartido. Con el Sol ingresando en Virgo, es buen momento para revisar acuerdos, ver en qué inviertes tu energía y cuidar tus recursos, tanto internos como externos. PISCIS Con el Sol en Virgo, hoy la prioridad está en tus relaciones de pareja. Podrías empezar a intuir con más claridad qué te hace bien y qué no. Es buen momento para tener conversaciones honestas, poner límites si hace falta o reforzar esos lazos que sí te suman. Source link

El horóscopo de hoy, viernes 22 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo favorable para Libra Leer más »

Los teléfonos Pixel 10 de Google suben la apuesta por la inteligencia artificial

Google presentó el miércoles una nueva línea de teléfonos inteligentes Pixel inyectados con otra dosis de inteligencia artificial que está diseñada para hacer de todo, desde obtener información vital almacenada en los dispositivos hasta ayudar a mejorar las fotos a medida que se toman.   La expansión de la IA en los cuatro modelos Pixel 10 refuerza los esfuerzos de Google por ampliar el uso de una tecnología que ya está empezando a transformar la sociedad. Al mismo tiempo, Google está atacando el talón de Aquiles de Apple con el iPhone.   Hasta ahora, Apple solo ha podido introducir unas pocas funciones básicas de inteligencia artificial en el iPhone y no ha cumplido la promesa del año pasado de ofrecer una versión más conversacional y versátil de su a menudo torpe asistente virtual Siri.   Sin mencionar el iPhone por su nombre, Google ya se ha estado burlando de los errores de Apple en anuncios en línea que promocionan los cuatro nuevos modelos Pixel como teléfonos inteligentes cargados con tecnología de inteligencia artificial que los consumidores no tendrán que esperar más de un año para llegar.   «Ha habido mucha expectación sobre esto y, francamente, también muchas promesas incumplidas», declaró el ejecutivo de Google, Rick Osterloh, durante una presentación de 75 minutos en Nueva York sobre los nuevos teléfonos Pixel. El evento fue presentado por el presentador de un programa de televisión nocturno, Jimmy Fallon. Google, por el contrario, ha ido aumentando de forma constante la cantidad de IA que comenzó a implantar en sus Pixels desde 2023 , y los modelos de este año la llevan a otro nivel. “Creemos que este año tenemos un teléfono revolucionario con una tecnología revolucionaria”, dijo Osterloh.   Aprovechando un procesador más avanzado, Google presenta una nueva función de IA en los teléfonos Pixel 10 llamada «Magic Cue». Esta función, diseñada como un lector de mentes digital, recupera automáticamente la información almacenada en los dispositivos y la muestra cuando se necesita. Por ejemplo, si un usuario de Pixel 10 llama a una aerolínea, Magic Cue reconocerá instantáneamente el número de teléfono y mostrará la información del vuelo si está en Gmail o Google Calendar.   Los teléfonos Pixel 10 también incluirán una función de vista previa de una nueva herramienta de IA llamada «Camera Coach», que sugerirá automáticamente el mejor encuadre y ángulo de iluminación al enfocar el objetivo. Camera Coach también recomendará el mejor modo de lente para obtener una imagen óptima.   Los modelos premium, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL, también incluirán la opción «Super Res», que implementa una serie de trucos de software e IA para ampliar hasta 100 veces la resolución y capturar los detalles de objetos a kilómetros de distancia. Esta magia de la IA podría ocurrir sin que los usuarios se den cuenta, lo que dificulta aún más saber si una imagen capturada en una foto refleja cómo se veía realmente en el momento en que se tomó o si fue modificada por la tecnología.   El Pixel 10 también podrá traducir casi instantáneamente conversaciones telefónicas a una variedad de idiomas diferentes utilizando las propias voces de los participantes.   Google también está ofreciendo una suscripción gratuita de un año a su plan AI Pro a cualquiera que compre los modelos más caros Pixel 10 Pro o Pixel 10 Pro XL con la esperanza de enganchar a más personas al kit de herramientas Gemini que ha reunido para competir contra ChatGPT de OpenAI.   Los precios de los cuatro modelos Pixel 10 se mantendrán sin cambios respecto a la generación del Pixel 9 del año pasado: el básico comienza en $800, el Pro se vende por $1,000, el Pro XL por $1,200 y la versión plegable por $1,800. Se espera que todos los Pixel 10 tengan el modelo plegable disponible en tiendas el 28 de agosto. El Pixel 10 Pro Fold estará disponible a partir del 9 de octubre.   Aunque el teléfono inteligente Pixel sigue siendo un liliputiense junto a la estatura gulliveriana del iPhone y los modelos Galaxy de Samsung, los avances constantes de Google en inteligencia artificial, mientras se mantiene a la vanguardia en sus dispositivos estrella, aumentan las apuestas competitivas.   “En la era de la IA, es un verdadero laboratorio de innovación”, dijo el analista de Forrester Research, Thomas Husson, sobre el Pixel.   Apple, en particular, se enfrentará a una mayor presión de lo habitual cuando presente el iPhone de nueva generación el mes que viene. Aunque la compañía ya ha anunciado que la Siri más inteligente no estará lista hasta el año que viene como muy pronto, se espera que Apple muestre cierto progreso en IA para demostrar que el iPhone se está adaptando a la evolución de la IA en lugar de caer gradualmente en desuso. Aferrarse a una fórmula que antaño fue exitosa acabó hundiendo a BlackBerry y su teclado físico cuando apareció el iPhone y su pantalla táctil hace casi 20 años.   El precio del próximo iPhone de Apple también estará bajo la mira, dado que los dispositivos se fabrican en China e India, dos de los principales objetivos de la guerra comercial del presidente Donald Trump. Pero Apple pareció obtener un respiro de las amenazas más onerosas de Trump a principios de este mes al agregar otros 100 mil millones de dólares a una promesa de inversión anterior de 500 mil millones de dólares a Estados Unidos. El alivio arancelario puede permitir a Apple minimizar o incluso evitar los aumentos de precios del iPhone, tal como lo ha hecho Google con los modelos Pixel 10. Source link

