Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU

El horóscopo de hoy, sábado 19 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica

cambio de comportamiento | ¿Podemos cambiar psicológica y emocionalmente? Sí, pero no es magia | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, viernes 18 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

Vigilia en Venezuela por la libertad de detenidos a casi un año de las elecciones presidenciales

“Tocar rock también es una forma de hacer patria”: Rock Patrio, el festival que celebra al Perú a su manera | Música | LUCES

Diana Foronda | “Estoy enfrentando la batalla más dura de mi vida”: la confesión más honesta de Diana Foronda en plena lucha contra el cáncer | Área 7 | LUCES

Falso nido vacío: Cuando tus hijos adultos no se van de casa… y tu vida se detiene | HOGAR-FAMILIA

El uso de compañeros de IA entre los adolescentes preocupa a ONG

DKopemoCu

VA con su aplicación de preparación de impuestos, podría estar lista para competir nuevamente con TurboTax

El  sitio web del Departamento de Impuestos de Virginia  se diferencia de las presencias web de otras agencias del estado: no ofrece sus propias herramientas para ayudarlo a completar su tarea principal allí: los impuestos.   Si bien puede renovar el registro de un automóvil en el  sitio del Departamento de Vehículos Motorizados  y registrar una LLC en el  sitio de la Comisión de Corporaciones Estatales , Virginia Tax no le permite presentar sus impuestos estatales sobre la renta en línea y, en su lugar,  lo dirige a servicios de preparación de impuestos comerciales .   Esto no se debe a que Virginia Tax no haya desarrollado su propia aplicación para la declaración de impuestos. Se debe a que hace 15 años, el departamento suspendió la aplicación iFile, que ya contaba con  más de 278,000 usuarios en 2009 .   En 2010, el entonces gobernador Bob McDonnell, un republicano, firmó  un proyecto de ley  patrocinado por la delegada Kathy Byron, republicana de Lynchburg, que hizo que Virginia retirara iFile y cediera la preparación de impuestos a proveedores privados que ofrecerían aplicaciones gratuitas a los residentes de bajos ingresos, la misma propuesta que el Servicio de Impuestos Internos  aceptó en 2002 .   Eso eliminó una opción gratuita para los contribuyentes con ingresos más altos, ya que TurboTax de Intuit, líder del mercado, cobra una tarifa de preparación de impuestos estatales que ahora es de $64, a pesar de la relativa simplicidad del Formulario 760 del estado. La mayoría de los demás servicios de preparación de impuestos comerciales cobran por la presentación estatal, aunque Cash App Taxes no lo hace.   “No deberíamos tener que pagarle a una empresa con fines de lucro para presentar nuestros impuestos fácilmente”, dijo la delegada Kathy Tran, demócrata de Fairfax, después de revisar las quejas de un constituyente.   Pero incluso los contribuyentes que cumplen los requisitos para usar Free File, históricamente alrededor del 70% del total de usuarios, lo han ignorado en gran medida. En 2024, la Agencia Tributaria de Virginia procesó 89,064 declaraciones individuales de Free File, una cifra muy inferior a las 4,128,006 declaraciones individuales recibidas electrónicamente o las 446,782 presentadas en papel.   Las declaraciones electrónicas cuestan 10 centavos cada una para procesar y las en papel cuestan $5,96 cada una, confirmó Heather Cooper, directora de comunicaciones y capacitación de Virginia Tax, en un correo electrónico.   A nivel federal, el IRS ha reducido su colaboración con Free File. La cobertura de Pro Publica sobre cómo Intuit había  dificultado la búsqueda en línea de sus opciones de Free File  llevó al IRS a modificar su acuerdo con Free File en 2019 para  eliminar la prohibición de competir con las aplicaciones comerciales de preparación de impuestos . El IRS ha  ofrecido su aplicación Direct File durante dos temporadas de impuestos consecutivas .   Vanessa Williamson, investigadora senior del  Centro de Política Tributaria de Urban-Brookings , calificó su popularidad entre los usuarios de «notable»: el 74% de los 440 encuestados en una  encuesta realizada después de la temporada de presentación de impuestos del año 2023  dijeron que lo preferían a otros métodos de presentación.   “El éxito de Direct File debería ser un modelo para los estados”, dijo.   Virginia no ha estado entre los 25 estados que apoyan Direct File, pero ahora puede estar lista para revertir su propia decisión de Free File, incluso cuando la administración Trump parece decidida a  eliminar Direct File .   Dos años después de que Tran presentara  un proyecto de ley para reactivar iFile  , que no prosperó en comisión, el delegado patrocinó  este año un proyecto de ley similar  que también incorporaría a Virginia a Direct File. Este, junto con una  medida complementaria  patrocinada por el senador Jeremy McPike, demócrata por Prince William, fue aprobado por la Asamblea General, pero el gobernador republicano Glenn Youngkin lo vetó.   El mensaje de veto de Youngkin citó la “incertidumbre” sobre el destino de Direct File y también destacó otro avance reciente hacia el regreso de Virginia a la presentación en línea:  el lenguaje presupuestario que requiere que el próximo sistema de gestión de ingresos de Virginia Tax respalde “un sistema de presentación electrónica de impuestos sobre la renta individual que pueda ser utilizado por todos los virginianos”.   Tran sugirió que la redacción del presupuesto podría ser suficiente para lograr el objetivo de su proyecto de ley, dependiendo de cómo lo interprete Virginia Tax.   Esa interpretación podría depender de a quién designe la próxima gobernadora para su gabinete, pero las dos presuntas candidatas, la excongresista demócrata Abigail Spanberger y la vicegobernadora republicana Winsome Earle Winsome-Sears, no se han pronunciado al respecto. Se realizó una consulta a las oficinas de prensa de ambas campañas sin obtener respuesta.   Intuit cuestionó la necesidad de una aplicación pública de preparación de impuestos.   “Las opciones gratuitas para la preparación de impuestos estatales ya están disponibles hoy”, dijo la portavoz Tania Mercado. “Presentar los impuestos federales y estatales juntos y vincularlos permite a los contribuyentes ahorrar tiempo, garantizar la precisión, mejorar la privacidad y la protección de datos, y reducir el riesgo de fraude en las devoluciones de impuestos”.   Los opositores a la presentación directa también cuestionan si los desarrolladores del sector público tendrían las mismas motivaciones que sus contrapartes del sector privado.   “Además, el sector privado tendría un incentivo para encontrar el mayor ahorro posible para los contribuyentes al preparar sus impuestos”, dijo Americans for Tax Reform en  una declaración de 2010  elogiando la incorporación de Virginia a Free File.   Respuesta de Tran: Nadie está prohibiendo las aplicaciones de impuestos comerciales.   “Tener una forma directa y gratuita de pagar sus impuestos no es un requisito para usar esa opción”, dijo Tran. “Esa es una decisión que usted, como contribuyente, debe tomar”.   En Maryland, la aplicación gratuita  de preparación de impuestos iFile  que el estado ofrece desde 2001 atrajo relativamente pocos usuarios este año: 39.717 declaraciones de más de 2,6 millones presentadas electrónicamente, un poco más de la mitad de las 76.918 declaraciones en papel manejadas hasta principios de mayo, dijeron los funcionarios.   Casi 6,000 declaraciones más se recibieron a través del portal Direct File de Maryland, utilizando una interfaz desarrollada

VA con su aplicación de preparación de impuestos, podría estar lista para competir nuevamente con TurboTax Leer más »

México anuncia decomiso de gigantesco cargamento de 42 toneladas de metanfetaminas

Autoridades mexicanas decomisaron 42,2 toneladas de metanfetaminas durante una operación contra laboratorios clandestinos en el estado de Michoacán (oeste), informó este lunes la Marina, lo que supone una de las incautaciones más grandes de esta droga.   El gobierno mexicano multiplicó los decomisos de drogas en medio de presiones del presidente estadounidense Donald Trump, quien impuso aranceles a los automóviles, al acero y el aluminio exportados por México en represalia por lo que considera una falta de cooperación en la lucha antidrogas y la migración indocumentada.   La Marina indicó que el operativo se desarrolló en las localidades de Madero y Morelia, la capital del estado, donde fueron allanados cinco inmuebles que eran empleados como laboratorios clandestinos. Pero la institución militar no detalló en qué fechas ocurrieron.   «Se aseguraron aproximadamente 42,24 toneladas de metanfetamina», indicó el reporte. También se incautaron insumos químicos para las drogas y se estima que el valor total del decomiso es de unos 55,7 millones de dólares.   Las metanfetaminas suelen tener como destino el mercado estadounidense, aunque reportes oficiales aseguran que también son consumidas en México.   El informe oficial no dio cuenta de capturas en esta operación, de la que tomaron parte varias agencias de seguridad del estado.   En diciembre pasado, el gobierno mexicano informó de una incautación récord en Sinaloa (noroeste) de más de una tonelada de pastillas de fentanilo, equivalente a unos 20 millones de dosis.   Esa sustancia es asociada a decenas de miles de muertes cada año en Estados Unidos.   Pese a los cuestionamientos de Trump, altos funcionarios de la Casa Blanca han destacado en los últimos meses mejoras en ambos frentes por parte de las fuerzas mexicanas.   Los principales responsables del contrabando de estupefacientes desde México hacia Estados Unidos son los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, designados como organizaciones terroristas extranjeras por el gobierno del magnate republicano. Source link

México anuncia decomiso de gigantesco cargamento de 42 toneladas de metanfetaminas Leer más »

RM y V de BTS concluyen el servicio militar y ARMY celebra a lo grande

Con RM y V ya libres del servicio militar, el panorama para BTS se ilumina. Ahora se suman a Jin y J-Hope, mientras que Jimin y Jungkook estarán de vuelta pronto, y Suga finalizará su deber en solo un par de semanas. El esperado «We Are Back» de BTS ya toma forma. Y es que, después de meses de espera, dos de sus integrantes, RM y V, han concluido su servicio militar obligatorio. Este martes, el líder y el vocalista, recibieron su baja del ejército surcoreano, acercando al ARMY a la anhelada reunión del grupo completo. Ambos artistas, quienes se enlistaron en diciembre de 2023, han vivido experiencias distintas pero enriquecedoras. RM (Kim Namjoon) sirvió en la banda militar del Ejército, mientras que V (Kim Taehuyng) formó parte de una unidad de misiones especiales bajo la Policía Militar. Pero las buenas noticias no quedan ahí: este miércoles, Jimin y Jungkook también concluirán su servicio, mientras que Suga, quien realiza un servicio alternativo, finalizará sus labores el 21 de junio. Con RM y V, ya son cuatro los miembros de BTS que han cumplido con este deber, sumándose a Jin y J-Hope. RM y V, integrantes de la banda surcoreana BTS, fueron dados de baja este martes tras completar su servicio militar obligatorio. | Fuente: EFE ¿Cómo fue la bienvenida de RM y V? La mañana de este martes, alrededor de las 9 a.m., la emoción se desbordó. RM y V emergieron de sus respectivas bases militares para una breve pero significativa ceremonia en un campo de fútbol en Chuncheon, a unos 70 kilómetros de Seúl. Cientos de ARMYs se congregaron desde temprano, desafiando las recomendaciones de la agencia. El evento fue elevisado por varios medios locales y generó una ola de reacciones en tiempo real en todo el mundo. Los chicos no defraudaron. RM sorprendió con una interpretación en saxofón. Por su parte, V apareció cargando dos ramos de flores. Ambos ofrecieron mensajes de agradecimiento, visiblemente emocionados por el cariño de sus fans. Con la salida de RM y V, ya son cuatro los integrantes de BTS que han culminado su servicio, sumándose a Jin y J-Hope.Fuente: EFE/EPA Las primeras palabras de RM y V Con la espontaneidad que lo caracteriza, RM bromeó sobre su tiempo en el ejército: «Fue el servicio militar más corto de la historia». Luego añadió, ya más serio, que a pesar de los momentos duros, aprendió a valorar la labor de quienes protegen su país. Su mensaje final fue para las fans: «Gracias por esperarnos». Por su parte, V compartió cómo este periodo le ayudó a fortalecer su cuerpo y mente: «Quiero correr hacia ARMY lo antes posible. Si esperan un poco más, volveremos con actuaciones increíbles». ¿Cuándo veremos a BTS completo? La cuenta regresiva sigue. Los próximos en culminar su servicio militar son Jimin y Jungkook, quienes lo harán este miércoles, trayendo más alegría a la comunidad. Y el gran final será el 21 de junio, cuando Suga, quien ha realizado un servicio alternativo por motivos de salud, complete sus funciones. La expectativa es tal que Hybe, la empresa matriz de BigHit Music, ha adornado su sede en Seúl con logos de BTS y ARMY, y un mensaje que resuena en el fandom: ‘We Are Back’. Esta declaración permanecerá visible hasta el 29 de junio. Mientras tanto, queda pendiente conocer la fecha oficial para el reencuentro de BTS. Source link