Los teléfonos Pixel 10 de Google suben la apuesta por la inteligencia artificial Leer más »

“Tuve miedo de ser encasillado como Gonzalete. Sentí rechazo por él”: Gonzalo Torres y César Ritter se enfrentan a sus personajes desde el humor | Los Dioses del Teatro | LUCES

Durante años fueron parte del imaginario colectivo peruano: uno, el cura ingenuo de nariz roja que vivía en un mundo absurdo llamado Patacláun; el otro, joven ingenuo, torpe y enamoradizo en “Mil Oficios”. Gonzalo Torres y César Ritter no solo interpretaron personajes memorables —Gonzalete y Lalo—, sino que se volvieron referentes de una generación. Hoy, después de transitar caminos distintos, ambos actores se reencuentran en “Los dioses del teatro”, una comedia que, entre risas y verdades incómodas, los obliga a mirarse al espejo y preguntarse qué queda cuando el personaje se baja del escenario. “Por mucho tiempo tuve un gran conflicto con Lalo, del encasillamiento. No quería saber nada de él porque el personaje se queda contigo más allá del set, y a veces te lo recuerdan en la calle, en momentos donde uno solo quiere ser persona, no personaje”, menciona Ritter. “Tuve miedo de ser encasillado como Gonzalete. Sentí rechazo por el personaje, entonces empecé a hacer otro tipo de cosas, yendo por un camino más dramático o fuera del teatro”, agrega Torres. Empezó su carrera televisiva en la serie cómica Patacláun donde interpretó a Gonzalo «Gonzalete» González de la Gonzalera. (Foto: Difusión) El tiempo hizo su parte. Con los años, ambos actores buscaron nuevos espacios. Ritter se entregó al teatro en el 2004 con “Un misterio, una pasión”, así como una búsqueda introspectiva sobre su profesión. Torres se reinventó en el documental, en la conducción cultural y en las páginas de libros. Pero con el paso del tiempo también llegó el entendimiento: un momento en sus vidas no puede definirla por completo. “Gracias a Lalo conseguí amigos queridos, momentos inolvidables y el regalo de haber conocido ahí a mi esposa. Hay mucho cariño en ese recuerdo. ¡Palayentis!”, dice Ritter. “Yo no puedo odiar a Gonzalete. Entendí que tuvo un impacto en la vida de otros, los hice felices por un momento, eso no tiene precio. También comprendí que interpretar a un buen personaje no significa que no puedas hacer otro buen personaje”, acompaña Torres. Ritter se integraría al elenco de la serie de televisión Mil oficios en 2001, producida por Efraín Aguilar, con el personaje de Eduardo «Lalo» Chávez, siendo uno de los más cómicos y queridos. (Foto: Panamericana TV) Segundas oportunidades “Los dioses del teatro” pone sobre escena una historia que bien podría ser su biografía no autorizada: dos actores en crisis, enfrentados con su pasado, intentan montar una obra que los reivindique. La comedia sirve aquí como trampolín para hablar de temas más íntimos: el ego, la frustración, la fama como castigo y la eterna búsqueda de sentido en la profesión actoral. “Esta es mi terapia, mi manera de conocerme, de entender al otro, de ser empático, de salir de mi burbuja y también de entender lo que viví”, reflexiona Ritter. “Y también parece una terapia como pareja dispareja. Siempre tenemos desencuentros en temas de cómo actuar, cómo llevar una escena, y finalmente decidimos hacer algo juntos”, completa Torres. César Ritter y Gonzalo Torres protagonizan una comedia sobre la fama y la amistad desde el 4 de setiembre en San Borja. La obra, dirigida por Gonzalo Ladines (“Como en el cine”, “Muerto de risa”), apuesta por una mezcla entre sátira, ternura, autorreferencia y una dosis de desesperación existencial. Porque más allá del sketch o del guiño nostálgico, Los dioses del teatro es un retrato del oficio actoral en el Perú, y de la difícil tarea de volver a creer en uno mismo cuando la fama desgasta más de lo que impulsa. Y entonces surge la pregunta inevitable: ¿existen las segundas oportunidades? “La mía fue volverme a enamorar de mi profesión. Dejar de lado la aprobación o medir el éxito y el fracaso. Lo que quiero en la vida es ser feliz contando historias, eso me mantiene vivo”, afirma Ritter. “Ser padre te cambia la vida de forma definitiva, al igual que entender que las segundas oportunidades no son solo cuestión de azar o de haber interpretado un personaje exitoso, sino el resultado de un esfuerzo que se construye”, concluye Torres. Sobre la obra Los Dioses del Teatro La obra se estrena el jueves 4 de setiembre en el Teatro Mario Vargas Llosa de San Borja. Las entradas ya están disponibles en Teleticket. Source link