RM y V de BTS concluyen el servicio militar y ARMY celebra a lo grande Leer más »

Guerra Rusia – Ucrania: Rusia lanza ataques masivos con drones en Kiev y Odesa que dejaron dos muertos | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

Rusia lanzó una nueva andanada de bombardeos masivos contra Ucrania y atacó con drones en la madrugada del martes la capital, Kiev, y la ciudad de Odesa, dejando tres muertos y varios heridos, informaron las autoridades ucranianas. Moscú intensificó sus ataques contra Ucrania, que responde con operaciones militares en territorio ruso, pese a los esfuerzos por impulsar conversaciones de paz para poner fin a más de tres años de guerra. Newsletter Vuelta al Mundo Francisco Sanz analiza cómo los eventos internacionales transforman el mundo, cada martes. Recíbelo LEE TAMBIÉN: Rusia lanzó por la noche 479 drones contra Ucrania, un récord de la guerra Las negociaciones impulsadas por Estados Unidos con la mediación de Turquía no han logrado llegar a un acuerdo para un cese el fuego, y el único resultado concreto fue el anuncio de un canje de prisioneros. Después del lanzamiento de más de 300 drones y siete misiles, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, reiteró su llamado a que sus aliados occidentales respondan con “acciones concretas”. El mandatario pidió a Estados Unidos actuar porque, en su opinión, Washington tiene el poder de obligar a Rusia a buscar la paz, y también instó a Europa a reaccionar, ya que “no tiene otra alternativa que mostrarse firme”, en un mensaje en las redes sociales. Un rescatista ucraniano trabaja para extinguir un incendio en el lugar de un ataque con drones en Odesa, durante la invasión rusa de Ucrania. (Foto: SERVICIO DE EMERGENCIAS DE UCRANIA / AFP) / HANDOUT Zelensky dijo que dos de los misiles lanzados fueron fabricados en Corea del Norte. En Odesa, en el sur, los ataques a edificios residenciales causaron la muerte de dos personas, informó el gobernador Oleg Kiper. “El enemigo atacó Odesa masivamente con drones. Infraestructuras civiles sufrieron daños y hay incendios. Los rusos golpearon una maternidad, un centro de emergencias médicas y edificios residenciales”, agregó Kiper. El responsable indicó que la maternidad pudo ser evacuada a tiempo, lo que evitó que hubiera víctimas. En Kiev, donde una periodista de la AFP escuchó al menos 12 explosiones y disparos de la defensa antiaérea, una mujer murió y al menos cuatro personas resultaron heridas en bombardeos, calificados por el alcalde Vitali Klitschko de “ataques masivos“. Los ataques incendiaron edificios y automóviles, reportó Klitschko. En Rusia, en la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, una persona murió y cuatro resultaron heridas en un ataque con un dron ucraniano que destruyó un pequeño supermercado, anunció el gobernador, Viacheslav Gladkov. Debido a esos ataques, las autoridades rusas cerraron 13 aeropuertos durante la noche por motivos de seguridad, incluidos los cuatro de Moscú y el de San Petersburgo. SEPA MÁS: Ucrania acusa a Rusia de manipulación tras alegación de que retrasa canje de prisioneros Canje de prisioneros Las ciudades ucranianas son blanco casi a diario de ataques aéreos desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Durante la noche, Rusia lanzó 315 drones explosivos, de los cuales 213 fueron abatidos por la defensa antiaérea, informó el ejército,que también dijo haber derribado siete misiles. Ucrania, por su parte, intensificó los ataques con drones contra infraestructuras estratégicas en Rusia. Las negociaciones de paz están estancadas. Rusia exige a Ucrania que ceda los territorios que reivindica como anexionados y que renuncie a ingresar en la OTAN. Rusia también ha rechazado una tregua “incondicional” de 30 días, que piden Ucrania y sus aliados europeos, ya que argumenta que este cese el fuego permitiría a las fuerzas ucranianas rearmarse con los suministros occidentales. En las conversaciones, Ucrania exige el retiro total de las tropas rusas y quiere “garantías de seguridad” a sus aliados occidentales. El único avance concreto de las negociaciones fue el anuncio, el lunes, de que ambos bandos continuarán con el canje de prisioneros acordado en el segundo ciclo de conversaciones directas en Estambul el 2 de junio. Ni Rusia ni Ucrania precisaron el número de soldados que serán intercambiados en el canje que comenzó el lunes. Tras la reunión en Estambul, ambos bandos acordaron liberar a todos los prisioneros gravemente heridos o enfermos, y a los menores de 25 años. También anunciaron que habrá un intercambio de los cuerpos de soldados muertos en combate. VIDEO RECOMENDADO: SOBRE EL AUTOR Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países. Source link

Guerra Rusia – Ucrania: Rusia lanza ataques masivos con drones en Kiev y Odesa que dejaron dos muertos | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO Leer más »

Cómo los problemas de ciberseguridad han afectado durante años

A principios de este año se instaló un nuevo liderazgo en la Oficina de Tecnología de la Información del Condado de Prince George, con la ex directora Wanda Gibson renunciando repentinamente o, según algunos dentro del departamento, siendo expulsada en medio de quejas sobre su gestión y la cultura fomentada allí.   Gibson había estado a cargo de la agencia de Maryland desde 2019, y en los últimos años comenzó a generar quejas formales de los empleados que trabajaban bajo su mando, algunas de las cuales fueron corroboradas por las investigaciones que desencadenaron esas quejas.   Fuentes dijeron  que bajo su dirección, junto con el carrusel de agentes bajo su mando, los problemas de seguridad sólo se detectaron cuando los líderes de la agencia fueron alertados de la situación por monitores externos.   En un caso, una vulnerabilidad provocó que los datos personales de los residentes del condado posiblemente estuvieran expuestos a hackers, aunque no hay evidencia de que realmente los hayan obtenido. En ambos casos, el condado minimizó la gravedad de los incidentes, que no se habían revelado previamente.   El primero ocurrió a principios del verano de 2023, cuando piratas informáticos rusos involucrados en lo que en el condado de Prince George se conoce como «Urban Blizzard» (el condado estaba entre varios gobiernos del país que fueron pirateados) pudieron obtener acceso a la red del condado.   Un informe de Microsoft describió, según un experto independiente en ciberseguridad que lo vio, un nivel básico de ciberprotección inaceptablemente bajo, similar al que tendría una red nueva antes de que se implementaran medidas para proteger la información. Un exempleado de OIT afirmó que el ataque se detectó dos meses después y que no está claro qué información pudo haberse visto comprometida.   Una portavoz del gobierno del condado de Prince George reconoció el incidente y afirmó que «algunas cuentas se vieron comprometidas y eso fue todo». También afirmó que el condado no se vio afectado sistémicamente como otros gobiernos del mundo.   Al preguntársele por qué no se divulgó públicamente en 2023, respondió que el condado lo comentó en ese momento, pero no pudo proporcionar ningún registro que lo confirmara. Una búsqueda en internet no encontró ninguna referencia al incidente. Vulnerabilidades del servidor   Luego, en junio de 2024, el condado recibió un correo electrónico del Centro de análisis e intercambio de información multiestatal, una organización sin fines de lucro que apoya las operaciones de ciberseguridad de más de 17,000 gobiernos estatales y locales.   En el correo electrónico, se advertía sobre una vulnerabilidad detectada en el servidor. Dos exempleados de la OIT familiarizados con dicha brecha informaron a WTOP que los servidores contenían la información personal de miles de residentes del condado y que se sintieron frustrados al ver que no se hacía nada para remediar la situación de inmediato.   Uno de los empleados aceptó hablar, pero admitió estar preocupado por revelar demasiado sobre la información que se hizo vulnerable debido a su sensibilidad.   Una portavoz del condado dijo que OIT terminó reparando ese servidor y, después de revisar los registros, dijo que no había registro de ninguna violación.   Algunos documentos relacionados con la respuesta indicaron que la resolución tardó poco más de una semana. Una fuente involucrada en ese momento declaró  que la causa eran problemas de seguridad obsoletos y sugirió que la falta de registros implica que el condado no tendría forma de saber si se robó algo.   “Al igual que cualquier organización gubernamental, les proporcionarás mucha información personal sobre ti y tu familia”, dijo John Loucaides, vicepresidente sénior de operaciones con clientes de Eclypsium, empresa especializada en seguridad de infraestructura. “Se espera que esa información sea uno de los atributos mejor protegidos de tu vida”.   «El condado tiene esos registros y tiene la responsabilidad de protegerlos», añadió. Lecciones no aprendidas   Apenas unos meses antes de ese incidente, pero después del ataque ruso, se enteraron de que el condado pagó a piratas informáticos externos para que intentaran entrar en su red de computadoras, esencialmente contratando a alguien externo para piratear y probar los sistemas de defensa cibernética del condado.   A pesar de saber cuándo ocurriría el ataque, el hackeo en sí no activó ninguna alarma y pasó desapercibido. En particular, un resumen de la prueba mostró que no se enviaron alertas al condado por correo electrónico ni teléfono, algo que debería haber ocurrido.   La única alarma que se activó se produjo cuando uno de los hackers intentó iniciar sesión desde países de dos continentes distintos, con apenas minutos de diferencia. Un informe posterior indicó que la alerta que se activó «no se debió a ninguna actividad de prueba».   “Siempre considero que un incidente aislado en ciberseguridad es algo que le puede pasar a cualquiera, simplemente por mala suerte”, afirmó Loucaides.   Pero, en este caso, dijo, no parecía haber ninguna lección aprendida.   “Si no se invierte adecuadamente en ciberseguridad, esto se convertirá en un patrón, no en un incidente aislado”, afirmó. “Eso es lo que me preocupa de este asunto en particular”.   Esos incidentes no detectados se mencionarían en una denuncia anónima presentada contra Gibson a principios de este año que decía que OIT no había informado adecuadamente las infracciones que no habían sido detectadas por los equipos de ciberseguridad del condado. Ambiente de trabajo hostil   Todo ocurrió en una época en la que el ambiente dentro de OIT podía calificarse de tóxico, según empleados actuales y anteriores.   La denuncia también planteó interrogantes sobre los contratos otorgados por la OIT a proveedores de todo el país, algunos de los cuales ascienden a cientos de miles de dólares por lo que, según una fuente, solía ser un trabajo mínimo. No está claro cuánto investigó la oficina de cumplimiento del condado, ya que Gibson dejó su puesto después de su presentación.   Múltiples llamadas realizadas a Gibson no han obtenido respuesta.   Sin embargo, una fuente confirma que Gibson también fue investigado varias veces por