“Tuve miedo de ser encasillado como Gonzalete. Sentí rechazo por él”: Gonzalo Torres y César Ritter se enfrentan a sus personajes desde el humor | Los Dioses del Teatro | LUCES Leer más »

Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México

Trece personas fueron detenidas este miércoles por su presunta participación en el asesinato de dos cercanos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, ocurrido hace tres meses, anunció la funcionaria.   Ximena Guzmán y José Muñoz, asesores de Brugada, fueron atacados a balazos, a plena luz del día, el pasado 20 de mayo en una avenida del sur de la capital.   La alcaldesa dijo en rueda de prensa que entre los detenidos hay «tres personas que participaron directamente (…), y otras relacionadas con la preparación logística» del atentado.   Los arrestos se llevaron a cabo durante la madrugada, en el marco de un operativo conjunto de autoridades locales y federales, además de militares.   Más tarde, las autoridades de la capital señalaron que no pueden definir un móvil del crimen, pues la indagatoria continúa.   «Las hipótesis las reservamos» dada la confidencialidad de la investigación, dijo en conferencia de prensa el secretario de Seguridad Pública local, Pablo Vázquez.   «Se tienen distintas líneas de investigación abiertas», apuntó.   Por su parte, la fiscal de la ciudad, Bertha Alcalde Luján, dijo que los funcionarios asesinados fueron monitoreados días antes del crimen.   «La agresión fue producto de una planeación anticipada y sostenida en el tiempo», indicó la funcionaria en la misma rueda de prensa.   Alcalde Luján añadió que las investigaciones han girado, hasta el momento, en torno a «los autores materiales y la operación logística» del crimen. Todavía se trabaja para dar con quien disparó el arma y los autores intelectuales del crimen, agregó.   El gobierno de Estados Unidos manifestó que este crimen demostraría el vasto poder del narcotráfico en México.   En junio de 2020, Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública federal y entonces jefe de la policía capitalina, resultó herido en un inédito ataque ejecutado por unos 30 sicarios del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.   Source link

Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México Leer más »

Hija de Tongo, Madeleine Gutiérrez nos habla de su debut en el GTN, las señales que le da su padre y el nuevo reto que asumirá y que puede llevarle a la cima | Gran Teatro Nacional | LUCES