Cómo los problemas de ciberseguridad han afectado durante años Leer más »

Así afecta la Luna Llena del 11 de junio a cada signo del zodiaco

Rufo Actualizado · 10 de junio de 2025, 14:44 h El 11 de junio de 2025, la Luna será llena en los 26º de Escorpio, en la Nakshatra Jyeshtha, justo antes de ingresar en Sagitario. El Sol, estará opuesto en Tauro. El eje Tauro–Escorpio representa el equilibrio (Tierra-Agua) entre lo que conservas y lo que estás lista para soltar. Esta Luna en su signo de debilitación viene a mostrarte la intensidad que escondes dentro y el poder que nace de tu vulnerabilidad. Jyeshtha, lleva una energía antigua, sabia, ligada al liderazgo, a la protección y a las pruebas internas. No es una energía ligera: es una luna de poder, de limpieza emocional profunda, de enfrentamiento con tus sombras y de recuperación de tu centro. La fuerza femenina aquí no es pasiva, es intuitiva, protectora y transformadora. Energía de esta luna llena Esta luna activa emociones intensas, memorias que creías superadas, temores que has evitado mirar. Pero todo eso no aparece para agobiarte, sino para ayudarte a renacer más libre y más fuerte. Escorpio es el signo en el que la Luna se debilita y, a la vez el del desapego, del instinto de supervivencia y de la alquimia interior. Esta Luna te dice: lo que no puedes controlar, puedes transformarlo. La Luna llena ilumina la parte más interna de ti: tu mundo emocional oculto, tus miedos más profundos, tu intuición más nítida. Si te permites mirar sin juicio, vas a descubrir un lugar dentro de ti que es puro poder. Y desde ahí, puedes soltar lo que ya no necesitas. Cómo canalizar la energía de esta luna llena Reconoce tu intensidad sin miedo. Si estás más sensible, reactiva o emocional de lo habitual, no lo reprimas. Esta Luna te pide sentirlo todo para transformarlo todo. Suelta lo que no puedes controlar. Escorpio te enseña que a veces el poder está en rendirte. ¿Qué estás intentando sostener a la fuerza? ¿A quién necesitas soltar para volver a ti? Conecta con tu intuición. Este es un momento perfecto para cerrar los ojos, respirar y escucharte. La verdad no está afuera: está en lo que tu cuerpo y tu energía te dicen. Alquimia emocional. Transforma tu rabia en coraje, tu miedo en sabiduría, tu dolor en compasión. Esa es la verdadera magia de esta Luna. Influencia planetaria Sol en Tauro: te ayuda a conectar con tu valor, con tu cuerpo y tus recursos. Es el ancla que te permite sostener lo que la Luna está removiendo. Marte en Leo: activa tu fuego interno, tu creatividad y tu deseo de acción, pero puede intensificar reacciones si no canalizas bien tu energía. Venus en Aries: te recuerda que el amor comienza por ti. Es momento de elegirte antes que perderte en vínculos que no te valoran. Mercurio y Júpiter en Géminis: facilitan la comprensión, la conversación y el aprendizaje. Es un buen momento para expresar lo que sientes, pero con cuidado: sé clara, no hiriente. Saturno en Piscis: aún en los primeros grados, aporta contención emocional y te invita a que todo lo que surja tenga sentido espiritual. Pregúntate: ¿para qué está pasando esto? Ritual para esta luna llena Este ritual es para trabajar la Sombra que, al ser parte de ti, debes aprender a amarla, ya que sinó, estarías dejando de amar una parte de tu ser y eso no es amor. Prepara un espacio a solas, en silencio y en la oscuridad. Enciende una vela blanca o violeta, símbolo de transmutación. Escribe en un papel: ¿Qué parte de mí me cuesta aceptar? ¿Qué emoción/es guardo en silencio? ¿Qué historia ya no quiero repetir? ¿Qué secreto quiero liberar? Consigue: un recipiente con agua, consigue un espejo, un pañuelo, una vela (azul, morada o negra) y una piedra o cristal oscuro (obsidiana, turmalina, etc). Pasos del ritual Prepara tu espacio en silencio y oscuridad: Coloca el cuenco con agua frente al espejo, enciende la vela y siéntate frente a tu reflejo. Permítete mirar sin buscar belleza ni corrección. Mira con alma, no con juicio. Siente tu sentir y respira en calma. Respira profundamente y observa tu rostro reflejado en el agua, iluminado por la llama. Mira el papel y lee por dentro las preguntas, como si se lo preguntases a tu interior, a tu corazón y a tu energía. Coge la piedra entre tus dos manos: Imagínate como le transfieres esa carga. Siente que estás entregando ahí tu sufrimiento, tu rabia, tu miedo, tu memoria dolorosa o tu cansancio profundo. La Luna Llena del 21 de junio. UNPLASH Habla en voz alta: Responde a las preguntas, libera cualquier pensamiento o palabra que venga a tu mente mientras sostienes la piedra, ríndete, transmuta y liberate. Cuando estés lista: Agradece en voz alta, cubre el espejo con el pañuelo, apaga la vela y lleva el agua junto con la piedra a un lugar donde lo puedas enterrar para que la Tierra sea testigo de tu transformación. Este ritual es para mirar desde la aceptación y liberar desde la verdad. Te pide madurez emocional, y te muestra que el poder nace cuando ya no huyes de lo que sientes. Conclusión Esta Luna Llena en Escorpio no es para brillar hacia afuera, sino para encender la luz en tus profundidades. Lo que has guardado hace tiempo, no tengas miedo de entrar dentro de ti misma. Es la oportunidad perfecta para que sueltes todo lo que ya cumplió su ciclo. Dolerá, tal vez. Pero será Liberador y Sanador. No eres la misma que hace seis meses. Ni siquiera la misma que hace una semana. Y eso es hermoso, Ama tu transformación. Permítete caer en ti, rendirte, transformarte, renacer. El poder está en tu sombra. Y esta Luna te invita a abrazarla, para convertirla en Amor. Influencia lunar por signo Aries: profunda transformación emocional. Suelta resentimientos y perdona. Tauro: relaciones que se terminan o renuevan. Cuida tus límites. Géminis: escucha a tu cuerpo. El equilibrio viene desde lo físico. Cáncer: el corazón pide autenticidad. No reprimas lo que sientes. Leo:

Así afecta la Luna Llena del 11 de junio a cada signo del zodiaco Leer más »

Juez desestima la demanda multimillonaria de Justin Baldoni contra Blake Lively

Un juez estadounidense desestimó el lunes 9 de junio la demanda multimillonaria de Justin Baldoni, director y actor de la película It ends with us (Romper el círculo), contra la actriz Blake Lively, su coprotagonista, en lo que los abogados de Lively consideraron una «victoria» dentro de su batalla legal. Baldoni interpuso el pasado enero en Nueva York una demanda por difamación y otros cargos contra Lively, que previamente lo había acusado de acoso sexual durante el rodaje; y contra el marido de esta, el actor Ryan Reynolds; sus publicistas y hasta el diario The New York Times, que cubría su disputa. El juez Lewis Liman falló a favor de Lively, que había respondido con una moción para que se desestimara esa demanda, en la que Baldoni reclamaba una compensación de 400 millones de dólares, y el magistrado también desechó la denuncia contra el NYT, al que exigía 250 millones. «Una victoria» Los abogados de Lively consideraron el fallo de Liman «una victoria» para la actriz y otros a quienes Baldoni «arrastró a su demanda de represalia», y dijeron prepararse para la «siguiente ronda», que es reclamar gastos y daños contra él y su productora, Wayfarer, por su «abusivo litigio», según recoge Variety. Lively demandó en diciembre de 2024 a Baldoni por acoso sexual en el rodaje de It ends with us y por atacarla posteriormente con una campaña de desprestigio cuando hizo públicas sus acusaciones. El juez Liman opinó que las acusaciones iniciales de Lively las hizo en un tribunal civil de California y están protegidas de contrademandas por «inmunidad» judicial, y agregó que también el trabajo del NYT (diario que se hizo eco del caso) está protegido por los derechos a la libre información. Liman opinó además que las declaraciones del marido y la publicista de Lively sobre el supuesto acoso de Baldoni no constituyeron difamación, porque se basaban en la versión de los hechos de la actriz. Baldoni ha negado todas las acusaciones de acoso sexual y represalias presentadas por Lively, cuya demanda llegará a juicio el 9 de marzo de 2026. Source link

Juez desestima la demanda multimillonaria de Justin Baldoni contra Blake Lively Leer más »

Al menos 10 muertos en un ataque a tiros en un colegio de Austria

Diez personas murieron este martes en un inusual ataque armado en una escuela de la ciudad austríaca de Graz, indicó la alcaldesa, Elke Kahr, y los medios locales reportaron que el acto fue cometido aparentemente por un antiguo alumno.   Entre los muertos hay alumnos del colegio y al menos un adulto, señaló a la agencia APA la alcaldesa de esta ciudad del sudeste de Austria. Kahr indicó que el presunto autor de la balacera también falleció.   Según los primeros elementos de la investigación, «varias personas perdieron la vida», entre ellas el autor de los disparos, informó la policía regional en un comunicado.   «Se está procediendo a la identificación de las víctimas», añadieron las autoridades que afirman que la situación está «bajo control».   Los medios locales reportaron que el presunto autor es un antiguo estudiante del colegio de 22 años, que se habría suicidado.   El ataque a tiros dejó varios heridos graves, incluidos estudiantes y profesores, afirmó el portavoz de la policía, Fritz Grundnig, citado por los medios locales.   «La situación es muy confusa por el momento», declararon fuentes de la policía de Austria, a APA.   AFP no pudo contactar de inmediato con la policía ni con funcionarios del Ministerio del Interior.   Los tiroteos son mucho menos frecuentes en Europa que en Estados Unidos, pero en los últimos años varias escuelas y universidades fueron golpeadas por balaceras mortales, que no fueron calificadas por las autoridades como actos de «terrorismo».   La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, declaró que está «profundamente conmocionada» por el ataque.   «Todos los niños deben sentirse seguros en la escuela y poder aprender sin miedo ni violencia», publicó Kallas en un mensaje en X. «Mis pensamientos están con las víctimas, sus familias y el pueblo austríaco en estos momentos tan difíciles».   El jefe del gobierno, Christian Stocker, se desplazará al lugar de la tragedia, junto con el ministro de Interior, y está prevista una rueda de prensa a las 15H00 (13H00 GMT).   – Un país seguro –   Los ataques en lugares públicos son poco frecuentes en Austria, un país miembro de la UE de nueve millones de habitantes, que está entre los 10 Estados más seguros del mundo, según la lista de Global Peace Index.   En los últimos años, múltiples ataques a tiros en colegios y universidades conmocionaron a varias ciudades europeas.   En enero de 2025, un joven de 18 años mató a puñaladas a un estudiante y a un profesor en un colegio en el noreste de Eslovaquia.   En diciembre de 2024, un joven de 19 años dio muerte con un cuchillo a un estudiante de siete años e hirió a varios otros menores en una escuela primaria de Zagreb, Croacia.   En diciembre de 2023, un estudiante de una universidad de Praga mató a 14 personas e hirió a 25.   Unos meses antes, un adolescente de 13 años mató a tiros a ocho compañeros de clase y a un guardia de seguridad en una escuela primaria del centro de Belgrado, en Serbia. Seis niños y un profesor también resultaron heridos en el ataque.   En 2009, nueve alumnos, tres profesores y tres transeúntes murieron baleados en una escuela de Winnenden, en el sur de Alemania. El atacante era un antiguo alumno, que luego se suicidó. Source link