Los escenarios se alcanzan con talento o se conquistan con resistencia. Madeleine Gutiérrez, hija de Tongo, aprendió que la vida no entrega medallas sin lucha y que cada meta cumplida lleva la huella del esfuerzo. Tras dos años en Europa, donde culminó dos maestrías —una en ópera y otra en interpretación lírica y contemporánea—, regresa al Perú para presentarse por primera vez en el Gran Teatro Nacional. No es su primer escenario ilustre. Madeleine ha cantado en el Liceu de Barcelona, en la imponente Sagrada Familia —donde compartió escenario con David Bisbal y Pasión Vega—, en el Carnegie Hall de Nueva York y en otros templos de la música en España y Canadá. Pero esta vez, asegura, será distinto. “Mezzo en Lima será un concierto gratuito, divertido y didáctico, donde uniré mi esencia lírica con mis raíces. Me acompañarán la Orquesta Sinfónica de los 200 años y el coro Voces de Lima… y sí, también estará ‘La Pituca ‘en versión sinfónica”, adelanta con una sonrisa. Con tesón Nada de lo que ha logrado —cantar en escenarios de prestigio, enseñar canto, forjar una carrera prometedora— se lo regalaron. Cada paso que da está respaldado por años de estudio, sacrificio y constancia. “Nunca ingresé a la primera, siempre me costó muchísimo. Estoy en el grupo que ha tenido que luchar un montón para tener lo que tiene”, asegura. Madeleine Gutiérrez después de dos años de estudiar en Europa regresó al Perú para ofrecer un concierto gratuito en el Gran Teatro Nacional. (Foto: Mario Zapata) / Mario Zapata N. Madeleine reconoce que llevar el apellido de su padre le abrió puertas al espectáculo, pero también la obligó a demostrar que su voz podía sostenerse sola. “Algunos pensaban que por ser la hija de Tongo haría fusiones o música académica improvisada. Mi intención siempre fue clara: hacer ópera de manera rigurosa y profesional. No te aceptan en un conservatorio extranjero por quién es tu papá; te aceptan porque pasas la audición y eres competente para ellos”. Esa disciplina la acompañó incluso en momentos difíciles, como cuando se fue a estudiar a Barcelona apenas seis meses después de la partida del querido cantante de “La pituca”. “Allá viví emociones muy fuertes. Un día, estaba muy mal, triste, llorando en una cafetería, y un hombre me miró directamente y comenzó a cantarme ‘Hotel California’, la canción favorita de mi papá. Sentí que fue él, enviándome una señal… y si no fue, no importa, porque igual me ayudó y me reconfortó. Siempre hablamos, siempre le pido que me muestre el camino”. Su esencia, asegura, es la ópera. Pero sus raíces también tienen el pulso de la cumbia y la chicha que escuchó en casa. No las fusiona en su trabajo lírico, aunque para su presentación en el Gran Teatro Nacional, ‘La pituca’, la canción más emblemática de Tongo, sonará acompañada por orquesta sinfónica. “Siempre he escuchado cumbia. No voy a renunciar a ello. Lo que verán este 27 de agosto será la unión de mis dos mundos”, resume. Lo que viene La artista lírica no se detiene. Está por audicionar para un nuevo programa concurso de canto lírico en Antena 3 (España) y sueña con protagonizar la ópera “Carmen”, pisar el Metropolitan, estudiar dirección orquestal y seguir llevando la ópera a más públicos. “Intento llegar cada vez más lejos. Estoy en una etapa de madurez musical y emocional. Voy a mostrar lo que he aprendido y los nuevos brillos que tiene mi voz”, remarca. Madeleine Gutiérrez regresa a escenarios peruanos con la certeza de que su voz es puente entre mundos: el de la ópera y el de la cumbia, el de la disciplina académica y la herencia popular, el de la ausencia y la presencia eterna de su padre. Y cuando se enciendan las luces del Gran Teatro Nacional, no será solo ella quien cante: también sonará, en algún rincón invisible, la voz de Tongo alentándola a nunca rendirse. Además… El espectáculo “Mezzo en Lima” se realizará el 27 de agosto en el Gran Teatro Nacional. El ingreso es libre previa inscripción en Teleticket. Source link

Hija de Tongo, Madeleine Gutiérrez nos habla de su debut en el GTN, las señales que le da su padre y el nuevo reto que asumirá y que puede llevarle a la cima | Gran Teatro Nacional | LUCES Leer más »

https://elcomercio.pe/luces/cine/los-patos-y-las-patas-lanza-trailer-sera-una-historia-de-viajes-en-el-tiempo-raul-romero-farandula-ultimas-noticia/

https://elcomercio.pe/luces/cine/los-patos-y-las-patas-lanza-trailer-sera-una-historia-de-viajes-en-el-tiempo-raul-romero-farandula-ultimas-noticia/ Source link

https://elcomercio.pe/luces/cine/los-patos-y-las-patas-lanza-trailer-sera-una-historia-de-viajes-en-el-tiempo-raul-romero-farandula-ultimas-noticia/ Leer más »

Paul Vega | “Es como pasar de ser un mortal a ser Dios”: Paul Vega habla del reto de dirigir “Astronauta”, su ópera prima | LUCES