Al menos 10 muertos en un ataque a tiros en un colegio de Austria Leer más »

Guerra Rusia Ucrania | Ciudades de Kiev y Odesa enfrentan ataques “masivos” con drones rusos | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

Las ciudades ucranianas de Kiev y Odesa enfrentaron la madrugada del martes ataques “masivos” con drones rusos, que dejaron un muerto en el puerto sureño, informaron las autoridades locales. “Rusia miente todos los días sobre su deseo de paz y ataca a las personas todos los días. Es hora de imponer sanciones. Hora de apoyar a Ucrania con armas. Hora de demostrar que la democracia tiene poder”, expresó en Telegram Andrii Yermak, jefe de gabinete del presidente Volodymyr Zelensky, tras los bombardeos. Newsletter Vuelta al Mundo Francisco Sanz analiza cómo los eventos internacionales transforman el mundo, cada martes. Recíbelo En medio de la invasión rusa a Ucrania. Rusia llevó a cabo ataques masivos con drones contra Kiev, la capital de Ucrania, y la ciudad portuaria de Odesa la madrugada del 10 de junio. Foto: Sergei SUPINSKY / AFP / SERGEI SUPINSKY En Odesa los ataques a edificios residenciales causaron la muerte de un hombre de 59 años, informó el gobernador Oleg Kiper. “El enemigo atacó Odesa masivamente con drones. Infraestructuras civiles sufrieron daños y hay incendios. Los rusos golpearon una maternidad, un centro de emergencias médicas y edificios residenciales”, agregó Kiper. Indicó que la maternidad pudo ser evacuada a tiempo por lo cual no hubo víctimas allí. En Kiev, al menos dos personas resultaron heridas en los distritos de Darnitski y Obolonski en los ataques aéreos que el alcalde Vitali Klitschko también calificó de masivos. Un edificio se incendió en los bombardeos, según Klitschko. El jefe de la administración militar de la capital, Timur Tkachenko, informó de un herido en el distrito de Shevchenskivski, donde un edificio fue incendiado. Un dron ruso es derribado por las defensas aéreas ucranianas durante un ataque nocturno masivo contra Kiev, la capital de Ucrania, el 10 de junio de 2025. Foto: Sergei SUPINSKY / AFP Una periodista de la AFP escuchó al menos 12 explosiones y disparos de la defensa antiaérea en el centro de Kiev. – Canje de prisioneros – Las ciudades ucranianas son blanco casi a diario de ataques aéreos desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Entre la noche del domingo y el lunes, Rusia lanzó una cantidad récord de 479 drones explosivos contra Ucrania, según la fuerza aérea ucraniana. En tanto, los esfuerzos de paz permanecen estancados. El único avance registrado es el anuncio formulado el lunes por Kiev y Moscú de un canje de prisioneros de guerra que se realizará en los próximos días. Ucrania acusa a Rusia de manipulación tras alegación de que retrasa canje de prisioneros Ninguno de los dos países precisó el número de soldados que serán intercambiados y Kiev explicó que no daba esa información por razones de seguridad. El trueque fue acordado en la segunda ronda de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania, que tuvo lugar en la ciudad turca de Estambul el 2 de junio. Durante la reunión, ambas partes pactaron liberar a todos los prisioneros gravemente heridos o enfermos, y a los menores de 25 años. El canje fue uno de los únicos puntos de acuerdo que se alcanzaron durante las conversaciones, además de un futuro intercambio de varios miles de cuerpos de soldados muertos en combate. Las negociaciones de paz, en cambio, están en punto muerto. Moscú exige que Ucrania ceda los territorios que afirma haberse anexionado y renuncie a ingresar en la OTAN. También rechaza una tregua “incondicional” de 30 días pedida por Kiev y sus aliados europeos, ya que considera que permitiría a las fuerzas ucranianas rearmarse con los suministros occidentales. Ucrania, por su parte, exige que las tropas rusas se replieguen y pidió “garantías de seguridad” a sus aliados occidentales, ya sea en forma de despliegue de tropas o de acuerdos militares. Source link

Guerra Rusia Ucrania | Ciudades de Kiev y Odesa enfrentan ataques “masivos” con drones rusos | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO Leer más »

Miguel Uribe Turbay | “El impacto del atentado en el mapa electoral de Colombia va a ser monumental” | Entrevista a Ariel Ávila | Elecciones | Candidato | Precandidato | MUNDO