Paul Vega descubrió que, después de tantos años sobre los escenarios y frente a las cámaras, las palabras y los gestos ya no bastaban para expresar lo que llevaba dentro. Necesitaba un lenguaje distinto, y lo encontró detrás del monitor, en la intimidad de un rodaje. “Astronauta”, su ópera prima como director, no es solo una película: es un reencuentro con la escritura, con el cine, con colegas entrañables como Salvador del Solar y, sobre todo, consigo mismo. “Es como pasar de ser un mortal a ser Dios de repente: tienes que estar en todas partes, con los ojos puestos en cada detalle. Es exigente, demandante hasta el límite, pero también profundamente enriquecedor ocupar ese lugar”, recuerda el artista sobre la experiencia de dirigir. Camino persistente El proyecto nació hace casi diez años, a partir de sensaciones dispersas, imágenes sueltas e ideas que parecían no tener respuesta. En el 2017, durante un taller de la Fundación Carolina en Madrid, el guion comenzó a tomar forma. Luego vinieron los rechazos, las correcciones, un premio del DAFO y una pandemia que obligó a Paul Vega postergar el sueño. Finalmente, en el 2023, “Astronauta” pudo ver la luz. Ese camino paciente, lleno de pausas y persistencia, es también parte del espíritu del filme: un relato sobre la insatisfacción, el redescubrimiento y la búsqueda. La historia sigue a Nicolás, un exitoso conductor de un programa de preguntas y respuestas que, pese a su aparente vida perfecta, carga con un profundo vacío. Insatisfecho con su rutina y con la sensación de haber dejado dormida su verdadera vocación, retoma la escritura después de muchos años. En esas páginas, que llevan por título “Astronauta”, un viajero interestelar se interroga sobre el sentido de la existencia, metáfora del propio viaje interior del protagonista. Pero la trama también se despliega en su vínculo con Claudia (interpretada por Angie Cepeda), su pareja, y en el encuentro con una enigmática presencia que lo confronta con sus certezas. Elenco estelar Para acompañarlo en esta travesía, Vega reunió un reparto importante: Angie Cepeda, Daniel Hendler, Gustavo Bueno y Salvador del Solar. Con este último, el reencuentro fue particularmente significativo. Ambos empezaron juntos en los talleres de actuación en Lima, y ahora, años después, se cruzan en este nuevo punto de la órbita artística. “Que Salvador esté en mi primera película era muy especial. Su experiencia y su mirada lúcida fueron un aporte invaluable”, dice. Paul Vega debuta como director en «Astronauta», un filme bastante personal. (Foto: Tondero) / DANIELA TALAVERA Los ensayos previos y la apertura a propuestas del elenco transformaron la película. El guion se reescribió en escena, se pulió con cada mirada y gesto. Vega reconoce que el resultado es fruto de un trabajo colectivo. “El aporte de ellos fue increíble. Al final, el resultado es muy bueno porque fue un viaje compartido”, destaca. Pero no todo fue sencillo. Dieciocho días de grabación, fue una carrera contra el reloj. Había que cumplir con cada plan de rodaje sin margen para retrasos. Pero entre la presión y el vértigo, Vega descubrió que el lugar de director, también le pertenecía. “Descubrí que dirigir me apasiona, me siento cómodo en ese rol. Creo que se debe a que me rodeé de un equipo increíble, todos empujando en la misma dirección, y así la película fluyó. Ahora quiero explorar otros caminos narrativos, no tan ligados a mis sensaciones personales, sino a historias externas, con otros lenguajes y miradas. Estoy en ese proceso: dándole vueltas a nuevas ideas, esperando a que alguna me atrape con la fuerza suficiente para volver a sentarme a escribir”, asiente. Hoy, al mirar hacia atrás, Paul Vega entiende que “Astronauta” no es un punto de llegada, sino el inicio de un camino. No se siente con derecho aún a llamarse director, pero sí reconoce que en este proceso ha encontrado una voz propia que quiere seguir explorando. “Lo que me deja esta película es la certeza de que quiero seguir dirigiendo. Es apasionante. No sé si sea un cambio de etapa necesariamente, porque la actuación es mi oficio de toda la vida y seguramente lo seguiré haciendo muchos años más. Pero sí estoy en un momento de complementar eso que hago con nuevas búsquedas, con otras formas de contar”, sentencia. Además… Actualmente, “Astronauta” se exhibe en la cartelera de Cineplanet. Source link

Paul Vega | “Es como pasar de ser un mortal a ser Dios”: Paul Vega habla del reto de dirigir “Astronauta”, su ópera prima | LUCES Leer más »