Europa se rearma (hasta con submarinos nucleares) para no necesitar más de EE.UU. Los millonarios contratos de Musk con el gobierno de EE.UU.: ¿Quién tiene más que perder en el divorcio con Trump? Colombia tiene numerosos antecedentes de crímenes contra políticos. Por ejemplo, entre 1987 y 1990, uno de los períodos más sangrientos, tres candidatos a presidente fueron asesinados en ataques de sicarios. El caso de mayor impacto fue el de Luis Carlos Galán Sarmiento, que quedó grabado en video. Newsletter Vuelta al Mundo Francisco Sanz analiza cómo los eventos internacionales transforman el mundo, cada martes. Recíbelo MIRA: Así fue el momento exacto en el que dispararon a Miguel Uribe Turbay en Colombia: recibió tres balazos | VIDEO El 18 de agosto de 1989, Galán, del partido Nuevo Liberalismo y favorito para ganar las elecciones de 1990, pronunciaba un discurso en Soacha, cuando un sicario se le acercó y lo mató usando una ametralladora Mini Uzi calibre 9 mm. Las balas le impactaron en el pecho y el abdomen. El asesinato de Galán fue atribuido al Cártel de Medellín, liderado por el narcotraficante Pablo Escobar, con la colaboración de sectores del paramilitarismo y agentes estatales corruptos. Ahora, a menos de un año de las elecciones presidenciales, Uribe Turbay, del Centro Democrático, fue herido de gravedad en un barrio popular de Bogotá. El crimen se dio en medio del aumento de la polarización política en el país, con el presidente Gustavo Petro viendo frenadas sus promesas de campaña en el Congreso, donde no tiene mayoría, y con la decisión del mandatario de llevarlas a consulta popular, algo que es ampliamente rechazado por sus opositores. Al respecto, El Comercio conversó con el senador colombiano y politólogo Ariel Ávila, del partido Alianza Verde y autor del libro “Así gobierna Gustavo Petro”. Fotografía del senador y analista político colombiano Ariel Ávila hablando en entrevista con EFE en Bogotá. (EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda). — ¿Cuál cree que es el trasfondo político del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay? ¿Se puede leer como un mensaje más amplio al sector político que representa? Es un atentado muy raro porque en Colombia ya no teníamos información de este tipo desde hace más de 20 años. Colombia tuvo una tradición muy larga de violencia política. A finales de los años 80, cuando ustedes en el Perú estaban viviendo la crisis de Sendero Luminoso, acá grupos de derecha asesinaron a miles de militantes de un partido de izquierda (UP), un genocidio político. Además, en el contexto de las elecciones de 1990 mataron a tres candidatos presidenciales. Pero de ahí veníamos teniendo unas elecciones cada vez más tranquilas; ahora ocurre esto. Colombia viene de dos grandes procesos, el primero es una polarización exacerbada. Nosotros tuvimos una cosa que se llamó un paro del tejido social en el 2021-2022, cuando comenzó una polarización muy dura. Lo segundo es el triunfo en las elecciones del primer gobierno de izquierda, y la polarización siguió creciendo, al punto que en el último año estuvo muy agresiva la política. Entonces, tenemos una historia de violencia política, ahora unos niveles de polarización muy altos, y llega este atentado. Todo el mundo está extrañado. Hay tres conclusiones claras: lo primero es que esto fue un tema planeado; es decir, no fue un radical, un lobo solitario que actuó porque el candidato le caía mal, no, todo indica, por los chats que se han filtrado, que esto tuvo una planeación. Hubo por lo menos tres personas involucradas en el hecho. El sicario era un joven que tenía un arma bastante buena. La segunda cosa que queda absolutamente clara es que en este momento en Colombia hay un shock político, todo el mundo está paralizado. Esto va a llevar a un reforzamiento de la seguridad de los diferentes candidatos, y seguramente a una radicalización de los discursos. Y lo tercero que queda claro es que todo el mundo va a estar pendiente de las investigaciones para dar con los autores intelectuales. Eso es lo que queda claro, pero qué hay detrás, no sé; que si este sector político va a seguir sufriendo ataques, es posible, como también otros sectores políticos. El senador Miguel Uribe Turbay observa después de que el Senado votara en contra del referéndum sobre la reforma laboral promovido por el presidente colombiano Gustavo Petro, el 14 de mayo de 2025. (Foto de Raúl ARBOLEDA / AFP). / RAUL ARBOLEDA — ¿Senador, esa polarización política dura de la que me habla también ha llevado a que se den amenazas de muerte contra figuras públicas o líderes de oposición? Antes del atentado había mucha polarización, mucha agresividad en los candidatos, mucha agresividad en redes sociales, mucha agresividad en la calle; es decir, era posible que a un candidato de derecha le griten cosas, como también al candidato de izquierda. La sociedad sí está muy agresiva y la polarización se la ve en todos lados: en los discursos de los políticos, en las agresiones en la calle con groserías o en redes sociales, que es donde más se observa, porque hay muchas personas escondidas detrás de perfiles… un ambiente como este no lo veía hace mucho tiempo. El presidente de Colombia Gustavo Petro se pronuncia sobre el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, el 7 de junio de 2025. (EFE/EPA/Presidencia de Colombia). — ¿Y cuánto contribuye el presidente Gustavo Petro en esta polarización? Al presidente le gusta polarizar en el discurso, es un presidente agresivo en sus actuaciones, lleva al límite a la sociedad, es una persona que contribuye a este ambiente. Y también la oposición, que tiene unos discursos demasiado agresivos. En esto todo el mundo ha contribuido, tanto el presidente como la oposición. — ¿Qué actores podrían estar interesados en generar este tipo de violencia que tiene que ver con el asesinato de políticos? Imagínese en Colombia, un país donde se han matado a tantos políticos en los últimos 30 años, donde hay 53 organizaciones criminales, una polarización extrema, pues más o menos lo que

Miguel Uribe Turbay | “El impacto del atentado en el mapa electoral de Colombia va a ser monumental” | Entrevista a Ariel Ávila | Elecciones | Candidato | Precandidato | MUNDO Leer más »